SlideShare una empresa de Scribd logo
VIRUS DEL HERPES
Herpes (del griego herpein, ‘reptar’),
denominación genérica de varios tipos de
erupción cutánea causadas por los virus
patógenos humanos más importantes. Sus
principales representantes son: el herpes
virus simple tipo 1, el tipo 2 y el varicela-
zóster.
El herpes virus simple-tipo 1 causa
ampollas febriles en relación con varias
enfermedades infecciosas febriles
(catarros, gripe, neumonía). Las ampollas
aparecen alrededor de los labios y en la
boca (también se llama herpes labial); en
la nariz, cara y orejas, y en la mucosa
bucal y faríngea. Durante el periodo que
existe entre erupciones se ha podido
aislar el virus en los cuerpos neuronales
del nervio facial: éste es su reservorio. No
hay tratamiento curativos si no es
detectado a tiempo ; pueden aplicarse
fármacos tópicos para aliviar el dolor, el
picor y/o la inflamación.




                                               HERPES V
con comezón local
               moderado seguido de
               erupción progresiva de
               vesículas. Éstas se rompen,
               forman costras y por último
               se secan. Todo este proceso
               puede durar de una a tres
               semanas. Muchas veces
               aparecen nuevas erupciones
               de vesículas cuando se está
               secando la erupción anterior.
               Otra vía de transmisión es
               con natal: el recién nacido de
               una madre enferma se
               infecta a su paso por el canal
HERPES VIRUS   del parto, contrayendo la
también pueden infectar el
sistema nervioso central,
sobre todo en pacientes
debilitados , como los que
padecen cáncer,
ocasionando una grave
encefalitis. El tratamiento
precoz puede prevenir la
muerte o las graves
secuelas cerebrales.

       Encefalitis :Inflamación del encéfalo. Variedad
       infecciosa y generalmente epidémica de la
       encefalitis, caracterizada, entre otros síntomas,
       por la tendencia prolongada a la somnolencia
La mayoría de las personas infectadas
           por el VHS-2 no saben que tienen la
           infección. Sin embargo, si se presentan
           signos y síntomas durante el primer
           brote pueden ser bastante
           pronunciados. El primer brote ocurre
           generalmente dentro de las dos
           semanas siguientes a la transmisión del
           virus y las llagas se curan típicamente
           en dos a cuatro semanas. Otros signos y
           síntomas durante el episodio primario
           pueden incluir una segunda serie de
           llagas y síntomas parecidos a la gripe,
           entre ellos fiebre e inflamación de las
           glándulas. Sin embargo, la mayoría de
           las personas con la infección por VHS-2
           nunca presentan llagas o pueden tener
SIGNOS Y   signos muy leves que no se notan o que
           se confunden con picaduras de insectos
SÍNTOMAS   o con otras afecciones de la piel.
Etapa latente
Etapa
primaria                       Durante esta etapa, no
                               hay ampollas, llagas ni
                                                          Etapa
                                                          de
Esta etapa, por lo general,    otros síntomas. En este
comienza 2 a 8 días                punto, el virus está
después de que usted          viajando de la piel a los

                                                          disemi
contrae la infección, pero         nervios cerca de la
puede tardar mucho más             columna vertebral.
tiempo en comenzar. Por lo
general, la infección
provoca la aparición de
grupos de ampollas
pequeñas y dolorosas
                                                          nación
Además de tener ampollas                                  En la etapa de
o llagas sensibles al tacto
en el área genital, podría
                                                          diseminación,
sentir dolor al orinar.                                   el virus
                                                          comienza a
                                                          multiplicarse
                                                          en las
    Diseminación : etapa de propagación
                                                          terminaciones
AL                                 TRATAMIENTO PARA EL
                                                     HERPESGENITAL




       La manera más segura de evitar el
  contagio de enfermedades de transmisión
        sexual, incluido el herpes genital, es
                                                 No existe un tratamiento que pueda
  abstenerse del contacto sexual o tener una        curar el herpes si no es detectado a
 relación duradera, mutuamente monógama,                 tiempo, pero los medicamentos
   con una pareja a quien se le han hecho las     antivirales pueden acortar y prevenir
pruebas y se sabe que no está infectada. Las         los brotes durante el tiempo que la
  enfermedades genitales ulcerosas pueden              persona toma los medicamentos.
        aparecer tanto en las áreas genitales          Adicionalmente, la terapia diaria
      masculinas como en las femeninas, que         contra el herpes sintomático puede
    hayan o no estado cubiertas o protegidas
                                                 reducir la posibilidad de transmisión a
  con un condón de látex durante la relación
       sexual. El uso adecuado y habitual de       las parejas sexuales de las personas
  condones de látex puede reducir el riesgo                                   infectadas.
   de adquirir el herpes genital. O cualquier
       otra enfermedad de trasmisión sexual
en todo el mundo. Se transmite a través del aire
que contiene partículas exhaladas por las
personas infectadas. Este virus provoca una fiebre
baja y un sarpullido de ampollas llenas de líquido,
que aparecen en un principio como manchas rojas                   HERPESV
que cubren todo el cuerpo y el interior de la boca.               DE LA VA
Esta enfermedad es peligrosa para bebés recién
nacidos, para los adultos que la contraen por
primera vez, o para aquellas personas en las que
el virus permanece latente en células nerviosas, y
brota más tarde formando unas dolorosas placas
que reciben el nombre de zóster, y que a veces
son crónicas. El VZV es un miembro de la familia
de los herpes-virus, los cuales incluyen también a
los agentes causantes de la mononucleosis
infecciosa, la rubéola y los herpes genitales y
orales.


                                   Mononucleosos infecciosa :
                                   Exceso de monocitos en la sangre, debido a
                                   ciertos tipos de infecciones.
TRATAMIENTO DE HERPES –VARICELA ZOSTER



El tratamiento con Aciclovir por vía intravenosa puede ser útil en las
infecciones graves en pacientes inmunodeprimidos; en la mayoría
de los casos de varicela y herpes zoster, no obstante, basta con el
tratamiento sintomático. El Aciclovir oral debe reservarse para los
ancianos, dado el mayor riesgo de neuralgia persistente en este
grupo de edad.

INMUNODEPRIMIDOS: Describe un sistema inmunológico que
funciona por debajo del índice de normalidad
NEURALGIA: Dolor continuo a lo largo de un nervio y
ramificaciones.
PREVENIR HERPES –ZOSTER

Los pacientes pueden transmitir el virus a través de los fluidos de
las lesiones a las personas sin antecedentes de infección de la
varicela, por lo tanto, el contacto directo con el cuerpo debe ser
evitado.
Se dispone una vacuna de virus vivos atenuados Zostavax,
aprobada por la FDA, para uso en adultos mayores de ≥ 50 años
para la prevención del herpes zóster y de la neuralgia
posterapéutica. Esta vacuna no debe administrarse a personas
gravemente inmuno suprimidas, mujeres embarazadas o niños.

  INMUNO SUPRIMIDAS: Cuando una persona está bajo
tratamiento inmunosupresor, o cuyo sistema inmune está
debilitado por otra razón (por
ejemplo, quimioterapia, radioterapia, sida o Lupus),
(zóster) y la neuralgia post-
  herpética (NPH)
  relacionada con zóster,
  dolor del nervio de larga
  duración que sigue al
  herpes zóster.
  ZOSTAVAX no debe
  administrarse a mujeres
  embarazadas. Las mujeres
  en edad fértil deben tomar
  las precauciones
  necesarias para evitar un
  embarazo durante los 3
  meses siguientes a la
  vacunación.
VACUNA
Herpes
Herpes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Herpes zóster diseminado
Herpes zóster diseminadoHerpes zóster diseminado
Herpes zóster diseminado
Karina F. B.
 
Herpes dermatología
Herpes dermatologíaHerpes dermatología
Herpes dermatología
césar calvillo
 
Varicela y herpes zóster
Varicela y herpes zósterVaricela y herpes zóster
Varicela y herpes zóster
Tommy Paul Guerrero Pimentel
 
Herpes zoster
Herpes zosterHerpes zoster
Herpes zoster
Ma_Su Pinto
 
Enfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexualEnfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexual
Dila0887
 
Herpes zóster dermatología
Herpes zóster dermatologíaHerpes zóster dermatología
Herpes zóster dermatología
Miluska Ramírez
 
Herpes, herpes zóster presentación completa.
Herpes, herpes zóster  presentación completa.Herpes, herpes zóster  presentación completa.
Herpes, herpes zóster presentación completa.
Autónomo
 
Herpes zoster
Herpes zosterHerpes zoster
Herpes zoster
Sarahi Calamaco
 
Herpes simple y sozter
Herpes simple y sozterHerpes simple y sozter
Herpes simple y sozter
Maggie Kemy Calle Condor
 
Culebrilla herpes zoster
Culebrilla herpes zosterCulebrilla herpes zoster
Culebrilla herpes zoster
micaelaandrea
 
Manual varicela
Manual varicelaManual varicela
Manual varicela
Fiorella32
 
La varicela y el herpes zoster
La varicela y el herpes zosterLa varicela y el herpes zoster
La varicela y el herpes zoster
Raul Nvr
 
Herpes Simple
Herpes SimpleHerpes Simple
Herpes Simple
Pily Rivas
 
Herpes zoster
Herpes zosterHerpes zoster
Herpes zoster
sebastian09636
 
14. Herpes Virus
14.  Herpes Virus14.  Herpes Virus
Herpes zóster
Herpes zósterHerpes zóster
Herpes Genital
Herpes GenitalHerpes Genital
Herpes Genital
Surimi
 
Herpes
HerpesHerpes
Herpes
Tatiana Paz
 
Capacitación productos línea hessel para honduras
Capacitación productos línea hessel para hondurasCapacitación productos línea hessel para honduras
Capacitación productos línea hessel para honduras
NathalieLarreinga
 
Herpes zoster
Herpes zosterHerpes zoster

La actualidad más candente (20)

Herpes zóster diseminado
Herpes zóster diseminadoHerpes zóster diseminado
Herpes zóster diseminado
 
Herpes dermatología
Herpes dermatologíaHerpes dermatología
Herpes dermatología
 
Varicela y herpes zóster
Varicela y herpes zósterVaricela y herpes zóster
Varicela y herpes zóster
 
Herpes zoster
Herpes zosterHerpes zoster
Herpes zoster
 
Enfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexualEnfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexual
 
Herpes zóster dermatología
Herpes zóster dermatologíaHerpes zóster dermatología
Herpes zóster dermatología
 
Herpes, herpes zóster presentación completa.
Herpes, herpes zóster  presentación completa.Herpes, herpes zóster  presentación completa.
Herpes, herpes zóster presentación completa.
 
Herpes zoster
Herpes zosterHerpes zoster
Herpes zoster
 
Herpes simple y sozter
Herpes simple y sozterHerpes simple y sozter
Herpes simple y sozter
 
Culebrilla herpes zoster
Culebrilla herpes zosterCulebrilla herpes zoster
Culebrilla herpes zoster
 
Manual varicela
Manual varicelaManual varicela
Manual varicela
 
La varicela y el herpes zoster
La varicela y el herpes zosterLa varicela y el herpes zoster
La varicela y el herpes zoster
 
Herpes Simple
Herpes SimpleHerpes Simple
Herpes Simple
 
Herpes zoster
Herpes zosterHerpes zoster
Herpes zoster
 
14. Herpes Virus
14.  Herpes Virus14.  Herpes Virus
14. Herpes Virus
 
Herpes zóster
Herpes zósterHerpes zóster
Herpes zóster
 
Herpes Genital
Herpes GenitalHerpes Genital
Herpes Genital
 
Herpes
HerpesHerpes
Herpes
 
Capacitación productos línea hessel para honduras
Capacitación productos línea hessel para hondurasCapacitación productos línea hessel para honduras
Capacitación productos línea hessel para honduras
 
Herpes zoster
Herpes zosterHerpes zoster
Herpes zoster
 

Destacado

Zanja
ZanjaZanja
Autoevaluaciones javi
Autoevaluaciones javiAutoevaluaciones javi
Autoevaluaciones javi
PUNKETO666
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
miguejim
 
estudio descriptivo sobre la prevalencia de tipos de maltrato en adolescentes...
estudio descriptivo sobre la prevalencia de tipos de maltrato en adolescentes...estudio descriptivo sobre la prevalencia de tipos de maltrato en adolescentes...
estudio descriptivo sobre la prevalencia de tipos de maltrato en adolescentes...
Horeb Lindero Velazquez
 
Dossier premsa II concurs joves intèrprets
Dossier premsa   II concurs joves intèrpretsDossier premsa   II concurs joves intèrprets
Dossier premsa II concurs joves intèrprets
smlallosaderanes
 
Diarios
DiariosDiarios
Sistemas de informacion_institucional
Sistemas de informacion_institucionalSistemas de informacion_institucional
Sistemas de informacion_institucional
John Martinez
 
1131
11311131
Preguntas de android
Preguntas de androidPreguntas de android
Preguntas de android
WenNdy AlmaZza
 
Practicas Toxicologia tercer trimestre
Practicas Toxicologia  tercer trimestrePracticas Toxicologia  tercer trimestre
Practicas Toxicologia tercer trimestre
Geoconda Tubetano
 
Proposición non de lei para o seu debate en Pleno.
Proposición non de lei para o seu debate en Pleno.Proposición non de lei para o seu debate en Pleno.
Proposición non de lei para o seu debate en Pleno.
Escuela Superior Conservación Galicia Escrbcg
 
Formación
FormaciónFormación
Formación
91rocio
 
T6 rebeca libro
T6 rebeca libroT6 rebeca libro
T6 rebeca libro
Rebeca Santos del Aguila
 
conceptos fundamentales de la Web 2 0
conceptos fundamentales de la Web 2 0conceptos fundamentales de la Web 2 0
conceptos fundamentales de la Web 2 0
Sandy Marcela
 
Celebra la vida liceo 2013 generación rediseño
Celebra la vida liceo 2013  generación rediseñoCelebra la vida liceo 2013  generación rediseño
Celebra la vida liceo 2013 generación rediseño
Aidee Zepeda
 
Visión 1
Visión 1Visión 1
Visión 1
Elizabeth Lopez
 
Visión 2
Visión 2Visión 2
Toxicologia materia
Toxicologia materiaToxicologia materia
Toxicologia materia
Geoconda Tubetano
 
Complicaciones de la diabetes presentación educativa 11-07-2013
Complicaciones de la diabetes   presentación educativa 11-07-2013Complicaciones de la diabetes   presentación educativa 11-07-2013
Complicaciones de la diabetes presentación educativa 11-07-2013
Professora Bortheiry
 
Programa de la niñez y adolescensia.
Programa de la niñez y adolescensia.Programa de la niñez y adolescensia.
Programa de la niñez y adolescensia.
MariiiaE. VillarrealS.
 

Destacado (20)

Zanja
ZanjaZanja
Zanja
 
Autoevaluaciones javi
Autoevaluaciones javiAutoevaluaciones javi
Autoevaluaciones javi
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
estudio descriptivo sobre la prevalencia de tipos de maltrato en adolescentes...
estudio descriptivo sobre la prevalencia de tipos de maltrato en adolescentes...estudio descriptivo sobre la prevalencia de tipos de maltrato en adolescentes...
estudio descriptivo sobre la prevalencia de tipos de maltrato en adolescentes...
 
Dossier premsa II concurs joves intèrprets
Dossier premsa   II concurs joves intèrpretsDossier premsa   II concurs joves intèrprets
Dossier premsa II concurs joves intèrprets
 
Diarios
DiariosDiarios
Diarios
 
Sistemas de informacion_institucional
Sistemas de informacion_institucionalSistemas de informacion_institucional
Sistemas de informacion_institucional
 
1131
11311131
1131
 
Preguntas de android
Preguntas de androidPreguntas de android
Preguntas de android
 
Practicas Toxicologia tercer trimestre
Practicas Toxicologia  tercer trimestrePracticas Toxicologia  tercer trimestre
Practicas Toxicologia tercer trimestre
 
Proposición non de lei para o seu debate en Pleno.
Proposición non de lei para o seu debate en Pleno.Proposición non de lei para o seu debate en Pleno.
Proposición non de lei para o seu debate en Pleno.
 
Formación
FormaciónFormación
Formación
 
T6 rebeca libro
T6 rebeca libroT6 rebeca libro
T6 rebeca libro
 
conceptos fundamentales de la Web 2 0
conceptos fundamentales de la Web 2 0conceptos fundamentales de la Web 2 0
conceptos fundamentales de la Web 2 0
 
Celebra la vida liceo 2013 generación rediseño
Celebra la vida liceo 2013  generación rediseñoCelebra la vida liceo 2013  generación rediseño
Celebra la vida liceo 2013 generación rediseño
 
Visión 1
Visión 1Visión 1
Visión 1
 
Visión 2
Visión 2Visión 2
Visión 2
 
Toxicologia materia
Toxicologia materiaToxicologia materia
Toxicologia materia
 
Complicaciones de la diabetes presentación educativa 11-07-2013
Complicaciones de la diabetes   presentación educativa 11-07-2013Complicaciones de la diabetes   presentación educativa 11-07-2013
Complicaciones de la diabetes presentación educativa 11-07-2013
 
Programa de la niñez y adolescensia.
Programa de la niñez y adolescensia.Programa de la niñez y adolescensia.
Programa de la niñez y adolescensia.
 

Similar a Herpes

Herpes simple d
Herpes simple dHerpes simple d
Herpes simple d
DANIELADEL8
 
Infecciones víricas
Infecciones víricasInfecciones víricas
Infecciones víricas
Desirée Rodríguez
 
Clasificacion de los herpesvirus humanos
Clasificacion de los herpesvirus humanosClasificacion de los herpesvirus humanos
Clasificacion de los herpesvirus humanos
degarden
 
Herpes virus
Herpes virusHerpes virus
Herpes virus
zeratul sandoval
 
07. Virosis cutanea.ppt
07. Virosis cutanea.ppt07. Virosis cutanea.ppt
07. Virosis cutanea.ppt
RobertojesusPerezdel1
 
Seminario de inmunologia herpes
Seminario de inmunologia   herpesSeminario de inmunologia   herpes
Seminario de inmunologia herpes
Rudy Olivares
 
Enfermedades de Transmisión sexual
Enfermedades de Transmisión sexualEnfermedades de Transmisión sexual
Enfermedades de Transmisión sexual
John Grajales
 
Herpes genital dfp
Herpes genital dfpHerpes genital dfp
Herpes genital dfp
DamarisFaldin
 
Herpes
HerpesHerpes
Herpes
tenorio06
 
Enfermedades de transmicion sexual
Enfermedades de transmicion sexualEnfermedades de transmicion sexual
Enfermedades de transmicion sexual
fabiola4205
 
Enfermedades de transmicion sexual
Enfermedades de transmicion sexualEnfermedades de transmicion sexual
Enfermedades de transmicion sexual
fabiola4205
 
Enfermedades de transmicion sexual
Enfermedades de transmicion sexualEnfermedades de transmicion sexual
Enfermedades de transmicion sexual
fabiola4205
 
Herpes Simple
Herpes SimpleHerpes Simple
Herpes Simple
JosBerrios5
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
Vilma Alvino Condor
 
Herpes genital
Herpes genitalHerpes genital
Herpes genital
Jose Ibaceta Tapia
 
Clase 8 familia herpesviridae
Clase 8 familia herpesviridaeClase 8 familia herpesviridae
Clase 8 familia herpesviridae
Raff Subero
 
Herpes genital
Herpes   genitalHerpes   genital
Herpes genital
Eduardo Manzo Torres
 
QUE TE FOLLEN
QUE TE FOLLENQUE TE FOLLEN
QUE TE FOLLEN
Jose Ibaceta Tapia
 
Presentacion.civica
Presentacion.civicaPresentacion.civica
Presentacion.civica
Silviacarrilloalba
 
Virus herpes
Virus herpesVirus herpes
Virus herpes
carolinajuliodelrio
 

Similar a Herpes (20)

Herpes simple d
Herpes simple dHerpes simple d
Herpes simple d
 
Infecciones víricas
Infecciones víricasInfecciones víricas
Infecciones víricas
 
Clasificacion de los herpesvirus humanos
Clasificacion de los herpesvirus humanosClasificacion de los herpesvirus humanos
Clasificacion de los herpesvirus humanos
 
Herpes virus
Herpes virusHerpes virus
Herpes virus
 
07. Virosis cutanea.ppt
07. Virosis cutanea.ppt07. Virosis cutanea.ppt
07. Virosis cutanea.ppt
 
Seminario de inmunologia herpes
Seminario de inmunologia   herpesSeminario de inmunologia   herpes
Seminario de inmunologia herpes
 
Enfermedades de Transmisión sexual
Enfermedades de Transmisión sexualEnfermedades de Transmisión sexual
Enfermedades de Transmisión sexual
 
Herpes genital dfp
Herpes genital dfpHerpes genital dfp
Herpes genital dfp
 
Herpes
HerpesHerpes
Herpes
 
Enfermedades de transmicion sexual
Enfermedades de transmicion sexualEnfermedades de transmicion sexual
Enfermedades de transmicion sexual
 
Enfermedades de transmicion sexual
Enfermedades de transmicion sexualEnfermedades de transmicion sexual
Enfermedades de transmicion sexual
 
Enfermedades de transmicion sexual
Enfermedades de transmicion sexualEnfermedades de transmicion sexual
Enfermedades de transmicion sexual
 
Herpes Simple
Herpes SimpleHerpes Simple
Herpes Simple
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
 
Herpes genital
Herpes genitalHerpes genital
Herpes genital
 
Clase 8 familia herpesviridae
Clase 8 familia herpesviridaeClase 8 familia herpesviridae
Clase 8 familia herpesviridae
 
Herpes genital
Herpes   genitalHerpes   genital
Herpes genital
 
QUE TE FOLLEN
QUE TE FOLLENQUE TE FOLLEN
QUE TE FOLLEN
 
Presentacion.civica
Presentacion.civicaPresentacion.civica
Presentacion.civica
 
Virus herpes
Virus herpesVirus herpes
Virus herpes
 

Herpes

  • 1.
  • 2. VIRUS DEL HERPES Herpes (del griego herpein, ‘reptar’), denominación genérica de varios tipos de erupción cutánea causadas por los virus patógenos humanos más importantes. Sus principales representantes son: el herpes virus simple tipo 1, el tipo 2 y el varicela- zóster.
  • 3. El herpes virus simple-tipo 1 causa ampollas febriles en relación con varias enfermedades infecciosas febriles (catarros, gripe, neumonía). Las ampollas aparecen alrededor de los labios y en la boca (también se llama herpes labial); en la nariz, cara y orejas, y en la mucosa bucal y faríngea. Durante el periodo que existe entre erupciones se ha podido aislar el virus en los cuerpos neuronales del nervio facial: éste es su reservorio. No hay tratamiento curativos si no es detectado a tiempo ; pueden aplicarse fármacos tópicos para aliviar el dolor, el picor y/o la inflamación. HERPES V
  • 4. con comezón local moderado seguido de erupción progresiva de vesículas. Éstas se rompen, forman costras y por último se secan. Todo este proceso puede durar de una a tres semanas. Muchas veces aparecen nuevas erupciones de vesículas cuando se está secando la erupción anterior. Otra vía de transmisión es con natal: el recién nacido de una madre enferma se infecta a su paso por el canal HERPES VIRUS del parto, contrayendo la
  • 5. también pueden infectar el sistema nervioso central, sobre todo en pacientes debilitados , como los que padecen cáncer, ocasionando una grave encefalitis. El tratamiento precoz puede prevenir la muerte o las graves secuelas cerebrales. Encefalitis :Inflamación del encéfalo. Variedad infecciosa y generalmente epidémica de la encefalitis, caracterizada, entre otros síntomas, por la tendencia prolongada a la somnolencia
  • 6. La mayoría de las personas infectadas por el VHS-2 no saben que tienen la infección. Sin embargo, si se presentan signos y síntomas durante el primer brote pueden ser bastante pronunciados. El primer brote ocurre generalmente dentro de las dos semanas siguientes a la transmisión del virus y las llagas se curan típicamente en dos a cuatro semanas. Otros signos y síntomas durante el episodio primario pueden incluir una segunda serie de llagas y síntomas parecidos a la gripe, entre ellos fiebre e inflamación de las glándulas. Sin embargo, la mayoría de las personas con la infección por VHS-2 nunca presentan llagas o pueden tener SIGNOS Y signos muy leves que no se notan o que se confunden con picaduras de insectos SÍNTOMAS o con otras afecciones de la piel.
  • 7. Etapa latente Etapa primaria Durante esta etapa, no hay ampollas, llagas ni Etapa de Esta etapa, por lo general, otros síntomas. En este comienza 2 a 8 días punto, el virus está después de que usted viajando de la piel a los disemi contrae la infección, pero nervios cerca de la puede tardar mucho más columna vertebral. tiempo en comenzar. Por lo general, la infección provoca la aparición de grupos de ampollas pequeñas y dolorosas nación Además de tener ampollas En la etapa de o llagas sensibles al tacto en el área genital, podría diseminación, sentir dolor al orinar. el virus comienza a multiplicarse en las Diseminación : etapa de propagación terminaciones
  • 8. AL TRATAMIENTO PARA EL HERPESGENITAL La manera más segura de evitar el contagio de enfermedades de transmisión sexual, incluido el herpes genital, es No existe un tratamiento que pueda abstenerse del contacto sexual o tener una curar el herpes si no es detectado a relación duradera, mutuamente monógama, tiempo, pero los medicamentos con una pareja a quien se le han hecho las antivirales pueden acortar y prevenir pruebas y se sabe que no está infectada. Las los brotes durante el tiempo que la enfermedades genitales ulcerosas pueden persona toma los medicamentos. aparecer tanto en las áreas genitales Adicionalmente, la terapia diaria masculinas como en las femeninas, que contra el herpes sintomático puede hayan o no estado cubiertas o protegidas reducir la posibilidad de transmisión a con un condón de látex durante la relación sexual. El uso adecuado y habitual de las parejas sexuales de las personas condones de látex puede reducir el riesgo infectadas. de adquirir el herpes genital. O cualquier otra enfermedad de trasmisión sexual
  • 9.
  • 10. en todo el mundo. Se transmite a través del aire que contiene partículas exhaladas por las personas infectadas. Este virus provoca una fiebre baja y un sarpullido de ampollas llenas de líquido, que aparecen en un principio como manchas rojas HERPESV que cubren todo el cuerpo y el interior de la boca. DE LA VA Esta enfermedad es peligrosa para bebés recién nacidos, para los adultos que la contraen por primera vez, o para aquellas personas en las que el virus permanece latente en células nerviosas, y brota más tarde formando unas dolorosas placas que reciben el nombre de zóster, y que a veces son crónicas. El VZV es un miembro de la familia de los herpes-virus, los cuales incluyen también a los agentes causantes de la mononucleosis infecciosa, la rubéola y los herpes genitales y orales. Mononucleosos infecciosa : Exceso de monocitos en la sangre, debido a ciertos tipos de infecciones.
  • 11.
  • 12. TRATAMIENTO DE HERPES –VARICELA ZOSTER El tratamiento con Aciclovir por vía intravenosa puede ser útil en las infecciones graves en pacientes inmunodeprimidos; en la mayoría de los casos de varicela y herpes zoster, no obstante, basta con el tratamiento sintomático. El Aciclovir oral debe reservarse para los ancianos, dado el mayor riesgo de neuralgia persistente en este grupo de edad. INMUNODEPRIMIDOS: Describe un sistema inmunológico que funciona por debajo del índice de normalidad NEURALGIA: Dolor continuo a lo largo de un nervio y ramificaciones.
  • 13. PREVENIR HERPES –ZOSTER Los pacientes pueden transmitir el virus a través de los fluidos de las lesiones a las personas sin antecedentes de infección de la varicela, por lo tanto, el contacto directo con el cuerpo debe ser evitado. Se dispone una vacuna de virus vivos atenuados Zostavax, aprobada por la FDA, para uso en adultos mayores de ≥ 50 años para la prevención del herpes zóster y de la neuralgia posterapéutica. Esta vacuna no debe administrarse a personas gravemente inmuno suprimidas, mujeres embarazadas o niños. INMUNO SUPRIMIDAS: Cuando una persona está bajo tratamiento inmunosupresor, o cuyo sistema inmune está debilitado por otra razón (por ejemplo, quimioterapia, radioterapia, sida o Lupus),
  • 14. (zóster) y la neuralgia post- herpética (NPH) relacionada con zóster, dolor del nervio de larga duración que sigue al herpes zóster. ZOSTAVAX no debe administrarse a mujeres embarazadas. Las mujeres en edad fértil deben tomar las precauciones necesarias para evitar un embarazo durante los 3 meses siguientes a la vacunación. VACUNA