SlideShare una empresa de Scribd logo
HERRAMIENTAS DE VALORACION DE
FUNCIONALIDAD FAMILIAR
HERRAMIENTAS UTILIZADAS: (EJEMPLOS)
APGAR FAMILIAR
TEST DE PERCEPCIÓN DEL
FUNCIONAMIENTO FAMILIAR (FF-SIL)
FACES III
APGAR FAMILIAR
Paciente: C.L.S
Edad: 34 años
x
x
x
x
x
5 puntos
5 puntos
TEST DE PERCEPCIÓN DEL
FUNCIONAMIENTO FAMILIAR (FF-SIL)
Test de funcionamiento familiar, mide el grado de
funcionalidad basados en 7 variables:
cohesión, armonía, comunicación, afectividad, roles,
adaptabilidad y permeabilidad.
Permite identificar el factor relacionado o causante del
problema familiar y así intervenir más eficaz y efectivamente
en este.
Tiene sólo 14 items.
CATEGORÍAS
• Cohesión: Unión familiar física y emocional al enfrentar diferentes
situaciones y en la toma de decisiones de las tareas cotidianas.
• Armonía: Correspondencia entre los intereses y necesidades individuales
con los de la familia en un equilibrio emocional positivo.
• Comunicación: Los miembros de la familia son capaces de trasmitir sus
experiencias de forma clara y directa.
• Permeabilidad: Capacidad de la familia de brindar y recibir experiencias de
otras familias e instituciones.
• Afectividad: Capacidad de los miembros de la familia de
vivenciar y demostrar sentimientos y emociones positivas unos
a los otros.
• Roles: Cada miembro de la familia cumple las responsabilidades
y funciones negociadas por el núcleo familiar.
• Adaptabilidad: Habilidad de la familia para cambiar de
estructura de poder, relación de roles y reglas ante una
situación que lo requiera.
INSTRUCCIONES
• Cada una de las 14 situaciones que les son
presentadas al usuario, debe ser respondida a
con una X en la escala de valores cualitativas,
según la percepción que tenga como miembro de
la familia.
Resultados
• Una vez que se haya realizado el cuestionario se
procederá a sumar los puntos, lo cual
determinará en que categoría se encuentra el
funcionamiento familiar:
ESTE INSTRUMENTO CONSISTE EN 14 SITUACIONES QUE PUEDEN OCURRIR O NO A UNA
DETERMINADA FAMILIA. CORRESPONDIENDO 2 A CADA UNO DE LAS 7 VARIABLES QUE MIDE
ESTE CUESTIONARIO.
PARA CADA SITUACIÓN EXISTE UNA ESCALA DE 5 RESPUESTAS CUALITATIVAS,
QUE ÉSTAS A SU VEZ TIENEN UNA ESCALA DE PUNTOS:
PRUEBA DE PERCEPCIÓN DEL FUNCIONAMIENTO FAMILIAR (FF-SIL)
5
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
Tipo de familia
• Familia Funcional: Una familia funcional o moderadamente
funcional, se caracterizan por ser cohesionadas con una
unión familiar física y emocional al enfrentar diferentes
situaciones y en la toma de decisiones de las tareas
cotidianas, armónica con correspondencia entre los
intereses y necesidades individuales con los de la familia en
un equilibrio emocional positivo.
• Familia disfuncional: Es una espacio donde no se valora al
otro, se apoyo no se cumplen con los roles
correspondientes a cada miembro de la familia, no se
delegan responsabilidades, lo cual afecta directamente a
los integrantes del grupo familiar, ya que puedo generar
rasgos de personalidad desequilibrados que les afectarán
en todos los ámbitos de la vida.
FACES III
Los puntajes obtenidos se clasifican en tres categorías:
balanceadas, en rango medio y extremas. Se ha establecido la
hipótesis de que las familias extremas presentan mayor riesgo
de disfunción, lo cual ha sido corroborado en la experiencia
clínica de diversos investigadores
Familia del Sr. A.B.J
Edad: 64 años
3
333
3
3
4
2
2
4
4
3
4
3
4
2
3
2
4
3
3
2
5
2
• Cohesión: 42 pts
• Adaptabilidad: 24 pts
• Familia: Balanceada
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1. De la Cuesta. D. Funcionamiento familiar,
construcción y validación de un instrumento,
1994 [Tesis]
2. Cuestionario de Funcionamiento Familiar FF-
SIL. De la cuesta, Pérez, Louro (1994)
Herramientas funcionalidad familiar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Virginia Satir, valoracion familiar
Virginia Satir, valoracion familiarVirginia Satir, valoracion familiar
Virginia Satir, valoracion familiarSantiago Torres
 
Estudio integral de la salud familiar
Estudio integral de la salud familiarEstudio integral de la salud familiar
Estudio integral de la salud familiarDeybi Gomez
 
Dinamica familiar
Dinamica familiar Dinamica familiar
Dinamica familiar
Edson De Hoyos Suárez
 
Diagnostico triaxial de la familia
Diagnostico triaxial de la familiaDiagnostico triaxial de la familia
Diagnostico triaxial de la familia
Rosa Villanueva Carrasco
 
CICLO VITAL FAMILIAR
CICLO VITAL FAMILIARCICLO VITAL FAMILIAR
CICLO VITAL FAMILIAR
vladyguillermo2009
 
Caso clínico y estudio familiar patazca
Caso clínico y estudio familiar patazcaCaso clínico y estudio familiar patazca
Caso clínico y estudio familiar patazca
Erik Gonzales
 
Instrumentos de valoración de salud familiar
Instrumentos de valoración de salud familiar Instrumentos de valoración de salud familiar
Instrumentos de valoración de salud familiar
Laura Avendaño
 
COMPENDIO De medicina familiar
COMPENDIO De medicina familiarCOMPENDIO De medicina familiar
COMPENDIO De medicina familiar
KodeimaoO
 
Clasificación triaxial de la familia
Clasificación triaxial de la familiaClasificación triaxial de la familia
Clasificación triaxial de la familia
Rafael Leyva
 
Ciclo vital de la familia
Ciclo vital de la familiaCiclo vital de la familia
Ciclo vital de la familia
Wendy La Chencha
 
Ciclo vital familiar
Ciclo vital familiarCiclo vital familiar
Ciclo vital familiar
IMSS
 
Familiograma
FamiliogramaFamiliograma
Factor de riesgo en la familia
Factor de riesgo en la familiaFactor de riesgo en la familia
Factor de riesgo en la familiaSantiago Torres
 
dinamica familiar
dinamica familiardinamica familiar
dinamica familiar
UNAM
 
Genograma
GenogramaGenograma
Genograma
Deiana Ibarra
 
Crisis familiares
Crisis familiaresCrisis familiares
Crisis familiares
Evelyn Goicochea Ríos
 
Presentacion DINAMICA FAMILIAR
Presentacion DINAMICA FAMILIARPresentacion DINAMICA FAMILIAR
Presentacion DINAMICA FAMILIAR
AndreaAtencio8
 
Crisis familiar
Crisis familiarCrisis familiar
Crisis familiar
Oscar Ortega Trujillo
 

La actualidad más candente (20)

Virginia Satir, valoracion familiar
Virginia Satir, valoracion familiarVirginia Satir, valoracion familiar
Virginia Satir, valoracion familiar
 
Estudio integral de la salud familiar
Estudio integral de la salud familiarEstudio integral de la salud familiar
Estudio integral de la salud familiar
 
Instrumentos de-salud-familiar
Instrumentos de-salud-familiarInstrumentos de-salud-familiar
Instrumentos de-salud-familiar
 
Dinamica familiar
Dinamica familiar Dinamica familiar
Dinamica familiar
 
Diagnostico triaxial de la familia
Diagnostico triaxial de la familiaDiagnostico triaxial de la familia
Diagnostico triaxial de la familia
 
CICLO VITAL FAMILIAR
CICLO VITAL FAMILIARCICLO VITAL FAMILIAR
CICLO VITAL FAMILIAR
 
Caso clínico y estudio familiar patazca
Caso clínico y estudio familiar patazcaCaso clínico y estudio familiar patazca
Caso clínico y estudio familiar patazca
 
Instrumentos de valoración de salud familiar
Instrumentos de valoración de salud familiar Instrumentos de valoración de salud familiar
Instrumentos de valoración de salud familiar
 
COMPENDIO De medicina familiar
COMPENDIO De medicina familiarCOMPENDIO De medicina familiar
COMPENDIO De medicina familiar
 
Clasificación triaxial de la familia
Clasificación triaxial de la familiaClasificación triaxial de la familia
Clasificación triaxial de la familia
 
Ciclo vital de la familia
Ciclo vital de la familiaCiclo vital de la familia
Ciclo vital de la familia
 
Ciclo vital familiar
Ciclo vital familiarCiclo vital familiar
Ciclo vital familiar
 
Familiograma
FamiliogramaFamiliograma
Familiograma
 
Factor de riesgo en la familia
Factor de riesgo en la familiaFactor de riesgo en la familia
Factor de riesgo en la familia
 
Ciclo vital de la familia
Ciclo vital de la familiaCiclo vital de la familia
Ciclo vital de la familia
 
dinamica familiar
dinamica familiardinamica familiar
dinamica familiar
 
Genograma
GenogramaGenograma
Genograma
 
Crisis familiares
Crisis familiaresCrisis familiares
Crisis familiares
 
Presentacion DINAMICA FAMILIAR
Presentacion DINAMICA FAMILIARPresentacion DINAMICA FAMILIAR
Presentacion DINAMICA FAMILIAR
 
Crisis familiar
Crisis familiarCrisis familiar
Crisis familiar
 

Similar a Herramientas funcionalidad familiar

Técnicas de exploración en el sistema familiar
Técnicas de exploración en el sistema familiarTécnicas de exploración en el sistema familiar
Técnicas de exploración en el sistema familiar
Alexander Dueñas
 
INSTRUMENTOS PARA VALORAR FUNCIONALIDAD FAMILIAR.pptx
INSTRUMENTOS PARA VALORAR FUNCIONALIDAD FAMILIAR.pptxINSTRUMENTOS PARA VALORAR FUNCIONALIDAD FAMILIAR.pptx
INSTRUMENTOS PARA VALORAR FUNCIONALIDAD FAMILIAR.pptx
Ulises Lopez Candia
 
INSTRUMENTOS PARA VALORAR FUNCIONALIDAD FAMILIAR.pptx
INSTRUMENTOS PARA VALORAR FUNCIONALIDAD FAMILIAR.pptxINSTRUMENTOS PARA VALORAR FUNCIONALIDAD FAMILIAR.pptx
INSTRUMENTOS PARA VALORAR FUNCIONALIDAD FAMILIAR.pptx
Ulises Lopez Candia
 
Lectura 3 octubre[1]
Lectura 3 octubre[1]Lectura 3 octubre[1]
Lectura 3 octubre[1]
aalcalar
 
Ffsil, cuestionario de habilidades sociales, cuestionario de cólera, irritabi...
Ffsil, cuestionario de habilidades sociales, cuestionario de cólera, irritabi...Ffsil, cuestionario de habilidades sociales, cuestionario de cólera, irritabi...
Ffsil, cuestionario de habilidades sociales, cuestionario de cólera, irritabi...
Karol Celeste Quezada
 
Taller Afectividad en niños sindrome de down
Taller Afectividad en niños sindrome de down Taller Afectividad en niños sindrome de down
Taller Afectividad en niños sindrome de down
Mali Green Sou
 
Expoapgar
ExpoapgarExpoapgar
Expoapgar
MarisolIC87
 
APGAR FAMILIAR
APGAR FAMILIARAPGAR FAMILIAR
APGAR FAMILIAR
Alonso Mendez
 
Medicion del apego
Medicion del apego Medicion del apego
Medicion del apego
DorysPescoso
 
TEST FACES 3 - ESCALA DE EVALUACION ADAPTABILIDAD Y COHESION FAMILIAR.pdf
TEST FACES 3 - ESCALA DE EVALUACION ADAPTABILIDAD Y COHESION FAMILIAR.pdfTEST FACES 3 - ESCALA DE EVALUACION ADAPTABILIDAD Y COHESION FAMILIAR.pdf
TEST FACES 3 - ESCALA DE EVALUACION ADAPTABILIDAD Y COHESION FAMILIAR.pdf
AngelaChipanaAguilar2
 
Unidad 5: Estrategias para el fortalecimiento del vínculo familiar
Unidad 5: Estrategias para el fortalecimiento del vínculo familiarUnidad 5: Estrategias para el fortalecimiento del vínculo familiar
Unidad 5: Estrategias para el fortalecimiento del vínculo familiar
Gabriela Martínez
 
Poster de investigación final
Poster de investigación finalPoster de investigación final
Poster de investigación finalMarihaaa
 
Manual de apgar familia
Manual de apgar   familiaManual de apgar   familia
Manual de apgar familia
StefanyCampos8
 
Terapia Cognitiva Familiar
Terapia Cognitiva Familiar Terapia Cognitiva Familiar
Terapia Cognitiva Familiar Gaby Salas
 
dinamica familiar.pptx
dinamica familiar.pptxdinamica familiar.pptx
dinamica familiar.pptx
SandyPineda5
 
Frases incompletas de Sacks Psicología, evaluacion
Frases incompletas de Sacks Psicología, evaluacionFrases incompletas de Sacks Psicología, evaluacion
Frases incompletas de Sacks Psicología, evaluacion
PercyAlfredoCoaguila
 
Apgar familiar y ficha social
Apgar familiar y ficha socialApgar familiar y ficha social
Apgar familiar y ficha social
JennyGuamn3
 

Similar a Herramientas funcionalidad familiar (20)

Técnicas de exploración en el sistema familiar
Técnicas de exploración en el sistema familiarTécnicas de exploración en el sistema familiar
Técnicas de exploración en el sistema familiar
 
INSTRUMENTOS PARA VALORAR FUNCIONALIDAD FAMILIAR.pptx
INSTRUMENTOS PARA VALORAR FUNCIONALIDAD FAMILIAR.pptxINSTRUMENTOS PARA VALORAR FUNCIONALIDAD FAMILIAR.pptx
INSTRUMENTOS PARA VALORAR FUNCIONALIDAD FAMILIAR.pptx
 
INSTRUMENTOS PARA VALORAR FUNCIONALIDAD FAMILIAR.pptx
INSTRUMENTOS PARA VALORAR FUNCIONALIDAD FAMILIAR.pptxINSTRUMENTOS PARA VALORAR FUNCIONALIDAD FAMILIAR.pptx
INSTRUMENTOS PARA VALORAR FUNCIONALIDAD FAMILIAR.pptx
 
Lectura 3 octubre[1]
Lectura 3 octubre[1]Lectura 3 octubre[1]
Lectura 3 octubre[1]
 
Unidad familiar
Unidad familiarUnidad familiar
Unidad familiar
 
Ffsil, cuestionario de habilidades sociales, cuestionario de cólera, irritabi...
Ffsil, cuestionario de habilidades sociales, cuestionario de cólera, irritabi...Ffsil, cuestionario de habilidades sociales, cuestionario de cólera, irritabi...
Ffsil, cuestionario de habilidades sociales, cuestionario de cólera, irritabi...
 
Diapos
DiaposDiapos
Diapos
 
Diapos
DiaposDiapos
Diapos
 
Taller Afectividad en niños sindrome de down
Taller Afectividad en niños sindrome de down Taller Afectividad en niños sindrome de down
Taller Afectividad en niños sindrome de down
 
Expoapgar
ExpoapgarExpoapgar
Expoapgar
 
APGAR FAMILIAR
APGAR FAMILIARAPGAR FAMILIAR
APGAR FAMILIAR
 
Medicion del apego
Medicion del apego Medicion del apego
Medicion del apego
 
TEST FACES 3 - ESCALA DE EVALUACION ADAPTABILIDAD Y COHESION FAMILIAR.pdf
TEST FACES 3 - ESCALA DE EVALUACION ADAPTABILIDAD Y COHESION FAMILIAR.pdfTEST FACES 3 - ESCALA DE EVALUACION ADAPTABILIDAD Y COHESION FAMILIAR.pdf
TEST FACES 3 - ESCALA DE EVALUACION ADAPTABILIDAD Y COHESION FAMILIAR.pdf
 
Unidad 5: Estrategias para el fortalecimiento del vínculo familiar
Unidad 5: Estrategias para el fortalecimiento del vínculo familiarUnidad 5: Estrategias para el fortalecimiento del vínculo familiar
Unidad 5: Estrategias para el fortalecimiento del vínculo familiar
 
Poster de investigación final
Poster de investigación finalPoster de investigación final
Poster de investigación final
 
Manual de apgar familia
Manual de apgar   familiaManual de apgar   familia
Manual de apgar familia
 
Terapia Cognitiva Familiar
Terapia Cognitiva Familiar Terapia Cognitiva Familiar
Terapia Cognitiva Familiar
 
dinamica familiar.pptx
dinamica familiar.pptxdinamica familiar.pptx
dinamica familiar.pptx
 
Frases incompletas de Sacks Psicología, evaluacion
Frases incompletas de Sacks Psicología, evaluacionFrases incompletas de Sacks Psicología, evaluacion
Frases incompletas de Sacks Psicología, evaluacion
 
Apgar familiar y ficha social
Apgar familiar y ficha socialApgar familiar y ficha social
Apgar familiar y ficha social
 

Más de Jhon Saavedra Quiroz

Atención inmediata del recién nacido 2015
Atención inmediata del recién nacido 2015Atención inmediata del recién nacido 2015
Atención inmediata del recién nacido 2015
Jhon Saavedra Quiroz
 
VALORACIÓN GERIÁTRICA INTEGRAL - ESSALUD
VALORACIÓN GERIÁTRICA INTEGRAL - ESSALUDVALORACIÓN GERIÁTRICA INTEGRAL - ESSALUD
VALORACIÓN GERIÁTRICA INTEGRAL - ESSALUD
Jhon Saavedra Quiroz
 
Estudio de salud Familiar HTA/DM2/ERC adulto mayor 2018
Estudio de salud Familiar HTA/DM2/ERC adulto mayor 2018Estudio de salud Familiar HTA/DM2/ERC adulto mayor 2018
Estudio de salud Familiar HTA/DM2/ERC adulto mayor 2018
Jhon Saavedra Quiroz
 
Caso clínico NAC med fam 2017
Caso clínico NAC med fam 2017Caso clínico NAC med fam 2017
Caso clínico NAC med fam 2017
Jhon Saavedra Quiroz
 
Medicina centrada paciente
Medicina centrada pacienteMedicina centrada paciente
Medicina centrada paciente
Jhon Saavedra Quiroz
 
Screening / Atención Preventiva 2016
Screening / Atención Preventiva 2016Screening / Atención Preventiva 2016
Screening / Atención Preventiva 2016
Jhon Saavedra Quiroz
 
Vacunas inmunización y quimioprofilaxis en adulto mayor
Vacunas inmunización y quimioprofilaxis en adulto mayorVacunas inmunización y quimioprofilaxis en adulto mayor
Vacunas inmunización y quimioprofilaxis en adulto mayor
Jhon Saavedra Quiroz
 
Mercado de los recursos humanos en la salud 2015
Mercado de los recursos humanos en la salud 2015Mercado de los recursos humanos en la salud 2015
Mercado de los recursos humanos en la salud 2015
Jhon Saavedra Quiroz
 
Ejes temáticos priorizados en promoción de la salud 2016
Ejes temáticos priorizados en promoción de la salud 2016Ejes temáticos priorizados en promoción de la salud 2016
Ejes temáticos priorizados en promoción de la salud 2016
Jhon Saavedra Quiroz
 
Educacion para la salud 2016
Educacion para la salud 2016Educacion para la salud 2016
Educacion para la salud 2016
Jhon Saavedra Quiroz
 
Cartera de servicios de salud de complejidad creciente EsSalud
Cartera de servicios de salud de complejidad creciente EsSaludCartera de servicios de salud de complejidad creciente EsSalud
Cartera de servicios de salud de complejidad creciente EsSalud
Jhon Saavedra Quiroz
 
Reanimación Cardio pulmonar Pediátrico (RCP PEDIATRICO) 2015
Reanimación Cardio pulmonar Pediátrico (RCP PEDIATRICO)  2015Reanimación Cardio pulmonar Pediátrico (RCP PEDIATRICO)  2015
Reanimación Cardio pulmonar Pediátrico (RCP PEDIATRICO) 2015
Jhon Saavedra Quiroz
 
Exposición Ictericia Neonatal 2015
Exposición Ictericia Neonatal 2015Exposición Ictericia Neonatal 2015
Exposición Ictericia Neonatal 2015
Jhon Saavedra Quiroz
 
Enfermedad Diarréica Aguda (EDA) - 2015
Enfermedad Diarréica Aguda (EDA) - 2015Enfermedad Diarréica Aguda (EDA) - 2015
Enfermedad Diarréica Aguda (EDA) - 2015
Jhon Saavedra Quiroz
 
Exposición bronquiolitis 2015
Exposición bronquiolitis 2015Exposición bronquiolitis 2015
Exposición bronquiolitis 2015
Jhon Saavedra Quiroz
 
Control de infecciones en TBC
Control de infecciones en TBCControl de infecciones en TBC
Control de infecciones en TBC
Jhon Saavedra Quiroz
 
UPDATE NAC neumonía adquirida en la comunidad 2017
UPDATE NAC neumonía adquirida en la comunidad 2017UPDATE NAC neumonía adquirida en la comunidad 2017
UPDATE NAC neumonía adquirida en la comunidad 2017
Jhon Saavedra Quiroz
 
Guía AHA HTA 2017
Guía AHA HTA 2017 Guía AHA HTA 2017
Guía AHA HTA 2017
Jhon Saavedra Quiroz
 
Enfermedad renal crónica (IRC)
Enfermedad renal crónica (IRC)Enfermedad renal crónica (IRC)
Enfermedad renal crónica (IRC)
Jhon Saavedra Quiroz
 
EKG BÁSICO
EKG BÁSICOEKG BÁSICO

Más de Jhon Saavedra Quiroz (20)

Atención inmediata del recién nacido 2015
Atención inmediata del recién nacido 2015Atención inmediata del recién nacido 2015
Atención inmediata del recién nacido 2015
 
VALORACIÓN GERIÁTRICA INTEGRAL - ESSALUD
VALORACIÓN GERIÁTRICA INTEGRAL - ESSALUDVALORACIÓN GERIÁTRICA INTEGRAL - ESSALUD
VALORACIÓN GERIÁTRICA INTEGRAL - ESSALUD
 
Estudio de salud Familiar HTA/DM2/ERC adulto mayor 2018
Estudio de salud Familiar HTA/DM2/ERC adulto mayor 2018Estudio de salud Familiar HTA/DM2/ERC adulto mayor 2018
Estudio de salud Familiar HTA/DM2/ERC adulto mayor 2018
 
Caso clínico NAC med fam 2017
Caso clínico NAC med fam 2017Caso clínico NAC med fam 2017
Caso clínico NAC med fam 2017
 
Medicina centrada paciente
Medicina centrada pacienteMedicina centrada paciente
Medicina centrada paciente
 
Screening / Atención Preventiva 2016
Screening / Atención Preventiva 2016Screening / Atención Preventiva 2016
Screening / Atención Preventiva 2016
 
Vacunas inmunización y quimioprofilaxis en adulto mayor
Vacunas inmunización y quimioprofilaxis en adulto mayorVacunas inmunización y quimioprofilaxis en adulto mayor
Vacunas inmunización y quimioprofilaxis en adulto mayor
 
Mercado de los recursos humanos en la salud 2015
Mercado de los recursos humanos en la salud 2015Mercado de los recursos humanos en la salud 2015
Mercado de los recursos humanos en la salud 2015
 
Ejes temáticos priorizados en promoción de la salud 2016
Ejes temáticos priorizados en promoción de la salud 2016Ejes temáticos priorizados en promoción de la salud 2016
Ejes temáticos priorizados en promoción de la salud 2016
 
Educacion para la salud 2016
Educacion para la salud 2016Educacion para la salud 2016
Educacion para la salud 2016
 
Cartera de servicios de salud de complejidad creciente EsSalud
Cartera de servicios de salud de complejidad creciente EsSaludCartera de servicios de salud de complejidad creciente EsSalud
Cartera de servicios de salud de complejidad creciente EsSalud
 
Reanimación Cardio pulmonar Pediátrico (RCP PEDIATRICO) 2015
Reanimación Cardio pulmonar Pediátrico (RCP PEDIATRICO)  2015Reanimación Cardio pulmonar Pediátrico (RCP PEDIATRICO)  2015
Reanimación Cardio pulmonar Pediátrico (RCP PEDIATRICO) 2015
 
Exposición Ictericia Neonatal 2015
Exposición Ictericia Neonatal 2015Exposición Ictericia Neonatal 2015
Exposición Ictericia Neonatal 2015
 
Enfermedad Diarréica Aguda (EDA) - 2015
Enfermedad Diarréica Aguda (EDA) - 2015Enfermedad Diarréica Aguda (EDA) - 2015
Enfermedad Diarréica Aguda (EDA) - 2015
 
Exposición bronquiolitis 2015
Exposición bronquiolitis 2015Exposición bronquiolitis 2015
Exposición bronquiolitis 2015
 
Control de infecciones en TBC
Control de infecciones en TBCControl de infecciones en TBC
Control de infecciones en TBC
 
UPDATE NAC neumonía adquirida en la comunidad 2017
UPDATE NAC neumonía adquirida en la comunidad 2017UPDATE NAC neumonía adquirida en la comunidad 2017
UPDATE NAC neumonía adquirida en la comunidad 2017
 
Guía AHA HTA 2017
Guía AHA HTA 2017 Guía AHA HTA 2017
Guía AHA HTA 2017
 
Enfermedad renal crónica (IRC)
Enfermedad renal crónica (IRC)Enfermedad renal crónica (IRC)
Enfermedad renal crónica (IRC)
 
EKG BÁSICO
EKG BÁSICOEKG BÁSICO
EKG BÁSICO
 

Último

DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
MonikaAlejandraMendo
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
RSVZ00
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFxIntroducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
GERARDOLOPEZSANCHEZ
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
VACABONILLAMARIAFERN
 
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJOINFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
JamirVillarmendoza
 

Último (20)

DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFxIntroducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
 
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJOINFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
 

Herramientas funcionalidad familiar

  • 1. HERRAMIENTAS DE VALORACION DE FUNCIONALIDAD FAMILIAR
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12. HERRAMIENTAS UTILIZADAS: (EJEMPLOS) APGAR FAMILIAR TEST DE PERCEPCIÓN DEL FUNCIONAMIENTO FAMILIAR (FF-SIL) FACES III
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16. APGAR FAMILIAR Paciente: C.L.S Edad: 34 años x x x x x 5 puntos 5 puntos
  • 17.
  • 18. TEST DE PERCEPCIÓN DEL FUNCIONAMIENTO FAMILIAR (FF-SIL) Test de funcionamiento familiar, mide el grado de funcionalidad basados en 7 variables: cohesión, armonía, comunicación, afectividad, roles, adaptabilidad y permeabilidad. Permite identificar el factor relacionado o causante del problema familiar y así intervenir más eficaz y efectivamente en este. Tiene sólo 14 items.
  • 19. CATEGORÍAS • Cohesión: Unión familiar física y emocional al enfrentar diferentes situaciones y en la toma de decisiones de las tareas cotidianas. • Armonía: Correspondencia entre los intereses y necesidades individuales con los de la familia en un equilibrio emocional positivo. • Comunicación: Los miembros de la familia son capaces de trasmitir sus experiencias de forma clara y directa. • Permeabilidad: Capacidad de la familia de brindar y recibir experiencias de otras familias e instituciones.
  • 20. • Afectividad: Capacidad de los miembros de la familia de vivenciar y demostrar sentimientos y emociones positivas unos a los otros. • Roles: Cada miembro de la familia cumple las responsabilidades y funciones negociadas por el núcleo familiar. • Adaptabilidad: Habilidad de la familia para cambiar de estructura de poder, relación de roles y reglas ante una situación que lo requiera.
  • 21. INSTRUCCIONES • Cada una de las 14 situaciones que les son presentadas al usuario, debe ser respondida a con una X en la escala de valores cualitativas, según la percepción que tenga como miembro de la familia. Resultados • Una vez que se haya realizado el cuestionario se procederá a sumar los puntos, lo cual determinará en que categoría se encuentra el funcionamiento familiar:
  • 22. ESTE INSTRUMENTO CONSISTE EN 14 SITUACIONES QUE PUEDEN OCURRIR O NO A UNA DETERMINADA FAMILIA. CORRESPONDIENDO 2 A CADA UNO DE LAS 7 VARIABLES QUE MIDE ESTE CUESTIONARIO.
  • 23. PARA CADA SITUACIÓN EXISTE UNA ESCALA DE 5 RESPUESTAS CUALITATIVAS, QUE ÉSTAS A SU VEZ TIENEN UNA ESCALA DE PUNTOS:
  • 24. PRUEBA DE PERCEPCIÓN DEL FUNCIONAMIENTO FAMILIAR (FF-SIL) 5 x x x x x x x x x x x x x x
  • 25.
  • 26. Tipo de familia • Familia Funcional: Una familia funcional o moderadamente funcional, se caracterizan por ser cohesionadas con una unión familiar física y emocional al enfrentar diferentes situaciones y en la toma de decisiones de las tareas cotidianas, armónica con correspondencia entre los intereses y necesidades individuales con los de la familia en un equilibrio emocional positivo. • Familia disfuncional: Es una espacio donde no se valora al otro, se apoyo no se cumplen con los roles correspondientes a cada miembro de la familia, no se delegan responsabilidades, lo cual afecta directamente a los integrantes del grupo familiar, ya que puedo generar rasgos de personalidad desequilibrados que les afectarán en todos los ámbitos de la vida.
  • 27. FACES III Los puntajes obtenidos se clasifican en tres categorías: balanceadas, en rango medio y extremas. Se ha establecido la hipótesis de que las familias extremas presentan mayor riesgo de disfunción, lo cual ha sido corroborado en la experiencia clínica de diversos investigadores
  • 28. Familia del Sr. A.B.J Edad: 64 años 3 333 3 3 4 2 2 4 4 3 4 3 4 2 3 2 4 3 3 2 5 2
  • 29. • Cohesión: 42 pts • Adaptabilidad: 24 pts
  • 31. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 1. De la Cuesta. D. Funcionamiento familiar, construcción y validación de un instrumento, 1994 [Tesis] 2. Cuestionario de Funcionamiento Familiar FF- SIL. De la cuesta, Pérez, Louro (1994)

Notas del editor

  1. 3+3+2+2+3+2+2+3+2+2