SlideShare una empresa de Scribd logo
IP Isabel Guevara
IP Dayana Rivero
Cirugía IV
Udo Anzoátegui
• Recto anterior
• Oblicuo mayor
• Oblicuo menor
• Recto anterior
• Oblicuo mayor
• Oblicuo menor
• Transverso
• Vaina del recto
Continente:
1. Piso: cintilla iliopubiana
2. Techo: tendón conjunto
3. Pared posterior:
• Un tercio interno (zona de refuerzo)
• Un tercio medio (triangulo de hesselbach)
• Un tercio externo (orificio inguinal profundo )
4. Pared anterior : aponeurosis del oblicuo mayor
(orificio inguinal superficial)
Triangulo inguinal (Hesselbach)
superolateral : A. epigástrica inferior
Medial : Borde lateral del recto abdominal
Inferior : Ligamento inguinal
Contenido:
Una hernia es la protrusión de
una víscera a través de una
abertura en la pared de la
cavidad que la contiene.
Hernia
Saco
herniarios
Orificio
Reducible
Cuando es posible regresar al
abdomen la víscera que ha salido.
Espontáneas o manuales.
Irreducible
Cuando no es posible regresar al
abdomen la víscera que ha salido.
Crónicas y agudas.
Estrangulada
Se compromete la vascularidad de la
víscera que ha salido
Incarcelada
Es una irreducible, pero no
necesariamente estrangulada
De Richter
Es aquella en que el saco sólo contiene
un lado de la pared del intestino
(siempre antimesentérico)
 Son mas frecuentes en mujeres. Los precursores
comunes son obesidad y embarazos repetidos
 Es común que se estrangulen colon y epiplón
 Son comunes en lactantes y cierran de manera
espontanea sin Tx si el defecto aponeurótico es
menor de 1.5cm
 Indicada reparación en defectos mayores de 2.0
cm. O cuando persiste a los 3 o 4 años
Es una saliente de la grasa preperitoneal y el
peritoneo a través de las fibras de la vaina del
recto que se decusan en la línea media entre la
apófisis xifoides y el ombligo Con frecuencia no
se reducen Es fácil repararlas a través de una
incisión vertical en la piel
Hernias ventrales que ocurren a lo
largo de la porción sub umbilical
de la línea semilunar de Spieghel
Son raras y difíciles de diagnosticar
porque están contenidas por la
aponeurosis del musculo oblicuo
mayor Las grandes pueden
confundirse con sarcomas de la
piel del abdomen
Se presentan como una masa irreducible en el área del
triángulo femoral.
Aunque el saco pueda estar vacío, es irreducible por
grasa y ganglios linfáticos del conducto crural que la
rodean.
Un ganglio linfático crecido solitario puede simular con
exactitud una hernia crural.
Son particularmente peligrosas por las estructuras
rígidas que constituyen el anillo femoral.
Indirecta
El saco pasa a través del
anillo inguinal profundo,
afuera de los vasos
epigástricos inferiores y por
último al escroto.
Directa
El saco sale directamente a
través del piso del conducto
inguinal, por dentro de los
vasos epigástricos inferiores
y rara ves desciende al
escroto.
El saco de una hernia indirecta es la dilatación
de un proceso vaginal persistente.
El saco indirecto se acompaña de grasa
preperitoneal y se conoce como lipoma de
cordón.
Los órganos retroperitoneales pueden
deslizarse al interior de un saco indirecto.
VARONES
Paso del testículo a
través de la pared
del abdomen
Debilita y aumenta
el orifico
miopectíneo
Predisposición a
hernias inguinales
Directas e indirectas
Mujeres son más
predisponentes a
desarrollar hernia crural
• Algunos pacientes con hernias no se dan cuenta de su
presencia hasta que se les indica.
• Las sintomáticas producen una gran variedad de molestias
inespecíficas relacionadas con el contenido del saco y la
presión que el mismo ejerce en el tejido vecino.
• Las molestias son mayores al final del día y se alivian por la
noche.
• El dolor de la ingle sin hernia demostrable no suele indicar o
anunciar el inicio de una hernia.
• Las inguinales no causan dolor testicular.
• Casi todas se desarrollan de manera insidiosa.
• Se diagnostican con facilidad en el examen físico
• El saco de una hernia con su contenido crece y
transmite un impulso palpable cuando el paciente
puja o tose.
• Estar de pie durante el examen.
• Los hidroceles se transiluminan, las hernias no.
• Ultrasonido o TC.
• Dolor tipo cólico
• Obstrucción intestinal
Maniobra de
vansalva
Maniobra
de Landívar
• La hernia está tensa, muy sensible y la piel
que la recubre puede tener un tinte rojizo o
azulado.
• Produce dolor intenso en la hernia.
• Hipersensibilidad
• Obstrucción intestinal
• Signos o síntomas de sepsis.
• Contraindicado reducir una hernia
estrangulada si hay sepsis.
• Una vez que se lleva a cabo la reanimación
está indicada una operación de urgencia.
Hernia
estrangulada
• Problema quirúrgico importante
• Sus causas principales son obesidad e
infección
• Causa un movimiento abdominal
respiratorio paradójico. Es esencial valorar
la función respiratoria
• La reducción de las vísceras durante la
operación puede causar la muerte por
compresión de la vena cava inferior e
insuficiencia respiratoria
 Definición: Es un saco lleno de líquido
ubicado a lo largo del cordón espermático,
en el interior del escroto.
 Causas: Es común en R.N, Inflamación del
testículo o epidídimo, obstrucción del
cordón espermático, relacionado con
hernias inguinales.
 Signos y síntomas: Aumento testicular
indoloro.
visible a traves de la transluminación.
• Cáncer
• Linfoma
• Sarcoma retroperitoneal
• Metástasis
• Tumores testiculares
• Lesiones testiculares primarias :
1. Varicocele
2. Epididimitis
3. Torsión testicular
4. Hidrocele
5. Testículo ectópico
6. Criptorquidia
• Hernia de richter: es aquella en que una sola
porción de la pared de la vicera herniada esta
en el saco, llamada tambien hernia por
pellizcamiento.
• Hernia de littre: se llama asi a cuya hernia su
contenido es un diverticulo de meckel.
• Hernia deslizada: se llama asi a una hernia
donde la pared del saco es una vicera intestino
o vejiga.
Triángulo lumbar inferior: Petit (1783)
Triángulo lumbar superior: Grynfelh (1866) y Lasgaft (1870)
Zonas débiles reconocidas, triángulo lumbar superior e inferior.
Triángulo superior, la debilidad es a nivel de la fascia entre la
duodécima costilla y ligamento lumbocostal de Herle.
El triángulo inferior, tiene una debilidad fascial cercana al vértice
denominada fisura de Hartmann.
Son relativamente raros.
La región lumbar es extensa.
Arriba: 12 costilla.
Abajo: Cresta ilíaca.
Adelante: Con borde posterior oblicuo mayor.
Hacia línea media: El m. Espinal.
Los defectos de la región han recibido
múltiples denominaciones:
Hernia de Petit
Hernia de Grynfeltt
Hernia Dorsal
Hernia Costoiliaca de Larrey
Hernia Suprailiaca de Huquier.
o En general, deben repararse todas las hernias.
o Hernia con cuello ancho y un saco superficial
que se anticipa crecerá con lentitud.
o Calzoncillos y cinturones quirúrgicos
(bragueros).
herniasdelaparedabdominalcirugia4-150610013541-lva1-app6892.pdf

Más contenido relacionado

Similar a herniasdelaparedabdominalcirugia4-150610013541-lva1-app6892.pdf

Hernias pared abdominal okk
Hernias pared abdominal okkHernias pared abdominal okk
Hernias pared abdominal okk
Hugo Pinto
 
Hernia inguinal
Hernia inguinalHernia inguinal
Hernia inguinal
Shirley Tkf
 
COMPLICACIONES DE LAS HERNIAS ABDOMINALES 2021.pptx
COMPLICACIONES DE LAS HERNIAS ABDOMINALES 2021.pptxCOMPLICACIONES DE LAS HERNIAS ABDOMINALES 2021.pptx
COMPLICACIONES DE LAS HERNIAS ABDOMINALES 2021.pptx
JakelynBarahona1
 
hernias.pdf
hernias.pdfhernias.pdf
hernias.pdf
HctorJurezGranda1
 
hernia tipos y ejemplos de hernias .pptx
hernia tipos y ejemplos de hernias  .pptxhernia tipos y ejemplos de hernias  .pptx
hernia tipos y ejemplos de hernias .pptx
felixorellana6
 
Hernias
HerniasHernias
Seminario de hernias
Seminario de herniasSeminario de hernias
Seminario de hernias
neriovera1
 
Práctica Médica II - Hernias y Eventraciones
Práctica Médica II - Hernias y EventracionesPráctica Médica II - Hernias y Eventraciones
Práctica Médica II - Hernias y Eventraciones
Luis Reinoso
 
Hernias de la pared abdominal
Hernias de la pared abdominalHernias de la pared abdominal
Hernias de la pared abdominal
Julian Chang
 
HERNIAS DE LA PARED ABDOMINAL.pptx
HERNIAS DE LA PARED ABDOMINAL.pptxHERNIAS DE LA PARED ABDOMINAL.pptx
HERNIAS DE LA PARED ABDOMINAL.pptx
JohannaLima5
 
IMPRIMIR - HERNIAS. RESUMO UNIVERSIDADEpdf
IMPRIMIR - HERNIAS. RESUMO UNIVERSIDADEpdfIMPRIMIR - HERNIAS. RESUMO UNIVERSIDADEpdf
IMPRIMIR - HERNIAS. RESUMO UNIVERSIDADEpdf
LucianaGuimares30
 
Hospital Resident Practice Medical Center by Slidesgo.pptx
Hospital Resident Practice Medical Center by Slidesgo.pptxHospital Resident Practice Medical Center by Slidesgo.pptx
Hospital Resident Practice Medical Center by Slidesgo.pptx
YulissaPradovilela
 
16. hernia cirugia
16. hernia cirugia16. hernia cirugia
16. hernia cirugia
Rozenilda Mendes Cardoso
 
Clase 8 Cirugía II Hernias de la Pared Abdominal
Clase 8 Cirugía II Hernias de la Pared AbdominalClase 8 Cirugía II Hernias de la Pared Abdominal
Clase 8 Cirugía II Hernias de la Pared Abdominal
Dr Renato Soares de Melo
 
Hernias inguinales y de pared abdominal.pptx
Hernias inguinales y de pared abdominal.pptxHernias inguinales y de pared abdominal.pptx
Hernias inguinales y de pared abdominal.pptx
HOSPITALGENERALDELIB
 
Patología herniaria
Patología herniaria Patología herniaria
hernias abdominales.pptx
hernias abdominales.pptxhernias abdominales.pptx
hernias abdominales.pptx
OdalizMaydeCopaOvand
 
Hernias inguinales
Hernias inguinales Hernias inguinales
Hernias inguinales
victorgoch
 
hernia.pptx
hernia.pptxhernia.pptx
hernia.pptx
BADRamon
 
Hernia Inguinal
Hernia InguinalHernia Inguinal
Hernia Inguinal
Agni Lee Garcia
 

Similar a herniasdelaparedabdominalcirugia4-150610013541-lva1-app6892.pdf (20)

Hernias pared abdominal okk
Hernias pared abdominal okkHernias pared abdominal okk
Hernias pared abdominal okk
 
Hernia inguinal
Hernia inguinalHernia inguinal
Hernia inguinal
 
COMPLICACIONES DE LAS HERNIAS ABDOMINALES 2021.pptx
COMPLICACIONES DE LAS HERNIAS ABDOMINALES 2021.pptxCOMPLICACIONES DE LAS HERNIAS ABDOMINALES 2021.pptx
COMPLICACIONES DE LAS HERNIAS ABDOMINALES 2021.pptx
 
hernias.pdf
hernias.pdfhernias.pdf
hernias.pdf
 
hernia tipos y ejemplos de hernias .pptx
hernia tipos y ejemplos de hernias  .pptxhernia tipos y ejemplos de hernias  .pptx
hernia tipos y ejemplos de hernias .pptx
 
Hernias
HerniasHernias
Hernias
 
Seminario de hernias
Seminario de herniasSeminario de hernias
Seminario de hernias
 
Práctica Médica II - Hernias y Eventraciones
Práctica Médica II - Hernias y EventracionesPráctica Médica II - Hernias y Eventraciones
Práctica Médica II - Hernias y Eventraciones
 
Hernias de la pared abdominal
Hernias de la pared abdominalHernias de la pared abdominal
Hernias de la pared abdominal
 
HERNIAS DE LA PARED ABDOMINAL.pptx
HERNIAS DE LA PARED ABDOMINAL.pptxHERNIAS DE LA PARED ABDOMINAL.pptx
HERNIAS DE LA PARED ABDOMINAL.pptx
 
IMPRIMIR - HERNIAS. RESUMO UNIVERSIDADEpdf
IMPRIMIR - HERNIAS. RESUMO UNIVERSIDADEpdfIMPRIMIR - HERNIAS. RESUMO UNIVERSIDADEpdf
IMPRIMIR - HERNIAS. RESUMO UNIVERSIDADEpdf
 
Hospital Resident Practice Medical Center by Slidesgo.pptx
Hospital Resident Practice Medical Center by Slidesgo.pptxHospital Resident Practice Medical Center by Slidesgo.pptx
Hospital Resident Practice Medical Center by Slidesgo.pptx
 
16. hernia cirugia
16. hernia cirugia16. hernia cirugia
16. hernia cirugia
 
Clase 8 Cirugía II Hernias de la Pared Abdominal
Clase 8 Cirugía II Hernias de la Pared AbdominalClase 8 Cirugía II Hernias de la Pared Abdominal
Clase 8 Cirugía II Hernias de la Pared Abdominal
 
Hernias inguinales y de pared abdominal.pptx
Hernias inguinales y de pared abdominal.pptxHernias inguinales y de pared abdominal.pptx
Hernias inguinales y de pared abdominal.pptx
 
Patología herniaria
Patología herniaria Patología herniaria
Patología herniaria
 
hernias abdominales.pptx
hernias abdominales.pptxhernias abdominales.pptx
hernias abdominales.pptx
 
Hernias inguinales
Hernias inguinales Hernias inguinales
Hernias inguinales
 
hernia.pptx
hernia.pptxhernia.pptx
hernia.pptx
 
Hernia Inguinal
Hernia InguinalHernia Inguinal
Hernia Inguinal
 

Más de YhagoFrota2

Modelo SAFCi.pptx
Modelo SAFCi.pptxModelo SAFCi.pptx
Modelo SAFCi.pptx
YhagoFrota2
 
Sistema unico de salud y seguridad socialL.pptx
Sistema unico de salud y seguridad socialL.pptxSistema unico de salud y seguridad socialL.pptx
Sistema unico de salud y seguridad socialL.pptx
YhagoFrota2
 
presentacionsafci-221101033259-1496f338.pdf
presentacionsafci-221101033259-1496f338.pdfpresentacionsafci-221101033259-1496f338.pdf
presentacionsafci-221101033259-1496f338.pdf
YhagoFrota2
 
laatencinprimariadesalud-110412022432-phpapp02.pdf
laatencinprimariadesalud-110412022432-phpapp02.pdflaatencinprimariadesalud-110412022432-phpapp02.pdf
laatencinprimariadesalud-110412022432-phpapp02.pdf
YhagoFrota2
 
SUS y La Seguridad SOCIAL.pptx
SUS y La Seguridad SOCIAL.pptxSUS y La Seguridad SOCIAL.pptx
SUS y La Seguridad SOCIAL.pptx
YhagoFrota2
 
enfermedadestransmisiblesynotransmisibles-150302234630-conversion-gate01.pptx
enfermedadestransmisiblesynotransmisibles-150302234630-conversion-gate01.pptxenfermedadestransmisiblesynotransmisibles-150302234630-conversion-gate01.pptx
enfermedadestransmisiblesynotransmisibles-150302234630-conversion-gate01.pptx
YhagoFrota2
 
sistemaunicodesalud-170621225934.pptx
sistemaunicodesalud-170621225934.pptxsistemaunicodesalud-170621225934.pptx
sistemaunicodesalud-170621225934.pptx
YhagoFrota2
 
SISTEMA UNICO SALUD Y SEGURIDAD.pptx
SISTEMA UNICO SALUD Y SEGURIDAD.pptxSISTEMA UNICO SALUD Y SEGURIDAD.pptx
SISTEMA UNICO SALUD Y SEGURIDAD.pptx
YhagoFrota2
 
OBESIDAD SALUD PUBLICA.pptx
OBESIDAD SALUD PUBLICA.pptxOBESIDAD SALUD PUBLICA.pptx
OBESIDAD SALUD PUBLICA.pptx
YhagoFrota2
 
UMA AULA INICIAL.pptx
UMA AULA INICIAL.pptxUMA AULA INICIAL.pptx
UMA AULA INICIAL.pptx
YhagoFrota2
 
UNIVERSIDAD PRIVADA DOMINGO SAVIO.pptx
UNIVERSIDAD PRIVADA DOMINGO SAVIO.pptxUNIVERSIDAD PRIVADA DOMINGO SAVIO.pptx
UNIVERSIDAD PRIVADA DOMINGO SAVIO.pptx
YhagoFrota2
 
saludpublica-140908202105-phpapp02.pdf
saludpublica-140908202105-phpapp02.pdfsaludpublica-140908202105-phpapp02.pdf
saludpublica-140908202105-phpapp02.pdf
YhagoFrota2
 

Más de YhagoFrota2 (12)

Modelo SAFCi.pptx
Modelo SAFCi.pptxModelo SAFCi.pptx
Modelo SAFCi.pptx
 
Sistema unico de salud y seguridad socialL.pptx
Sistema unico de salud y seguridad socialL.pptxSistema unico de salud y seguridad socialL.pptx
Sistema unico de salud y seguridad socialL.pptx
 
presentacionsafci-221101033259-1496f338.pdf
presentacionsafci-221101033259-1496f338.pdfpresentacionsafci-221101033259-1496f338.pdf
presentacionsafci-221101033259-1496f338.pdf
 
laatencinprimariadesalud-110412022432-phpapp02.pdf
laatencinprimariadesalud-110412022432-phpapp02.pdflaatencinprimariadesalud-110412022432-phpapp02.pdf
laatencinprimariadesalud-110412022432-phpapp02.pdf
 
SUS y La Seguridad SOCIAL.pptx
SUS y La Seguridad SOCIAL.pptxSUS y La Seguridad SOCIAL.pptx
SUS y La Seguridad SOCIAL.pptx
 
enfermedadestransmisiblesynotransmisibles-150302234630-conversion-gate01.pptx
enfermedadestransmisiblesynotransmisibles-150302234630-conversion-gate01.pptxenfermedadestransmisiblesynotransmisibles-150302234630-conversion-gate01.pptx
enfermedadestransmisiblesynotransmisibles-150302234630-conversion-gate01.pptx
 
sistemaunicodesalud-170621225934.pptx
sistemaunicodesalud-170621225934.pptxsistemaunicodesalud-170621225934.pptx
sistemaunicodesalud-170621225934.pptx
 
SISTEMA UNICO SALUD Y SEGURIDAD.pptx
SISTEMA UNICO SALUD Y SEGURIDAD.pptxSISTEMA UNICO SALUD Y SEGURIDAD.pptx
SISTEMA UNICO SALUD Y SEGURIDAD.pptx
 
OBESIDAD SALUD PUBLICA.pptx
OBESIDAD SALUD PUBLICA.pptxOBESIDAD SALUD PUBLICA.pptx
OBESIDAD SALUD PUBLICA.pptx
 
UMA AULA INICIAL.pptx
UMA AULA INICIAL.pptxUMA AULA INICIAL.pptx
UMA AULA INICIAL.pptx
 
UNIVERSIDAD PRIVADA DOMINGO SAVIO.pptx
UNIVERSIDAD PRIVADA DOMINGO SAVIO.pptxUNIVERSIDAD PRIVADA DOMINGO SAVIO.pptx
UNIVERSIDAD PRIVADA DOMINGO SAVIO.pptx
 
saludpublica-140908202105-phpapp02.pdf
saludpublica-140908202105-phpapp02.pdfsaludpublica-140908202105-phpapp02.pdf
saludpublica-140908202105-phpapp02.pdf
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 

herniasdelaparedabdominalcirugia4-150610013541-lva1-app6892.pdf

  • 1. IP Isabel Guevara IP Dayana Rivero Cirugía IV Udo Anzoátegui
  • 2.
  • 3. • Recto anterior • Oblicuo mayor • Oblicuo menor
  • 4. • Recto anterior • Oblicuo mayor • Oblicuo menor
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9. Continente: 1. Piso: cintilla iliopubiana 2. Techo: tendón conjunto 3. Pared posterior: • Un tercio interno (zona de refuerzo) • Un tercio medio (triangulo de hesselbach) • Un tercio externo (orificio inguinal profundo ) 4. Pared anterior : aponeurosis del oblicuo mayor (orificio inguinal superficial)
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13. Triangulo inguinal (Hesselbach) superolateral : A. epigástrica inferior Medial : Borde lateral del recto abdominal Inferior : Ligamento inguinal
  • 14.
  • 16.
  • 17. Una hernia es la protrusión de una víscera a través de una abertura en la pared de la cavidad que la contiene. Hernia Saco herniarios Orificio
  • 18. Reducible Cuando es posible regresar al abdomen la víscera que ha salido. Espontáneas o manuales. Irreducible Cuando no es posible regresar al abdomen la víscera que ha salido. Crónicas y agudas. Estrangulada Se compromete la vascularidad de la víscera que ha salido Incarcelada Es una irreducible, pero no necesariamente estrangulada De Richter Es aquella en que el saco sólo contiene un lado de la pared del intestino (siempre antimesentérico)
  • 19.  Son mas frecuentes en mujeres. Los precursores comunes son obesidad y embarazos repetidos  Es común que se estrangulen colon y epiplón  Son comunes en lactantes y cierran de manera espontanea sin Tx si el defecto aponeurótico es menor de 1.5cm  Indicada reparación en defectos mayores de 2.0 cm. O cuando persiste a los 3 o 4 años Es una saliente de la grasa preperitoneal y el peritoneo a través de las fibras de la vaina del recto que se decusan en la línea media entre la apófisis xifoides y el ombligo Con frecuencia no se reducen Es fácil repararlas a través de una incisión vertical en la piel
  • 20. Hernias ventrales que ocurren a lo largo de la porción sub umbilical de la línea semilunar de Spieghel Son raras y difíciles de diagnosticar porque están contenidas por la aponeurosis del musculo oblicuo mayor Las grandes pueden confundirse con sarcomas de la piel del abdomen
  • 21. Se presentan como una masa irreducible en el área del triángulo femoral. Aunque el saco pueda estar vacío, es irreducible por grasa y ganglios linfáticos del conducto crural que la rodean. Un ganglio linfático crecido solitario puede simular con exactitud una hernia crural. Son particularmente peligrosas por las estructuras rígidas que constituyen el anillo femoral.
  • 22. Indirecta El saco pasa a través del anillo inguinal profundo, afuera de los vasos epigástricos inferiores y por último al escroto. Directa El saco sale directamente a través del piso del conducto inguinal, por dentro de los vasos epigástricos inferiores y rara ves desciende al escroto. El saco de una hernia indirecta es la dilatación de un proceso vaginal persistente. El saco indirecto se acompaña de grasa preperitoneal y se conoce como lipoma de cordón. Los órganos retroperitoneales pueden deslizarse al interior de un saco indirecto.
  • 23.
  • 24. VARONES Paso del testículo a través de la pared del abdomen Debilita y aumenta el orifico miopectíneo Predisposición a hernias inguinales Directas e indirectas Mujeres son más predisponentes a desarrollar hernia crural
  • 25. • Algunos pacientes con hernias no se dan cuenta de su presencia hasta que se les indica. • Las sintomáticas producen una gran variedad de molestias inespecíficas relacionadas con el contenido del saco y la presión que el mismo ejerce en el tejido vecino. • Las molestias son mayores al final del día y se alivian por la noche. • El dolor de la ingle sin hernia demostrable no suele indicar o anunciar el inicio de una hernia. • Las inguinales no causan dolor testicular. • Casi todas se desarrollan de manera insidiosa.
  • 26. • Se diagnostican con facilidad en el examen físico • El saco de una hernia con su contenido crece y transmite un impulso palpable cuando el paciente puja o tose. • Estar de pie durante el examen. • Los hidroceles se transiluminan, las hernias no. • Ultrasonido o TC. • Dolor tipo cólico • Obstrucción intestinal Maniobra de vansalva Maniobra de Landívar
  • 27. • La hernia está tensa, muy sensible y la piel que la recubre puede tener un tinte rojizo o azulado. • Produce dolor intenso en la hernia. • Hipersensibilidad • Obstrucción intestinal • Signos o síntomas de sepsis. • Contraindicado reducir una hernia estrangulada si hay sepsis. • Una vez que se lleva a cabo la reanimación está indicada una operación de urgencia. Hernia estrangulada
  • 28. • Problema quirúrgico importante • Sus causas principales son obesidad e infección • Causa un movimiento abdominal respiratorio paradójico. Es esencial valorar la función respiratoria • La reducción de las vísceras durante la operación puede causar la muerte por compresión de la vena cava inferior e insuficiencia respiratoria
  • 29.  Definición: Es un saco lleno de líquido ubicado a lo largo del cordón espermático, en el interior del escroto.  Causas: Es común en R.N, Inflamación del testículo o epidídimo, obstrucción del cordón espermático, relacionado con hernias inguinales.  Signos y síntomas: Aumento testicular indoloro. visible a traves de la transluminación.
  • 30. • Cáncer • Linfoma • Sarcoma retroperitoneal • Metástasis • Tumores testiculares • Lesiones testiculares primarias : 1. Varicocele 2. Epididimitis 3. Torsión testicular 4. Hidrocele 5. Testículo ectópico 6. Criptorquidia
  • 31. • Hernia de richter: es aquella en que una sola porción de la pared de la vicera herniada esta en el saco, llamada tambien hernia por pellizcamiento. • Hernia de littre: se llama asi a cuya hernia su contenido es un diverticulo de meckel. • Hernia deslizada: se llama asi a una hernia donde la pared del saco es una vicera intestino o vejiga.
  • 32. Triángulo lumbar inferior: Petit (1783) Triángulo lumbar superior: Grynfelh (1866) y Lasgaft (1870) Zonas débiles reconocidas, triángulo lumbar superior e inferior. Triángulo superior, la debilidad es a nivel de la fascia entre la duodécima costilla y ligamento lumbocostal de Herle. El triángulo inferior, tiene una debilidad fascial cercana al vértice denominada fisura de Hartmann.
  • 33. Son relativamente raros. La región lumbar es extensa. Arriba: 12 costilla. Abajo: Cresta ilíaca. Adelante: Con borde posterior oblicuo mayor. Hacia línea media: El m. Espinal. Los defectos de la región han recibido múltiples denominaciones: Hernia de Petit Hernia de Grynfeltt Hernia Dorsal Hernia Costoiliaca de Larrey Hernia Suprailiaca de Huquier.
  • 34. o En general, deben repararse todas las hernias. o Hernia con cuello ancho y un saco superficial que se anticipa crecerá con lentitud. o Calzoncillos y cinturones quirúrgicos (bragueros).