SlideShare una empresa de Scribd logo
“Año de la universalización de la salud”
UNIVERSIDAD SAN MARTIN DE PORRES
SATISFACIÓN DE
NECESIDADES DE
HIGIENE Y CONFORT I
ESTUDIANTE:
EVELYN CHANCA SUSANIBAR
DOCENTE:
Mg. Myriam Stella Fernández Rincón
HIGIENE
ASEO MATUTINO
Son practicas
higiénicas que
el paciente
realiza con o
sin ayuda
durante las
primeras
horas de la
mañana.
Su objetivo
es preparar
al paciente
para el
desayuno y
visita
médica.
ANTES DEL
DESAYUNO
Lavado de cara y
manos.
Lavado de boca.
Ayudarle
peinarse y a
ponerse en
posición cómoda.
DESPUES DEL
DESAYUNO
Aseo de la boca.
Baño y fricción.
Limpieza de
cavidades.
Posición
cómoda del
paciente.
- Batea
-Cepillo de dientes.
-Dentífrico.
-Vaso con ag4ua.
-Pajita.
-Vaso con colutorio.
-Riñonera
-Toalla
-Vaselina o cacao.
HIGIENE BUCAL
Es el aseo de
la cavidad
bucal, dientes
encías y
lengua.
EQUIPO
-Evitar la
acumulación de
sarro.
-Eliminar restos de
comida.
-Prevenir
infecciones.
-Evitar el mal
aliento o mal sabor
de boca.
OBJETIVOS -Llevar el equipo.
-Posición sentado o semi
sentado.
- Ofrecer el equipo.
-Aplicación de la pasta,
cepillado, acercarle el
vaso o la pajita y la
riñonera para el
enjuague.
- Dar vaselina o cacao en
los labios.
TÈCNICA
HIGIENE DE LOS PIES
Consiste en el
aseo parcial de
los pies y el
arreglo de las
uñas.
OBJETIVOS
- Impedir
complicaciones.
- Proporcionar
confort.
- Prevenir
infecciones.
- Favorecer la
circulación
periférica.
TÈCNICAEQUIPO
- Batea.
- Dos palangana (tibia
y caliente ) .
- Sabanilla y h7ule o
un salva camas.
- Toallas.
- Cepillo de uñas.
- Tijeras.
- Bolsa.
- Guantes.
1. Llevar el equipo.
2. Procurar individualidad.
3. Aflojar la ropa de la cama.
4. Poner un almohadón.
5. Proteger la zona de la cama .
6. Introducir el pie alejado en la
palangana y lavar la pierna .
7. Lavar los pliegues interdigitales.
8. Enjuagar y secar.
9. Observar el estado del pie.
10. Cortar las uñas rectas con cuidado.
BAÑOCOMPLETOY
PARCIALENCAMA MATERIALES
-Lavatorio- jarra con agua tibia-recipiente grande-guantes-
pechera- biombo- equipo para aseo genital- útiles de aseo
personal- jabón- 2 toallas y paños de aseo- camisa de
dormir-bolsa de desechos.
PROCEDIMIENTOS
1. Alojar y retirar la colcha, cobertor y bata.
2. Lávese las manos y cálcese los guantes.
3. Sabana superior cubriendo al paciente.
4. Colocar una toalla en el pecho en sentido transversal y realizar el aseo bucal.
5. Lave, enjuag4ue cara, orejas, cuello con movimientos rotatorios.
6. Colocar al paciente de cubito dorsal.
7. Proteger conductos auditivos.
8. Proceder a lavar el cabello, secar, envolver con la toalla, retirar el cojín y
elevar la cabeza con la almohada.
Contribuye a eliminar el sudor, la grasa, la suciedad
y los microorganismos de la piel paciente.
Ampliar el movimiento de articulaciones u otro que
pueda influir en el baño del paciente.
LAVADO DE CABELLO
Se realiza con
frecuencia, es
fundamental
la limpieza
para tener
una sensación
agradable de
aseo del
cabello y
cuero
cabelludo.
EQUIPO TÉCNICA
-Palangana.
-Jarra con agua
tibia.
-Hule o trozo de
plástico.
-Toallas, shampoo,
crema suavizante.
- Peine.
-Secador de mano.
- Preparar el equipo y llevarlo
a la habitación.
-Poner al paciente encamado
boca arriba.
-Colocarle debajo de la cabeza
una silla.
-Poner el hule o plástico
debajo de la cabeza.
-Echar el agua y enjabonar.
-Aclarar con agua caliente,
secar y peinar.
RASURADO DE BARBA
Es la práctica
de cortar o
eliminar la
barba o bigote
usando una
navaja u otro
implemento
con filo.
-Proporcionar
comodidad al
paciente.
-Contribuir al
mejoramiento
del aspecto
personal del
paciente.
-Espejo
-Jarra con agua
tibia.
-Maquina de
afeitar.
-Jabón y toalla.
-Brocha
-Papel higiénico
-Bolsa para
desperdicios.
-Colocar la bandeja en la mesa de
noche.
-Levantar la caballera de la cama y
colocar la toalla sobre el pecho.
-Humedezca la cara con la brocha y
aplicar jabón.
- Estirar la piel con una mano y con la
otra empezar a afeitar.
-Mantener la piel y maquina de afeitar
húmeda.
-Limpiar la maquina con papel y
enjuague.
-Lavar su cara con agua fresca.
- Secar y limpiar el equipo.
-Lavarse las manos.
OBJETIVO PROCEDIMIENTOMATERIALES
RASURADO DE BARBA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lavado de cabello
Lavado de cabelloLavado de cabello
Lavado de cabello
SSMN
 
Lavado ClíNico De Manos
Lavado ClíNico De ManosLavado ClíNico De Manos
Lavado ClíNico De Manos
tecnologia medica
 
1.1 Aseo y Confort del paciente
1.1 Aseo y Confort del paciente1.1 Aseo y Confort del paciente
1.1 Aseo y Confort del paciente
Liz Campoverde
 
HIGIENE Y CONFORT DEL PACIENTE
HIGIENE Y CONFORT DEL PACIENTE HIGIENE Y CONFORT DEL PACIENTE
HIGIENE Y CONFORT DEL PACIENTE
Eliseo Delgado
 
Accesorios tipo tendidos de cama hospitalaria
Accesorios tipo tendidos de cama hospitalariaAccesorios tipo tendidos de cama hospitalaria
Accesorios tipo tendidos de cama hospitalaria
Eliseo Delgado
 
tipos de camas hospitalarias
tipos de camas hospitalarias tipos de camas hospitalarias
tipos de camas hospitalarias
Hector Gopar
 
Unidad 2 unidad del paciente
Unidad 2   unidad del pacienteUnidad 2   unidad del paciente
Unidad 2 unidad del paciente
Valeria Veronica Lombeida Mejia
 
Baño del paciente
Baño del pacienteBaño del paciente
Baño del paciente
VivianaCorpasB
 
Higiene en el paciente
Higiene en el pacienteHigiene en el paciente
Higiene en el paciente
zeilaliz
 
EL LAVADO DE MANOS - TIPOS - INDICACIONES - MATERIALES. Prof. Dr. Luis del Ri...
EL LAVADO DE MANOS - TIPOS - INDICACIONES - MATERIALES. Prof. Dr. Luis del Ri...EL LAVADO DE MANOS - TIPOS - INDICACIONES - MATERIALES. Prof. Dr. Luis del Ri...
EL LAVADO DE MANOS - TIPOS - INDICACIONES - MATERIALES. Prof. Dr. Luis del Ri...
LUIS del Rio Diez
 
Tendido de cama
Tendido de camaTendido de cama
Tendido de cama
Luisfer81619
 
TENDIDOS DE CAMA (TÉCNICA)
TENDIDOS DE CAMA (TÉCNICA)TENDIDOS DE CAMA (TÉCNICA)
TENDIDOS DE CAMA (TÉCNICA)
rixillo
 
tendido de cama hospitalarias.pptx
tendido de cama hospitalarias.pptxtendido de cama hospitalarias.pptx
tendido de cama hospitalarias.pptx
LuceroSilencioRoldan
 
Baño de esponja enfermeria de curso .pptx
Baño de esponja enfermeria de curso .pptxBaño de esponja enfermeria de curso .pptx
Baño de esponja enfermeria de curso .pptx
DulcePimpolla
 
Baño del paciente
Baño del pacienteBaño del paciente
Baño del paciente
Bryan Liz
 
Aseo
AseoAseo
Baño en cama
Baño en camaBaño en cama
Baño en cama
Lita Urrutia Montes
 
Unidad del paciente
Unidad  del pacienteUnidad  del paciente
Unidad del paciente
Hdzcarrillo
 
Partcipacion de enfermería en toma de muestras
Partcipacion de enfermería en toma de muestrasPartcipacion de enfermería en toma de muestras
Partcipacion de enfermería en toma de muestras
Isaac Israel Dominguez Gonzalez
 
Rasurado facial usesalud
Rasurado facial usesaludRasurado facial usesalud
Rasurado facial usesalud
Oscar Albeiro Sanchez
 

La actualidad más candente (20)

Lavado de cabello
Lavado de cabelloLavado de cabello
Lavado de cabello
 
Lavado ClíNico De Manos
Lavado ClíNico De ManosLavado ClíNico De Manos
Lavado ClíNico De Manos
 
1.1 Aseo y Confort del paciente
1.1 Aseo y Confort del paciente1.1 Aseo y Confort del paciente
1.1 Aseo y Confort del paciente
 
HIGIENE Y CONFORT DEL PACIENTE
HIGIENE Y CONFORT DEL PACIENTE HIGIENE Y CONFORT DEL PACIENTE
HIGIENE Y CONFORT DEL PACIENTE
 
Accesorios tipo tendidos de cama hospitalaria
Accesorios tipo tendidos de cama hospitalariaAccesorios tipo tendidos de cama hospitalaria
Accesorios tipo tendidos de cama hospitalaria
 
tipos de camas hospitalarias
tipos de camas hospitalarias tipos de camas hospitalarias
tipos de camas hospitalarias
 
Unidad 2 unidad del paciente
Unidad 2   unidad del pacienteUnidad 2   unidad del paciente
Unidad 2 unidad del paciente
 
Baño del paciente
Baño del pacienteBaño del paciente
Baño del paciente
 
Higiene en el paciente
Higiene en el pacienteHigiene en el paciente
Higiene en el paciente
 
EL LAVADO DE MANOS - TIPOS - INDICACIONES - MATERIALES. Prof. Dr. Luis del Ri...
EL LAVADO DE MANOS - TIPOS - INDICACIONES - MATERIALES. Prof. Dr. Luis del Ri...EL LAVADO DE MANOS - TIPOS - INDICACIONES - MATERIALES. Prof. Dr. Luis del Ri...
EL LAVADO DE MANOS - TIPOS - INDICACIONES - MATERIALES. Prof. Dr. Luis del Ri...
 
Tendido de cama
Tendido de camaTendido de cama
Tendido de cama
 
TENDIDOS DE CAMA (TÉCNICA)
TENDIDOS DE CAMA (TÉCNICA)TENDIDOS DE CAMA (TÉCNICA)
TENDIDOS DE CAMA (TÉCNICA)
 
tendido de cama hospitalarias.pptx
tendido de cama hospitalarias.pptxtendido de cama hospitalarias.pptx
tendido de cama hospitalarias.pptx
 
Baño de esponja enfermeria de curso .pptx
Baño de esponja enfermeria de curso .pptxBaño de esponja enfermeria de curso .pptx
Baño de esponja enfermeria de curso .pptx
 
Baño del paciente
Baño del pacienteBaño del paciente
Baño del paciente
 
Aseo
AseoAseo
Aseo
 
Baño en cama
Baño en camaBaño en cama
Baño en cama
 
Unidad del paciente
Unidad  del pacienteUnidad  del paciente
Unidad del paciente
 
Partcipacion de enfermería en toma de muestras
Partcipacion de enfermería en toma de muestrasPartcipacion de enfermería en toma de muestras
Partcipacion de enfermería en toma de muestras
 
Rasurado facial usesalud
Rasurado facial usesaludRasurado facial usesalud
Rasurado facial usesalud
 

Similar a SATISFACCION DE NECESIDADES DE HIGIENE

SATISFACCION DE NECESIDAD DE HIGIENE Y CONFORT I
SATISFACCION DE NECESIDAD DE HIGIENE Y CONFORT ISATISFACCION DE NECESIDAD DE HIGIENE Y CONFORT I
SATISFACCION DE NECESIDAD DE HIGIENE Y CONFORT I
EvelynElenaChancasus
 
HIGIENE DEL ADULTO MAYOR
HIGIENE DEL ADULTO MAYORHIGIENE DEL ADULTO MAYOR
HIGIENE DEL ADULTO MAYOR
Jhessica Gonzales
 
13. Nec. Higienicas (cuidados matutinos).pptx
13. Nec. Higienicas (cuidados matutinos).pptx13. Nec. Higienicas (cuidados matutinos).pptx
13. Nec. Higienicas (cuidados matutinos).pptx
YolandaChoreZeballos
 
Ayuda en el autocuidado
Ayuda en el autocuidadoAyuda en el autocuidado
Ayuda en el autocuidado
Diana Farias
 
Higiene bucal.pptx
Higiene bucal.pptxHigiene bucal.pptx
Higiene bucal.pptx
SandraArg
 
baño del paciente.pptx
baño del paciente.pptxbaño del paciente.pptx
baño del paciente.pptx
KenyiEmanuelPaucarFl
 
ASEO MATINAL.pptx
ASEO MATINAL.pptxASEO MATINAL.pptx
ASEO MATINAL.pptx
Belkis958094
 
Laboratorio 8 Higiene
Laboratorio 8 HigieneLaboratorio 8 Higiene
Laboratorio 8 Higiene
Kim Ryz
 
PS05_ET_Asistencia_basica_hospitalariaCLASE5.pptx
PS05_ET_Asistencia_basica_hospitalariaCLASE5.pptxPS05_ET_Asistencia_basica_hospitalariaCLASE5.pptx
PS05_ET_Asistencia_basica_hospitalariaCLASE5.pptx
GuitoCastillo
 
Higiene_y_confort_del_usuario.pptx
Higiene_y_confort_del_usuario.pptxHigiene_y_confort_del_usuario.pptx
Higiene_y_confort_del_usuario.pptx
LukeVarela
 
Higiene
HigieneHigiene
S3 - NECESIDAD DE HIGIENE- HIGIENE CORPORAL.pdf
S3 - NECESIDAD DE HIGIENE- HIGIENE CORPORAL.pdfS3 - NECESIDAD DE HIGIENE- HIGIENE CORPORAL.pdf
S3 - NECESIDAD DE HIGIENE- HIGIENE CORPORAL.pdf
YessicaValenzuela4
 
bano_de_cama.pptx
bano_de_cama.pptxbano_de_cama.pptx
bano_de_cama.pptx
ErickWayitoTomairoGa
 
5. a ASEO E HIGIENE
5. a  ASEO             E         HIGIENE5. a  ASEO             E         HIGIENE
5. a ASEO E HIGIENE
ZoniaCornejovalerio
 
higienedepacientehospitalizado.pdf
higienedepacientehospitalizado.pdfhigienedepacientehospitalizado.pdf
higienedepacientehospitalizado.pdf
jorgebrizuela14
 
No. 9 HIGIENE Y CONFORT.ppt
No. 9 HIGIENE Y CONFORT.pptNo. 9 HIGIENE Y CONFORT.ppt
No. 9 HIGIENE Y CONFORT.ppt
KatherineVillanueva19
 
Higiene de la cavidad
Higiene  de la  cavidadHigiene  de la  cavidad
Higiene de la cavidad
Yeison Villcas Salazar
 
Procedimientos pediátricos
Procedimientos pediátricos Procedimientos pediátricos
Procedimientos pediátricos
Fabby Ibarra
 
14. BAÑO DE PACIENTE ENCAMADO.pptx
14. BAÑO DE PACIENTE ENCAMADO.pptx14. BAÑO DE PACIENTE ENCAMADO.pptx
14. BAÑO DE PACIENTE ENCAMADO.pptx
DeisyMaryIza
 
14. BAÑO DE PACIENTE ENCAMADO.pptx
14. BAÑO DE PACIENTE ENCAMADO.pptx14. BAÑO DE PACIENTE ENCAMADO.pptx
14. BAÑO DE PACIENTE ENCAMADO.pptx
DeisyMaryIza
 

Similar a SATISFACCION DE NECESIDADES DE HIGIENE (20)

SATISFACCION DE NECESIDAD DE HIGIENE Y CONFORT I
SATISFACCION DE NECESIDAD DE HIGIENE Y CONFORT ISATISFACCION DE NECESIDAD DE HIGIENE Y CONFORT I
SATISFACCION DE NECESIDAD DE HIGIENE Y CONFORT I
 
HIGIENE DEL ADULTO MAYOR
HIGIENE DEL ADULTO MAYORHIGIENE DEL ADULTO MAYOR
HIGIENE DEL ADULTO MAYOR
 
13. Nec. Higienicas (cuidados matutinos).pptx
13. Nec. Higienicas (cuidados matutinos).pptx13. Nec. Higienicas (cuidados matutinos).pptx
13. Nec. Higienicas (cuidados matutinos).pptx
 
Ayuda en el autocuidado
Ayuda en el autocuidadoAyuda en el autocuidado
Ayuda en el autocuidado
 
Higiene bucal.pptx
Higiene bucal.pptxHigiene bucal.pptx
Higiene bucal.pptx
 
baño del paciente.pptx
baño del paciente.pptxbaño del paciente.pptx
baño del paciente.pptx
 
ASEO MATINAL.pptx
ASEO MATINAL.pptxASEO MATINAL.pptx
ASEO MATINAL.pptx
 
Laboratorio 8 Higiene
Laboratorio 8 HigieneLaboratorio 8 Higiene
Laboratorio 8 Higiene
 
PS05_ET_Asistencia_basica_hospitalariaCLASE5.pptx
PS05_ET_Asistencia_basica_hospitalariaCLASE5.pptxPS05_ET_Asistencia_basica_hospitalariaCLASE5.pptx
PS05_ET_Asistencia_basica_hospitalariaCLASE5.pptx
 
Higiene_y_confort_del_usuario.pptx
Higiene_y_confort_del_usuario.pptxHigiene_y_confort_del_usuario.pptx
Higiene_y_confort_del_usuario.pptx
 
Higiene
HigieneHigiene
Higiene
 
S3 - NECESIDAD DE HIGIENE- HIGIENE CORPORAL.pdf
S3 - NECESIDAD DE HIGIENE- HIGIENE CORPORAL.pdfS3 - NECESIDAD DE HIGIENE- HIGIENE CORPORAL.pdf
S3 - NECESIDAD DE HIGIENE- HIGIENE CORPORAL.pdf
 
bano_de_cama.pptx
bano_de_cama.pptxbano_de_cama.pptx
bano_de_cama.pptx
 
5. a ASEO E HIGIENE
5. a  ASEO             E         HIGIENE5. a  ASEO             E         HIGIENE
5. a ASEO E HIGIENE
 
higienedepacientehospitalizado.pdf
higienedepacientehospitalizado.pdfhigienedepacientehospitalizado.pdf
higienedepacientehospitalizado.pdf
 
No. 9 HIGIENE Y CONFORT.ppt
No. 9 HIGIENE Y CONFORT.pptNo. 9 HIGIENE Y CONFORT.ppt
No. 9 HIGIENE Y CONFORT.ppt
 
Higiene de la cavidad
Higiene  de la  cavidadHigiene  de la  cavidad
Higiene de la cavidad
 
Procedimientos pediátricos
Procedimientos pediátricos Procedimientos pediátricos
Procedimientos pediátricos
 
14. BAÑO DE PACIENTE ENCAMADO.pptx
14. BAÑO DE PACIENTE ENCAMADO.pptx14. BAÑO DE PACIENTE ENCAMADO.pptx
14. BAÑO DE PACIENTE ENCAMADO.pptx
 
14. BAÑO DE PACIENTE ENCAMADO.pptx
14. BAÑO DE PACIENTE ENCAMADO.pptx14. BAÑO DE PACIENTE ENCAMADO.pptx
14. BAÑO DE PACIENTE ENCAMADO.pptx
 

Último

ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 

Último (20)

ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 

SATISFACCION DE NECESIDADES DE HIGIENE

  • 1. “Año de la universalización de la salud” UNIVERSIDAD SAN MARTIN DE PORRES SATISFACIÓN DE NECESIDADES DE HIGIENE Y CONFORT I ESTUDIANTE: EVELYN CHANCA SUSANIBAR DOCENTE: Mg. Myriam Stella Fernández Rincón
  • 2. HIGIENE ASEO MATUTINO Son practicas higiénicas que el paciente realiza con o sin ayuda durante las primeras horas de la mañana. Su objetivo es preparar al paciente para el desayuno y visita médica. ANTES DEL DESAYUNO Lavado de cara y manos. Lavado de boca. Ayudarle peinarse y a ponerse en posición cómoda. DESPUES DEL DESAYUNO Aseo de la boca. Baño y fricción. Limpieza de cavidades. Posición cómoda del paciente.
  • 3. - Batea -Cepillo de dientes. -Dentífrico. -Vaso con ag4ua. -Pajita. -Vaso con colutorio. -Riñonera -Toalla -Vaselina o cacao. HIGIENE BUCAL Es el aseo de la cavidad bucal, dientes encías y lengua. EQUIPO -Evitar la acumulación de sarro. -Eliminar restos de comida. -Prevenir infecciones. -Evitar el mal aliento o mal sabor de boca. OBJETIVOS -Llevar el equipo. -Posición sentado o semi sentado. - Ofrecer el equipo. -Aplicación de la pasta, cepillado, acercarle el vaso o la pajita y la riñonera para el enjuague. - Dar vaselina o cacao en los labios. TÈCNICA
  • 4. HIGIENE DE LOS PIES Consiste en el aseo parcial de los pies y el arreglo de las uñas. OBJETIVOS - Impedir complicaciones. - Proporcionar confort. - Prevenir infecciones. - Favorecer la circulación periférica. TÈCNICAEQUIPO - Batea. - Dos palangana (tibia y caliente ) . - Sabanilla y h7ule o un salva camas. - Toallas. - Cepillo de uñas. - Tijeras. - Bolsa. - Guantes. 1. Llevar el equipo. 2. Procurar individualidad. 3. Aflojar la ropa de la cama. 4. Poner un almohadón. 5. Proteger la zona de la cama . 6. Introducir el pie alejado en la palangana y lavar la pierna . 7. Lavar los pliegues interdigitales. 8. Enjuagar y secar. 9. Observar el estado del pie. 10. Cortar las uñas rectas con cuidado.
  • 5. BAÑOCOMPLETOY PARCIALENCAMA MATERIALES -Lavatorio- jarra con agua tibia-recipiente grande-guantes- pechera- biombo- equipo para aseo genital- útiles de aseo personal- jabón- 2 toallas y paños de aseo- camisa de dormir-bolsa de desechos. PROCEDIMIENTOS 1. Alojar y retirar la colcha, cobertor y bata. 2. Lávese las manos y cálcese los guantes. 3. Sabana superior cubriendo al paciente. 4. Colocar una toalla en el pecho en sentido transversal y realizar el aseo bucal. 5. Lave, enjuag4ue cara, orejas, cuello con movimientos rotatorios. 6. Colocar al paciente de cubito dorsal. 7. Proteger conductos auditivos. 8. Proceder a lavar el cabello, secar, envolver con la toalla, retirar el cojín y elevar la cabeza con la almohada. Contribuye a eliminar el sudor, la grasa, la suciedad y los microorganismos de la piel paciente. Ampliar el movimiento de articulaciones u otro que pueda influir en el baño del paciente.
  • 6. LAVADO DE CABELLO Se realiza con frecuencia, es fundamental la limpieza para tener una sensación agradable de aseo del cabello y cuero cabelludo. EQUIPO TÉCNICA -Palangana. -Jarra con agua tibia. -Hule o trozo de plástico. -Toallas, shampoo, crema suavizante. - Peine. -Secador de mano. - Preparar el equipo y llevarlo a la habitación. -Poner al paciente encamado boca arriba. -Colocarle debajo de la cabeza una silla. -Poner el hule o plástico debajo de la cabeza. -Echar el agua y enjabonar. -Aclarar con agua caliente, secar y peinar.
  • 7. RASURADO DE BARBA Es la práctica de cortar o eliminar la barba o bigote usando una navaja u otro implemento con filo. -Proporcionar comodidad al paciente. -Contribuir al mejoramiento del aspecto personal del paciente. -Espejo -Jarra con agua tibia. -Maquina de afeitar. -Jabón y toalla. -Brocha -Papel higiénico -Bolsa para desperdicios. -Colocar la bandeja en la mesa de noche. -Levantar la caballera de la cama y colocar la toalla sobre el pecho. -Humedezca la cara con la brocha y aplicar jabón. - Estirar la piel con una mano y con la otra empezar a afeitar. -Mantener la piel y maquina de afeitar húmeda. -Limpiar la maquina con papel y enjuague. -Lavar su cara con agua fresca. - Secar y limpiar el equipo. -Lavarse las manos. OBJETIVO PROCEDIMIENTOMATERIALES