SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR Integrantes:	Gabriela Calero  Lizeth Gallo Andrés Tirado
Herramienta de Comunicación para estudiantes de la FACSO (Facultad de Comunicación Social)
Modelos de Comunicación Modelos Behavioristas  Modelos Funcionalistas Modelos Estructuralistas Modelos Sistemáticos Modelos  Matemáticos Modelos Dialécticos Modelo de Lévi -Strauss Modelo de Wright Modelo de Laswell Modelo de Watzlawick Modelo de Maletzke Modelo de Shannon y Weaver
1. Modelos Behavioristas  Estudio de la conducta animal y humana. El modelo adquiere la siguiente forma: Supuesta la existencia de determinados estímulos (E), que generan cuando están presentes, determinadas conductas (R), y que no las generan cuando están ausentes, cabe concebir la respuesta (R) como asociada a la existencia del estímulo (E). E ->R
1.1 El modelo de Laswell Laswell centra su estudio en el trayecto que recorre un mensaje desde el emisor hasta el receptor y en la «respuesta» de éste al mensaje en tanto que «estímulo». Para Laswell la «acción de comunicación» se resume:
1.2 Shannon y Weaver La teoría de la información  Esta teoría permite sobre todo estudiar la cantidad de información de un mensaje en función de la capacidad del medio.  El modelo de Shannon se representa por un esquema compuesto por cinco elementos:
2. Modelos Funcionalistas Los medios tienen una gran importancia  dentro de la estabilidad social.  Las sociedades disponen de mecanismos propios capaces de regular los conflictos y las irregularidades; así,  la conducta de los individuos variará en función de los medios existentes y esto es lo que rige el equilibrio social.
2.1 Modelo de Wright Funciones y disfunciones que genera la comunicación de masas en el seno del sistema social  que afectan al individuo y a la misma sociedad. Análisis funcional Comunicación de masas: hecha para audiencias amplias Importancia del entramado organizativo e institucional que determina el funcionamiento de los Medios.
2.2Modelo de Maletzke La obra de Maletzke es un puente entre la MassCommunicationResearch y la Publizistik (Alsina) Esquema del modelo de Maletzke: (C)comunicador (M)mensaje (MDC)medio comunicación (R)Receptor
Modelos estructuralistas A diferencia de la funcionalista, esta corriente no recurre a una observación atenta y ordenada, y las unidades interrelacionadas no se consideran como un conjunto, sino como formas significantes. Están orientadas a para codificar o reforzar lo que en la sociedad.
El modelo de Lévi -Strauss El modelo general de cambio de Lévi -Strauss es una representación del intercambio de personas, de bienes y de signos
MODELOS SISTEMICOS Señala la necesidad de estudiar el «objeto» como un sistema que interactúa solidariamente con el medio ambiente y que está constituido por partes ligadas entre sí por fuertes interacciones.
El modelo de Watzlawick Paul Watzlawick, que estudia la comunicación humana como conducta.
El modelo matemático de la informacional se apoyan en el esquema del modelo de Shannon, él cual basa la información en  proceso que debe a travesar algunos pasos como: emisor, mensaje, receptor, canal, ruido y receptor.
Los modelos dialécticos remiten a una lógica particular mediante la cual se pretende comprender, además de la estructura de los sistemas de comunicación, el cambio de los sistemas. Para el lo tiene que abrir el campo de análisis a los otros sistemas con los que interactúa la comunicación. SISTEMA COMUNICACIÓN        (ACTORES) 			         (INSTRUMENTOS)           (EXPRESIONES)                                  (REPRESENTACIONES)
Se puede ampliar de mejor manera y observar como se construye otras herramientas de comunicación en los siguientes links:  Centro Interamericano para el Desarrollo del Conocimiento en la Formación Profesional http://www.cinterfor.org.uy/public/spanish/region/ampro/cinterfor/temas/gender/em_ca_eq/mod/com_m.htm  Dirección de Educación de Adultos y Formación Profesional de la Provincia de Buenos Aires http://www.educ.ar/educar/lm/1198688519951/kbee:/educar/content/portal-content/taxonomia-recursos/recurso/9037e8fd-2553-4108-8d64-7efd8376aef0.recurso/6b60ee57-73c2-4069-881c-07c1e0239f14/lengua-explicacion3.pdf  Universidad Autónoma de Guadalajara http://crecea.uag.mx/comunicar/herra_com.swf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Socialización psicologia social
Socialización psicologia social Socialización psicologia social
Socialización psicologia social
Daniel Giunta
 
Psicología comunitaria
Psicología comunitariaPsicología comunitaria
Psicología comunitaria
gabygabrielag
 
Modelo psicosocial
Modelo  psicosocial Modelo  psicosocial
Modelo psicosocial
cosasvariasenventa
 
Evaluacion psicologica medicion y evaluacion
Evaluacion psicologica medicion y evaluacionEvaluacion psicologica medicion y evaluacion
Evaluacion psicologica medicion y evaluacion
Karen Parra
 
Linea de tiempo johan enciso
Linea de tiempo johan encisoLinea de tiempo johan enciso
Linea de tiempo johan enciso
Johann Enflo
 
Proceso De Socializacion
Proceso De SocializacionProceso De Socializacion
Proceso De Socializacion
carmen quintero
 
INFLUENCIAS Y DESARROLLO TEÓRICO EN LA PSICOLOGÍA COMUNITARIA
INFLUENCIAS Y DESARROLLO TEÓRICO EN LA PSICOLOGÍA COMUNITARIA INFLUENCIAS Y DESARROLLO TEÓRICO EN LA PSICOLOGÍA COMUNITARIA
INFLUENCIAS Y DESARROLLO TEÓRICO EN LA PSICOLOGÍA COMUNITARIA
linabecerra2
 
Modelo humanista existencial
Modelo humanista existencialModelo humanista existencial
Modelo humanista existencial
poloaguayo
 
Teorias De Los Rasgos De Temperamento
Teorias De Los Rasgos De TemperamentoTeorias De Los Rasgos De Temperamento
Teorias De Los Rasgos De Temperamento
patete
 
Teorias psicoanaliticas de la personalidad
Teorias psicoanaliticas de la personalidadTeorias psicoanaliticas de la personalidad
Teorias psicoanaliticas de la personalidad
Fátima Rosalía Espinoza Porras
 
Funcionalismo ejemplos
Funcionalismo ejemplosFuncionalismo ejemplos
Funcionalismo ejemplos
Miguel Barba Montes
 
Psicología clínica y de la salud
Psicología clínica y de la saludPsicología clínica y de la salud
Factores psicosociales en los trastornos de personalidad y medición en psicol...
Factores psicosociales en los trastornos de personalidad y medición en psicol...Factores psicosociales en los trastornos de personalidad y medición en psicol...
Factores psicosociales en los trastornos de personalidad y medición en psicol...
Raulymar Hernandez
 
TÉCNICAS PROYECTIVAS DENTRO DE UN PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO EN EL ÁMBITO DE MA...
TÉCNICAS PROYECTIVAS DENTRO DE UN PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO EN EL ÁMBITO DE MA...TÉCNICAS PROYECTIVAS DENTRO DE UN PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO EN EL ÁMBITO DE MA...
TÉCNICAS PROYECTIVAS DENTRO DE UN PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO EN EL ÁMBITO DE MA...
Mitzy Huatay Rios
 
Métodos de intervención_comunitaria
Métodos de intervención_comunitariaMétodos de intervención_comunitaria
Métodos de intervención_comunitaria
ARTESANÍAS WAYUU
 
Objetivos y alcances de la entrevista psicológica
Objetivos y alcances de la entrevista psicológica Objetivos y alcances de la entrevista psicológica
Objetivos y alcances de la entrevista psicológica
Clau Loz
 
Psicología de la salud y la psicología clínica
Psicología de la salud y la psicología clínicaPsicología de la salud y la psicología clínica
Psicología de la salud y la psicología clínica
Psicologa Clínica en Panamá
 
Individuo y sociedad
Individuo y sociedadIndividuo y sociedad
Individuo y sociedad
Johana Mejía
 
Teoría del sí mismo Carl Rogers
Teoría del sí mismo Carl RogersTeoría del sí mismo Carl Rogers
Teoría del sí mismo Carl Rogers
fundación CIMA
 
Concepto de sociologia
Concepto de sociologiaConcepto de sociologia
Concepto de sociologia
eder510
 

La actualidad más candente (20)

Socialización psicologia social
Socialización psicologia social Socialización psicologia social
Socialización psicologia social
 
Psicología comunitaria
Psicología comunitariaPsicología comunitaria
Psicología comunitaria
 
Modelo psicosocial
Modelo  psicosocial Modelo  psicosocial
Modelo psicosocial
 
Evaluacion psicologica medicion y evaluacion
Evaluacion psicologica medicion y evaluacionEvaluacion psicologica medicion y evaluacion
Evaluacion psicologica medicion y evaluacion
 
Linea de tiempo johan enciso
Linea de tiempo johan encisoLinea de tiempo johan enciso
Linea de tiempo johan enciso
 
Proceso De Socializacion
Proceso De SocializacionProceso De Socializacion
Proceso De Socializacion
 
INFLUENCIAS Y DESARROLLO TEÓRICO EN LA PSICOLOGÍA COMUNITARIA
INFLUENCIAS Y DESARROLLO TEÓRICO EN LA PSICOLOGÍA COMUNITARIA INFLUENCIAS Y DESARROLLO TEÓRICO EN LA PSICOLOGÍA COMUNITARIA
INFLUENCIAS Y DESARROLLO TEÓRICO EN LA PSICOLOGÍA COMUNITARIA
 
Modelo humanista existencial
Modelo humanista existencialModelo humanista existencial
Modelo humanista existencial
 
Teorias De Los Rasgos De Temperamento
Teorias De Los Rasgos De TemperamentoTeorias De Los Rasgos De Temperamento
Teorias De Los Rasgos De Temperamento
 
Teorias psicoanaliticas de la personalidad
Teorias psicoanaliticas de la personalidadTeorias psicoanaliticas de la personalidad
Teorias psicoanaliticas de la personalidad
 
Funcionalismo ejemplos
Funcionalismo ejemplosFuncionalismo ejemplos
Funcionalismo ejemplos
 
Psicología clínica y de la salud
Psicología clínica y de la saludPsicología clínica y de la salud
Psicología clínica y de la salud
 
Factores psicosociales en los trastornos de personalidad y medición en psicol...
Factores psicosociales en los trastornos de personalidad y medición en psicol...Factores psicosociales en los trastornos de personalidad y medición en psicol...
Factores psicosociales en los trastornos de personalidad y medición en psicol...
 
TÉCNICAS PROYECTIVAS DENTRO DE UN PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO EN EL ÁMBITO DE MA...
TÉCNICAS PROYECTIVAS DENTRO DE UN PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO EN EL ÁMBITO DE MA...TÉCNICAS PROYECTIVAS DENTRO DE UN PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO EN EL ÁMBITO DE MA...
TÉCNICAS PROYECTIVAS DENTRO DE UN PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO EN EL ÁMBITO DE MA...
 
Métodos de intervención_comunitaria
Métodos de intervención_comunitariaMétodos de intervención_comunitaria
Métodos de intervención_comunitaria
 
Objetivos y alcances de la entrevista psicológica
Objetivos y alcances de la entrevista psicológica Objetivos y alcances de la entrevista psicológica
Objetivos y alcances de la entrevista psicológica
 
Psicología de la salud y la psicología clínica
Psicología de la salud y la psicología clínicaPsicología de la salud y la psicología clínica
Psicología de la salud y la psicología clínica
 
Individuo y sociedad
Individuo y sociedadIndividuo y sociedad
Individuo y sociedad
 
Teoría del sí mismo Carl Rogers
Teoría del sí mismo Carl RogersTeoría del sí mismo Carl Rogers
Teoría del sí mismo Carl Rogers
 
Concepto de sociologia
Concepto de sociologiaConcepto de sociologia
Concepto de sociologia
 

Destacado

Paul watzlawick. y kurt lewin sesión 12
Paul watzlawick.  y kurt lewin sesión 12Paul watzlawick.  y kurt lewin sesión 12
Paul watzlawick. y kurt lewin sesión 12
aalcalar
 
Teoría Funcionalista de la Comunicación
Teoría Funcionalista de la ComunicaciónTeoría Funcionalista de la Comunicación
Teoría Funcionalista de la Comunicación
Mario Guillermo Simonovich
 
Modelos de comunicacion
Modelos de comunicacionModelos de comunicacion
Modelos de comunicacion
María Isabel Zapata Cárdenas
 
Profesora virgilia
Profesora virgiliaProfesora virgilia
Profesora virgilia
independiente
 
Teorias de la comunicacion
Teorias de la comunicacionTeorias de la comunicacion
Teorias de la comunicacion
UTPL UTPL
 
Periodismo y comunicación. Modelos de comunicación
Periodismo y comunicación. Modelos de comunicaciónPeriodismo y comunicación. Modelos de comunicación
Periodismo y comunicación. Modelos de comunicación
Mónica Padial Espinosa
 
Deriva Genética
Deriva GenéticaDeriva Genética
Deriva Genética
Andres Prieto Pineda
 
Teorías del Periodismo
Teorías del PeriodismoTeorías del Periodismo
Teorías del Periodismo
Yeny Ortega
 
Axiomas Comunicación
Axiomas ComunicaciónAxiomas Comunicación
Axiomas Comunicación
guest850622c
 
El modelo de Maletzke
El modelo de MaletzkeEl modelo de Maletzke
El modelo de Maletzke
UTPL UTPL
 
CLAUDE SHANNON Y SU TEORÍA MATEMÁTICA DE LA COMUNICACIÓN..
CLAUDE SHANNON Y SU TEORÍA MATEMÁTICA DE LA COMUNICACIÓN..CLAUDE SHANNON Y SU TEORÍA MATEMÁTICA DE LA COMUNICACIÓN..
CLAUDE SHANNON Y SU TEORÍA MATEMÁTICA DE LA COMUNICACIÓN..
Aurimarr Vargas
 
Axiomas de la comunicación
Axiomas de la comunicaciónAxiomas de la comunicación
Axiomas de la comunicación
Abelino Navarrete
 
Modelo de comunicación shannon
Modelo de comunicación shannonModelo de comunicación shannon
Modelo de comunicación shannon
xxjeanxx
 
Modelos de comunicación
Modelos de comunicaciónModelos de comunicación
Modelos de comunicación
Amilbia Palacios Córdoba
 
Teorías de la comunicación: El estructuralismo
Teorías de la comunicación: El estructuralismoTeorías de la comunicación: El estructuralismo
Teorías de la comunicación: El estructuralismo
Clara Janneth Santos Martínez
 
Teorías de la comunicación y Modelos Comunicativos
Teorías de la comunicación y Modelos ComunicativosTeorías de la comunicación y Modelos Comunicativos
Teorías de la comunicación y Modelos Comunicativos
Lizbeth Ruiz
 

Destacado (16)

Paul watzlawick. y kurt lewin sesión 12
Paul watzlawick.  y kurt lewin sesión 12Paul watzlawick.  y kurt lewin sesión 12
Paul watzlawick. y kurt lewin sesión 12
 
Teoría Funcionalista de la Comunicación
Teoría Funcionalista de la ComunicaciónTeoría Funcionalista de la Comunicación
Teoría Funcionalista de la Comunicación
 
Modelos de comunicacion
Modelos de comunicacionModelos de comunicacion
Modelos de comunicacion
 
Profesora virgilia
Profesora virgiliaProfesora virgilia
Profesora virgilia
 
Teorias de la comunicacion
Teorias de la comunicacionTeorias de la comunicacion
Teorias de la comunicacion
 
Periodismo y comunicación. Modelos de comunicación
Periodismo y comunicación. Modelos de comunicaciónPeriodismo y comunicación. Modelos de comunicación
Periodismo y comunicación. Modelos de comunicación
 
Deriva Genética
Deriva GenéticaDeriva Genética
Deriva Genética
 
Teorías del Periodismo
Teorías del PeriodismoTeorías del Periodismo
Teorías del Periodismo
 
Axiomas Comunicación
Axiomas ComunicaciónAxiomas Comunicación
Axiomas Comunicación
 
El modelo de Maletzke
El modelo de MaletzkeEl modelo de Maletzke
El modelo de Maletzke
 
CLAUDE SHANNON Y SU TEORÍA MATEMÁTICA DE LA COMUNICACIÓN..
CLAUDE SHANNON Y SU TEORÍA MATEMÁTICA DE LA COMUNICACIÓN..CLAUDE SHANNON Y SU TEORÍA MATEMÁTICA DE LA COMUNICACIÓN..
CLAUDE SHANNON Y SU TEORÍA MATEMÁTICA DE LA COMUNICACIÓN..
 
Axiomas de la comunicación
Axiomas de la comunicaciónAxiomas de la comunicación
Axiomas de la comunicación
 
Modelo de comunicación shannon
Modelo de comunicación shannonModelo de comunicación shannon
Modelo de comunicación shannon
 
Modelos de comunicación
Modelos de comunicaciónModelos de comunicación
Modelos de comunicación
 
Teorías de la comunicación: El estructuralismo
Teorías de la comunicación: El estructuralismoTeorías de la comunicación: El estructuralismo
Teorías de la comunicación: El estructuralismo
 
Teorías de la comunicación y Modelos Comunicativos
Teorías de la comunicación y Modelos ComunicativosTeorías de la comunicación y Modelos Comunicativos
Teorías de la comunicación y Modelos Comunicativos
 

Similar a Herramienta 1:La Teoría de la Comunicación

Teoría de la comunicación y la información
Teoría de la comunicación y la informaciónTeoría de la comunicación y la información
Teoría de la comunicación y la información
David Soriano
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
DahirJaimes
 
Esquemas de los modelos de la comunicación
Esquemas de los modelos de la  comunicaciónEsquemas de los modelos de la  comunicación
Esquemas de los modelos de la comunicación
Juliana Villamonte
 
E15 01 comunicación cap2
E15 01 comunicación cap2E15 01 comunicación cap2
E15 01 comunicación cap2
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN
 
Teorias de la comunicacion
Teorias de la comunicacionTeorias de la comunicacion
Teorias de la comunicacion
Paul Yepez
 
00039287
0003928700039287
00039287
Goyita Santos
 
Modelos Com Colectiva
Modelos Com ColectivaModelos Com Colectiva
Modelos Com Colectiva
guestc4c41a
 
Modelos Com Colectiva
Modelos Com ColectivaModelos Com Colectiva
Modelos Com Colectiva
rickyenrique
 
Modelos Com Colectiva
Modelos Com ColectivaModelos Com Colectiva
Modelos Com Colectiva
rickyenrique
 
Teorías de la Comunicación
Teorías de la ComunicaciónTeorías de la Comunicación
Teorías de la Comunicación
Vladimir
 
Modelos de comunicación. ¿Quién dice qué a quién?
Modelos de comunicación. ¿Quién dice qué a quién?Modelos de comunicación. ¿Quién dice qué a quién?
Modelos de comunicación. ¿Quién dice qué a quién?
NohemiCastillo14
 
Cuadro comparativo.pptx
Cuadro comparativo.pptxCuadro comparativo.pptx
Cuadro comparativo.pptx
MaraJosDurn5
 
Modelos Teoricos De La Comunicacion
Modelos Teoricos De La ComunicacionModelos Teoricos De La Comunicacion
MODELOS DE COMUNICACION
MODELOS DE COMUNICACIONMODELOS DE COMUNICACION
MODELOS DE COMUNICACION
Gabriela perez
 
1374 4281-1-pb
1374 4281-1-pb1374 4281-1-pb
1374 4281-1-pb
Alex Garcia
 
Modelos de la Comunicación-1.pdf
Modelos de la Comunicación-1.pdfModelos de la Comunicación-1.pdf
Modelos de la Comunicación-1.pdf
samuelteranst
 
Escuela Norteamericana
Escuela Norteamericana Escuela Norteamericana
Escuela Norteamericana
Milagro Silva T.
 
Proyecto final sesion 8
Proyecto final sesion 8Proyecto final sesion 8
Proyecto final sesion 8
pieromedina
 
Procesos de la comunicación según castells y lasswell oficial
Procesos de la comunicación según  castells y lasswell oficial Procesos de la comunicación según  castells y lasswell oficial
Procesos de la comunicación según castells y lasswell oficial
ALEJANDRACAROLINACER
 
Mapa Conceptual Modelos de Comunicación .pdf
Mapa Conceptual Modelos de Comunicación .pdfMapa Conceptual Modelos de Comunicación .pdf
Mapa Conceptual Modelos de Comunicación .pdf
oliverjverde
 

Similar a Herramienta 1:La Teoría de la Comunicación (20)

Teoría de la comunicación y la información
Teoría de la comunicación y la informaciónTeoría de la comunicación y la información
Teoría de la comunicación y la información
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
 
Esquemas de los modelos de la comunicación
Esquemas de los modelos de la  comunicaciónEsquemas de los modelos de la  comunicación
Esquemas de los modelos de la comunicación
 
E15 01 comunicación cap2
E15 01 comunicación cap2E15 01 comunicación cap2
E15 01 comunicación cap2
 
Teorias de la comunicacion
Teorias de la comunicacionTeorias de la comunicacion
Teorias de la comunicacion
 
00039287
0003928700039287
00039287
 
Modelos Com Colectiva
Modelos Com ColectivaModelos Com Colectiva
Modelos Com Colectiva
 
Modelos Com Colectiva
Modelos Com ColectivaModelos Com Colectiva
Modelos Com Colectiva
 
Modelos Com Colectiva
Modelos Com ColectivaModelos Com Colectiva
Modelos Com Colectiva
 
Teorías de la Comunicación
Teorías de la ComunicaciónTeorías de la Comunicación
Teorías de la Comunicación
 
Modelos de comunicación. ¿Quién dice qué a quién?
Modelos de comunicación. ¿Quién dice qué a quién?Modelos de comunicación. ¿Quién dice qué a quién?
Modelos de comunicación. ¿Quién dice qué a quién?
 
Cuadro comparativo.pptx
Cuadro comparativo.pptxCuadro comparativo.pptx
Cuadro comparativo.pptx
 
Modelos Teoricos De La Comunicacion
Modelos Teoricos De La ComunicacionModelos Teoricos De La Comunicacion
Modelos Teoricos De La Comunicacion
 
MODELOS DE COMUNICACION
MODELOS DE COMUNICACIONMODELOS DE COMUNICACION
MODELOS DE COMUNICACION
 
1374 4281-1-pb
1374 4281-1-pb1374 4281-1-pb
1374 4281-1-pb
 
Modelos de la Comunicación-1.pdf
Modelos de la Comunicación-1.pdfModelos de la Comunicación-1.pdf
Modelos de la Comunicación-1.pdf
 
Escuela Norteamericana
Escuela Norteamericana Escuela Norteamericana
Escuela Norteamericana
 
Proyecto final sesion 8
Proyecto final sesion 8Proyecto final sesion 8
Proyecto final sesion 8
 
Procesos de la comunicación según castells y lasswell oficial
Procesos de la comunicación según  castells y lasswell oficial Procesos de la comunicación según  castells y lasswell oficial
Procesos de la comunicación según castells y lasswell oficial
 
Mapa Conceptual Modelos de Comunicación .pdf
Mapa Conceptual Modelos de Comunicación .pdfMapa Conceptual Modelos de Comunicación .pdf
Mapa Conceptual Modelos de Comunicación .pdf
 

Más de comudesa7d

Herramienta 1:Teoría Marxista del Desarrollo
Herramienta 1:Teoría Marxista del DesarrolloHerramienta 1:Teoría Marxista del Desarrollo
Herramienta 1:Teoría Marxista del Desarrollo
comudesa7d
 
Herramienta 1:Teoría de los Sistemas Mundiales
Herramienta 1:Teoría de los Sistemas MundialesHerramienta 1:Teoría de los Sistemas Mundiales
Herramienta 1:Teoría de los Sistemas Mundiales
comudesa7d
 
Herramienta 1:Teoría de la Globalización
Herramienta 1:Teoría de la GlobalizaciónHerramienta 1:Teoría de la Globalización
Herramienta 1:Teoría de la Globalización
comudesa7d
 
Herramienta 1:Teoría del Desarrollo Humano
Herramienta 1:Teoría del Desarrollo HumanoHerramienta 1:Teoría del Desarrollo Humano
Herramienta 1:Teoría del Desarrollo Humano
comudesa7d
 
Herramienta1: Comunicación y Desarrollo
Herramienta1: Comunicación y DesarrolloHerramienta1: Comunicación y Desarrollo
Herramienta1: Comunicación y Desarrollo
comudesa7d
 
Herramienta1: Definiciones de Desarrollo y las Diferencias con la Evolución y...
Herramienta1: Definiciones de Desarrollo y las Diferencias con la Evolución y...Herramienta1: Definiciones de Desarrollo y las Diferencias con la Evolución y...
Herramienta1: Definiciones de Desarrollo y las Diferencias con la Evolución y...
comudesa7d
 
Herramienta1: Teoría de la Comunicaión para el Desarrollo: Ortodoxa - Clásica
Herramienta1: Teoría de la Comunicaión para el Desarrollo: Ortodoxa - ClásicaHerramienta1: Teoría de la Comunicaión para el Desarrollo: Ortodoxa - Clásica
Herramienta1: Teoría de la Comunicaión para el Desarrollo: Ortodoxa - Clásica
comudesa7d
 

Más de comudesa7d (7)

Herramienta 1:Teoría Marxista del Desarrollo
Herramienta 1:Teoría Marxista del DesarrolloHerramienta 1:Teoría Marxista del Desarrollo
Herramienta 1:Teoría Marxista del Desarrollo
 
Herramienta 1:Teoría de los Sistemas Mundiales
Herramienta 1:Teoría de los Sistemas MundialesHerramienta 1:Teoría de los Sistemas Mundiales
Herramienta 1:Teoría de los Sistemas Mundiales
 
Herramienta 1:Teoría de la Globalización
Herramienta 1:Teoría de la GlobalizaciónHerramienta 1:Teoría de la Globalización
Herramienta 1:Teoría de la Globalización
 
Herramienta 1:Teoría del Desarrollo Humano
Herramienta 1:Teoría del Desarrollo HumanoHerramienta 1:Teoría del Desarrollo Humano
Herramienta 1:Teoría del Desarrollo Humano
 
Herramienta1: Comunicación y Desarrollo
Herramienta1: Comunicación y DesarrolloHerramienta1: Comunicación y Desarrollo
Herramienta1: Comunicación y Desarrollo
 
Herramienta1: Definiciones de Desarrollo y las Diferencias con la Evolución y...
Herramienta1: Definiciones de Desarrollo y las Diferencias con la Evolución y...Herramienta1: Definiciones de Desarrollo y las Diferencias con la Evolución y...
Herramienta1: Definiciones de Desarrollo y las Diferencias con la Evolución y...
 
Herramienta1: Teoría de la Comunicaión para el Desarrollo: Ortodoxa - Clásica
Herramienta1: Teoría de la Comunicaión para el Desarrollo: Ortodoxa - ClásicaHerramienta1: Teoría de la Comunicaión para el Desarrollo: Ortodoxa - Clásica
Herramienta1: Teoría de la Comunicaión para el Desarrollo: Ortodoxa - Clásica
 

Herramienta 1:La Teoría de la Comunicación

  • 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR Integrantes: Gabriela Calero Lizeth Gallo Andrés Tirado
  • 2. Herramienta de Comunicación para estudiantes de la FACSO (Facultad de Comunicación Social)
  • 3. Modelos de Comunicación Modelos Behavioristas Modelos Funcionalistas Modelos Estructuralistas Modelos Sistemáticos Modelos Matemáticos Modelos Dialécticos Modelo de Lévi -Strauss Modelo de Wright Modelo de Laswell Modelo de Watzlawick Modelo de Maletzke Modelo de Shannon y Weaver
  • 4. 1. Modelos Behavioristas Estudio de la conducta animal y humana. El modelo adquiere la siguiente forma: Supuesta la existencia de determinados estímulos (E), que generan cuando están presentes, determinadas conductas (R), y que no las generan cuando están ausentes, cabe concebir la respuesta (R) como asociada a la existencia del estímulo (E). E ->R
  • 5. 1.1 El modelo de Laswell Laswell centra su estudio en el trayecto que recorre un mensaje desde el emisor hasta el receptor y en la «respuesta» de éste al mensaje en tanto que «estímulo». Para Laswell la «acción de comunicación» se resume:
  • 6. 1.2 Shannon y Weaver La teoría de la información Esta teoría permite sobre todo estudiar la cantidad de información de un mensaje en función de la capacidad del medio. El modelo de Shannon se representa por un esquema compuesto por cinco elementos:
  • 7. 2. Modelos Funcionalistas Los medios tienen una gran importancia dentro de la estabilidad social. Las sociedades disponen de mecanismos propios capaces de regular los conflictos y las irregularidades; así, la conducta de los individuos variará en función de los medios existentes y esto es lo que rige el equilibrio social.
  • 8. 2.1 Modelo de Wright Funciones y disfunciones que genera la comunicación de masas en el seno del sistema social que afectan al individuo y a la misma sociedad. Análisis funcional Comunicación de masas: hecha para audiencias amplias Importancia del entramado organizativo e institucional que determina el funcionamiento de los Medios.
  • 9. 2.2Modelo de Maletzke La obra de Maletzke es un puente entre la MassCommunicationResearch y la Publizistik (Alsina) Esquema del modelo de Maletzke: (C)comunicador (M)mensaje (MDC)medio comunicación (R)Receptor
  • 10. Modelos estructuralistas A diferencia de la funcionalista, esta corriente no recurre a una observación atenta y ordenada, y las unidades interrelacionadas no se consideran como un conjunto, sino como formas significantes. Están orientadas a para codificar o reforzar lo que en la sociedad.
  • 11. El modelo de Lévi -Strauss El modelo general de cambio de Lévi -Strauss es una representación del intercambio de personas, de bienes y de signos
  • 12. MODELOS SISTEMICOS Señala la necesidad de estudiar el «objeto» como un sistema que interactúa solidariamente con el medio ambiente y que está constituido por partes ligadas entre sí por fuertes interacciones.
  • 13. El modelo de Watzlawick Paul Watzlawick, que estudia la comunicación humana como conducta.
  • 14. El modelo matemático de la informacional se apoyan en el esquema del modelo de Shannon, él cual basa la información en proceso que debe a travesar algunos pasos como: emisor, mensaje, receptor, canal, ruido y receptor.
  • 15. Los modelos dialécticos remiten a una lógica particular mediante la cual se pretende comprender, además de la estructura de los sistemas de comunicación, el cambio de los sistemas. Para el lo tiene que abrir el campo de análisis a los otros sistemas con los que interactúa la comunicación. SISTEMA COMUNICACIÓN   (ACTORES) (INSTRUMENTOS)         (EXPRESIONES) (REPRESENTACIONES)
  • 16. Se puede ampliar de mejor manera y observar como se construye otras herramientas de comunicación en los siguientes links:  Centro Interamericano para el Desarrollo del Conocimiento en la Formación Profesional http://www.cinterfor.org.uy/public/spanish/region/ampro/cinterfor/temas/gender/em_ca_eq/mod/com_m.htm Dirección de Educación de Adultos y Formación Profesional de la Provincia de Buenos Aires http://www.educ.ar/educar/lm/1198688519951/kbee:/educar/content/portal-content/taxonomia-recursos/recurso/9037e8fd-2553-4108-8d64-7efd8376aef0.recurso/6b60ee57-73c2-4069-881c-07c1e0239f14/lengua-explicacion3.pdf Universidad Autónoma de Guadalajara http://crecea.uag.mx/comunicar/herra_com.swf