SlideShare una empresa de Scribd logo
HIGIENE DE LA CAVIDAD
BUCAL EN PACIENTES
INCONSCIENTES ,
INMOVILIZADOS
Higiene bucal
Es un procedimiento que consiste en la realización
de la higiene adecuado de la cavidad bucal.
OBJETIVOS
- Mantener una limpieza apropiada en la
cavidad oral,
- Evitar caries, sequedad, malos olores, o
grietas en lengua y labios;
- Prevenir la aparición de infecciones.
MATERIALES
 Vaso con agua.
 Guantes no
estériles.
 Toalla.
 Cepillo de dientes
 Pasta dental.
 Antiséptico bucal.
PROCEDIMIENTOS
 Lavarse las manos y colocarse los
guantes si fuera necesario.
 Alistar los materiales y llevar a la
unidad del paciente
 Preparación física y psicológica del
pacientes
 Si el paciente está encamado, y no
está contraindicado, elevar la
cabecera de la cama hasta una
posición de sentado o (posición
Fowler o semi-Fowler).
En pacientes consientes
 Explicar el procedimiento que se va a
realizar.
 Cepillar los dientes realizando un
movimiento de barrido para eliminar
residuos.
 Limpiar la cara externa e interna, superior
e inferior de los dientes y muelas de
ambas mandíbulas, así como la lengua.
 Facilitar un vaso de agua para el
enjuague,
 Aplicar el bálsamo labial
Pacientes inconscientes
 Colocar la cabeza del paciente en una
posición adecuada.
 Cubrir tórax el tórax del paciente con
una toalla o papel.
 Preparar una gasa enrollada en un
depresor, empapada de antiséptico
bucal.
 Limpiar toda la boca, repitiendo el
proceso con varias gasas.
 Enjuagar la boca con agua (jeringa de
10cc)
Aplicar bálsamo labial
EN PACIENTES UTILIZAN
DENTADURA POSTIZA
 Explicar al paciente el procedimiento que vamos a realizar y
pedir su colaboración.
 Retirar la dentadura con una gasa, moviendo con suavidad la
placa superior.
 Depositarla en una batea para su cepillado y clorado posterior.
 Limpiar la boca enjuagándola con antiséptico bucal o, si esto
no es posible, con una gasa impregnada.
 Limpiar la dentadura con cepillo de dientes y dentífrico y, a
continuación, introducirla en un vaso con agua hasta ser recolocada.
Higiene  de la  cavidad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

S6 - BAÑO DEL PACIENTE EN CAMA.pdf
S6 - BAÑO DEL PACIENTE EN CAMA.pdfS6 - BAÑO DEL PACIENTE EN CAMA.pdf
S6 - BAÑO DEL PACIENTE EN CAMA.pdf
YessicaValenzuela4
 
Higiene del paciente encamado
Higiene del paciente encamadoHigiene del paciente encamado
Higiene del paciente encamadoDORA RIVERA
 
Unidad del paciente
Unidad  del pacienteUnidad  del paciente
Unidad del paciente
Hdzcarrillo
 
Sondaje Nasogastrica y Vesical.
Sondaje Nasogastrica y Vesical.Sondaje Nasogastrica y Vesical.
Sondaje Nasogastrica y Vesical.
catherinemullotene
 
Necesidades eliminacion intestinal
Necesidades eliminacion intestinal Necesidades eliminacion intestinal
Necesidades eliminacion intestinal
Lidia Lorena Ríos Morales
 
Procedimientos no invasivos
Procedimientos no invasivosProcedimientos no invasivos
Procedimientos no invasivos
Noe Pineda Rincon
 
Lavado de cabello
Lavado de cabelloLavado de cabello
Lavado de cabelloSSMN
 
Unidad del paciente presentacion
Unidad del paciente presentacionUnidad del paciente presentacion
Unidad del paciente presentacionEstela
 
NEBULIZACIÓN
NEBULIZACIÓN NEBULIZACIÓN
NEBULIZACIÓN
Taty CH
 
Cuidado de enfermería sueño descanso
Cuidado de enfermería sueño descansoCuidado de enfermería sueño descanso
Cuidado de enfermería sueño descansovictorino66 palacios
 
Sonda nasogastrica
Sonda nasogastricaSonda nasogastrica
Sonda nasogastricaVictor Vega
 
Rasurado facial usesalud
Rasurado facial usesaludRasurado facial usesalud
Rasurado facial usesalud
Oscar Albeiro Sanchez
 
Hiegiene del paciente hospitalizado
Hiegiene del paciente hospitalizadoHiegiene del paciente hospitalizado
Hiegiene del paciente hospitalizadoGerman Aguirre
 
Sonda nasogastrica
Sonda nasogastricaSonda nasogastrica
Sonda nasogastrica
Valesita Rodriguez
 
Hiegiene del paciente
Hiegiene del paciente   Hiegiene del paciente
Hiegiene del paciente
Elizabeth Chavez
 
Enemas,
Enemas,Enemas,
Enemas,
amarmorea
 
Baño de esponja
Baño de esponjaBaño de esponja
Baño de esponjalarisa poot
 
Eliminación intestinal
Eliminación intestinal Eliminación intestinal
Eliminación intestinal
alejandrasaucedo27
 
Desinfeccion concurrente-y-terminal imprimirr
Desinfeccion concurrente-y-terminal imprimirrDesinfeccion concurrente-y-terminal imprimirr
Desinfeccion concurrente-y-terminal imprimirr
Diana mera cantos
 

La actualidad más candente (20)

S6 - BAÑO DEL PACIENTE EN CAMA.pdf
S6 - BAÑO DEL PACIENTE EN CAMA.pdfS6 - BAÑO DEL PACIENTE EN CAMA.pdf
S6 - BAÑO DEL PACIENTE EN CAMA.pdf
 
Higiene del paciente encamado
Higiene del paciente encamadoHigiene del paciente encamado
Higiene del paciente encamado
 
Unidad del paciente
Unidad  del pacienteUnidad  del paciente
Unidad del paciente
 
Sondaje Nasogastrica y Vesical.
Sondaje Nasogastrica y Vesical.Sondaje Nasogastrica y Vesical.
Sondaje Nasogastrica y Vesical.
 
Necesidades eliminacion intestinal
Necesidades eliminacion intestinal Necesidades eliminacion intestinal
Necesidades eliminacion intestinal
 
Procedimientos no invasivos
Procedimientos no invasivosProcedimientos no invasivos
Procedimientos no invasivos
 
Lavado de cabello
Lavado de cabelloLavado de cabello
Lavado de cabello
 
Unidad del paciente presentacion
Unidad del paciente presentacionUnidad del paciente presentacion
Unidad del paciente presentacion
 
NEBULIZACIÓN
NEBULIZACIÓN NEBULIZACIÓN
NEBULIZACIÓN
 
Cuidado de enfermería sueño descanso
Cuidado de enfermería sueño descansoCuidado de enfermería sueño descanso
Cuidado de enfermería sueño descanso
 
Sonda nasogastrica
Sonda nasogastricaSonda nasogastrica
Sonda nasogastrica
 
Rasurado facial usesalud
Rasurado facial usesaludRasurado facial usesalud
Rasurado facial usesalud
 
Hiegiene del paciente hospitalizado
Hiegiene del paciente hospitalizadoHiegiene del paciente hospitalizado
Hiegiene del paciente hospitalizado
 
LAVADO DE CABELLO EN CAMA.pptx
LAVADO DE CABELLO EN CAMA.pptxLAVADO DE CABELLO EN CAMA.pptx
LAVADO DE CABELLO EN CAMA.pptx
 
Sonda nasogastrica
Sonda nasogastricaSonda nasogastrica
Sonda nasogastrica
 
Hiegiene del paciente
Hiegiene del paciente   Hiegiene del paciente
Hiegiene del paciente
 
Enemas,
Enemas,Enemas,
Enemas,
 
Baño de esponja
Baño de esponjaBaño de esponja
Baño de esponja
 
Eliminación intestinal
Eliminación intestinal Eliminación intestinal
Eliminación intestinal
 
Desinfeccion concurrente-y-terminal imprimirr
Desinfeccion concurrente-y-terminal imprimirrDesinfeccion concurrente-y-terminal imprimirr
Desinfeccion concurrente-y-terminal imprimirr
 

Similar a Higiene de la cavidad

Procedimientos pediátricos
Procedimientos pediátricos Procedimientos pediátricos
Procedimientos pediátricos
Fabby Ibarra
 
Cuidados-asistenciales-en-odontologia-URGENTE2-1 (2).pdf
Cuidados-asistenciales-en-odontologia-URGENTE2-1 (2).pdfCuidados-asistenciales-en-odontologia-URGENTE2-1 (2).pdf
Cuidados-asistenciales-en-odontologia-URGENTE2-1 (2).pdf
HildaCM1
 
Higiene bucal.pptx
Higiene bucal.pptxHigiene bucal.pptx
Higiene bucal.pptx
SandraArg
 
Ge 013 guia de enfermería de baño del paciente 1
Ge 013 guia de enfermería de baño del paciente 1Ge 013 guia de enfermería de baño del paciente 1
Ge 013 guia de enfermería de baño del paciente 1vitalsalud
 
HIGIENE DEL ADULTO MAYOR
HIGIENE DEL ADULTO MAYORHIGIENE DEL ADULTO MAYOR
HIGIENE DEL ADULTO MAYOR
Jhessica Gonzales
 
15- higiene bucal-genit (1).pptx
15- higiene bucal-genit (1).pptx15- higiene bucal-genit (1).pptx
15- higiene bucal-genit (1).pptx
JoelNaterosTaipe
 
bano_de_cama.pptx
bano_de_cama.pptxbano_de_cama.pptx
bano_de_cama.pptx
ErickWayitoTomairoGa
 
Protocolo de higiene del paciente pr
Protocolo de higiene del paciente prProtocolo de higiene del paciente pr
Protocolo de higiene del paciente pr
juliolara45
 
Protocolo de higiene del paciente pr
Protocolo de higiene del paciente prProtocolo de higiene del paciente pr
Protocolo de higiene del paciente pr
juliolara45
 
Protocolo de higiene del paciente pr
Protocolo de higiene del paciente prProtocolo de higiene del paciente pr
Protocolo de higiene del paciente pr
juliolara45
 
SATISFACCION DE NECESIDADES DE HIGIENE
SATISFACCION DE NECESIDADES DE HIGIENE SATISFACCION DE NECESIDADES DE HIGIENE
SATISFACCION DE NECESIDADES DE HIGIENE
EvelynElenaChancasus
 
S7 -HIGIENE DE LA CAVIDAD ORAL.pdf
S7 -HIGIENE DE LA CAVIDAD ORAL.pdfS7 -HIGIENE DE LA CAVIDAD ORAL.pdf
S7 -HIGIENE DE LA CAVIDAD ORAL.pdf
YessicaValenzuela4
 
S14 -SONDAJE NASOGÁSTRICO ALIMENTACIÓN POR SONDA Y LAVADO GÁSTRICO..pdf
S14 -SONDAJE NASOGÁSTRICO ALIMENTACIÓN POR SONDA Y LAVADO GÁSTRICO..pdfS14 -SONDAJE NASOGÁSTRICO ALIMENTACIÓN POR SONDA Y LAVADO GÁSTRICO..pdf
S14 -SONDAJE NASOGÁSTRICO ALIMENTACIÓN POR SONDA Y LAVADO GÁSTRICO..pdf
YessicaValenzuela4
 
Ayuda en el autocuidado
Ayuda en el autocuidadoAyuda en el autocuidado
Ayuda en el autocuidadoDiana Farias
 
Colocacion de sonda nasogastrica jonathan
Colocacion de sonda nasogastrica jonathanColocacion de sonda nasogastrica jonathan
Colocacion de sonda nasogastrica jonathanvictorino66 palacios
 
ASEO MATINAL.pptx
ASEO MATINAL.pptxASEO MATINAL.pptx
ASEO MATINAL.pptx
Belkis958094
 
alimentación,sondas, nutrición enteral
alimentación,sondas, nutrición enteralalimentación,sondas, nutrición enteral
alimentación,sondas, nutrición enteral
prometeo39
 

Similar a Higiene de la cavidad (20)

Procedimientos pediátricos
Procedimientos pediátricos Procedimientos pediátricos
Procedimientos pediátricos
 
Cuidados-asistenciales-en-odontologia-URGENTE2-1 (2).pdf
Cuidados-asistenciales-en-odontologia-URGENTE2-1 (2).pdfCuidados-asistenciales-en-odontologia-URGENTE2-1 (2).pdf
Cuidados-asistenciales-en-odontologia-URGENTE2-1 (2).pdf
 
Higiene bucal.pptx
Higiene bucal.pptxHigiene bucal.pptx
Higiene bucal.pptx
 
Ge 013 guia de enfermería de baño del paciente 1
Ge 013 guia de enfermería de baño del paciente 1Ge 013 guia de enfermería de baño del paciente 1
Ge 013 guia de enfermería de baño del paciente 1
 
baño del paciente.pptx
baño del paciente.pptxbaño del paciente.pptx
baño del paciente.pptx
 
HIGIENE DEL ADULTO MAYOR
HIGIENE DEL ADULTO MAYORHIGIENE DEL ADULTO MAYOR
HIGIENE DEL ADULTO MAYOR
 
15- higiene bucal-genit (1).pptx
15- higiene bucal-genit (1).pptx15- higiene bucal-genit (1).pptx
15- higiene bucal-genit (1).pptx
 
306 higiene bucal
306 higiene bucal306 higiene bucal
306 higiene bucal
 
bano_de_cama.pptx
bano_de_cama.pptxbano_de_cama.pptx
bano_de_cama.pptx
 
Protocolo de higiene del paciente pr
Protocolo de higiene del paciente prProtocolo de higiene del paciente pr
Protocolo de higiene del paciente pr
 
Protocolo de higiene del paciente pr
Protocolo de higiene del paciente prProtocolo de higiene del paciente pr
Protocolo de higiene del paciente pr
 
Protocolo de higiene del paciente pr
Protocolo de higiene del paciente prProtocolo de higiene del paciente pr
Protocolo de higiene del paciente pr
 
SATISFACCION DE NECESIDADES DE HIGIENE
SATISFACCION DE NECESIDADES DE HIGIENE SATISFACCION DE NECESIDADES DE HIGIENE
SATISFACCION DE NECESIDADES DE HIGIENE
 
S7 -HIGIENE DE LA CAVIDAD ORAL.pdf
S7 -HIGIENE DE LA CAVIDAD ORAL.pdfS7 -HIGIENE DE LA CAVIDAD ORAL.pdf
S7 -HIGIENE DE LA CAVIDAD ORAL.pdf
 
S14 -SONDAJE NASOGÁSTRICO ALIMENTACIÓN POR SONDA Y LAVADO GÁSTRICO..pdf
S14 -SONDAJE NASOGÁSTRICO ALIMENTACIÓN POR SONDA Y LAVADO GÁSTRICO..pdfS14 -SONDAJE NASOGÁSTRICO ALIMENTACIÓN POR SONDA Y LAVADO GÁSTRICO..pdf
S14 -SONDAJE NASOGÁSTRICO ALIMENTACIÓN POR SONDA Y LAVADO GÁSTRICO..pdf
 
Ayuda en el autocuidado
Ayuda en el autocuidadoAyuda en el autocuidado
Ayuda en el autocuidado
 
Colocacion de sonda nasogastrica jonathan
Colocacion de sonda nasogastrica jonathanColocacion de sonda nasogastrica jonathan
Colocacion de sonda nasogastrica jonathan
 
ASEO MATINAL.pptx
ASEO MATINAL.pptxASEO MATINAL.pptx
ASEO MATINAL.pptx
 
alimentación,sondas, nutrición enteral
alimentación,sondas, nutrición enteralalimentación,sondas, nutrición enteral
alimentación,sondas, nutrición enteral
 
Sonda-Nasogastrica.pptx
Sonda-Nasogastrica.pptxSonda-Nasogastrica.pptx
Sonda-Nasogastrica.pptx
 

Más de Yeison Villcas Salazar

Aminoácidos
AminoácidosAminoácidos

Más de Yeison Villcas Salazar (7)

El viento
El vientoEl viento
El viento
 
Racionalismo
RacionalismoRacionalismo
Racionalismo
 
Politrumatizados expo 02
Politrumatizados expo 02Politrumatizados expo 02
Politrumatizados expo 02
 
Habeas data
Habeas dataHabeas data
Habeas data
 
Gestión ambiental
Gestión ambientalGestión ambiental
Gestión ambiental
 
Aminoácidos
AminoácidosAminoácidos
Aminoácidos
 
Examenes auxiliares
Examenes  auxiliaresExamenes  auxiliares
Examenes auxiliares
 

Higiene de la cavidad

  • 1. HIGIENE DE LA CAVIDAD BUCAL EN PACIENTES INCONSCIENTES , INMOVILIZADOS
  • 2. Higiene bucal Es un procedimiento que consiste en la realización de la higiene adecuado de la cavidad bucal.
  • 3. OBJETIVOS - Mantener una limpieza apropiada en la cavidad oral, - Evitar caries, sequedad, malos olores, o grietas en lengua y labios; - Prevenir la aparición de infecciones.
  • 4. MATERIALES  Vaso con agua.  Guantes no estériles.  Toalla.  Cepillo de dientes  Pasta dental.  Antiséptico bucal.
  • 5. PROCEDIMIENTOS  Lavarse las manos y colocarse los guantes si fuera necesario.  Alistar los materiales y llevar a la unidad del paciente  Preparación física y psicológica del pacientes  Si el paciente está encamado, y no está contraindicado, elevar la cabecera de la cama hasta una posición de sentado o (posición Fowler o semi-Fowler).
  • 6. En pacientes consientes  Explicar el procedimiento que se va a realizar.  Cepillar los dientes realizando un movimiento de barrido para eliminar residuos.  Limpiar la cara externa e interna, superior e inferior de los dientes y muelas de ambas mandíbulas, así como la lengua.  Facilitar un vaso de agua para el enjuague,  Aplicar el bálsamo labial
  • 7. Pacientes inconscientes  Colocar la cabeza del paciente en una posición adecuada.  Cubrir tórax el tórax del paciente con una toalla o papel.  Preparar una gasa enrollada en un depresor, empapada de antiséptico bucal.  Limpiar toda la boca, repitiendo el proceso con varias gasas.  Enjuagar la boca con agua (jeringa de 10cc) Aplicar bálsamo labial
  • 8. EN PACIENTES UTILIZAN DENTADURA POSTIZA  Explicar al paciente el procedimiento que vamos a realizar y pedir su colaboración.  Retirar la dentadura con una gasa, moviendo con suavidad la placa superior.  Depositarla en una batea para su cepillado y clorado posterior.  Limpiar la boca enjuagándola con antiséptico bucal o, si esto no es posible, con una gasa impregnada.  Limpiar la dentadura con cepillo de dientes y dentífrico y, a continuación, introducirla en un vaso con agua hasta ser recolocada.