SlideShare una empresa de Scribd logo
ANÁLISIS DE RIESGOS
Andrés Felipe CabrejoTorres código: 42069
higiene y seguridad industrial
Universidad E.C.C.I
1er semestre - 3ercorte
Tutor del curso: Alejandro Ibáñez Bonilla
INTRODUCCIÓN
• debido a las actividades que se desarrollan en los talleres de la universidad y
los de cualquier empresa, se presentan situaciones de riesgo y se debe
tener en cuenta los riesgos a los que se está expuesto para así evitar que
éstos generen accidentes y/o enfermedades laborales, es por eso que es
necesario no solo saber cuales son los riesgos, sino saber como clasificarlos;
eliminarlos, reemplazarlos o controlarlos.
ACTIVIDAD NO.3 RIESGOS DE HIGIENE
INDUSTRIAL
• Con base en la lectura realizada elabore una presentación en power point,
que incluya el análisis de tres (3) clases de riesgos diferentes de Higiene
Industrial en la empresa seleccionada, mencionando la situación de riesgo,
la clase de riesgo, sus efectos en la salud y la forma de controlarlos en la
fuente, medio y trabajador.
• La empresa a la cual se le hizo el análisis de riesgos se dedica a hacer
tratamiento a aguas residuales, y en ella se presentan riesgos de varios tipos
de los cuales los de mayor probabilidad de ocurrencia son:
• Riesgo biológico.
• Riesgo ergonómico.
• Riesgo químico.
RIESGO BIOLÓGICO
• Este riesgo se presenta puesto que para tratar las aguas residuales hay
varios trabajadores que se encargan de tratar estas aguas residuales y se
ven expuestos a microorganismos y fluidos corporales que les pueden
ocasionar enfermedades graves e infecciones muy peligrosas.
• debido a que no es posible actuar sobre la fuente para eliminar el riesgo
porque se alteraría el tratamiento, se actúa en el medio con barreras de
aislamiento y señalización.
Actuando en el trabajador, se puede dar una capacitación en “riesgos
biológicos”, se le puede proporcionar elementos de protección personal, y
se pueden aplicar vacunas para minimizar el riesgo de contraer alguna
enfermedad.
RIESGO ERGONÓMICO
• Este riesgo se presenta por: el constante manejo manual de cargas, como lo
son: tanques y baldes; estar inclinado o de pie por tiempo prolongado, esto
puede causar al trabajador dolores, lesiones, desgarres musculares,
calambres y/o deformación de la columna.
• La forma de actuar en este riesgo sobre la fuente es dividir la carga en pesos
adecuados, de manera que el trabajador no se sobre esfuerce.
Actuando en el trabajador se le puede dar capacitaciones sobre manejo
adecuado de cargas, y en caso de no poderse dividir la carga el trabajador
debería pedir ayuda, actuando en el medio se le debería proporcionar un
“carrito transportador”.
RIESGO QUÍMICO
• Este riesgo se presenta por la manipulación de los químicos utilizados en el
tratamiento de las aguas residuales, también se encuentra este riesgo en los
tanques en los que se lleva a cabo el proceso de purificación del agua porque
el trabajador se expone a gases y vapores tóxicos, esto puede causar
enfermedades respiratorias, alergias y quemaduras de varios grados.
• Para actuar sobre la fuente se puede cambiar los químicos por unos que
cumplan la misma función pero no sean tan peligrosos para el trabajador,
para actuar sobre el medio es necesario modificar el entorno de trabajo para
que tenga buena ventilación, actuando en el trabajador, se le puede dotar
de elementos de protección personal (tales como: careta con filtro, guantes
de nitrilo, overol y delantal para manipulación de químicos)
y capacitaciones de manejo de químicos.
CLASIFICACION DE RIESGOS
CLASIFICACIÓN
DE RIESGOS SITUACIÓN DE
RIESGO
EFECTOS EN LA
SALUD
FORMAS DE CONTROL DE RIESGOS
FUENTE MEDIO TRABAJADOR
RIESGO
BIOLÓGICO
Contacto con aguas
residuales
microorganismos y
fluidos corporales.
Enfermedades e
infecciones graves. NOAPLICA.
Barreras de aislamiento
de los tanques de
aguas residuales y
señalización.
Uso de elementos de
protección personal,
vacunación preventiva
y capacitación en
riesgo biológico.
RIESGO
ERGONÓMICO
Manejo de cargas y
posiciones
prolongadas.
Lesiones, desgarres
musculares, calambres
y/o deformación de la
columna.
Dividir la carga para
evitar sobreesfuerzo.
Uso de carrito
transportador para las
cargas.
Uso de elementos de
protección personal y
capacitación para
manejo de cargas .
RIESGO
QUÍMICO
Manipulación de
químicos y exposición
a vapores y gases
tóxicos.
Enfermedades
respiratorias, alergias
leves y graves y
accidentes como
quemaduras.
Cambiar los químicos
empleados.
modificar el área de
trabajo ( ventilación y
almacenamiento).
Uso de elementos de
protección personal y
capacitación para
manipulación de
químicos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

SGSST-PTS- 03 PROCEDIMIENTO PARA TRABAJOS EN ALTURA.docx
SGSST-PTS- 03 PROCEDIMIENTO PARA TRABAJOS EN ALTURA.docxSGSST-PTS- 03 PROCEDIMIENTO PARA TRABAJOS EN ALTURA.docx
SGSST-PTS- 03 PROCEDIMIENTO PARA TRABAJOS EN ALTURA.docx
SusanaMendoza48
 
Proteccion Personal En El Trabajo
Proteccion Personal En El TrabajoProteccion Personal En El Trabajo
Proteccion Personal En El Trabajo
guest7b7448
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
mmaauuad
 
Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo
Gestión de la Seguridad y Salud en el TrabajoGestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo
Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo
Nino Luigi Zegarra Malatesta
 
HISTORIA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pptx
HISTORIA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pptxHISTORIA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pptx
HISTORIA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pptx
MundiBaterias
 
Sistema de gestion de la salud y seguridad en el trabajo
Sistema de gestion de la salud y seguridad en el trabajoSistema de gestion de la salud y seguridad en el trabajo
Sistema de gestion de la salud y seguridad en el trabajo
cristianskate789xf
 
I. conceptos basicos de ergonomia principios de la ergonomìa
I. conceptos basicos de ergonomia principios de la ergonomìaI. conceptos basicos de ergonomia principios de la ergonomìa
I. conceptos basicos de ergonomia principios de la ergonomìa
oscarreyesnova
 
Diapositiva salud ocupacional
Diapositiva salud ocupacionalDiapositiva salud ocupacional
Diapositiva salud ocupacional
Martha Llanto Cervantes
 
Seguridad industrial proyecto final
Seguridad industrial  proyecto final Seguridad industrial  proyecto final
Seguridad industrial proyecto final
Alex Avalos Ruiz
 
Epp proteccion auditiva
Epp proteccion auditivaEpp proteccion auditiva
Epp proteccion auditiva
Overallhealth En Salud
 
Mapa conceptual higiene y seguridad industrial
Mapa conceptual higiene y seguridad industrialMapa conceptual higiene y seguridad industrial
Mapa conceptual higiene y seguridad industrial
franco castillo
 
Origen y Evolucion de la Seguridad Industrial
Origen y Evolucion de la Seguridad IndustrialOrigen y Evolucion de la Seguridad Industrial
Origen y Evolucion de la Seguridad Industrial
Lorieth Tc
 
Ley de seguridad y salud en el trabajo
Ley de seguridad y salud en el trabajoLey de seguridad y salud en el trabajo
Ley de seguridad y salud en el trabajo
Overallhealth En Salud
 
La ergonomia en la industria manufacturera
La ergonomia en la  industria manufactureraLa ergonomia en la  industria manufacturera
La ergonomia en la industria manufacturera
willy quintana
 
Exposicion ley 29783
Exposicion ley 29783Exposicion ley 29783
Exposicion ley 29783
Overallhealth En Salud
 
Seguridad e Higiene Industrial y Ergonomia
Seguridad e Higiene Industrial y ErgonomiaSeguridad e Higiene Industrial y Ergonomia
Seguridad e Higiene Industrial y Ergonomia
Anicita Misk'i Simi
 
Evaluación de riesgos
Evaluación de riesgosEvaluación de riesgos
Evaluación de riesgos
Milenys Jimenez
 
Higiene y seguridad Industrial (antecedentes, evolución, ventajas y efectos)
Higiene y seguridad Industrial (antecedentes, evolución, ventajas y efectos)Higiene y seguridad Industrial (antecedentes, evolución, ventajas y efectos)
Higiene y seguridad Industrial (antecedentes, evolución, ventajas y efectos)
esolimando
 
Definición de la Politica en el SG-SST
Definición de la Politica en el SG-SSTDefinición de la Politica en el SG-SST
Definición de la Politica en el SG-SST
Victor Cortes
 
METODOLOGÍA DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS
METODOLOGÍA DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOSMETODOLOGÍA DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS
METODOLOGÍA DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS
avaloslaulen
 

La actualidad más candente (20)

SGSST-PTS- 03 PROCEDIMIENTO PARA TRABAJOS EN ALTURA.docx
SGSST-PTS- 03 PROCEDIMIENTO PARA TRABAJOS EN ALTURA.docxSGSST-PTS- 03 PROCEDIMIENTO PARA TRABAJOS EN ALTURA.docx
SGSST-PTS- 03 PROCEDIMIENTO PARA TRABAJOS EN ALTURA.docx
 
Proteccion Personal En El Trabajo
Proteccion Personal En El TrabajoProteccion Personal En El Trabajo
Proteccion Personal En El Trabajo
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo
Gestión de la Seguridad y Salud en el TrabajoGestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo
Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo
 
HISTORIA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pptx
HISTORIA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pptxHISTORIA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pptx
HISTORIA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pptx
 
Sistema de gestion de la salud y seguridad en el trabajo
Sistema de gestion de la salud y seguridad en el trabajoSistema de gestion de la salud y seguridad en el trabajo
Sistema de gestion de la salud y seguridad en el trabajo
 
I. conceptos basicos de ergonomia principios de la ergonomìa
I. conceptos basicos de ergonomia principios de la ergonomìaI. conceptos basicos de ergonomia principios de la ergonomìa
I. conceptos basicos de ergonomia principios de la ergonomìa
 
Diapositiva salud ocupacional
Diapositiva salud ocupacionalDiapositiva salud ocupacional
Diapositiva salud ocupacional
 
Seguridad industrial proyecto final
Seguridad industrial  proyecto final Seguridad industrial  proyecto final
Seguridad industrial proyecto final
 
Epp proteccion auditiva
Epp proteccion auditivaEpp proteccion auditiva
Epp proteccion auditiva
 
Mapa conceptual higiene y seguridad industrial
Mapa conceptual higiene y seguridad industrialMapa conceptual higiene y seguridad industrial
Mapa conceptual higiene y seguridad industrial
 
Origen y Evolucion de la Seguridad Industrial
Origen y Evolucion de la Seguridad IndustrialOrigen y Evolucion de la Seguridad Industrial
Origen y Evolucion de la Seguridad Industrial
 
Ley de seguridad y salud en el trabajo
Ley de seguridad y salud en el trabajoLey de seguridad y salud en el trabajo
Ley de seguridad y salud en el trabajo
 
La ergonomia en la industria manufacturera
La ergonomia en la  industria manufactureraLa ergonomia en la  industria manufacturera
La ergonomia en la industria manufacturera
 
Exposicion ley 29783
Exposicion ley 29783Exposicion ley 29783
Exposicion ley 29783
 
Seguridad e Higiene Industrial y Ergonomia
Seguridad e Higiene Industrial y ErgonomiaSeguridad e Higiene Industrial y Ergonomia
Seguridad e Higiene Industrial y Ergonomia
 
Evaluación de riesgos
Evaluación de riesgosEvaluación de riesgos
Evaluación de riesgos
 
Higiene y seguridad Industrial (antecedentes, evolución, ventajas y efectos)
Higiene y seguridad Industrial (antecedentes, evolución, ventajas y efectos)Higiene y seguridad Industrial (antecedentes, evolución, ventajas y efectos)
Higiene y seguridad Industrial (antecedentes, evolución, ventajas y efectos)
 
Definición de la Politica en el SG-SST
Definición de la Politica en el SG-SSTDefinición de la Politica en el SG-SST
Definición de la Politica en el SG-SST
 
METODOLOGÍA DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS
METODOLOGÍA DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOSMETODOLOGÍA DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS
METODOLOGÍA DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS
 

Destacado

Higiene y Seguridad Industrial ECCI
Higiene y Seguridad Industrial ECCIHigiene y Seguridad Industrial ECCI
Higiene y Seguridad Industrial ECCI
LUISAO15
 
Riesgos de Higiene y seguridad industrial ECCI
Riesgos de Higiene y seguridad industrial ECCIRiesgos de Higiene y seguridad industrial ECCI
Riesgos de Higiene y seguridad industrial ECCI
Jeison Quevedo
 
La ecci higiene y seguridad industrial 2
La ecci higiene y seguridad industrial 2La ecci higiene y seguridad industrial 2
La ecci higiene y seguridad industrial 2
David Gonzalez Matallana
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
DavidRiveros12
 
Higiene y seguridad
Higiene y seguridadHigiene y seguridad
Accidentes de trabajo causas, efecto y prevención
Accidentes de trabajo causas, efecto y prevenciónAccidentes de trabajo causas, efecto y prevención
Accidentes de trabajo causas, efecto y prevención
Aleco Marquez
 
Tercer corte higiene y seguridad ECCI
Tercer corte higiene y seguridad ECCI Tercer corte higiene y seguridad ECCI
Tercer corte higiene y seguridad ECCI
MargySarmiento
 
Riesgos mecanicos
Riesgos mecanicosRiesgos mecanicos
Riesgos mecanicos
edynoel
 
2do. Seminario Vigilancia de la Salud de los Trabajadores
2do. Seminario Vigilancia de la Salud de los Trabajadores2do. Seminario Vigilancia de la Salud de los Trabajadores
2do. Seminario Vigilancia de la Salud de los Trabajadores
Francisco Vergara Carpio
 
Seguridad Personal en Areas Urbanas
Seguridad Personal en Areas UrbanasSeguridad Personal en Areas Urbanas
Seguridad Personal en Areas Urbanas
kombatan
 
Ruido y vibracion
Ruido y vibracionRuido y vibracion
Ruido y vibracion
oscareo79
 
Trabajo en-equipo
Trabajo en-equipoTrabajo en-equipo
Trabajo en-equipo
Brenda Jara
 
Plan de autoproteccion
Plan de autoproteccionPlan de autoproteccion
Plan de autoproteccion
Soledad Moreno Rodriguez
 
Prevencion de riesgos profesionales
Prevencion de riesgos profesionalesPrevencion de riesgos profesionales
Prevencion de riesgos profesionales
ximenadamian
 
Autocuidado y Autoproteccion en el Trabajo
Autocuidado y Autoproteccion en el TrabajoAutocuidado y Autoproteccion en el Trabajo
Autocuidado y Autoproteccion en el Trabajo
PERSIST LTDA.
 
Curso prevención riesgos laborales básico
Curso prevención riesgos laborales básicoCurso prevención riesgos laborales básico
Curso prevención riesgos laborales básico
Euroinnova Formación
 
Seguridad Personal En Areas De Alto Riesgo
Seguridad Personal En Areas De Alto RiesgoSeguridad Personal En Areas De Alto Riesgo
Seguridad Personal En Areas De Alto Riesgo
gubatron
 
Haga de la seguridad un habito
Haga de la seguridad un habitoHaga de la seguridad un habito
Haga de la seguridad un habito
Cruz Cristóbal Abrego Ramos
 
ANÁLISIS DE RIESGOS
ANÁLISIS DE RIESGOSANÁLISIS DE RIESGOS
ANÁLISIS DE RIESGOS
SINDYLRIVERAQ
 
Riesgo electrico 2
Riesgo electrico 2Riesgo electrico 2
Riesgo electrico 2
CARLOS JULIO LOZANO PIEDRAHITA
 

Destacado (20)

Higiene y Seguridad Industrial ECCI
Higiene y Seguridad Industrial ECCIHigiene y Seguridad Industrial ECCI
Higiene y Seguridad Industrial ECCI
 
Riesgos de Higiene y seguridad industrial ECCI
Riesgos de Higiene y seguridad industrial ECCIRiesgos de Higiene y seguridad industrial ECCI
Riesgos de Higiene y seguridad industrial ECCI
 
La ecci higiene y seguridad industrial 2
La ecci higiene y seguridad industrial 2La ecci higiene y seguridad industrial 2
La ecci higiene y seguridad industrial 2
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Higiene y seguridad
Higiene y seguridadHigiene y seguridad
Higiene y seguridad
 
Accidentes de trabajo causas, efecto y prevención
Accidentes de trabajo causas, efecto y prevenciónAccidentes de trabajo causas, efecto y prevención
Accidentes de trabajo causas, efecto y prevención
 
Tercer corte higiene y seguridad ECCI
Tercer corte higiene y seguridad ECCI Tercer corte higiene y seguridad ECCI
Tercer corte higiene y seguridad ECCI
 
Riesgos mecanicos
Riesgos mecanicosRiesgos mecanicos
Riesgos mecanicos
 
2do. Seminario Vigilancia de la Salud de los Trabajadores
2do. Seminario Vigilancia de la Salud de los Trabajadores2do. Seminario Vigilancia de la Salud de los Trabajadores
2do. Seminario Vigilancia de la Salud de los Trabajadores
 
Seguridad Personal en Areas Urbanas
Seguridad Personal en Areas UrbanasSeguridad Personal en Areas Urbanas
Seguridad Personal en Areas Urbanas
 
Ruido y vibracion
Ruido y vibracionRuido y vibracion
Ruido y vibracion
 
Trabajo en-equipo
Trabajo en-equipoTrabajo en-equipo
Trabajo en-equipo
 
Plan de autoproteccion
Plan de autoproteccionPlan de autoproteccion
Plan de autoproteccion
 
Prevencion de riesgos profesionales
Prevencion de riesgos profesionalesPrevencion de riesgos profesionales
Prevencion de riesgos profesionales
 
Autocuidado y Autoproteccion en el Trabajo
Autocuidado y Autoproteccion en el TrabajoAutocuidado y Autoproteccion en el Trabajo
Autocuidado y Autoproteccion en el Trabajo
 
Curso prevención riesgos laborales básico
Curso prevención riesgos laborales básicoCurso prevención riesgos laborales básico
Curso prevención riesgos laborales básico
 
Seguridad Personal En Areas De Alto Riesgo
Seguridad Personal En Areas De Alto RiesgoSeguridad Personal En Areas De Alto Riesgo
Seguridad Personal En Areas De Alto Riesgo
 
Haga de la seguridad un habito
Haga de la seguridad un habitoHaga de la seguridad un habito
Haga de la seguridad un habito
 
ANÁLISIS DE RIESGOS
ANÁLISIS DE RIESGOSANÁLISIS DE RIESGOS
ANÁLISIS DE RIESGOS
 
Riesgo electrico 2
Riesgo electrico 2Riesgo electrico 2
Riesgo electrico 2
 

Similar a Higiene y seguridad industrial ECCI

Bioseguridad y formas de bacterias.
Bioseguridad y formas de bacterias.Bioseguridad y formas de bacterias.
Bioseguridad y formas de bacterias.
Jhonás A. Vega
 
Charla bioseguridad cesar 230310
Charla bioseguridad cesar 230310Charla bioseguridad cesar 230310
Charla bioseguridad cesar 230310
Cesar Balcazar
 
ENTREGABLE 1 SEGURIDAD E HIGIENE .docx
ENTREGABLE 1 SEGURIDAD E HIGIENE .docxENTREGABLE 1 SEGURIDAD E HIGIENE .docx
ENTREGABLE 1 SEGURIDAD E HIGIENE .docx
JaniraRamon
 
Manual practico de_microbiologia_i
Manual practico de_microbiologia_iManual practico de_microbiologia_i
Manual practico de_microbiologia_i
Raul Ramirez Carbajal
 
Riesgos en la seguridad y salud ocupacional
Riesgos en la seguridad y salud ocupacionalRiesgos en la seguridad y salud ocupacional
Riesgos en la seguridad y salud ocupacional
Daniela Baquero
 
Guia seguridad albaniles
Guia seguridad albanilesGuia seguridad albaniles
Guia seguridad albaniles
olmedo aguilar
 
Guia seguridad albaniles
Guia seguridad albanilesGuia seguridad albaniles
Guia seguridad albaniles
Diana Aguilar
 
Higiene industrial
Higiene industrialHigiene industrial
Higiene industrial
Jesus david Bulla Triana
 
Identificacion de peligtos y riesgos 2.pptx
Identificacion de peligtos y riesgos 2.pptxIdentificacion de peligtos y riesgos 2.pptx
Identificacion de peligtos y riesgos 2.pptx
LIZETHCALDERON21
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
JuanRuizLancheros
 
Riesgos
RiesgosRiesgos
Bioseguridad valdizan (2)
Bioseguridad   valdizan (2)Bioseguridad   valdizan (2)
Bioseguridad valdizan (2)
Neils Jean Pol Loayza Delgado
 
Riesgos laborales berplast ecci
Riesgos laborales berplast ecciRiesgos laborales berplast ecci
Riesgos laborales berplast ecci
GEIDYLORENAGAMBOAGOM
 
factores de riesgo físico presentes en una empresa
factores de riesgo físico  presentes en una empresafactores de riesgo físico  presentes en una empresa
factores de riesgo físico presentes en una empresa
Paola Oviedo Peñarete
 
Manual de Bioseguridad
Manual de BioseguridadManual de Bioseguridad
Manual de Bioseguridad
Bebzabet Pajuelo Bran
 
Riesgos físicos en el trabajo
Riesgos físicos en el trabajo Riesgos físicos en el trabajo
Riesgos físicos en el trabajo
orlando_fino
 
Higiene industrial
Higiene industrialHigiene industrial
Higiene industrial
Eduard Riaño
 
SEM 1-Principios de Bioseguridad.pdf
SEM 1-Principios de Bioseguridad.pdfSEM 1-Principios de Bioseguridad.pdf
SEM 1-Principios de Bioseguridad.pdf
Andrea521016
 
Factores de riesgo o peligros laborales (1).pdf
Factores de riesgo o peligros laborales (1).pdfFactores de riesgo o peligros laborales (1).pdf
Factores de riesgo o peligros laborales (1).pdf
Veronica94061
 
Riesgos laborables
Riesgos laborablesRiesgos laborables
Riesgos laborables
joseyvanrojas
 

Similar a Higiene y seguridad industrial ECCI (20)

Bioseguridad y formas de bacterias.
Bioseguridad y formas de bacterias.Bioseguridad y formas de bacterias.
Bioseguridad y formas de bacterias.
 
Charla bioseguridad cesar 230310
Charla bioseguridad cesar 230310Charla bioseguridad cesar 230310
Charla bioseguridad cesar 230310
 
ENTREGABLE 1 SEGURIDAD E HIGIENE .docx
ENTREGABLE 1 SEGURIDAD E HIGIENE .docxENTREGABLE 1 SEGURIDAD E HIGIENE .docx
ENTREGABLE 1 SEGURIDAD E HIGIENE .docx
 
Manual practico de_microbiologia_i
Manual practico de_microbiologia_iManual practico de_microbiologia_i
Manual practico de_microbiologia_i
 
Riesgos en la seguridad y salud ocupacional
Riesgos en la seguridad y salud ocupacionalRiesgos en la seguridad y salud ocupacional
Riesgos en la seguridad y salud ocupacional
 
Guia seguridad albaniles
Guia seguridad albanilesGuia seguridad albaniles
Guia seguridad albaniles
 
Guia seguridad albaniles
Guia seguridad albanilesGuia seguridad albaniles
Guia seguridad albaniles
 
Higiene industrial
Higiene industrialHigiene industrial
Higiene industrial
 
Identificacion de peligtos y riesgos 2.pptx
Identificacion de peligtos y riesgos 2.pptxIdentificacion de peligtos y riesgos 2.pptx
Identificacion de peligtos y riesgos 2.pptx
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
 
Riesgos
RiesgosRiesgos
Riesgos
 
Bioseguridad valdizan (2)
Bioseguridad   valdizan (2)Bioseguridad   valdizan (2)
Bioseguridad valdizan (2)
 
Riesgos laborales berplast ecci
Riesgos laborales berplast ecciRiesgos laborales berplast ecci
Riesgos laborales berplast ecci
 
factores de riesgo físico presentes en una empresa
factores de riesgo físico  presentes en una empresafactores de riesgo físico  presentes en una empresa
factores de riesgo físico presentes en una empresa
 
Manual de Bioseguridad
Manual de BioseguridadManual de Bioseguridad
Manual de Bioseguridad
 
Riesgos físicos en el trabajo
Riesgos físicos en el trabajo Riesgos físicos en el trabajo
Riesgos físicos en el trabajo
 
Higiene industrial
Higiene industrialHigiene industrial
Higiene industrial
 
SEM 1-Principios de Bioseguridad.pdf
SEM 1-Principios de Bioseguridad.pdfSEM 1-Principios de Bioseguridad.pdf
SEM 1-Principios de Bioseguridad.pdf
 
Factores de riesgo o peligros laborales (1).pdf
Factores de riesgo o peligros laborales (1).pdfFactores de riesgo o peligros laborales (1).pdf
Factores de riesgo o peligros laborales (1).pdf
 
Riesgos laborables
Riesgos laborablesRiesgos laborables
Riesgos laborables
 

Último

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 

Último (20)

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 

Higiene y seguridad industrial ECCI

  • 1. ANÁLISIS DE RIESGOS Andrés Felipe CabrejoTorres código: 42069 higiene y seguridad industrial Universidad E.C.C.I 1er semestre - 3ercorte Tutor del curso: Alejandro Ibáñez Bonilla
  • 2. INTRODUCCIÓN • debido a las actividades que se desarrollan en los talleres de la universidad y los de cualquier empresa, se presentan situaciones de riesgo y se debe tener en cuenta los riesgos a los que se está expuesto para así evitar que éstos generen accidentes y/o enfermedades laborales, es por eso que es necesario no solo saber cuales son los riesgos, sino saber como clasificarlos; eliminarlos, reemplazarlos o controlarlos.
  • 3. ACTIVIDAD NO.3 RIESGOS DE HIGIENE INDUSTRIAL • Con base en la lectura realizada elabore una presentación en power point, que incluya el análisis de tres (3) clases de riesgos diferentes de Higiene Industrial en la empresa seleccionada, mencionando la situación de riesgo, la clase de riesgo, sus efectos en la salud y la forma de controlarlos en la fuente, medio y trabajador.
  • 4. • La empresa a la cual se le hizo el análisis de riesgos se dedica a hacer tratamiento a aguas residuales, y en ella se presentan riesgos de varios tipos de los cuales los de mayor probabilidad de ocurrencia son: • Riesgo biológico. • Riesgo ergonómico. • Riesgo químico.
  • 5. RIESGO BIOLÓGICO • Este riesgo se presenta puesto que para tratar las aguas residuales hay varios trabajadores que se encargan de tratar estas aguas residuales y se ven expuestos a microorganismos y fluidos corporales que les pueden ocasionar enfermedades graves e infecciones muy peligrosas. • debido a que no es posible actuar sobre la fuente para eliminar el riesgo porque se alteraría el tratamiento, se actúa en el medio con barreras de aislamiento y señalización. Actuando en el trabajador, se puede dar una capacitación en “riesgos biológicos”, se le puede proporcionar elementos de protección personal, y se pueden aplicar vacunas para minimizar el riesgo de contraer alguna enfermedad.
  • 6. RIESGO ERGONÓMICO • Este riesgo se presenta por: el constante manejo manual de cargas, como lo son: tanques y baldes; estar inclinado o de pie por tiempo prolongado, esto puede causar al trabajador dolores, lesiones, desgarres musculares, calambres y/o deformación de la columna. • La forma de actuar en este riesgo sobre la fuente es dividir la carga en pesos adecuados, de manera que el trabajador no se sobre esfuerce. Actuando en el trabajador se le puede dar capacitaciones sobre manejo adecuado de cargas, y en caso de no poderse dividir la carga el trabajador debería pedir ayuda, actuando en el medio se le debería proporcionar un “carrito transportador”.
  • 7. RIESGO QUÍMICO • Este riesgo se presenta por la manipulación de los químicos utilizados en el tratamiento de las aguas residuales, también se encuentra este riesgo en los tanques en los que se lleva a cabo el proceso de purificación del agua porque el trabajador se expone a gases y vapores tóxicos, esto puede causar enfermedades respiratorias, alergias y quemaduras de varios grados. • Para actuar sobre la fuente se puede cambiar los químicos por unos que cumplan la misma función pero no sean tan peligrosos para el trabajador, para actuar sobre el medio es necesario modificar el entorno de trabajo para que tenga buena ventilación, actuando en el trabajador, se le puede dotar de elementos de protección personal (tales como: careta con filtro, guantes de nitrilo, overol y delantal para manipulación de químicos) y capacitaciones de manejo de químicos.
  • 8. CLASIFICACION DE RIESGOS CLASIFICACIÓN DE RIESGOS SITUACIÓN DE RIESGO EFECTOS EN LA SALUD FORMAS DE CONTROL DE RIESGOS FUENTE MEDIO TRABAJADOR RIESGO BIOLÓGICO Contacto con aguas residuales microorganismos y fluidos corporales. Enfermedades e infecciones graves. NOAPLICA. Barreras de aislamiento de los tanques de aguas residuales y señalización. Uso de elementos de protección personal, vacunación preventiva y capacitación en riesgo biológico. RIESGO ERGONÓMICO Manejo de cargas y posiciones prolongadas. Lesiones, desgarres musculares, calambres y/o deformación de la columna. Dividir la carga para evitar sobreesfuerzo. Uso de carrito transportador para las cargas. Uso de elementos de protección personal y capacitación para manejo de cargas . RIESGO QUÍMICO Manipulación de químicos y exposición a vapores y gases tóxicos. Enfermedades respiratorias, alergias leves y graves y accidentes como quemaduras. Cambiar los químicos empleados. modificar el área de trabajo ( ventilación y almacenamiento). Uso de elementos de protección personal y capacitación para manipulación de químicos.