SlideShare una empresa de Scribd logo
JESSICA DANIELA DELGADO DIAZ
28829
 La Seguridad Industrial es el sistema de disposiciones
obligatorias que tienen por objeto la prevención y limitación de
riesgos, así como la protección contra accidentes capaces de
producir daños a las personas, a los bienes o al medio ambiente
derivados de la actividad industrial o de la utilización,
funcionamiento y mantenimiento de las instalaciones o equipos
y de la producción, uso o consumo, almacenamiento o rehecho
de los productos industriales.
 A esta unidad administrativa le corresponde efectuar el control
y seguimiento del cumplimiento reglamentario de los productos
e instalaciones que forman parte de sus áreas de actuación.
 Estudios adelantados por especialistas, los accidentes de trabajo
obedecen a las siguientes causas:
Es un echo
inesperado en donde
se generan lesiones,
perturbaciones,
invalidez entre otras,
también algunos
efectos en donde
sufre el trabajador en
un medio de
transporte de la
empresa o cuando
desarrolle actividades
recreativas, etc.
QUE ES UN
ACCIDENTE DE
TRABAJO.?
Las causas básicas son por
factores personales, insuficiencia
de capacidad conocimiento y
habilidad entre otros.
Las causas inmediatas se dan por
inadecuadas acciones de los
trabajadores o por condiciones
del sitio en donde trabajan.
En temas de auxilio o ayuda esta
un equipo investigador,
conformado por el Jefe inmediato
del accidentado, un representante
del Comité Paritario de Salud
Ocupacional y el encargado del
desarrollo del programa de Salud
Ocupacional.
CAUSAS BASICAS CAUSAS INMEDIATAS
• Son las raíces del problema, son
las que permitieron que las causas
directas ocurrieran.
• acciones o condiciones que podrían
definirse como la causa raíz del
incidente.
- Limpieza requerida ha sido obviada o
dejada de lado.
- Diseño inseguro. Desgaste.
- Desconocer los riesgos (ignorancia o
exceso de confianza).
• Son actos a riesgo y condiciones
sub - estándar que ocasionaron
directamente la perdida.
• Acciones o condiciones que
influyen más directamente en el
incidente.
- Orden y aseo deficiente.
- Uso de equipos en mal estado.
- Operar sin autorización.
DIFERENCIA
ENTRE
CAUSAS
BÁSICAS Y
CAUSAS
INMEDIATAS
El riesgo laboral es la posibilidad de
que el trabajador sufra un
determinado daño derivado del
trabajo.
Los daños derivados del trabajo, son
las lesiones, o enfermedades sufridas
en el trabajo.
Esto con el fin de proteger la salud
del empleado, en esto se dan varias
disposiciones legislativas de una
obligación para cualquier tipo de
trabajador, empresario y fabricantes.
FACTORES DE RIESGO
O PELIGROS
LABORALES
GENERADORES DE
ACCIDENTES DE
TRABAJO?
FACTORES LABORALES.
FACTORES FISICOS.
• La iluminación. * EL ambiente térmico. * Las
• El ruido. * Las vibraciones. Radiaciones
FACTORES QUIMICOS.
- Solidos. Son productos químicos el cual se utilizan en
- Líquidos. el trabajo, puede ocasionar graves infecciones
- Gaseosos. graves como: Neumoconiosis, silicosis, etc.
FACTORES BIOLOGICOS.
- Los microorganismos que pueden causar enfermedades, tanto como las
bacterias, virus, hongos, parásitos.
- Las vías de entrada de los contaminantes en el organismo son: Vía
respiratoria, vía dérmica, vía digestiva, vía parenteral (heridas).
FACTORES PSICOSOCIALES.
Este tipo de riesgos se refieren tanto a los derivados de la carga de trabajo (ya sea
carga física o mental), como de la propia organización del trabajo (Jornada,
tareas realizadas, dirección), tiene como consecuencia la fatiga del trabajador,
estrés, dolores y contracturas musculares, lesiones de espalda, trastornos
gastrointestinales, etc.
CLASIFICACION
DE FACTORES
DE RIESGO
LABORALES.
El acto inseguro son conductas
de la persona que por acción u
omisión conllevan a la violación
de procedimientos, normas
leyes, reglamentos o prácticas
seguras establecidas y que
pueden causar accidentes.
La condición insegura son los
factores del medio ambiente de
trabajo que pueden provocar un
accidente.
DIFERENCIAENTRE
ACTO INSEGURO Y
CONDICIÓN
INSEGURA?
ACTO INSEGURO. CONDICION
INSEGURA.
• Realizar una labor para lo
que no se esta autorizado.
• Trabajar en condiciones
inseguras a velocidades
excesivas.
• Ignorar las condiciones de
peligro, no avisar de ellas.
• No usar los dispositivos de
seguridad de las máquinas.
• Utilizar máquinas, equipos
o herramientas
defectuosas.
• No usar los equipos de
protección personal
establecidos.
• Protecciones y resguardos
inadecuados.
• Carencia de sistemas de
alarma.
• Falta de orden y aseo.
Escasez de espacio para
trabajar. Almacenamiento
Incorrecto.
• Niveles de ruido excesivo.
Iluminación inadecuada.
• Falta de señalización en
zonas de peligro.
• Pisos en mal estado
DIFERENCIA
ENTRE ACTO
INSEGURO Y
CONDICION
INSEGURA.
Los factores personales son
un conjunto de actitudes que
podemos cambiar de forma
consciente.
El factor del trabajo es un
conjunto de facultades físicas
e intelectuales presentes en el
ser humano y que utiliza
cuando produce un bien o
servicio de cualquier género .
DIFERENCIAENTRE
FACTOR PERSONAL
Y FACTOR DEL
TRABAJO?
FACTOR PERSONAL FACTOR DE TRABAJO
• Capacidad física o
fisiológica inadecuada.
• Capacidad mental o
sicológica inadecuada.
• Tensión física o fisiológica.
• Tensión mental o sicológica
• Falta de conocimiento.
• Motivación deficiente.
• Liderazgo/ supervisión
deficiente.
• Ingeniería inadecuada.
• Deficiencia en las
adquisiciones.
• Mantenimiento deficiente.
• Herramientas y equipos
inadecuados.
• Estándares deficientes de
trabajo.
• Uso y desgaste.
• Abuso o maltrato.
DIFERENCIA
ENTRE
FACTOR
PERSONALY
FACTOR DEL
TRABAJO?
 https://prevention-
world.com/foro/viewtopic.php?f=7&t=10554#
 http://www.tiemposmodernos.eu/fol-factores-de-riesgo-
resumen/
 http://serprotec.com.co/hseq/Boletin%2011%20Actos
%20y%20condiciones%20inseguras.pdf
 http://www.ucv.ve/fileadmin/user_upload/facultad_agr
onomia/Economia/ADMINISTRACIoN_DE_EMPRES
AS_AGRiCOLAS/Clase__Trabajo_2012.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Seguridad industrial (1)
Seguridad industrial (1)Seguridad industrial (1)
Seguridad industrial (1)
Daniela Barbosa
 
Que es un accidente de trabajo
Que es un accidente de trabajoQue es un accidente de trabajo
Que es un accidente de trabajo
bryan tibocha
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
Alexis Guevara
 
Higiene santiago
Higiene santiagoHigiene santiago
Higiene santiago
Santiago Arias
 
CURSO BÁSICO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL (CPSI-SYVI)
CURSO BÁSICO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL (CPSI-SYVI)CURSO BÁSICO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL (CPSI-SYVI)
CURSO BÁSICO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL (CPSI-SYVI)
CPSI-INGENIERIA INDUSTRIAL
 
Higiene y seguridad industrial-Accidentes laborales
Higiene y seguridad industrial-Accidentes laboralesHigiene y seguridad industrial-Accidentes laborales
Higiene y seguridad industrial-Accidentes laborales
Erico Julian Muñoz Perez
 
Tipos de riesgos, accidentes, causas y consecuencia
Tipos de riesgos, accidentes, causas y consecuenciaTipos de riesgos, accidentes, causas y consecuencia
Tipos de riesgos, accidentes, causas y consecuencia
Jose Lizana
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Alixon Julieth Ramirez Ramirez
 
Actos y condiciones inseguras
Actos y condiciones insegurasActos y condiciones inseguras
Actos y condiciones insegurasLuiz Urbay Moreno
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Laura Camila Castiblanco Mora
 
La seguridad en la prevencion de accidentes
La seguridad en la prevencion de accidentesLa seguridad en la prevencion de accidentes
La seguridad en la prevencion de accidentesDidier Arango
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
Brayan0511
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
Stivenson Hernandez
 
Higine y salubridad
Higine y salubridadHigine y salubridad
Higine y salubridad
Nataly Pinzon Florez
 
CAPACITACIÓN CONTRA ACCIDENTES LABORALES
CAPACITACIÓN CONTRA ACCIDENTES LABORALESCAPACITACIÓN CONTRA ACCIDENTES LABORALES
CAPACITACIÓN CONTRA ACCIDENTES LABORALESDerk Escalona
 
Higiene y seguridad industrial david cerna
Higiene y seguridad industrial david cernaHigiene y seguridad industrial david cerna
Higiene y seguridad industrial david cerna
juancho1218
 
Prevencion De Accidentes De Trabajo
Prevencion De Accidentes De TrabajoPrevencion De Accidentes De Trabajo
Prevencion De Accidentes De TrabajoJohanna Mendez
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
ednamaritza
 
UNIVERSIDAD ECCI HIGIENE Y SEGURIDAD
UNIVERSIDAD ECCI HIGIENE Y SEGURIDAD UNIVERSIDAD ECCI HIGIENE Y SEGURIDAD
UNIVERSIDAD ECCI HIGIENE Y SEGURIDAD
juancho1218
 

La actualidad más candente (20)

Seguridad industrial (1)
Seguridad industrial (1)Seguridad industrial (1)
Seguridad industrial (1)
 
Que es un accidente de trabajo
Que es un accidente de trabajoQue es un accidente de trabajo
Que es un accidente de trabajo
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Higiene santiago
Higiene santiagoHigiene santiago
Higiene santiago
 
CURSO BÁSICO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL (CPSI-SYVI)
CURSO BÁSICO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL (CPSI-SYVI)CURSO BÁSICO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL (CPSI-SYVI)
CURSO BÁSICO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL (CPSI-SYVI)
 
Higiene y seguridad industrial-Accidentes laborales
Higiene y seguridad industrial-Accidentes laboralesHigiene y seguridad industrial-Accidentes laborales
Higiene y seguridad industrial-Accidentes laborales
 
Tipos de riesgos, accidentes, causas y consecuencia
Tipos de riesgos, accidentes, causas y consecuenciaTipos de riesgos, accidentes, causas y consecuencia
Tipos de riesgos, accidentes, causas y consecuencia
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
 
Actos y condiciones inseguras
Actos y condiciones insegurasActos y condiciones inseguras
Actos y condiciones inseguras
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
 
La seguridad en la prevencion de accidentes
La seguridad en la prevencion de accidentesLa seguridad en la prevencion de accidentes
La seguridad en la prevencion de accidentes
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
 
Higine y salubridad
Higine y salubridadHigine y salubridad
Higine y salubridad
 
Condiciones inseguras
Condiciones insegurasCondiciones inseguras
Condiciones inseguras
 
CAPACITACIÓN CONTRA ACCIDENTES LABORALES
CAPACITACIÓN CONTRA ACCIDENTES LABORALESCAPACITACIÓN CONTRA ACCIDENTES LABORALES
CAPACITACIÓN CONTRA ACCIDENTES LABORALES
 
Higiene y seguridad industrial david cerna
Higiene y seguridad industrial david cernaHigiene y seguridad industrial david cerna
Higiene y seguridad industrial david cerna
 
Prevencion De Accidentes De Trabajo
Prevencion De Accidentes De TrabajoPrevencion De Accidentes De Trabajo
Prevencion De Accidentes De Trabajo
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
 
UNIVERSIDAD ECCI HIGIENE Y SEGURIDAD
UNIVERSIDAD ECCI HIGIENE Y SEGURIDAD UNIVERSIDAD ECCI HIGIENE Y SEGURIDAD
UNIVERSIDAD ECCI HIGIENE Y SEGURIDAD
 

Destacado

Seguridad industrial. V
Seguridad industrial. VSeguridad industrial. V
Seguridad industrial. V
Andres Chunza
 
Actividad 2 virtual
Actividad 2 virtualActividad 2 virtual
Actividad 2 virtual
cristhian camilo avendaño
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
xiomara702urrego
 
Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajoAccidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
Tatis Cespedes
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevencion
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevencionAccidentes de trabajo causas, efectos y prevencion
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevencion
ferney cardona hernandez
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
kengy carrillo
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención nataly londoño
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención nataly londoñoAccidentes de trabajo causas, efectos y prevención nataly londoño
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención nataly londoño
Nataly Londoño
 
How to Become a Thought Leader in Your Niche
How to Become a Thought Leader in Your NicheHow to Become a Thought Leader in Your Niche
How to Become a Thought Leader in Your Niche
Leslie Samuel
 

Destacado (10)

Seguridad industrial. V
Seguridad industrial. VSeguridad industrial. V
Seguridad industrial. V
 
Actividad 2 virtual
Actividad 2 virtualActividad 2 virtual
Actividad 2 virtual
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
 
Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajoAccidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevencion
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevencionAccidentes de trabajo causas, efectos y prevencion
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevencion
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención nataly londoño
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención nataly londoñoAccidentes de trabajo causas, efectos y prevención nataly londoño
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención nataly londoño
 
Factores personales
Factores personalesFactores personales
Factores personales
 
Actos y condiciones inseguras
Actos y condiciones insegurasActos y condiciones inseguras
Actos y condiciones inseguras
 
How to Become a Thought Leader in Your Niche
How to Become a Thought Leader in Your NicheHow to Become a Thought Leader in Your Niche
How to Become a Thought Leader in Your Niche
 

Similar a Seguridad industrial - jessica delgado

Higiene y seguridad industrial, jonnathan cuervo.
Higiene y seguridad industrial, jonnathan cuervo.Higiene y seguridad industrial, jonnathan cuervo.
Higiene y seguridad industrial, jonnathan cuervo.
JONNATHAN CUERVO LEON
 
Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajoAccidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
Camilo Duarte
 
Accidentes de Trabajo Presentación
Accidentes de Trabajo PresentaciónAccidentes de Trabajo Presentación
Accidentes de Trabajo Presentación
Lizyed Vega
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
MiguelSanchezRomero1994
 
Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajoAccidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
jessica riaño
 
Higiene y seguridad industrial (1)
Higiene y seguridad industrial (1)Higiene y seguridad industrial (1)
Higiene y seguridad industrial (1)
erika1917
 
Salud ocupacional - modelo casualidad perdidas.pdf
Salud ocupacional - modelo casualidad perdidas.pdfSalud ocupacional - modelo casualidad perdidas.pdf
Salud ocupacional - modelo casualidad perdidas.pdf
cleverquispevillafue2
 
Accidentes de trabajo causa efecto y prevencion
Accidentes de trabajo causa efecto y prevencionAccidentes de trabajo causa efecto y prevencion
Accidentes de trabajo causa efecto y prevencion
jorge olave
 
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL: ACCIDENTES DE TRABAJO,CAUSAS, EFECTOS Y PREVE...
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL: ACCIDENTES DE TRABAJO,CAUSAS, EFECTOS Y PREVE...HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL: ACCIDENTES DE TRABAJO,CAUSAS, EFECTOS Y PREVE...
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL: ACCIDENTES DE TRABAJO,CAUSAS, EFECTOS Y PREVE...
TATIANA PUENTES
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
juli2713
 
Accidentes en el trabajo
Accidentes en el trabajoAccidentes en el trabajo
Accidentes en el trabajo
sant142
 
Accidentes de trabajo causas efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas efectos y prevención
Santiago Pineda
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
Karen Cotera
 
Higiene industrial 3 corte
Higiene industrial 3 corteHigiene industrial 3 corte
Higiene industrial 3 corte
Luz Adriana Rocha Vaca
 
Presentacion causas efectos prevencion de accidentes de trabajo
Presentacion causas efectos prevencion de accidentes de trabajoPresentacion causas efectos prevencion de accidentes de trabajo
Presentacion causas efectos prevencion de accidentes de trabajo
supanteve
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
j1e2i3s4s5o6n7
 
ACCIDENTES DE TRABAJO, CAUSAS, EFECTOS Y PREVENCION
ACCIDENTES DE TRABAJO, CAUSAS, EFECTOS Y PREVENCIONACCIDENTES DE TRABAJO, CAUSAS, EFECTOS Y PREVENCION
ACCIDENTES DE TRABAJO, CAUSAS, EFECTOS Y PREVENCION
Eddisson Ortiz
 
Higiene y seguridad
Higiene y seguridadHigiene y seguridad
Higiene y seguridad
Daniel L Diaz R
 
Higiene y seguridad industrial accidentes de trabajo
Higiene y seguridad industrial  accidentes de trabajoHigiene y seguridad industrial  accidentes de trabajo
Higiene y seguridad industrial accidentes de trabajo
jorge andres vargas gomez
 
2 clase introduccion_sst
2 clase introduccion_sst2 clase introduccion_sst
2 clase introduccion_sst
LIZBETH NICOLAZA DÁMAZO GÁLVEZ
 

Similar a Seguridad industrial - jessica delgado (20)

Higiene y seguridad industrial, jonnathan cuervo.
Higiene y seguridad industrial, jonnathan cuervo.Higiene y seguridad industrial, jonnathan cuervo.
Higiene y seguridad industrial, jonnathan cuervo.
 
Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajoAccidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
 
Accidentes de Trabajo Presentación
Accidentes de Trabajo PresentaciónAccidentes de Trabajo Presentación
Accidentes de Trabajo Presentación
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
 
Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajoAccidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
 
Higiene y seguridad industrial (1)
Higiene y seguridad industrial (1)Higiene y seguridad industrial (1)
Higiene y seguridad industrial (1)
 
Salud ocupacional - modelo casualidad perdidas.pdf
Salud ocupacional - modelo casualidad perdidas.pdfSalud ocupacional - modelo casualidad perdidas.pdf
Salud ocupacional - modelo casualidad perdidas.pdf
 
Accidentes de trabajo causa efecto y prevencion
Accidentes de trabajo causa efecto y prevencionAccidentes de trabajo causa efecto y prevencion
Accidentes de trabajo causa efecto y prevencion
 
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL: ACCIDENTES DE TRABAJO,CAUSAS, EFECTOS Y PREVE...
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL: ACCIDENTES DE TRABAJO,CAUSAS, EFECTOS Y PREVE...HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL: ACCIDENTES DE TRABAJO,CAUSAS, EFECTOS Y PREVE...
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL: ACCIDENTES DE TRABAJO,CAUSAS, EFECTOS Y PREVE...
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
 
Accidentes en el trabajo
Accidentes en el trabajoAccidentes en el trabajo
Accidentes en el trabajo
 
Accidentes de trabajo causas efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas efectos y prevención
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
 
Higiene industrial 3 corte
Higiene industrial 3 corteHigiene industrial 3 corte
Higiene industrial 3 corte
 
Presentacion causas efectos prevencion de accidentes de trabajo
Presentacion causas efectos prevencion de accidentes de trabajoPresentacion causas efectos prevencion de accidentes de trabajo
Presentacion causas efectos prevencion de accidentes de trabajo
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
 
ACCIDENTES DE TRABAJO, CAUSAS, EFECTOS Y PREVENCION
ACCIDENTES DE TRABAJO, CAUSAS, EFECTOS Y PREVENCIONACCIDENTES DE TRABAJO, CAUSAS, EFECTOS Y PREVENCION
ACCIDENTES DE TRABAJO, CAUSAS, EFECTOS Y PREVENCION
 
Higiene y seguridad
Higiene y seguridadHigiene y seguridad
Higiene y seguridad
 
Higiene y seguridad industrial accidentes de trabajo
Higiene y seguridad industrial  accidentes de trabajoHigiene y seguridad industrial  accidentes de trabajo
Higiene y seguridad industrial accidentes de trabajo
 
2 clase introduccion_sst
2 clase introduccion_sst2 clase introduccion_sst
2 clase introduccion_sst
 

Último

blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
MarilinPaladines
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 

Último (13)

blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 

Seguridad industrial - jessica delgado

  • 2.  La Seguridad Industrial es el sistema de disposiciones obligatorias que tienen por objeto la prevención y limitación de riesgos, así como la protección contra accidentes capaces de producir daños a las personas, a los bienes o al medio ambiente derivados de la actividad industrial o de la utilización, funcionamiento y mantenimiento de las instalaciones o equipos y de la producción, uso o consumo, almacenamiento o rehecho de los productos industriales.  A esta unidad administrativa le corresponde efectuar el control y seguimiento del cumplimiento reglamentario de los productos e instalaciones que forman parte de sus áreas de actuación.
  • 3.  Estudios adelantados por especialistas, los accidentes de trabajo obedecen a las siguientes causas: Es un echo inesperado en donde se generan lesiones, perturbaciones, invalidez entre otras, también algunos efectos en donde sufre el trabajador en un medio de transporte de la empresa o cuando desarrolle actividades recreativas, etc. QUE ES UN ACCIDENTE DE TRABAJO.?
  • 4. Las causas básicas son por factores personales, insuficiencia de capacidad conocimiento y habilidad entre otros. Las causas inmediatas se dan por inadecuadas acciones de los trabajadores o por condiciones del sitio en donde trabajan. En temas de auxilio o ayuda esta un equipo investigador, conformado por el Jefe inmediato del accidentado, un representante del Comité Paritario de Salud Ocupacional y el encargado del desarrollo del programa de Salud Ocupacional.
  • 5. CAUSAS BASICAS CAUSAS INMEDIATAS • Son las raíces del problema, son las que permitieron que las causas directas ocurrieran. • acciones o condiciones que podrían definirse como la causa raíz del incidente. - Limpieza requerida ha sido obviada o dejada de lado. - Diseño inseguro. Desgaste. - Desconocer los riesgos (ignorancia o exceso de confianza). • Son actos a riesgo y condiciones sub - estándar que ocasionaron directamente la perdida. • Acciones o condiciones que influyen más directamente en el incidente. - Orden y aseo deficiente. - Uso de equipos en mal estado. - Operar sin autorización. DIFERENCIA ENTRE CAUSAS BÁSICAS Y CAUSAS INMEDIATAS
  • 6. El riesgo laboral es la posibilidad de que el trabajador sufra un determinado daño derivado del trabajo. Los daños derivados del trabajo, son las lesiones, o enfermedades sufridas en el trabajo. Esto con el fin de proteger la salud del empleado, en esto se dan varias disposiciones legislativas de una obligación para cualquier tipo de trabajador, empresario y fabricantes. FACTORES DE RIESGO O PELIGROS LABORALES GENERADORES DE ACCIDENTES DE TRABAJO?
  • 7. FACTORES LABORALES. FACTORES FISICOS. • La iluminación. * EL ambiente térmico. * Las • El ruido. * Las vibraciones. Radiaciones FACTORES QUIMICOS. - Solidos. Son productos químicos el cual se utilizan en - Líquidos. el trabajo, puede ocasionar graves infecciones - Gaseosos. graves como: Neumoconiosis, silicosis, etc. FACTORES BIOLOGICOS. - Los microorganismos que pueden causar enfermedades, tanto como las bacterias, virus, hongos, parásitos. - Las vías de entrada de los contaminantes en el organismo son: Vía respiratoria, vía dérmica, vía digestiva, vía parenteral (heridas). FACTORES PSICOSOCIALES. Este tipo de riesgos se refieren tanto a los derivados de la carga de trabajo (ya sea carga física o mental), como de la propia organización del trabajo (Jornada, tareas realizadas, dirección), tiene como consecuencia la fatiga del trabajador, estrés, dolores y contracturas musculares, lesiones de espalda, trastornos gastrointestinales, etc. CLASIFICACION DE FACTORES DE RIESGO LABORALES.
  • 8. El acto inseguro son conductas de la persona que por acción u omisión conllevan a la violación de procedimientos, normas leyes, reglamentos o prácticas seguras establecidas y que pueden causar accidentes. La condición insegura son los factores del medio ambiente de trabajo que pueden provocar un accidente. DIFERENCIAENTRE ACTO INSEGURO Y CONDICIÓN INSEGURA?
  • 9. ACTO INSEGURO. CONDICION INSEGURA. • Realizar una labor para lo que no se esta autorizado. • Trabajar en condiciones inseguras a velocidades excesivas. • Ignorar las condiciones de peligro, no avisar de ellas. • No usar los dispositivos de seguridad de las máquinas. • Utilizar máquinas, equipos o herramientas defectuosas. • No usar los equipos de protección personal establecidos. • Protecciones y resguardos inadecuados. • Carencia de sistemas de alarma. • Falta de orden y aseo. Escasez de espacio para trabajar. Almacenamiento Incorrecto. • Niveles de ruido excesivo. Iluminación inadecuada. • Falta de señalización en zonas de peligro. • Pisos en mal estado DIFERENCIA ENTRE ACTO INSEGURO Y CONDICION INSEGURA.
  • 10. Los factores personales son un conjunto de actitudes que podemos cambiar de forma consciente. El factor del trabajo es un conjunto de facultades físicas e intelectuales presentes en el ser humano y que utiliza cuando produce un bien o servicio de cualquier género . DIFERENCIAENTRE FACTOR PERSONAL Y FACTOR DEL TRABAJO?
  • 11. FACTOR PERSONAL FACTOR DE TRABAJO • Capacidad física o fisiológica inadecuada. • Capacidad mental o sicológica inadecuada. • Tensión física o fisiológica. • Tensión mental o sicológica • Falta de conocimiento. • Motivación deficiente. • Liderazgo/ supervisión deficiente. • Ingeniería inadecuada. • Deficiencia en las adquisiciones. • Mantenimiento deficiente. • Herramientas y equipos inadecuados. • Estándares deficientes de trabajo. • Uso y desgaste. • Abuso o maltrato. DIFERENCIA ENTRE FACTOR PERSONALY FACTOR DEL TRABAJO?
  • 12.  https://prevention- world.com/foro/viewtopic.php?f=7&t=10554#  http://www.tiemposmodernos.eu/fol-factores-de-riesgo- resumen/  http://serprotec.com.co/hseq/Boletin%2011%20Actos %20y%20condiciones%20inseguras.pdf  http://www.ucv.ve/fileadmin/user_upload/facultad_agr onomia/Economia/ADMINISTRACIoN_DE_EMPRES AS_AGRiCOLAS/Clase__Trabajo_2012.pdf