SlideShare una empresa de Scribd logo
G E R AR D O C AR R I L L O D E L G AD O
G R U P O AE T H E R
S O P O R T E Y M AN T E N I M I E N TO D E E Q U I P O D E
C O M P U TO
Help Desk
Grupo Aether™
Niveles de soporte
Nivel 1.
El usuario inicia la búsqueda de la solución del problema. Él reúne información
para comunicarle los síntomas del problema al técnico y que así este pueda
identificar el error y ofrecer un catálogo de posibles acciones que serán aplicadas
de manera ordenada hasta dar con la solución definitiva. En este nivel los
técnicos están preparados para administrar problemas de simple resolución.
Nivel 2.
Proporciona asistencia a los técnicos del nivel 1 mediante capacitación constante
y presentación de nuevas soluciones que sean de utilidad. Los técnicos de nivel 2
corrigen los fallos que no han podido ser resueltos anteriormente gracias a que
cuentan con más experiencia y conocimientos, siendo posible ofrecer una
revisión más física y extensa del problema.
Help Desk
Grupo Aether™
Niveles de soporte
Nivel 3.
Encontramos en esta categoría a técnicos de soporte TI que están altamente
capacitados para gestionar los problemas que no pudieron ser solucionados en
los niveles 1 y 2. Estos especialistas en desarrollo de software se encargan de
diseñar algoritmos para solucionar incidencias conocidas y desconocidas. En el
nivel 3 los técnicos determinan si es necesario recopilar mayor información y se
plantean cómo ofrecer la mejor solución.
Nivel 4.
están los técnicos que todavía tienen más conocimientos, disfrutan de un control
completo de los servidores, incluyendo su instalación, la configuración y
administración de los mismos. Es un tier que se suele olvidar en algunos casos y
que no tiene presencia absoluta en las empresas, pero que puede llegar a ser
necesario en una infinidad de casos. Como se trata del escalón más alto es
frecuente que se pueda acceder a él de forma externa y que siempre esté
accesible al contratar servicios de proveedores especializados.
Help Desk
Grupo Aether™
Mesa de ayuda
Es un recurso de información y asistencia para resolver problemas con computadoras y
productos similares, las corporaciones a menudo proveen soporte (helpdesk) a sus
consumidores vía número telefónico totalmente gratuito, website o e-mail. También hay
soporte interno que provee el mismo tipo de ayuda para empleados internos solamente.
Help Desk
Grupo Aether™
Funciones
Un helpdesk tiene varias funciones:
 Este provee a los usuarios un punto central para recibir ayuda en varios temas
referentes a la computadora.
 El help desk típicamente administra sus peticiones vía software que permite dar
seguimiento a las peticiones del usuario con un único número de ticket. Esto también
puede ser llamado "Seguimiento Local de Fallos" o LBT por sus siglas en inglés (Local
Bug Tracker).
 Este software, a menudo puede ser una herramienta extremadamente benéfica
cuando se usa para encontrar, analizar y eliminar problemas comunes en un ambiente
computacional de la organización.
Help Desk
Grupo Aether™
Trabajo de una Help Desk
Los help desk de primer nivel están preparados para contestar las preguntas más
frecuentes, como aquellas que pertenecen a las preguntas frecuentes. El segundo nivel y
niveles superiores manejan las llamadas más difíciles. Llamado operaciones (sistemas).
En un help desk, el usuario notifica su problema, y este emite un ticket que contiene los
detalles del problema; si el primer nivel es capaz de resolver el problema, el ticket es
cerrado y actualizado con la documentación de la solución para permitir a otros técnicos
de servicio tener una referencia. Si el problema necesita ser escalado, este será
despachado a un segundo nivel.
Help Desk
Grupo Aether™
Help Desk
Grupo Aether™
1.- El usuario notifica su problema.
2.- El empleado crea una boleta (ticket) con el
problema detallado.
3.- Buscar soluciones del problema en
cuestión.
4.- Implementar la solución requerido del
problema.
5.- Verificar los resultados. Si no se ha
conseguido o fallo, pasar al siguiente nivel de
soporte y volver hasta el paso 3.
6.- Cerrar la boleta con los hallazgos y
resultados.
7.- Se debe actualizar la documentación.
Tiempo de respuesta
El tiempo de primera respuesta (o el tiempo de respuesta en promedio) es el tiempo que
transcurre entre el momento en que se crea una solicitud de soporte y el primer
comentario público de un agente de soporte. Entre más largo sea ese tiempo, mayor será
el riesgo de tener clientes insatisfechos. Los clientes quieren que, como mínimo, en un
tiempo razonable después de haber pedido ayuda, alguien reconozca que ya se ha
iniciado el proceso de soporte.
Help Desk
Grupo Aether™
Satisfacción del usuario
Una métrica de negocio muy importante es la que mide si los clientes están satisfechos.
Una vez que se ha recibido una evaluación, se puede analizar una cantidad extensa de
métricas, a través de informes y paneles, que ayudan a determinar si existen problemas
en su organización de atención al cliente. La métrica de satisfacción del cliente determina
cuán satisfecho queda el cliente después de una sola interacción de soporte. Parece algo
sencillo, pero en realidad, es sorprendente la cantidad de factores que influyen en la
opinión del cliente sobre la interacción positiva o negativa que tuvo, y que determinan, en
última instancia, si el cliente regresará. La satisfacción del cliente debe incluir:
 El efecto del tiempo de primera respuesta
 El uso de varios canales de soporte por parte de los clientes
 La correlación entre la satisfacción de los clientes y su lealtad
 Las métricas de referencia para medir la satisfacción del cliente
Help Desk
Grupo Aether™
Estructura de Help Desk
El equipo de Help Desk cubre varias funciones. Las personas en su equipo pueden
realizar una o más funciones. Cada función enfatiza diferentes tareas y se realiza mejor
por una persona con características o cualidades específicas. En el Help Desk lo
conforman tres grupos que son:
 Lideres de equipo. Encargado de usar sus habilidades organizativas, de comunicación y de liderazgo
para que el Help Desk opere de manera optima. Supervisa la respuesta oportuna a las solicitudes de la
boleta (ticket).
 Analistas de datos. Atención a usuarios por medio de la mesa de ayuda dando soporte
de 1er nivel y derivando reportes a diferentes áreas. Levantamiento, atención y
seguimiento a folios basados en los requerimientos de los usuarios finales.
 Técnicos. Consiste en escuchar los problemas técnicos que tienen los
usuarios, interpretarlos con la mayor brevedad y dar una solución. Físicamente se suelen
ubicar en el departamento de informática, dentro del equipo de soporte a usuarios.
Help Desk
Grupo Aether™
Metas
 Antes de definir los servicios que proporcionará su Help Desk, se deben determinar cuáles
son las metas del mismo. A diferencia de los Help Desk de la industria, las metas de usted
pueden estar basadas tanto en la educación como en el soporte. Cada escuela es diferente
y sus metas dependerán de los recursos disponibles, el número de PCs, de los usuarios a
los cuales dará soporte y de la red en la cual residen sus PCs.
 Asegúrese de que cada miembro del equipo de Help Desk tenga la capacidad de completar
exitosamente cada ejercicio en este curso.
 Resuelva todos los problemas de PC que queden al alcance de sus servicios dentro de un
período específico de tiempo (por ejemplo, dos días).
 Asigne una cierta cantidad de horas de soporte de equipo por usuario final y por semana.
 Cree y mantenga un inventario de hardware y software de su escuela.
 Asegúrese de que el sistema operativo de cada PC esté actualizado con los programas más
recientes de seguridad y protección antivirus en un período predefinido (por ejemplo en una
semana después de la liberación de cualquier actualización por Microsoft Corporation).
Help Desk
Grupo Aether™
Ventajas
 – Tu servicio de atención al cliente será más rápido y eficaz.
 – Evita la pérdida de conocimiento.
 – Estarás más capacitado para resolver problemas antes de que se
presenten.
 – Tu personal tendrá mejores condiciones de trabajo.
 – Tu gente podrá transmitir conocimiento acerca de los problemas que
haya detectado.
 – El cliente estará más satisfecho.
Help Desk
Grupo Aether™
Desventajas
 Es necesario el Help Desk para una empresa pero así mismo
involucra directamente la economía de la empresa.
 Hay que brindar soporte técnico en diferentes campos tales como
Hardware, Software., redes, seguridad y tareas de usuario.
 El proceso se puede demorar debido a los diferentes factores que
deben dar solución al proceso.
 El soporte de help desk para redes está limitado por lo general.
Help Desk
Grupo Aether™
Help Desk a través de los software.
Zendesk
WEB: Zendesk
Zendesk es un software Help Desk en la nube. Ofrece herramientas que se pueden
personalizar para gestionar un portal de atención al cliente, una página de auto ayuda y
comunidades online. La solución ofrece un portal front-end, funciones de chat e
integración con herramientas como el CRM de Salesforce o Google Analytics.
Help Desk
Grupo Aether™
Help Desk a través de los software.
Freshdesk
WEB: Freshdesk
Ofreciendo soporte multicanal, Freshdesk reúne todas las conversaciones de los clientes
en una interfaz centralizada. Esto ayuda a los agentes de soporte a abordar y resolver los
tickets eficazmente.
Help Desk
Grupo Aether™
Help Desk a través de los software.
Sysaid
WEB: Sysaid
SysAid es otro Help Desk basado en la nube. Ayuda a los usuarios de empresas de todos
los tamaños a resolver problemas relacionados con la tecnología en diversos sectores.
Entre las características clave se incluyen la automatización del servicio de asistencia
técnica, la gestión de activos, la supervisión de la red, la generación de informes y el
análisis del rendimiento con cuadros de mando personalizables.
Help Desk
Grupo Aether™

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

HELP DESK
HELP DESKHELP DESK
HELP DESK
Tomas Correa
 
Herramientas de gestiòn de redes
Herramientas de gestiòn de redesHerramientas de gestiòn de redes
Herramientas de gestiòn de redesDelaCruzSanchez
 
Vision planecion y desarrollo MSF
Vision planecion y desarrollo MSFVision planecion y desarrollo MSF
Vision planecion y desarrollo MSF
Jonathan Serrano
 
Procedimiento soporte tecnico
Procedimiento soporte tecnicoProcedimiento soporte tecnico
Procedimiento soporte tecnico
Zeta Leo Shin
 
Plan de mantenimiento de equipos de computo
Plan de mantenimiento de equipos de computoPlan de mantenimiento de equipos de computo
Plan de mantenimiento de equipos de computo
Isabel Fernandez
 
Protocolo de atención help desk
Protocolo de atención help deskProtocolo de atención help desk
Protocolo de atención help desk
naslibermudez
 
Plan de mantenimientos de equipos de computo
Plan de mantenimientos de equipos de computoPlan de mantenimientos de equipos de computo
Plan de mantenimientos de equipos de computoUrbina15
 
Help desk por Mauro
Help desk por MauroHelp desk por Mauro
Help desk por Mauro
GrupaAE
 
Herramientas de gestion de redes de comunicacion
Herramientas de gestion de redes de comunicacionHerramientas de gestion de redes de comunicacion
Herramientas de gestion de redes de comunicacionRJ Manayay Chavez
 
Memoria tecnica
Memoria tecnicaMemoria tecnica
Memoria tecnica
Xahil Cosio
 
Manual de Soporte Tecnico
Manual de Soporte Tecnico Manual de Soporte Tecnico
Manual de Soporte Tecnico soportecmg123
 
Niveles soporte tecnico
Niveles soporte tecnicoNiveles soporte tecnico
Niveles soporte tecnico
JuanManuelVazquezRos1
 
Taller 2 de mantenimiento
Taller 2 de mantenimientoTaller 2 de mantenimiento
Taller 2 de mantenimiento
Jhon Jairo Diaz
 
Manual de soporte técnico a distancia.
Manual de soporte técnico a distancia.Manual de soporte técnico a distancia.
Manual de soporte técnico a distancia.YahairaReyes
 
Implementación de un Centro de computo
Implementación de un Centro de computoImplementación de un Centro de computo
Implementación de un Centro de computoJepeto Ediciones
 
Mesa de ayuda (Infografia)
Mesa de ayuda (Infografia)Mesa de ayuda (Infografia)
Mesa de ayuda (Infografia)
Hassva Brito
 
Ejemplo de proy ti.pdf
Ejemplo de proy ti.pdfEjemplo de proy ti.pdf
Ejemplo de proy ti.pdfmariela2906
 
Proyecto de Centro de Computo
Proyecto de Centro de ComputoProyecto de Centro de Computo
Proyecto de Centro de Computolisskari
 
ADMINISTRACION DE CENTRO DE COMPUTO
ADMINISTRACION DE CENTRO DE COMPUTOADMINISTRACION DE CENTRO DE COMPUTO
ADMINISTRACION DE CENTRO DE COMPUTOguest879616
 

La actualidad más candente (20)

Mesa de servicios
Mesa de serviciosMesa de servicios
Mesa de servicios
 
HELP DESK
HELP DESKHELP DESK
HELP DESK
 
Herramientas de gestiòn de redes
Herramientas de gestiòn de redesHerramientas de gestiòn de redes
Herramientas de gestiòn de redes
 
Vision planecion y desarrollo MSF
Vision planecion y desarrollo MSFVision planecion y desarrollo MSF
Vision planecion y desarrollo MSF
 
Procedimiento soporte tecnico
Procedimiento soporte tecnicoProcedimiento soporte tecnico
Procedimiento soporte tecnico
 
Plan de mantenimiento de equipos de computo
Plan de mantenimiento de equipos de computoPlan de mantenimiento de equipos de computo
Plan de mantenimiento de equipos de computo
 
Protocolo de atención help desk
Protocolo de atención help deskProtocolo de atención help desk
Protocolo de atención help desk
 
Plan de mantenimientos de equipos de computo
Plan de mantenimientos de equipos de computoPlan de mantenimientos de equipos de computo
Plan de mantenimientos de equipos de computo
 
Help desk por Mauro
Help desk por MauroHelp desk por Mauro
Help desk por Mauro
 
Herramientas de gestion de redes de comunicacion
Herramientas de gestion de redes de comunicacionHerramientas de gestion de redes de comunicacion
Herramientas de gestion de redes de comunicacion
 
Memoria tecnica
Memoria tecnicaMemoria tecnica
Memoria tecnica
 
Manual de Soporte Tecnico
Manual de Soporte Tecnico Manual de Soporte Tecnico
Manual de Soporte Tecnico
 
Niveles soporte tecnico
Niveles soporte tecnicoNiveles soporte tecnico
Niveles soporte tecnico
 
Taller 2 de mantenimiento
Taller 2 de mantenimientoTaller 2 de mantenimiento
Taller 2 de mantenimiento
 
Manual de soporte técnico a distancia.
Manual de soporte técnico a distancia.Manual de soporte técnico a distancia.
Manual de soporte técnico a distancia.
 
Implementación de un Centro de computo
Implementación de un Centro de computoImplementación de un Centro de computo
Implementación de un Centro de computo
 
Mesa de ayuda (Infografia)
Mesa de ayuda (Infografia)Mesa de ayuda (Infografia)
Mesa de ayuda (Infografia)
 
Ejemplo de proy ti.pdf
Ejemplo de proy ti.pdfEjemplo de proy ti.pdf
Ejemplo de proy ti.pdf
 
Proyecto de Centro de Computo
Proyecto de Centro de ComputoProyecto de Centro de Computo
Proyecto de Centro de Computo
 
ADMINISTRACION DE CENTRO DE COMPUTO
ADMINISTRACION DE CENTRO DE COMPUTOADMINISTRACION DE CENTRO DE COMPUTO
ADMINISTRACION DE CENTRO DE COMPUTO
 

Similar a Help desk: Mesa de ayuda.

Help desk
Help deskHelp desk
Help desk 2
Help desk 2Help desk 2
Help desk 2
MaliSupport
 
Help desk
Help deskHelp desk
Help desk
RemoteSupport
 
Help desk
Help deskHelp desk
Help desk
RemoteSupport
 
Help desk
Help deskHelp desk
Help desk
SYMAECOFFICIAL
 
Help desk
Help deskHelp desk
Help desk
handy52122
 
Help desk jesus
Help desk jesusHelp desk jesus
Help desk jesus
adsolutios
 
Help desk
Help deskHelp desk
Help desk
expertsopport
 
Help desk
Help deskHelp desk
Help desk
CiberCity
 
Unidad help desk 1
Unidad help desk 1Unidad help desk 1
Unidad help desk 1
Carlos Andres Perez Cabrales
 
Help desk
Help deskHelp desk
Help desk ch01-esp
Help desk ch01-espHelp desk ch01-esp
Help desk ch01-esp
Carlos Andres Perez Cabrales
 
Help desk completo
Help desk completoHelp desk completo
Help desk completo
marialeonornino
 
SOPORTE.pptx
SOPORTE.pptxSOPORTE.pptx
SOPORTE.pptx
juan gonzalez
 
Soporte técnico
Soporte técnicoSoporte técnico
Soporte técnicojhaferxitho
 
Unidad help desk 1
Unidad help desk 1Unidad help desk 1
Unidad help desk 1ACEIS - UPC
 
Soporte técnico
Soporte técnicoSoporte técnico
Soporte técnicojhaferxitho
 

Similar a Help desk: Mesa de ayuda. (20)

Help desk
Help deskHelp desk
Help desk
 
Help desk 2
Help desk 2Help desk 2
Help desk 2
 
Help desk
Help deskHelp desk
Help desk
 
Help desk
Help deskHelp desk
Help desk
 
Help desk
Help deskHelp desk
Help desk
 
Help desk
Help deskHelp desk
Help desk
 
Help desk
Help deskHelp desk
Help desk
 
Help desk jesus
Help desk jesusHelp desk jesus
Help desk jesus
 
Help desk
Help deskHelp desk
Help desk
 
Help desk
Help deskHelp desk
Help desk
 
Unidad help desk 1
Unidad help desk 1Unidad help desk 1
Unidad help desk 1
 
Unidad help desk 1
Unidad help desk 1Unidad help desk 1
Unidad help desk 1
 
Help desk
Help deskHelp desk
Help desk
 
Help desk ch01-esp
Help desk ch01-espHelp desk ch01-esp
Help desk ch01-esp
 
Help desk completo
Help desk completoHelp desk completo
Help desk completo
 
Material 1
Material 1Material 1
Material 1
 
SOPORTE.pptx
SOPORTE.pptxSOPORTE.pptx
SOPORTE.pptx
 
Soporte técnico
Soporte técnicoSoporte técnico
Soporte técnico
 
Unidad help desk 1
Unidad help desk 1Unidad help desk 1
Unidad help desk 1
 
Soporte técnico
Soporte técnicoSoporte técnico
Soporte técnico
 

Más de GrupaAE

Manual de procedimientos por Gerardo Carrillo Delgado
Manual de procedimientos por Gerardo Carrillo DelgadoManual de procedimientos por Gerardo Carrillo Delgado
Manual de procedimientos por Gerardo Carrillo Delgado
GrupaAE
 
Help desk: La mesa de ayuda
Help desk: La mesa de ayudaHelp desk: La mesa de ayuda
Help desk: La mesa de ayuda
GrupaAE
 
TeamViewer
TeamViewerTeamViewer
TeamViewer
GrupaAE
 
Videoconferencia
VideoconferenciaVideoconferencia
Videoconferencia
GrupaAE
 
Practica 1. reconocer la i pv4
Practica 1. reconocer la i pv4Practica 1. reconocer la i pv4
Practica 1. reconocer la i pv4
GrupaAE
 
Get the subway app
Get the subway appGet the subway app
Get the subway app
GrupaAE
 
Formato de practica
Formato de practicaFormato de practica
Formato de practica
GrupaAE
 
Redes
RedesRedes
Redes
GrupaAE
 

Más de GrupaAE (8)

Manual de procedimientos por Gerardo Carrillo Delgado
Manual de procedimientos por Gerardo Carrillo DelgadoManual de procedimientos por Gerardo Carrillo Delgado
Manual de procedimientos por Gerardo Carrillo Delgado
 
Help desk: La mesa de ayuda
Help desk: La mesa de ayudaHelp desk: La mesa de ayuda
Help desk: La mesa de ayuda
 
TeamViewer
TeamViewerTeamViewer
TeamViewer
 
Videoconferencia
VideoconferenciaVideoconferencia
Videoconferencia
 
Practica 1. reconocer la i pv4
Practica 1. reconocer la i pv4Practica 1. reconocer la i pv4
Practica 1. reconocer la i pv4
 
Get the subway app
Get the subway appGet the subway app
Get the subway app
 
Formato de practica
Formato de practicaFormato de practica
Formato de practica
 
Redes
RedesRedes
Redes
 

Último

Los desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMs
Los desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMsLos desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMs
Los desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMs
Federico Toledo
 
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdfMaquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
juanjosebarreiro704
 
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitalesPitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
juanorejuela499
 
Escaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipoEscaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipo
nicromante2000
 
experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como herramientas de ap...
experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como  herramientas de ap...experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como  herramientas de ap...
experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como herramientas de ap...
cuentauniversidad34
 
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJECONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
SamuelGampley
 
Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La SalleCaso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Ecaresoft Inc.
 
FICHA DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORD
FICHA  DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORDFICHA  DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORD
FICHA DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORD
RobertSotilLujn
 
infografia del sena para analisis y desarrollo de software
infografia del sena para analisis y desarrollo de softwareinfografia del sena para analisis y desarrollo de software
infografia del sena para analisis y desarrollo de software
oscartorres960914
 
trabajo integrador final sofi y vane.docx
trabajo integrador final sofi y vane.docxtrabajo integrador final sofi y vane.docx
trabajo integrador final sofi y vane.docx
lasocharfuelan123
 

Último (10)

Los desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMs
Los desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMsLos desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMs
Los desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMs
 
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdfMaquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
 
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitalesPitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
 
Escaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipoEscaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipo
 
experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como herramientas de ap...
experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como  herramientas de ap...experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como  herramientas de ap...
experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como herramientas de ap...
 
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJECONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
 
Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La SalleCaso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
 
FICHA DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORD
FICHA  DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORDFICHA  DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORD
FICHA DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORD
 
infografia del sena para analisis y desarrollo de software
infografia del sena para analisis y desarrollo de softwareinfografia del sena para analisis y desarrollo de software
infografia del sena para analisis y desarrollo de software
 
trabajo integrador final sofi y vane.docx
trabajo integrador final sofi y vane.docxtrabajo integrador final sofi y vane.docx
trabajo integrador final sofi y vane.docx
 

Help desk: Mesa de ayuda.

  • 1. G E R AR D O C AR R I L L O D E L G AD O G R U P O AE T H E R S O P O R T E Y M AN T E N I M I E N TO D E E Q U I P O D E C O M P U TO Help Desk Grupo Aether™
  • 2. Niveles de soporte Nivel 1. El usuario inicia la búsqueda de la solución del problema. Él reúne información para comunicarle los síntomas del problema al técnico y que así este pueda identificar el error y ofrecer un catálogo de posibles acciones que serán aplicadas de manera ordenada hasta dar con la solución definitiva. En este nivel los técnicos están preparados para administrar problemas de simple resolución. Nivel 2. Proporciona asistencia a los técnicos del nivel 1 mediante capacitación constante y presentación de nuevas soluciones que sean de utilidad. Los técnicos de nivel 2 corrigen los fallos que no han podido ser resueltos anteriormente gracias a que cuentan con más experiencia y conocimientos, siendo posible ofrecer una revisión más física y extensa del problema. Help Desk Grupo Aether™
  • 3. Niveles de soporte Nivel 3. Encontramos en esta categoría a técnicos de soporte TI que están altamente capacitados para gestionar los problemas que no pudieron ser solucionados en los niveles 1 y 2. Estos especialistas en desarrollo de software se encargan de diseñar algoritmos para solucionar incidencias conocidas y desconocidas. En el nivel 3 los técnicos determinan si es necesario recopilar mayor información y se plantean cómo ofrecer la mejor solución. Nivel 4. están los técnicos que todavía tienen más conocimientos, disfrutan de un control completo de los servidores, incluyendo su instalación, la configuración y administración de los mismos. Es un tier que se suele olvidar en algunos casos y que no tiene presencia absoluta en las empresas, pero que puede llegar a ser necesario en una infinidad de casos. Como se trata del escalón más alto es frecuente que se pueda acceder a él de forma externa y que siempre esté accesible al contratar servicios de proveedores especializados. Help Desk Grupo Aether™
  • 4. Mesa de ayuda Es un recurso de información y asistencia para resolver problemas con computadoras y productos similares, las corporaciones a menudo proveen soporte (helpdesk) a sus consumidores vía número telefónico totalmente gratuito, website o e-mail. También hay soporte interno que provee el mismo tipo de ayuda para empleados internos solamente. Help Desk Grupo Aether™
  • 5. Funciones Un helpdesk tiene varias funciones:  Este provee a los usuarios un punto central para recibir ayuda en varios temas referentes a la computadora.  El help desk típicamente administra sus peticiones vía software que permite dar seguimiento a las peticiones del usuario con un único número de ticket. Esto también puede ser llamado "Seguimiento Local de Fallos" o LBT por sus siglas en inglés (Local Bug Tracker).  Este software, a menudo puede ser una herramienta extremadamente benéfica cuando se usa para encontrar, analizar y eliminar problemas comunes en un ambiente computacional de la organización. Help Desk Grupo Aether™
  • 6. Trabajo de una Help Desk Los help desk de primer nivel están preparados para contestar las preguntas más frecuentes, como aquellas que pertenecen a las preguntas frecuentes. El segundo nivel y niveles superiores manejan las llamadas más difíciles. Llamado operaciones (sistemas). En un help desk, el usuario notifica su problema, y este emite un ticket que contiene los detalles del problema; si el primer nivel es capaz de resolver el problema, el ticket es cerrado y actualizado con la documentación de la solución para permitir a otros técnicos de servicio tener una referencia. Si el problema necesita ser escalado, este será despachado a un segundo nivel. Help Desk Grupo Aether™
  • 7. Help Desk Grupo Aether™ 1.- El usuario notifica su problema. 2.- El empleado crea una boleta (ticket) con el problema detallado. 3.- Buscar soluciones del problema en cuestión. 4.- Implementar la solución requerido del problema. 5.- Verificar los resultados. Si no se ha conseguido o fallo, pasar al siguiente nivel de soporte y volver hasta el paso 3. 6.- Cerrar la boleta con los hallazgos y resultados. 7.- Se debe actualizar la documentación.
  • 8. Tiempo de respuesta El tiempo de primera respuesta (o el tiempo de respuesta en promedio) es el tiempo que transcurre entre el momento en que se crea una solicitud de soporte y el primer comentario público de un agente de soporte. Entre más largo sea ese tiempo, mayor será el riesgo de tener clientes insatisfechos. Los clientes quieren que, como mínimo, en un tiempo razonable después de haber pedido ayuda, alguien reconozca que ya se ha iniciado el proceso de soporte. Help Desk Grupo Aether™
  • 9. Satisfacción del usuario Una métrica de negocio muy importante es la que mide si los clientes están satisfechos. Una vez que se ha recibido una evaluación, se puede analizar una cantidad extensa de métricas, a través de informes y paneles, que ayudan a determinar si existen problemas en su organización de atención al cliente. La métrica de satisfacción del cliente determina cuán satisfecho queda el cliente después de una sola interacción de soporte. Parece algo sencillo, pero en realidad, es sorprendente la cantidad de factores que influyen en la opinión del cliente sobre la interacción positiva o negativa que tuvo, y que determinan, en última instancia, si el cliente regresará. La satisfacción del cliente debe incluir:  El efecto del tiempo de primera respuesta  El uso de varios canales de soporte por parte de los clientes  La correlación entre la satisfacción de los clientes y su lealtad  Las métricas de referencia para medir la satisfacción del cliente Help Desk Grupo Aether™
  • 10. Estructura de Help Desk El equipo de Help Desk cubre varias funciones. Las personas en su equipo pueden realizar una o más funciones. Cada función enfatiza diferentes tareas y se realiza mejor por una persona con características o cualidades específicas. En el Help Desk lo conforman tres grupos que son:  Lideres de equipo. Encargado de usar sus habilidades organizativas, de comunicación y de liderazgo para que el Help Desk opere de manera optima. Supervisa la respuesta oportuna a las solicitudes de la boleta (ticket).  Analistas de datos. Atención a usuarios por medio de la mesa de ayuda dando soporte de 1er nivel y derivando reportes a diferentes áreas. Levantamiento, atención y seguimiento a folios basados en los requerimientos de los usuarios finales.  Técnicos. Consiste en escuchar los problemas técnicos que tienen los usuarios, interpretarlos con la mayor brevedad y dar una solución. Físicamente se suelen ubicar en el departamento de informática, dentro del equipo de soporte a usuarios. Help Desk Grupo Aether™
  • 11. Metas  Antes de definir los servicios que proporcionará su Help Desk, se deben determinar cuáles son las metas del mismo. A diferencia de los Help Desk de la industria, las metas de usted pueden estar basadas tanto en la educación como en el soporte. Cada escuela es diferente y sus metas dependerán de los recursos disponibles, el número de PCs, de los usuarios a los cuales dará soporte y de la red en la cual residen sus PCs.  Asegúrese de que cada miembro del equipo de Help Desk tenga la capacidad de completar exitosamente cada ejercicio en este curso.  Resuelva todos los problemas de PC que queden al alcance de sus servicios dentro de un período específico de tiempo (por ejemplo, dos días).  Asigne una cierta cantidad de horas de soporte de equipo por usuario final y por semana.  Cree y mantenga un inventario de hardware y software de su escuela.  Asegúrese de que el sistema operativo de cada PC esté actualizado con los programas más recientes de seguridad y protección antivirus en un período predefinido (por ejemplo en una semana después de la liberación de cualquier actualización por Microsoft Corporation). Help Desk Grupo Aether™
  • 12. Ventajas  – Tu servicio de atención al cliente será más rápido y eficaz.  – Evita la pérdida de conocimiento.  – Estarás más capacitado para resolver problemas antes de que se presenten.  – Tu personal tendrá mejores condiciones de trabajo.  – Tu gente podrá transmitir conocimiento acerca de los problemas que haya detectado.  – El cliente estará más satisfecho. Help Desk Grupo Aether™
  • 13. Desventajas  Es necesario el Help Desk para una empresa pero así mismo involucra directamente la economía de la empresa.  Hay que brindar soporte técnico en diferentes campos tales como Hardware, Software., redes, seguridad y tareas de usuario.  El proceso se puede demorar debido a los diferentes factores que deben dar solución al proceso.  El soporte de help desk para redes está limitado por lo general. Help Desk Grupo Aether™
  • 14. Help Desk a través de los software. Zendesk WEB: Zendesk Zendesk es un software Help Desk en la nube. Ofrece herramientas que se pueden personalizar para gestionar un portal de atención al cliente, una página de auto ayuda y comunidades online. La solución ofrece un portal front-end, funciones de chat e integración con herramientas como el CRM de Salesforce o Google Analytics. Help Desk Grupo Aether™
  • 15. Help Desk a través de los software. Freshdesk WEB: Freshdesk Ofreciendo soporte multicanal, Freshdesk reúne todas las conversaciones de los clientes en una interfaz centralizada. Esto ayuda a los agentes de soporte a abordar y resolver los tickets eficazmente. Help Desk Grupo Aether™
  • 16. Help Desk a través de los software. Sysaid WEB: Sysaid SysAid es otro Help Desk basado en la nube. Ayuda a los usuarios de empresas de todos los tamaños a resolver problemas relacionados con la tecnología en diversos sectores. Entre las características clave se incluyen la automatización del servicio de asistencia técnica, la gestión de activos, la supervisión de la red, la generación de informes y el análisis del rendimiento con cuadros de mando personalizables. Help Desk Grupo Aether™