SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Cuáles son los
libros que se
utilizan en la
realización de las
planeaciones de
Educación Inicial
no Escolarizada?
MAPA DE COMPETENCIAS
“CRECEMOS JUNTOS”
Describe el desarrollo
progresivo de las
competencias de los
niños y lo vincula de
manera integral y
secuenciada con las
competencias de
crianza que los padres
madres y cuidadores
deben desarrollar para
favorecer el desarrollo
de los niños.
PASO A PASO
Incluye conceptos y
nociones básicas que
permiten ampliar el
conocimiento acerca de
algunos temas que se
manejan dentro de las
sesiones y busca
enriquecer la intervención
educativa de los
promotores dentro de las
mismas, en beneficio del
desarrollo integral de los
niños
SIGO TU CRECIMIENTO
Instrumento de evaluación
de niños y adultos, lo
conforman tres registros de
evaluación: Evaluación
individual de las
competencias del niño,
Evaluación grupal de las
competencias del niño y
Evaluación de las
competencias de los
adultos encargados del
cuidado y educación de
los niños e incluye
orientaciones para su uso
HERRAMIENTAS PARA DESARROLLAR MIS
SESIONES.CUADERNILLO PARA LA
PLANEACION, SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN
Material de trabajo
diseñado para
recuperar y
organizar insumos
para la planeación,
desarrollo,
seguimiento y
evaluación de las
sesiones de
educación inicial.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Organización curricular por Mónica Cóndor
Organización curricular por Mónica CóndorOrganización curricular por Mónica Cóndor
Organización curricular por Mónica Cóndormonicacondor
 
Diapositivas currículo de educación inicial
Diapositivas currículo de educación inicialDiapositivas currículo de educación inicial
Diapositivas currículo de educación inicial
mariaElimendo
 
A) características infantiles y procesos de aprendizaje
A) características infantiles y procesos de aprendizajeA) características infantiles y procesos de aprendizaje
A) características infantiles y procesos de aprendizajelitlestraberry
 
Estrategias metodológicas para el nivel inicial
Estrategias metodológicas para el nivel inicialEstrategias metodológicas para el nivel inicial
Estrategias metodológicas para el nivel inicial
elizabethleon01
 
Experiencias de aprendizaje según el currículo inicial
Experiencias de aprendizaje según el currículo inicialExperiencias de aprendizaje según el currículo inicial
Experiencias de aprendizaje según el currículo inicial
AnabelAlvarado2505
 
Currículo de educaciòn inicial ecuador
Currículo de educaciòn inicial ecuadorCurrículo de educaciòn inicial ecuador
Currículo de educaciòn inicial ecuador
lissethpincay
 
Organización del tiempo en un parvulo
Organización del tiempo en un parvuloOrganización del tiempo en un parvulo
Organización del tiempo en un parvuloRymeros
 
Modulo ambientes de aprendizaje tx
Modulo ambientes de aprendizaje txModulo ambientes de aprendizaje tx
Modulo ambientes de aprendizaje tx
risandra
 
DIMENSIONES CURRICULARES
DIMENSIONES CURRICULARESDIMENSIONES CURRICULARES
DIMENSIONES CURRICULARES
Lobita Dt
 
Principios Pedagogicos
Principios PedagogicosPrincipios Pedagogicos
Principios Pedagogicosnathyyta
 
Ambientes de Aprendizaje
Ambientes de AprendizajeAmbientes de Aprendizaje
Ambientes de Aprendizaje
Mary Ullauri
 
Roles y funciones del educador de párvulos
Roles y funciones del educador de párvulosRoles y funciones del educador de párvulos
Roles y funciones del educador de párvulosUTPL UTPL
 
Ambiente educativo[1]
Ambiente educativo[1]Ambiente educativo[1]
Ambiente educativo[1]sunylove
 
High scope
High scopeHigh scope

La actualidad más candente (19)

Organización curricular por Mónica Cóndor
Organización curricular por Mónica CóndorOrganización curricular por Mónica Cóndor
Organización curricular por Mónica Cóndor
 
Diapositivas currículo de educación inicial
Diapositivas currículo de educación inicialDiapositivas currículo de educación inicial
Diapositivas currículo de educación inicial
 
A) características infantiles y procesos de aprendizaje
A) características infantiles y procesos de aprendizajeA) características infantiles y procesos de aprendizaje
A) características infantiles y procesos de aprendizaje
 
Estrategias metodológicas para el nivel inicial
Estrategias metodológicas para el nivel inicialEstrategias metodológicas para el nivel inicial
Estrategias metodológicas para el nivel inicial
 
Foro
ForoForo
Foro
 
ROL DEL DOCENTE
ROL DEL DOCENTEROL DEL DOCENTE
ROL DEL DOCENTE
 
Experiencias de aprendizaje según el currículo inicial
Experiencias de aprendizaje según el currículo inicialExperiencias de aprendizaje según el currículo inicial
Experiencias de aprendizaje según el currículo inicial
 
Currículo de educaciòn inicial ecuador
Currículo de educaciòn inicial ecuadorCurrículo de educaciòn inicial ecuador
Currículo de educaciòn inicial ecuador
 
Organización del tiempo en un parvulo
Organización del tiempo en un parvuloOrganización del tiempo en un parvulo
Organización del tiempo en un parvulo
 
Modulo ambientes de aprendizaje tx
Modulo ambientes de aprendizaje txModulo ambientes de aprendizaje tx
Modulo ambientes de aprendizaje tx
 
DIMENSIONES CURRICULARES
DIMENSIONES CURRICULARESDIMENSIONES CURRICULARES
DIMENSIONES CURRICULARES
 
Principios Pedagogicos
Principios PedagogicosPrincipios Pedagogicos
Principios Pedagogicos
 
Ambientes de Aprendizaje
Ambientes de AprendizajeAmbientes de Aprendizaje
Ambientes de Aprendizaje
 
Principios pedagógicos
Principios pedagógicosPrincipios pedagógicos
Principios pedagógicos
 
Ensayo de cachy
Ensayo de cachyEnsayo de cachy
Ensayo de cachy
 
Roles y funciones del educador de párvulos
Roles y funciones del educador de párvulosRoles y funciones del educador de párvulos
Roles y funciones del educador de párvulos
 
Rol del educador
Rol del educadorRol del educador
Rol del educador
 
Ambiente educativo[1]
Ambiente educativo[1]Ambiente educativo[1]
Ambiente educativo[1]
 
High scope
High scopeHigh scope
High scope
 

Destacado

Lenguaje artistico
Lenguaje artisticoLenguaje artistico
Lenguaje artistico
Hailyn Maria
 
Competencias del niño 0 a 48 meses
Competencias del niño 0 a 48 mesesCompetencias del niño 0 a 48 meses
Competencias del niño 0 a 48 meses
Euler
 
desarrollo del lenguaje
desarrollo del lenguajedesarrollo del lenguaje
desarrollo del lenguajePatri Losada
 
Desarrollo del lenguaje Vigotsky
Desarrollo del lenguaje  VigotskyDesarrollo del lenguaje  Vigotsky
Desarrollo del lenguaje Vigotsky1352b
 
Metodologías aplicables a niños de preescolar
Metodologías aplicables a niños de preescolar Metodologías aplicables a niños de preescolar
Metodologías aplicables a niños de preescolar
Laly Ponce
 
Desarrollo del lenguaje segun jean piaget
Desarrollo del lenguaje segun jean piagetDesarrollo del lenguaje segun jean piaget
Desarrollo del lenguaje segun jean piaget
bellanicol28
 
Etapas del lenguaje 0 - 5 años
Etapas del lenguaje 0 - 5 añosEtapas del lenguaje 0 - 5 años
Etapas del lenguaje 0 - 5 años
ClaudiaPanda
 
Estrategias metodológicas en el nivel inicial
Estrategias metodológicas en el nivel inicialEstrategias metodológicas en el nivel inicial
Estrategias metodológicas en el nivel inicialanitahernandez2014
 
Diapositiva lenguaje y comunicacion
Diapositiva lenguaje y comunicacionDiapositiva lenguaje y comunicacion
Diapositiva lenguaje y comunicacionYamura Perez
 

Destacado (11)

Planificacion en el I ciclo
Planificacion en el I cicloPlanificacion en el I ciclo
Planificacion en el I ciclo
 
Lenguaje artistico
Lenguaje artisticoLenguaje artistico
Lenguaje artistico
 
Competencias del niño 0 a 48 meses
Competencias del niño 0 a 48 mesesCompetencias del niño 0 a 48 meses
Competencias del niño 0 a 48 meses
 
Importancia del lenguaje
Importancia del lenguajeImportancia del lenguaje
Importancia del lenguaje
 
desarrollo del lenguaje
desarrollo del lenguajedesarrollo del lenguaje
desarrollo del lenguaje
 
Desarrollo del lenguaje Vigotsky
Desarrollo del lenguaje  VigotskyDesarrollo del lenguaje  Vigotsky
Desarrollo del lenguaje Vigotsky
 
Metodologías aplicables a niños de preescolar
Metodologías aplicables a niños de preescolar Metodologías aplicables a niños de preescolar
Metodologías aplicables a niños de preescolar
 
Desarrollo del lenguaje segun jean piaget
Desarrollo del lenguaje segun jean piagetDesarrollo del lenguaje segun jean piaget
Desarrollo del lenguaje segun jean piaget
 
Etapas del lenguaje 0 - 5 años
Etapas del lenguaje 0 - 5 añosEtapas del lenguaje 0 - 5 años
Etapas del lenguaje 0 - 5 años
 
Estrategias metodológicas en el nivel inicial
Estrategias metodológicas en el nivel inicialEstrategias metodológicas en el nivel inicial
Estrategias metodológicas en el nivel inicial
 
Diapositiva lenguaje y comunicacion
Diapositiva lenguaje y comunicacionDiapositiva lenguaje y comunicacion
Diapositiva lenguaje y comunicacion
 

Similar a Herramientas para la planeacion

Guía del Participante - Directivos Educan
Guía del Participante - Directivos EducanGuía del Participante - Directivos Educan
Guía del Participante - Directivos EducanCesar Catunta
 
Guia del Participante curso virtual Directivos Educan
Guia del Participante curso virtual Directivos EducanGuia del Participante curso virtual Directivos Educan
Guia del Participante curso virtual Directivos Educan
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Guia
GuiaGuia
Mod5
Mod5Mod5
Desarrollo aprendizaje
Desarrollo aprendizajeDesarrollo aprendizaje
Desarrollo aprendizaje
Paola Falco
 
Desarrollo aprendizaje
Desarrollo aprendizajeDesarrollo aprendizaje
Desarrollo aprendizaje
Karem03
 
Presentacion diseño curricular 2011 carla fuentes
Presentacion diseño curricular 2011 carla fuentesPresentacion diseño curricular 2011 carla fuentes
Presentacion diseño curricular 2011 carla fuentesCIDES UMSA
 
Exposicion estrategias de aprendizaje
Exposicion estrategias de aprendizajeExposicion estrategias de aprendizaje
Exposicion estrategias de aprendizaje
Heydhycaballero
 
Escuela para padres
Escuela para padresEscuela para padres
Escuela para padres
CarlosVicenteReyesNo
 
8119309 modulo-3-el-curriculo-integrado
8119309 modulo-3-el-curriculo-integrado8119309 modulo-3-el-curriculo-integrado
8119309 modulo-3-el-curriculo-integradoPaola Labrada
 
Diseño de un diagnostico
Diseño de un diagnosticoDiseño de un diagnostico
Diseño de un diagnostico
Karen Jasmin Alcantar
 
Evaluacion y planificacion
Evaluacion y planificacionEvaluacion y planificacion
Evaluacion y planificacionLBUCOTT
 
145
145145
Toma de lectura, produccion de textos y calculo mental 2
Toma de lectura, produccion de textos y calculo mental 2Toma de lectura, produccion de textos y calculo mental 2
Toma de lectura, produccion de textos y calculo mental 2
Secretaría de Educación y Bienestar Social del estado de Baja California
 
ASPECTOS PEDAGOGICOS.pptx
ASPECTOS PEDAGOGICOS.pptxASPECTOS PEDAGOGICOS.pptx
ASPECTOS PEDAGOGICOS.pptx
leonidascastillovill2
 

Similar a Herramientas para la planeacion (20)

Guia directivos2014 med
Guia directivos2014 medGuia directivos2014 med
Guia directivos2014 med
 
Guia directivos2014 med
Guia directivos2014 medGuia directivos2014 med
Guia directivos2014 med
 
Guía del Participante - Directivos Educan
Guía del Participante - Directivos EducanGuía del Participante - Directivos Educan
Guía del Participante - Directivos Educan
 
Guia del Participante curso virtual Directivos Educan
Guia del Participante curso virtual Directivos EducanGuia del Participante curso virtual Directivos Educan
Guia del Participante curso virtual Directivos Educan
 
Guia
GuiaGuia
Guia
 
Guia
GuiaGuia
Guia
 
Mod5
Mod5Mod5
Mod5
 
Desarrollo aprendizaje
Desarrollo aprendizajeDesarrollo aprendizaje
Desarrollo aprendizaje
 
Desarrollo aprendizaje
Desarrollo aprendizajeDesarrollo aprendizaje
Desarrollo aprendizaje
 
Presentacion diseño curricular 2011 carla fuentes
Presentacion diseño curricular 2011 carla fuentesPresentacion diseño curricular 2011 carla fuentes
Presentacion diseño curricular 2011 carla fuentes
 
Exposicion estrategias de aprendizaje
Exposicion estrategias de aprendizajeExposicion estrategias de aprendizaje
Exposicion estrategias de aprendizaje
 
Diseño de un diagnostico corregido
Diseño de un diagnostico corregidoDiseño de un diagnostico corregido
Diseño de un diagnostico corregido
 
Escuela para padres
Escuela para padresEscuela para padres
Escuela para padres
 
8119309 modulo-3-el-curriculo-integrado
8119309 modulo-3-el-curriculo-integrado8119309 modulo-3-el-curriculo-integrado
8119309 modulo-3-el-curriculo-integrado
 
Autoeva profesores (1)
Autoeva profesores (1)Autoeva profesores (1)
Autoeva profesores (1)
 
Diseño de un diagnostico
Diseño de un diagnosticoDiseño de un diagnostico
Diseño de un diagnostico
 
Evaluacion y planificacion
Evaluacion y planificacionEvaluacion y planificacion
Evaluacion y planificacion
 
145
145145
145
 
Toma de lectura, produccion de textos y calculo mental 2
Toma de lectura, produccion de textos y calculo mental 2Toma de lectura, produccion de textos y calculo mental 2
Toma de lectura, produccion de textos y calculo mental 2
 
ASPECTOS PEDAGOGICOS.pptx
ASPECTOS PEDAGOGICOS.pptxASPECTOS PEDAGOGICOS.pptx
ASPECTOS PEDAGOGICOS.pptx
 

Herramientas para la planeacion

  • 1. ¿Cuáles son los libros que se utilizan en la realización de las planeaciones de Educación Inicial no Escolarizada?
  • 2. MAPA DE COMPETENCIAS “CRECEMOS JUNTOS” Describe el desarrollo progresivo de las competencias de los niños y lo vincula de manera integral y secuenciada con las competencias de crianza que los padres madres y cuidadores deben desarrollar para favorecer el desarrollo de los niños.
  • 3. PASO A PASO Incluye conceptos y nociones básicas que permiten ampliar el conocimiento acerca de algunos temas que se manejan dentro de las sesiones y busca enriquecer la intervención educativa de los promotores dentro de las mismas, en beneficio del desarrollo integral de los niños
  • 4. SIGO TU CRECIMIENTO Instrumento de evaluación de niños y adultos, lo conforman tres registros de evaluación: Evaluación individual de las competencias del niño, Evaluación grupal de las competencias del niño y Evaluación de las competencias de los adultos encargados del cuidado y educación de los niños e incluye orientaciones para su uso
  • 5. HERRAMIENTAS PARA DESARROLLAR MIS SESIONES.CUADERNILLO PARA LA PLANEACION, SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN Material de trabajo diseñado para recuperar y organizar insumos para la planeación, desarrollo, seguimiento y evaluación de las sesiones de educación inicial.