SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTIVIDAD #2
HIGIENE Y SEGURIDAD
INDUSTRIAL
NICOLAS FELIPE MORENO
UNIVERSIDAD ECCI
2017
QUE ES UN ACCIDENTE DE TRABAJO?
• Un accidente de trabajo es una situación no prevista
que se genera inmediatamente después de un
malfuncionamiento o error que se puede presentar en
una actividad causando afecciones , invalidez , lesiones
o incluso la muerte al autor de estas actividades , este
tipo de consecuencias no solo se pueden presentar en
la acción de la actividad sino también en otras
relacionadas con estas , como la forma de llegar al
lugar de la actividad o actividades extracurriculares
que genere el empleador
CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE CAUSAS BÁSICAS Y
CAUSAS INMEDIATAS?
• Para poder plantear una diferencia , primero se debe hacer una pequeña
descripción
• Causas básicas: se dividen en factores personales , los cuales son deficiencias del
trabajador enfocados a la falta de preparación del mismo y en factores del trabajo
que son las deficiencias que puede presentar en lugar y los implementos de la
actividad .
• Causas inmediatas : estas se dividen en actos inseguros , que se enfocan en el
trabajador y en la mala ejecución de la actividad o realizarla sin verificar bien sus
condiciones e implementos , y condiciones inseguras que se refiere al mal
mantenimiento
• Diferencia : las causas básicas se diferencian de las inmediatas por que estas están
describiendo la posible falta de experiencia y conocimiento de la actividad de
trabajo tanto en el personal como en proceso de la actividad , mientras que las
causas inmediatas tienen presente que se tienen los conocimientos de la actividad
pero que se ejecutan de manera errónea o que su mantenimiento no esta bien
implementado
CUÁLES SON LOS FACTORES DE RIESGO O PELIGROS
LABORALES GENERADORES DE ACCIDENTES DE
TRABAJO?
• Los factores o peligros que pueden generar accidentes se clasifican en lo que se
pueden producir por deficiencias en la seguridad o en la higiene industrial , estas
factores dependiendo de cual se su causa pueden generar efectos sobre el
trabajador o la actividad a corto y largo plazo como daño inmediato a la maquinaria
o a la integridad de operador o desgaste progresivo de las herramientas de trabajo
o sobre la salud del trabajado
y se dividen en la siguiente tabla
Tabla 1: Peligros. Fuente: creación del autor
CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE ACTO INSEGURO Y
CONDICIÓN INSEGURA?
• Los actos inseguros hacen referencia a a falta de responsabilidad y profesionalismo
al realizar una actividad industrial ya que se da por sentado que el conocimiento
para realizarla es conocido pero los ejecutores la realizan de manera indebida y sin
hacer las verificaciones básicas de equipos y espacio donde se desarrolla el trabajo .
• Mientras que las condiciones inseguras se enfocan a las fallas en los procesos de
mantenimiento de equipos y maquinarias , que el empleador proporcione equipo
ineficiente o defectuoso de la cual la responsabilidad de esto no recae sobre los
trabajadores sino en el que proporciona estos equipos y el encargado de su
mantenimiento y posible cambio
CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE FACTOR
PERSONAL Y FACTOR DEL TRABAJO?
• Estos factores hacen parte de causas básicas de accidentes de trabajo , el factor
personal describe que una actividad es realizada por una persona que no tiene l
conocimiento suficiente , la capacidad física necesaria , las habilidades o capacidad
mental requerida para el trabajo
• Por otro lado el factor del trabajo indica que es la falta de un procedimiento seguro
o apropiado para la actividad o de algún organismo de control que tenga la
supervisión del procedimiento , sin alguno de estos el reisgo de que haya una mala
ejecución es muy alta y puede generar duras consecuencias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Accidentes de trabajo causa y cómo prevenir
Accidentes de trabajo causa y cómo prevenir Accidentes de trabajo causa y cómo prevenir
Accidentes de trabajo causa y cómo prevenir erick velandia t
 
SEGURIDAD INDUSTRIAL - ACCIDENTES DE TRABAJO
SEGURIDAD INDUSTRIAL - ACCIDENTES DE TRABAJOSEGURIDAD INDUSTRIAL - ACCIDENTES DE TRABAJO
SEGURIDAD INDUSTRIAL - ACCIDENTES DE TRABAJOJuan Pastrana
 
Presentacion p.p
Presentacion p.pPresentacion p.p
Presentacion p.pcarolina
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialRafael Moreno
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevenciónCamila Gil
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
 Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención. Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.NATALY RAMIREZ ORTIZ
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialLaura Valentina
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.Nicolas Mendez Jimenez
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialivan solano
 
Actividad no 2. accidente de trabajo
Actividad no 2. accidente de trabajoActividad no 2. accidente de trabajo
Actividad no 2. accidente de trabajoDeivy Soto
 

La actualidad más candente (20)

Accidentes de trabajo causa y cómo prevenir
Accidentes de trabajo causa y cómo prevenir Accidentes de trabajo causa y cómo prevenir
Accidentes de trabajo causa y cómo prevenir
 
SEGURIDAD INDUSTRIAL - ACCIDENTES DE TRABAJO
SEGURIDAD INDUSTRIAL - ACCIDENTES DE TRABAJOSEGURIDAD INDUSTRIAL - ACCIDENTES DE TRABAJO
SEGURIDAD INDUSTRIAL - ACCIDENTES DE TRABAJO
 
Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajoAccidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
 
Seguridad Industrial
Seguridad IndustrialSeguridad Industrial
Seguridad Industrial
 
Sergio
SergioSergio
Sergio
 
Act 2 higiene y seguridad
Act 2 higiene y seguridadAct 2 higiene y seguridad
Act 2 higiene y seguridad
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Presentacion p.p
Presentacion p.pPresentacion p.p
Presentacion p.p
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
 
ACCIDENTES DE TRABAJO
ACCIDENTES  DE TRABAJOACCIDENTES  DE TRABAJO
ACCIDENTES DE TRABAJO
 
Accidentes laborales
Accidentes laboralesAccidentes laborales
Accidentes laborales
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
 Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención. Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Accidentes laborales
Accidentes laboralesAccidentes laborales
Accidentes laborales
 
Actividad no 2. accidente de trabajo
Actividad no 2. accidente de trabajoActividad no 2. accidente de trabajo
Actividad no 2. accidente de trabajo
 

Similar a Higiene y seguridad industrial

Accidentes de trabajo, efectos y prevención
Accidentes de trabajo, efectos y prevenciónAccidentes de trabajo, efectos y prevención
Accidentes de trabajo, efectos y prevención98041266805
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevenciónLuis Felipe Castillo
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevenciónCAMILO MORENO ORJUELA
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrialJose D
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrialwilmer garcia
 
Accidentes, causas y riesgos laborales
Accidentes, causas y riesgos laboralesAccidentes, causas y riesgos laborales
Accidentes, causas y riesgos laboralesNicolas Osorio
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevenciónlgars1975
 
Accidentes de trabajo, causa, efecto y prevención
Accidentes de trabajo, causa, efecto y prevención Accidentes de trabajo, causa, efecto y prevención
Accidentes de trabajo, causa, efecto y prevención odroa28
 
Accidentes de trabajo cesar rozo 57258
Accidentes de trabajo  cesar rozo 57258Accidentes de trabajo  cesar rozo 57258
Accidentes de trabajo cesar rozo 57258Cesar Rozo
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialjuan verano
 

Similar a Higiene y seguridad industrial (20)

Accidentes de trabajo, efectos y prevención
Accidentes de trabajo, efectos y prevenciónAccidentes de trabajo, efectos y prevención
Accidentes de trabajo, efectos y prevención
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
 
El trabajo y sus lesiones
El trabajo y sus lesiones El trabajo y sus lesiones
El trabajo y sus lesiones
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
 
Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajoAccidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Accidentes laborales
Accidentes laboralesAccidentes laborales
Accidentes laborales
 
higiene y seguridad 55020
higiene y seguridad 55020higiene y seguridad 55020
higiene y seguridad 55020
 
Accidentes, causas y riesgos laborales
Accidentes, causas y riesgos laboralesAccidentes, causas y riesgos laborales
Accidentes, causas y riesgos laborales
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
 
Accidentes de trabajo, causa, efecto y prevención
Accidentes de trabajo, causa, efecto y prevención Accidentes de trabajo, causa, efecto y prevención
Accidentes de trabajo, causa, efecto y prevención
 
Accidentes de trabajo cesar rozo 57258
Accidentes de trabajo  cesar rozo 57258Accidentes de trabajo  cesar rozo 57258
Accidentes de trabajo cesar rozo 57258
 
preguntas accidentalidad laboral
preguntas accidentalidad laboralpreguntas accidentalidad laboral
preguntas accidentalidad laboral
 
Tema 2 hys
Tema 2 hysTema 2 hys
Tema 2 hys
 
Actividad no 2 h y s
Actividad no 2 h y sActividad no 2 h y s
Actividad no 2 h y s
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Powerpoint
PowerpointPowerpoint
Powerpoint
 

Último

Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaCIFOR-ICRAF
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVAudreyMatiz1
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docxORFILESVSQUEZBURGOS
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxDAYANA VASQUEZ
 
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / InfografíaCocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / InfografíaRosell Ethan Keller Roger
 
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visiónlicenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visiónmanuelhuertaschvez
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...CIFOR-ICRAF
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”008ff23
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...CIFOR-ICRAF
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.dlhc140904
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísCIFOR-ICRAF
 
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vialEmergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vialALEXANDERMARTINEZ675254
 
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelosEspecie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelosLauraGonzalez938720
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)VinicioUday
 
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docxMapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docxwilliamgarcia67714
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoniCIFOR-ICRAF
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.VALERIARODRIGUEZDELG
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjAlexVegaArbayza
 

Último (20)

Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / InfografíaCocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
 
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visiónlicenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vialEmergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
 
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelosEspecie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docxMapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 

Higiene y seguridad industrial

  • 1. ACTIVIDAD #2 HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL NICOLAS FELIPE MORENO UNIVERSIDAD ECCI 2017
  • 2. QUE ES UN ACCIDENTE DE TRABAJO? • Un accidente de trabajo es una situación no prevista que se genera inmediatamente después de un malfuncionamiento o error que se puede presentar en una actividad causando afecciones , invalidez , lesiones o incluso la muerte al autor de estas actividades , este tipo de consecuencias no solo se pueden presentar en la acción de la actividad sino también en otras relacionadas con estas , como la forma de llegar al lugar de la actividad o actividades extracurriculares que genere el empleador
  • 3. CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE CAUSAS BÁSICAS Y CAUSAS INMEDIATAS? • Para poder plantear una diferencia , primero se debe hacer una pequeña descripción • Causas básicas: se dividen en factores personales , los cuales son deficiencias del trabajador enfocados a la falta de preparación del mismo y en factores del trabajo que son las deficiencias que puede presentar en lugar y los implementos de la actividad . • Causas inmediatas : estas se dividen en actos inseguros , que se enfocan en el trabajador y en la mala ejecución de la actividad o realizarla sin verificar bien sus condiciones e implementos , y condiciones inseguras que se refiere al mal mantenimiento
  • 4. • Diferencia : las causas básicas se diferencian de las inmediatas por que estas están describiendo la posible falta de experiencia y conocimiento de la actividad de trabajo tanto en el personal como en proceso de la actividad , mientras que las causas inmediatas tienen presente que se tienen los conocimientos de la actividad pero que se ejecutan de manera errónea o que su mantenimiento no esta bien implementado
  • 5. CUÁLES SON LOS FACTORES DE RIESGO O PELIGROS LABORALES GENERADORES DE ACCIDENTES DE TRABAJO? • Los factores o peligros que pueden generar accidentes se clasifican en lo que se pueden producir por deficiencias en la seguridad o en la higiene industrial , estas factores dependiendo de cual se su causa pueden generar efectos sobre el trabajador o la actividad a corto y largo plazo como daño inmediato a la maquinaria o a la integridad de operador o desgaste progresivo de las herramientas de trabajo o sobre la salud del trabajado y se dividen en la siguiente tabla
  • 6. Tabla 1: Peligros. Fuente: creación del autor
  • 7. CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE ACTO INSEGURO Y CONDICIÓN INSEGURA? • Los actos inseguros hacen referencia a a falta de responsabilidad y profesionalismo al realizar una actividad industrial ya que se da por sentado que el conocimiento para realizarla es conocido pero los ejecutores la realizan de manera indebida y sin hacer las verificaciones básicas de equipos y espacio donde se desarrolla el trabajo .
  • 8. • Mientras que las condiciones inseguras se enfocan a las fallas en los procesos de mantenimiento de equipos y maquinarias , que el empleador proporcione equipo ineficiente o defectuoso de la cual la responsabilidad de esto no recae sobre los trabajadores sino en el que proporciona estos equipos y el encargado de su mantenimiento y posible cambio
  • 9. CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE FACTOR PERSONAL Y FACTOR DEL TRABAJO? • Estos factores hacen parte de causas básicas de accidentes de trabajo , el factor personal describe que una actividad es realizada por una persona que no tiene l conocimiento suficiente , la capacidad física necesaria , las habilidades o capacidad mental requerida para el trabajo
  • 10. • Por otro lado el factor del trabajo indica que es la falta de un procedimiento seguro o apropiado para la actividad o de algún organismo de control que tenga la supervisión del procedimiento , sin alguno de estos el reisgo de que haya una mala ejecución es muy alta y puede generar duras consecuencias