SlideShare una empresa de Scribd logo
HIGIENE Y SEGURIDAD
INDUSTRIAL
Lina Andrea Camelo
Malaver
Código: 34187
SEGUNDO CORTE
QUE ES UN ACCIDENTE DE
TRABAJO?
Acontecimientos inesperados que perturban y generan lesiones al
trabajador para desempeñar sus funciones , basados en causas
inmediatas o básicas.
CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE
CAUSAS BÁSICAS Y CAUSAS
INMEDIATAS?Básicas: Radica de origen
personal como factores
técnicos o de trabajo
Personal: Desconocimiento,
motivación incorrecta,
incapacidad física o mental
Trabajo : Normas incorrectas ,
desgaste de herramientas ,
metodología de trabajo
incorrecta
Inmediatas: Accioneso
condiciones subestandar del
área laboral.Acción subestandar : Acto
indebido del trabajador para
desarrollar su labor de manera
segura y correcta
Condición subestandar: Situación
de riesgo creada por condiciones
inseguras en el lugar de trabajo
FACTORES DE
RIESGO O
PELIGROS
LABORALES
GENERADORES DE
ACCIDENTES DE
TRABAJO?Riesgos mecánicos: Herramientas o equipos
que puedan lesionar al trabajador
Medida de control :
- Instalación de resguardos
- – Mantenimiento preventivo
- – Capacitación
- - protección personal
- – Herramientas de mano de buena
calidad
RIESGOS DE INCENDIOS O EXPLOSIÓN
: LOS INCENDIOS MAYOR CAUSA DE
MUERTES.
Medida de control :
- Métodos de extinción (separación
de calor por enfriamiento
,combustible, aire, reacción en
cadena)
Clasificados:- CLASE A : Fuegos de
material solido ; acción: agua
presurizada, espuma o polvo
químico seco – CLASE B : Fuegos de
líquidos o gases inflamables ;
acción: espuma, dióxido de
carbonoo y polvo quimico seco. –
CLASE C : Fuegos de aparatos
eléctricos ; acción: dióxido de
carbono y polvo quimico seco. –
CLASE D: Fuego de metales sodio
magnesio y aluminio ; acción : polvo
quimico especial. –CLASE K: Fuego
por medios de cocción
ELECTRICOS
SISTEMAS
ELÉCTRICOS DE LAS
MAQUINAS O
EQUIPOS QUE
PUEDAN LESIONAR
A LAS PERSONAS O
UNA PROPIEDAD.
Ley de ohm
La Ley de Ohm nos permite correlacionar
la intensidad de la corriente eléctrica, el
voltaje y la resistencia del cuerpo
humano, y está dada por la siguiente
expresión: V = I x R V: Voltaje, dado en
voltios I: Intensidad de la corriente, dada
en amperios R: Resistencia del cuerpo
humano, dada en Ohmnios
METODO PREVENTIVO:
* Capacitaciones, señalización y la
identificación y detección.  Protecciones
individuales y de instalación.  Siempre
que se efectúen reparaciones eléctricas se
deben seguir las Reglas de oro de la
electricidad o Seccionar la línea de las
fuentes energizadas
* Bloquear con candado los elementos de
accionamiento del seccionador en
posición abierta, e identificar o Verificar
la ausencia de tensión sobre cada uno de
los conductores y poner a tierra y en
corto circuito * Delimitar la zona de
trabajo y protegerse de las piezas
cercanas que quedan bajo tensión
RIESGOS LOCATIVOS
ESTUDIAS LAS INSTALACIONES O
ÁREAS DE TRABAJO
(PISOS,PAREDES,TECHOS,ETC)
Métodos de control:
 Buena iluminación – Anchura de pasillo min 1,20m –
Distancia entre equipos de 0.80m – Salidas de
emergencia sin ningún obstáculo – Asegurar estabilidad
de estanterías – Uso de señalización (rojo amarillo
verde)

CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE ACTO
INSEGURO Y CONDICIÓN INSEGURA?
CONDICION INSEGURA : Factores
del medio ambiente de trabajo
que pueden provocar un
accidente.
-Protecciones y resguardos inadecuados.
-Carencia de sistemas de alarma.
-Falta de orden y aseo.
-Escasez de espacio para trabajar.
-Almacenamiento Incorrecto.
-Niveles de ruido excesivo.
-Iluminación inadecuada.
-Falta de señalización en zonas de peligro.
-Pisos en mal estado
ACTO INSEGURO: Conductas de la persona
que por acción u omisión conllevan a la
violación de procedimientos, normas leyes,
reglamentos o prácticas seguras establecidas
y que pueden causar accidentes.
Realizar una labor para lo que no se esta
autorizado. Trabajar en condiciones inseguras a
velocidades excesivas. Ignorar las condiciones de
peligro, no avisar de ellas. No usar los
dispositivos de seguridad de las máquinas. Utilizar
máquinas, equipos o herramientas defectuosas.
No usar los equipos de protección personal
establecidos.
CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE
FACTOR PERSONAL Y FACTOR DEL
TRABAJO?
PERSONALES
Falta de conocimiento o de
capacidad para desarrollar el trabajo
que se tiene encomendado.
*Falta de motivación o motivación
inadecuada.
*Tratar de ahorrar tiempo o esfuerzo
y/o evitar incomodidades.
*Lograr la atención de los demás,
expresar hostilidades.
*Existencia de problemas o
discapacidades físicas o mentales
TRABAJO
Falta de normas de trabajo o normas
de trabajo inadecuadas.
*Diseño o mantenimiento inadecuado
de las máquinas y equipos.
*Hábitos de trabajo incorrectos.
*Uso y desgaste normal de equipos y
herramientas.
*Uso anormal e incorrecto de equipos,
herramientas e instalaciones.
Las causas inmediatas pueden
dividirse en actos inseguros y
condiciones inseguras.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
nb1506
 
Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajoAccidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
Nia Carranza
 
2da actividad seguridad industrial
2da actividad seguridad industrial2da actividad seguridad industrial
2da actividad seguridad industrial
Liceth Yonda
 
Hiegiene y seguridad en el trabajo
Hiegiene y seguridad en el trabajoHiegiene y seguridad en el trabajo
Hiegiene y seguridad en el trabajo
camilo laverde
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
MiguelSanchezRomero1994
 
Art 101217222157-phpapp01
Art 101217222157-phpapp01Art 101217222157-phpapp01
Art 101217222157-phpapp01
Guadalupe P.R
 
Seguridad industrial - jessica delgado
Seguridad industrial - jessica delgadoSeguridad industrial - jessica delgado
Seguridad industrial - jessica delgado
Andres Chunza
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
wilson manosalva
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
Stivenson Hernandez
 
Charla de 5 minutos (3)
Charla de 5 minutos (3)Charla de 5 minutos (3)
Charla de 5 minutos (3)
Eli Bj
 
Seguridad industrial Accidentes de Trabajo
Seguridad industrial   Accidentes de TrabajoSeguridad industrial   Accidentes de Trabajo
Seguridad industrial Accidentes de Trabajo
Carlos Rodriguez
 
Diapositivas edgar felipe
Diapositivas  edgar  felipeDiapositivas  edgar  felipe
Diapositivas edgar felipe
3212537045
 
Accidentes de trabajo, causas, efectos y prevencion. 2 corte
Accidentes de trabajo, causas, efectos y prevencion. 2 corteAccidentes de trabajo, causas, efectos y prevencion. 2 corte
Accidentes de trabajo, causas, efectos y prevencion. 2 corte
Angélica Andrea Gordillo Torres
 
Seguridad Laboral
Seguridad LaboralSeguridad Laboral
Seguridad Laboral
EDUNORTE
 
Higiene y seguridad 2
Higiene y seguridad 2Higiene y seguridad 2
Higiene y seguridad 2
martha carolina sanchez arias
 
Factores de riesgo en una empresa constructora
Factores de riesgo en una empresa constructoraFactores de riesgo en una empresa constructora
Factores de riesgo en una empresa constructora
MateoHerreraCastibla
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
SantiagoGmezCardona
 
Elementos de protección personal para electricistas en alta
Elementos de protección personal para electricistas en altaElementos de protección personal para electricistas en alta
Elementos de protección personal para electricistas en altagiisell
 
Introducción riesgos eléctricos
Introducción riesgos eléctricosIntroducción riesgos eléctricos
Introducción riesgos eléctricos
Juan Carlos Caiza Chimarro
 

La actualidad más candente (20)

Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
 
Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajoAccidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
 
2da actividad seguridad industrial
2da actividad seguridad industrial2da actividad seguridad industrial
2da actividad seguridad industrial
 
Hiegiene y seguridad en el trabajo
Hiegiene y seguridad en el trabajoHiegiene y seguridad en el trabajo
Hiegiene y seguridad en el trabajo
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
 
Art 101217222157-phpapp01
Art 101217222157-phpapp01Art 101217222157-phpapp01
Art 101217222157-phpapp01
 
Seguridad industrial - jessica delgado
Seguridad industrial - jessica delgadoSeguridad industrial - jessica delgado
Seguridad industrial - jessica delgado
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
 
Charla de 5 minutos (3)
Charla de 5 minutos (3)Charla de 5 minutos (3)
Charla de 5 minutos (3)
 
Seguridad industrial Accidentes de Trabajo
Seguridad industrial   Accidentes de TrabajoSeguridad industrial   Accidentes de Trabajo
Seguridad industrial Accidentes de Trabajo
 
Diapositivas edgar felipe
Diapositivas  edgar  felipeDiapositivas  edgar  felipe
Diapositivas edgar felipe
 
Accidentes de trabajo, causas, efectos y prevencion. 2 corte
Accidentes de trabajo, causas, efectos y prevencion. 2 corteAccidentes de trabajo, causas, efectos y prevencion. 2 corte
Accidentes de trabajo, causas, efectos y prevencion. 2 corte
 
Nom 029
Nom 029Nom 029
Nom 029
 
Seguridad Laboral
Seguridad LaboralSeguridad Laboral
Seguridad Laboral
 
Higiene y seguridad 2
Higiene y seguridad 2Higiene y seguridad 2
Higiene y seguridad 2
 
Factores de riesgo en una empresa constructora
Factores de riesgo en una empresa constructoraFactores de riesgo en una empresa constructora
Factores de riesgo en una empresa constructora
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Elementos de protección personal para electricistas en alta
Elementos de protección personal para electricistas en altaElementos de protección personal para electricistas en alta
Elementos de protección personal para electricistas en alta
 
Introducción riesgos eléctricos
Introducción riesgos eléctricosIntroducción riesgos eléctricos
Introducción riesgos eléctricos
 

Similar a Higiene y seguridad industrial ll corte

Salud ocupacional - modelo casualidad perdidas.pdf
Salud ocupacional - modelo casualidad perdidas.pdfSalud ocupacional - modelo casualidad perdidas.pdf
Salud ocupacional - modelo casualidad perdidas.pdf
cleverquispevillafue2
 
seguridad industrial ( accidentes de trabajo)
 seguridad industrial ( accidentes de trabajo) seguridad industrial ( accidentes de trabajo)
seguridad industrial ( accidentes de trabajo)
Nicolas Narvaez
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
Felipe Herrera
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Cristian Hoyos
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
RICARDO BECERRA
 
ACCIDENTES DE TRABAJO, CAUSAS, EFECTOS Y PREVENCION
ACCIDENTES DE TRABAJO, CAUSAS, EFECTOS Y PREVENCIONACCIDENTES DE TRABAJO, CAUSAS, EFECTOS Y PREVENCION
ACCIDENTES DE TRABAJO, CAUSAS, EFECTOS Y PREVENCION
Eddisson Ortiz
 
Santiago serna
Santiago sernaSantiago serna
Santiago serna
Santiago Serna
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
ANDREA RIOS MARIN
 
Accidentes de trabajo, causas y efectos
Accidentes de trabajo, causas y efectosAccidentes de trabajo, causas y efectos
Accidentes de trabajo, causas y efectos
990501021
 
Accidentes de trabajo causa efecto y prevencion
Accidentes de trabajo causa efecto y prevencionAccidentes de trabajo causa efecto y prevencion
Accidentes de trabajo causa efecto y prevencion
jorge olave
 
Presentacion Tema PRL Redes Locales.pdf
Presentacion Tema PRL Redes Locales.pdfPresentacion Tema PRL Redes Locales.pdf
Presentacion Tema PRL Redes Locales.pdf
FranFernndez18
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Ricardo Andres Acuña Quiroga
 
Presentacion causas efectos prevencion de accidentes de trabajo
Presentacion causas efectos prevencion de accidentes de trabajoPresentacion causas efectos prevencion de accidentes de trabajo
Presentacion causas efectos prevencion de accidentes de trabajo
supanteve
 
Accidentes de trabajo, causas, efectos y prevenciones
Accidentes de trabajo, causas, efectos y prevencionesAccidentes de trabajo, causas, efectos y prevenciones
Accidentes de trabajo, causas, efectos y prevenciones
juan camilo cordoba restrepo
 
Accidentes e incidentes laborales
Accidentes e incidentes laboralesAccidentes e incidentes laborales
Accidentes e incidentes laborales
ALEJANDRO CANO QUINTERO
 
Higiene y seguridad industrial accidentes de trabajo
Higiene y seguridad industrial  accidentes de trabajoHigiene y seguridad industrial  accidentes de trabajo
Higiene y seguridad industrial accidentes de trabajo
jorge andres vargas gomez
 
Accidentes laborales
Accidentes laboralesAccidentes laborales
Accidentes laborales
sofia leaccott
 

Similar a Higiene y seguridad industrial ll corte (20)

Salud ocupacional - modelo casualidad perdidas.pdf
Salud ocupacional - modelo casualidad perdidas.pdfSalud ocupacional - modelo casualidad perdidas.pdf
Salud ocupacional - modelo casualidad perdidas.pdf
 
seguridad industrial ( accidentes de trabajo)
 seguridad industrial ( accidentes de trabajo) seguridad industrial ( accidentes de trabajo)
seguridad industrial ( accidentes de trabajo)
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
 
ACCIDENTES DE TRABAJO, CAUSAS, EFECTOS Y PREVENCION
ACCIDENTES DE TRABAJO, CAUSAS, EFECTOS Y PREVENCIONACCIDENTES DE TRABAJO, CAUSAS, EFECTOS Y PREVENCION
ACCIDENTES DE TRABAJO, CAUSAS, EFECTOS Y PREVENCION
 
Santiago serna
Santiago sernaSantiago serna
Santiago serna
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Accidentes de trabajo, causas y efectos
Accidentes de trabajo, causas y efectosAccidentes de trabajo, causas y efectos
Accidentes de trabajo, causas y efectos
 
Accidentes de trabajo causa efecto y prevencion
Accidentes de trabajo causa efecto y prevencionAccidentes de trabajo causa efecto y prevencion
Accidentes de trabajo causa efecto y prevencion
 
Presentacion Tema PRL Redes Locales.pdf
Presentacion Tema PRL Redes Locales.pdfPresentacion Tema PRL Redes Locales.pdf
Presentacion Tema PRL Redes Locales.pdf
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
 
Presentacion causas efectos prevencion de accidentes de trabajo
Presentacion causas efectos prevencion de accidentes de trabajoPresentacion causas efectos prevencion de accidentes de trabajo
Presentacion causas efectos prevencion de accidentes de trabajo
 
Accidentes de trabajo, causas, efectos y prevenciones
Accidentes de trabajo, causas, efectos y prevencionesAccidentes de trabajo, causas, efectos y prevenciones
Accidentes de trabajo, causas, efectos y prevenciones
 
Accidentes e incidentes laborales
Accidentes e incidentes laboralesAccidentes e incidentes laborales
Accidentes e incidentes laborales
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Higiene y seguridad industrial accidentes de trabajo
Higiene y seguridad industrial  accidentes de trabajoHigiene y seguridad industrial  accidentes de trabajo
Higiene y seguridad industrial accidentes de trabajo
 
Accidentes laborales
Accidentes laboralesAccidentes laborales
Accidentes laborales
 

Último

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 

Higiene y seguridad industrial ll corte

  • 1. HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL Lina Andrea Camelo Malaver Código: 34187 SEGUNDO CORTE
  • 2. QUE ES UN ACCIDENTE DE TRABAJO? Acontecimientos inesperados que perturban y generan lesiones al trabajador para desempeñar sus funciones , basados en causas inmediatas o básicas.
  • 3. CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE CAUSAS BÁSICAS Y CAUSAS INMEDIATAS?Básicas: Radica de origen personal como factores técnicos o de trabajo Personal: Desconocimiento, motivación incorrecta, incapacidad física o mental Trabajo : Normas incorrectas , desgaste de herramientas , metodología de trabajo incorrecta Inmediatas: Accioneso condiciones subestandar del área laboral.Acción subestandar : Acto indebido del trabajador para desarrollar su labor de manera segura y correcta Condición subestandar: Situación de riesgo creada por condiciones inseguras en el lugar de trabajo
  • 4. FACTORES DE RIESGO O PELIGROS LABORALES GENERADORES DE ACCIDENTES DE TRABAJO?Riesgos mecánicos: Herramientas o equipos que puedan lesionar al trabajador Medida de control : - Instalación de resguardos - – Mantenimiento preventivo - – Capacitación - - protección personal - – Herramientas de mano de buena calidad
  • 5. RIESGOS DE INCENDIOS O EXPLOSIÓN : LOS INCENDIOS MAYOR CAUSA DE MUERTES. Medida de control : - Métodos de extinción (separación de calor por enfriamiento ,combustible, aire, reacción en cadena) Clasificados:- CLASE A : Fuegos de material solido ; acción: agua presurizada, espuma o polvo químico seco – CLASE B : Fuegos de líquidos o gases inflamables ; acción: espuma, dióxido de carbonoo y polvo quimico seco. – CLASE C : Fuegos de aparatos eléctricos ; acción: dióxido de carbono y polvo quimico seco. – CLASE D: Fuego de metales sodio magnesio y aluminio ; acción : polvo quimico especial. –CLASE K: Fuego por medios de cocción
  • 6. ELECTRICOS SISTEMAS ELÉCTRICOS DE LAS MAQUINAS O EQUIPOS QUE PUEDAN LESIONAR A LAS PERSONAS O UNA PROPIEDAD. Ley de ohm La Ley de Ohm nos permite correlacionar la intensidad de la corriente eléctrica, el voltaje y la resistencia del cuerpo humano, y está dada por la siguiente expresión: V = I x R V: Voltaje, dado en voltios I: Intensidad de la corriente, dada en amperios R: Resistencia del cuerpo humano, dada en Ohmnios
  • 7. METODO PREVENTIVO: * Capacitaciones, señalización y la identificación y detección.  Protecciones individuales y de instalación.  Siempre que se efectúen reparaciones eléctricas se deben seguir las Reglas de oro de la electricidad o Seccionar la línea de las fuentes energizadas * Bloquear con candado los elementos de accionamiento del seccionador en posición abierta, e identificar o Verificar la ausencia de tensión sobre cada uno de los conductores y poner a tierra y en corto circuito * Delimitar la zona de trabajo y protegerse de las piezas cercanas que quedan bajo tensión
  • 8. RIESGOS LOCATIVOS ESTUDIAS LAS INSTALACIONES O ÁREAS DE TRABAJO (PISOS,PAREDES,TECHOS,ETC) Métodos de control:  Buena iluminación – Anchura de pasillo min 1,20m – Distancia entre equipos de 0.80m – Salidas de emergencia sin ningún obstáculo – Asegurar estabilidad de estanterías – Uso de señalización (rojo amarillo verde) 
  • 9. CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE ACTO INSEGURO Y CONDICIÓN INSEGURA? CONDICION INSEGURA : Factores del medio ambiente de trabajo que pueden provocar un accidente. -Protecciones y resguardos inadecuados. -Carencia de sistemas de alarma. -Falta de orden y aseo. -Escasez de espacio para trabajar. -Almacenamiento Incorrecto. -Niveles de ruido excesivo. -Iluminación inadecuada. -Falta de señalización en zonas de peligro. -Pisos en mal estado ACTO INSEGURO: Conductas de la persona que por acción u omisión conllevan a la violación de procedimientos, normas leyes, reglamentos o prácticas seguras establecidas y que pueden causar accidentes. Realizar una labor para lo que no se esta autorizado. Trabajar en condiciones inseguras a velocidades excesivas. Ignorar las condiciones de peligro, no avisar de ellas. No usar los dispositivos de seguridad de las máquinas. Utilizar máquinas, equipos o herramientas defectuosas. No usar los equipos de protección personal establecidos.
  • 10. CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE FACTOR PERSONAL Y FACTOR DEL TRABAJO? PERSONALES Falta de conocimiento o de capacidad para desarrollar el trabajo que se tiene encomendado. *Falta de motivación o motivación inadecuada. *Tratar de ahorrar tiempo o esfuerzo y/o evitar incomodidades. *Lograr la atención de los demás, expresar hostilidades. *Existencia de problemas o discapacidades físicas o mentales TRABAJO Falta de normas de trabajo o normas de trabajo inadecuadas. *Diseño o mantenimiento inadecuado de las máquinas y equipos. *Hábitos de trabajo incorrectos. *Uso y desgaste normal de equipos y herramientas. *Uso anormal e incorrecto de equipos, herramientas e instalaciones. Las causas inmediatas pueden dividirse en actos inseguros y condiciones inseguras.