SlideShare una empresa de Scribd logo
Unidad Educativa San Luis Gonzaga
Luis Sandoval
1 BGU “C”
Objetivo: Utilizar las herramientas proporcionadas en
el internet en cada una de las asignaturas en clase
¿Que es la web 2.0?
 La web 2.0 entonces es un conjunto de servicios que nos

permiten elaborar, modificar, almacenar, introducir y
compartir información y tenerla en la red. Esta
información la podemos hacer pública para que otros la
puedan utilizar. También tenemos la opción de mantenerla
privada.
 Es importante tener en cuenta que no existe una definición

precisa de Web 2.0, sino que el concepto se forma a partir
de la recopilación de ciertos recursos tecnológicos. Una
página web que se limita a mostrar información y que ni
siquiera se actualiza, forma parte de la Web 1.0. En
cambio, cuando las páginas incluyen la posibilidad de
interacción y se actualizan con los aportes de los usuarios,
se habla de Web 2.0.
La web 2.0 en la escuela
 En la web 2.0 podemos exponer e intercambiar

información con el creador de la web, mediante los
comentarios, chat, foros,... Sería como un diálogo abierto
entre el emisor del mensaje y los usuarios que visitan su
espacio. El blog del curso es un ejemplo claro de web 2.0
 Este hecho nos permite utilizar la web 2.0 en la escuela.

Puedes crear blogs de profesor, blogs de alumnos, foto
blogs con imágenes recogidas por alumnos sobre un tema,
subir vídeos o audios creados por los alumnos y
comentarlos.
Web 1.0
 En la web tradicional se presenta la información como

cuando nos presentamos a alguien. Pero en ella no hay
interacción, no hay respuesta del receptor, sólo emisión
del mensaje, sólo visualización de la información y como
mucho una dirección de correo para ponerse en contacto
con el responsable de la página. Esta página que estás
leyendo en este momento en una página estática,
pertenece a la generación de la web 1.0.
Web 3.0
 Algunos expertos asocian la Web 3.0 a la Web semántica,

que consiste en la inclusión de metadatos semánticos u
ontológicos (que describen los contenidos y las relaciones
entre los datos) para que puedan ser rastreados por
sistemas de procesamiento.
Tipos de paginas 2.0
 La Web 2.0, por lo tanto, está formada por las plataformas

para publicación de contenidos como Blogger, las redes
sociales como Facebook, los servicios conocidos como
wikis (Wikipedia) y los portales de alojamiento de fotos,
audios o videos (Flickr, YouTube). La esencia de estas
herramientas es la posibilidad de interactuar con el resto
de los usuarios o aportar los contenidos.
Dinámicas

Estáticas

Tipos de
paginas
La Web Estática
 Los sitios Web estáticos son aquellos sitios enfocados

principalmente a mostrar una información permanente, donde
el navegante se limita a obtener dicha información, sin que
pueda interactuar con la página Web visitada, las Web estáticas
están construidas principalmente con hipervínculos o enlaces
(links) entre las páginas Web que conforman el sitio, este tipo de
Web son incapaces de soportar aplicaciones Web como gestores
de bases de datos, foros, consultas on line, e-mails inteligentes...

 Esta es una opción más que suficiente para aquellos sitios Web

que simplemente ofrecen una descripción de su empresa,
quiénes somos, donde estamos, servicios, etc... ideal para
empresas que no quieren muchas pretensiones con su sitio Web,
simplemente informar a sus clientes de sus productos y su perfil
de empresa.
 La principal ventaja de este tipo de páginas es lo

económico que resulta crearlas, con un diseño vistoso e
incluyendo las imágenes y el texto con el cual queremos
informar a los navegantes, se puede crear fácilmente sin
necesidad de ningún tipo de programación especial (php,
asp, ...) un sitio Web estático.
 La gran desventaja de los sitios Web estáticos reside en lo

laborioso que resulta su actualización así como la pérdida
de potentes herramientas soportadas con bases de datos,
como pueden ser la creación de registros históricos de los
clientes, pedidos on-line.
La Web Dinámica
 Las páginas dinámicas son páginas HTML generadas a partir

de lenguajes de programación (scripts) que son ejecutados en el
propio servidor web. A diferencia de otros scripts, como el
JavaScript, que se ejecutan en el propio navegador del usuario,
los 'Server Side' scripts generan un código HTML desde el
propio servidor web.
 Este código HTML puede ser modificado -por ejemplo- en

función de una petición realizada por el usuario en una Base de
Datos. Dependiendo de los resultados de la consulta en la Base
de Datos, se generará un código HTML u otro, mostrando
diferentes contenidos.
Herramienta web 2.0

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipos de Web, Caracteristicas y Diferencias
Tipos de Web, Caracteristicas y DiferenciasTipos de Web, Caracteristicas y Diferencias
Tipos de Web, Caracteristicas y Diferencias
Keniel Moreno
 
Web
WebWeb
web
webweb
Yimer perea obando 10 a
Yimer perea obando 10 aYimer perea obando 10 a
Yimer perea obando 10 a
YIMERPEREA06
 
Diferencias entre sitio web y portal web
Diferencias entre sitio web y portal webDiferencias entre sitio web y portal web
Diferencias entre sitio web y portal webValeria Valencia López
 
Recursos web 2.0
Recursos web 2.0Recursos web 2.0
Recursos web 2.0
Andres Medina
 
Evolución de la web
Evolución de la webEvolución de la web
Evolución de la webmegapostres
 
Paginas web y sitios web cristian
Paginas web y sitios web cristianPaginas web y sitios web cristian
Paginas web y sitios web cristiancristian1110
 
PresentacióN Web 2[1].0
PresentacióN Web 2[1].0PresentacióN Web 2[1].0
PresentacióN Web 2[1].0Nacor Ramos
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitaleskmaila102
 
Tipos web 1.0, 2.0, 3.0, 4.0
Tipos web  1.0, 2.0, 3.0, 4.0Tipos web  1.0, 2.0, 3.0, 4.0
Tipos web 1.0, 2.0, 3.0, 4.0
juancholu
 
Las webs
Las websLas webs
Presentacion web 2.0 final
Presentacion web 2.0 finalPresentacion web 2.0 final
Presentacion web 2.0 finalAndrea Rose
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
karenestupinan16
 
Daniel
DanielDaniel
Webs presentacion pablo ramirez 11.2
Webs presentacion   pablo ramirez  11.2Webs presentacion   pablo ramirez  11.2
Webs presentacion pablo ramirez 11.2
pablo ramirez
 
Web 1.0 2.0 3.0
Web 1.0 2.0 3.0Web 1.0 2.0 3.0
Web 1.0 2.0 3.0
JANETHBARRETERO97
 

La actualidad más candente (18)

Tipos de Web, Caracteristicas y Diferencias
Tipos de Web, Caracteristicas y DiferenciasTipos de Web, Caracteristicas y Diferencias
Tipos de Web, Caracteristicas y Diferencias
 
Web
WebWeb
Web
 
web
webweb
web
 
Yimer perea obando 10 a
Yimer perea obando 10 aYimer perea obando 10 a
Yimer perea obando 10 a
 
Diferencias entre sitio web y portal web
Diferencias entre sitio web y portal webDiferencias entre sitio web y portal web
Diferencias entre sitio web y portal web
 
Recursos web 2.0
Recursos web 2.0Recursos web 2.0
Recursos web 2.0
 
Evolución de la web
Evolución de la webEvolución de la web
Evolución de la web
 
Paginas web y sitios web cristian
Paginas web y sitios web cristianPaginas web y sitios web cristian
Paginas web y sitios web cristian
 
PresentacióN Web 2[1].0
PresentacióN Web 2[1].0PresentacióN Web 2[1].0
PresentacióN Web 2[1].0
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitales
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Tipos web 1.0, 2.0, 3.0, 4.0
Tipos web  1.0, 2.0, 3.0, 4.0Tipos web  1.0, 2.0, 3.0, 4.0
Tipos web 1.0, 2.0, 3.0, 4.0
 
Las webs
Las websLas webs
Las webs
 
Presentacion web 2.0 final
Presentacion web 2.0 finalPresentacion web 2.0 final
Presentacion web 2.0 final
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Daniel
DanielDaniel
Daniel
 
Webs presentacion pablo ramirez 11.2
Webs presentacion   pablo ramirez  11.2Webs presentacion   pablo ramirez  11.2
Webs presentacion pablo ramirez 11.2
 
Web 1.0 2.0 3.0
Web 1.0 2.0 3.0Web 1.0 2.0 3.0
Web 1.0 2.0 3.0
 

Destacado

Euskal pilota maider
Euskal pilota maiderEuskal pilota maider
Euskal pilota maidermaiderbilbao
 
Industrial revolution and social class
Industrial revolution and social classIndustrial revolution and social class
Industrial revolution and social class
Elhem Chniti
 
Boomers Aren't Dead Yet: Insights Report October 2013
Boomers Aren't Dead Yet: Insights Report October 2013Boomers Aren't Dead Yet: Insights Report October 2013
Boomers Aren't Dead Yet: Insights Report October 2013
The Buntin Group
 
Corso di “Project Management” (II° Modulo) - 25-27 ottobre 2004 - copertina
Corso di “Project Management” (II° Modulo) - 25-27 ottobre 2004 - copertinaCorso di “Project Management” (II° Modulo) - 25-27 ottobre 2004 - copertina
Corso di “Project Management” (II° Modulo) - 25-27 ottobre 2004 - copertina
Epistema
 
DOMESTIC ANIMALS - WILD ANIMALS
DOMESTIC ANIMALS - WILD ANIMALSDOMESTIC ANIMALS - WILD ANIMALS
DOMESTIC ANIMALS - WILD ANIMALSjocbolainicial
 
RED TROFICA, NICHO ECOLOGICO Y POBLACION DEL PANDA
RED TROFICA, NICHO ECOLOGICO Y POBLACION DEL PANDARED TROFICA, NICHO ECOLOGICO Y POBLACION DEL PANDA
RED TROFICA, NICHO ECOLOGICO Y POBLACION DEL PANDAtiburonnemo
 
Molde papa noel_fofucho
Molde papa noel_fofuchoMolde papa noel_fofucho
Molde papa noel_fofuchoMarya Mary
 
Unidad 2. literatura medieval. el mester de juglaría.
Unidad 2. literatura medieval. el mester de juglaría.Unidad 2. literatura medieval. el mester de juglaría.
Unidad 2. literatura medieval. el mester de juglaría.
marquintasg
 

Destacado (9)

Senegal
SenegalSenegal
Senegal
 
Euskal pilota maider
Euskal pilota maiderEuskal pilota maider
Euskal pilota maider
 
Industrial revolution and social class
Industrial revolution and social classIndustrial revolution and social class
Industrial revolution and social class
 
Boomers Aren't Dead Yet: Insights Report October 2013
Boomers Aren't Dead Yet: Insights Report October 2013Boomers Aren't Dead Yet: Insights Report October 2013
Boomers Aren't Dead Yet: Insights Report October 2013
 
Corso di “Project Management” (II° Modulo) - 25-27 ottobre 2004 - copertina
Corso di “Project Management” (II° Modulo) - 25-27 ottobre 2004 - copertinaCorso di “Project Management” (II° Modulo) - 25-27 ottobre 2004 - copertina
Corso di “Project Management” (II° Modulo) - 25-27 ottobre 2004 - copertina
 
DOMESTIC ANIMALS - WILD ANIMALS
DOMESTIC ANIMALS - WILD ANIMALSDOMESTIC ANIMALS - WILD ANIMALS
DOMESTIC ANIMALS - WILD ANIMALS
 
RED TROFICA, NICHO ECOLOGICO Y POBLACION DEL PANDA
RED TROFICA, NICHO ECOLOGICO Y POBLACION DEL PANDARED TROFICA, NICHO ECOLOGICO Y POBLACION DEL PANDA
RED TROFICA, NICHO ECOLOGICO Y POBLACION DEL PANDA
 
Molde papa noel_fofucho
Molde papa noel_fofuchoMolde papa noel_fofucho
Molde papa noel_fofucho
 
Unidad 2. literatura medieval. el mester de juglaría.
Unidad 2. literatura medieval. el mester de juglaría.Unidad 2. literatura medieval. el mester de juglaría.
Unidad 2. literatura medieval. el mester de juglaría.
 

Similar a Herramienta web 2.0

Herramentas 2.0
Herramentas 2.0Herramentas 2.0
Herramentas 2.0bryan_ok
 
Trabajos de las web
Trabajos de las webTrabajos de las web
Trabajos de las web
Daniiela19xp
 
Las wed
Las wedLas wed
Las wed
Daniiela19xp
 
IE San Juan Bautista de la Sallé
IE San Juan Bautista de la SalléIE San Juan Bautista de la Sallé
IE San Juan Bautista de la SalléMorales1996
 
Ie san juan bautista de la sallé
Ie san juan bautista de la salléIe san juan bautista de la sallé
Ie san juan bautista de la sallédanilozambranoes
 
Evolución de-la-web-1-4
Evolución de-la-web-1-4Evolución de-la-web-1-4
Evolución de-la-web-1-4
silviallerena21
 
Evolución de-la-web-1-4
Evolución de-la-web-1-4Evolución de-la-web-1-4
Evolución de-la-web-1-4
silviallerena21
 
Trabajo tania
Trabajo taniaTrabajo tania
Trabajo taniaTANIA
 
Tecnología web 1.0, 2.0, 3.0
Tecnología web 1.0, 2.0, 3.0Tecnología web 1.0, 2.0, 3.0
Tecnología web 1.0, 2.0, 3.0cesarorju
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Juan david ramirez
Juan david ramirezJuan david ramirez
Juan david ramirez
aprendizj32
 

Similar a Herramienta web 2.0 (20)

Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Herramentas 2.0
Herramentas 2.0Herramentas 2.0
Herramentas 2.0
 
Trabajos de las web
Trabajos de las webTrabajos de las web
Trabajos de las web
 
Las wed
Las wedLas wed
Las wed
 
La web 1.0,2.0,3.0
La web 1.0,2.0,3.0La web 1.0,2.0,3.0
La web 1.0,2.0,3.0
 
IE San Juan Bautista de la Sallé
IE San Juan Bautista de la SalléIE San Juan Bautista de la Sallé
IE San Juan Bautista de la Sallé
 
Ie san juan bautista de la sallé
Ie san juan bautista de la salléIe san juan bautista de la sallé
Ie san juan bautista de la sallé
 
Evolución de-la-web-1-4
Evolución de-la-web-1-4Evolución de-la-web-1-4
Evolución de-la-web-1-4
 
Evolución de-la-web-1-4
Evolución de-la-web-1-4Evolución de-la-web-1-4
Evolución de-la-web-1-4
 
Trabajo tania
Trabajo taniaTrabajo tania
Trabajo tania
 
Trabajo tecnologia
Trabajo tecnologiaTrabajo tecnologia
Trabajo tecnologia
 
Tecnología web 1.0, 2.0, 3.0
Tecnología web 1.0, 2.0, 3.0Tecnología web 1.0, 2.0, 3.0
Tecnología web 1.0, 2.0, 3.0
 
Web 1, 2, 3, 4
Web  1, 2, 3, 4Web  1, 2, 3, 4
Web 1, 2, 3, 4
 
Web 1, 2, 3, 4
Web  1, 2, 3, 4Web  1, 2, 3, 4
Web 1, 2, 3, 4
 
Web 1, 2, 3, 4
Web  1, 2, 3, 4Web  1, 2, 3, 4
Web 1, 2, 3, 4
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 10 tics
Web 10 ticsWeb 10 tics
Web 10 tics
 
Fercha
FerchaFercha
Fercha
 
Juan david ramirez
Juan david ramirezJuan david ramirez
Juan david ramirez
 
Tipos de web
Tipos de webTipos de web
Tipos de web
 

Más de Luis Sandoval

WIKIS
WIKISWIKIS
Civilización Egipcia
Civilización EgipciaCivilización Egipcia
Civilización Egipcia
Luis Sandoval
 
fuerza del rotor y fuerza electromotriz inducida
fuerza del rotor y fuerza electromotriz inducidafuerza del rotor y fuerza electromotriz inducida
fuerza del rotor y fuerza electromotriz inducidaLuis Sandoval
 
Utilizar herramientas web 2
Utilizar herramientas web 2Utilizar herramientas web 2
Utilizar herramientas web 2Luis Sandoval
 
Feliz navidad
Feliz navidadFeliz navidad
Feliz navidad
Luis Sandoval
 
Expansión de la fe cristiana en el mundo
Expansión de la fe cristiana en el mundoExpansión de la fe cristiana en el mundo
Expansión de la fe cristiana en el mundo
Luis Sandoval
 
El teatro de lope de vega en el
El teatro de lope de vega en elEl teatro de lope de vega en el
El teatro de lope de vega en elLuis Sandoval
 
Utilizar herramientas web 2
Utilizar herramientas web 2Utilizar herramientas web 2
Utilizar herramientas web 2Luis Sandoval
 
Rómulo y remo
Rómulo y remoRómulo y remo
Rómulo y remo
Luis Sandoval
 
Amigos gonzaga
Amigos gonzagaAmigos gonzaga
Amigos gonzaga
Luis Sandoval
 

Más de Luis Sandoval (12)

WIKIS
WIKISWIKIS
WIKIS
 
Civilización Egipcia
Civilización EgipciaCivilización Egipcia
Civilización Egipcia
 
fuerza del rotor y fuerza electromotriz inducida
fuerza del rotor y fuerza electromotriz inducidafuerza del rotor y fuerza electromotriz inducida
fuerza del rotor y fuerza electromotriz inducida
 
El salvador
El salvadorEl salvador
El salvador
 
Utilizar herramientas web 2
Utilizar herramientas web 2Utilizar herramientas web 2
Utilizar herramientas web 2
 
Presentación454
Presentación454Presentación454
Presentación454
 
Feliz navidad
Feliz navidadFeliz navidad
Feliz navidad
 
Expansión de la fe cristiana en el mundo
Expansión de la fe cristiana en el mundoExpansión de la fe cristiana en el mundo
Expansión de la fe cristiana en el mundo
 
El teatro de lope de vega en el
El teatro de lope de vega en elEl teatro de lope de vega en el
El teatro de lope de vega en el
 
Utilizar herramientas web 2
Utilizar herramientas web 2Utilizar herramientas web 2
Utilizar herramientas web 2
 
Rómulo y remo
Rómulo y remoRómulo y remo
Rómulo y remo
 
Amigos gonzaga
Amigos gonzagaAmigos gonzaga
Amigos gonzaga
 

Último

Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 

Último (20)

Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 

Herramienta web 2.0

  • 1. Unidad Educativa San Luis Gonzaga Luis Sandoval 1 BGU “C”
  • 2. Objetivo: Utilizar las herramientas proporcionadas en el internet en cada una de las asignaturas en clase
  • 3. ¿Que es la web 2.0?  La web 2.0 entonces es un conjunto de servicios que nos permiten elaborar, modificar, almacenar, introducir y compartir información y tenerla en la red. Esta información la podemos hacer pública para que otros la puedan utilizar. También tenemos la opción de mantenerla privada.
  • 4.  Es importante tener en cuenta que no existe una definición precisa de Web 2.0, sino que el concepto se forma a partir de la recopilación de ciertos recursos tecnológicos. Una página web que se limita a mostrar información y que ni siquiera se actualiza, forma parte de la Web 1.0. En cambio, cuando las páginas incluyen la posibilidad de interacción y se actualizan con los aportes de los usuarios, se habla de Web 2.0.
  • 5. La web 2.0 en la escuela  En la web 2.0 podemos exponer e intercambiar información con el creador de la web, mediante los comentarios, chat, foros,... Sería como un diálogo abierto entre el emisor del mensaje y los usuarios que visitan su espacio. El blog del curso es un ejemplo claro de web 2.0  Este hecho nos permite utilizar la web 2.0 en la escuela. Puedes crear blogs de profesor, blogs de alumnos, foto blogs con imágenes recogidas por alumnos sobre un tema, subir vídeos o audios creados por los alumnos y comentarlos.
  • 6. Web 1.0  En la web tradicional se presenta la información como cuando nos presentamos a alguien. Pero en ella no hay interacción, no hay respuesta del receptor, sólo emisión del mensaje, sólo visualización de la información y como mucho una dirección de correo para ponerse en contacto con el responsable de la página. Esta página que estás leyendo en este momento en una página estática, pertenece a la generación de la web 1.0.
  • 7. Web 3.0  Algunos expertos asocian la Web 3.0 a la Web semántica, que consiste en la inclusión de metadatos semánticos u ontológicos (que describen los contenidos y las relaciones entre los datos) para que puedan ser rastreados por sistemas de procesamiento.
  • 8. Tipos de paginas 2.0  La Web 2.0, por lo tanto, está formada por las plataformas para publicación de contenidos como Blogger, las redes sociales como Facebook, los servicios conocidos como wikis (Wikipedia) y los portales de alojamiento de fotos, audios o videos (Flickr, YouTube). La esencia de estas herramientas es la posibilidad de interactuar con el resto de los usuarios o aportar los contenidos.
  • 10. La Web Estática  Los sitios Web estáticos son aquellos sitios enfocados principalmente a mostrar una información permanente, donde el navegante se limita a obtener dicha información, sin que pueda interactuar con la página Web visitada, las Web estáticas están construidas principalmente con hipervínculos o enlaces (links) entre las páginas Web que conforman el sitio, este tipo de Web son incapaces de soportar aplicaciones Web como gestores de bases de datos, foros, consultas on line, e-mails inteligentes...  Esta es una opción más que suficiente para aquellos sitios Web que simplemente ofrecen una descripción de su empresa, quiénes somos, donde estamos, servicios, etc... ideal para empresas que no quieren muchas pretensiones con su sitio Web, simplemente informar a sus clientes de sus productos y su perfil de empresa.
  • 11.  La principal ventaja de este tipo de páginas es lo económico que resulta crearlas, con un diseño vistoso e incluyendo las imágenes y el texto con el cual queremos informar a los navegantes, se puede crear fácilmente sin necesidad de ningún tipo de programación especial (php, asp, ...) un sitio Web estático.  La gran desventaja de los sitios Web estáticos reside en lo laborioso que resulta su actualización así como la pérdida de potentes herramientas soportadas con bases de datos, como pueden ser la creación de registros históricos de los clientes, pedidos on-line.
  • 12. La Web Dinámica  Las páginas dinámicas son páginas HTML generadas a partir de lenguajes de programación (scripts) que son ejecutados en el propio servidor web. A diferencia de otros scripts, como el JavaScript, que se ejecutan en el propio navegador del usuario, los 'Server Side' scripts generan un código HTML desde el propio servidor web.  Este código HTML puede ser modificado -por ejemplo- en función de una petición realizada por el usuario en una Base de Datos. Dependiendo de los resultados de la consulta en la Base de Datos, se generará un código HTML u otro, mostrando diferentes contenidos.