SlideShare una empresa de Scribd logo
Colelitiasis y Colecistitis
Composición de la bilis hepática vs vesicular
Bilis hepática Bilis vesicular
Na meq/l 140-159 220-340
K meq/l 4-5 6-14
Ca meq/l 2-5 5-32
Cl meq/l 62-112 1-10
Acidos biliares meq/l 3-55 290-340
Colesterol mg/ 100
ml
60-70 350-930
Pigmentos mg / 100
ml
50-170
pH 7.2-7.7 5.6-7.4
500-1500
ml
84% H2O
12% sales biliares
3% Fosfolípidos
0.5% colesterol y
0.5 % de otros componentes
Sales biliares
Quenatos
Colatos
Litocolatos
Deoxicolatos
Formación de cálculos
Saturación de colesterol
Nucleación
Y crecimiento del calculo
Cálculos de colesterol
• Componentes en la formación de cálculos:
- Sales biliares / fosfolípidos / colesterol
Tipo de cálculos de colesterol
Características Tipo 1 Tipo 2
Contenido de colesterol + 60 % 100 %
Tamaño - 2. 5 cm + 2.5 m
Número Múltiples Únicos
Morfología Facetados lisos
Radiología Opacos (33%) Transparentes
Cálculos pigmentarios
• Bilirrubina no conjugada
Tipos cálculos pigmentarios
Características Negros Marrones
Composición
Colesterol 2% 15%
Bilirrubinato de calcio 40% 60%
Fosfato de calcio 9% 15%
Carbonato de calcio 6% 0%
Morfología Morrones a negros marrones
Patogenia Hemolisis, cirrosis, edad Estasis, infección, parasitosis
Población Occidentales Orientales
Localización Vesícula Vesícula y vías biliares
Radiología opacos Transparentes
15-20%
Colecistitis
• Obstrucción vesicular
• 4F
90%
Signos y síntomas
• Evolución clínica de 1-2 días
con terminación clínica de 7- 10
días
• dolor / masa cuadrante SD
• Signo de Murphy
• Leucocitos
• Bilirrubina
• Diagnostico:
1. Vesícula agrandada y dolorosa
2. Engrosamiento de la pared vesicular demostrado por ultrasonido
3. Colecciones perivesiculares descubiertas por el mismo método
Manejo antibiótico / Quirúrgico
• Grado 1: un antibiótico
• Grado 2: dos antibióticos
• Grado 3: doble antibiótico
DIAGNOSTICO DIFERENCIAL
JULIO CÉSAR LÓPEZ VALDÉS
Complicaciones
• Empiema
• Gangrena
• Colesterolosis
• Perforación localizada y libre
1. Absceso pericolecistico
2. Perforación libre
3. Fistula colecisto intestinal
• Íleo biliar
Duodeno, colon y rara vez estomago o yeyuno
+ 2.5 cm
ESTUDIOS DIAGNOSTICOS
• La ecografías y los rastreos con
radionúclidos proporcionan un estudio
temprano y preciso de la enfermedad
vesicular
• La selección depende del paciente,
disponibilidad y la experiencia
Radiografía simple de abdomen
• 20% de los cálculos
• Aumento de densidad en HD + asa centinela
• Gas
Colecistografía oral
• Debe visualizarse la vesícula biliar y sus contornos
• Se observan defectos de llenado en su interior
• Vesícula excluida
95%
Ultrasonido
• Distensión de la vesícula biliar
• engrosamiento de la pared
• Imágenes hiperecoicas
MRI
Centellograma vesicular
• Coloides marcados con 99mcTC
• Sensibilidad del 92%
• Especificidad del 97%
• Exactitud del 95%
• Los agentes radiomarcados son captados por los hepatocitos,
excretados en la bilis en forma similar a la bilirrubina y concentrados
en la vesícula
• Derivados de ácido iminodiacético (IDA)
• HIDA PIPIDA Y DISIDA
Litiasis vesicular

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Colelitiasis - Colecistitis
Colelitiasis - ColecistitisColelitiasis - Colecistitis
Colelitiasis - ColecistitisR Ivan Yañez D
 
Colelitiasis
ColelitiasisColelitiasis
Colelitiasis
Francisco Pako
 
Colecistitis aguda internado cirugia
Colecistitis aguda internado cirugiaColecistitis aguda internado cirugia
Colecistitis aguda internado cirugiaMario Ruano
 
Colelicistis y colelitiasis
Colelicistis y colelitiasisColelicistis y colelitiasis
Colelicistis y colelitiasis
daniela perez
 
Colelitiasis y coledocolitiasis
Colelitiasis y coledocolitiasisColelitiasis y coledocolitiasis
Colelitiasis y coledocolitiasisCFUK 22
 
Litiasis biliar. Colecistitis aguda
Litiasis biliar. Colecistitis agudaLitiasis biliar. Colecistitis aguda
Litiasis biliar. Colecistitis aguda
Agni Lee Garcia
 
Fisiopatologia y patologia medica
Fisiopatologia y patologia medica Fisiopatologia y patologia medica
Fisiopatologia y patologia medica
Orlando E. Silva Gómez
 
Cirrosis hepatica
Cirrosis hepaticaCirrosis hepatica
Cirrosis hepaticapaola9316
 
Síndrome colestásico
Síndrome colestásicoSíndrome colestásico
Síndrome colestásico
Michelle Toapanta
 
Colecistopatias
ColecistopatiasColecistopatias
Colecistopatias
David Alvarino Novoa
 
Colecistitis cronica vs coledocolitiasis[1] (1)
Colecistitis cronica vs coledocolitiasis[1] (1)Colecistitis cronica vs coledocolitiasis[1] (1)
Colecistitis cronica vs coledocolitiasis[1] (1)Yali Escribano Cadena
 
Expo vesiculabiliar
Expo vesiculabiliarExpo vesiculabiliar
Expo vesiculabiliar
Piero Martinez Rodriguez
 
Colecistitis crónica litiasica
Colecistitis crónica litiasicaColecistitis crónica litiasica
Colecistitis crónica litiasica
UABC
 

La actualidad más candente (20)

Colelitiasis - Colecistitis
Colelitiasis - ColecistitisColelitiasis - Colecistitis
Colelitiasis - Colecistitis
 
Colelitiasis
ColelitiasisColelitiasis
Colelitiasis
 
Colelitiasis Cistitis
Colelitiasis CistitisColelitiasis Cistitis
Colelitiasis Cistitis
 
Colelitiasis
ColelitiasisColelitiasis
Colelitiasis
 
(2011 09-27) colico biliar (ppt)
(2011 09-27) colico biliar (ppt)(2011 09-27) colico biliar (ppt)
(2011 09-27) colico biliar (ppt)
 
Colecistitis aguda internado cirugia
Colecistitis aguda internado cirugiaColecistitis aguda internado cirugia
Colecistitis aguda internado cirugia
 
Colelitiasis
ColelitiasisColelitiasis
Colelitiasis
 
Colecistitis aguda
Colecistitis agudaColecistitis aguda
Colecistitis aguda
 
Colelicistis y colelitiasis
Colelicistis y colelitiasisColelicistis y colelitiasis
Colelicistis y colelitiasis
 
Colelitiasis y coledocolitiasis
Colelitiasis y coledocolitiasisColelitiasis y coledocolitiasis
Colelitiasis y coledocolitiasis
 
Litiasis biliar. Colecistitis aguda
Litiasis biliar. Colecistitis agudaLitiasis biliar. Colecistitis aguda
Litiasis biliar. Colecistitis aguda
 
Fisiopatologia y patologia medica
Fisiopatologia y patologia medica Fisiopatologia y patologia medica
Fisiopatologia y patologia medica
 
Cirrosis hepatica
Cirrosis hepaticaCirrosis hepatica
Cirrosis hepatica
 
Colelitiasis
ColelitiasisColelitiasis
Colelitiasis
 
Síndrome colestásico
Síndrome colestásicoSíndrome colestásico
Síndrome colestásico
 
Colecistopatias
ColecistopatiasColecistopatias
Colecistopatias
 
Colelitiasis
ColelitiasisColelitiasis
Colelitiasis
 
Colecistitis cronica vs coledocolitiasis[1] (1)
Colecistitis cronica vs coledocolitiasis[1] (1)Colecistitis cronica vs coledocolitiasis[1] (1)
Colecistitis cronica vs coledocolitiasis[1] (1)
 
Expo vesiculabiliar
Expo vesiculabiliarExpo vesiculabiliar
Expo vesiculabiliar
 
Colecistitis crónica litiasica
Colecistitis crónica litiasicaColecistitis crónica litiasica
Colecistitis crónica litiasica
 

Similar a Litiasis vesicular

Patología quirúrgica de las vías biliares
Patología quirúrgica de las vías biliaresPatología quirúrgica de las vías biliares
Patología quirúrgica de las vías biliares
Dyjohaner Trematerra
 
Patologia de la vesícula biliar y las guías de tokyio slideshare
Patologia de la vesícula biliar y las guías de tokyio slidesharePatologia de la vesícula biliar y las guías de tokyio slideshare
Patologia de la vesícula biliar y las guías de tokyio slideshare
Centro de Prevención de Cáncer y Enfermedades Hepatobiliares
 
Colecistopatias.pptx
Colecistopatias.pptxColecistopatias.pptx
Colecistopatias.pptx
ssuser342e66
 
Colelitiasis dr bayohan
Colelitiasis dr bayohanColelitiasis dr bayohan
Colelitiasis dr bayohananselis
 
Colesistitis
Colesistitis Colesistitis
Litiasis biliar
Litiasis biliarLitiasis biliar
Litiasis biliar
Shirley Monter
 
Caso clinico pancreatitis cronica
Caso clinico pancreatitis cronicaCaso clinico pancreatitis cronica
Caso clinico pancreatitis cronica
Grupos de Estudio de Medicina
 
colecistitiscronicavscoledocolitiasis11-121025185600-phpapp02.pptx
colecistitiscronicavscoledocolitiasis11-121025185600-phpapp02.pptxcolecistitiscronicavscoledocolitiasis11-121025185600-phpapp02.pptx
colecistitiscronicavscoledocolitiasis11-121025185600-phpapp02.pptx
GermnErnestoSilvaRod
 
colecistitiscronicavscoledocolitiasis11-121025185600-phpapp02.pptx
colecistitiscronicavscoledocolitiasis11-121025185600-phpapp02.pptxcolecistitiscronicavscoledocolitiasis11-121025185600-phpapp02.pptx
colecistitiscronicavscoledocolitiasis11-121025185600-phpapp02.pptx
GermnErnestoSilvaRod
 
2.1 - PATOLOGIAS HEPATICAS (1).pptx
2.1 - PATOLOGIAS HEPATICAS (1).pptx2.1 - PATOLOGIAS HEPATICAS (1).pptx
2.1 - PATOLOGIAS HEPATICAS (1).pptx
ArmandoApaza2
 
Patología quirúrgica biliar
Patología quirúrgica biliarPatología quirúrgica biliar
Patología quirúrgica biliar
Lisseth Lopez
 
¿Ques es y como se realiza la Colonoscopia?
¿Ques es y como se realiza la Colonoscopia?¿Ques es y como se realiza la Colonoscopia?
¿Ques es y como se realiza la Colonoscopia?
Betania Especialidades Médicas
 
Coledocolitiasis y colangitis aguda
Coledocolitiasis y colangitis agudaColedocolitiasis y colangitis aguda
Coledocolitiasis y colangitis aguda
Vaneska Suarez
 
Coledocolitiasis y Colangitis Neal sampson
Coledocolitiasis y Colangitis  Neal sampson Coledocolitiasis y Colangitis  Neal sampson
Coledocolitiasis y Colangitis Neal sampson
Neal Sampson
 
COLELITIASIS, COLEDOCOLITIASIS Y COLANGIOCARCINOMA
COLELITIASIS, COLEDOCOLITIASIS Y COLANGIOCARCINOMACOLELITIASIS, COLEDOCOLITIASIS Y COLANGIOCARCINOMA
COLELITIASIS, COLEDOCOLITIASIS Y COLANGIOCARCINOMA
Frida CalderÓn
 
Litiasis biliar, colesistitis crónica y aguda
Litiasis biliar, colesistitis crónica y agudaLitiasis biliar, colesistitis crónica y aguda
Litiasis biliar, colesistitis crónica y aguda
Carolina González
 
Pancreatitis Aguda
Pancreatitis AgudaPancreatitis Aguda
Pancreatitis Aguda
Thiago Veríssimo de Melo
 
Parcial de orina
Parcial de orinaParcial de orina
Parcial de orina
Daniel Moreno
 
Caso clinico-final
Caso clinico-finalCaso clinico-final

Similar a Litiasis vesicular (20)

Coledocolitiasis
Coledocolitiasis Coledocolitiasis
Coledocolitiasis
 
Patología quirúrgica de las vías biliares
Patología quirúrgica de las vías biliaresPatología quirúrgica de las vías biliares
Patología quirúrgica de las vías biliares
 
Patologia de la vesícula biliar y las guías de tokyio slideshare
Patologia de la vesícula biliar y las guías de tokyio slidesharePatologia de la vesícula biliar y las guías de tokyio slideshare
Patologia de la vesícula biliar y las guías de tokyio slideshare
 
Colecistopatias.pptx
Colecistopatias.pptxColecistopatias.pptx
Colecistopatias.pptx
 
Colelitiasis dr bayohan
Colelitiasis dr bayohanColelitiasis dr bayohan
Colelitiasis dr bayohan
 
Colesistitis
Colesistitis Colesistitis
Colesistitis
 
Litiasis biliar
Litiasis biliarLitiasis biliar
Litiasis biliar
 
Caso clinico pancreatitis cronica
Caso clinico pancreatitis cronicaCaso clinico pancreatitis cronica
Caso clinico pancreatitis cronica
 
colecistitiscronicavscoledocolitiasis11-121025185600-phpapp02.pptx
colecistitiscronicavscoledocolitiasis11-121025185600-phpapp02.pptxcolecistitiscronicavscoledocolitiasis11-121025185600-phpapp02.pptx
colecistitiscronicavscoledocolitiasis11-121025185600-phpapp02.pptx
 
colecistitiscronicavscoledocolitiasis11-121025185600-phpapp02.pptx
colecistitiscronicavscoledocolitiasis11-121025185600-phpapp02.pptxcolecistitiscronicavscoledocolitiasis11-121025185600-phpapp02.pptx
colecistitiscronicavscoledocolitiasis11-121025185600-phpapp02.pptx
 
2.1 - PATOLOGIAS HEPATICAS (1).pptx
2.1 - PATOLOGIAS HEPATICAS (1).pptx2.1 - PATOLOGIAS HEPATICAS (1).pptx
2.1 - PATOLOGIAS HEPATICAS (1).pptx
 
Patología quirúrgica biliar
Patología quirúrgica biliarPatología quirúrgica biliar
Patología quirúrgica biliar
 
¿Ques es y como se realiza la Colonoscopia?
¿Ques es y como se realiza la Colonoscopia?¿Ques es y como se realiza la Colonoscopia?
¿Ques es y como se realiza la Colonoscopia?
 
Coledocolitiasis y colangitis aguda
Coledocolitiasis y colangitis agudaColedocolitiasis y colangitis aguda
Coledocolitiasis y colangitis aguda
 
Coledocolitiasis y Colangitis Neal sampson
Coledocolitiasis y Colangitis  Neal sampson Coledocolitiasis y Colangitis  Neal sampson
Coledocolitiasis y Colangitis Neal sampson
 
COLELITIASIS, COLEDOCOLITIASIS Y COLANGIOCARCINOMA
COLELITIASIS, COLEDOCOLITIASIS Y COLANGIOCARCINOMACOLELITIASIS, COLEDOCOLITIASIS Y COLANGIOCARCINOMA
COLELITIASIS, COLEDOCOLITIASIS Y COLANGIOCARCINOMA
 
Litiasis biliar, colesistitis crónica y aguda
Litiasis biliar, colesistitis crónica y agudaLitiasis biliar, colesistitis crónica y aguda
Litiasis biliar, colesistitis crónica y aguda
 
Pancreatitis Aguda
Pancreatitis AgudaPancreatitis Aguda
Pancreatitis Aguda
 
Parcial de orina
Parcial de orinaParcial de orina
Parcial de orina
 
Caso clinico-final
Caso clinico-finalCaso clinico-final
Caso clinico-final
 

Más de Universidad Autónoma de Tamaulipas

Ef columna
Ef columnaEf columna
Venas de la fosa posterior
Venas de la fosa posteriorVenas de la fosa posterior
Venas de la fosa posterior
Universidad Autónoma de Tamaulipas
 
Aspecto clave de aca acm acp
Aspecto clave de aca acm acpAspecto clave de aca acm acp
Aspecto clave de aca acm acp
Universidad Autónoma de Tamaulipas
 
Drenajes pleurales
Drenajes pleurales Drenajes pleurales
Hernias
HerniasHernias
Fistulas enterocutaneas Chapman y Sheldon
Fistulas enterocutaneas Chapman y SheldonFistulas enterocutaneas Chapman y Sheldon
Fistulas enterocutaneas Chapman y Sheldon
Universidad Autónoma de Tamaulipas
 
Respuesta metabolica al trauma
Respuesta metabolica al traumaRespuesta metabolica al trauma
Respuesta metabolica al trauma
Universidad Autónoma de Tamaulipas
 
Liquidos y electrolitos en cirugía
Liquidos y electrolitos en cirugía Liquidos y electrolitos en cirugía
Liquidos y electrolitos en cirugía
Universidad Autónoma de Tamaulipas
 
Tiroiditis de Hashimoto: Sesión de patología
Tiroiditis de Hashimoto: Sesión de patología Tiroiditis de Hashimoto: Sesión de patología
Tiroiditis de Hashimoto: Sesión de patología
Universidad Autónoma de Tamaulipas
 
Sindrome compartimental
Sindrome compartimentalSindrome compartimental
Sindrome compartimental
Universidad Autónoma de Tamaulipas
 
Quistes del coledoco
Quistes del coledocoQuistes del coledoco
Graham vs modified graham
Graham vs modified grahamGraham vs modified graham
Graham vs modified graham
Universidad Autónoma de Tamaulipas
 
Arteria carotidea externa: Anatomía
Arteria carotidea externa: AnatomíaArteria carotidea externa: Anatomía
Arteria carotidea externa: Anatomía
Universidad Autónoma de Tamaulipas
 
Anatomía de los Ventrículos laterales
Anatomía de los Ventrículos lateralesAnatomía de los Ventrículos laterales
Anatomía de los Ventrículos laterales
Universidad Autónoma de Tamaulipas
 
Nervio craneal VIII vestibulococlear
Nervio craneal VIII vestibulococlearNervio craneal VIII vestibulococlear
Nervio craneal VIII vestibulococlear
Universidad Autónoma de Tamaulipas
 
Nervios craneales XI y XII (espinal e hipogloso)
Nervios craneales XI y XII (espinal e hipogloso)Nervios craneales XI y XII (espinal e hipogloso)
Nervios craneales XI y XII (espinal e hipogloso)
Universidad Autónoma de Tamaulipas
 
Aspectos clave de Meninges
Aspectos clave de MeningesAspectos clave de Meninges
Aspectos clave de Meninges
Universidad Autónoma de Tamaulipas
 
Hueso occipital y esfenoides
Hueso occipital y esfenoides Hueso occipital y esfenoides
Hueso occipital y esfenoides
Universidad Autónoma de Tamaulipas
 

Más de Universidad Autónoma de Tamaulipas (20)

Ef columna
Ef columnaEf columna
Ef columna
 
Venas de la fosa posterior
Venas de la fosa posteriorVenas de la fosa posterior
Venas de la fosa posterior
 
Aspecto clave de aca acm acp
Aspecto clave de aca acm acpAspecto clave de aca acm acp
Aspecto clave de aca acm acp
 
Drenajes pleurales
Drenajes pleurales Drenajes pleurales
Drenajes pleurales
 
Hernias
HerniasHernias
Hernias
 
Fistulas enterocutaneas Chapman y Sheldon
Fistulas enterocutaneas Chapman y SheldonFistulas enterocutaneas Chapman y Sheldon
Fistulas enterocutaneas Chapman y Sheldon
 
Respuesta metabolica al trauma
Respuesta metabolica al traumaRespuesta metabolica al trauma
Respuesta metabolica al trauma
 
Liquidos y electrolitos en cirugía
Liquidos y electrolitos en cirugía Liquidos y electrolitos en cirugía
Liquidos y electrolitos en cirugía
 
Tiroiditis de Hashimoto: Sesión de patología
Tiroiditis de Hashimoto: Sesión de patología Tiroiditis de Hashimoto: Sesión de patología
Tiroiditis de Hashimoto: Sesión de patología
 
Sindrome compartimental
Sindrome compartimentalSindrome compartimental
Sindrome compartimental
 
Quistes del coledoco
Quistes del coledocoQuistes del coledoco
Quistes del coledoco
 
Graham vs modified graham
Graham vs modified grahamGraham vs modified graham
Graham vs modified graham
 
Arteria carotidea externa: Anatomía
Arteria carotidea externa: AnatomíaArteria carotidea externa: Anatomía
Arteria carotidea externa: Anatomía
 
Anatomía de los Ventrículos laterales
Anatomía de los Ventrículos lateralesAnatomía de los Ventrículos laterales
Anatomía de los Ventrículos laterales
 
Nervios craneales III, IV, VI
Nervios craneales  III, IV, VINervios craneales  III, IV, VI
Nervios craneales III, IV, VI
 
Nervios craneales I y II
Nervios craneales I y IINervios craneales I y II
Nervios craneales I y II
 
Nervio craneal VIII vestibulococlear
Nervio craneal VIII vestibulococlearNervio craneal VIII vestibulococlear
Nervio craneal VIII vestibulococlear
 
Nervios craneales XI y XII (espinal e hipogloso)
Nervios craneales XI y XII (espinal e hipogloso)Nervios craneales XI y XII (espinal e hipogloso)
Nervios craneales XI y XII (espinal e hipogloso)
 
Aspectos clave de Meninges
Aspectos clave de MeningesAspectos clave de Meninges
Aspectos clave de Meninges
 
Hueso occipital y esfenoides
Hueso occipital y esfenoides Hueso occipital y esfenoides
Hueso occipital y esfenoides
 

Último

ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 

Último (20)

ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 

Litiasis vesicular

  • 1. Colelitiasis y Colecistitis Composición de la bilis hepática vs vesicular Bilis hepática Bilis vesicular Na meq/l 140-159 220-340 K meq/l 4-5 6-14 Ca meq/l 2-5 5-32 Cl meq/l 62-112 1-10 Acidos biliares meq/l 3-55 290-340 Colesterol mg/ 100 ml 60-70 350-930 Pigmentos mg / 100 ml 50-170 pH 7.2-7.7 5.6-7.4 500-1500 ml 84% H2O 12% sales biliares 3% Fosfolípidos 0.5% colesterol y 0.5 % de otros componentes
  • 3.
  • 4. Formación de cálculos Saturación de colesterol Nucleación Y crecimiento del calculo
  • 5. Cálculos de colesterol • Componentes en la formación de cálculos: - Sales biliares / fosfolípidos / colesterol Tipo de cálculos de colesterol Características Tipo 1 Tipo 2 Contenido de colesterol + 60 % 100 % Tamaño - 2. 5 cm + 2.5 m Número Múltiples Únicos Morfología Facetados lisos Radiología Opacos (33%) Transparentes
  • 6. Cálculos pigmentarios • Bilirrubina no conjugada Tipos cálculos pigmentarios Características Negros Marrones Composición Colesterol 2% 15% Bilirrubinato de calcio 40% 60% Fosfato de calcio 9% 15% Carbonato de calcio 6% 0% Morfología Morrones a negros marrones Patogenia Hemolisis, cirrosis, edad Estasis, infección, parasitosis Población Occidentales Orientales Localización Vesícula Vesícula y vías biliares Radiología opacos Transparentes 15-20%
  • 8.
  • 9. Signos y síntomas • Evolución clínica de 1-2 días con terminación clínica de 7- 10 días • dolor / masa cuadrante SD • Signo de Murphy • Leucocitos • Bilirrubina
  • 10.
  • 11. • Diagnostico: 1. Vesícula agrandada y dolorosa 2. Engrosamiento de la pared vesicular demostrado por ultrasonido 3. Colecciones perivesiculares descubiertas por el mismo método
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16. Manejo antibiótico / Quirúrgico • Grado 1: un antibiótico • Grado 2: dos antibióticos • Grado 3: doble antibiótico
  • 18.
  • 20. • Perforación localizada y libre 1. Absceso pericolecistico 2. Perforación libre 3. Fistula colecisto intestinal
  • 21. • Íleo biliar Duodeno, colon y rara vez estomago o yeyuno + 2.5 cm
  • 22. ESTUDIOS DIAGNOSTICOS • La ecografías y los rastreos con radionúclidos proporcionan un estudio temprano y preciso de la enfermedad vesicular • La selección depende del paciente, disponibilidad y la experiencia
  • 23. Radiografía simple de abdomen • 20% de los cálculos • Aumento de densidad en HD + asa centinela • Gas
  • 24. Colecistografía oral • Debe visualizarse la vesícula biliar y sus contornos • Se observan defectos de llenado en su interior • Vesícula excluida 95%
  • 25.
  • 26. Ultrasonido • Distensión de la vesícula biliar • engrosamiento de la pared • Imágenes hiperecoicas
  • 27.
  • 28. MRI
  • 29.
  • 30. Centellograma vesicular • Coloides marcados con 99mcTC • Sensibilidad del 92% • Especificidad del 97% • Exactitud del 95%
  • 31. • Los agentes radiomarcados son captados por los hepatocitos, excretados en la bilis en forma similar a la bilirrubina y concentrados en la vesícula • Derivados de ácido iminodiacético (IDA) • HIDA PIPIDA Y DISIDA