SlideShare una empresa de Scribd logo
HERNIAS DE LA PARED
ABDOMINAL
«El cuerpo humano es el libro natural del
que no me apartaré un punto y lo preferiré
siempre a cualquier otro».
Antonio de Gimbernat
1742-1790
DEFINICIONES
 Hernia de la pared abdominal: protusión anormal
del contenido de la cavidad abdominal, cubierta por
peritoneo (saco herniario), a través de un defecto
de
la pared musculo-aponeurótica congénito o
adquirido.Tipicamente aparece en la ingle,
ombligo, y cicatrices (hernias incisionales)
• Hernia Interna: paso de asas intestinales a través de
orificios congénitos o adquiridos, dentro de la
cavidad abdominal (paraduodenales, hiato de
Winslow, lig ancho uterino
 Hernia incisional o eventración : a través de un
defecto aponeurótico de una cicatriz
• Evisceración: apertura de pared abdominal
(fascia y piel) con salida del contenido abdominal
al exterior (HQ postoperatorio, herida arma
blanca)
• Prolapso: salida de intestino sin peritoneo,
evertido, a través de una ostomía o ano
(prolapso
rectal)
• REDUCTIBLE/INCARCERADA:
según se pueda reponer el contenido
herniario a la cavidad abdominal con
manipulación manual o no.
• ESTRANGULADA: compromiso de
irrigación del contenido herniario a
nivel del anillo.Viable o no viable
• DESLIZAMIENTO: una víscera
abdominal (ciego, sigma, vejiga) forma
parte del saco herniario
• Onfalocele: no retorno de
asas intestinales a la
cavidad abdominal en
periodo fetal; cubiertas
por amnios
• Gastrosquisis: falta de
desarrollo de parte de la
pared abdominal; no hay
saco herniario rodeando
las asas; presencia de
cordón umbilical
NOMBRES PROPIOS DE
HERNIAS
• De Richter: contiene
sólo una parte de la
pared
intestinal
• De Littre: contiene el
diverticulo de Meckel
• De Amyand (1736):
contiene apéndice
• De Spiegel: en la línea
semilunar
• Hernia de hiato: a través del
hiato esofágico
• De Morgagni: diafragmática
paraesternal
• De Bochdalek: al no
producirse el cierre del canal
pleuroperitoneal, las vísceras
intestinales quedan herniadas
en el tórax. No hay saco
herniario salvo en un 10-15%
HERNIAS INUSUALES
Hernias lumbares:
– Superiores: triángulo de Grynfelt
– Inferiores: triángulo de Petit
HERNIAS INGUINALES Y
CRURALES
 La persistencia del Proceso
peritoneo
vaginal o canal de Nuck, predispone
al desarrollo de hernia inguinal
indirecta; el anillo profundo tiene
función de cierre al aumentar la
presión intrabdominal
• Arco transverso alto predispone a
hernia inguinal directa
• Otros factores: trauma local repetido,
cambios degenerativos por
aumento
de la presión intrabdominal, alt
síntesis del colágeno
 3º mes gestación-
desciende teste desde
retroperitoneo
(gubernaculum testis);
sale del abdomen por
orificio inguinal interno;
atraviesa pared
abdominal y el orificio
inguinal externo; para
situarse en el escroto el
7º mes intrautero
 En el descenso arrastra una
prolongación peritoneal =
vaginal testicular y
conducto
peritoneo-vaginal que se
oblitera en el 90% de los
varones; si persiste
predispone
al desarrollo de hernia. En
mujeres, conducto de Nuck
que suele obliterarse; si
persiste, predispone a
hernia
CLINICA
 Dolor y/o tumor; protusión
con la bipedestación y
maniobras deValsalba
• Inspección en bipedestación:
• Palpación en bipe y decúbito:
invaginar piel raiz escrotal en busca de OIS, y
entrada al canal inguinal.
COMPLICACIONES
 Incarceración
• Obstrucción intestinal
• Estrangulación con/sin signos inflamatorios
DIAGNOSTICO.
 Historia Clinica y Examen Fisico.
 Diagnosticos diferenciales:
•Procesos inflamatorios: abscesos,
aductores, cadera
•Procesos neoplásicos: adenopatias
metastásicas
•Patología testicular: epididimitis, hidrocele,
quiste de cordon, varicocele
•Patología vascular: aneurisma de laV.safena
Sesión de videos….

Más contenido relacionado

Similar a hernias.pptx

Hernias de la pared abdominal
Hernias de la pared abdominal Hernias de la pared abdominal
Hernias de la pared abdominal
Isabel Guevara
 
hernias1.ppt
hernias1.ppthernias1.ppt
hernias1.ppt
cricama89
 
Patología inguinal.pptx
Patología inguinal.pptxPatología inguinal.pptx
Patología inguinal.pptx
PEDRODAVIDMendezcord
 
Hernias ara nuevo
Hernias ara nuevoHernias ara nuevo
Hernias ara nuevo
BrbaraGoyo
 
2.-Hernias-1.pptx
2.-Hernias-1.pptx2.-Hernias-1.pptx
2.-Hernias-1.pptx
NardaChavez3
 
Patología pared abdominal en pediatria 2024
Patología pared abdominal en pediatria 2024Patología pared abdominal en pediatria 2024
Patología pared abdominal en pediatria 2024
XimeTeneCarrillo
 
Hernia inguinal
Hernia inguinalHernia inguinal
Hernia inguinal
Shirley Tkf
 
Hernias, Clínica Cirugía 5to año FCM-UNAH
Hernias, Clínica Cirugía 5to año FCM-UNAHHernias, Clínica Cirugía 5to año FCM-UNAH
Hernias, Clínica Cirugía 5to año FCM-UNAH
Javier Castro
 
Hernias inguinal, crural, epigastrica
Hernias inguinal, crural, epigastrica Hernias inguinal, crural, epigastrica
Hernias inguinal, crural, epigastrica
yoleizamota1
 
Hernia
HerniaHernia
Hernia
guest3e14fc
 
hernias cml.pptx
hernias cml.pptxhernias cml.pptx
hernias cml.pptx
CARMENMUOZ671075
 
Hernias abdominales
Hernias abdominalesHernias abdominales
Hernias abdominales
Felix Delgado
 
hernias.pdf
hernias.pdfhernias.pdf
hernias.pdf
HctorJurezGranda1
 
clase hernia - varicocele.pptx
clase hernia - varicocele.pptxclase hernia - varicocele.pptx
clase hernia - varicocele.pptx
JorgeAntonioAbarcaAr1
 
Hernias
HerniasHernias
Patología herniaria
Patología herniaria Patología herniaria
MEP Cirugía General 1 - Estudios MyC.pdf
MEP Cirugía General  1 - Estudios MyC.pdfMEP Cirugía General  1 - Estudios MyC.pdf
MEP Cirugía General 1 - Estudios MyC.pdf
gabrielfernandezcarr
 
HERNIAS DE LA PARED ABDOMINAL NUEVO 2.pptx
HERNIAS DE LA PARED ABDOMINAL NUEVO 2.pptxHERNIAS DE LA PARED ABDOMINAL NUEVO 2.pptx
HERNIAS DE LA PARED ABDOMINAL NUEVO 2.pptx
CarlosXavier98
 
HERNIAS DE LA PARED ABDOMINAL NUEVO.pptx
HERNIAS DE LA PARED ABDOMINAL NUEVO.pptxHERNIAS DE LA PARED ABDOMINAL NUEVO.pptx
HERNIAS DE LA PARED ABDOMINAL NUEVO.pptx
MelissaCaarte2
 
Hernias inguinales
Hernias inguinalesHernias inguinales
Hernias inguinales
Karina López
 

Similar a hernias.pptx (20)

Hernias de la pared abdominal
Hernias de la pared abdominal Hernias de la pared abdominal
Hernias de la pared abdominal
 
hernias1.ppt
hernias1.ppthernias1.ppt
hernias1.ppt
 
Patología inguinal.pptx
Patología inguinal.pptxPatología inguinal.pptx
Patología inguinal.pptx
 
Hernias ara nuevo
Hernias ara nuevoHernias ara nuevo
Hernias ara nuevo
 
2.-Hernias-1.pptx
2.-Hernias-1.pptx2.-Hernias-1.pptx
2.-Hernias-1.pptx
 
Patología pared abdominal en pediatria 2024
Patología pared abdominal en pediatria 2024Patología pared abdominal en pediatria 2024
Patología pared abdominal en pediatria 2024
 
Hernia inguinal
Hernia inguinalHernia inguinal
Hernia inguinal
 
Hernias, Clínica Cirugía 5to año FCM-UNAH
Hernias, Clínica Cirugía 5to año FCM-UNAHHernias, Clínica Cirugía 5to año FCM-UNAH
Hernias, Clínica Cirugía 5to año FCM-UNAH
 
Hernias inguinal, crural, epigastrica
Hernias inguinal, crural, epigastrica Hernias inguinal, crural, epigastrica
Hernias inguinal, crural, epigastrica
 
Hernia
HerniaHernia
Hernia
 
hernias cml.pptx
hernias cml.pptxhernias cml.pptx
hernias cml.pptx
 
Hernias abdominales
Hernias abdominalesHernias abdominales
Hernias abdominales
 
hernias.pdf
hernias.pdfhernias.pdf
hernias.pdf
 
clase hernia - varicocele.pptx
clase hernia - varicocele.pptxclase hernia - varicocele.pptx
clase hernia - varicocele.pptx
 
Hernias
HerniasHernias
Hernias
 
Patología herniaria
Patología herniaria Patología herniaria
Patología herniaria
 
MEP Cirugía General 1 - Estudios MyC.pdf
MEP Cirugía General  1 - Estudios MyC.pdfMEP Cirugía General  1 - Estudios MyC.pdf
MEP Cirugía General 1 - Estudios MyC.pdf
 
HERNIAS DE LA PARED ABDOMINAL NUEVO 2.pptx
HERNIAS DE LA PARED ABDOMINAL NUEVO 2.pptxHERNIAS DE LA PARED ABDOMINAL NUEVO 2.pptx
HERNIAS DE LA PARED ABDOMINAL NUEVO 2.pptx
 
HERNIAS DE LA PARED ABDOMINAL NUEVO.pptx
HERNIAS DE LA PARED ABDOMINAL NUEVO.pptxHERNIAS DE LA PARED ABDOMINAL NUEVO.pptx
HERNIAS DE LA PARED ABDOMINAL NUEVO.pptx
 
Hernias inguinales
Hernias inguinalesHernias inguinales
Hernias inguinales
 

Último

guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 

Último (20)

guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 

hernias.pptx

  • 1. HERNIAS DE LA PARED ABDOMINAL
  • 2. «El cuerpo humano es el libro natural del que no me apartaré un punto y lo preferiré siempre a cualquier otro». Antonio de Gimbernat 1742-1790
  • 3. DEFINICIONES  Hernia de la pared abdominal: protusión anormal del contenido de la cavidad abdominal, cubierta por peritoneo (saco herniario), a través de un defecto de la pared musculo-aponeurótica congénito o adquirido.Tipicamente aparece en la ingle, ombligo, y cicatrices (hernias incisionales) • Hernia Interna: paso de asas intestinales a través de orificios congénitos o adquiridos, dentro de la cavidad abdominal (paraduodenales, hiato de Winslow, lig ancho uterino
  • 4.  Hernia incisional o eventración : a través de un defecto aponeurótico de una cicatriz • Evisceración: apertura de pared abdominal (fascia y piel) con salida del contenido abdominal al exterior (HQ postoperatorio, herida arma blanca) • Prolapso: salida de intestino sin peritoneo, evertido, a través de una ostomía o ano (prolapso rectal)
  • 5. • REDUCTIBLE/INCARCERADA: según se pueda reponer el contenido herniario a la cavidad abdominal con manipulación manual o no. • ESTRANGULADA: compromiso de irrigación del contenido herniario a nivel del anillo.Viable o no viable • DESLIZAMIENTO: una víscera abdominal (ciego, sigma, vejiga) forma parte del saco herniario
  • 6. • Onfalocele: no retorno de asas intestinales a la cavidad abdominal en periodo fetal; cubiertas por amnios • Gastrosquisis: falta de desarrollo de parte de la pared abdominal; no hay saco herniario rodeando las asas; presencia de cordón umbilical
  • 7. NOMBRES PROPIOS DE HERNIAS • De Richter: contiene sólo una parte de la pared intestinal • De Littre: contiene el diverticulo de Meckel • De Amyand (1736): contiene apéndice • De Spiegel: en la línea semilunar
  • 8. • Hernia de hiato: a través del hiato esofágico • De Morgagni: diafragmática paraesternal • De Bochdalek: al no producirse el cierre del canal pleuroperitoneal, las vísceras intestinales quedan herniadas en el tórax. No hay saco herniario salvo en un 10-15%
  • 9. HERNIAS INUSUALES Hernias lumbares: – Superiores: triángulo de Grynfelt – Inferiores: triángulo de Petit
  • 11.  La persistencia del Proceso peritoneo vaginal o canal de Nuck, predispone al desarrollo de hernia inguinal indirecta; el anillo profundo tiene función de cierre al aumentar la presión intrabdominal • Arco transverso alto predispone a hernia inguinal directa • Otros factores: trauma local repetido, cambios degenerativos por aumento de la presión intrabdominal, alt síntesis del colágeno
  • 12.  3º mes gestación- desciende teste desde retroperitoneo (gubernaculum testis); sale del abdomen por orificio inguinal interno; atraviesa pared abdominal y el orificio inguinal externo; para situarse en el escroto el 7º mes intrautero
  • 13.  En el descenso arrastra una prolongación peritoneal = vaginal testicular y conducto peritoneo-vaginal que se oblitera en el 90% de los varones; si persiste predispone al desarrollo de hernia. En mujeres, conducto de Nuck que suele obliterarse; si persiste, predispone a hernia
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18. CLINICA  Dolor y/o tumor; protusión con la bipedestación y maniobras deValsalba • Inspección en bipedestación: • Palpación en bipe y decúbito: invaginar piel raiz escrotal en busca de OIS, y entrada al canal inguinal.
  • 19. COMPLICACIONES  Incarceración • Obstrucción intestinal • Estrangulación con/sin signos inflamatorios
  • 20. DIAGNOSTICO.  Historia Clinica y Examen Fisico.  Diagnosticos diferenciales: •Procesos inflamatorios: abscesos, aductores, cadera •Procesos neoplásicos: adenopatias metastásicas •Patología testicular: epididimitis, hidrocele, quiste de cordon, varicocele •Patología vascular: aneurisma de laV.safena
  • 21.
  • 22.