SlideShare una empresa de Scribd logo
Accidentes de trabajo
causas, efectos y
prevención
Nombre: Andrés Felipe Melo Prada
Código: 50572
Accidentes de trabajo
¿Qué es un accidente de
trabajo?
O Es un acontecimiento o suceso imprevisto, no
deseado, no programado, que interrumpe o
interfiere la continuidad de una función en el
trabajo, al igual se entiende que los efectos que
sufra el trabajador mediante un trayecto hacia
la empresa y cuando se hace participe de
alguna actividad, ya sea de actividades de
esparcimiento.
¿Cuál es la diferencia entre
causas básicas y causas
inmediatas?
Causas básicas Causas inmediatas
Factores personales Factores de
trabajo
Actos
inseguros
Condiciones inseguras
• Capacidad
inadecuada
• Liderazgo y
supervisión
insuficiente
• Trabajar sin
autorización
• Falta de protección y
resguardos en las
maquinas e
instalaciones.
• Falta de
conocimiento
• Adquisiciones
incorrectas
• Trabajar en
condiciones
inseguras
• Falta de sistemas de
aviso, de alarmar o de
llamada de atención.
• Falta de habilidad • Mantenimiento
inadecuado
• No dar aviso
a
condiciones
de peligro
• Falta de señalización o
zonas de peligro
• Tensión (estrés) • Abuso y mal
uso
• Adoptar
posturas
inseguras
• Orden y limpieza
defectuosos
Causas básicas Causas inmediatas
Factores personales Factores de
trabajo
Actos inseguros Condiciones
inseguras
• Lograr la atención de
lo los demás,
expresar
hostilidades.
• Normas de
trabajo
deficientes
• Utilizar equipos
peligrosos
• Existencia de
materiales
combustibles o
inflamables cerca
de focos de calor.
• Existencia de
problemas o defectos
físicos o mentales.
• Herramientas,
equipos y
materiales
inadecuados.
• No usar las
protecciones
personales
• Falta de
barandillas y
rodapiés en las
plataformas
• Falta de motivación ó
motivación
inadecuada
• Ingeniera
inadecuada
• Hacer bromas
durante un
procedimiento
importante
• Pisos en mal
estado,
irregularidades,
resbaladizos
¿Cuáles son los factores de riesgo
o peligros laborales generadores
de accidentes de trabajo?
O El factor de riesgo se define como aquel fenómeno,
elemento o acción de naturaleza física, química,
orgánica, sicológica o social que por su presencia o
ausencia se relaciona con la aparición, en
determinadas personas y condiciones de lugar y
tiempo, de eventos traumáticos con efectos en la
salud del trabajador tipo accidente, o no traumático
con efectos crónicos tipo enfermedad ocupacional
Exposición al ruido
O El ruido es un sonido que no
le gusta a la gente. El ruido
puede ser molesto y
perjudicar la capacidad de
trabajar al ocasionar tensión y
perturbar la concentración. El
ruido puede ocasionar
accidentes al dificultar las
comunicaciones y señales de
alarma. El ruido puede
provocar problemas de salud
crónicos y, además, hacer que
se pierda el sentido del oído.
Riesgo Mecánico
O Se denomina peligro
mecánico el conjunto de
factores físicos que
pueden dar lugar a una
lesión por la acción
mecánica de elementos
de maquinas,
herramientas, piezas de
trabajar o materiales
proyectados, solidos o
fluidos
Riesgos en los materiales
utilizados
O Otro peligro que se deriva del material procesado
en la maquina, por contacto con el mismo o por
que el material pone en contacto al trabajador
con la parte móvil de la maquina. Ejemplo. Una
barra que gira en torno, una plancha de metal en
una prensa.
Riesgos en la proyección
O Proyección por partes de la propia máquina, como
una lanzadora de un telar, piezas rota en una
prensa, el estallido de una muela abrasiva, etc. la
proyección puede ser también de partes del
material sobre el que se esta trabajando
Riesgos de incendio y
explosión
O El riesgo de incendio y
explosión se nos presenta en
el lugar de trabajo con un
potencial intrínseco de
pérdidas humanas y
económicas importante.
Representan también un
riesgo para la población en
general. Con todo, no siempre
se adoptan las medidas
necesarias para prevenirlo o
protegerse contra el mismo.
Existen cinco clases de fuegos
O Clase A: son los fuegos de material solido como el
papel, la madera, etc.
O Clase B: son los fuegos de líquidos y gases
inflamables como la gasolina y los disolventes.
O Clase C: son los fuegos de aparatos eléctricos
energizados
O Clase D: son los fuegos de metales de
características especiales como el sodio, magnesio
y aluminio.
O Clase K: son los originados por diversos medios de
cocción como grasas, aceites o manteca,
comestibles.
Riesgos eléctricos
O Se denomina riesgo eléctrico al riesgo originado por la
energía eléctrica. Dentro de este tipo de riesgo se
incluyen los siguientes:
O Choque eléctrico por contacto con elementos en
tensión (contacto eléctrico directo), o con masas
puestas accidentalmente en tensión (contacto eléctrico
indirecto).
O Quemaduras por choque eléctrico, o por arco eléctrico.
O Caídas o golpes como consecuencia de choque o arco
eléctrico.
O Incendios o explosiones originados por la electricidad.
O La corriente eléctrica puede causar efectos inmediatos
como quemaduras, calambres o fibrilación, y efectos
tardíos como trastornos mentales. Además puede causar
efectos indirectos como caídas, golpes o cortes.
O ELEMENTO PRINCIPAL DETERMINANTE DEL
ACCIDENTE
O 1º - Descuido.
O 2º - Instalaciones peligrosas de toma permanente.
O 3º - Instalaciones con defectos temporales.
O 4º - Debidos a otra persona.
O 5º - Olvido de normas o peligro
O 6º - Ignorancia.
O 7º - Falta de vigilancia.
O 8º - Error.
O 9º - Otros casos.
O El 15% de los accidentes eléctricos son mortales.
Riesgos locativos
O Condiciones de la zona
geográfica, las instalaciones o
áreas de trabajo, que bajo
circunstancias no están
adecuadas pueden ocasionar
accidentes de trabajo o perdida
para la empresa. Se incluyen las
diferentes condiciones de orden
y aseo, la falta de dotación,
señalización o ubicación
detallada de extintores, la
carencia de señalización de vías
de evacuación, estando en vías
de transito, techos, puertas,
pisos, puertas, paredes.
Las medidas para el control
del riesgo locativo:
O Todo local o lugar de trabajo debe contar con buena
iluminación
O La anchura mínima de los pasillos interiores será de 1.20 m
O La distancia entre maquinas, aparatos, equipos, no será
menor de 0.80 m
O Los locales de trabajo contaran con un numero suficiente de
puertas de salida, libres de todo obstáculo, amplias bien
ubicadas y en muy buena condiciones de funcionamiento para
facilitar el transito de emergencia.
O Disponer de zonas de almacenamiento provisional adecuadas
O Asegurar la estabilidad de las estanterías y un correcto
anclado al suelo
Medidas para el control del
riesgo locativo
O Color: ROJO Color: Amarillo
O Forma : Circulo Forma: Triangulo
O Significa: Prohibición Significa: advertencia
O Significa Información
Forma: Cuadrado Color: verde
¿Cuál es la diferencia entre acto
inseguro y condición insegura?
Acto inseguro Condición insegura
• Es toda actividad que por
acción u omisión del
trabajador conlleva la
violación de un
procedimiento, norma ,
reglamento o practica segura
establecida, tanto por el
estado, como para la
empresa , que puede producir
incidente, accidente de
trabajo o enfermedad
ocupacional
• Es cualquier situación o
característica física o
ambiental previsible que se
desvía de aquella que es
aceptable, normal o correcta,
capaz de producir un
accidente de trabajo o
enfermedad ocupacional
Acto inseguro Condiciones inseguras
• Operar equipos sin autorización
• No señalar o advertir sobre presencia de
riesgos
• Protecciones y resguardos
inadecuados
• Equipos de protección inadecuados o
insuficientes
• Falla en asegurar adecuadamente
• Operar a una velocidad inadecuada
• Herramientas, equipos o materiales
defectuosos.
• Espacio limitado para desenvolverse
• Poner fuera de servicio los dispositivos de
seguridad
• Eliminar los dispositivos de seguridad
• Sistemas de advertencia insuficientes
• Peligro de explosión o incendio
• Exposiciones a ruidos
• Usar equipo defectuoso
• Usar los equipos de manera incorrecta
• Orden y limpieza deficientes en el
lugar de trabajo
• Exposiciones a temperaturas altas
• Emplear de forma inadecuada o no usar el
equipo de protección personal
• Instalar carga de manera incorrecta
• Condiciones ambientales peligrosas:
gases, polvos, humos , emanaciones
metálicas, vapores
• Almacenar de manera incorrecta
• Levantar objetos en forma incorrecta
• Adoptar una posición inadecuada para
• Iluminación excesiva o deficiente .
• Ventilación insuficiente
• Cables energizados desordenados o
¿Cuál es la diferencia entre factor
personal y factor del trabajo?
O Causas básicas y causas inmediatas
O La causa inmediata de un accidente puede ser la
falta de un elemento de protección personal,
pero la causa básica puede ser que el elemento
de protección no se utilizó porque resultaba
incómodo. Es pues imprescindible tratar de
identificar y eliminar las causas básicas de los
accidentes, pues si sólo se actúa sobre las
causas inmediatas los accidentes volverán a
producirse. Las causas básicas pueden dividirse
en factores personales y factores del trabajo.
Factores personales Factores de trabajo
• Falta de conocimiento o de capacidad
para desarrollar el trabajo que se tiene
encomendado
• Falta de normas de trabajo o normas de
trabajo inadecuadas
• Falta de motivación o motivación
inadecuada
• Diseño o mantenimiento inadecuado de
las maquinas y equipos
• Tratar de ahorrar tiempo o esfuerzo
y/o evitar incomodidades.
• Hábitos de trabajo incorrectos
• Lograr la atención de los demás,
expresar hostilidades
• Uso y desgaste normal equipos y
herramientas
• Existencia de problemas o
discapacidades físicas o mentales
• Uso anormal e incorrecto de equipos,
herramientas e instalaciones

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2. ATS EXCAVACIÓN.pdf
2. ATS EXCAVACIÓN.pdf2. ATS EXCAVACIÓN.pdf
2. ATS EXCAVACIÓN.pdf
JuanDavidGAVIRIARUIZ
 
Accidentes por riesgos electricos
Accidentes por riesgos electricosAccidentes por riesgos electricos
Accidentes por riesgos electricos
Ivan Nina
 
Examen loto
Examen lotoExamen loto
Examen loto
David Ruiz
 
Riesgo eléctrico y su prevención
Riesgo eléctrico y su prevenciónRiesgo eléctrico y su prevención
Riesgo eléctrico y su prevención
Instituto tecnologico de Chetumal
 
Seguridad en trabajos en caliente
Seguridad en trabajos en caliente Seguridad en trabajos en caliente
Seguridad en trabajos en caliente
SST Asesores SAC
 
Izaje de cargas
Izaje de cargasIzaje de cargas
Izaje de cargas
Ricardo Bernal
 
Manual para trabajos de alto riesgo
Manual para trabajos de alto riesgoManual para trabajos de alto riesgo
Manual para trabajos de alto riesgo
VICTOR CESAR TURRIN LLEELLISH
 
Boletin hsec 034b dispositivo hombre muerto
Boletin hsec 034b dispositivo hombre muertoBoletin hsec 034b dispositivo hombre muerto
Boletin hsec 034b dispositivo hombre muerto
Jhon Cordova Cruz
 
Medidas De ProteccióN
Medidas De ProteccióNMedidas De ProteccióN
Medidas De ProteccióN
Sandra Milena Cordoba Delgado
 
Capacitacion de riesgo electrico
Capacitacion de riesgo electricoCapacitacion de riesgo electrico
Capacitacion de riesgo electrico
JorgeContreras580838
 
Riesgos Electricos.-
Riesgos Electricos.-Riesgos Electricos.-
Riesgos Electricos.-
RockAnDora
 
Presentacion trabajos-altura-2013
Presentacion trabajos-altura-2013Presentacion trabajos-altura-2013
Presentacion trabajos-altura-2013Juan Mundaca
 
INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES
INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTESINVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES
INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES
YAJAIRA CARDENAS
 
Investigacion de accidentes (tasc)
Investigacion de accidentes (tasc)Investigacion de accidentes (tasc)
Investigacion de accidentes (tasc)oscarreyesnova
 
Bloqueo de energias 2020
Bloqueo de energias 2020Bloqueo de energias 2020
Bloqueo de energias 2020
Jose Barrueto
 
FOLLETO CAPACITACION EPP-2.pdf
FOLLETO CAPACITACION EPP-2.pdfFOLLETO CAPACITACION EPP-2.pdf
FOLLETO CAPACITACION EPP-2.pdf
MarcelaTorresHernand1
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
Brayan0511
 

La actualidad más candente (20)

Riesgo electrico 2
Riesgo electrico 2Riesgo electrico 2
Riesgo electrico 2
 
2. ATS EXCAVACIÓN.pdf
2. ATS EXCAVACIÓN.pdf2. ATS EXCAVACIÓN.pdf
2. ATS EXCAVACIÓN.pdf
 
Accidentes por riesgos electricos
Accidentes por riesgos electricosAccidentes por riesgos electricos
Accidentes por riesgos electricos
 
Examen loto
Examen lotoExamen loto
Examen loto
 
Riesgo eléctrico y su prevención
Riesgo eléctrico y su prevenciónRiesgo eléctrico y su prevención
Riesgo eléctrico y su prevención
 
Seguridad en trabajos en caliente
Seguridad en trabajos en caliente Seguridad en trabajos en caliente
Seguridad en trabajos en caliente
 
Izaje de cargas
Izaje de cargasIzaje de cargas
Izaje de cargas
 
Manual para trabajos de alto riesgo
Manual para trabajos de alto riesgoManual para trabajos de alto riesgo
Manual para trabajos de alto riesgo
 
Boletin hsec 034b dispositivo hombre muerto
Boletin hsec 034b dispositivo hombre muertoBoletin hsec 034b dispositivo hombre muerto
Boletin hsec 034b dispositivo hombre muerto
 
Medidas De ProteccióN
Medidas De ProteccióNMedidas De ProteccióN
Medidas De ProteccióN
 
Capacitacion de riesgo electrico
Capacitacion de riesgo electricoCapacitacion de riesgo electrico
Capacitacion de riesgo electrico
 
Riesgo electrico
Riesgo electricoRiesgo electrico
Riesgo electrico
 
Riesgos Electricos.-
Riesgos Electricos.-Riesgos Electricos.-
Riesgos Electricos.-
 
Proteccion para los ojos
Proteccion para los ojosProteccion para los ojos
Proteccion para los ojos
 
Presentacion trabajos-altura-2013
Presentacion trabajos-altura-2013Presentacion trabajos-altura-2013
Presentacion trabajos-altura-2013
 
INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES
INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTESINVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES
INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES
 
Investigacion de accidentes (tasc)
Investigacion de accidentes (tasc)Investigacion de accidentes (tasc)
Investigacion de accidentes (tasc)
 
Bloqueo de energias 2020
Bloqueo de energias 2020Bloqueo de energias 2020
Bloqueo de energias 2020
 
FOLLETO CAPACITACION EPP-2.pdf
FOLLETO CAPACITACION EPP-2.pdfFOLLETO CAPACITACION EPP-2.pdf
FOLLETO CAPACITACION EPP-2.pdf
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
 

Destacado

Riesgos en el trabajo
Riesgos en el trabajoRiesgos en el trabajo
Riesgos en el trabajo
Sergio Linares
 
Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajoAccidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
kadir mantilla pinzon
 
Critical Information Literacy and Service-Learning for Management Students
Critical Information Literacy and Service-Learning for Management StudentsCritical Information Literacy and Service-Learning for Management Students
Critical Information Literacy and Service-Learning for Management Students
Ilana Stonebraker
 
Brave New America Advertising Campaign
Brave New America Advertising Campaign Brave New America Advertising Campaign
Brave New America Advertising Campaign
Fangzhou (Ivy) Hu
 
Dibujos animados rocio
Dibujos  animados   rocioDibujos  animados   rocio
Dibujos animados rocio
jinneth22
 
Untangling spring week11
Untangling spring week11Untangling spring week11
Untangling spring week11
Derek Jacoby
 
Definiciones claves que sustentan el perfil del egreso
Definiciones claves que sustentan el perfil del egresoDefiniciones claves que sustentan el perfil del egreso
Definiciones claves que sustentan el perfil del egreso
Paola Morales
 
F8 aus information about sugar 2009
F8 aus information about sugar 2009F8 aus information about sugar 2009
F8 aus information about sugar 2009
Diabetes for all
 
F8 aus reading food labels
F8 aus reading food labelsF8 aus reading food labels
F8 aus reading food labels
Diabetes for all
 
Scientific and Technical Translation in English - Week 3
Scientific and Technical Translation in English - Week 3Scientific and Technical Translation in English - Week 3
Scientific and Technical Translation in English - Week 3
Ron Martinez
 
Literal g informe de cédula prespuestaria de gastos-marzo_2016
Literal g informe de cédula prespuestaria de gastos-marzo_2016Literal g informe de cédula prespuestaria de gastos-marzo_2016
Literal g informe de cédula prespuestaria de gastos-marzo_2016
Gobierno Autónomo Descentralizado de la Parroquia Rural de Puembo
 
Istiqamah
IstiqamahIstiqamah
ハイブリッドクラウドの現実とAzureの使いどころ
ハイブリッドクラウドの現実とAzureの使いどころハイブリッドクラウドの現実とAzureの使いどころ
ハイブリッドクラウドの現実とAzureの使いどころ
Toru Makabe
 
Comunicación no verbal
Comunicación no verbalComunicación no verbal
Comunicación no verbal
luicas2
 
Diapositivas causas basicas y 2
Diapositivas causas basicas y 2Diapositivas causas basicas y 2
Diapositivas causas basicas y 2lobomicky
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
Motivacion
lisethlopez24
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
joseatejedor
 
Ambush marketing
Ambush marketing Ambush marketing
Ambush marketing
Sreelekshmi Mohan
 
Gaudi
Gaudi Gaudi
Gaudi
jaionetxu
 

Destacado (20)

Riesgos en el trabajo
Riesgos en el trabajoRiesgos en el trabajo
Riesgos en el trabajo
 
Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajoAccidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
 
Power reunión marzo
Power reunión  marzoPower reunión  marzo
Power reunión marzo
 
Critical Information Literacy and Service-Learning for Management Students
Critical Information Literacy and Service-Learning for Management StudentsCritical Information Literacy and Service-Learning for Management Students
Critical Information Literacy and Service-Learning for Management Students
 
Brave New America Advertising Campaign
Brave New America Advertising Campaign Brave New America Advertising Campaign
Brave New America Advertising Campaign
 
Dibujos animados rocio
Dibujos  animados   rocioDibujos  animados   rocio
Dibujos animados rocio
 
Untangling spring week11
Untangling spring week11Untangling spring week11
Untangling spring week11
 
Definiciones claves que sustentan el perfil del egreso
Definiciones claves que sustentan el perfil del egresoDefiniciones claves que sustentan el perfil del egreso
Definiciones claves que sustentan el perfil del egreso
 
F8 aus information about sugar 2009
F8 aus information about sugar 2009F8 aus information about sugar 2009
F8 aus information about sugar 2009
 
F8 aus reading food labels
F8 aus reading food labelsF8 aus reading food labels
F8 aus reading food labels
 
Scientific and Technical Translation in English - Week 3
Scientific and Technical Translation in English - Week 3Scientific and Technical Translation in English - Week 3
Scientific and Technical Translation in English - Week 3
 
Literal g informe de cédula prespuestaria de gastos-marzo_2016
Literal g informe de cédula prespuestaria de gastos-marzo_2016Literal g informe de cédula prespuestaria de gastos-marzo_2016
Literal g informe de cédula prespuestaria de gastos-marzo_2016
 
Istiqamah
IstiqamahIstiqamah
Istiqamah
 
ハイブリッドクラウドの現実とAzureの使いどころ
ハイブリッドクラウドの現実とAzureの使いどころハイブリッドクラウドの現実とAzureの使いどころ
ハイブリッドクラウドの現実とAzureの使いどころ
 
Comunicación no verbal
Comunicación no verbalComunicación no verbal
Comunicación no verbal
 
Diapositivas causas basicas y 2
Diapositivas causas basicas y 2Diapositivas causas basicas y 2
Diapositivas causas basicas y 2
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
Motivacion
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 
Ambush marketing
Ambush marketing Ambush marketing
Ambush marketing
 
Gaudi
Gaudi Gaudi
Gaudi
 

Similar a Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención

Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajo Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
santosierral
 
Accidentes de trabajo, causas y efectos
Accidentes de trabajo, causas y efectosAccidentes de trabajo, causas y efectos
Accidentes de trabajo, causas y efectos
990501021
 
higiene y seguridad industrial
 higiene y seguridad industrial higiene y seguridad industrial
higiene y seguridad industrial
Nelson Galindo
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Katherine Rojas
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
leidy devia
 
Tipos de riesgos, accidentes, causas y consecuencia
Tipos de riesgos, accidentes, causas y consecuenciaTipos de riesgos, accidentes, causas y consecuencia
Tipos de riesgos, accidentes, causas y consecuencia
Jose Lizana
 
factores de riesgo relacionados con la seguridad en el trabajo..pptx
factores de riesgo relacionados con la seguridad en el trabajo..pptxfactores de riesgo relacionados con la seguridad en el trabajo..pptx
factores de riesgo relacionados con la seguridad en el trabajo..pptx
Taniagutierrezchan1
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
xiomara702urrego
 
Accidentes de trabajo 1
Accidentes de trabajo 1Accidentes de trabajo 1
Accidentes de trabajo 1
juan camilo perez
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Manuel Alejandro Rodriguez Suárez
 
Accidentes de trabajo: causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo: causas, efectos y prevenciónAccidentes de trabajo: causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo: causas, efectos y prevención
Wilmer Castellanos Franco
 
Causas de los Accidentes.pptx
Causas de los Accidentes.pptxCausas de los Accidentes.pptx
Causas de los Accidentes.pptx
Sebas297218
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
Karen Cotera
 
seguridad industrial ( accidentes de trabajo)
 seguridad industrial ( accidentes de trabajo) seguridad industrial ( accidentes de trabajo)
seguridad industrial ( accidentes de trabajo)
Nicolas Narvaez
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
RICARDO BECERRA
 
Diapositivas virtual ecci
Diapositivas virtual ecciDiapositivas virtual ecci
Diapositivas virtual ecci
Steven Bohórquez
 
Presentación accidentes laborales 20170401
Presentación accidentes laborales 20170401Presentación accidentes laborales 20170401
Presentación accidentes laborales 20170401
omballesteros
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
nb1506
 
Accidentes laborales
Accidentes laboralesAccidentes laborales
Accidentes laborales
Laura Roriguez Cruz
 
Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajoAccidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
LAURA ANDREA RODRIGUEZ DUARTE
 

Similar a Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención (20)

Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajo Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
 
Accidentes de trabajo, causas y efectos
Accidentes de trabajo, causas y efectosAccidentes de trabajo, causas y efectos
Accidentes de trabajo, causas y efectos
 
higiene y seguridad industrial
 higiene y seguridad industrial higiene y seguridad industrial
higiene y seguridad industrial
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Tipos de riesgos, accidentes, causas y consecuencia
Tipos de riesgos, accidentes, causas y consecuenciaTipos de riesgos, accidentes, causas y consecuencia
Tipos de riesgos, accidentes, causas y consecuencia
 
factores de riesgo relacionados con la seguridad en el trabajo..pptx
factores de riesgo relacionados con la seguridad en el trabajo..pptxfactores de riesgo relacionados con la seguridad en el trabajo..pptx
factores de riesgo relacionados con la seguridad en el trabajo..pptx
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
 
Accidentes de trabajo 1
Accidentes de trabajo 1Accidentes de trabajo 1
Accidentes de trabajo 1
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
 
Accidentes de trabajo: causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo: causas, efectos y prevenciónAccidentes de trabajo: causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo: causas, efectos y prevención
 
Causas de los Accidentes.pptx
Causas de los Accidentes.pptxCausas de los Accidentes.pptx
Causas de los Accidentes.pptx
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
 
seguridad industrial ( accidentes de trabajo)
 seguridad industrial ( accidentes de trabajo) seguridad industrial ( accidentes de trabajo)
seguridad industrial ( accidentes de trabajo)
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
 
Diapositivas virtual ecci
Diapositivas virtual ecciDiapositivas virtual ecci
Diapositivas virtual ecci
 
Presentación accidentes laborales 20170401
Presentación accidentes laborales 20170401Presentación accidentes laborales 20170401
Presentación accidentes laborales 20170401
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
 
Accidentes laborales
Accidentes laboralesAccidentes laborales
Accidentes laborales
 
Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajoAccidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
 

Último

A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
Daniel Jose Sierra Garcia
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 

Último (20)

A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 

Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención

  • 1. Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención Nombre: Andrés Felipe Melo Prada Código: 50572
  • 3. ¿Qué es un accidente de trabajo? O Es un acontecimiento o suceso imprevisto, no deseado, no programado, que interrumpe o interfiere la continuidad de una función en el trabajo, al igual se entiende que los efectos que sufra el trabajador mediante un trayecto hacia la empresa y cuando se hace participe de alguna actividad, ya sea de actividades de esparcimiento.
  • 4. ¿Cuál es la diferencia entre causas básicas y causas inmediatas?
  • 5. Causas básicas Causas inmediatas Factores personales Factores de trabajo Actos inseguros Condiciones inseguras • Capacidad inadecuada • Liderazgo y supervisión insuficiente • Trabajar sin autorización • Falta de protección y resguardos en las maquinas e instalaciones. • Falta de conocimiento • Adquisiciones incorrectas • Trabajar en condiciones inseguras • Falta de sistemas de aviso, de alarmar o de llamada de atención. • Falta de habilidad • Mantenimiento inadecuado • No dar aviso a condiciones de peligro • Falta de señalización o zonas de peligro • Tensión (estrés) • Abuso y mal uso • Adoptar posturas inseguras • Orden y limpieza defectuosos
  • 6. Causas básicas Causas inmediatas Factores personales Factores de trabajo Actos inseguros Condiciones inseguras • Lograr la atención de lo los demás, expresar hostilidades. • Normas de trabajo deficientes • Utilizar equipos peligrosos • Existencia de materiales combustibles o inflamables cerca de focos de calor. • Existencia de problemas o defectos físicos o mentales. • Herramientas, equipos y materiales inadecuados. • No usar las protecciones personales • Falta de barandillas y rodapiés en las plataformas • Falta de motivación ó motivación inadecuada • Ingeniera inadecuada • Hacer bromas durante un procedimiento importante • Pisos en mal estado, irregularidades, resbaladizos
  • 7. ¿Cuáles son los factores de riesgo o peligros laborales generadores de accidentes de trabajo? O El factor de riesgo se define como aquel fenómeno, elemento o acción de naturaleza física, química, orgánica, sicológica o social que por su presencia o ausencia se relaciona con la aparición, en determinadas personas y condiciones de lugar y tiempo, de eventos traumáticos con efectos en la salud del trabajador tipo accidente, o no traumático con efectos crónicos tipo enfermedad ocupacional
  • 8. Exposición al ruido O El ruido es un sonido que no le gusta a la gente. El ruido puede ser molesto y perjudicar la capacidad de trabajar al ocasionar tensión y perturbar la concentración. El ruido puede ocasionar accidentes al dificultar las comunicaciones y señales de alarma. El ruido puede provocar problemas de salud crónicos y, además, hacer que se pierda el sentido del oído.
  • 9. Riesgo Mecánico O Se denomina peligro mecánico el conjunto de factores físicos que pueden dar lugar a una lesión por la acción mecánica de elementos de maquinas, herramientas, piezas de trabajar o materiales proyectados, solidos o fluidos
  • 10. Riesgos en los materiales utilizados O Otro peligro que se deriva del material procesado en la maquina, por contacto con el mismo o por que el material pone en contacto al trabajador con la parte móvil de la maquina. Ejemplo. Una barra que gira en torno, una plancha de metal en una prensa.
  • 11. Riesgos en la proyección O Proyección por partes de la propia máquina, como una lanzadora de un telar, piezas rota en una prensa, el estallido de una muela abrasiva, etc. la proyección puede ser también de partes del material sobre el que se esta trabajando
  • 12. Riesgos de incendio y explosión O El riesgo de incendio y explosión se nos presenta en el lugar de trabajo con un potencial intrínseco de pérdidas humanas y económicas importante. Representan también un riesgo para la población en general. Con todo, no siempre se adoptan las medidas necesarias para prevenirlo o protegerse contra el mismo.
  • 13. Existen cinco clases de fuegos O Clase A: son los fuegos de material solido como el papel, la madera, etc. O Clase B: son los fuegos de líquidos y gases inflamables como la gasolina y los disolventes. O Clase C: son los fuegos de aparatos eléctricos energizados O Clase D: son los fuegos de metales de características especiales como el sodio, magnesio y aluminio. O Clase K: son los originados por diversos medios de cocción como grasas, aceites o manteca, comestibles.
  • 14. Riesgos eléctricos O Se denomina riesgo eléctrico al riesgo originado por la energía eléctrica. Dentro de este tipo de riesgo se incluyen los siguientes: O Choque eléctrico por contacto con elementos en tensión (contacto eléctrico directo), o con masas puestas accidentalmente en tensión (contacto eléctrico indirecto). O Quemaduras por choque eléctrico, o por arco eléctrico. O Caídas o golpes como consecuencia de choque o arco eléctrico. O Incendios o explosiones originados por la electricidad.
  • 15. O La corriente eléctrica puede causar efectos inmediatos como quemaduras, calambres o fibrilación, y efectos tardíos como trastornos mentales. Además puede causar efectos indirectos como caídas, golpes o cortes. O ELEMENTO PRINCIPAL DETERMINANTE DEL ACCIDENTE O 1º - Descuido. O 2º - Instalaciones peligrosas de toma permanente. O 3º - Instalaciones con defectos temporales. O 4º - Debidos a otra persona. O 5º - Olvido de normas o peligro O 6º - Ignorancia. O 7º - Falta de vigilancia. O 8º - Error. O 9º - Otros casos. O El 15% de los accidentes eléctricos son mortales.
  • 16. Riesgos locativos O Condiciones de la zona geográfica, las instalaciones o áreas de trabajo, que bajo circunstancias no están adecuadas pueden ocasionar accidentes de trabajo o perdida para la empresa. Se incluyen las diferentes condiciones de orden y aseo, la falta de dotación, señalización o ubicación detallada de extintores, la carencia de señalización de vías de evacuación, estando en vías de transito, techos, puertas, pisos, puertas, paredes.
  • 17. Las medidas para el control del riesgo locativo: O Todo local o lugar de trabajo debe contar con buena iluminación O La anchura mínima de los pasillos interiores será de 1.20 m O La distancia entre maquinas, aparatos, equipos, no será menor de 0.80 m O Los locales de trabajo contaran con un numero suficiente de puertas de salida, libres de todo obstáculo, amplias bien ubicadas y en muy buena condiciones de funcionamiento para facilitar el transito de emergencia. O Disponer de zonas de almacenamiento provisional adecuadas O Asegurar la estabilidad de las estanterías y un correcto anclado al suelo
  • 18. Medidas para el control del riesgo locativo O Color: ROJO Color: Amarillo O Forma : Circulo Forma: Triangulo O Significa: Prohibición Significa: advertencia O Significa Información Forma: Cuadrado Color: verde
  • 19. ¿Cuál es la diferencia entre acto inseguro y condición insegura? Acto inseguro Condición insegura • Es toda actividad que por acción u omisión del trabajador conlleva la violación de un procedimiento, norma , reglamento o practica segura establecida, tanto por el estado, como para la empresa , que puede producir incidente, accidente de trabajo o enfermedad ocupacional • Es cualquier situación o característica física o ambiental previsible que se desvía de aquella que es aceptable, normal o correcta, capaz de producir un accidente de trabajo o enfermedad ocupacional
  • 20. Acto inseguro Condiciones inseguras • Operar equipos sin autorización • No señalar o advertir sobre presencia de riesgos • Protecciones y resguardos inadecuados • Equipos de protección inadecuados o insuficientes • Falla en asegurar adecuadamente • Operar a una velocidad inadecuada • Herramientas, equipos o materiales defectuosos. • Espacio limitado para desenvolverse • Poner fuera de servicio los dispositivos de seguridad • Eliminar los dispositivos de seguridad • Sistemas de advertencia insuficientes • Peligro de explosión o incendio • Exposiciones a ruidos • Usar equipo defectuoso • Usar los equipos de manera incorrecta • Orden y limpieza deficientes en el lugar de trabajo • Exposiciones a temperaturas altas • Emplear de forma inadecuada o no usar el equipo de protección personal • Instalar carga de manera incorrecta • Condiciones ambientales peligrosas: gases, polvos, humos , emanaciones metálicas, vapores • Almacenar de manera incorrecta • Levantar objetos en forma incorrecta • Adoptar una posición inadecuada para • Iluminación excesiva o deficiente . • Ventilación insuficiente • Cables energizados desordenados o
  • 21. ¿Cuál es la diferencia entre factor personal y factor del trabajo? O Causas básicas y causas inmediatas O La causa inmediata de un accidente puede ser la falta de un elemento de protección personal, pero la causa básica puede ser que el elemento de protección no se utilizó porque resultaba incómodo. Es pues imprescindible tratar de identificar y eliminar las causas básicas de los accidentes, pues si sólo se actúa sobre las causas inmediatas los accidentes volverán a producirse. Las causas básicas pueden dividirse en factores personales y factores del trabajo.
  • 22. Factores personales Factores de trabajo • Falta de conocimiento o de capacidad para desarrollar el trabajo que se tiene encomendado • Falta de normas de trabajo o normas de trabajo inadecuadas • Falta de motivación o motivación inadecuada • Diseño o mantenimiento inadecuado de las maquinas y equipos • Tratar de ahorrar tiempo o esfuerzo y/o evitar incomodidades. • Hábitos de trabajo incorrectos • Lograr la atención de los demás, expresar hostilidades • Uso y desgaste normal equipos y herramientas • Existencia de problemas o discapacidades físicas o mentales • Uso anormal e incorrecto de equipos, herramientas e instalaciones