SlideShare una empresa de Scribd logo
HERENCIA Y SUCESION
GRUPO 8
          DERECHO II

   Jennifer Rivera Arellano.
   Víctor Rivera Chávez
   Carlos Daniel Terrazas Bernal.
   Edgar Adrian Guadarrama Brito.
   Maricela Arriaga Gaytan.
H ERENCIA



Es un acto jurídico que consiste en
el traspaso de bienes, derechos u
 obligaciones de una persona que
   muere a otras, generalmente
             familiares
D EFINICIÓN        DE    H ERENCIA

En Derecho, se denomina herencia al acto jurídico
mediante el cual una persona que fallece transmite
sus bienes, derechos y obligaciones a otra u otras
personas, que se denominan herederos. Así, se
entiende por heredero la persona física o jurídica
que tiene derecho a una parte de los bienes de una
herencia.
El heredero puede ser el que como tal figura en un
testamento, o bien, aquellos a quien o quienes la
ley reconoce tal condición legal, ya sea por
ausencia de testamento, o por aplicación de
normas imperativas como las legítimas.
A L HEREDERO LA LEY LE ATRIBUYE
DIVERSAS FACULTADES , ENTRE ELLAS




   Aceptar o renunciar a la herencia, o aceptarla a
    beneficio de inventario.
   Disponer por actos inter vivos o mortis causa de
    la misma, aún antes de haber entrado en su
    posesión.
   Legitimidad para impugnar el testamento,
    oponerse al mismo y cuantas acciones judiciales
    considere necesarias para defender sus
    derechos.
C ARACTERÍSTICAS DE LAS
                             HERENCIAS


Siendo la herencia una materia profusamente regulada, existen sin
embargo dos tipos de normas aplicables a la misma:

•Normas dispositivas, que rigen en ausencia de voluntad del testador
(sucesión intestada).
•Normas imperativas, que rigen en todo caso, limitando la voluntad
del testador.

Según cada tipo de ordenamiento jurídico y al mayor o menor grado
de normas imperativas, se dará mayor o menor ámbito de actuación
al testador. De este modo, existen ordenamientos jurídicos muy
limitativos a la voluntad del causante, imponiendo figuras como la
legítima, y otras que permiten la casi total disposición por parte del
causante de sus bienes.
S UCESIÓN



    Es la acción y efecto de suceder
(proceder, prevenir, entrar en lugar de
 alguien). Por lo tanto, es la continuación
    de alguien o algo en lugar de otra
             persona o cosa.
D ERECHO DE SUCESIÓN

   Es aquella parte del derecho privado que regula la
    sucesión, el destino de las titularidades y relaciones
    jurídicas tanto activas como pasivas de una persona
    después de su muerte.
   En la regulación de las sucesiones, se contemplan
    importantes aspectos, tales como:
   Destino que se le va a dar a los bienes del difunto o
    causante. Se determina el ámbito de actuación de la
    autonomía de la voluntad, las normas imperativas que sean
    necesarias y las normas dispositivas que suplirán la
    voluntad del causante, en caso de no existir testamento.
   Requisitos de validez del testamento, con la finalidad de
    asegurar que los que aparezcan en el sea realmente la
    voluntad del testador.
   Los tramites necesarios para el reparto del caudal relicto
    (BIENES HEREDITARIOS).
T IPOS O CLASES DE
                                                SUCESIÓN
   Sucesión testada                                 Sucesión Intestada
   Se denomina sucesión testada a aquella
    sucesión hereditaria en la que el fallecido      La sucesión intestada es aquella
    ha dejado constancia de su voluntad               que se da en el caso, ante la
    mediante un testamento.                           inexistencia o invalidez de
   Atreves del testamento, el causante               testamento del fallecido. Dada la
    puede expresar su parecer sobre el                necesidad de la elección de un
    destino que van a recibir sus bienes tras         sucesor, y ante la inexistencia de la
    su muerte, y con ello puede modificar en
    parte lo que establece la ley.                    voluntad escrita del fallecido, el
                                                      derecho suple esa voluntad
   En el testamento se puede:                        designando sucesores por defecto.
   Nombrar herederos diferentes de los              En el caso de la sucesión intestada los
    establecidos en la ley. Los herederos son
    sucesores generales de un porcentaje de           herederos son establecidos por la
    la herencia.                                      ley, aunque normalmente suelen
                                                      basarse en las relaciones de
   Nombrar legatarios para recibir unos
    bienes concretos                                  consanguinidad y afinidad.
D IFERENCIA ENTRE
                    SUCESIÓN Y HERENCIA




Sucesión: son las personas que tienen derecho a heredar
el patrimonio (bienes), que son los hijos, la esposa, los
parientes hasta cuarto grado.
Herencia: son los bienes a repartir, es decir, todo el
patrimonio que deja el de cuyo (testador), a sus herederos.
ESQUEMA


   Directa (legado)

   Singular ( esposa ,hijos, padres)

   Indirecta (fideicomiso singulara, estructura que
    administra los vienes)

   Voluntaria (testamentaria)

   Universal Bonorum Possessio

   Legitima (forzosa o ab-intestata)
CODIGO CIVIL

   ARTICULO 1168.- Herencia es la sucesión en todos los bienes del
    difunto y en todos
   sus derechos y obligaciones que no se extinguen por la muerte.
   ARTICULO 1169.- La herencia se defiere por la voluntad del testador
    o por disposición de la Ley. La primera se llama testamentaria, y la
    segunda legítima.
   ARTICULO 1182.- Testamento es un acto personalísimo, revocable y
    libre, por el cual una persona capaz dispone de sus bienes y
    derechos, y declara o cumple deberes para después de su muerte.
   ARTICULO 1190.- Si un testamento se pierde por un evento ignorado
    por el testador, o por haber sido ocultado por otra persona, podrán
    los interesados exigir su cumplimiento si demuestran plenamente el
    hecho de la pérdida o de la ocultación, logran igualmente comprobar
    lo contenido en el mismo testamento y que en su otorgamiento se
    llenaron todas las formalidades legales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proceso sucesorio en panama
Proceso sucesorio en panamaProceso sucesorio en panama
Proceso sucesorio en panama
Octavio282
 
Sucesión testamentaria y clasificación de los testamentos
Sucesión testamentaria y clasificación de los testamentos Sucesión testamentaria y clasificación de los testamentos
Sucesión testamentaria y clasificación de los testamentos
Lourdes72
 
Sucesoral trabajo actividad 1
Sucesoral trabajo actividad 1Sucesoral trabajo actividad 1
Sucesoral trabajo actividad 1
yadira josefina duran acosta
 
DERECHO DE SUCESIONES PARTE I
DERECHO DE SUCESIONES PARTE IDERECHO DE SUCESIONES PARTE I
DERECHO DE SUCESIONES PARTE I
CARLOS ANGELES
 
Power point. derecho civil. sucesiones.
Power point. derecho civil. sucesiones.Power point. derecho civil. sucesiones.
Power point. derecho civil. sucesiones.
lisflorez3553
 
Sucesion Intestada Civil
Sucesion Intestada CivilSucesion Intestada Civil
Sucesion Intestada Civil
Hernan Osorio
 
LA HEREDITAS Y LA BONORUM POSSESSIO
LA HEREDITAS Y LA BONORUM POSSESSIOLA HEREDITAS Y LA BONORUM POSSESSIO
LA HEREDITAS Y LA BONORUM POSSESSIO
Silvia Profesora
 
DERECHO SUCESORAL
DERECHO SUCESORALDERECHO SUCESORAL
Sucesiones en el derecho romano
Sucesiones en el derecho romanoSucesiones en el derecho romano
Sucesiones en el derecho romanoTatianaDextre
 
Derecho sucesoral
Derecho sucesoralDerecho sucesoral
Derecho sucesoral
yetsycardenas
 
Sucesiones mileidy ortiz
Sucesiones mileidy ortizSucesiones mileidy ortiz
Sucesiones mileidy ortizINLATOCA
 
Herencia y sucesion
Herencia y sucesionHerencia y sucesion
Herencia y sucesion
BLINDADOAL100
 
Derecho Sucesorio: Historia y principios
Derecho Sucesorio: Historia y principiosDerecho Sucesorio: Historia y principios
Derecho Sucesorio: Historia y principios
Pablo E. Ramírez
 
Sucesion por representacion_IAFJSR
Sucesion por representacion_IAFJSRSucesion por representacion_IAFJSR
Sucesion por representacion_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Sucesiones
SucesionesSucesiones
Sucesiones
abogjcrr
 
La adición de la herencia
La adición de la herenciaLa adición de la herencia
La adición de la herencia
Silvia Profesora
 
6. derecho sucesorio (1)
6. derecho sucesorio (1)6. derecho sucesorio (1)
6. derecho sucesorio (1)
Karla Velasquez Soto
 
El testamento
El testamentoEl testamento

La actualidad más candente (20)

Proceso sucesorio en panama
Proceso sucesorio en panamaProceso sucesorio en panama
Proceso sucesorio en panama
 
Sucesión testamentaria y clasificación de los testamentos
Sucesión testamentaria y clasificación de los testamentos Sucesión testamentaria y clasificación de los testamentos
Sucesión testamentaria y clasificación de los testamentos
 
Sucesoral trabajo actividad 1
Sucesoral trabajo actividad 1Sucesoral trabajo actividad 1
Sucesoral trabajo actividad 1
 
DERECHO DE SUCESIONES PARTE I
DERECHO DE SUCESIONES PARTE IDERECHO DE SUCESIONES PARTE I
DERECHO DE SUCESIONES PARTE I
 
Power point. derecho civil. sucesiones.
Power point. derecho civil. sucesiones.Power point. derecho civil. sucesiones.
Power point. derecho civil. sucesiones.
 
Sucesion Intestada Civil
Sucesion Intestada CivilSucesion Intestada Civil
Sucesion Intestada Civil
 
Sucesiones
SucesionesSucesiones
Sucesiones
 
LA HEREDITAS Y LA BONORUM POSSESSIO
LA HEREDITAS Y LA BONORUM POSSESSIOLA HEREDITAS Y LA BONORUM POSSESSIO
LA HEREDITAS Y LA BONORUM POSSESSIO
 
DERECHO SUCESORAL
DERECHO SUCESORALDERECHO SUCESORAL
DERECHO SUCESORAL
 
Sucesiones en el derecho romano
Sucesiones en el derecho romanoSucesiones en el derecho romano
Sucesiones en el derecho romano
 
Derecho sucesorio
Derecho sucesorioDerecho sucesorio
Derecho sucesorio
 
Derecho sucesoral
Derecho sucesoralDerecho sucesoral
Derecho sucesoral
 
Sucesiones mileidy ortiz
Sucesiones mileidy ortizSucesiones mileidy ortiz
Sucesiones mileidy ortiz
 
Herencia y sucesion
Herencia y sucesionHerencia y sucesion
Herencia y sucesion
 
Derecho Sucesorio: Historia y principios
Derecho Sucesorio: Historia y principiosDerecho Sucesorio: Historia y principios
Derecho Sucesorio: Historia y principios
 
Sucesion por representacion_IAFJSR
Sucesion por representacion_IAFJSRSucesion por representacion_IAFJSR
Sucesion por representacion_IAFJSR
 
Sucesiones
SucesionesSucesiones
Sucesiones
 
La adición de la herencia
La adición de la herenciaLa adición de la herencia
La adición de la herencia
 
6. derecho sucesorio (1)
6. derecho sucesorio (1)6. derecho sucesorio (1)
6. derecho sucesorio (1)
 
El testamento
El testamentoEl testamento
El testamento
 

Destacado

DERECHO SUCESORIAL EN HONDURAS
DERECHO SUCESORIAL EN HONDURASDERECHO SUCESORIAL EN HONDURAS
DERECHO SUCESORIAL EN HONDURAS
Carlos Ernesto Alvarenga Arias
 
Sucesion intestada o legitima(ecuador)
Sucesion intestada o legitima(ecuador)Sucesion intestada o legitima(ecuador)
Sucesion intestada o legitima(ecuador)Diego Clavijo
 
Testamento Publico Simplificado en Hidalgo
Testamento Publico Simplificado en HidalgoTestamento Publico Simplificado en Hidalgo
Testamento Publico Simplificado en HidalgoAdalid0777
 
Derecho Sucesorio en Roma
Derecho Sucesorio en RomaDerecho Sucesorio en Roma
Derecho Sucesorio en Roma
Hernan Osorio
 
Modelo testamento particular
Modelo testamento particularModelo testamento particular
Modelo testamento particular
Fernanda Chiabai
 
Testamentos Especiales
Testamentos EspecialesTestamentos Especiales
Testamentos Especiales
Manuel Castillo
 
En que consiste un juicio sucesorio.
En que consiste un juicio sucesorio.En que consiste un juicio sucesorio.
En que consiste un juicio sucesorio.Ram Cerv
 
Procedimiento de la sucesión testamentaria en el código
Procedimiento de la sucesión testamentaria en el código Procedimiento de la sucesión testamentaria en el código
Procedimiento de la sucesión testamentaria en el código Carlos Rodriguez
 
DERECHO DE SUCESIONES PARTE II
DERECHO DE SUCESIONES PARTE IIDERECHO DE SUCESIONES PARTE II
DERECHO DE SUCESIONES PARTE II
CARLOS ANGELES
 
Testamento militar
Testamento militarTestamento militar
Testamento militar
ehf-2105
 
Testamento marítimo sucesiones 2012
Testamento marítimo sucesiones 2012Testamento marítimo sucesiones 2012
Testamento marítimo sucesiones 2012
Carlos Marin
 
Sucesiones
Sucesiones Sucesiones
CODIGO CIVIL III SUCESION INTESTADA
CODIGO CIVIL III SUCESION INTESTADACODIGO CIVIL III SUCESION INTESTADA
CODIGO CIVIL III SUCESION INTESTADA
Videoconferencias UTPL
 
modelo de testamento abierto por escritura publica
modelo de testamento abierto por escritura publica  modelo de testamento abierto por escritura publica
modelo de testamento abierto por escritura publica
vlizarazo15
 
FORMATO TESTAMENTO
FORMATO TESTAMENTOFORMATO TESTAMENTO
FORMATO TESTAMENTO
evervego
 
Modelo de testamento comun abierto
Modelo de testamento comun abiertoModelo de testamento comun abierto
Modelo de testamento comun abierto
Estudiantes por Derecho Inc.
 
SUCESIONES EN EL DERECHO ROMANO
SUCESIONES  EN EL DERECHO ROMANOSUCESIONES  EN EL DERECHO ROMANO
SUCESIONES EN EL DERECHO ROMANO
CARLOS ANGELES
 

Destacado (19)

DERECHO SUCESORIAL EN HONDURAS
DERECHO SUCESORIAL EN HONDURASDERECHO SUCESORIAL EN HONDURAS
DERECHO SUCESORIAL EN HONDURAS
 
Sucesion intestada o legitima(ecuador)
Sucesion intestada o legitima(ecuador)Sucesion intestada o legitima(ecuador)
Sucesion intestada o legitima(ecuador)
 
Testamento Publico Simplificado en Hidalgo
Testamento Publico Simplificado en HidalgoTestamento Publico Simplificado en Hidalgo
Testamento Publico Simplificado en Hidalgo
 
Derecho Sucesorio en Roma
Derecho Sucesorio en RomaDerecho Sucesorio en Roma
Derecho Sucesorio en Roma
 
Modelo testamento particular
Modelo testamento particularModelo testamento particular
Modelo testamento particular
 
Testamentos Especiales
Testamentos EspecialesTestamentos Especiales
Testamentos Especiales
 
En que consiste un juicio sucesorio.
En que consiste un juicio sucesorio.En que consiste un juicio sucesorio.
En que consiste un juicio sucesorio.
 
Testamento
TestamentoTestamento
Testamento
 
Procedimiento de la sucesión testamentaria en el código
Procedimiento de la sucesión testamentaria en el código Procedimiento de la sucesión testamentaria en el código
Procedimiento de la sucesión testamentaria en el código
 
DERECHO DE SUCESIONES PARTE II
DERECHO DE SUCESIONES PARTE IIDERECHO DE SUCESIONES PARTE II
DERECHO DE SUCESIONES PARTE II
 
Testamento militar
Testamento militarTestamento militar
Testamento militar
 
Testamento marítimo sucesiones 2012
Testamento marítimo sucesiones 2012Testamento marítimo sucesiones 2012
Testamento marítimo sucesiones 2012
 
Sucesiones
Sucesiones Sucesiones
Sucesiones
 
CODIGO CIVIL III SUCESION INTESTADA
CODIGO CIVIL III SUCESION INTESTADACODIGO CIVIL III SUCESION INTESTADA
CODIGO CIVIL III SUCESION INTESTADA
 
modelo de testamento abierto por escritura publica
modelo de testamento abierto por escritura publica  modelo de testamento abierto por escritura publica
modelo de testamento abierto por escritura publica
 
FORMATO TESTAMENTO
FORMATO TESTAMENTOFORMATO TESTAMENTO
FORMATO TESTAMENTO
 
Modelo de testamento comun abierto
Modelo de testamento comun abiertoModelo de testamento comun abierto
Modelo de testamento comun abierto
 
Sucesiones
SucesionesSucesiones
Sucesiones
 
SUCESIONES EN EL DERECHO ROMANO
SUCESIONES  EN EL DERECHO ROMANOSUCESIONES  EN EL DERECHO ROMANO
SUCESIONES EN EL DERECHO ROMANO
 

Similar a Herencia y sucesion

Derecho sucesoral33_IAFJSR
Derecho sucesoral33_IAFJSRDerecho sucesoral33_IAFJSR
Derecho sucesoral33_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Introducción al derecho sucesoral-IAFJSR
Introducción al derecho sucesoral-IAFJSRIntroducción al derecho sucesoral-IAFJSR
Introducción al derecho sucesoral-IAFJSR
Mauri Rojas
 
Introduccion al derecho sucesorio
Introduccion al derecho sucesorioIntroduccion al derecho sucesorio
Introduccion al derecho sucesorioFrank Medina
 
Reflexiones finales. derecho sucesoral.
Reflexiones finales. derecho sucesoral.Reflexiones finales. derecho sucesoral.
Reflexiones finales. derecho sucesoral.
Narcimar Querales Escobar
 
Sucesion testamentaria clasificación de testamento
Sucesion testamentaria clasificación de testamentoSucesion testamentaria clasificación de testamento
Sucesion testamentaria clasificación de testamento
UFToro
 
1 nociones generales
1  nociones generales1  nociones generales
1 nociones generales
siempreinigualable2000
 
La herencia
La herenciaLa herencia
La herencia
Exeario Sosa
 
Derecho Hereditario. Tema 1 (Sucesiones)..pdf
Derecho Hereditario. Tema 1 (Sucesiones)..pdfDerecho Hereditario. Tema 1 (Sucesiones)..pdf
Derecho Hereditario. Tema 1 (Sucesiones)..pdf
nisselmarquez2
 
Reflexiones finales sucesoral
Reflexiones finales sucesoralReflexiones finales sucesoral
Reflexiones finales sucesoral
ANALAMAS86
 
Damely infografía
Damely infografíaDamely infografía
Damely infografía
Francis ATENCIA
 
DERECHO SUCESORIO.pptx
DERECHO SUCESORIO.pptxDERECHO SUCESORIO.pptx
DERECHO SUCESORIO.pptx
AnaRuthLpezdeCuellar
 
Miguel silva dip
Miguel silva dipMiguel silva dip
Miguel silva dip
josemiguelsilva
 
Presentación exposición Cesar Tovar, SAIA A
Presentación exposición Cesar Tovar,  SAIA APresentación exposición Cesar Tovar,  SAIA A
Presentación exposición Cesar Tovar, SAIA A
cesar tovar
 
Miguel silva dip
Miguel silva dipMiguel silva dip
Miguel silva dip
josemiguelsilva
 
Cuadro Comparativo
Cuadro ComparativoCuadro Comparativo
Cuadro Comparativo
yesenisgomez10
 
Sucesión testamentaria y clasificación de los testamentos
Sucesión testamentaria y clasificación de los testamentosSucesión testamentaria y clasificación de los testamentos
Sucesión testamentaria y clasificación de los testamentos
Fabii Arraez
 
La sucesion testamentaria
La sucesion testamentariaLa sucesion testamentaria
La sucesion testamentaria
Henry Rafael
 
La sucesion testamentaria
La sucesion testamentariaLa sucesion testamentaria
La sucesion testamentariaHenry Rafael
 
La sucesion testamentaria.
La sucesion testamentaria.La sucesion testamentaria.
La sucesion testamentaria.Henry Rafael
 

Similar a Herencia y sucesion (20)

Derecho sucesoral33_IAFJSR
Derecho sucesoral33_IAFJSRDerecho sucesoral33_IAFJSR
Derecho sucesoral33_IAFJSR
 
Introducción al derecho sucesoral-IAFJSR
Introducción al derecho sucesoral-IAFJSRIntroducción al derecho sucesoral-IAFJSR
Introducción al derecho sucesoral-IAFJSR
 
Introduccion al derecho sucesorio
Introduccion al derecho sucesorioIntroduccion al derecho sucesorio
Introduccion al derecho sucesorio
 
Reflexiones finales. derecho sucesoral.
Reflexiones finales. derecho sucesoral.Reflexiones finales. derecho sucesoral.
Reflexiones finales. derecho sucesoral.
 
Sucesion testamentaria clasificación de testamento
Sucesion testamentaria clasificación de testamentoSucesion testamentaria clasificación de testamento
Sucesion testamentaria clasificación de testamento
 
1 nociones generales
1  nociones generales1  nociones generales
1 nociones generales
 
La herencia
La herenciaLa herencia
La herencia
 
Derecho Hereditario. Tema 1 (Sucesiones)..pdf
Derecho Hereditario. Tema 1 (Sucesiones)..pdfDerecho Hereditario. Tema 1 (Sucesiones)..pdf
Derecho Hereditario. Tema 1 (Sucesiones)..pdf
 
Reflexiones finales sucesoral
Reflexiones finales sucesoralReflexiones finales sucesoral
Reflexiones finales sucesoral
 
DIP
DIPDIP
DIP
 
Damely infografía
Damely infografíaDamely infografía
Damely infografía
 
DERECHO SUCESORIO.pptx
DERECHO SUCESORIO.pptxDERECHO SUCESORIO.pptx
DERECHO SUCESORIO.pptx
 
Miguel silva dip
Miguel silva dipMiguel silva dip
Miguel silva dip
 
Presentación exposición Cesar Tovar, SAIA A
Presentación exposición Cesar Tovar,  SAIA APresentación exposición Cesar Tovar,  SAIA A
Presentación exposición Cesar Tovar, SAIA A
 
Miguel silva dip
Miguel silva dipMiguel silva dip
Miguel silva dip
 
Cuadro Comparativo
Cuadro ComparativoCuadro Comparativo
Cuadro Comparativo
 
Sucesión testamentaria y clasificación de los testamentos
Sucesión testamentaria y clasificación de los testamentosSucesión testamentaria y clasificación de los testamentos
Sucesión testamentaria y clasificación de los testamentos
 
La sucesion testamentaria
La sucesion testamentariaLa sucesion testamentaria
La sucesion testamentaria
 
La sucesion testamentaria
La sucesion testamentariaLa sucesion testamentaria
La sucesion testamentaria
 
La sucesion testamentaria.
La sucesion testamentaria.La sucesion testamentaria.
La sucesion testamentaria.
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Herencia y sucesion

  • 2. GRUPO 8 DERECHO II  Jennifer Rivera Arellano.  Víctor Rivera Chávez  Carlos Daniel Terrazas Bernal.  Edgar Adrian Guadarrama Brito.  Maricela Arriaga Gaytan.
  • 3. H ERENCIA Es un acto jurídico que consiste en el traspaso de bienes, derechos u obligaciones de una persona que muere a otras, generalmente familiares
  • 4. D EFINICIÓN DE H ERENCIA En Derecho, se denomina herencia al acto jurídico mediante el cual una persona que fallece transmite sus bienes, derechos y obligaciones a otra u otras personas, que se denominan herederos. Así, se entiende por heredero la persona física o jurídica que tiene derecho a una parte de los bienes de una herencia. El heredero puede ser el que como tal figura en un testamento, o bien, aquellos a quien o quienes la ley reconoce tal condición legal, ya sea por ausencia de testamento, o por aplicación de normas imperativas como las legítimas.
  • 5. A L HEREDERO LA LEY LE ATRIBUYE DIVERSAS FACULTADES , ENTRE ELLAS  Aceptar o renunciar a la herencia, o aceptarla a beneficio de inventario.  Disponer por actos inter vivos o mortis causa de la misma, aún antes de haber entrado en su posesión.  Legitimidad para impugnar el testamento, oponerse al mismo y cuantas acciones judiciales considere necesarias para defender sus derechos.
  • 6. C ARACTERÍSTICAS DE LAS HERENCIAS Siendo la herencia una materia profusamente regulada, existen sin embargo dos tipos de normas aplicables a la misma: •Normas dispositivas, que rigen en ausencia de voluntad del testador (sucesión intestada). •Normas imperativas, que rigen en todo caso, limitando la voluntad del testador. Según cada tipo de ordenamiento jurídico y al mayor o menor grado de normas imperativas, se dará mayor o menor ámbito de actuación al testador. De este modo, existen ordenamientos jurídicos muy limitativos a la voluntad del causante, imponiendo figuras como la legítima, y otras que permiten la casi total disposición por parte del causante de sus bienes.
  • 7. S UCESIÓN Es la acción y efecto de suceder (proceder, prevenir, entrar en lugar de alguien). Por lo tanto, es la continuación de alguien o algo en lugar de otra persona o cosa.
  • 8. D ERECHO DE SUCESIÓN  Es aquella parte del derecho privado que regula la sucesión, el destino de las titularidades y relaciones jurídicas tanto activas como pasivas de una persona después de su muerte.  En la regulación de las sucesiones, se contemplan importantes aspectos, tales como:  Destino que se le va a dar a los bienes del difunto o causante. Se determina el ámbito de actuación de la autonomía de la voluntad, las normas imperativas que sean necesarias y las normas dispositivas que suplirán la voluntad del causante, en caso de no existir testamento.  Requisitos de validez del testamento, con la finalidad de asegurar que los que aparezcan en el sea realmente la voluntad del testador.  Los tramites necesarios para el reparto del caudal relicto (BIENES HEREDITARIOS).
  • 9. T IPOS O CLASES DE SUCESIÓN  Sucesión testada  Sucesión Intestada  Se denomina sucesión testada a aquella sucesión hereditaria en la que el fallecido  La sucesión intestada es aquella ha dejado constancia de su voluntad que se da en el caso, ante la mediante un testamento. inexistencia o invalidez de  Atreves del testamento, el causante testamento del fallecido. Dada la puede expresar su parecer sobre el necesidad de la elección de un destino que van a recibir sus bienes tras sucesor, y ante la inexistencia de la su muerte, y con ello puede modificar en parte lo que establece la ley. voluntad escrita del fallecido, el derecho suple esa voluntad  En el testamento se puede: designando sucesores por defecto.  Nombrar herederos diferentes de los  En el caso de la sucesión intestada los establecidos en la ley. Los herederos son sucesores generales de un porcentaje de herederos son establecidos por la la herencia. ley, aunque normalmente suelen basarse en las relaciones de  Nombrar legatarios para recibir unos bienes concretos consanguinidad y afinidad.
  • 10. D IFERENCIA ENTRE SUCESIÓN Y HERENCIA Sucesión: son las personas que tienen derecho a heredar el patrimonio (bienes), que son los hijos, la esposa, los parientes hasta cuarto grado. Herencia: son los bienes a repartir, es decir, todo el patrimonio que deja el de cuyo (testador), a sus herederos.
  • 11. ESQUEMA  Directa (legado)  Singular ( esposa ,hijos, padres)  Indirecta (fideicomiso singulara, estructura que administra los vienes)  Voluntaria (testamentaria)  Universal Bonorum Possessio  Legitima (forzosa o ab-intestata)
  • 12. CODIGO CIVIL  ARTICULO 1168.- Herencia es la sucesión en todos los bienes del difunto y en todos  sus derechos y obligaciones que no se extinguen por la muerte.  ARTICULO 1169.- La herencia se defiere por la voluntad del testador o por disposición de la Ley. La primera se llama testamentaria, y la segunda legítima.  ARTICULO 1182.- Testamento es un acto personalísimo, revocable y libre, por el cual una persona capaz dispone de sus bienes y derechos, y declara o cumple deberes para después de su muerte.  ARTICULO 1190.- Si un testamento se pierde por un evento ignorado por el testador, o por haber sido ocultado por otra persona, podrán los interesados exigir su cumplimiento si demuestran plenamente el hecho de la pérdida o de la ocultación, logran igualmente comprobar lo contenido en el mismo testamento y que en su otorgamiento se llenaron todas las formalidades legales.