SlideShare una empresa de Scribd logo
LECCIÓN I DERECHO CIVIL V (SUCESIONES)
[object Object],INTEGRANTES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],2012
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],DERECHO ASIRIO DERECHO GRIEGO
[object Object],[object Object],[object Object],DE LA MONARQUÍA A LA REPÚBLICA DERECHO PRIMITIVO REFORMAS PRETORIANAS CALATIS COMITIIS IN PROCINCTU PER AES ET LIBRAM
[object Object],[object Object],DE LA MONARQUÍA A LA REPÚBLICA DERECHO PRIMITIVO REFORMAS PRETORIANAS CALATIS COMITIIS IN PROCINCTU PER AES ET LIBRAM
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],DE LA MONARQUÍA A LA REPÚBLICA DERECHO PRIMITIVO REFORMAS PRETORIANAS CALATIS COMITIIS IN PROCINCTU PER AES ET LIBRAM
[object Object],[object Object],[object Object],DE LA MONARQUÍA A LA REPÚBLICA DERECHO PRIMITIVO REFORMAS PRETORIANAS CALATIS COMITIIS IN PROCINCTU PER AES ET LIBRAM
[object Object],[object Object],DE LA MONARQUÍA A LA REPÚBLICA DERECHO PRIMITIVO REFORMAS PRETORIANAS CALATIS COMITIIS IN PROCINCTU PER AES ET LIBRAM
[object Object],DERECHO JUSTINIANEO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],SISTEMA CIVIL (LEY DE LAS XII TABLAS) ,[object Object],[object Object],[object Object],SISTEMA PRETORIANO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],SISTEMA JUSTINIANEO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],LIBRE DISPONIBILIDAD DE BIENES 10% DISMINUYENDO SEGÚN CANTIDAD DE HIJOS HEREDEROS (1800) Hasta 25%
[object Object],[object Object],[object Object],ARTÍCULO 718 DEL CÓDIGO DE NAPOLEÓN ARTÍCULO 723 DEL CÓDIGO DE NAPOLEÓN Las sucesiones se abren por muerte natural o por muerte civil.  La ley regula el orden de suceder entre herederos legítimos; luego, a hijos naturales; si no hubiera, al cónyuge sobreviviente, y en su defecto, los bienes pasarán a manos de la República.
[object Object],“ El concepto de sucesión en la época altomedieval tenía un uso restringido, pues sólo se refería a la ‘sucesión legítima’ y no la voluntaria.” “ En la sucesión familiar no había propiamente una transmisión de bienes como en el testamento romano, sino tan sólo un cambio de titularidad. El heredero era considerado como tal durante la vida del titular y tenía derecho potencial”.    “ La sucesión familiar no era absoluta, se permitía al titular disponer de una cuota de su patrimonio, aunque cierta parte debía reservarse para herederos legítimos. Además, se tenía en cuenta la condición de cada uno de los bienes. Se conoció el prestimonio, conformado por bienes respecto de los cuales el poseedor ejercía solamente un derecho de usufructo, pero no de propiedad, que seguían un orden sucesorio distinto, que dependía de la concesión señorial.”  TAU ANZOÁTEGUI GALLO TAU ANZOÁTEGUI
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],En medio de las tendencias opuestas que se manifestaron con motivo de los sucesos del 14 y 15 de mayo de 1811, se nota, dice Soler, el propósito de transformar la nación paraguaya en un Estado libre e independiente de todo poder extraño.  El Derecho Patrio surgió como prolongación del Derecho colonial paraguayo.  1811 1987 1842 1876
[object Object],El 24 de noviembre se dictó el Estatuto Provisorio de Justicia, la primera ley orgánica de los Tribunales del país.  1811 1987 1842 1876
[object Object],Después de promulgada la Constitución de 1870, se consideró necesaria la reforma de la legislación vigente, pues, seguía rigiendo la española.  Se decidió la adopción, por Ley del 19 de agosto de 1876, del Código Civil argentino, el cual fue sancionado en ese país por Ley N° 340 del 30 de setiembre de 1869.  1811 1987 1842 1876
[object Object],El Código de Vélez Sársfield refleja la influencia del derecho continental y los principios liberales del siglo XVII.  Son sus principales fuentes el Código Civil de Chile, el de Napoleón, el Derecho Romano, el Canónico, el Esboço de Freitas, entre otros.  Sus principios básicos son: 1) la unidad del patrimonio, 2) la división igual, 3) la herencia forzosa, 4) el carácter de heredero.  1811 1987 1842 1876
[object Object],El Código Civil Paraguayo, Ley N° 1183/85, rige desde el 1 de enero de 1987, consta de un titulo preliminar y cinco libros que dividen en títulos, capítulos, secciones, artículos.  1811 1987 1842 1876
[object Object],artículos fueron incorporados por la Comisión Nacional de Codificación.  ,[object Object],[object Object],138
[object Object],AUTOR O CAUSANTE Es la persona fallecida de cuya sucesión se trata.  HEREDERO O SUCESOR UNIVERSAL Es la persona física o jurídica a quien se transmite la herencia, todos los bienes, incluidos derechos y obligaciones.  LEGÍTIMO Es la persona física que recibe su vocación hereditaria directamente por imperio de la ley.  INSTITUIDO Es aquél llamado a la sucesión por la voluntad del causante, hecho en testamento válido.  LEGATARIO Es el que fuera nombrado por el causante de la sucesión, igualmente en testamento válido, pero sobre bienes ciertos y determinados.
[object Object],Es la asignación legal de derechos hereditarios, causada por la muerte física de las personas, o por la ausencia  con presunción de fallecimiento.  Las personas que heredan tienen el derecho basado en la ley.  El derecho de quienes heredan vine de la voluntad del testador, manifestada en un testamento valido.  INTESTADA O LEGÍTIMA TESTAMENTARIA
[object Object],PRINCIPIO DECLARATIVO LA SUCESIÓN MORTIS CAUSA  SE PRODUCE SIN TRADICIÓN ,[object Object],ARTÍCULO 2446 DEL CÓDIGO CIVIL Desde la muerte del causante, sus herederos le suceden en sus derechos efectivos y en los eventuales. Son poseedores de lo que su autor poseía aún antes de ejercer efectivamente el derecho sobre las cosas hereditarias .
[object Object],PRINCIPIO DE UNIDAD Y DE LA PLURALIDAD 1 Ley Jurisdicción -Último domicilio -Nacionalidad Ley de situación Ley del último domicilio, excepto inmuebles que se rigen por ley de situación.  SISTEMA DE UNIDAD SUCESORIA SISTEMA DE PLURALIDAD SUCESORIA SISTEMA MIXTO SUCESORIO
[object Object],EL HEREDERO MÁS PRÓXIMO EXCLUYE AL DE GRADO POSTERIOR Los órdenes pueden ser de varias clases:  DESCENDIENTES ,  ASCENDIENTES ,  COLATERALES Excepción:  EL CÓNYUGE , que concurre con los herederos más próximos y desplaza a los lejanos y que nunca carece de participación en la herencia.  La sucesión se defiere por órdenes.  1 Los órdenes son excluyentes.  2 Dentro de cada orden se hereda según el grado de parentesco.  3
[object Object],PRINCIPIO DE UNIVERSALIDAD LO QUE SE HEREDA ES UNA UNIVERSALIDAD JURÍDICA ARTÍCULO 2444 DEL CÓDIGO CIVIL La sucesión a titulo universal es la que tiene por objeto un todo ideal, sin consideración a su contenido especial, ni a los objetos de esos derechos. La herencia comprende todos los bienes, así como los derechos y obligaciones del causante que no se hubieren extinguido por su fallecimiento.
[object Object],NO SE TIENE EN CUENTA EL ORIGEN DE LOS BIENES SALVO EXCEPCIONES ,[object Object],PATERNA PATERNIS, MATERNA MATERNIS El Código Argentino dispone que en las sucesiones  no se atiende el origen  de los bienes que componen la herencia. ROMANOS
[object Object],NO SE TIENE EN CUENTA EL ORIGEN DE LOS BIENES SALVO EXCEPCIONES
[object Object],NO SE TIENE EN CUENTA EL ORIGEN DE LOS BIENES SALVO EXCEPCIONES ARTÍCULO 2589 DEL CÓDIGO CIVIL EXCEPCIONES El derecho hereditario del cónyuge supérstite sobre los bienes propios del causante será: a) igual al que corresponda a cada uno de los hijos del autor que concurran con él; b) la tercera parte de la herencia si concurren con él los padres del causante, y la mitad, si sólo quedare uno de ellos; c) la mitad, si fallecidos los dos suegros, concurrieren otros ascendientes; y d) la totalidad, si no existieren descendientes ni ascendientes.
[object Object],NO SE TIENE EN CUENTA EL ORIGEN DE LOS BIENES SALVO EXCEPCIONES ARTÍCULO 2588 DEL CÓDIGO CIVIL ARTÍCULO 2590 DEL CÓDIGO CIVIL EXCEPCIONES El cónyuge que concurra con ascendiente o descendientes, no tendrá parte a título de herencia en los bienes gananciales que hubieren correspondido al causante.  El cónyuge sobreviviente, cuando concurriere con ascendientes extramatrimoniales, tendrá derecho a una cuarta parte sobre el haber líquido hereditario de gananciales. Este beneficio no existe cuando el cónyuge concurre con ascendientes matrimoniales.
[object Object],NO SE TIENE EN CUENTA EL ORIGEN DE LOS BIENES SALVO EXCEPCIONES ARTÍCULO 2594 DEL CÓDIGO CIVIL EXCEPCIONES Si la adopción fuese plena, el adoptante hereda al adoptado, excluyendo a los padres de sangre, con excepción de los bienes que el causante hubiere recibido por actos de liberalidad de sus parientes de sangre. Sobre estos bienes hereda el padre de sangre, con exclusión del adoptante.
[object Object],[object Object],LO ACCESORIO SIGUE A LO PRINCIPAL ,[object Object],ARTÍCULO 1887 DEL CÓDIGO CIVIL ARTÍCULO 1888 DEL CÓDIGO CIVIL Son cosas principales las que pueden existir por sí mismas. Son cosas accesorias aquéllas cuya existencia y naturaleza son determinadas por otra cosa, de la cual dependen o a la cual están adheridas.
[object Object],[object Object],[object Object],SUCESIÓN
Muchas gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

SUCESIONES EN EL DERECHO ROMANO
SUCESIONES  EN EL DERECHO ROMANOSUCESIONES  EN EL DERECHO ROMANO
SUCESIONES EN EL DERECHO ROMANO
CARLOS ANGELES
 
Derecho de Sucesiones en el Perú (3)
Derecho de Sucesiones en el Perú (3)Derecho de Sucesiones en el Perú (3)
Derecho de Sucesiones en el Perú (3)
Jose Carlos Espinoza Rangel
 
Derecho Procesal - Presupuestos procesales
Derecho Procesal - Presupuestos procesales Derecho Procesal - Presupuestos procesales
Derecho Procesal - Presupuestos procesales
Jesus angulo
 
Principios fundamentales del derecho sucesorio
Principios fundamentales del derecho sucesorioPrincipios fundamentales del derecho sucesorio
Principios fundamentales del derecho sucesorio
Lorena González Franco
 
Derecho Sucesorio en Roma
Derecho Sucesorio en RomaDerecho Sucesorio en Roma
Derecho Sucesorio en Roma
Hernan Osorio
 
Introducción al derecho sucesorio
Introducción al derecho sucesorioIntroducción al derecho sucesorio
Introducción al derecho sucesorio
Lorena González Franco
 
Efectos de los contratos
Efectos de los contratosEfectos de los contratos
Efectos de los contratosRogelio Armando
 
El patrimonio en la época Romana.
El patrimonio en la época Romana. El patrimonio en la época Romana.
El patrimonio en la época Romana.
Niover2000
 
La legitima
La legitimaLa legitima
La legitima
Karlis De Freitas
 
Acción oblicua - obligaciones- Materia civil
Acción oblicua - obligaciones- Materia civilAcción oblicua - obligaciones- Materia civil
Acción oblicua - obligaciones- Materia civil
Jhon Edinson Rodriguez Melo
 
DERECHO HEREDITARIO
DERECHO HEREDITARIODERECHO HEREDITARIO
DERECHO HEREDITARIO
Loren Paredes
 
Finalidad de las Diligencias Preparatorias
Finalidad de las Diligencias Preparatorias Finalidad de las Diligencias Preparatorias
Finalidad de las Diligencias Preparatorias
Paola Bolaños
 
Procedimiento probatorio
Procedimiento probatorioProcedimiento probatorio
Procedimiento probatorio
Nohemi_0704
 
La Hipoteca
La HipotecaLa Hipoteca
La Hipoteca
Hernan Osorio
 
Apuntes Derecho Sucesiones Alfredo Orellana UMSA
Apuntes Derecho Sucesiones Alfredo Orellana UMSAApuntes Derecho Sucesiones Alfredo Orellana UMSA
Apuntes Derecho Sucesiones Alfredo Orellana UMSA
Marisol Murillo Velásquez
 
Aceptación y Renuncia de la Herencia
Aceptación y Renuncia de la HerenciaAceptación y Renuncia de la Herencia
Aceptación y Renuncia de la Herencia
Fernando Barrientos
 
Sucesion intestada o legitima(ecuador)
Sucesion intestada o legitima(ecuador)Sucesion intestada o legitima(ecuador)
Sucesion intestada o legitima(ecuador)Diego Clavijo
 

La actualidad más candente (20)

SUCESIONES EN EL DERECHO ROMANO
SUCESIONES  EN EL DERECHO ROMANOSUCESIONES  EN EL DERECHO ROMANO
SUCESIONES EN EL DERECHO ROMANO
 
Obligaciones civiles - Subrogación por pago
Obligaciones civiles - Subrogación por pagoObligaciones civiles - Subrogación por pago
Obligaciones civiles - Subrogación por pago
 
Derecho de Sucesiones en el Perú (3)
Derecho de Sucesiones en el Perú (3)Derecho de Sucesiones en el Perú (3)
Derecho de Sucesiones en el Perú (3)
 
Derecho Procesal - Presupuestos procesales
Derecho Procesal - Presupuestos procesales Derecho Procesal - Presupuestos procesales
Derecho Procesal - Presupuestos procesales
 
Principios fundamentales del derecho sucesorio
Principios fundamentales del derecho sucesorioPrincipios fundamentales del derecho sucesorio
Principios fundamentales del derecho sucesorio
 
Derecho Sucesorio en Roma
Derecho Sucesorio en RomaDerecho Sucesorio en Roma
Derecho Sucesorio en Roma
 
Introducción al derecho sucesorio
Introducción al derecho sucesorioIntroducción al derecho sucesorio
Introducción al derecho sucesorio
 
Efectos de los contratos
Efectos de los contratosEfectos de los contratos
Efectos de los contratos
 
Derecho de Sucesiones
Derecho de SucesionesDerecho de Sucesiones
Derecho de Sucesiones
 
El patrimonio en la época Romana.
El patrimonio en la época Romana. El patrimonio en la época Romana.
El patrimonio en la época Romana.
 
La legitima
La legitimaLa legitima
La legitima
 
Acción oblicua - obligaciones- Materia civil
Acción oblicua - obligaciones- Materia civilAcción oblicua - obligaciones- Materia civil
Acción oblicua - obligaciones- Materia civil
 
DERECHO HEREDITARIO
DERECHO HEREDITARIODERECHO HEREDITARIO
DERECHO HEREDITARIO
 
Finalidad de las Diligencias Preparatorias
Finalidad de las Diligencias Preparatorias Finalidad de las Diligencias Preparatorias
Finalidad de las Diligencias Preparatorias
 
Obligaciones de dar
Obligaciones de darObligaciones de dar
Obligaciones de dar
 
Procedimiento probatorio
Procedimiento probatorioProcedimiento probatorio
Procedimiento probatorio
 
La Hipoteca
La HipotecaLa Hipoteca
La Hipoteca
 
Apuntes Derecho Sucesiones Alfredo Orellana UMSA
Apuntes Derecho Sucesiones Alfredo Orellana UMSAApuntes Derecho Sucesiones Alfredo Orellana UMSA
Apuntes Derecho Sucesiones Alfredo Orellana UMSA
 
Aceptación y Renuncia de la Herencia
Aceptación y Renuncia de la HerenciaAceptación y Renuncia de la Herencia
Aceptación y Renuncia de la Herencia
 
Sucesion intestada o legitima(ecuador)
Sucesion intestada o legitima(ecuador)Sucesion intestada o legitima(ecuador)
Sucesion intestada o legitima(ecuador)
 

Similar a Derecho Sucesorio: Historia y principios

Régimen internacional de las Sucesiones
Régimen internacional de las SucesionesRégimen internacional de las Sucesiones
Régimen internacional de las SucesionesSilvia Profesora
 
Ley Aplicable A Las Sucesiones
Ley Aplicable A Las SucesionesLey Aplicable A Las Sucesiones
Ley Aplicable A Las Sucesiones
guest88c99
 
Sucesiones
SucesionesSucesiones
Sucesiones
Ruben Hernandez
 
Derecho civilcarlos matute
Derecho civilcarlos matuteDerecho civilcarlos matute
Derecho civilcarlos matute
carlos matute
 
Las sucesiones en el derecho internacional privado
Las sucesiones en el derecho internacional privadoLas sucesiones en el derecho internacional privado
Las sucesiones en el derecho internacional privado
manuelJrossi
 
Derecho sucesoral11_IAFJSR
Derecho sucesoral11_IAFJSRDerecho sucesoral11_IAFJSR
Derecho sucesoral11_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Conocimiento jurídico
Conocimiento jurídicoConocimiento jurídico
Conocimiento jurídico
HAns López
 
Derecho familiar conceptos generales (actualizado)
Derecho familiar conceptos generales (actualizado)Derecho familiar conceptos generales (actualizado)
Derecho familiar conceptos generales (actualizado)
plataformalaeduca256
 
Informe sucesion ingri valdivia
Informe sucesion ingri valdiviaInforme sucesion ingri valdivia
Informe sucesion ingri valdivia
ingrivaldivia
 
UTPL SUCESIIONES-DERECHO ROMANOs
UTPL SUCESIIONES-DERECHO ROMANOsUTPL SUCESIIONES-DERECHO ROMANOs
UTPL SUCESIIONES-DERECHO ROMANOsUTPL UTPL
 
La sucesión mortis causa en la antigüedad.pptx
La sucesión mortis causa en la antigüedad.pptxLa sucesión mortis causa en la antigüedad.pptx
La sucesión mortis causa en la antigüedad.pptx
AlexFuentes94
 
Derecho Romano
Derecho Romano Derecho Romano
Derecho Romano
Oscar Ayazo
 
diapositivas exposicion.pptx
diapositivas exposicion.pptxdiapositivas exposicion.pptx
diapositivas exposicion.pptx
jorgerodriguezcuevas
 
Derecho de Sucesiones en el Perú (1)
Derecho de Sucesiones en el Perú (1)Derecho de Sucesiones en el Perú (1)
Derecho de Sucesiones en el Perú (1)
Jose Carlos Espinoza Rangel
 
Resumen 1 - Derecho Civil Sucesiones Paraguay
Resumen 1 - Derecho Civil Sucesiones ParaguayResumen 1 - Derecho Civil Sucesiones Paraguay
Resumen 1 - Derecho Civil Sucesiones Paraguayjoelacosta1
 
Revista sucesiones iii unidad
Revista sucesiones iii unidadRevista sucesiones iii unidad
Revista sucesiones iii unidad
carymarcomputer
 
Miguel silva dip
Miguel silva dipMiguel silva dip
Miguel silva dip
josemiguelsilva
 
Derecho romano
Derecho romanoDerecho romano
Derecho romano
Nicoll Solorzano
 
derecho romano sucesiones
 derecho romano sucesiones  derecho romano sucesiones
derecho romano sucesiones
Anel Santini
 
Las sucesiones testamentarias y ab intestato
Las sucesiones testamentarias y ab intestatoLas sucesiones testamentarias y ab intestato
Las sucesiones testamentarias y ab intestato
genesisquerales19
 

Similar a Derecho Sucesorio: Historia y principios (20)

Régimen internacional de las Sucesiones
Régimen internacional de las SucesionesRégimen internacional de las Sucesiones
Régimen internacional de las Sucesiones
 
Ley Aplicable A Las Sucesiones
Ley Aplicable A Las SucesionesLey Aplicable A Las Sucesiones
Ley Aplicable A Las Sucesiones
 
Sucesiones
SucesionesSucesiones
Sucesiones
 
Derecho civilcarlos matute
Derecho civilcarlos matuteDerecho civilcarlos matute
Derecho civilcarlos matute
 
Las sucesiones en el derecho internacional privado
Las sucesiones en el derecho internacional privadoLas sucesiones en el derecho internacional privado
Las sucesiones en el derecho internacional privado
 
Derecho sucesoral11_IAFJSR
Derecho sucesoral11_IAFJSRDerecho sucesoral11_IAFJSR
Derecho sucesoral11_IAFJSR
 
Conocimiento jurídico
Conocimiento jurídicoConocimiento jurídico
Conocimiento jurídico
 
Derecho familiar conceptos generales (actualizado)
Derecho familiar conceptos generales (actualizado)Derecho familiar conceptos generales (actualizado)
Derecho familiar conceptos generales (actualizado)
 
Informe sucesion ingri valdivia
Informe sucesion ingri valdiviaInforme sucesion ingri valdivia
Informe sucesion ingri valdivia
 
UTPL SUCESIIONES-DERECHO ROMANOs
UTPL SUCESIIONES-DERECHO ROMANOsUTPL SUCESIIONES-DERECHO ROMANOs
UTPL SUCESIIONES-DERECHO ROMANOs
 
La sucesión mortis causa en la antigüedad.pptx
La sucesión mortis causa en la antigüedad.pptxLa sucesión mortis causa en la antigüedad.pptx
La sucesión mortis causa en la antigüedad.pptx
 
Derecho Romano
Derecho Romano Derecho Romano
Derecho Romano
 
diapositivas exposicion.pptx
diapositivas exposicion.pptxdiapositivas exposicion.pptx
diapositivas exposicion.pptx
 
Derecho de Sucesiones en el Perú (1)
Derecho de Sucesiones en el Perú (1)Derecho de Sucesiones en el Perú (1)
Derecho de Sucesiones en el Perú (1)
 
Resumen 1 - Derecho Civil Sucesiones Paraguay
Resumen 1 - Derecho Civil Sucesiones ParaguayResumen 1 - Derecho Civil Sucesiones Paraguay
Resumen 1 - Derecho Civil Sucesiones Paraguay
 
Revista sucesiones iii unidad
Revista sucesiones iii unidadRevista sucesiones iii unidad
Revista sucesiones iii unidad
 
Miguel silva dip
Miguel silva dipMiguel silva dip
Miguel silva dip
 
Derecho romano
Derecho romanoDerecho romano
Derecho romano
 
derecho romano sucesiones
 derecho romano sucesiones  derecho romano sucesiones
derecho romano sucesiones
 
Las sucesiones testamentarias y ab intestato
Las sucesiones testamentarias y ab intestatoLas sucesiones testamentarias y ab intestato
Las sucesiones testamentarias y ab intestato
 

Más de Pablo E. Ramírez

El déficit de la Caja Fiscal
El déficit de la Caja FiscalEl déficit de la Caja Fiscal
El déficit de la Caja Fiscal
Pablo E. Ramírez
 
Impuesto al Valor Agregado
Impuesto al Valor AgregadoImpuesto al Valor Agregado
Impuesto al Valor Agregado
Pablo E. Ramírez
 
Nulidad de Acto Jurídico
Nulidad de Acto JurídicoNulidad de Acto Jurídico
Nulidad de Acto Jurídico
Pablo E. Ramírez
 
Proceso de conocimiento ordinario
Proceso de conocimiento ordinarioProceso de conocimiento ordinario
Proceso de conocimiento ordinario
Pablo E. Ramírez
 
Contratos de Servicio y Obra
Contratos de Servicio y ObraContratos de Servicio y Obra
Contratos de Servicio y Obra
Pablo E. Ramírez
 
Introducción a la Teoría de los Contratos
Introducción a la Teoría de los ContratosIntroducción a la Teoría de los Contratos
Introducción a la Teoría de los Contratos
Pablo E. Ramírez
 
Recursos en los procesos de quiebras
Recursos en los procesos de quiebrasRecursos en los procesos de quiebras
Recursos en los procesos de quiebras
Pablo E. Ramírez
 
Contrato de custodia en caja fuerte
Contrato de custodia en caja fuerteContrato de custodia en caja fuerte
Contrato de custodia en caja fuerte
Pablo E. Ramírez
 
Impugnación de fallos de primera instancia
Impugnación de fallos de primera instanciaImpugnación de fallos de primera instancia
Impugnación de fallos de primera instancia
Pablo E. Ramírez
 
Historia del Derecho Procesal Paraguayo
Historia del Derecho Procesal ParaguayoHistoria del Derecho Procesal Paraguayo
Historia del Derecho Procesal Paraguayo
Pablo E. Ramírez
 
Extinción de las obligaciones (I)
Extinción de las obligaciones (I)Extinción de las obligaciones (I)
Extinción de las obligaciones (I)
Pablo E. Ramírez
 
Derechos Humanos: Del Estado Liberal al Social y Democrático de Derecho
Derechos Humanos: Del Estado Liberal al Social y Democrático de DerechoDerechos Humanos: Del Estado Liberal al Social y Democrático de Derecho
Derechos Humanos: Del Estado Liberal al Social y Democrático de Derecho
Pablo E. Ramírez
 
Diplomacia en tiempos del Dr. Francia
Diplomacia en tiempos del Dr. FranciaDiplomacia en tiempos del Dr. Francia
Diplomacia en tiempos del Dr. Francia
Pablo E. Ramírez
 
Jurisdiccion constitucional en el ambito administrativo
Jurisdiccion constitucional en el ambito administrativoJurisdiccion constitucional en el ambito administrativo
Jurisdiccion constitucional en el ambito administrativo
Pablo E. Ramírez
 
Modos de adquisición del dominio territorial
Modos de adquisición del dominio territorialModos de adquisición del dominio territorial
Modos de adquisición del dominio territorial
Pablo E. Ramírez
 
Estado y Derecho según Rousseau
Estado y Derecho según RousseauEstado y Derecho según Rousseau
Estado y Derecho según Rousseau
Pablo E. Ramírez
 
San Agustín: Ideas políticas
San Agustín: Ideas políticasSan Agustín: Ideas políticas
San Agustín: Ideas políticasPablo E. Ramírez
 
Extinción de las obligaciones en el Derecho Romano
Extinción de las obligaciones en el Derecho RomanoExtinción de las obligaciones en el Derecho Romano
Extinción de las obligaciones en el Derecho RomanoPablo E. Ramírez
 
Escuela Funcionalista del Derecho
Escuela Funcionalista del DerechoEscuela Funcionalista del Derecho
Escuela Funcionalista del DerechoPablo E. Ramírez
 
Delincuencia femenina y juvenil en Paraguay
Delincuencia femenina y juvenil en ParaguayDelincuencia femenina y juvenil en Paraguay
Delincuencia femenina y juvenil en Paraguay
Pablo E. Ramírez
 

Más de Pablo E. Ramírez (20)

El déficit de la Caja Fiscal
El déficit de la Caja FiscalEl déficit de la Caja Fiscal
El déficit de la Caja Fiscal
 
Impuesto al Valor Agregado
Impuesto al Valor AgregadoImpuesto al Valor Agregado
Impuesto al Valor Agregado
 
Nulidad de Acto Jurídico
Nulidad de Acto JurídicoNulidad de Acto Jurídico
Nulidad de Acto Jurídico
 
Proceso de conocimiento ordinario
Proceso de conocimiento ordinarioProceso de conocimiento ordinario
Proceso de conocimiento ordinario
 
Contratos de Servicio y Obra
Contratos de Servicio y ObraContratos de Servicio y Obra
Contratos de Servicio y Obra
 
Introducción a la Teoría de los Contratos
Introducción a la Teoría de los ContratosIntroducción a la Teoría de los Contratos
Introducción a la Teoría de los Contratos
 
Recursos en los procesos de quiebras
Recursos en los procesos de quiebrasRecursos en los procesos de quiebras
Recursos en los procesos de quiebras
 
Contrato de custodia en caja fuerte
Contrato de custodia en caja fuerteContrato de custodia en caja fuerte
Contrato de custodia en caja fuerte
 
Impugnación de fallos de primera instancia
Impugnación de fallos de primera instanciaImpugnación de fallos de primera instancia
Impugnación de fallos de primera instancia
 
Historia del Derecho Procesal Paraguayo
Historia del Derecho Procesal ParaguayoHistoria del Derecho Procesal Paraguayo
Historia del Derecho Procesal Paraguayo
 
Extinción de las obligaciones (I)
Extinción de las obligaciones (I)Extinción de las obligaciones (I)
Extinción de las obligaciones (I)
 
Derechos Humanos: Del Estado Liberal al Social y Democrático de Derecho
Derechos Humanos: Del Estado Liberal al Social y Democrático de DerechoDerechos Humanos: Del Estado Liberal al Social y Democrático de Derecho
Derechos Humanos: Del Estado Liberal al Social y Democrático de Derecho
 
Diplomacia en tiempos del Dr. Francia
Diplomacia en tiempos del Dr. FranciaDiplomacia en tiempos del Dr. Francia
Diplomacia en tiempos del Dr. Francia
 
Jurisdiccion constitucional en el ambito administrativo
Jurisdiccion constitucional en el ambito administrativoJurisdiccion constitucional en el ambito administrativo
Jurisdiccion constitucional en el ambito administrativo
 
Modos de adquisición del dominio territorial
Modos de adquisición del dominio territorialModos de adquisición del dominio territorial
Modos de adquisición del dominio territorial
 
Estado y Derecho según Rousseau
Estado y Derecho según RousseauEstado y Derecho según Rousseau
Estado y Derecho según Rousseau
 
San Agustín: Ideas políticas
San Agustín: Ideas políticasSan Agustín: Ideas políticas
San Agustín: Ideas políticas
 
Extinción de las obligaciones en el Derecho Romano
Extinción de las obligaciones en el Derecho RomanoExtinción de las obligaciones en el Derecho Romano
Extinción de las obligaciones en el Derecho Romano
 
Escuela Funcionalista del Derecho
Escuela Funcionalista del DerechoEscuela Funcionalista del Derecho
Escuela Funcionalista del Derecho
 
Delincuencia femenina y juvenil en Paraguay
Delincuencia femenina y juvenil en ParaguayDelincuencia femenina y juvenil en Paraguay
Delincuencia femenina y juvenil en Paraguay
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Derecho Sucesorio: Historia y principios

  • 1. LECCIÓN I DERECHO CIVIL V (SUCESIONES)
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.