SlideShare una empresa de Scribd logo
DEFINICIÓN
• “ES UNA PROTUSIÓN ANORMAL DE TEJIDO INTRAABDOMINAL A TRAVÉS DE UN DEFECTO PARCIAL EN LA PARED ABDOMINAL”
• “PROTUSIÓN ANORMAL DE CUALQUIERESTRUCTURA ANATÓMICA POR UN ORIFICIO CONGÉNITO O ADQUIRIDO, EN EL CUAL
HAY DESPLAZAMIENTO DE SU SITIO HABITUAL”
• POR LO GENERAL UNA MASA HERNIARIA ESTA COMPUESTA DE TEJIDOS DE CUBIERTA , UN SACO PERITONEAL Y ALGUNA
VISCERA CONTENIDA
EPIDEMIOLOGÍA
• HERNIAS UNILATERALES SE ORIGINAN EN EL LADO DERECHO
• 33% DE LOS PACIENTES SOMETIDOS A REPARACIÓN DE HERNIA INGUINAL UNILATERAL DESARROLLA UNA
HERNIA INGUINAL CONTRALATERAL
10% del total de la población
desarrollará hernias en
algún momento de su vida
75% de las hernias ocurre en
la ingle.
El riesgo de por vida de hernia inguinal es de
27% para varones (90%) y de 3% para mujeres
(10%)
Casi 70% de las reparaciones de hernia
femoral se realizan
en mujeres
PREVALENCIA DE LAS HERNIAS
ABDOMINALES EN ADULTOS
INGUINAL 80%
UMBILICAL 14%
INCISIONAL 10%
FEMORAL 3-5%
EPIGÁSTRICA MENOS 1%
OTRAS MENOS 1%
CAUSAS
OBESIDAD
EMBARAZO
ASCITIS
TRASTORNOS CONGENITOS DEL TEJIDO CONECTIVO
TABAQUISMO
INCISIONES PREVIAS
COMPONENTES DE UNA HERNIA
• 1. ANILLO: FORMADO POR LOS BORDES MUSCULO
APONEUROTICO DE LA PARED ABDOMINAL POR DONDE HACE
PROMINENCIA LA HERNIA
• 2. CONTINENTE: SACO HERNIARIO ESTA FORMADO POR LA
EVAGINACIÓN DEL PERITONEO QUE SALE A TRAVÉS DEL ANILLO
• 3. CONTENIDO: ESTRUCTURAS ANATOMICAS (EPIPLÓN, COLON,
YEYUNO, ETC.)
SEGÚN SU COMPORTAMIENTO
• HERNIA REDUCTIBLE: ES AQUELLA EN LA QUE EL
CONTENIDO DEL SACO REGRESA AL ABDOMEN DE
MANERA ESPONTANEA, O CON MANIOBRAS
MANUALES CUANDO EL PACIENTE SE ENCUENTRA
EN DECUBITO SUPINE
• HERNIA NO REDUCTIBLE O INCARCERADA: CUYO
CONTENIDO NO PUEDE RETRONAR AL ABDOMEN
DE MANERA HABITUAL DEBIDO A UN ANILLO
ESTRECHO

Más contenido relacionado

Similar a Hernias

Traumatismo hueso temporal
Traumatismo hueso temporalTraumatismo hueso temporal
Traumatismo hueso temporal
Sariaad Eduardo Ortiz Arenas
 
Trauma obstetrico en pediatria.
Trauma obstetrico en pediatria. Trauma obstetrico en pediatria.
Trauma obstetrico en pediatria.
Deyanira Trinidad
 
Material de Apoyo Semana 3 - Patología Orbita.pdf
Material de Apoyo Semana 3 - Patología Orbita.pdfMaterial de Apoyo Semana 3 - Patología Orbita.pdf
Material de Apoyo Semana 3 - Patología Orbita.pdf
ssuserb4dde4
 
Conceptos básicos de lesión de columna cervical.pptx
Conceptos básicos de lesión de columna cervical.pptxConceptos básicos de lesión de columna cervical.pptx
Conceptos básicos de lesión de columna cervical.pptx
EduardoTalaveranoRod
 
MARA
MARA MARA
apresentação Trauma modificado.pptx
apresentação Trauma modificado.pptxapresentação Trauma modificado.pptx
apresentação Trauma modificado.pptx
CristianoPolini
 
Incompetencia Cervical y Parto Pretérmino
Incompetencia Cervical y Parto PretérminoIncompetencia Cervical y Parto Pretérmino
Incompetencia Cervical y Parto Pretérmino
Mario Alberto Campos
 
Aclaración Espina Bífida
Aclaración Espina BífidaAclaración Espina Bífida
Aclaración Espina Bífida
bealro
 
Cromosomopatias
CromosomopatiasCromosomopatias
Cromosomopatias
DMITRIX
 
Anomalias en la position de los parpados
Anomalias en la position de los parpadosAnomalias en la position de los parpados
Anomalias en la position de los parpados
CelinaMoralesDeras
 
TRAUMATISMO CRANEOENCEFALICO
TRAUMATISMO CRANEOENCEFALICOTRAUMATISMO CRANEOENCEFALICO
TRAUMATISMO CRANEOENCEFALICO
Rafael Salgado Aguilar
 
Acondroplasia
AcondroplasiaAcondroplasia
Acondroplasia
Gustavo Delgado Lopez
 
Afeccion quirurgica del craneo
Afeccion quirurgica del craneoAfeccion quirurgica del craneo
Afeccion quirurgica del craneo
Jose David Castro Castillo
 
TRAUMA DE OJO.pptx
TRAUMA DE OJO.pptxTRAUMA DE OJO.pptx
TRAUMA DE OJO.pptx
EvelinMonar1
 
Trastornos congénitos más frecuentes en orl
Trastornos congénitos más frecuentes en orlTrastornos congénitos más frecuentes en orl
Trastornos congénitos más frecuentes en orl
Victor Barrios
 
Divertículo faringoesofágico clara m. quiroga rodríguez
Divertículo faringoesofágico  clara m. quiroga rodríguezDivertículo faringoesofágico  clara m. quiroga rodríguez
Divertículo faringoesofágico clara m. quiroga rodríguez
Clara Quiroga Rodriguez
 
Malformaciones músculo esquelético
Malformaciones músculo esquelético Malformaciones músculo esquelético
Malformaciones músculo esquelético
AndySantorski1
 
FÍSTULA CUTÁNEA ODONTOGÉNICA
FÍSTULA CUTÁNEA ODONTOGÉNICAFÍSTULA CUTÁNEA ODONTOGÉNICA
FÍSTULA CUTÁNEA ODONTOGÉNICA
Edwin José Calderón Flores
 

Similar a Hernias (20)

Traumatismo hueso temporal
Traumatismo hueso temporalTraumatismo hueso temporal
Traumatismo hueso temporal
 
Trauma obstetrico en pediatria.
Trauma obstetrico en pediatria. Trauma obstetrico en pediatria.
Trauma obstetrico en pediatria.
 
Material de Apoyo Semana 3 - Patología Orbita.pdf
Material de Apoyo Semana 3 - Patología Orbita.pdfMaterial de Apoyo Semana 3 - Patología Orbita.pdf
Material de Apoyo Semana 3 - Patología Orbita.pdf
 
Conceptos básicos de lesión de columna cervical.pptx
Conceptos básicos de lesión de columna cervical.pptxConceptos básicos de lesión de columna cervical.pptx
Conceptos básicos de lesión de columna cervical.pptx
 
MARA
MARA MARA
MARA
 
apresentação Trauma modificado.pptx
apresentação Trauma modificado.pptxapresentação Trauma modificado.pptx
apresentação Trauma modificado.pptx
 
Incompetencia Cervical y Parto Pretérmino
Incompetencia Cervical y Parto PretérminoIncompetencia Cervical y Parto Pretérmino
Incompetencia Cervical y Parto Pretérmino
 
Aclaración Espina Bífida
Aclaración Espina BífidaAclaración Espina Bífida
Aclaración Espina Bífida
 
Cromosomopatias
CromosomopatiasCromosomopatias
Cromosomopatias
 
Anomalias en la position de los parpados
Anomalias en la position de los parpadosAnomalias en la position de los parpados
Anomalias en la position de los parpados
 
trauma.pptx
trauma.pptxtrauma.pptx
trauma.pptx
 
TRAUMATISMO CRANEOENCEFALICO
TRAUMATISMO CRANEOENCEFALICOTRAUMATISMO CRANEOENCEFALICO
TRAUMATISMO CRANEOENCEFALICO
 
Acondroplasia
AcondroplasiaAcondroplasia
Acondroplasia
 
Afeccion quirurgica del craneo
Afeccion quirurgica del craneoAfeccion quirurgica del craneo
Afeccion quirurgica del craneo
 
TRAUMA DE OJO.pptx
TRAUMA DE OJO.pptxTRAUMA DE OJO.pptx
TRAUMA DE OJO.pptx
 
Introduccion Al Glaucoma
Introduccion Al GlaucomaIntroduccion Al Glaucoma
Introduccion Al Glaucoma
 
Trastornos congénitos más frecuentes en orl
Trastornos congénitos más frecuentes en orlTrastornos congénitos más frecuentes en orl
Trastornos congénitos más frecuentes en orl
 
Divertículo faringoesofágico clara m. quiroga rodríguez
Divertículo faringoesofágico  clara m. quiroga rodríguezDivertículo faringoesofágico  clara m. quiroga rodríguez
Divertículo faringoesofágico clara m. quiroga rodríguez
 
Malformaciones músculo esquelético
Malformaciones músculo esquelético Malformaciones músculo esquelético
Malformaciones músculo esquelético
 
FÍSTULA CUTÁNEA ODONTOGÉNICA
FÍSTULA CUTÁNEA ODONTOGÉNICAFÍSTULA CUTÁNEA ODONTOGÉNICA
FÍSTULA CUTÁNEA ODONTOGÉNICA
 

Más de Universidad Autónoma de Tamaulipas

Ef columna
Ef columnaEf columna
Venas de la fosa posterior
Venas de la fosa posteriorVenas de la fosa posterior
Venas de la fosa posterior
Universidad Autónoma de Tamaulipas
 
Aspecto clave de aca acm acp
Aspecto clave de aca acm acpAspecto clave de aca acm acp
Aspecto clave de aca acm acp
Universidad Autónoma de Tamaulipas
 
Drenajes pleurales
Drenajes pleurales Drenajes pleurales
Fistulas enterocutaneas Chapman y Sheldon
Fistulas enterocutaneas Chapman y SheldonFistulas enterocutaneas Chapman y Sheldon
Fistulas enterocutaneas Chapman y Sheldon
Universidad Autónoma de Tamaulipas
 
Respuesta metabolica al trauma
Respuesta metabolica al traumaRespuesta metabolica al trauma
Respuesta metabolica al trauma
Universidad Autónoma de Tamaulipas
 
Liquidos y electrolitos en cirugía
Liquidos y electrolitos en cirugía Liquidos y electrolitos en cirugía
Liquidos y electrolitos en cirugía
Universidad Autónoma de Tamaulipas
 
Tiroiditis de Hashimoto: Sesión de patología
Tiroiditis de Hashimoto: Sesión de patología Tiroiditis de Hashimoto: Sesión de patología
Tiroiditis de Hashimoto: Sesión de patología
Universidad Autónoma de Tamaulipas
 
Sindrome compartimental
Sindrome compartimentalSindrome compartimental
Sindrome compartimental
Universidad Autónoma de Tamaulipas
 
Quistes del coledoco
Quistes del coledocoQuistes del coledoco
Graham vs modified graham
Graham vs modified grahamGraham vs modified graham
Graham vs modified graham
Universidad Autónoma de Tamaulipas
 
Arteria carotidea externa: Anatomía
Arteria carotidea externa: AnatomíaArteria carotidea externa: Anatomía
Arteria carotidea externa: Anatomía
Universidad Autónoma de Tamaulipas
 
Anatomía de los Ventrículos laterales
Anatomía de los Ventrículos lateralesAnatomía de los Ventrículos laterales
Anatomía de los Ventrículos laterales
Universidad Autónoma de Tamaulipas
 
Nervio craneal VIII vestibulococlear
Nervio craneal VIII vestibulococlearNervio craneal VIII vestibulococlear
Nervio craneal VIII vestibulococlear
Universidad Autónoma de Tamaulipas
 
Nervios craneales XI y XII (espinal e hipogloso)
Nervios craneales XI y XII (espinal e hipogloso)Nervios craneales XI y XII (espinal e hipogloso)
Nervios craneales XI y XII (espinal e hipogloso)
Universidad Autónoma de Tamaulipas
 
Aspectos clave de Meninges
Aspectos clave de MeningesAspectos clave de Meninges
Aspectos clave de Meninges
Universidad Autónoma de Tamaulipas
 
Hueso occipital y esfenoides
Hueso occipital y esfenoides Hueso occipital y esfenoides
Hueso occipital y esfenoides
Universidad Autónoma de Tamaulipas
 

Más de Universidad Autónoma de Tamaulipas (20)

Ef columna
Ef columnaEf columna
Ef columna
 
Venas de la fosa posterior
Venas de la fosa posteriorVenas de la fosa posterior
Venas de la fosa posterior
 
Aspecto clave de aca acm acp
Aspecto clave de aca acm acpAspecto clave de aca acm acp
Aspecto clave de aca acm acp
 
Drenajes pleurales
Drenajes pleurales Drenajes pleurales
Drenajes pleurales
 
Fistulas enterocutaneas Chapman y Sheldon
Fistulas enterocutaneas Chapman y SheldonFistulas enterocutaneas Chapman y Sheldon
Fistulas enterocutaneas Chapman y Sheldon
 
Respuesta metabolica al trauma
Respuesta metabolica al traumaRespuesta metabolica al trauma
Respuesta metabolica al trauma
 
Litiasis vesicular
Litiasis vesicularLitiasis vesicular
Litiasis vesicular
 
Liquidos y electrolitos en cirugía
Liquidos y electrolitos en cirugía Liquidos y electrolitos en cirugía
Liquidos y electrolitos en cirugía
 
Tiroiditis de Hashimoto: Sesión de patología
Tiroiditis de Hashimoto: Sesión de patología Tiroiditis de Hashimoto: Sesión de patología
Tiroiditis de Hashimoto: Sesión de patología
 
Sindrome compartimental
Sindrome compartimentalSindrome compartimental
Sindrome compartimental
 
Quistes del coledoco
Quistes del coledocoQuistes del coledoco
Quistes del coledoco
 
Graham vs modified graham
Graham vs modified grahamGraham vs modified graham
Graham vs modified graham
 
Arteria carotidea externa: Anatomía
Arteria carotidea externa: AnatomíaArteria carotidea externa: Anatomía
Arteria carotidea externa: Anatomía
 
Anatomía de los Ventrículos laterales
Anatomía de los Ventrículos lateralesAnatomía de los Ventrículos laterales
Anatomía de los Ventrículos laterales
 
Nervios craneales III, IV, VI
Nervios craneales  III, IV, VINervios craneales  III, IV, VI
Nervios craneales III, IV, VI
 
Nervios craneales I y II
Nervios craneales I y IINervios craneales I y II
Nervios craneales I y II
 
Nervio craneal VIII vestibulococlear
Nervio craneal VIII vestibulococlearNervio craneal VIII vestibulococlear
Nervio craneal VIII vestibulococlear
 
Nervios craneales XI y XII (espinal e hipogloso)
Nervios craneales XI y XII (espinal e hipogloso)Nervios craneales XI y XII (espinal e hipogloso)
Nervios craneales XI y XII (espinal e hipogloso)
 
Aspectos clave de Meninges
Aspectos clave de MeningesAspectos clave de Meninges
Aspectos clave de Meninges
 
Hueso occipital y esfenoides
Hueso occipital y esfenoides Hueso occipital y esfenoides
Hueso occipital y esfenoides
 

Último

2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 

Último (20)

2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 

Hernias

  • 1.
  • 2. DEFINICIÓN • “ES UNA PROTUSIÓN ANORMAL DE TEJIDO INTRAABDOMINAL A TRAVÉS DE UN DEFECTO PARCIAL EN LA PARED ABDOMINAL” • “PROTUSIÓN ANORMAL DE CUALQUIERESTRUCTURA ANATÓMICA POR UN ORIFICIO CONGÉNITO O ADQUIRIDO, EN EL CUAL HAY DESPLAZAMIENTO DE SU SITIO HABITUAL” • POR LO GENERAL UNA MASA HERNIARIA ESTA COMPUESTA DE TEJIDOS DE CUBIERTA , UN SACO PERITONEAL Y ALGUNA VISCERA CONTENIDA
  • 3. EPIDEMIOLOGÍA • HERNIAS UNILATERALES SE ORIGINAN EN EL LADO DERECHO • 33% DE LOS PACIENTES SOMETIDOS A REPARACIÓN DE HERNIA INGUINAL UNILATERAL DESARROLLA UNA HERNIA INGUINAL CONTRALATERAL 10% del total de la población desarrollará hernias en algún momento de su vida 75% de las hernias ocurre en la ingle. El riesgo de por vida de hernia inguinal es de 27% para varones (90%) y de 3% para mujeres (10%) Casi 70% de las reparaciones de hernia femoral se realizan en mujeres
  • 4. PREVALENCIA DE LAS HERNIAS ABDOMINALES EN ADULTOS INGUINAL 80% UMBILICAL 14% INCISIONAL 10% FEMORAL 3-5% EPIGÁSTRICA MENOS 1% OTRAS MENOS 1% CAUSAS OBESIDAD EMBARAZO ASCITIS TRASTORNOS CONGENITOS DEL TEJIDO CONECTIVO TABAQUISMO INCISIONES PREVIAS
  • 5. COMPONENTES DE UNA HERNIA • 1. ANILLO: FORMADO POR LOS BORDES MUSCULO APONEUROTICO DE LA PARED ABDOMINAL POR DONDE HACE PROMINENCIA LA HERNIA • 2. CONTINENTE: SACO HERNIARIO ESTA FORMADO POR LA EVAGINACIÓN DEL PERITONEO QUE SALE A TRAVÉS DEL ANILLO • 3. CONTENIDO: ESTRUCTURAS ANATOMICAS (EPIPLÓN, COLON, YEYUNO, ETC.)
  • 6. SEGÚN SU COMPORTAMIENTO • HERNIA REDUCTIBLE: ES AQUELLA EN LA QUE EL CONTENIDO DEL SACO REGRESA AL ABDOMEN DE MANERA ESPONTANEA, O CON MANIOBRAS MANUALES CUANDO EL PACIENTE SE ENCUENTRA EN DECUBITO SUPINE • HERNIA NO REDUCTIBLE O INCARCERADA: CUYO CONTENIDO NO PUEDE RETRONAR AL ABDOMEN DE MANERA HABITUAL DEBIDO A UN ANILLO ESTRECHO