SlideShare una empresa de Scribd logo
Cristina Shalymar Fernández
                  2008-0388
             Dr. Walky Abreu
 Nombre:   José A. Mejía Sánchez. Edad: 23
  años. Sexo: M Nacionalidad: Dominicano
  Religión: Católico. Residencia: Rincón La
  Vega. Procedencia: La Vega Estado Civil:
  Soltero Ocupación: Gomero. Fecha: 6/08/12
 Motivo de Consulta:
 Dolor de esfuerzo en región inguinal
  izquierda
 Masa en región inguinal izquierda
   Se trata de paciente masculino sin antecedentes
    mórbidos conocidos de 23 años de edad, que viene a
    consulta por dolor de esfuerzo en miembro inferior
    izquierdo, y masa redonda, móvil de 4 cm
    aproximadamente, con 11 años de evolución sin
    repercusiones físicas, hasta hace 3 años
    aproximadamente, cuando el paciente refiere leve
    dolor al realizar una fuerza, que fue haciéndose cada
    vez mas incomodo mientras la masa aumentaba de
    tamaño, en el canal inguinal izquierdo. Es por eso que
    el paciente decide arribar a este centro de salud
    Hospital Traumatológico Profesor Juan Bosch, donde
    se decide su ingreso para fines diagnósticos y
    terapéuticos.
 Enfermedades de la      Infecciosos: Negado
  infancia: Negado        Endocrinos: Negado
 Adultez:                Psico - Psiquiátricos:
 Alergia: Dermatitis      Negado
  Atópica                 Anestésicos: Negado
 Cardiaco: Negado        Quirúrgicos:
 Respiratorio: Asma       Amigdelectomía hace
 Hepático: Negado         13 años
 Digestivo: Negado       Tóxicos: Negado
 Renales: Negado         Transfusionales:
 Neurológicos: Negado     Negado
Padre: Fallecido por hemorragia
  gastrointestinal
 Madre: Viva, sin patologías aparentes.
 Hijos: No
 Hermanos: Sin patologías aparentes
 TA: 130/80mmhg FC: 54 l/m FR: 16 r/m Temperatura:
  37oC Peso: 160 libs
 Cabeza: Normo cefálica, buena distribución e
  implantación del cuero cabelludo, no alopecia, no
  masas palpables, no cicatrices visibles.
 Ojos: Simétricos, móviles, pupilas isocóricas y
  fotoreactivas
 Nariz: Tabique nasal central, coanas permeables, no
  aleteo nasal, no rinorrea, no rinorragia.
 Boca: Labios simétricos e hidratados, lengua
  normoglosa, arcada dental completa, no caries
  dentales, mucosa hidratada.
 Orejas: Pabellón auricular bien implantado, no
  otorrea, no otorragia.
   Cuello: Cilíndrico, no cicatrices visibles, no adenopatías ni
    masas palpables, pulso yugular y carotideo presentes.
   Tórax: Simétrico, Normoexpansivo, normodinámico, no
    cicatrices visibles, no retracción costal.
   Corazón: Rs Cs Rs, no soplos cardiacos
   Pulmones: Ventilados, murmullo vesicular presente no
    roncus, no sibilancias, no crepitantes.
   Abdomen: Plano, depresible, no doloroso a la palpación, con
    herida quirúrgica transversa a nivel de la fosa iliaca izquierda,
    suturada y cubierta con apósitos estériles, doloroso a la
    palpación profunda en márgenes de herida quirúrgica.
   Genitales: Adecuado para edad y sexo
   Extremidades: Simétricas, móviles, no edemas, no cicatrices
    visibles.
 Sistema Gastrointestinal: No refiere
 Sistema Cardiovascular: No refiere
 Sistema Respiratorio: Asma
 Sistema Urinario: No refiere
 Sistema Nervioso: No refiere
 Sistema Hematológico: No refiere
 Sistema Osteoarticular: No refiere
 WBC  9.4 10e3/ul
 RBC 4.73 10e6/ul
 HGB 14.2 g/dl
 HCT 42.6%
 MCV 91.6 fL
 MCH 30.0 pg
 MCHC 32.8 g/dL
 PLT 181.10e3/ul
 Glicemia  82mg/dL     56mg/dL
 Urea 39mg/dL         Colesterol LDL
 Creatinina            77mg/dL
  1.1mg/dL             Colesterol VLDL 13
 Colesterol            mg/dL
  146mg/dL             TGO/AST 60 U/L
 Triglicéridos        TGP/ALT 41 U/L
  65mg/d;
 Colesterol HDL
 Examen Físico        Nitrato: Negativo
 Color: Amarillo      Urobilinógeno:
 Aspecto: Ligero      Negativo
  turbio              Bilirrubina: Negativo
 Densidad: 1020      Hemoglobina:
 Ph: 5.0              Negativo
 Examen químico      Sangre Oculta:
 Albumina: Negativo   Negativo
 Glucosa: Negativo
 Acetona: Negativo
 Ac. Ascórbico:
  Negativo
 Leucocitos  0-2/C      Morfología
 Hematíes 0-2/ C         eritrocitaria No se
 Células Epiteliales     observan
  Algunas                Cristales No se
 Fibras Mucosas          observan
  Moderadas              Otros No se
 Bacterias Algunas       observan
 Cel Renales No se
  observan
 Ritmo   R/S         Bloqueo   rama N
 FC 54               Bradicardia
 AQRS +45oc           sinusal N
 Infradesnivel ST N  Taquicardia
 Elevación ST N       sinusal N
 Inversión onda T N  Fibrilación Atrial N
 Onda Q Patológica
  N
 Bloqueo A-V N
 La  palabra hernia significa “rotura”. Es
  una protrusión anómala de un órgano o
  tejido a través de un defecto fijado en
  alguna de las paredes circundantes.
 El lugar más frecuente de aparición es la
  pared abdominal.
15 a 20% de las
                         hernias incisionales de
                        todas serán en la pared
  5% de la                 abdominal, de las
  poblacion               cuales 75% de todas
   general               aparecen en la región
sufrira hernia                  inguinal
 abdominal


                                                      5% serán
                 10% serán hernias                 hernias crurales
                   umbilicales y                   y 1-2% hernias
                   epigástricas                         raras.
Hernia recidivante




Hernia bilateral
 Hernia de Spiegel
 Hernia obturatriz
 Hernia Lumbar
 Hernia Intraparietal
 Hernia Isquiática
 Hernia Perineal
 Es fundamentalmente clínico. Se coloca al
  paciente en decúbito supino y bipedestación
  y se palpa, mientras se pide al paciente que
  tosa, se encontrara un abultamiento en la
  región inguinal, molestia vaga de carácter
  local, parestesia.
 Ante todo abultamiento inferior al ligamento
  inguinal, se debe pensar en una hernia crural.
  Se debe realizar en este caso ecografía y
  TAC del abdomen y pelvis.
Adenitis Inguinal




Linfoma     Epididimitis
 Reparación de la cintilla iliopubiana
 Reparación de Shouldice
 Reparación de Bassini
 Reparación del ligamento de Cooper
  (Mcvay)
 Reparación Preperitoneal
 Método de reparación con una malla sin
 tensión. Tiene muchas ventajas como que
 es un método mínimamente invasivo, mas
 rápido, menos dolor, disminución de las
 infecciones y mejor visión anatómica.
 Infecciones  del foco quirúrgico
 Lesiones nerviosas
 Orquitis isquémica
 Lesión del conducto deferente y las
  vísceras
 Recidiva herniana
 Hematoma
 Embolia pulmonar
Hernias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Caso clinico: Pancreatitis aguda enfisematosa
Caso clinico: Pancreatitis aguda enfisematosaCaso clinico: Pancreatitis aguda enfisematosa
Caso clinico: Pancreatitis aguda enfisematosa
Heidy Saenz
 
Trauma hepático
Trauma hepáticoTrauma hepático
Retención Urinaria
Retención UrinariaRetención Urinaria
Retención Urinaria
Lucero Guerrel
 
Patologia via biliar
Patologia via biliarPatologia via biliar
Patologia via biliar
Juan Olv Rdz
 
Retencion urinaria
Retencion urinariaRetencion urinaria
Retencion urinaria
Jessics
 
sindrome aortico agudo
sindrome aortico agudosindrome aortico agudo
sindrome aortico agudopekepau
 
Trauma abdominal
Trauma abdominal Trauma abdominal
Trauma abdominal
Tedson Murillo
 
Traumatismo abdominal cerrado radiologia
Traumatismo abdominal cerrado radiologiaTraumatismo abdominal cerrado radiologia
Traumatismo abdominal cerrado radiologia
rizo lopez
 
Litiasis Ureteral
Litiasis UreteralLitiasis Ureteral
Litiasis Ureteral
guest0ead02b
 
Trauma hepatico
Trauma hepaticoTrauma hepatico
Trauma hepatico
María Arango
 

La actualidad más candente (16)

Trauma Esplenico
Trauma EsplenicoTrauma Esplenico
Trauma Esplenico
 
Caso clinico: Pancreatitis aguda enfisematosa
Caso clinico: Pancreatitis aguda enfisematosaCaso clinico: Pancreatitis aguda enfisematosa
Caso clinico: Pancreatitis aguda enfisematosa
 
Trauma hepático
Trauma hepáticoTrauma hepático
Trauma hepático
 
Retención Urinaria
Retención UrinariaRetención Urinaria
Retención Urinaria
 
(2013 09-26) retencion aguda de orina (ppt)
(2013 09-26) retencion aguda de orina (ppt)(2013 09-26) retencion aguda de orina (ppt)
(2013 09-26) retencion aguda de orina (ppt)
 
hemorragias
hemorragiashemorragias
hemorragias
 
Oncopro
OncoproOncopro
Oncopro
 
Patologia via biliar
Patologia via biliarPatologia via biliar
Patologia via biliar
 
Retencion urinaria
Retencion urinariaRetencion urinaria
Retencion urinaria
 
sindrome aortico agudo
sindrome aortico agudosindrome aortico agudo
sindrome aortico agudo
 
Trauma abdominal
Trauma abdominal Trauma abdominal
Trauma abdominal
 
Caso clinico irc
Caso clinico ircCaso clinico irc
Caso clinico irc
 
Traumatismo abdominal cerrado radiologia
Traumatismo abdominal cerrado radiologiaTraumatismo abdominal cerrado radiologia
Traumatismo abdominal cerrado radiologia
 
Litiasis Renal Caso Clínico
Litiasis Renal Caso ClínicoLitiasis Renal Caso Clínico
Litiasis Renal Caso Clínico
 
Litiasis Ureteral
Litiasis UreteralLitiasis Ureteral
Litiasis Ureteral
 
Trauma hepatico
Trauma hepaticoTrauma hepatico
Trauma hepatico
 

Similar a Hernias

Esclerosis en Placas: Caso Clínico e Introducción
Esclerosis en Placas: Caso Clínico e IntroducciónEsclerosis en Placas: Caso Clínico e Introducción
Esclerosis en Placas: Caso Clínico e IntroducciónMiguel Orellana Falcones
 
CIERRE TEMPORAL APENDICE FIBRINOSA.pptx
CIERRE TEMPORAL APENDICE FIBRINOSA.pptxCIERRE TEMPORAL APENDICE FIBRINOSA.pptx
CIERRE TEMPORAL APENDICE FIBRINOSA.pptx
artigasolano2
 
Apendicitis aguda 2018
Apendicitis aguda 2018Apendicitis aguda 2018
Apendicitis aguda 2018
Andreliz Ruiz
 
SESION 10.1 CASO CLINICO.pptx
SESION 10.1 CASO CLINICO.pptxSESION 10.1 CASO CLINICO.pptx
SESION 10.1 CASO CLINICO.pptx
AngelicaMamaniAroni
 
expovio.pptx
expovio.pptxexpovio.pptx
expovio.pptx
VioletaValderrama2
 
Hidatidosis
HidatidosisHidatidosis
Hidatidosis
tongaperez
 
Caso completo
Caso completoCaso completo
Caso completo
AntoniVanrell
 
Taquicardia de complejos qrs anchos
Taquicardia de complejos qrs anchosTaquicardia de complejos qrs anchos
Taquicardia de complejos qrs anchos
Kristopher Santo Cepeda
 
Lesiones focales esplenicas
Lesiones focales esplenicasLesiones focales esplenicas
Lesiones focales esplenicas
magaibarra
 
Historia cl neumonia adquirida en la comunidad
Historia cl neumonia adquirida en la comunidadHistoria cl neumonia adquirida en la comunidad
Historia cl neumonia adquirida en la comunidad
Kristopher Santo Cepeda
 
Cuadros y Fichas resumen de Cirugía.pptx
Cuadros y Fichas resumen de Cirugía.pptxCuadros y Fichas resumen de Cirugía.pptx
Cuadros y Fichas resumen de Cirugía.pptx
JosManuel994253
 
Caso Clínico Tumor Cabeza de Páncreas
Caso Clínico Tumor Cabeza  de PáncreasCaso Clínico Tumor Cabeza  de Páncreas
Caso Clínico Tumor Cabeza de Páncreas
Mónica Calderón
 
Hernia inguinal, umbilical, inguinoescrotal en pediatria
Hernia inguinal, umbilical, inguinoescrotal en pediatriaHernia inguinal, umbilical, inguinoescrotal en pediatria
Hernia inguinal, umbilical, inguinoescrotal en pediatria
julian simon
 
Apendicitis.pptx
Apendicitis.pptxApendicitis.pptx
Apendicitis.pptx
Jesus Córdoba
 
CASO CLINICO pancreatitis.pptx
CASO CLINICO pancreatitis.pptxCASO CLINICO pancreatitis.pptx
CASO CLINICO pancreatitis.pptx
SoniaEstefaniaCujile
 

Similar a Hernias (20)

Pae qx
Pae qxPae qx
Pae qx
 
Esclerosis en Placas: Caso Clínico e Introducción
Esclerosis en Placas: Caso Clínico e IntroducciónEsclerosis en Placas: Caso Clínico e Introducción
Esclerosis en Placas: Caso Clínico e Introducción
 
Lmc..caso clinico
Lmc..caso clinicoLmc..caso clinico
Lmc..caso clinico
 
CIERRE TEMPORAL APENDICE FIBRINOSA.pptx
CIERRE TEMPORAL APENDICE FIBRINOSA.pptxCIERRE TEMPORAL APENDICE FIBRINOSA.pptx
CIERRE TEMPORAL APENDICE FIBRINOSA.pptx
 
Apendicitis aguda 2018
Apendicitis aguda 2018Apendicitis aguda 2018
Apendicitis aguda 2018
 
SESION 10.1 CASO CLINICO.pptx
SESION 10.1 CASO CLINICO.pptxSESION 10.1 CASO CLINICO.pptx
SESION 10.1 CASO CLINICO.pptx
 
expovio.pptx
expovio.pptxexpovio.pptx
expovio.pptx
 
Hidatidosis
HidatidosisHidatidosis
Hidatidosis
 
Caso completo
Caso completoCaso completo
Caso completo
 
Seminario de tu renal
Seminario de tu renalSeminario de tu renal
Seminario de tu renal
 
Taquicardia de complejos qrs anchos
Taquicardia de complejos qrs anchosTaquicardia de complejos qrs anchos
Taquicardia de complejos qrs anchos
 
Lesiones focales esplenicas
Lesiones focales esplenicasLesiones focales esplenicas
Lesiones focales esplenicas
 
Historia cl neumonia adquirida en la comunidad
Historia cl neumonia adquirida en la comunidadHistoria cl neumonia adquirida en la comunidad
Historia cl neumonia adquirida en la comunidad
 
Cuadros y Fichas resumen de Cirugía.pptx
Cuadros y Fichas resumen de Cirugía.pptxCuadros y Fichas resumen de Cirugía.pptx
Cuadros y Fichas resumen de Cirugía.pptx
 
Caso Clínico Tumor Cabeza de Páncreas
Caso Clínico Tumor Cabeza  de PáncreasCaso Clínico Tumor Cabeza  de Páncreas
Caso Clínico Tumor Cabeza de Páncreas
 
Caso final columna
Caso final columnaCaso final columna
Caso final columna
 
Hernia inguinal, umbilical, inguinoescrotal en pediatria
Hernia inguinal, umbilical, inguinoescrotal en pediatriaHernia inguinal, umbilical, inguinoescrotal en pediatria
Hernia inguinal, umbilical, inguinoescrotal en pediatria
 
Apendicitis.pptx
Apendicitis.pptxApendicitis.pptx
Apendicitis.pptx
 
Abdomen Agudo
Abdomen AgudoAbdomen Agudo
Abdomen Agudo
 
CASO CLINICO pancreatitis.pptx
CASO CLINICO pancreatitis.pptxCASO CLINICO pancreatitis.pptx
CASO CLINICO pancreatitis.pptx
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 

Hernias

  • 1. Cristina Shalymar Fernández 2008-0388 Dr. Walky Abreu
  • 2.  Nombre: José A. Mejía Sánchez. Edad: 23 años. Sexo: M Nacionalidad: Dominicano Religión: Católico. Residencia: Rincón La Vega. Procedencia: La Vega Estado Civil: Soltero Ocupación: Gomero. Fecha: 6/08/12  Motivo de Consulta:  Dolor de esfuerzo en región inguinal izquierda  Masa en región inguinal izquierda
  • 3. Se trata de paciente masculino sin antecedentes mórbidos conocidos de 23 años de edad, que viene a consulta por dolor de esfuerzo en miembro inferior izquierdo, y masa redonda, móvil de 4 cm aproximadamente, con 11 años de evolución sin repercusiones físicas, hasta hace 3 años aproximadamente, cuando el paciente refiere leve dolor al realizar una fuerza, que fue haciéndose cada vez mas incomodo mientras la masa aumentaba de tamaño, en el canal inguinal izquierdo. Es por eso que el paciente decide arribar a este centro de salud Hospital Traumatológico Profesor Juan Bosch, donde se decide su ingreso para fines diagnósticos y terapéuticos.
  • 4.  Enfermedades de la  Infecciosos: Negado infancia: Negado  Endocrinos: Negado  Adultez:  Psico - Psiquiátricos:  Alergia: Dermatitis Negado Atópica  Anestésicos: Negado  Cardiaco: Negado  Quirúrgicos:  Respiratorio: Asma Amigdelectomía hace  Hepático: Negado 13 años  Digestivo: Negado  Tóxicos: Negado  Renales: Negado  Transfusionales:  Neurológicos: Negado Negado
  • 5. Padre: Fallecido por hemorragia gastrointestinal  Madre: Viva, sin patologías aparentes.  Hijos: No  Hermanos: Sin patologías aparentes
  • 6.  TA: 130/80mmhg FC: 54 l/m FR: 16 r/m Temperatura: 37oC Peso: 160 libs  Cabeza: Normo cefálica, buena distribución e implantación del cuero cabelludo, no alopecia, no masas palpables, no cicatrices visibles.  Ojos: Simétricos, móviles, pupilas isocóricas y fotoreactivas  Nariz: Tabique nasal central, coanas permeables, no aleteo nasal, no rinorrea, no rinorragia.  Boca: Labios simétricos e hidratados, lengua normoglosa, arcada dental completa, no caries dentales, mucosa hidratada.  Orejas: Pabellón auricular bien implantado, no otorrea, no otorragia.
  • 7. Cuello: Cilíndrico, no cicatrices visibles, no adenopatías ni masas palpables, pulso yugular y carotideo presentes.  Tórax: Simétrico, Normoexpansivo, normodinámico, no cicatrices visibles, no retracción costal.  Corazón: Rs Cs Rs, no soplos cardiacos  Pulmones: Ventilados, murmullo vesicular presente no roncus, no sibilancias, no crepitantes.  Abdomen: Plano, depresible, no doloroso a la palpación, con herida quirúrgica transversa a nivel de la fosa iliaca izquierda, suturada y cubierta con apósitos estériles, doloroso a la palpación profunda en márgenes de herida quirúrgica.  Genitales: Adecuado para edad y sexo  Extremidades: Simétricas, móviles, no edemas, no cicatrices visibles.
  • 8.  Sistema Gastrointestinal: No refiere  Sistema Cardiovascular: No refiere  Sistema Respiratorio: Asma  Sistema Urinario: No refiere  Sistema Nervioso: No refiere  Sistema Hematológico: No refiere  Sistema Osteoarticular: No refiere
  • 9.
  • 10.  WBC 9.4 10e3/ul  RBC 4.73 10e6/ul  HGB 14.2 g/dl  HCT 42.6%  MCV 91.6 fL  MCH 30.0 pg  MCHC 32.8 g/dL  PLT 181.10e3/ul
  • 11.  Glicemia 82mg/dL 56mg/dL  Urea 39mg/dL  Colesterol LDL  Creatinina 77mg/dL 1.1mg/dL  Colesterol VLDL 13  Colesterol mg/dL 146mg/dL  TGO/AST 60 U/L  Triglicéridos  TGP/ALT 41 U/L 65mg/d;  Colesterol HDL
  • 12.  Examen Físico  Nitrato: Negativo  Color: Amarillo  Urobilinógeno:  Aspecto: Ligero Negativo turbio  Bilirrubina: Negativo  Densidad: 1020  Hemoglobina:  Ph: 5.0 Negativo  Examen químico  Sangre Oculta:  Albumina: Negativo Negativo  Glucosa: Negativo  Acetona: Negativo  Ac. Ascórbico: Negativo
  • 13.  Leucocitos 0-2/C  Morfología  Hematíes 0-2/ C eritrocitaria No se  Células Epiteliales observan Algunas  Cristales No se  Fibras Mucosas observan Moderadas  Otros No se  Bacterias Algunas observan  Cel Renales No se observan
  • 14.  Ritmo R/S  Bloqueo rama N  FC 54  Bradicardia  AQRS +45oc sinusal N  Infradesnivel ST N  Taquicardia  Elevación ST N sinusal N  Inversión onda T N  Fibrilación Atrial N  Onda Q Patológica N  Bloqueo A-V N
  • 15.  La palabra hernia significa “rotura”. Es una protrusión anómala de un órgano o tejido a través de un defecto fijado en alguna de las paredes circundantes.  El lugar más frecuente de aparición es la pared abdominal.
  • 16.
  • 17. 15 a 20% de las hernias incisionales de todas serán en la pared 5% de la abdominal, de las poblacion cuales 75% de todas general aparecen en la región sufrira hernia inguinal abdominal 5% serán 10% serán hernias hernias crurales umbilicales y y 1-2% hernias epigástricas raras.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 22.  Hernia de Spiegel  Hernia obturatriz  Hernia Lumbar  Hernia Intraparietal  Hernia Isquiática  Hernia Perineal
  • 23.
  • 24.  Es fundamentalmente clínico. Se coloca al paciente en decúbito supino y bipedestación y se palpa, mientras se pide al paciente que tosa, se encontrara un abultamiento en la región inguinal, molestia vaga de carácter local, parestesia.  Ante todo abultamiento inferior al ligamento inguinal, se debe pensar en una hernia crural. Se debe realizar en este caso ecografía y TAC del abdomen y pelvis.
  • 26.
  • 27.  Reparación de la cintilla iliopubiana  Reparación de Shouldice  Reparación de Bassini  Reparación del ligamento de Cooper (Mcvay)  Reparación Preperitoneal
  • 28.  Método de reparación con una malla sin tensión. Tiene muchas ventajas como que es un método mínimamente invasivo, mas rápido, menos dolor, disminución de las infecciones y mejor visión anatómica.
  • 29.  Infecciones del foco quirúrgico  Lesiones nerviosas  Orquitis isquémica  Lesión del conducto deferente y las vísceras  Recidiva herniana  Hematoma  Embolia pulmonar