SlideShare una empresa de Scribd logo
IE San Juan Bautiza de la sallé Zipaquirá
Promoción 60 Excélsior
Jorge David Morales Rodríguez código: 26
Danilo Andrés Zambrano Escandón código: 42
IE San Juan Bautista de la Sallé
Sistemas
Estudiantes:
Jorge David Morales Rodríguez
Danilo Andrés Zambrano Escandón
Curso:1103
Códigos: 26-42
2014
IE San Juan Bautiza de la sallé Zipaquirá
Promoción 60 Excélsior
Jorge David Morales Rodríguez código: 26
Danilo Andrés Zambrano Escandón código: 42
Web
¿Qué es web 1.0?
Es un tipo de web estática con documentos que jamás se actualizaban y los
contenidos dirigidos a la navegación HTML y GIF. Es la forma más básica que
existe, con navegadores de sólo texto bastante rápidos. Después surgió el HTML
que hizo las páginas web más agradables a la vista, así como los primeros
navegadores visuales tales como IE, Netscape, Explorer (en versiones antiguas),
etc. La Web 1.0 es de sólo lectura. El usuario no puede interactuar con el
contenido de la página (nada de comentarios, respuestas, citas, etc.), estando
totalmente limitado a lo que el Web máster sube a ésta.
IE San Juan Bautiza de la sallé Zipaquirá
Promoción 60 Excélsior
Jorge David Morales Rodríguez código: 26
Danilo Andrés Zambrano Escandón código: 42
Web 1.0 se refiere a un estado de la
Wilde Web, y cualquier página web diseñada con un estilo anterior del fenómeno
de la Web 2.0. Es en general un término que ha sido creado para describir la Web
antes del impacto de la fiebre punto con en el 2001, que es visto por muchos como
el momento en que el internet dio un giro.1
Es la forma más fácil en el sentido del término Web 1.0 cuando es usada en
relación a término Web 2.0, para comparar los dos y mostrar ejemplos de cada
uno.
La web primitiva, la del siglo 20, era aquella que se caracteriza
principalmente por ser unidireccional y realizada sobre contenidos estáticos.
Las primeras páginas que vimos en Internet publicaban contenidos de texto
que, una vez publicados, no se actualizaban salvo que el "web máster"
modificase dichos contenidos y volviese a subir la web de nuevo a internet.
La web 1.0 tenía un carácter principalmente divulgativo, y empezaron a
colgarse de internet documentos e información principalmente cultural. Poco
a poco las empresas empezaron a tomar parte y las primeras webs de
empresa surgieron, con diseños muy pobres (no había herramientas, ni
tecnología, ni conexión suficiente como para hacerlo mejor) y contenidos que
rápidamente quedaban anticuados al ser complejo actualizarlos.
¿Qué es web 2.0?
El término Web 2.0 comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir
información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario y la colaboración
en la WordWilde Web. Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y
colaborar entre sí como creadores de contenido generado por usuarios en una
comunidad virtual, a diferencia de sitios web estáticos donde los usuarios se
limitan a la observación pasiva de los contenidos que se han creado para ellos.
Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades web, los servicios web, las
aplicaciones Web, los servicios de red social, los servicios de alojamiento de
videos, las wikis, blogs, mashups y folcsonomías.
IE San Juan Bautiza de la sallé Zipaquirá
Promoción 60 Excélsior
Jorge David Morales Rodríguez código: 26
Danilo Andrés Zambrano Escandón código: 42
La Web 2.0 se caracteriza principalmente por la participación del usuario como
contribuidor activo y no solo como espectador de los contenidos de la Web
(usuario pasivo). Esto queda reflejado en aspectos como:
El auge de los blogs.
El auge de las redes sociales.
Las webs creadas por los usuarios, usando plataformas de auto-edición.
El contenido agregado por los usuarios como valor clave de la Web.
El etiquetado colectivo La importancia del Longtail.
El beta perpetuo: la Web 2.0 se inventa permanentemente.
Aplicaciones web dinámicas.
IE San Juan Bautiza de la sallé Zipaquirá
Promoción 60 Excélsior
Jorge David Morales Rodríguez código: 26
Danilo Andrés Zambrano Escandón código: 42
Lo que es hoy la Web 2.0
Un software de escritorio transformado en una aplicación web.
Web que respetan los estándares del XHTML.
Separación de contenido del diseño con uso de hojas de estilo.
Permite la Sindicación de contenidos.
Se utiliza Ajas
Implementación de Flash, Flux o Lazo.
Uso de Ruby onRails para programar páginas dinámicas.
Utilización de redes sociales al manejar usuarios y comunidades.
Se da control total a los usuarios en el manejo de su información.
Proveer APis o XML para que las aplicaciones puedan ser manipuladas por
otros.
Facilitar el posicionamiento con URL sencillos.
La web 2.0 se asiento a mediados de la primera década de este siglo. Sustentada
bajo unas conexiones a internet evolucionadas (ya teníamos ADSL), y mejores
herramientas para desarrollar web, mejores servidores, etc., la web 2.0, también
denominada "la red social", llena Internet de blogs, wikis, foros y finalmente, redes
sociales. El objetivo de la web 2.0 es la compartición del conocimiento, es la web
IE San Juan Bautiza de la sallé Zipaquirá
Promoción 60 Excélsior
Jorge David Morales Rodríguez código: 26
Danilo Andrés Zambrano Escandón código: 42
colaborativa y ha sido uno de los atractivos principales para atraer a usuarios
(basta ver los usuarios de facebook que, hasta facebook, no tocaban un
ordenador).
¿Qué es web 3.0?
La Web 3.0 es un término que no termina de tener un significado ya que varios
expertos han intentado dar definiciones que no concuerdan o encajan la una con
la otra pero que, en definitiva, va unida a veces con la Web Semántica.
En lo que a su aspecto semántico se refiere, la Web 3.0 es una extensión del
WordWilde Web en el que se puede expresar no sólo lenguaje natural, también se
puede utilizar un lenguaje que se puede entender, interpretar utilizar por agentes
software, permitiendo de este modo encontrar, compartir e integrar la información
más fácilmente.
La web 3.0 es la web semántica, la web de la nube, la web de las aplicaciones y la
web multidispositivo. Hoy en día ya no solamente utilizamos ordenadores para
conectarnos a Internet. Los tablets, los Smartphone, e incluso los mapas
interactivos, algunas tiendas, y en un futuro no lejano la automoción estará
consumiendo Internet.
La web 3.0 se presenta como una web inteligente (aunque creemos que para esto
aun falta bastante), y principalmente aprovecha la nube para prestar servicios al
usuario y eliminar su necesidad de disponer de sistemas operativos complejos y
grandes discos duros para almacenar su información.
Y volviendo al principio, es curioso que tras casi 20 años de internet, haya aún hoy
en día tantas empresas que siguen torciendo la cara a internet.
Web 3.0
IE San Juan Bautiza de la sallé Zipaquirá
Promoción 60 Excélsior
Jorge David Morales Rodríguez código: 26
Danilo Andrés Zambrano Escandón código: 42
Otros de los términos que se han utilizado para definir la Web 3.0 hacen referencia
a la transformación de la Web en una base de datos, un movimiento hacia la
fabricación de contenido accesible para múltiples buscadores, la influencia de la
Inteligencia Artificial, la Web Semántica o la Web geoespacial.
Lo que será la Web 3.0
Aplicación Web con mucho AJAX.
Podrán trabajar todas juntas.
Serán relativamente pequeñas.
Gestionarán datos que estarán "en la nube".
Podrán ser ejecutadas en cualquier dispositivo (PC, teléfono móvil, etc.).
Serán muy rápidas y muy personalizables.
Se podrán distribuir viralmente (correo electrónico, redes sociales, servicios
de mensajerías, etc.).
IE San Juan Bautiza de la sallé Zipaquirá
Promoción 60 Excélsior
Jorge David Morales Rodríguez código: 26
Danilo Andrés Zambrano Escandón código: 42
Usos de web
IE San Juan Bautiza de la sallé Zipaquirá
Promoción 60 Excélsior
Jorge David Morales Rodríguez código: 26
Danilo Andrés Zambrano Escandón código: 42
El RDFS
Es el primer estándar definido para la Web semántica, es una plataforma de
descripción de recursos; hace posible la descripción de recursos web para
posteriormente ser descifrados por las maquinarias.
Ontología
Es utilizada por las bases de datos, las personas y las aplicaciones para las que
es necesario compartir un dominio de información, estos dominios de información
son áreas de un tema en específico, así es que define los términos que van a ser
usados para describir o representar un área de conocimiento.
OWL
Es el lenguaje de modelado de datos para la plataforma RDF, permite un mejor
mecanismo de interpretación de contenido que los mecanismos admitidos por la
XML; además es usado en las aplicaciones que deben procesar el contenido de la
información.
Web semántica
Es la web en donde se encuentran los datos, esta ayuda a mejorar la navegación
optimizando la interoperabilidad entre los sistemas informáticos existentes y la
búsqueda de información relacionada para que los ordenadores la procesen con
más eficiencia.
Componentes de la web semántica
XML: Es una sintaxis para los documentos estructurados.
RDF: Es una semántica básica, para este tipo de datos el cual se represente
mediante el uso de XML.
XML SCHEMA: Es el lenguaje mediante el cual se puede definir la estructura de
los documentos XML
RDF SCHEMA: establece jerarquías de propiedades y clases de los recursos
RDF y lo generaliza.
OWL: Agrega más vocabulario para describir propiedades y clases de información
y las relaciones que hay entre clases
IE San Juan Bautiza de la sallé Zipaquirá
Promoción 60 Excélsior
Jorge David Morales Rodríguez código: 26
Danilo Andrés Zambrano Escandón código: 42
Webgrafia:
http://www.icesi.edu.co/blogs_estudiantes/andrea_emicesi2/2012/05/10/trabajo-2-
definiciones-lectura-web-2-0/
http://maureeninternet.blogspot.com/2011/06/mapa-web-10.html
http://disenowebakus.net/la-web-3.php
http://websemanticanae.blogspot.com/2010/11/usos-de-la-web-semantica-en-
la.html
http://es.wikipedia.org/wiki/Web_1.0
http://es.wikipedia.org/wiki/Web_2.0
http://es.wikipedia.org/wiki/Web_3.0
http://www.estudioseijo.com/noticias/web-10-web-20-y-web-30.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tecnología web 1.0, 2.0, 3.0
Tecnología web 1.0, 2.0, 3.0Tecnología web 1.0, 2.0, 3.0
Tecnología web 1.0, 2.0, 3.0cesarorju
 
Redes 1
Redes 1Redes 1
Trabajo Redes Sociales
Trabajo Redes SocialesTrabajo Redes Sociales
Trabajo Redes Sociales
Maria Alejandra Buitrago Bayona
 
LA EVOLUCION DE LA WEB
LA  EVOLUCION DE LA WEBLA  EVOLUCION DE LA WEB
LA EVOLUCION DE LA WEBanthonyber
 
LA WEB 2.0
LA WEB 2.0LA WEB 2.0
LA WEB 2.0
Renee Gonzalez
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Historia de la web
Historia de la web Historia de la web
Historia de la web
Dayan Rosero
 
El avance de la web. 11.3
El avance de la web. 11.3El avance de la web. 11.3
El avance de la web. 11.3jenniferochoa
 
Webdelasalleexcelsior
Webdelasalleexcelsior Webdelasalleexcelsior
Webdelasalleexcelsior
edwsando
 

La actualidad más candente (17)

Tecnología web 1.0, 2.0, 3.0
Tecnología web 1.0, 2.0, 3.0Tecnología web 1.0, 2.0, 3.0
Tecnología web 1.0, 2.0, 3.0
 
Redes 1
Redes 1Redes 1
Redes 1
 
WEB 0.1 Y WEB 0.2
WEB 0.1 Y WEB 0.2WEB 0.1 Y WEB 0.2
WEB 0.1 Y WEB 0.2
 
Javier andrés herrera bernal
Javier andrés herrera bernalJavier andrés herrera bernal
Javier andrés herrera bernal
 
Ruben info
Ruben infoRuben info
Ruben info
 
Web 1, 2, 3, 4
Web  1, 2, 3, 4Web  1, 2, 3, 4
Web 1, 2, 3, 4
 
Web 1.0- 2.0- 3.0
Web  1.0- 2.0- 3.0Web  1.0- 2.0- 3.0
Web 1.0- 2.0- 3.0
 
Trabajo Redes Sociales
Trabajo Redes SocialesTrabajo Redes Sociales
Trabajo Redes Sociales
 
Tipos de web
Tipos de webTipos de web
Tipos de web
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
LA EVOLUCION DE LA WEB
LA  EVOLUCION DE LA WEBLA  EVOLUCION DE LA WEB
LA EVOLUCION DE LA WEB
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 
LA WEB 2.0
LA WEB 2.0LA WEB 2.0
LA WEB 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Historia de la web
Historia de la web Historia de la web
Historia de la web
 
El avance de la web. 11.3
El avance de la web. 11.3El avance de la web. 11.3
El avance de la web. 11.3
 
Webdelasalleexcelsior
Webdelasalleexcelsior Webdelasalleexcelsior
Webdelasalleexcelsior
 

Destacado

Características de los soportes documentales
Características de los soportes documentalesCaracterísticas de los soportes documentales
Características de los soportes documentalesRicardo Saldierna
 
El problema de deterioro de los soportes documentales y la desedificación del...
El problema de deterioro de los soportes documentales y la desedificación del...El problema de deterioro de los soportes documentales y la desedificación del...
El problema de deterioro de los soportes documentales y la desedificación del...agabasa
 
Unidades de informacion, grupal, ii semestre g4
Unidades de informacion, grupal, ii semestre g4Unidades de informacion, grupal, ii semestre g4
Unidades de informacion, grupal, ii semestre g4
gcarvajalceballos1962
 
Contabilidad Basica
Contabilidad BasicaContabilidad Basica
Contabilidad Basicaguestcad1a31
 
Unidad de correspondencia
Unidad de correspondenciaUnidad de correspondencia
Unidad de correspondenciag_p_d_a_daniel
 
Unidades basicas de información
Unidades basicas de informaciónUnidades basicas de información
Unidades basicas de informacióncoco97jose
 
Unidades basicas de informacion
Unidades basicas de informacionUnidades basicas de informacion
Unidades basicas de informaciongisselaperez
 
CUADRO SINOPTICO SOBRE ARISTÓTELES
CUADRO SINOPTICO SOBRE ARISTÓTELESCUADRO SINOPTICO SOBRE ARISTÓTELES
CUADRO SINOPTICO SOBRE ARISTÓTELES
Carlos Aviles Galeas
 
Conservación de soportes documentales y presupuesto
Conservación  de soportes documentales y presupuesto Conservación  de soportes documentales y presupuesto
Conservación de soportes documentales y presupuesto
yuralov
 
Soportes documentales
Soportes documentalesSoportes documentales
Soportes documentalesSilka Cruz
 
Unidades de Información
Unidades de InformaciónUnidades de Información
Unidades de Informaciónvivianarivero
 
Acuerdo 060 01 admon comunicaciones oficiales
Acuerdo 060 01 admon comunicaciones oficialesAcuerdo 060 01 admon comunicaciones oficiales
Acuerdo 060 01 admon comunicaciones oficialesnatalymoreno08
 
Centros de documentación
Centros de documentaciónCentros de documentación
Centros de documentación
Juan Manuel Pineda
 
Las bibliotecas especializadas, centros de documentación y bibliotecas escolares
Las bibliotecas especializadas, centros de documentación y bibliotecas escolaresLas bibliotecas especializadas, centros de documentación y bibliotecas escolares
Las bibliotecas especializadas, centros de documentación y bibliotecas escolaresacalatra
 
Manual De Correspondencia Sena
Manual De Correspondencia SenaManual De Correspondencia Sena
Manual De Correspondencia Senaangela g
 
Unidades De InformacióN
Unidades De InformacióNUnidades De InformacióN
Unidades De InformacióN
mrsnorris
 
Unidades de Información
Unidades de InformaciónUnidades de Información
Unidades de Información
Alexander Marcucci Suárez
 
Comunicaciones oficiales
Comunicaciones oficialesComunicaciones oficiales
Comunicaciones oficialesAni Lara
 

Destacado (20)

unidades de información actividad 3
 unidades de información actividad 3 unidades de información actividad 3
unidades de información actividad 3
 
Características de los soportes documentales
Características de los soportes documentalesCaracterísticas de los soportes documentales
Características de los soportes documentales
 
El problema de deterioro de los soportes documentales y la desedificación del...
El problema de deterioro de los soportes documentales y la desedificación del...El problema de deterioro de los soportes documentales y la desedificación del...
El problema de deterioro de los soportes documentales y la desedificación del...
 
Unidades de informacion, grupal, ii semestre g4
Unidades de informacion, grupal, ii semestre g4Unidades de informacion, grupal, ii semestre g4
Unidades de informacion, grupal, ii semestre g4
 
Contabilidad Basica
Contabilidad BasicaContabilidad Basica
Contabilidad Basica
 
Unidad de correspondencia
Unidad de correspondenciaUnidad de correspondencia
Unidad de correspondencia
 
Unidades basicas de información
Unidades basicas de informaciónUnidades basicas de información
Unidades basicas de información
 
Unidades basicas de informacion
Unidades basicas de informacionUnidades basicas de informacion
Unidades basicas de informacion
 
CUADRO SINOPTICO SOBRE ARISTÓTELES
CUADRO SINOPTICO SOBRE ARISTÓTELESCUADRO SINOPTICO SOBRE ARISTÓTELES
CUADRO SINOPTICO SOBRE ARISTÓTELES
 
Conservación de soportes documentales y presupuesto
Conservación  de soportes documentales y presupuesto Conservación  de soportes documentales y presupuesto
Conservación de soportes documentales y presupuesto
 
Soportes documentales
Soportes documentalesSoportes documentales
Soportes documentales
 
Unidades de Información
Unidades de InformaciónUnidades de Información
Unidades de Información
 
Acuerdo 060 01 admon comunicaciones oficiales
Acuerdo 060 01 admon comunicaciones oficialesAcuerdo 060 01 admon comunicaciones oficiales
Acuerdo 060 01 admon comunicaciones oficiales
 
Centros de documentación
Centros de documentaciónCentros de documentación
Centros de documentación
 
Las bibliotecas especializadas, centros de documentación y bibliotecas escolares
Las bibliotecas especializadas, centros de documentación y bibliotecas escolaresLas bibliotecas especializadas, centros de documentación y bibliotecas escolares
Las bibliotecas especializadas, centros de documentación y bibliotecas escolares
 
Comunicaciones oficiales
Comunicaciones oficialesComunicaciones oficiales
Comunicaciones oficiales
 
Manual De Correspondencia Sena
Manual De Correspondencia SenaManual De Correspondencia Sena
Manual De Correspondencia Sena
 
Unidades De InformacióN
Unidades De InformacióNUnidades De InformacióN
Unidades De InformacióN
 
Unidades de Información
Unidades de InformaciónUnidades de Información
Unidades de Información
 
Comunicaciones oficiales
Comunicaciones oficialesComunicaciones oficiales
Comunicaciones oficiales
 

Similar a IE San Juan Bautista de la Sallé

Trabajos de las web
Trabajos de las webTrabajos de las web
Trabajos de las web
Daniiela19xp
 
Web2 casta y sando
Web2 casta y sandoWeb2 casta y sando
Web2 casta y sando
dafecato
 
Tecnologia e informatica web 1 2 3
Tecnologia e informatica web 1 2 3Tecnologia e informatica web 1 2 3
Tecnologia e informatica web 1 2 3moninikk
 
Tecnologia e informatica web 1 2 3
Tecnologia e informatica web 1 2 3Tecnologia e informatica web 1 2 3
Tecnologia e informatica web 1 2 3sebastiwen
 
Evolución de la web 1.0 a 3.0
Evolución de la web 1.0 a 3.0Evolución de la web 1.0 a 3.0
Evolución de la web 1.0 a 3.0
mayumi poma
 
Jefferson haro
Jefferson haroJefferson haro
Jefferson haro
Jeffer Haro
 
Web 1.0 , 2.0 , 3.0
Web 1.0 , 2.0 , 3.0Web 1.0 , 2.0 , 3.0
Web 1.0 , 2.0 , 3.0mateonova1
 
Actividad tecnologia
Actividad tecnologiaActividad tecnologia
Actividad tecnologiadavid_cely
 
Redes 1
Redes 1Redes 1
WEB 1.0, 2.0, 3.0
WEB 1.0, 2.0, 3.0WEB 1.0, 2.0, 3.0
WEB 1.0, 2.0, 3.0
Axel Ioshua Benitez M
 
Nueva Tecnologia.
Nueva Tecnologia.Nueva Tecnologia.
Nueva Tecnologia.Pipe Cruz
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0

Similar a IE San Juan Bautista de la Sallé (20)

Trabajos de las web
Trabajos de las webTrabajos de las web
Trabajos de las web
 
Trabajo tecnologia
Trabajo tecnologiaTrabajo tecnologia
Trabajo tecnologia
 
Web2 casta y sando
Web2 casta y sandoWeb2 casta y sando
Web2 casta y sando
 
Tecnologia e informatica web 1 2 3
Tecnologia e informatica web 1 2 3Tecnologia e informatica web 1 2 3
Tecnologia e informatica web 1 2 3
 
Tecnologia e informatica web 1 2 3
Tecnologia e informatica web 1 2 3Tecnologia e informatica web 1 2 3
Tecnologia e informatica web 1 2 3
 
Web.pptx
Web.pptxWeb.pptx
Web.pptx
 
Evolución de la web 1.0 a 3.0
Evolución de la web 1.0 a 3.0Evolución de la web 1.0 a 3.0
Evolución de la web 1.0 a 3.0
 
La web 1.0,2.0,3.0
La web 1.0,2.0,3.0La web 1.0,2.0,3.0
La web 1.0,2.0,3.0
 
Jefferson haro
Jefferson haroJefferson haro
Jefferson haro
 
Web 1.0 , 2.0 , 3.0
Web 1.0 , 2.0 , 3.0Web 1.0 , 2.0 , 3.0
Web 1.0 , 2.0 , 3.0
 
Fercha
FerchaFercha
Fercha
 
Actividad tecnologia
Actividad tecnologiaActividad tecnologia
Actividad tecnologia
 
WEB 1.0 2.0 3.0
WEB 1.0    2.0    3.0WEB 1.0    2.0    3.0
WEB 1.0 2.0 3.0
 
Redes 1
Redes 1Redes 1
Redes 1
 
Tecnologia.
Tecnologia.Tecnologia.
Tecnologia.
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
WEB 1.0, 2.0, 3.0
WEB 1.0, 2.0, 3.0WEB 1.0, 2.0, 3.0
WEB 1.0, 2.0, 3.0
 
Nueva Tecnologia.
Nueva Tecnologia.Nueva Tecnologia.
Nueva Tecnologia.
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Tecnology new
Tecnology newTecnology new
Tecnology new
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

IE San Juan Bautista de la Sallé

  • 1. IE San Juan Bautiza de la sallé Zipaquirá Promoción 60 Excélsior Jorge David Morales Rodríguez código: 26 Danilo Andrés Zambrano Escandón código: 42 IE San Juan Bautista de la Sallé Sistemas Estudiantes: Jorge David Morales Rodríguez Danilo Andrés Zambrano Escandón Curso:1103 Códigos: 26-42 2014
  • 2. IE San Juan Bautiza de la sallé Zipaquirá Promoción 60 Excélsior Jorge David Morales Rodríguez código: 26 Danilo Andrés Zambrano Escandón código: 42 Web ¿Qué es web 1.0? Es un tipo de web estática con documentos que jamás se actualizaban y los contenidos dirigidos a la navegación HTML y GIF. Es la forma más básica que existe, con navegadores de sólo texto bastante rápidos. Después surgió el HTML que hizo las páginas web más agradables a la vista, así como los primeros navegadores visuales tales como IE, Netscape, Explorer (en versiones antiguas), etc. La Web 1.0 es de sólo lectura. El usuario no puede interactuar con el contenido de la página (nada de comentarios, respuestas, citas, etc.), estando totalmente limitado a lo que el Web máster sube a ésta.
  • 3. IE San Juan Bautiza de la sallé Zipaquirá Promoción 60 Excélsior Jorge David Morales Rodríguez código: 26 Danilo Andrés Zambrano Escandón código: 42 Web 1.0 se refiere a un estado de la Wilde Web, y cualquier página web diseñada con un estilo anterior del fenómeno de la Web 2.0. Es en general un término que ha sido creado para describir la Web antes del impacto de la fiebre punto con en el 2001, que es visto por muchos como el momento en que el internet dio un giro.1 Es la forma más fácil en el sentido del término Web 1.0 cuando es usada en relación a término Web 2.0, para comparar los dos y mostrar ejemplos de cada uno. La web primitiva, la del siglo 20, era aquella que se caracteriza principalmente por ser unidireccional y realizada sobre contenidos estáticos. Las primeras páginas que vimos en Internet publicaban contenidos de texto que, una vez publicados, no se actualizaban salvo que el "web máster" modificase dichos contenidos y volviese a subir la web de nuevo a internet. La web 1.0 tenía un carácter principalmente divulgativo, y empezaron a colgarse de internet documentos e información principalmente cultural. Poco a poco las empresas empezaron a tomar parte y las primeras webs de empresa surgieron, con diseños muy pobres (no había herramientas, ni tecnología, ni conexión suficiente como para hacerlo mejor) y contenidos que rápidamente quedaban anticuados al ser complejo actualizarlos. ¿Qué es web 2.0? El término Web 2.0 comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario y la colaboración en la WordWilde Web. Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad virtual, a diferencia de sitios web estáticos donde los usuarios se limitan a la observación pasiva de los contenidos que se han creado para ellos. Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades web, los servicios web, las aplicaciones Web, los servicios de red social, los servicios de alojamiento de videos, las wikis, blogs, mashups y folcsonomías.
  • 4. IE San Juan Bautiza de la sallé Zipaquirá Promoción 60 Excélsior Jorge David Morales Rodríguez código: 26 Danilo Andrés Zambrano Escandón código: 42 La Web 2.0 se caracteriza principalmente por la participación del usuario como contribuidor activo y no solo como espectador de los contenidos de la Web (usuario pasivo). Esto queda reflejado en aspectos como: El auge de los blogs. El auge de las redes sociales. Las webs creadas por los usuarios, usando plataformas de auto-edición. El contenido agregado por los usuarios como valor clave de la Web. El etiquetado colectivo La importancia del Longtail. El beta perpetuo: la Web 2.0 se inventa permanentemente. Aplicaciones web dinámicas.
  • 5. IE San Juan Bautiza de la sallé Zipaquirá Promoción 60 Excélsior Jorge David Morales Rodríguez código: 26 Danilo Andrés Zambrano Escandón código: 42 Lo que es hoy la Web 2.0 Un software de escritorio transformado en una aplicación web. Web que respetan los estándares del XHTML. Separación de contenido del diseño con uso de hojas de estilo. Permite la Sindicación de contenidos. Se utiliza Ajas Implementación de Flash, Flux o Lazo. Uso de Ruby onRails para programar páginas dinámicas. Utilización de redes sociales al manejar usuarios y comunidades. Se da control total a los usuarios en el manejo de su información. Proveer APis o XML para que las aplicaciones puedan ser manipuladas por otros. Facilitar el posicionamiento con URL sencillos. La web 2.0 se asiento a mediados de la primera década de este siglo. Sustentada bajo unas conexiones a internet evolucionadas (ya teníamos ADSL), y mejores herramientas para desarrollar web, mejores servidores, etc., la web 2.0, también denominada "la red social", llena Internet de blogs, wikis, foros y finalmente, redes sociales. El objetivo de la web 2.0 es la compartición del conocimiento, es la web
  • 6. IE San Juan Bautiza de la sallé Zipaquirá Promoción 60 Excélsior Jorge David Morales Rodríguez código: 26 Danilo Andrés Zambrano Escandón código: 42 colaborativa y ha sido uno de los atractivos principales para atraer a usuarios (basta ver los usuarios de facebook que, hasta facebook, no tocaban un ordenador). ¿Qué es web 3.0? La Web 3.0 es un término que no termina de tener un significado ya que varios expertos han intentado dar definiciones que no concuerdan o encajan la una con la otra pero que, en definitiva, va unida a veces con la Web Semántica. En lo que a su aspecto semántico se refiere, la Web 3.0 es una extensión del WordWilde Web en el que se puede expresar no sólo lenguaje natural, también se puede utilizar un lenguaje que se puede entender, interpretar utilizar por agentes software, permitiendo de este modo encontrar, compartir e integrar la información más fácilmente. La web 3.0 es la web semántica, la web de la nube, la web de las aplicaciones y la web multidispositivo. Hoy en día ya no solamente utilizamos ordenadores para conectarnos a Internet. Los tablets, los Smartphone, e incluso los mapas interactivos, algunas tiendas, y en un futuro no lejano la automoción estará consumiendo Internet. La web 3.0 se presenta como una web inteligente (aunque creemos que para esto aun falta bastante), y principalmente aprovecha la nube para prestar servicios al usuario y eliminar su necesidad de disponer de sistemas operativos complejos y grandes discos duros para almacenar su información. Y volviendo al principio, es curioso que tras casi 20 años de internet, haya aún hoy en día tantas empresas que siguen torciendo la cara a internet. Web 3.0
  • 7. IE San Juan Bautiza de la sallé Zipaquirá Promoción 60 Excélsior Jorge David Morales Rodríguez código: 26 Danilo Andrés Zambrano Escandón código: 42 Otros de los términos que se han utilizado para definir la Web 3.0 hacen referencia a la transformación de la Web en una base de datos, un movimiento hacia la fabricación de contenido accesible para múltiples buscadores, la influencia de la Inteligencia Artificial, la Web Semántica o la Web geoespacial. Lo que será la Web 3.0 Aplicación Web con mucho AJAX. Podrán trabajar todas juntas. Serán relativamente pequeñas. Gestionarán datos que estarán "en la nube". Podrán ser ejecutadas en cualquier dispositivo (PC, teléfono móvil, etc.). Serán muy rápidas y muy personalizables. Se podrán distribuir viralmente (correo electrónico, redes sociales, servicios de mensajerías, etc.).
  • 8. IE San Juan Bautiza de la sallé Zipaquirá Promoción 60 Excélsior Jorge David Morales Rodríguez código: 26 Danilo Andrés Zambrano Escandón código: 42 Usos de web
  • 9. IE San Juan Bautiza de la sallé Zipaquirá Promoción 60 Excélsior Jorge David Morales Rodríguez código: 26 Danilo Andrés Zambrano Escandón código: 42 El RDFS Es el primer estándar definido para la Web semántica, es una plataforma de descripción de recursos; hace posible la descripción de recursos web para posteriormente ser descifrados por las maquinarias. Ontología Es utilizada por las bases de datos, las personas y las aplicaciones para las que es necesario compartir un dominio de información, estos dominios de información son áreas de un tema en específico, así es que define los términos que van a ser usados para describir o representar un área de conocimiento. OWL Es el lenguaje de modelado de datos para la plataforma RDF, permite un mejor mecanismo de interpretación de contenido que los mecanismos admitidos por la XML; además es usado en las aplicaciones que deben procesar el contenido de la información. Web semántica Es la web en donde se encuentran los datos, esta ayuda a mejorar la navegación optimizando la interoperabilidad entre los sistemas informáticos existentes y la búsqueda de información relacionada para que los ordenadores la procesen con más eficiencia. Componentes de la web semántica XML: Es una sintaxis para los documentos estructurados. RDF: Es una semántica básica, para este tipo de datos el cual se represente mediante el uso de XML. XML SCHEMA: Es el lenguaje mediante el cual se puede definir la estructura de los documentos XML RDF SCHEMA: establece jerarquías de propiedades y clases de los recursos RDF y lo generaliza. OWL: Agrega más vocabulario para describir propiedades y clases de información y las relaciones que hay entre clases
  • 10. IE San Juan Bautiza de la sallé Zipaquirá Promoción 60 Excélsior Jorge David Morales Rodríguez código: 26 Danilo Andrés Zambrano Escandón código: 42 Webgrafia: http://www.icesi.edu.co/blogs_estudiantes/andrea_emicesi2/2012/05/10/trabajo-2- definiciones-lectura-web-2-0/ http://maureeninternet.blogspot.com/2011/06/mapa-web-10.html http://disenowebakus.net/la-web-3.php http://websemanticanae.blogspot.com/2010/11/usos-de-la-web-semantica-en- la.html http://es.wikipedia.org/wiki/Web_1.0 http://es.wikipedia.org/wiki/Web_2.0 http://es.wikipedia.org/wiki/Web_3.0 http://www.estudioseijo.com/noticias/web-10-web-20-y-web-30.htm