SlideShare una empresa de Scribd logo
RECURSOS Y
HERRAMIENTAS CON USO
PEDAGOGICO
RECURSOS PEDAGOGICOS
 Los recursos Pedagógicos son
aquellos materiales que se han
elaborado con la intención de que los
profesores y estudiantes puedan
aprender y enseñar. Al planear las estrategias de ense
ñanza se deben de considerar una
diversidad de recursos como son:
 Materiales Escritos
 Representaciones Graficas
 Videos
 Expertos en la diversidad de temas
a tratar
 Sonidos
 Mensajes Informáticos, entre otros
ITE, CNICE. Recursos educativos
seleccionados por el Ministerio de
Educación español.
Wikipedia. La reina de las
enciclopedias. No olvides dejar
tu aportación mejorándola.
Scribd. Excelente plataforma para
compartir documentos y
presentaciones.
Educatube. Recopila un buen número
de vídeos educativos para primaria,
secundaria y bachillerato organizados
por materias curriculares. Como
complemento, cada vídeo cuenta con
una descripción de su contenido.
Slideshare Sitio con numerosas
presentaciones educativas,
preferentemente en formato
Powerpoint
HERRAMIENTAS DE USO
PEDAGOGICOS
Power Point: es una herramienta imprescindible
para realizar presentaciones, aunque tenemos que
tener en cuenta que las presentaciones no sólo
están orientadas a su uso en empresas, sino que
también es un interesante recurso para utilizar
durante los estudios.
Otras herramientas las podemos encontrar en:
http://www.formaciontic.org/epalacios_tutoriales/recursos_didacticos.html
EL INTERNET
El internet (o, también, la internet)
Es un conjunto descentralizado de redes de comunicación que utilizan la
familia de protocolos TCP/IP, lo cual garantiza que las redes fisicas
hetereogeneas que la componen formen una red logica unica de alncance
mundial
El Internet en la actualidad a adquirido un papel muy
importante en la educacion, ya que mediante el uso de
este y las Tecnologias de la Información y comunicación
(TIC) proporcionan un apeendizaje sin fronteras, sin
limites. En donde las TIC tienen como base la informacion
y han provocado que el usuario pase a tener el papel en
donde decide la secuencia de la información y establecer
el ritmo, calidad y cantidad de la información que desea.
El ITERNET EN LA
PEDAGOGIA
Vinculo
http://orientacion.galeon.com
VENTAJAS DEL INTERNET EN
LA EDUCACION
 El uso de esta herramienta estimula el uso de nuevas formas de aprendizaje
 Es un medio de interacción, es decir, es posible aprender de otros.
 La información puede ser encontrada las 24 hrs. Del día y los 365 dias del año.
 Estimula el trabajo en equipo, la colaboración y la comunicación.
 Mejorar la capacidad de comprender y evaluar la información
 Entretenimiemto mediante juegos educativos
DESVENTAJAS DEL INTERNET
EN LA EDUCACION
 No es posible estar seguro de que la información sea de calidad.
 La metodología puede que no sea la mejor, siendo hasta inmadura.
 Existe una carencia de respaldos (un hecho, testimonio que diga que la información es
confiable)
 Hace que los estudiantes se esfuercen menos en hacer sus tareas, debido a la mala
práctica del copiar y pegar.
 Muchas de las páginas encontradas pueden contener código ofensivo que podría
introducir virus o programas espía en nuestro ordenador.
ENTORNOS VIRTUALES DE
APRENDIZAJE
Un entorno virtual de aprendizaje (EVA), ambiente virtual de aprendizaje (AVA) oVirtual Learning
Environment (VLE) es un espacio educativo alojado en la web, conformado por un conjunto de
herramientas informáticas o sistema desoftware que posibilitan lainteracción didactica.
Entre las caracteristicas de este se
encuentra:
 Es un ambiente electrónico, no material en sentido físico, creado y constituido por tecnologías
digitales.
 Está hospedado en la red y se puede tener acceso remoto a sus contenidos a través de algún
tipo de dispositivo con conexión a Internet.
 Las aplicaciones o programas informáticos que lo conforman sirven de soporte para las
actividades formativas de docentes y alumnos.
VINCULOS DE ENTORNOS
VIRTULES DE APRENTIZAJES
https://m.youtube.com
https://www.wikipedia.org
https://m.facebook.com
ENTORNOS PERSOLES DE
EDUCACION
Un Entorno Personal de Aprendizaje (en inglés: Personal Learning Environment, PLE) es
el conjunto de elementos (recursos, actividades, fuentes de información) utilizados
para la gestión del aprendizaje personal.
SE CARACTERIZAN POR:
 Les permiten a los estudiantes fijar sus propios objetivos de aprendizaje.
 Facilitan la gestión de sus aprendizajes, tanto en lo referente a los contenidos
como a los procesos involucrados. Es decir, son una manera de aprender.
 Generan instancias de comunicación con otros en el proceso de aprendizaje.
MUNDOS VIRTUALES DE
EDUCACION
Los mundos virtuales son fenomenos recientes que permiten a las personas encontrarse e
interactuar con otros en una variedad de entornos en línea. Cada usuario es capaz de construir un
ambiente donde navega a través de una figura 3D o avatar. Este avatar es personalizadopor el
usuario y actua como su "alter ego" en el entorno virtual. En los mundos virtuales monousuarios, el
estudiante realiza un aprendizaje individual interaccionando con el ordenador. Sin embargo, en los
mundos multiusuario, estos pueden interaccionar unos con otros. Esto hace que el proceso de
aprendizaje sea más completo, al poder compartir experiencias y disponer de un profesor que les
guíe. Al analizar los procesos de aprendizaje que se generan en programas educativos en mundos
virtuales se parte de la hipotesis que el proceso aprendizaje en un MV es similar al aprendizaje en
entornos reales.
IDENTIFICAR UN VIDEO SOBRE EL TEMA EN YOUTUBE.
HACER EL VINCULO EN EL DOCUMENTO.
https://youto.be/FMD2I-zXjUQ
https://www.youtobe.com/wach?v=m6LTsd0Viz8
APLICACIONES EDUCATIVAS QUE PUEDAN SER
UTILIZADAS PARA EL PROYECTO DE INNOVACION
EDUCATIVA
LOS BLOGS
En el ámbito educativo, los blogs se han hecho rápidamente con un lugar destacado,
sobre todo por su excepcional capacidad para publicar contenido e integrar recursos de
muy diversas procedencias, especialmente aquellos procedentes de los servicios de la
denominada Web 2.0 o Web social: audio, videos, animaciones,documentos,
presentaciones, mapas, encuestas, líneas de tiempo, mapas conceptuales, ejercicios
interactivos, etc.
En la actualidad, un blog es uno de los recursos de publicación en línea más fáciles de
utilizar por parte de un usuario con una mínima experiencia en la navegación por
Internet. Para los profesores de las áreas de Lengua, los blogs se cuentan entre las
herramientas más productivas, pues son las que probablemente ofrecen una mejor
relación entre tiempo y esfuerzo invertidos, por un lado y resultados obtenidos, por
otro.
LOS SOFTWARE
EDUCATIVOS
Se entiende por software como un soporte lógico que permite realizar determinadas tarea a la
hora de utilizar los sistemas informáticos. Los software educativos son utilizados
particularmente para enseñar y aprender, muchas veces de manera autodidacta. Por
otro lado permite progreso en habilidades de tipo cognitivas.
Existe una gran variedad de estos programas, dependiendo aquellos conocimientos que se
deseen transmitir y el método que se utilice. Algunos ejemplos de software educativos son:
GeoGebra: este software interactivo es utilizado tanto en universidades como en escuelas en el
área de matemáticas, física, comerciales, etc. ya que procesa información algebraica, de cálculo y
de geometría. Es de uso libre y además posee múltiples plataformas.
Clic: este tipo de programas permite trabajar sobre imágenes, textos y sonidos. Diversas
actividades pueden ser llevadas a cabo, por ejemplo la asociación de palabras con imágenes,
puzles, sopa de letras, autodefinidos, entre otros. Este programa está conformado por un conjunto
de software libres, de este modo es posible introducir nuevas aplicaciones educativas.
LAS WIKIS
Se llama wiki a las páginas web con enlaces, imágenes y cualquier tipo de
contenido, que puede ser visitada y editada por cualquier persona. De esta
forma, se convierte en una herramienta web que nos permite crear
colectivamente documentos sin que se realice una aceptación del contenido
antes de ser publicado en Internet.
EXPERIENCIAS DE LA BUSQUEDAD
El internet en la educacion actualmente juega un papel muy importante ya que este junto con las TIC han revolucionado
el metodo de enseñanza y aprendizaje .
En la actualidad, por medio del internet el proceso de enseñanza y aprendizaje han dado un gran giro favorable,
debido a que mediante el uso de las herramiemtas que podemos encontrar en el internet este proceso se implementado
de manera mas rapida y satisfactoria en donde el estudiante no solo tiene la capacidad de aprender si no tambien de
enseñar al igual que el profesor no solo enseña si no tambien que aprende ya que en la actualidad hay nuevas
herramientas que permiten que este proceso sea mas rapido y mas eficaz.
Al igual que el Internet existe una divertida de herramientas que podemos utilizar para qie el proceso de enseñanza /
aprendizaje sea mas eficaz y rapida entre estas podemos mencionar: Blogger, Foros, Powerpoint, SlideShare,
Wikipedia, entre Otros.
http://orientacion.galeon.com7
http://ejemplosde.org/informatica/software-educativo/
http://propuestastic.elarequi.com/propuestas-didacticas/blogs/usos-educativos-de-los-blogs/
https://www.wikipedia.org
https://es.m.wikipedia.org/wiki/Mundo_virtual_educativo
https:es.m.wikipedia.org/wiki/Entorno_personal_de_aprendizaje
http://ejemplosde.org/informatica/software-educativo/
https://internetylaeducacion.wikispaces.com/Ventajas+y+desventajas+del+uso+educativo+de+internet.
http://propuestastic.elarequi.com/propuestas-didacticas/blogs/usos-educativos-de-los-blogs/
http://www.formaciontic.org/epalacios_tutoriales/recursos_didacticos.html
FUENTES DE LA INFORMACION

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enfoques Transversales para el desarrollo del Perfil de Egreso ccesa007
Enfoques Transversales para el desarrollo del Perfil de Egreso ccesa007Enfoques Transversales para el desarrollo del Perfil de Egreso ccesa007
Enfoques Transversales para el desarrollo del Perfil de Egreso ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
ProgramacióN Curricular
ProgramacióN CurricularProgramacióN Curricular
ProgramacióN Curricular
carmenysabel
 
Jornada institucional-12-de-noviembre-dispositivo-de-trabajo
Jornada institucional-12-de-noviembre-dispositivo-de-trabajoJornada institucional-12-de-noviembre-dispositivo-de-trabajo
Jornada institucional-12-de-noviembre-dispositivo-de-trabajo
Agrupacion Almafuerte
 

La actualidad más candente (20)

389807614-ley-general-28044.ppt
389807614-ley-general-28044.ppt389807614-ley-general-28044.ppt
389807614-ley-general-28044.ppt
 
Enfoques Transversales para el desarrollo del Perfil de Egreso ccesa007
Enfoques Transversales para el desarrollo del Perfil de Egreso ccesa007Enfoques Transversales para el desarrollo del Perfil de Egreso ccesa007
Enfoques Transversales para el desarrollo del Perfil de Egreso ccesa007
 
Construyendo la escuela que queremos
Construyendo la escuela que queremosConstruyendo la escuela que queremos
Construyendo la escuela que queremos
 
Planificación curricular y pedagogica nivel inicial
Planificación curricular y pedagogica  nivel inicialPlanificación curricular y pedagogica  nivel inicial
Planificación curricular y pedagogica nivel inicial
 
Comités de gestión escolar 2022 (1).pdf
Comités de gestión escolar 2022 (1).pdfComités de gestión escolar 2022 (1).pdf
Comités de gestión escolar 2022 (1).pdf
 
Perfil de egreso
Perfil de egresoPerfil de egreso
Perfil de egreso
 
LA ESCUELA INTERCULTURAL BILINGUE
LA ESCUELA INTERCULTURAL BILINGUELA ESCUELA INTERCULTURAL BILINGUE
LA ESCUELA INTERCULTURAL BILINGUE
 
Dialogo reflexivo
Dialogo reflexivoDialogo reflexivo
Dialogo reflexivo
 
Curriculo nacional 2017
Curriculo nacional 2017Curriculo nacional 2017
Curriculo nacional 2017
 
ProgramacióN Curricular
ProgramacióN CurricularProgramacióN Curricular
ProgramacióN Curricular
 
Educacion inclusiva
Educacion inclusiva Educacion inclusiva
Educacion inclusiva
 
Modelo multigrado
Modelo multigradoModelo multigrado
Modelo multigrado
 
Ppt curriculo nacional
Ppt curriculo nacionalPpt curriculo nacional
Ppt curriculo nacional
 
DISEÑO DE LA ESTRUCTURA DEL PEI (1).pdf
DISEÑO DE LA ESTRUCTURA DEL PEI (1).pdfDISEÑO DE LA ESTRUCTURA DEL PEI (1).pdf
DISEÑO DE LA ESTRUCTURA DEL PEI (1).pdf
 
Procesos pedagógicos
Procesos pedagógicosProcesos pedagógicos
Procesos pedagógicos
 
Enfoque intercultural de la educacion
Enfoque intercultural de la educacionEnfoque intercultural de la educacion
Enfoque intercultural de la educacion
 
PLANIFICACIÓN Y PROGRAMACIÓN CURRICULAR
PLANIFICACIÓN Y PROGRAMACIÓN CURRICULARPLANIFICACIÓN Y PROGRAMACIÓN CURRICULAR
PLANIFICACIÓN Y PROGRAMACIÓN CURRICULAR
 
Jornada institucional-12-de-noviembre-dispositivo-de-trabajo
Jornada institucional-12-de-noviembre-dispositivo-de-trabajoJornada institucional-12-de-noviembre-dispositivo-de-trabajo
Jornada institucional-12-de-noviembre-dispositivo-de-trabajo
 
Gestion educativa
Gestion educativaGestion educativa
Gestion educativa
 
Estandares de aprendizaje
Estandares de aprendizajeEstandares de aprendizaje
Estandares de aprendizaje
 

Similar a Herramientas y recursos pedagogicos

Qué es un entorno virtual de aprendizaje
Qué es un entorno virtual de aprendizajeQué es un entorno virtual de aprendizaje
Qué es un entorno virtual de aprendizaje
Helen L. Varela
 
Asignación n3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Asignación n3 revisión y análisis de comunidades de aprendizajeAsignación n3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Asignación n3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Camilo Thomas
 
Asignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Asignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizajeAsignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Asignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Camilo Thomas
 
Asignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Asignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizajeAsignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Asignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Camilo Thomas
 

Similar a Herramientas y recursos pedagogicos (20)

Unidad ii diapositiva
Unidad ii diapositivaUnidad ii diapositiva
Unidad ii diapositiva
 
Jahaira valdez cosma
Jahaira valdez cosmaJahaira valdez cosma
Jahaira valdez cosma
 
Uso Pedagogico
Uso PedagogicoUso Pedagogico
Uso Pedagogico
 
Recursos y Herramienta con uso Pedagojico
Recursos y Herramienta con uso PedagojicoRecursos y Herramienta con uso Pedagojico
Recursos y Herramienta con uso Pedagojico
 
Fte03 lectura3
Fte03 lectura3Fte03 lectura3
Fte03 lectura3
 
Los entornos informáticos educativos. Segunda parte
Los entornos informáticos educativos. Segunda parteLos entornos informáticos educativos. Segunda parte
Los entornos informáticos educativos. Segunda parte
 
Tarea 3 tecnologia
Tarea 3 tecnologiaTarea 3 tecnologia
Tarea 3 tecnologia
 
Producción
Producción Producción
Producción
 
Presentacion web 2.0_uso_educativo_ai_cl_actividad_5_unidad_2
Presentacion web 2.0_uso_educativo_ai_cl_actividad_5_unidad_2Presentacion web 2.0_uso_educativo_ai_cl_actividad_5_unidad_2
Presentacion web 2.0_uso_educativo_ai_cl_actividad_5_unidad_2
 
EducacióN Virtual
EducacióN VirtualEducacióN Virtual
EducacióN Virtual
 
Recursos Digitales de Información y Comunicación para la Educación a Distancia
Recursos Digitales de Información y Comunicación para la Educación a DistanciaRecursos Digitales de Información y Comunicación para la Educación a Distancia
Recursos Digitales de Información y Comunicación para la Educación a Distancia
 
Qué es un entorno virtual de aprendizaje
Qué es un entorno virtual de aprendizajeQué es un entorno virtual de aprendizaje
Qué es un entorno virtual de aprendizaje
 
Los usos pedagógicos y didácticos de los recursos informáticos
Los  usos pedagógicos  y  didácticos de los  recursos informáticos Los  usos pedagógicos  y  didácticos de los  recursos informáticos
Los usos pedagógicos y didácticos de los recursos informáticos
 
Universidad abierta para adultos
Universidad abierta para adultosUniversidad abierta para adultos
Universidad abierta para adultos
 
Tabla educacion
Tabla educacionTabla educacion
Tabla educacion
 
Asignación n3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Asignación n3 revisión y análisis de comunidades de aprendizajeAsignación n3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Asignación n3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
 
Asignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Asignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizajeAsignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Asignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
 
Asignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Asignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizajeAsignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Asignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
 
Recursos y herramientas pedagógicas
Recursos y herramientas pedagógicasRecursos y herramientas pedagógicas
Recursos y herramientas pedagógicas
 
Uso de internet en educacion
Uso de internet en educacionUso de internet en educacion
Uso de internet en educacion
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 

Herramientas y recursos pedagogicos

  • 2. RECURSOS PEDAGOGICOS  Los recursos Pedagógicos son aquellos materiales que se han elaborado con la intención de que los profesores y estudiantes puedan aprender y enseñar. Al planear las estrategias de ense ñanza se deben de considerar una diversidad de recursos como son:  Materiales Escritos  Representaciones Graficas  Videos  Expertos en la diversidad de temas a tratar  Sonidos  Mensajes Informáticos, entre otros
  • 3. ITE, CNICE. Recursos educativos seleccionados por el Ministerio de Educación español. Wikipedia. La reina de las enciclopedias. No olvides dejar tu aportación mejorándola. Scribd. Excelente plataforma para compartir documentos y presentaciones. Educatube. Recopila un buen número de vídeos educativos para primaria, secundaria y bachillerato organizados por materias curriculares. Como complemento, cada vídeo cuenta con una descripción de su contenido. Slideshare Sitio con numerosas presentaciones educativas, preferentemente en formato Powerpoint HERRAMIENTAS DE USO PEDAGOGICOS Power Point: es una herramienta imprescindible para realizar presentaciones, aunque tenemos que tener en cuenta que las presentaciones no sólo están orientadas a su uso en empresas, sino que también es un interesante recurso para utilizar durante los estudios. Otras herramientas las podemos encontrar en: http://www.formaciontic.org/epalacios_tutoriales/recursos_didacticos.html
  • 4. EL INTERNET El internet (o, también, la internet) Es un conjunto descentralizado de redes de comunicación que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, lo cual garantiza que las redes fisicas hetereogeneas que la componen formen una red logica unica de alncance mundial
  • 5. El Internet en la actualidad a adquirido un papel muy importante en la educacion, ya que mediante el uso de este y las Tecnologias de la Información y comunicación (TIC) proporcionan un apeendizaje sin fronteras, sin limites. En donde las TIC tienen como base la informacion y han provocado que el usuario pase a tener el papel en donde decide la secuencia de la información y establecer el ritmo, calidad y cantidad de la información que desea. El ITERNET EN LA PEDAGOGIA Vinculo http://orientacion.galeon.com
  • 6. VENTAJAS DEL INTERNET EN LA EDUCACION  El uso de esta herramienta estimula el uso de nuevas formas de aprendizaje  Es un medio de interacción, es decir, es posible aprender de otros.  La información puede ser encontrada las 24 hrs. Del día y los 365 dias del año.  Estimula el trabajo en equipo, la colaboración y la comunicación.  Mejorar la capacidad de comprender y evaluar la información  Entretenimiemto mediante juegos educativos
  • 7. DESVENTAJAS DEL INTERNET EN LA EDUCACION  No es posible estar seguro de que la información sea de calidad.  La metodología puede que no sea la mejor, siendo hasta inmadura.  Existe una carencia de respaldos (un hecho, testimonio que diga que la información es confiable)  Hace que los estudiantes se esfuercen menos en hacer sus tareas, debido a la mala práctica del copiar y pegar.  Muchas de las páginas encontradas pueden contener código ofensivo que podría introducir virus o programas espía en nuestro ordenador.
  • 8. ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE Un entorno virtual de aprendizaje (EVA), ambiente virtual de aprendizaje (AVA) oVirtual Learning Environment (VLE) es un espacio educativo alojado en la web, conformado por un conjunto de herramientas informáticas o sistema desoftware que posibilitan lainteracción didactica. Entre las caracteristicas de este se encuentra:  Es un ambiente electrónico, no material en sentido físico, creado y constituido por tecnologías digitales.  Está hospedado en la red y se puede tener acceso remoto a sus contenidos a través de algún tipo de dispositivo con conexión a Internet.  Las aplicaciones o programas informáticos que lo conforman sirven de soporte para las actividades formativas de docentes y alumnos.
  • 9. VINCULOS DE ENTORNOS VIRTULES DE APRENTIZAJES https://m.youtube.com https://www.wikipedia.org https://m.facebook.com
  • 10. ENTORNOS PERSOLES DE EDUCACION Un Entorno Personal de Aprendizaje (en inglés: Personal Learning Environment, PLE) es el conjunto de elementos (recursos, actividades, fuentes de información) utilizados para la gestión del aprendizaje personal. SE CARACTERIZAN POR:  Les permiten a los estudiantes fijar sus propios objetivos de aprendizaje.  Facilitan la gestión de sus aprendizajes, tanto en lo referente a los contenidos como a los procesos involucrados. Es decir, son una manera de aprender.  Generan instancias de comunicación con otros en el proceso de aprendizaje.
  • 11. MUNDOS VIRTUALES DE EDUCACION Los mundos virtuales son fenomenos recientes que permiten a las personas encontrarse e interactuar con otros en una variedad de entornos en línea. Cada usuario es capaz de construir un ambiente donde navega a través de una figura 3D o avatar. Este avatar es personalizadopor el usuario y actua como su "alter ego" en el entorno virtual. En los mundos virtuales monousuarios, el estudiante realiza un aprendizaje individual interaccionando con el ordenador. Sin embargo, en los mundos multiusuario, estos pueden interaccionar unos con otros. Esto hace que el proceso de aprendizaje sea más completo, al poder compartir experiencias y disponer de un profesor que les guíe. Al analizar los procesos de aprendizaje que se generan en programas educativos en mundos virtuales se parte de la hipotesis que el proceso aprendizaje en un MV es similar al aprendizaje en entornos reales.
  • 12. IDENTIFICAR UN VIDEO SOBRE EL TEMA EN YOUTUBE. HACER EL VINCULO EN EL DOCUMENTO. https://youto.be/FMD2I-zXjUQ https://www.youtobe.com/wach?v=m6LTsd0Viz8
  • 13. APLICACIONES EDUCATIVAS QUE PUEDAN SER UTILIZADAS PARA EL PROYECTO DE INNOVACION EDUCATIVA
  • 14. LOS BLOGS En el ámbito educativo, los blogs se han hecho rápidamente con un lugar destacado, sobre todo por su excepcional capacidad para publicar contenido e integrar recursos de muy diversas procedencias, especialmente aquellos procedentes de los servicios de la denominada Web 2.0 o Web social: audio, videos, animaciones,documentos, presentaciones, mapas, encuestas, líneas de tiempo, mapas conceptuales, ejercicios interactivos, etc. En la actualidad, un blog es uno de los recursos de publicación en línea más fáciles de utilizar por parte de un usuario con una mínima experiencia en la navegación por Internet. Para los profesores de las áreas de Lengua, los blogs se cuentan entre las herramientas más productivas, pues son las que probablemente ofrecen una mejor relación entre tiempo y esfuerzo invertidos, por un lado y resultados obtenidos, por otro.
  • 15. LOS SOFTWARE EDUCATIVOS Se entiende por software como un soporte lógico que permite realizar determinadas tarea a la hora de utilizar los sistemas informáticos. Los software educativos son utilizados particularmente para enseñar y aprender, muchas veces de manera autodidacta. Por otro lado permite progreso en habilidades de tipo cognitivas. Existe una gran variedad de estos programas, dependiendo aquellos conocimientos que se deseen transmitir y el método que se utilice. Algunos ejemplos de software educativos son: GeoGebra: este software interactivo es utilizado tanto en universidades como en escuelas en el área de matemáticas, física, comerciales, etc. ya que procesa información algebraica, de cálculo y de geometría. Es de uso libre y además posee múltiples plataformas. Clic: este tipo de programas permite trabajar sobre imágenes, textos y sonidos. Diversas actividades pueden ser llevadas a cabo, por ejemplo la asociación de palabras con imágenes, puzles, sopa de letras, autodefinidos, entre otros. Este programa está conformado por un conjunto de software libres, de este modo es posible introducir nuevas aplicaciones educativas.
  • 16. LAS WIKIS Se llama wiki a las páginas web con enlaces, imágenes y cualquier tipo de contenido, que puede ser visitada y editada por cualquier persona. De esta forma, se convierte en una herramienta web que nos permite crear colectivamente documentos sin que se realice una aceptación del contenido antes de ser publicado en Internet.
  • 17. EXPERIENCIAS DE LA BUSQUEDAD El internet en la educacion actualmente juega un papel muy importante ya que este junto con las TIC han revolucionado el metodo de enseñanza y aprendizaje . En la actualidad, por medio del internet el proceso de enseñanza y aprendizaje han dado un gran giro favorable, debido a que mediante el uso de las herramiemtas que podemos encontrar en el internet este proceso se implementado de manera mas rapida y satisfactoria en donde el estudiante no solo tiene la capacidad de aprender si no tambien de enseñar al igual que el profesor no solo enseña si no tambien que aprende ya que en la actualidad hay nuevas herramientas que permiten que este proceso sea mas rapido y mas eficaz. Al igual que el Internet existe una divertida de herramientas que podemos utilizar para qie el proceso de enseñanza / aprendizaje sea mas eficaz y rapida entre estas podemos mencionar: Blogger, Foros, Powerpoint, SlideShare, Wikipedia, entre Otros.