SlideShare una empresa de Scribd logo
Es la más voluminosa de
las vísceras y una de las más
importantes por su actividad
metabólica.
Es un órgano glandular.
Realiza funciones muy importantes
como: a síntesis
de proteínas plasmáticas, función
desintoxicante, almacenaje de
vitaminas y glucógeno, además de
secreción de bilis.
Ubicación:
El hígado está situado en la parte superior
derecha de la cavidad abdominal, debajo
del diafragma y por encima del estómago,
el riñón derecho y los intestinos.
El hígado y la vesícula biliar están situados
en la parte anterior derecha del abdomen y
están conectados entre si por conductos
denominados vías biliares.
¿Cómo cuidarlo?
•No se exceda con el alcohol, el cigarrillo y otros tóxicos.
•Cuide lo que se lleva a la boca: opte por alimentos frescos,
con pocos aditivos y procesos industriales.
•Añada siempre las seis raciones de frutas y verduras
recomendadas, la fibra ayudará a eliminar grasa y toxinas.
•Tome mucha agua.
•Sea responsable al utilizar analgésicos, especialmente
acetaminofén en altas dosis.
•Evite tomar medicamentos sin receta y averigüe las inter-
acciones posibles.
•Mantenga el peso correcto, evite la obesidad y el
colesterol.
•Practique ejercicio. Así mejora la función hepática y la
producción enzimática.
•Lave sus manos para evitar contagio de hepatitis A,
hepatitis E o una infección bacteriana.
•Evite compartir elementos de higiene personal y
mantenga relaciones sexuales seguras para evitar
contagios de hepatitis B y C.
•Si se mueve en entornos de riesgo, vacúnese contra
las hepatitis A y B.
•Evite contacto con toxinas de productos de limpieza,
aerosoles, insecticidas y químicos.
Vena cava inferior, a la cual esta unido através de
las venas suprahepaticas.
Ligamento redondo del higado, que remplaza en
el adulto la vena umbilical del feto.
Repliegues peritoniales.
A pesar de la estructura monolítica del hígado
arbitrariamente se lo considera compuesto por
lóbulos. Consta de dos lobulos principales, el
derecho y el izquierdo que están divididos por un
ligamento, llamado falsiforme, comprendiendo el
lóbulo derecho cinco sextos y el lóbulo izquierdo un
sexto de la masa hepática., y un tercer lobulo mas
pequeño llamado cuadrado.
Se mantiene en su
posición por:
Esta compuesto
anatómicamente por:
Recibe la mayor parte de la sangre (85%) por la vena
porta que drena casi toda la sangre del intestino. Esto
asegura que todo el alimento absorbido vaya
directamente al higado donde puede ser almacenado
para su utilizacion cuando sea necesario..
El higado recibe el otro 15% de la sangre de las arterias
hepaticas. Este segundo suministro de sangre tambien es
importante porque la sangre arterial esta muy oxigenada,
a diferencia de la sangre venosa que llega a traves de la
vena porta
Inervación
del Hígado
El hígado recibe nervios del plexo celiaco,
de los nervios neumogástrico izquierdo y
derecho y también del frénico derecho,
por medio del plexo diafragmático.
El aporte nervioso también le viene
del plexo celíaco que inerva al hepático,
mezcla de
fibras simpáticas y parasimpáticas. Estos
nervios llegan al hígado junto a la arteria
hepática
IRRIGACIÓN
DEL
HÍGADO
Irrigación doble:
Componente venoso.- vena porta
Componente arterial.- arteria
hepática.
AMBOS SE INTRODUCEN POR EL HILIO
Vena Porta
75% de la irrigación.
Circulación FUNCIONAL
Sangre venosa poco oxigenada.
Proviene del tubo digestivo y órganos
abdominales (páncreas, bazo).
Sangre de la porta contiene:
Sustancias nutritivas y materiales tóxicos
absorbidos en el intestino
Eritrocitos y productos de desecho de los
eritrocitos del bazo
Secreciones endocrinas de páncreas y
tubo digestivo.
Artería Hepática
25% de la irrigación.
Circulación NUTRICIA. Vasa vasorum.
Sangre oxigenada.
Parénquima hepático nunca oxigenado
al 100%.
Ramas de la vena porta
Ramas de la arteria hepática
Ramas de drenaje de las vías
biliares
Triada Portal
Grupo superior
Drena todo el
hígado excepto el
lóbulo caudado.
Integrado por 2
venas:
Vena hepática
izquierda y
derecha.
Llevan a la vena cava inferior
sangre venosa de los lóbulos
hepáticos.
Circulación de retorno del
hígado.
Convergen y Se dividen en dos
grupos:
Grupo inferior
drena lóbulo
caudado
Patologías
mas comunes
•Hepatitis A •Hepatitis C •Hepatitis D
•Hepatitis G •Hepatitis TT Cirrosis Hepática
Esta localizado transversalmente en la parte dorsal del
abdomen, detrás del estómago. El lado derecho del órgano
(llamado cabeza del páncreas) es la parte más ancha y se
encuentra en la curvatura del duodeno (la primera porción
del intestino delgado). La parte cónica izquierda (llamada
cuerpo del páncreas) se extiende ligeramente hacia arriba y
su final (llamado cola) termina cerca del bazo.
El páncreas
Tiene forma cónica con un proceso unciforme medial e
inferior, una cabeza, un cuello, un cuerpo y una cola.
En la especie humana, su longitud oscila entre 15 a
23 cm, tiene un ancho de unos 4 cm y un grosor de 5
centímetros; con un peso que oscila entre 70 a 150 g.
El páncreas esta formado
por dos tejidos
El Tejido Endocrino.
El tejido endocrino, que está formado
por los islotes de Langerhans, secreta
hormonas en el torrente sanguíneo.
El Tejido Exocrino.
El tejido exocrino secreta enzimas
digestivas. Estas enzimas son
secretadas en una red de conductos
que se unen al conducto pancreático
principal, que atraviesa el páncreas en
toda su longitud.
IRRIGACIÓN
Irrigación
1._Cabeza y proceso unciforme son irrigados por las
ramas anteriores y posteriores anastomosadas de
las arterias pancreaticoduodenales inferiores y
superiores.
*La arteria pancreaticoduodenal superior proviene
de la gastroduodenal, que a su vez es rama de la
arteria hepática común (rama del tronco celíaco de
la aorta abdominal).
*La arteria pancreaticoduodenal inferior se origina
de la arteria mesentérica superior, otra rama de la
aorta abdominal.
2._Cuello, cuerpo y cola poseen irrigación
superior e inferior.
*La superior desde la arteria esplénica (del
tronco celíaco) que en su trayecto hacia el bazo
da múltiples ramas para el páncreas que se
anastomosan con la irrigación inferior de cuello,
cabeza y cola.
*La inferior se da gracias a la rama pancreática
dorsal de la arteria esplénica que al
anastomosarse con parte de la
pancreaticoduodenal inferior genera la arteria
pancreática transversa inferior.
Irrigación
•Las enzimas secretadas por el tejido
exocrino del páncreas ayudan a la
degradación de carbohidratos, grasas,
proteínas y ácidos en el duodeno. Estas
enzimas son transportadas por el conducto
pancreático hacia el conducto biliar en forma
inactiva. Cuando entran en el duodeno, se
vuelven activas. El tejido exocrino también
secreta un bicarbonato para neutralizar el
ácido del estómago en el duodeno.
•Las hormonas secretadas en el
páncreas por el tejido endocrino son la
insulina y el glucagón (que regulan el
nivel de glucosa en la sangre) y la
somatostatina (que previene la
liberación de las otras dos hormonas).
Funciones del
páncreas
El páncreas tiene
funciones digestivas y
hormonales:
Vesícula
Biliar
La vesícula biliar es
un órgano que forma parte
del aparato digestivo de los seres
humanos y animales
cuadrúpedos (excepto en
los caballos y en los ciervos). Está
situada por debajo del hígado.
La vesícula biliar es
una víscera hueca pequeña,
con forma de ovoide o pera,
que tiene un tamaño
aproximado de entre 5 a 7
cm de diámetro mayor.
Se conecta con
el intestino delgado
(duodeno) por la vía biliar
común o conducto colédoco.
Patología
mas común
Los cálculos biliares son la
formación de pequeñas piedras
dentro de la vesícula biliar,
pueden ser microscópicas como
pequeñísimos cristales o más
grandes como bola de golf.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estructuras neurovasculares de la pelvis
Estructuras neurovasculares de la pelvisEstructuras neurovasculares de la pelvis
Estructuras neurovasculares de la pelvis
Jona_dav
 
Yeyuno ileon
Yeyuno ileonYeyuno ileon
Aorta toracica y abdominal
Aorta toracica  y abdominalAorta toracica  y abdominal
Aorta toracica y abdominal
Misael Avalos
 
Yeyuno e Íleon
Yeyuno e ÍleonYeyuno e Íleon
Estomago
EstomagoEstomago
Estomago
Arianna Herrera
 
Anatomía del Intestino Grueso
Anatomía del Intestino GruesoAnatomía del Intestino Grueso
Anatomía del Intestino Grueso
Jesus Berrelleza
 
Ureteres
Ureteres Ureteres
anatomia del Estomago
anatomia del Estomagoanatomia del Estomago
anatomia del Estomago
IPN
 
EL ABDOMEN Y TODAS SUS CARACTERÍSTICAS.pdf
EL ABDOMEN Y TODAS SUS CARACTERÍSTICAS.pdfEL ABDOMEN Y TODAS SUS CARACTERÍSTICAS.pdf
EL ABDOMEN Y TODAS SUS CARACTERÍSTICAS.pdf
pedrodiaz974731
 
Uretra
UretraUretra
Uretra
jpunicordoba
 
Anatomía de hígado y vías biliares
Anatomía de hígado y vías biliaresAnatomía de hígado y vías biliares
Anatomía de hígado y vías biliares
ERIKA JIMÉNEZ
 
Anatomia y fisiologia del higado
Anatomia y fisiologia del higadoAnatomia y fisiologia del higado
Anatomia y fisiologia del higado
Fernando López Serret Mendez
 
Páncreas
PáncreasPáncreas
Páncreas
Jedo0
 
Higado
HigadoHigado
Higado
fertl
 
Anatomía y fisiología del páncreas
Anatomía y fisiología del páncreasAnatomía y fisiología del páncreas
Anatomía y fisiología del páncreas
csgastelum
 
Anatomia hepatica
Anatomia hepaticaAnatomia hepatica
Anatomia hepaticaJose Diaz
 
anatomia del Higado
anatomia del Higadoanatomia del Higado
anatomia del Higado
IPN
 

La actualidad más candente (20)

Estructuras neurovasculares de la pelvis
Estructuras neurovasculares de la pelvisEstructuras neurovasculares de la pelvis
Estructuras neurovasculares de la pelvis
 
Yeyuno ileon
Yeyuno ileonYeyuno ileon
Yeyuno ileon
 
Pancreas
PancreasPancreas
Pancreas
 
Higado y vias biliares 2011
Higado y vias biliares 2011Higado y vias biliares 2011
Higado y vias biliares 2011
 
Aorta toracica y abdominal
Aorta toracica  y abdominalAorta toracica  y abdominal
Aorta toracica y abdominal
 
Yeyuno e Íleon
Yeyuno e ÍleonYeyuno e Íleon
Yeyuno e Íleon
 
Estomago
EstomagoEstomago
Estomago
 
Anatomía del Intestino Grueso
Anatomía del Intestino GruesoAnatomía del Intestino Grueso
Anatomía del Intestino Grueso
 
Ureteres
Ureteres Ureteres
Ureteres
 
anatomia del Estomago
anatomia del Estomagoanatomia del Estomago
anatomia del Estomago
 
EL ABDOMEN Y TODAS SUS CARACTERÍSTICAS.pdf
EL ABDOMEN Y TODAS SUS CARACTERÍSTICAS.pdfEL ABDOMEN Y TODAS SUS CARACTERÍSTICAS.pdf
EL ABDOMEN Y TODAS SUS CARACTERÍSTICAS.pdf
 
Uretra
UretraUretra
Uretra
 
Anatomía de hígado y vías biliares
Anatomía de hígado y vías biliaresAnatomía de hígado y vías biliares
Anatomía de hígado y vías biliares
 
Anatomia y fisiologia del higado
Anatomia y fisiologia del higadoAnatomia y fisiologia del higado
Anatomia y fisiologia del higado
 
Páncreas
PáncreasPáncreas
Páncreas
 
Higado
HigadoHigado
Higado
 
Intestino grueso
Intestino gruesoIntestino grueso
Intestino grueso
 
Anatomía y fisiología del páncreas
Anatomía y fisiología del páncreasAnatomía y fisiología del páncreas
Anatomía y fisiología del páncreas
 
Anatomia hepatica
Anatomia hepaticaAnatomia hepatica
Anatomia hepatica
 
anatomia del Higado
anatomia del Higadoanatomia del Higado
anatomia del Higado
 

Destacado

Anatomia de higado ,vesicula biliar y pancreas
Anatomia de higado ,vesicula biliar y pancreasAnatomia de higado ,vesicula biliar y pancreas
Anatomia de higado ,vesicula biliar y pancreas
Anita Moreno
 
Anatomia: HIgado. pancreas, bazo y vias biliares
Anatomia: HIgado. pancreas, bazo y vias biliaresAnatomia: HIgado. pancreas, bazo y vias biliares
Anatomia: HIgado. pancreas, bazo y vias biliares
anmapa
 
Hígado y páncreas histologia
Hígado y páncreas histologiaHígado y páncreas histologia
Hígado y páncreas histologiaAngelica Delgado
 
cirrosis heptatica, hepatitis y pancreatitis
cirrosis heptatica, hepatitis y pancreatitiscirrosis heptatica, hepatitis y pancreatitis
cirrosis heptatica, hepatitis y pancreatitisfonsi20alfa
 
fisiologia a. digestivo parte 2 (higado, vesicula biliar, pacreas) MoonseMJ
fisiologia a. digestivo parte 2 (higado, vesicula biliar, pacreas) MoonseMJfisiologia a. digestivo parte 2 (higado, vesicula biliar, pacreas) MoonseMJ
fisiologia a. digestivo parte 2 (higado, vesicula biliar, pacreas) MoonseMJMonse Marjim
 
Digestivo anexos
Digestivo anexosDigestivo anexos
Digestivo anexos
Indy Carreon
 
Higado pancreas y vias biliares
Higado pancreas y vias biliaresHigado pancreas y vias biliares
Higado pancreas y vias biliares
Sarita Estefanía
 
El higado, el pancreas y el bazo
El higado, el pancreas y el bazoEl higado, el pancreas y el bazo
El higado, el pancreas y el bazo1367282
 
Anatomía y fisiología de las vías biliares
Anatomía y fisiología de las vías biliaresAnatomía y fisiología de las vías biliares
Anatomía y fisiología de las vías biliares
Umbrella Properties
 
Tubo Digestivo: Glándulas anexas.
Tubo Digestivo: Glándulas anexas.Tubo Digestivo: Glándulas anexas.
Tubo Digestivo: Glándulas anexas.
Antonio Carrillo
 
Histología del Hígado y vesícula biliar
Histología del Hígado y vesícula biliarHistología del Hígado y vesícula biliar
Histología del Hígado y vesícula biliar
dinaruiz1
 
Anatomia del higado
Anatomia del higadoAnatomia del higado
Anatomia del higadojaro1268
 
Histología de hígado y vesícula biliar
Histología de hígado y vesícula biliarHistología de hígado y vesícula biliar
Histología de hígado y vesícula biliar
Víctor Antonio Ramos Almirón
 

Destacado (17)

Anatomia de higado ,vesicula biliar y pancreas
Anatomia de higado ,vesicula biliar y pancreasAnatomia de higado ,vesicula biliar y pancreas
Anatomia de higado ,vesicula biliar y pancreas
 
Anatomia: HIgado. pancreas, bazo y vias biliares
Anatomia: HIgado. pancreas, bazo y vias biliaresAnatomia: HIgado. pancreas, bazo y vias biliares
Anatomia: HIgado. pancreas, bazo y vias biliares
 
Hígado y páncreas histologia
Hígado y páncreas histologiaHígado y páncreas histologia
Hígado y páncreas histologia
 
Clase de páncreas
Clase de páncreas  Clase de páncreas
Clase de páncreas
 
cirrosis heptatica, hepatitis y pancreatitis
cirrosis heptatica, hepatitis y pancreatitiscirrosis heptatica, hepatitis y pancreatitis
cirrosis heptatica, hepatitis y pancreatitis
 
fisiologia a. digestivo parte 2 (higado, vesicula biliar, pacreas) MoonseMJ
fisiologia a. digestivo parte 2 (higado, vesicula biliar, pacreas) MoonseMJfisiologia a. digestivo parte 2 (higado, vesicula biliar, pacreas) MoonseMJ
fisiologia a. digestivo parte 2 (higado, vesicula biliar, pacreas) MoonseMJ
 
Digestivo anexos
Digestivo anexosDigestivo anexos
Digestivo anexos
 
Higado pancreas y vias biliares
Higado pancreas y vias biliaresHigado pancreas y vias biliares
Higado pancreas y vias biliares
 
Higado Cirugía
Higado Cirugía Higado Cirugía
Higado Cirugía
 
histologia Higado vesicula biliar-pancreas
histologia Higado vesicula biliar-pancreas histologia Higado vesicula biliar-pancreas
histologia Higado vesicula biliar-pancreas
 
El higado, el pancreas y el bazo
El higado, el pancreas y el bazoEl higado, el pancreas y el bazo
El higado, el pancreas y el bazo
 
Anatomía y fisiología de las vías biliares
Anatomía y fisiología de las vías biliaresAnatomía y fisiología de las vías biliares
Anatomía y fisiología de las vías biliares
 
Tubo Digestivo: Glándulas anexas.
Tubo Digestivo: Glándulas anexas.Tubo Digestivo: Glándulas anexas.
Tubo Digestivo: Glándulas anexas.
 
Histología del Hígado y vesícula biliar
Histología del Hígado y vesícula biliarHistología del Hígado y vesícula biliar
Histología del Hígado y vesícula biliar
 
Anatomia del higado
Anatomia del higadoAnatomia del higado
Anatomia del higado
 
Histología hepática
Histología hepáticaHistología hepática
Histología hepática
 
Histología de hígado y vesícula biliar
Histología de hígado y vesícula biliarHistología de hígado y vesícula biliar
Histología de hígado y vesícula biliar
 

Similar a Hígado pancreas y vesicula biliar

HÍGADO Y VÍAS BILIARES
HÍGADO Y VÍAS BILIARESHÍGADO Y VÍAS BILIARES
HÍGADO Y VÍAS BILIARES
Estefania Atupaña
 
Glándulas Anexas
Glándulas AnexasGlándulas Anexas
Glándulas Anexas
Damian Torres
 
Higado y vias biliares
Higado y vias biliaresHigado y vias biliares
Higado y vias biliares
Perezfer21
 
Universidad autonoma de los andes nancy
Universidad autonoma de los andes nancyUniversidad autonoma de los andes nancy
Universidad autonoma de los andes nancy
Gaby Nany Lmk
 
Hígado y Vías Biliares, Páncreas
Hígado y Vías Biliares, Páncreas Hígado y Vías Biliares, Páncreas
Hígado y Vías Biliares, Páncreas
Araní Tonantzin
 
Anatomia_del_higado.ppt
Anatomia_del_higado.pptAnatomia_del_higado.ppt
Anatomia_del_higado.ppt
al rod
 
Hígado y Páncreas
Hígado y Páncreas Hígado y Páncreas
Hígado y Páncreas
Anderson Moreno
 
Hígado - Vías biliares - Anatomía ll
Hígado - Vías biliares - Anatomía llHígado - Vías biliares - Anatomía ll
Hígado - Vías biliares - Anatomía ll
Carlos Valverde
 
Anatomía del Tubo Digestivo Segunda Parte
Anatomía del Tubo Digestivo Segunda ParteAnatomía del Tubo Digestivo Segunda Parte
Anatomía del Tubo Digestivo Segunda ParteSuzana Santos
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivoAlmadalista
 
Higado,vias biliares y pàncreas
Higado,vias biliares y pàncreasHigado,vias biliares y pàncreas
Higado,vias biliares y pàncreas
Cynthy Aguilar
 
HIGADO Y VESICULA BILIAR
HIGADO Y VESICULA BILIARHIGADO Y VESICULA BILIAR
HIGADO Y VESICULA BILIAR
jesstef
 
Hígado -pancreas-vias biliares
Hígado -pancreas-vias biliares Hígado -pancreas-vias biliares
Hígado -pancreas-vias biliares
Bryan Díaz
 
Hígado , vías biliares y páncreas
Hígado , vías biliares y páncreasHígado , vías biliares y páncreas
Hígado , vías biliares y páncreas
GeomaraQ
 
Higado vias biliares y pancreas
Higado vias biliares y pancreasHigado vias biliares y pancreas
Higado vias biliares y pancreas
LautaroGomez
 
EL HIGADO CARLOS. trabajo investigativo para el conocimineto
EL HIGADO CARLOS. trabajo investigativo para el conociminetoEL HIGADO CARLOS. trabajo investigativo para el conocimineto
EL HIGADO CARLOS. trabajo investigativo para el conocimineto
nikarina rivera
 
APARATO DIGESTIVO
APARATO DIGESTIVOAPARATO DIGESTIVO
APARATO DIGESTIVOGINGER
 
Colecistectomía Abierta.pdf
Colecistectomía Abierta.pdfColecistectomía Abierta.pdf
Colecistectomía Abierta.pdf
LuciaCruz62
 

Similar a Hígado pancreas y vesicula biliar (20)

HÍGADO Y VÍAS BILIARES
HÍGADO Y VÍAS BILIARESHÍGADO Y VÍAS BILIARES
HÍGADO Y VÍAS BILIARES
 
Hígado
HígadoHígado
Hígado
 
Glándulas Anexas
Glándulas AnexasGlándulas Anexas
Glándulas Anexas
 
Higado y vias biliares
Higado y vias biliaresHigado y vias biliares
Higado y vias biliares
 
Universidad autonoma de los andes nancy
Universidad autonoma de los andes nancyUniversidad autonoma de los andes nancy
Universidad autonoma de los andes nancy
 
Hígado y Vías Biliares, Páncreas
Hígado y Vías Biliares, Páncreas Hígado y Vías Biliares, Páncreas
Hígado y Vías Biliares, Páncreas
 
Anatomia_del_higado.ppt
Anatomia_del_higado.pptAnatomia_del_higado.ppt
Anatomia_del_higado.ppt
 
Hígado y Páncreas
Hígado y Páncreas Hígado y Páncreas
Hígado y Páncreas
 
Hígado - Vías biliares - Anatomía ll
Hígado - Vías biliares - Anatomía llHígado - Vías biliares - Anatomía ll
Hígado - Vías biliares - Anatomía ll
 
pancreas exocrino
pancreas exocrinopancreas exocrino
pancreas exocrino
 
Anatomía del Tubo Digestivo Segunda Parte
Anatomía del Tubo Digestivo Segunda ParteAnatomía del Tubo Digestivo Segunda Parte
Anatomía del Tubo Digestivo Segunda Parte
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
 
Higado,vias biliares y pàncreas
Higado,vias biliares y pàncreasHigado,vias biliares y pàncreas
Higado,vias biliares y pàncreas
 
HIGADO Y VESICULA BILIAR
HIGADO Y VESICULA BILIARHIGADO Y VESICULA BILIAR
HIGADO Y VESICULA BILIAR
 
Hígado -pancreas-vias biliares
Hígado -pancreas-vias biliares Hígado -pancreas-vias biliares
Hígado -pancreas-vias biliares
 
Hígado , vías biliares y páncreas
Hígado , vías biliares y páncreasHígado , vías biliares y páncreas
Hígado , vías biliares y páncreas
 
Higado vias biliares y pancreas
Higado vias biliares y pancreasHigado vias biliares y pancreas
Higado vias biliares y pancreas
 
EL HIGADO CARLOS. trabajo investigativo para el conocimineto
EL HIGADO CARLOS. trabajo investigativo para el conociminetoEL HIGADO CARLOS. trabajo investigativo para el conocimineto
EL HIGADO CARLOS. trabajo investigativo para el conocimineto
 
APARATO DIGESTIVO
APARATO DIGESTIVOAPARATO DIGESTIVO
APARATO DIGESTIVO
 
Colecistectomía Abierta.pdf
Colecistectomía Abierta.pdfColecistectomía Abierta.pdf
Colecistectomía Abierta.pdf
 

Último

Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 

Último (20)

Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 

Hígado pancreas y vesicula biliar

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5. Es la más voluminosa de las vísceras y una de las más importantes por su actividad metabólica. Es un órgano glandular. Realiza funciones muy importantes como: a síntesis de proteínas plasmáticas, función desintoxicante, almacenaje de vitaminas y glucógeno, además de secreción de bilis.
  • 6.
  • 7.
  • 8. Ubicación: El hígado está situado en la parte superior derecha de la cavidad abdominal, debajo del diafragma y por encima del estómago, el riñón derecho y los intestinos. El hígado y la vesícula biliar están situados en la parte anterior derecha del abdomen y están conectados entre si por conductos denominados vías biliares.
  • 9.
  • 10. ¿Cómo cuidarlo? •No se exceda con el alcohol, el cigarrillo y otros tóxicos. •Cuide lo que se lleva a la boca: opte por alimentos frescos, con pocos aditivos y procesos industriales. •Añada siempre las seis raciones de frutas y verduras recomendadas, la fibra ayudará a eliminar grasa y toxinas. •Tome mucha agua. •Sea responsable al utilizar analgésicos, especialmente acetaminofén en altas dosis. •Evite tomar medicamentos sin receta y averigüe las inter- acciones posibles. •Mantenga el peso correcto, evite la obesidad y el colesterol.
  • 11. •Practique ejercicio. Así mejora la función hepática y la producción enzimática. •Lave sus manos para evitar contagio de hepatitis A, hepatitis E o una infección bacteriana. •Evite compartir elementos de higiene personal y mantenga relaciones sexuales seguras para evitar contagios de hepatitis B y C. •Si se mueve en entornos de riesgo, vacúnese contra las hepatitis A y B. •Evite contacto con toxinas de productos de limpieza, aerosoles, insecticidas y químicos.
  • 12. Vena cava inferior, a la cual esta unido através de las venas suprahepaticas. Ligamento redondo del higado, que remplaza en el adulto la vena umbilical del feto. Repliegues peritoniales. A pesar de la estructura monolítica del hígado arbitrariamente se lo considera compuesto por lóbulos. Consta de dos lobulos principales, el derecho y el izquierdo que están divididos por un ligamento, llamado falsiforme, comprendiendo el lóbulo derecho cinco sextos y el lóbulo izquierdo un sexto de la masa hepática., y un tercer lobulo mas pequeño llamado cuadrado. Se mantiene en su posición por: Esta compuesto anatómicamente por:
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17. Recibe la mayor parte de la sangre (85%) por la vena porta que drena casi toda la sangre del intestino. Esto asegura que todo el alimento absorbido vaya directamente al higado donde puede ser almacenado para su utilizacion cuando sea necesario.. El higado recibe el otro 15% de la sangre de las arterias hepaticas. Este segundo suministro de sangre tambien es importante porque la sangre arterial esta muy oxigenada, a diferencia de la sangre venosa que llega a traves de la vena porta
  • 18. Inervación del Hígado El hígado recibe nervios del plexo celiaco, de los nervios neumogástrico izquierdo y derecho y también del frénico derecho, por medio del plexo diafragmático. El aporte nervioso también le viene del plexo celíaco que inerva al hepático, mezcla de fibras simpáticas y parasimpáticas. Estos nervios llegan al hígado junto a la arteria hepática
  • 19.
  • 20.
  • 22. Irrigación doble: Componente venoso.- vena porta Componente arterial.- arteria hepática. AMBOS SE INTRODUCEN POR EL HILIO
  • 23. Vena Porta 75% de la irrigación. Circulación FUNCIONAL Sangre venosa poco oxigenada. Proviene del tubo digestivo y órganos abdominales (páncreas, bazo). Sangre de la porta contiene: Sustancias nutritivas y materiales tóxicos absorbidos en el intestino Eritrocitos y productos de desecho de los eritrocitos del bazo Secreciones endocrinas de páncreas y tubo digestivo.
  • 24. Artería Hepática 25% de la irrigación. Circulación NUTRICIA. Vasa vasorum. Sangre oxigenada. Parénquima hepático nunca oxigenado al 100%.
  • 25. Ramas de la vena porta Ramas de la arteria hepática Ramas de drenaje de las vías biliares Triada Portal
  • 26. Grupo superior Drena todo el hígado excepto el lóbulo caudado. Integrado por 2 venas: Vena hepática izquierda y derecha. Llevan a la vena cava inferior sangre venosa de los lóbulos hepáticos. Circulación de retorno del hígado. Convergen y Se dividen en dos grupos: Grupo inferior drena lóbulo caudado
  • 27. Patologías mas comunes •Hepatitis A •Hepatitis C •Hepatitis D
  • 28. •Hepatitis G •Hepatitis TT Cirrosis Hepática
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36. Esta localizado transversalmente en la parte dorsal del abdomen, detrás del estómago. El lado derecho del órgano (llamado cabeza del páncreas) es la parte más ancha y se encuentra en la curvatura del duodeno (la primera porción del intestino delgado). La parte cónica izquierda (llamada cuerpo del páncreas) se extiende ligeramente hacia arriba y su final (llamado cola) termina cerca del bazo. El páncreas Tiene forma cónica con un proceso unciforme medial e inferior, una cabeza, un cuello, un cuerpo y una cola. En la especie humana, su longitud oscila entre 15 a 23 cm, tiene un ancho de unos 4 cm y un grosor de 5 centímetros; con un peso que oscila entre 70 a 150 g.
  • 37. El páncreas esta formado por dos tejidos El Tejido Endocrino. El tejido endocrino, que está formado por los islotes de Langerhans, secreta hormonas en el torrente sanguíneo. El Tejido Exocrino. El tejido exocrino secreta enzimas digestivas. Estas enzimas son secretadas en una red de conductos que se unen al conducto pancreático principal, que atraviesa el páncreas en toda su longitud.
  • 38.
  • 39.
  • 41. Irrigación 1._Cabeza y proceso unciforme son irrigados por las ramas anteriores y posteriores anastomosadas de las arterias pancreaticoduodenales inferiores y superiores. *La arteria pancreaticoduodenal superior proviene de la gastroduodenal, que a su vez es rama de la arteria hepática común (rama del tronco celíaco de la aorta abdominal). *La arteria pancreaticoduodenal inferior se origina de la arteria mesentérica superior, otra rama de la aorta abdominal.
  • 42. 2._Cuello, cuerpo y cola poseen irrigación superior e inferior. *La superior desde la arteria esplénica (del tronco celíaco) que en su trayecto hacia el bazo da múltiples ramas para el páncreas que se anastomosan con la irrigación inferior de cuello, cabeza y cola. *La inferior se da gracias a la rama pancreática dorsal de la arteria esplénica que al anastomosarse con parte de la pancreaticoduodenal inferior genera la arteria pancreática transversa inferior. Irrigación
  • 43.
  • 44. •Las enzimas secretadas por el tejido exocrino del páncreas ayudan a la degradación de carbohidratos, grasas, proteínas y ácidos en el duodeno. Estas enzimas son transportadas por el conducto pancreático hacia el conducto biliar en forma inactiva. Cuando entran en el duodeno, se vuelven activas. El tejido exocrino también secreta un bicarbonato para neutralizar el ácido del estómago en el duodeno. •Las hormonas secretadas en el páncreas por el tejido endocrino son la insulina y el glucagón (que regulan el nivel de glucosa en la sangre) y la somatostatina (que previene la liberación de las otras dos hormonas). Funciones del páncreas El páncreas tiene funciones digestivas y hormonales:
  • 45.
  • 47. La vesícula biliar es un órgano que forma parte del aparato digestivo de los seres humanos y animales cuadrúpedos (excepto en los caballos y en los ciervos). Está situada por debajo del hígado. La vesícula biliar es una víscera hueca pequeña, con forma de ovoide o pera, que tiene un tamaño aproximado de entre 5 a 7 cm de diámetro mayor. Se conecta con el intestino delgado (duodeno) por la vía biliar común o conducto colédoco.
  • 48.
  • 49. Patología mas común Los cálculos biliares son la formación de pequeñas piedras dentro de la vesícula biliar, pueden ser microscópicas como pequeñísimos cristales o más grandes como bola de golf.