SlideShare una empresa de Scribd logo
Herramientas en la Gestión de
una institución educativa
Lcda. Vilma Artigas
La gestión educativa es la
vía al mejoramiento de la
educación
Los nuevos escenarios globales inciden
directamente en todas las organizaciones
sociales y las obligan a emprender rápidas
transformaciones. La educación no es ajena a
este fenómeno y, por esta razón, el sistema
educativo enfrenta importantes desafíos para
dar respuestas oportunas y pertinentes a las
nuevas necesidades de formación de los
ciudadanos para el siglo XXI.
Los nuevos escenarios globales inciden
directamente en todas las organizaciones
sociales y las obligan a emprender rápidas
transformaciones. La educación no es ajena a
este fenómeno y, por esta razón, el sistema
educativo enfrenta importantes desafíos para
dar respuestas oportunas y pertinentes a las
nuevas necesidades de formación de los
ciudadanos para el siglo XXI.
calidad y Gestión
en la institución
calidad y Gestión
en la institución
La gestión educativa está conformada por un
conjunto de procesos organizados que
permiten que una institución o una secretaría
de educación logren sus objetivos y metas.
Una gestión apropiada pasa por momentos de
diagnóstico, planeación, ejecución,
seguimiento y evaluación que se nutren entre
sí y conducen a la obtención de los resultados
definidos por los equipos directivos
La gestión educativa está conformada por un
conjunto de procesos organizados que
permiten que una institución o una secretaría
de educación logren sus objetivos y metas.
Una gestión apropiada pasa por momentos de
diagnóstico, planeación, ejecución,
seguimiento y evaluación que se nutren entre
sí y conducen a la obtención de los resultados
definidos por los equipos directivos
Una buena gestión escolar
facilita el trabajo organizado y
favorece el desarrollo de las
competencias
El establecimiento educativo es un espacio donde ocurren los
procesos de enseñanza, aprendizaje y la convivencia entre los
diferentes actores. Para los niños, niñas y jóvenes es también un
lugar en el que, además de aprender y desarrollar sus
competencias, se construyen relaciones de amistad y afecto y
fortalecen la construcción de sus estructuras éticas, emocionales,
cognitivas y sus formas de comportamiento.
Las InstItucIones y
su mejoramIento
Saben hacia dónde van, es decir, cuentan
con un PEI conocido y consensuado en el que
se establecen claramente los principios y
fundamentos que orientan su quehacer. Estos
principios se concretan en la misión, la visión y
los valores institucionales, los cuales son la
base para la definición de los objetivos y la
estrategia pedagógica.
Usan como referentes
los lineamientos que el
país ha establecido
acerca de lo que todos
los estudiantes deben
saber y saber hacer.
Tienen un modelo
organizativo basado en el
liderazgo claro del rector
y en el trabajo en equipo.
Ofrecen muchas oportunidades
para que todos los estudiantes
aprendan con interés y motivación
Ofrecen muchas oportunidades
para que todos los estudiantes
aprendan con interés y motivación
Ofrecen un ambiente favorable
para la convivencia y promueven el
desarrollo personal y social.
Ofrecen un ambiente favorable
para la convivencia y promueven el
desarrollo personal y social.
Articulan acciones con los padres y
madres de familia y otras
organizaciones comunitarias para
potenciar su acción, con el fin de
enfrentar problemas que no podrían
resolver si lo hicieran de manera
aislada
Es un conjunto de
representaciones de la realidad,
elaborado para facilitar su
comprensión y estudiar su
comportamiento, asociado con el
conocimiento previo y la
experiencia.
Es un conjunto de
representaciones de la realidad,
elaborado para facilitar su
comprensión y estudiar su
comportamiento, asociado con el
conocimiento previo y la
experiencia.
El ModElo dE GEstión
Educativa
EstratéGica
De dónde surge
Cuál es su propósito
surge en un momento
coyuntural de política educativa
con el fin de superar los
obstáculos para el logro
educativo identificados en el
sistema educativo nacional
surge en un momento
coyuntural de política educativa
con el fin de superar los
obstáculos para el logro
educativo identificados en el
sistema educativo nacional
Es asegurar progresos constantes en
las formas de gestión para potenciar
las condiciones que detonen mejores
resultados de logro educativo,
desarrollando competencias
colectivas y prácticas innovadoras de
gestión institucional,
Es asegurar progresos constantes en
las formas de gestión para potenciar
las condiciones que detonen mejores
resultados de logro educativo,
desarrollando competencias
colectivas y prácticas innovadoras de
gestión institucional,
la
GEstión
Se define como el conjunto de
acciones integradas para el logro de
un objetivo a cierto plazo; es la acción
principal de la administración y es un
eslabón intermedio entre la
planificación y los objetivos concretos
que se pretenden alcanzar.
Se define como el conjunto de
acciones integradas para el logro de
un objetivo a cierto plazo; es la acción
principal de la administración y es un
eslabón intermedio entre la
planificación y los objetivos concretos
que se pretenden alcanzar.
las principalEs
caractErísticas
dE la GEstión
Educativa
EstratéGica
las principalEs
caractErísticas
dE la GEstión
Educativa
EstratéGica
consiste en la generación de
aprendizajes para todos los
alumnos
consiste en la generación de
aprendizajes para todos los
alumnos
Gestión
institucionalGestión
institucional
Se enfoca en la manera en que
cada organización traduce lo
establecido en las políticas; se
refiere a los subsistemas y a la
forma en que agregan al
contexto general sus
particularidades
Se enfoca en la manera en que
cada organización traduce lo
establecido en las políticas; se
refiere a los subsistemas y a la
forma en que agregan al
contexto general sus
particularidades
GestiónEscolar
GestiónEscolar
Es urgente avanzar hacia una
concepción más amplia y profunda, es
decir, hacia una gestión con la
suficiencia teórico y metodológica
para convertir a la escuela, como
señala Tapia (2003), en una
organización centrada en lo
pedagógico
Es urgente avanzar hacia una
concepción más amplia y profunda, es
decir, hacia una gestión con la
suficiencia teórico y metodológica
para convertir a la escuela, como
señala Tapia (2003), en una
organización centrada en lo
pedagógico
Gestión
pedaGóGic
a
Gestión
pedaGóGic
a
Es en este nivel donde se concreta la gestión educativa
en su conjunto, y está relacionado con las formas en que
el docente realiza los procesos de enseñanza, cómo
asume el currículo y lo traduce en una planeación
didáctica, y cómo lo evalúa y, además, la manera de
relacionarse con sus alumnos y los padres de familia para
garantizar el aprendizaje de los primeros.
Es en este nivel donde se concreta la gestión educativa
en su conjunto, y está relacionado con las formas en que
el docente realiza los procesos de enseñanza, cómo
asume el currículo y lo traduce en una planeación
didáctica, y cómo lo evalúa y, además, la manera de
relacionarse con sus alumnos y los padres de familia para
garantizar el aprendizaje de los primeros.
componentes del modelo
de Gestión educativa
estratéGica
Se han desarrollado diferentes modelos de
intervención y mejora de la gestión escolar,
basados en plataformas teóricas y
metodológicas. En el caso del mgee se ha
enfatizado en la transformación de las
formas tradicionales para transitar del
actuar normativo burocrático a un enfoque
estratégico
Se han desarrollado diferentes modelos de
intervención y mejora de la gestión escolar,
basados en plataformas teóricas y
metodológicas. En el caso del mgee se ha
enfatizado en la transformación de las
formas tradicionales para transitar del
actuar normativo burocrático a un enfoque
estratégico
conclusiónesconclusiónes
La Gestión Educativa está referida al conjunto de operaciones y
actividades encaminadas a la adquisición y manejo de recursos,
lo que puede ocurrir a nivel institucional, local, regional o
nacional. Tal gestión se caracteriza básicamente por una visión,
misión amplia de oportunidades de resolución; por ser un
proceso puramente de acción; por comprometer a toda la
comunidad; y porque sus elementos son capaces de identificar,
planear, organizar, ejecutar, evaluar y dar seguimiento a un plan
de intervención institucional para su mejora. A nivel
institucional.
La Gestión Educativa está referida al conjunto de operaciones y
actividades encaminadas a la adquisición y manejo de recursos,
lo que puede ocurrir a nivel institucional, local, regional o
nacional. Tal gestión se caracteriza básicamente por una visión,
misión amplia de oportunidades de resolución; por ser un
proceso puramente de acción; por comprometer a toda la
comunidad; y porque sus elementos son capaces de identificar,
planear, organizar, ejecutar, evaluar y dar seguimiento a un plan
de intervención institucional para su mejora. A nivel
institucional.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Componentes del modelo de gestión educativa estratégica vidal
Componentes del modelo de gestión educativa estratégica vidalComponentes del modelo de gestión educativa estratégica vidal
Componentes del modelo de gestión educativa estratégica vidal
Alberto Juan Fernández
 
Modelo de gestión educativa estratégica
Modelo de gestión educativa estratégicaModelo de gestión educativa estratégica
Modelo de gestión educativa estratégica
Areli Ruiz Tejeida
 
2 principios de la gestion educativa (1)
2  principios de la gestion educativa (1)2  principios de la gestion educativa (1)
2 principios de la gestion educativa (1)
Nombre Apellidos
 
Gestión presentación (1)
Gestión presentación (1)Gestión presentación (1)
Gestión presentación (1)
IsaMadariagajimenez
 
5.2 tendencias internacionales-de-la-gestion-educativa
5.2 tendencias internacionales-de-la-gestion-educativa5.2 tendencias internacionales-de-la-gestion-educativa
5.2 tendencias internacionales-de-la-gestion-educativa
Alessandro Saavedra
 
1. principios básicos de la gestión
1. principios básicos de la gestión1. principios básicos de la gestión
1. principios básicos de la gestión
Edi
 
Etapas de la gestion
Etapas de la gestionEtapas de la gestion
Etapas de la gestion
eduardo2326
 
Plan educativo e institucional
Plan educativo e institucionalPlan educativo e institucional
Plan educativo e institucional
LicYsabel
 
gestion escolar
gestion escolar gestion escolar
Primera clase
Primera clasePrimera clase
Gestion educacional
Gestion educacionalGestion educacional
Gestion educacional
karofeijoo
 
La gestión educativa estratégica, Pilar Pozner
La gestión educativa estratégica, Pilar PoznerLa gestión educativa estratégica, Pilar Pozner
La gestión educativa estratégica, Pilar Pozner
Leonardo López
 
Liderazgo pedagógico
Liderazgo pedagógicoLiderazgo pedagógico
Liderazgo pedagógico
NicoleAndreaGonzalez
 
EJES DE LA GESTION EDUCATIVA ESTRATEGICA
EJES DE LA GESTION EDUCATIVA ESTRATEGICAEJES DE LA GESTION EDUCATIVA ESTRATEGICA
EJES DE LA GESTION EDUCATIVA ESTRATEGICA
12081989
 
Gestión educativa estratégica
Gestión educativa estratégicaGestión educativa estratégica
Gestión educativa estratégica
Jorge Prioretti
 
Gestion educativa en el ecuador
Gestion educativa en el ecuadorGestion educativa en el ecuador
Gestion educativa en el ecuador
Geovanny Armijos
 
Diseño e innovación del curriculum
Diseño e innovación del curriculumDiseño e innovación del curriculum
Diseño e innovación del curriculum
shirley
 
Gestion de procesos en la institucion educativa
Gestion de procesos en la institucion educativaGestion de procesos en la institucion educativa
Gestion de procesos en la institucion educativa
juliocesar422760
 
Propuesta de gestion educativa
Propuesta de gestion educativaPropuesta de gestion educativa
Propuesta de gestion educativa
Biviana Mamani
 
El liderazgo pedagogico de los directores ccesa007
El liderazgo pedagogico de los directores  ccesa007El liderazgo pedagogico de los directores  ccesa007
El liderazgo pedagogico de los directores ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 

La actualidad más candente (20)

Componentes del modelo de gestión educativa estratégica vidal
Componentes del modelo de gestión educativa estratégica vidalComponentes del modelo de gestión educativa estratégica vidal
Componentes del modelo de gestión educativa estratégica vidal
 
Modelo de gestión educativa estratégica
Modelo de gestión educativa estratégicaModelo de gestión educativa estratégica
Modelo de gestión educativa estratégica
 
2 principios de la gestion educativa (1)
2  principios de la gestion educativa (1)2  principios de la gestion educativa (1)
2 principios de la gestion educativa (1)
 
Gestión presentación (1)
Gestión presentación (1)Gestión presentación (1)
Gestión presentación (1)
 
5.2 tendencias internacionales-de-la-gestion-educativa
5.2 tendencias internacionales-de-la-gestion-educativa5.2 tendencias internacionales-de-la-gestion-educativa
5.2 tendencias internacionales-de-la-gestion-educativa
 
1. principios básicos de la gestión
1. principios básicos de la gestión1. principios básicos de la gestión
1. principios básicos de la gestión
 
Etapas de la gestion
Etapas de la gestionEtapas de la gestion
Etapas de la gestion
 
Plan educativo e institucional
Plan educativo e institucionalPlan educativo e institucional
Plan educativo e institucional
 
gestion escolar
gestion escolar gestion escolar
gestion escolar
 
Primera clase
Primera clasePrimera clase
Primera clase
 
Gestion educacional
Gestion educacionalGestion educacional
Gestion educacional
 
La gestión educativa estratégica, Pilar Pozner
La gestión educativa estratégica, Pilar PoznerLa gestión educativa estratégica, Pilar Pozner
La gestión educativa estratégica, Pilar Pozner
 
Liderazgo pedagógico
Liderazgo pedagógicoLiderazgo pedagógico
Liderazgo pedagógico
 
EJES DE LA GESTION EDUCATIVA ESTRATEGICA
EJES DE LA GESTION EDUCATIVA ESTRATEGICAEJES DE LA GESTION EDUCATIVA ESTRATEGICA
EJES DE LA GESTION EDUCATIVA ESTRATEGICA
 
Gestión educativa estratégica
Gestión educativa estratégicaGestión educativa estratégica
Gestión educativa estratégica
 
Gestion educativa en el ecuador
Gestion educativa en el ecuadorGestion educativa en el ecuador
Gestion educativa en el ecuador
 
Diseño e innovación del curriculum
Diseño e innovación del curriculumDiseño e innovación del curriculum
Diseño e innovación del curriculum
 
Gestion de procesos en la institucion educativa
Gestion de procesos en la institucion educativaGestion de procesos en la institucion educativa
Gestion de procesos en la institucion educativa
 
Propuesta de gestion educativa
Propuesta de gestion educativaPropuesta de gestion educativa
Propuesta de gestion educativa
 
El liderazgo pedagogico de los directores ccesa007
El liderazgo pedagogico de los directores  ccesa007El liderazgo pedagogico de los directores  ccesa007
El liderazgo pedagogico de los directores ccesa007
 

Similar a Herramientas en la gestión de la educación vilma artigas.

Ensayo gestion educativa
Ensayo gestion educativaEnsayo gestion educativa
Ensayo gestion educativa
Meyyli Caballero
 
El modelo de gestión
El modelo de gestiónEl modelo de gestión
El modelo de gestión
FerPanchito
 
Grupo #03
Grupo #03Grupo #03
Grupo #03
JoelCujilema1
 
Concepciones generales sobre la gestión
Concepciones generales sobre la gestiónConcepciones generales sobre la gestión
Concepciones generales sobre la gestión
Kevin Alexander Silva Miranda
 
GRUPO Nº3
GRUPO Nº3GRUPO Nº3
GRUPO Nº3
evelyn997
 
Informe 3
Informe 3Informe 3
Informe
InformeInforme
Informe
InformeInforme
Informe
Mary Elena
 
Informe
InformeInforme
GRUPO N 3 - CONCEPCIONES GENERALES SOBRE LA GESTIÓN
 GRUPO N 3 - CONCEPCIONES GENERALES SOBRE LA GESTIÓN GRUPO N 3 - CONCEPCIONES GENERALES SOBRE LA GESTIÓN
GRUPO N 3 - CONCEPCIONES GENERALES SOBRE LA GESTIÓN
ligiapilamunga1
 
Informe
InformeInforme
Informe
DT Lopez Ls
 
Informe
InformeInforme
Informe
Jael Jacome
 
Informe
InformeInforme
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
Informacion final
Informacion finalInformacion final
Informacion final
yaremita
 
Presentación Gestión educativa.2014
Presentación Gestión educativa.2014Presentación Gestión educativa.2014
Presentación Gestión educativa.2014
Jacqueline Sandoval Arvizu
 
Modelo de gestion
Modelo de gestionModelo de gestion
Modelo de gestion
celida
 
Gestion
GestionGestion
Rosibel vega. producto final del curso de investigación.
Rosibel vega. producto  final del curso de investigación.Rosibel vega. producto  final del curso de investigación.
Rosibel vega. producto final del curso de investigación.
Rosibel Vega Montero
 
Competencias para la gestión educativa enfoque estrategico descripción, final...
Competencias para la gestión educativa enfoque estrategico descripción, final...Competencias para la gestión educativa enfoque estrategico descripción, final...
Competencias para la gestión educativa enfoque estrategico descripción, final...
Angel Rocha Santoyo
 

Similar a Herramientas en la gestión de la educación vilma artigas. (20)

Ensayo gestion educativa
Ensayo gestion educativaEnsayo gestion educativa
Ensayo gestion educativa
 
El modelo de gestión
El modelo de gestiónEl modelo de gestión
El modelo de gestión
 
Grupo #03
Grupo #03Grupo #03
Grupo #03
 
Concepciones generales sobre la gestión
Concepciones generales sobre la gestiónConcepciones generales sobre la gestión
Concepciones generales sobre la gestión
 
GRUPO Nº3
GRUPO Nº3GRUPO Nº3
GRUPO Nº3
 
Informe 3
Informe 3Informe 3
Informe 3
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
GRUPO N 3 - CONCEPCIONES GENERALES SOBRE LA GESTIÓN
 GRUPO N 3 - CONCEPCIONES GENERALES SOBRE LA GESTIÓN GRUPO N 3 - CONCEPCIONES GENERALES SOBRE LA GESTIÓN
GRUPO N 3 - CONCEPCIONES GENERALES SOBRE LA GESTIÓN
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Informacion final
Informacion finalInformacion final
Informacion final
 
Presentación Gestión educativa.2014
Presentación Gestión educativa.2014Presentación Gestión educativa.2014
Presentación Gestión educativa.2014
 
Modelo de gestion
Modelo de gestionModelo de gestion
Modelo de gestion
 
Gestion
GestionGestion
Gestion
 
Rosibel vega. producto final del curso de investigación.
Rosibel vega. producto  final del curso de investigación.Rosibel vega. producto  final del curso de investigación.
Rosibel vega. producto final del curso de investigación.
 
Competencias para la gestión educativa enfoque estrategico descripción, final...
Competencias para la gestión educativa enfoque estrategico descripción, final...Competencias para la gestión educativa enfoque estrategico descripción, final...
Competencias para la gestión educativa enfoque estrategico descripción, final...
 

Más de Carmen Artigas

Ms project vilma mirna
Ms project vilma mirnaMs project vilma mirna
Ms project vilma mirna
Carmen Artigas
 
Ms project vilma artigas mirna luque
Ms project vilma artigas mirna luqueMs project vilma artigas mirna luque
Ms project vilma artigas mirna luque
Carmen Artigas
 
Ms project vilma artigas mirna luque
Ms project vilma artigas mirna luqueMs project vilma artigas mirna luque
Ms project vilma artigas mirna luque
Carmen Artigas
 
Herramientas en la gestión de la educación vilma artigas.
Herramientas en la gestión de la educación  vilma artigas.Herramientas en la gestión de la educación  vilma artigas.
Herramientas en la gestión de la educación vilma artigas.
Carmen Artigas
 
Herramientas en la gestión de la educación vilma artigas.
Herramientas en la gestión de la educación  vilma artigas.Herramientas en la gestión de la educación  vilma artigas.
Herramientas en la gestión de la educación vilma artigas.
Carmen Artigas
 
Diapositivas. teorias darlin e. araujo
Diapositivas. teorias darlin e. araujoDiapositivas. teorias darlin e. araujo
Diapositivas. teorias darlin e. araujo
Carmen Artigas
 

Más de Carmen Artigas (6)

Ms project vilma mirna
Ms project vilma mirnaMs project vilma mirna
Ms project vilma mirna
 
Ms project vilma artigas mirna luque
Ms project vilma artigas mirna luqueMs project vilma artigas mirna luque
Ms project vilma artigas mirna luque
 
Ms project vilma artigas mirna luque
Ms project vilma artigas mirna luqueMs project vilma artigas mirna luque
Ms project vilma artigas mirna luque
 
Herramientas en la gestión de la educación vilma artigas.
Herramientas en la gestión de la educación  vilma artigas.Herramientas en la gestión de la educación  vilma artigas.
Herramientas en la gestión de la educación vilma artigas.
 
Herramientas en la gestión de la educación vilma artigas.
Herramientas en la gestión de la educación  vilma artigas.Herramientas en la gestión de la educación  vilma artigas.
Herramientas en la gestión de la educación vilma artigas.
 
Diapositivas. teorias darlin e. araujo
Diapositivas. teorias darlin e. araujoDiapositivas. teorias darlin e. araujo
Diapositivas. teorias darlin e. araujo
 

Último

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 

Herramientas en la gestión de la educación vilma artigas.

  • 1. Herramientas en la Gestión de una institución educativa Lcda. Vilma Artigas
  • 2. La gestión educativa es la vía al mejoramiento de la educación Los nuevos escenarios globales inciden directamente en todas las organizaciones sociales y las obligan a emprender rápidas transformaciones. La educación no es ajena a este fenómeno y, por esta razón, el sistema educativo enfrenta importantes desafíos para dar respuestas oportunas y pertinentes a las nuevas necesidades de formación de los ciudadanos para el siglo XXI. Los nuevos escenarios globales inciden directamente en todas las organizaciones sociales y las obligan a emprender rápidas transformaciones. La educación no es ajena a este fenómeno y, por esta razón, el sistema educativo enfrenta importantes desafíos para dar respuestas oportunas y pertinentes a las nuevas necesidades de formación de los ciudadanos para el siglo XXI.
  • 3. calidad y Gestión en la institución calidad y Gestión en la institución La gestión educativa está conformada por un conjunto de procesos organizados que permiten que una institución o una secretaría de educación logren sus objetivos y metas. Una gestión apropiada pasa por momentos de diagnóstico, planeación, ejecución, seguimiento y evaluación que se nutren entre sí y conducen a la obtención de los resultados definidos por los equipos directivos La gestión educativa está conformada por un conjunto de procesos organizados que permiten que una institución o una secretaría de educación logren sus objetivos y metas. Una gestión apropiada pasa por momentos de diagnóstico, planeación, ejecución, seguimiento y evaluación que se nutren entre sí y conducen a la obtención de los resultados definidos por los equipos directivos
  • 4. Una buena gestión escolar facilita el trabajo organizado y favorece el desarrollo de las competencias El establecimiento educativo es un espacio donde ocurren los procesos de enseñanza, aprendizaje y la convivencia entre los diferentes actores. Para los niños, niñas y jóvenes es también un lugar en el que, además de aprender y desarrollar sus competencias, se construyen relaciones de amistad y afecto y fortalecen la construcción de sus estructuras éticas, emocionales, cognitivas y sus formas de comportamiento.
  • 5. Las InstItucIones y su mejoramIento Saben hacia dónde van, es decir, cuentan con un PEI conocido y consensuado en el que se establecen claramente los principios y fundamentos que orientan su quehacer. Estos principios se concretan en la misión, la visión y los valores institucionales, los cuales son la base para la definición de los objetivos y la estrategia pedagógica. Usan como referentes los lineamientos que el país ha establecido acerca de lo que todos los estudiantes deben saber y saber hacer.
  • 6. Tienen un modelo organizativo basado en el liderazgo claro del rector y en el trabajo en equipo. Ofrecen muchas oportunidades para que todos los estudiantes aprendan con interés y motivación Ofrecen muchas oportunidades para que todos los estudiantes aprendan con interés y motivación Ofrecen un ambiente favorable para la convivencia y promueven el desarrollo personal y social. Ofrecen un ambiente favorable para la convivencia y promueven el desarrollo personal y social. Articulan acciones con los padres y madres de familia y otras organizaciones comunitarias para potenciar su acción, con el fin de enfrentar problemas que no podrían resolver si lo hicieran de manera aislada
  • 7. Es un conjunto de representaciones de la realidad, elaborado para facilitar su comprensión y estudiar su comportamiento, asociado con el conocimiento previo y la experiencia. Es un conjunto de representaciones de la realidad, elaborado para facilitar su comprensión y estudiar su comportamiento, asociado con el conocimiento previo y la experiencia. El ModElo dE GEstión Educativa EstratéGica De dónde surge Cuál es su propósito surge en un momento coyuntural de política educativa con el fin de superar los obstáculos para el logro educativo identificados en el sistema educativo nacional surge en un momento coyuntural de política educativa con el fin de superar los obstáculos para el logro educativo identificados en el sistema educativo nacional Es asegurar progresos constantes en las formas de gestión para potenciar las condiciones que detonen mejores resultados de logro educativo, desarrollando competencias colectivas y prácticas innovadoras de gestión institucional, Es asegurar progresos constantes en las formas de gestión para potenciar las condiciones que detonen mejores resultados de logro educativo, desarrollando competencias colectivas y prácticas innovadoras de gestión institucional,
  • 8. la GEstión Se define como el conjunto de acciones integradas para el logro de un objetivo a cierto plazo; es la acción principal de la administración y es un eslabón intermedio entre la planificación y los objetivos concretos que se pretenden alcanzar. Se define como el conjunto de acciones integradas para el logro de un objetivo a cierto plazo; es la acción principal de la administración y es un eslabón intermedio entre la planificación y los objetivos concretos que se pretenden alcanzar. las principalEs caractErísticas dE la GEstión Educativa EstratéGica las principalEs caractErísticas dE la GEstión Educativa EstratéGica consiste en la generación de aprendizajes para todos los alumnos consiste en la generación de aprendizajes para todos los alumnos
  • 9. Gestión institucionalGestión institucional Se enfoca en la manera en que cada organización traduce lo establecido en las políticas; se refiere a los subsistemas y a la forma en que agregan al contexto general sus particularidades Se enfoca en la manera en que cada organización traduce lo establecido en las políticas; se refiere a los subsistemas y a la forma en que agregan al contexto general sus particularidades GestiónEscolar GestiónEscolar Es urgente avanzar hacia una concepción más amplia y profunda, es decir, hacia una gestión con la suficiencia teórico y metodológica para convertir a la escuela, como señala Tapia (2003), en una organización centrada en lo pedagógico Es urgente avanzar hacia una concepción más amplia y profunda, es decir, hacia una gestión con la suficiencia teórico y metodológica para convertir a la escuela, como señala Tapia (2003), en una organización centrada en lo pedagógico
  • 10. Gestión pedaGóGic a Gestión pedaGóGic a Es en este nivel donde se concreta la gestión educativa en su conjunto, y está relacionado con las formas en que el docente realiza los procesos de enseñanza, cómo asume el currículo y lo traduce en una planeación didáctica, y cómo lo evalúa y, además, la manera de relacionarse con sus alumnos y los padres de familia para garantizar el aprendizaje de los primeros. Es en este nivel donde se concreta la gestión educativa en su conjunto, y está relacionado con las formas en que el docente realiza los procesos de enseñanza, cómo asume el currículo y lo traduce en una planeación didáctica, y cómo lo evalúa y, además, la manera de relacionarse con sus alumnos y los padres de familia para garantizar el aprendizaje de los primeros.
  • 11. componentes del modelo de Gestión educativa estratéGica Se han desarrollado diferentes modelos de intervención y mejora de la gestión escolar, basados en plataformas teóricas y metodológicas. En el caso del mgee se ha enfatizado en la transformación de las formas tradicionales para transitar del actuar normativo burocrático a un enfoque estratégico Se han desarrollado diferentes modelos de intervención y mejora de la gestión escolar, basados en plataformas teóricas y metodológicas. En el caso del mgee se ha enfatizado en la transformación de las formas tradicionales para transitar del actuar normativo burocrático a un enfoque estratégico
  • 12. conclusiónesconclusiónes La Gestión Educativa está referida al conjunto de operaciones y actividades encaminadas a la adquisición y manejo de recursos, lo que puede ocurrir a nivel institucional, local, regional o nacional. Tal gestión se caracteriza básicamente por una visión, misión amplia de oportunidades de resolución; por ser un proceso puramente de acción; por comprometer a toda la comunidad; y porque sus elementos son capaces de identificar, planear, organizar, ejecutar, evaluar y dar seguimiento a un plan de intervención institucional para su mejora. A nivel institucional. La Gestión Educativa está referida al conjunto de operaciones y actividades encaminadas a la adquisición y manejo de recursos, lo que puede ocurrir a nivel institucional, local, regional o nacional. Tal gestión se caracteriza básicamente por una visión, misión amplia de oportunidades de resolución; por ser un proceso puramente de acción; por comprometer a toda la comunidad; y porque sus elementos son capaces de identificar, planear, organizar, ejecutar, evaluar y dar seguimiento a un plan de intervención institucional para su mejora. A nivel institucional.