SlideShare una empresa de Scribd logo
GERIATRÍA
HIPERTENSION ARTERIAL SISTEMICA
EN
EL ADULTO MAYOR
IPN
ESCUELA SUPERIOR DE MEDICINA
HOSPITAL GENERAL DE MÉXICO
Arenas Martinez Luis Guillermo
Bautista San Martin Fernando
ESM-IPN
Definición
“Padecimiento multifactorial caracterizado por la elevación sostenida de la presión arterial
sistólica, la presión arterial diastólica o ambas 140/90 milímetros de mercurio.”
 Importancia
 Principal factor de riesgo:
 Enfermedad cerebro vascular
 Falla renal
IMSS,(2017). Diagnóstico y tratamiento de hipertensión arterial en el adulto mayor. GPC. México D.F.
1:3 adultos padece HTA (31.6%)
2000 – 2006 --- incremento de la prevalencia
de 19.7%
2015
Enfermedad crónica responsable (18.1% muertes)
ENSANUT. (2012). Hipertensiòn arterial en adultos mexicanos: importancia de mejorar el diagnostico oprtuno y el control. Mèxico DF.
Clasificación
El punto más controvertido es el umbral diagnóstico de 130/80 mmHg, lo cual conlleva diagnosticar HTA
en un gran número de personas previamente consideradas no hipertensas.
Cardiovascular
 Endurecimiento de pared
 Aumento de actividad elastolitica y colagenolitica
En grandes vasos rigidez
y aumento de peso y
espesor por deposito de
grasa y calcio
Vasos de calibre pequeño
rigidez, dilatación y
tortuosidad por perdida de
fibras elásticas y musculares
Aumento de presión
sistólica
La aurícula izquierda incrementa su volumen al doble en
tercera y octava década de la vida
Sistema de conducción es afectado por disminución de células del nodo sinusal - así disminución
de velocidad de conducción de marcapasos , las patologías que se observan son:
• enfermedad del seno auricular,
• bloqueos de rama, y
• extrasístoles.
 El sistema venosos actúa como deposito de retención del 70% del volumen de sangre
circulante
 Venas se endurecen progresivamente y reducen su distensibilidad
 Disminución del eje de la renina plasmática y disminución de la concentración de la
aldosterona.
 Rigidez y engrosamiento de válvulas
Medida de presión arterial
 La guía ACC/AHA 2017 recuerda la necesidad de obtener lecturas de PA de
calidad y evitar los errores
 Reposo previo a la medida
 Uso de brazaletes de la medida correcta
 Varias lecturas
 Tensiómetros validados y calibrados periódicamente
 No hablar durante la toma
 Informar de manera verbal y escrita
Toma de PA
 Se recomienda la medida de la PA fuera de la consulta para confirmar el
diagnóstico de HTA o para titular dosis de fármacos (CR I, NE A).
Puntos de corte :
PA ambulatoria: 130/80 mmHg de
consulta: 130/80 mmHg (día)
110/65 mmHg (noche) y
125/75 mmHg (24 h).
Causas de HTA
 Primer causaesencial o primaria 90%
 HTA secundaria (causa corregible) 10%
Evaluación del paciente
 Tiene como objetivos
1) Evaluar el RCV asociado (con detección de otros factores y lesión de
órgano diana)
2) Detectar HTA secundaria
Factores de riesgo
Modificables
No modificables
obesidad
Dieta alta en
Na
Consumo de
alcohol
Inactividad
física
Diabetes Dislipidemias
Edad avanzada Historia familiar
Raza
negra
hispanoamericanos
asiaticos
IMSS,(2017). Diagnóstico y tratamiento de hipertensión arterial en el adulto mayor. GPC. México D.F.
Tratamiento
 No farmacológico
Sociedad de geriatria y gerontologia . (2011). Manual del residente en Geriatría. Madrid; España: Ene Life Publicidad S.A. y Editores.
Farmacológico
Inicio de tx farmacológico
 Todo paciente de 65-79 años
PAD >= 90mmHg / PAS >= 140 mmHg
 Paciente > 80 años
PAS >= 160 mmHg
Asociado a lesión órgano blanco, DM
Enfermedad renal.
*NOTA:
no se recomienda la reducción de PAS
por debajo de 130mmHg en
pacientes >80 años frágiles
*EL control en pacientes >65a
con cifras
PAD <65 / PAS <120 mmHg
con DM y/o enfermedad arterial
coronaria - - - - asociado a mayor
mortalidad y eventos adversos
IMSS,(2017). Diagnóstico y tratamiento de hipertensión arterial en el adulto mayor. GPC. México D.F.
Metas
 Paciente > 80ª
Mantener entre
140 - 150 mmHg PAS
66 – 90 mmHg PAD
Tener en cuenta
 Iniciar con un solo fármaco a la menor
dosis eficaz
 Ajustar gradualmente a dosis respuesta
(evitando efectos adversos)
 Agregar otro anti-H, si alcanzada dosis máxima persiste el descontrol
*NOTA:
si no se alcanza el control; primero
buscar otras causas probables
antes de agregar un nuevo farmaco
poca adherencia al tx
Interacciones medicamentosas -
polifarmacia
IMSS,(2017). Diagnóstico y tratamiento de hipertensión arterial en el adulto mayor. GPC. México D.F.
Fármacos de elección para HTA JNC8
Metas
JNC 8 Hypertension Guideline Algorithm
Algoritmo
JNC 8 Hypertension Guideline Algorithm
JNC 8 Hypertension Guideline Algorithm
Diuréticos
Sociedad de geriatria y gerontologia . (2011). Manual del residente en Geriatría. Madrid; España: Ene Life Publicidad S.A. y Editores.
Bloqueadores de canales de Ca
Sociedad de geriatria y gerontologia . (2011). Manual del residente en Geriatría. Madrid; España: Ene Life Publicidad S.A. y Editores.
Inhibidores de ECA/ ARA II
Sociedad de geriatria y gerontologia . (2011). Manual del residente en Geriatría. Madrid; España: Ene Life Publicidad S.A. y Editores.
AGS 2015 BEERS CRITERIA
 “Ayudar al medico tratante para una mejor elección de medicamentos
hacia los pacientes geriátricos con base en investigación y medidas de
calidad y obtener mejoría en la seguridad y la calidad de la atención.”
Bibliografía
 IMSS,(2017). Diagnóstico y tratamiento de hipertensión arterial en el adulto mayor. GPC. México D.F.
 Alvarez,J., Luis,F. (2015). Psicogeriatría. Madrid, España: Viguera.
 Sociedad de geriatria y gerontologia . (2011). Manual del residente en Geriatría. Madrid; España:
Ene Life Publicidad S.A. y Editores.
 ENSANUT. (2012). Hipertensiòn arterial en adultos mexicanos: importancia de mejorar el
diagnostico oprtuno y el control. Mèxico DF.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

5hipertension del anciano
5hipertension del anciano5hipertension del anciano
5hipertension del anciano
Mario Montes
 
GUIA DE PRÁCTICA CLíNICA DE HIPERTENSiÓN ARTERIAL EN ADULTOS PARA EL PRIMER N...
GUIA DE PRÁCTICA CLíNICA DE HIPERTENSiÓN ARTERIAL EN ADULTOS PARA EL PRIMER N...GUIA DE PRÁCTICA CLíNICA DE HIPERTENSiÓN ARTERIAL EN ADULTOS PARA EL PRIMER N...
GUIA DE PRÁCTICA CLíNICA DE HIPERTENSiÓN ARTERIAL EN ADULTOS PARA EL PRIMER N...Graciela Balbin
 
Guía de práctica clínica de la HTA
Guía de práctica clínica de la HTAGuía de práctica clínica de la HTA
Guía de práctica clínica de la HTA
Mario Alejandro Hernandez B.
 
5 has en geriatría
5 has en geriatría5 has en geriatría
5 has en geriatría
Mario Montes
 
JNC 8: ¿Qué hay de nuevo?
JNC 8: ¿Qué hay de nuevo?JNC 8: ¿Qué hay de nuevo?
JNC 8: ¿Qué hay de nuevo?
Edgar Hernández
 
Los 10 mandamientos en el tratamiento de la hta
Los 10 mandamientos en el tratamiento de la htaLos 10 mandamientos en el tratamiento de la hta
Los 10 mandamientos en el tratamiento de la hta
Ismael Guzman Melgar
 
Jnc 7 En Español
Jnc 7 En EspañolJnc 7 En Español
Jnc 7 En Español
Andres D'Amico
 
Guias europeas de hipertension 2013
Guias europeas de hipertension 2013Guias europeas de hipertension 2013
Guias europeas de hipertension 2013
Alejo Díaz Aragón
 
Hipertensión arterial
Hipertensión arterialHipertensión arterial
Hipertensión arterialPancho Silva
 
Guia clinica para hipertension imss
Guia clinica para hipertension imssGuia clinica para hipertension imss
Guia clinica para hipertension imssssssss
 
VIII Comité Conjunto Hipertensión [Hta Jnc 7] 2003 Spanish
VIII Comité Conjunto Hipertensión [Hta Jnc 7] 2003 SpanishVIII Comité Conjunto Hipertensión [Hta Jnc 7] 2003 Spanish
VIII Comité Conjunto Hipertensión [Hta Jnc 7] 2003 Spanish
Eliana Cordero
 
Hipertension Arterial . JNC 8
Hipertension Arterial . JNC 8 Hipertension Arterial . JNC 8
Hipertension Arterial . JNC 8
Joan Antoni Oltra
 
Gpc profesionales -_hipertension_arterial_primaria_julio_2013
Gpc profesionales -_hipertension_arterial_primaria_julio_2013Gpc profesionales -_hipertension_arterial_primaria_julio_2013
Gpc profesionales -_hipertension_arterial_primaria_julio_2013Julian Ricardo Anaya Escobar
 
Semfyc
SemfycSemfyc
Semfyc
Mabel Rosell
 
Guías 2013 hta esh esc
Guías 2013 hta esh escGuías 2013 hta esh esc
Guías 2013 hta esh escaneronda
 
Guias europeas para el manejo de la hipertension
Guias europeas para el manejo de la hipertensionGuias europeas para el manejo de la hipertension
Guias europeas para el manejo de la hipertension
Tania Mayagoitia
 
Monitorizacion de la Presion Arterial Dr Tallon
Monitorizacion de la Presion Arterial Dr TallonMonitorizacion de la Presion Arterial Dr Tallon
Monitorizacion de la Presion Arterial Dr TallonNEFROLOGIA-GUADALAJARA
 

La actualidad más candente (20)

5hipertension del anciano
5hipertension del anciano5hipertension del anciano
5hipertension del anciano
 
GUIA DE PRÁCTICA CLíNICA DE HIPERTENSiÓN ARTERIAL EN ADULTOS PARA EL PRIMER N...
GUIA DE PRÁCTICA CLíNICA DE HIPERTENSiÓN ARTERIAL EN ADULTOS PARA EL PRIMER N...GUIA DE PRÁCTICA CLíNICA DE HIPERTENSiÓN ARTERIAL EN ADULTOS PARA EL PRIMER N...
GUIA DE PRÁCTICA CLíNICA DE HIPERTENSiÓN ARTERIAL EN ADULTOS PARA EL PRIMER N...
 
Guía de práctica clínica de la HTA
Guía de práctica clínica de la HTAGuía de práctica clínica de la HTA
Guía de práctica clínica de la HTA
 
5 has en geriatría
5 has en geriatría5 has en geriatría
5 has en geriatría
 
JNC 8: ¿Qué hay de nuevo?
JNC 8: ¿Qué hay de nuevo?JNC 8: ¿Qué hay de nuevo?
JNC 8: ¿Qué hay de nuevo?
 
Has
HasHas
Has
 
Los 10 mandamientos en el tratamiento de la hta
Los 10 mandamientos en el tratamiento de la htaLos 10 mandamientos en el tratamiento de la hta
Los 10 mandamientos en el tratamiento de la hta
 
Actualizacion jnc8
Actualizacion jnc8Actualizacion jnc8
Actualizacion jnc8
 
Jnc 7 En Español
Jnc 7 En EspañolJnc 7 En Español
Jnc 7 En Español
 
Guias europeas de hipertension 2013
Guias europeas de hipertension 2013Guias europeas de hipertension 2013
Guias europeas de hipertension 2013
 
Hipertensión arterial
Hipertensión arterialHipertensión arterial
Hipertensión arterial
 
Guia clinica para hipertension imss
Guia clinica para hipertension imssGuia clinica para hipertension imss
Guia clinica para hipertension imss
 
VIII Comité Conjunto Hipertensión [Hta Jnc 7] 2003 Spanish
VIII Comité Conjunto Hipertensión [Hta Jnc 7] 2003 SpanishVIII Comité Conjunto Hipertensión [Hta Jnc 7] 2003 Spanish
VIII Comité Conjunto Hipertensión [Hta Jnc 7] 2003 Spanish
 
Hipertension Arterial . JNC 8
Hipertension Arterial . JNC 8 Hipertension Arterial . JNC 8
Hipertension Arterial . JNC 8
 
Gpc profesionales -_hipertension_arterial_primaria_julio_2013
Gpc profesionales -_hipertension_arterial_primaria_julio_2013Gpc profesionales -_hipertension_arterial_primaria_julio_2013
Gpc profesionales -_hipertension_arterial_primaria_julio_2013
 
Semfyc
SemfycSemfyc
Semfyc
 
Guías 2013 hta esh esc
Guías 2013 hta esh escGuías 2013 hta esh esc
Guías 2013 hta esh esc
 
Guias europeas para el manejo de la hipertension
Guias europeas para el manejo de la hipertensionGuias europeas para el manejo de la hipertension
Guias europeas para el manejo de la hipertension
 
Monitorizacion de la Presion Arterial Dr Tallon
Monitorizacion de la Presion Arterial Dr TallonMonitorizacion de la Presion Arterial Dr Tallon
Monitorizacion de la Presion Arterial Dr Tallon
 
Jnc7esp
Jnc7espJnc7esp
Jnc7esp
 

Similar a Hipertension geriatria jnc 8

HIPERTENSION ARTERIAL
HIPERTENSION ARTERIALHIPERTENSION ARTERIAL
HIPERTENSION ARTERIAL
cristilexus
 
Hta ancianos
Hta ancianosHta ancianos
VC Algoritmos HAS 13_Feb_2020.pptx
VC Algoritmos HAS 13_Feb_2020.pptxVC Algoritmos HAS 13_Feb_2020.pptx
VC Algoritmos HAS 13_Feb_2020.pptx
PASANTIMSS
 
GPC Hipertensión Arterial
GPC Hipertensión ArterialGPC Hipertensión Arterial
GPC Hipertensión Arterial
Janeth Olivia Castro
 
la hipertension arterial
la hipertension arterialla hipertension arterial
la hipertension arterial
1991141519911415
 
Hipertensión arterial sistémica
Hipertensión arterial sistémicaHipertensión arterial sistémica
Hipertensión arterial sistémica
Osvaldo Santos
 
ACTUALIZACIÓN DE HIPERTENSIÓN ARTERIAL 2021
ACTUALIZACIÓN DE HIPERTENSIÓN ARTERIAL 2021ACTUALIZACIÓN DE HIPERTENSIÓN ARTERIAL 2021
ACTUALIZACIÓN DE HIPERTENSIÓN ARTERIAL 2021
Victor Franco
 
Revisión actual de guías de Hipertensión Arterial FINAL_110503.pptx
Revisión actual de guías de Hipertensión Arterial FINAL_110503.pptxRevisión actual de guías de Hipertensión Arterial FINAL_110503.pptx
Revisión actual de guías de Hipertensión Arterial FINAL_110503.pptx
KarlaObandoCuero
 
II Jornada Farmacoterapia 2015 DAO - Tratamiento de la Hipertensión arterial ...
II Jornada Farmacoterapia 2015 DAO - Tratamiento de la Hipertensión arterial ...II Jornada Farmacoterapia 2015 DAO - Tratamiento de la Hipertensión arterial ...
II Jornada Farmacoterapia 2015 DAO - Tratamiento de la Hipertensión arterial ...
FarmaMadridAP Apellidos
 
(2017 11-07) hta en atención primaria (ppt)
(2017 11-07) hta en atención primaria (ppt)(2017 11-07) hta en atención primaria (ppt)
(2017 11-07) hta en atención primaria (ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
3 hipertension arterial sistémica
3 hipertension arterial sistémica3 hipertension arterial sistémica
3 hipertension arterial sistémica
Tania Acevedo-Villar
 
Hipertencion
Hipertencion Hipertencion
3 hipertension
3 hipertension3 hipertension
3 hipertension
Juan Rivera
 
Hipertensión Arterial JNC I al VII
Hipertensión Arterial JNC I al VIIHipertensión Arterial JNC I al VII
Hipertensión Arterial JNC I al VIIOswaldo A. Garibay
 
Manejo odontologico del paciente hipertenso
Manejo odontologico del paciente hipertensoManejo odontologico del paciente hipertenso
Manejo odontologico del paciente hipertenso
Pedro Alonso L M
 
Diagnóstico y tratamiento de las crisis hipertensivas MI-1.pptx
Diagnóstico y tratamiento de las crisis hipertensivas MI-1.pptxDiagnóstico y tratamiento de las crisis hipertensivas MI-1.pptx
Diagnóstico y tratamiento de las crisis hipertensivas MI-1.pptx
KARENJIMENEZ210161
 
(2018-12-11) MANEJO DE LA HTA CRONICA Y LA CRISIS HIPERTENSIVA.PPT
(2018-12-11) MANEJO DE LA HTA CRONICA Y LA CRISIS HIPERTENSIVA.PPT(2018-12-11) MANEJO DE LA HTA CRONICA Y LA CRISIS HIPERTENSIVA.PPT
(2018-12-11) MANEJO DE LA HTA CRONICA Y LA CRISIS HIPERTENSIVA.PPT
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Eval grade eca hyvet 1,8y, indap + perind- vs plac, pac +80y
Eval grade eca hyvet 1,8y, indap  + perind- vs plac, pac +80yEval grade eca hyvet 1,8y, indap  + perind- vs plac, pac +80y
Eval grade eca hyvet 1,8y, indap + perind- vs plac, pac +80ygaloagustinsanchez
 
28. hipertensión arterial s dr. fabián yungán
28. hipertensión arterial s dr. fabián yungán28. hipertensión arterial s dr. fabián yungán
28. hipertensión arterial s dr. fabián yungán
Dr. Fabián Yungán
 

Similar a Hipertension geriatria jnc 8 (20)

HIPERTENSION ARTERIAL
HIPERTENSION ARTERIALHIPERTENSION ARTERIAL
HIPERTENSION ARTERIAL
 
Hta ancianos
Hta ancianosHta ancianos
Hta ancianos
 
VC Algoritmos HAS 13_Feb_2020.pptx
VC Algoritmos HAS 13_Feb_2020.pptxVC Algoritmos HAS 13_Feb_2020.pptx
VC Algoritmos HAS 13_Feb_2020.pptx
 
Jnc 7esp
Jnc 7espJnc 7esp
Jnc 7esp
 
GPC Hipertensión Arterial
GPC Hipertensión ArterialGPC Hipertensión Arterial
GPC Hipertensión Arterial
 
la hipertension arterial
la hipertension arterialla hipertension arterial
la hipertension arterial
 
Hipertensión arterial sistémica
Hipertensión arterial sistémicaHipertensión arterial sistémica
Hipertensión arterial sistémica
 
ACTUALIZACIÓN DE HIPERTENSIÓN ARTERIAL 2021
ACTUALIZACIÓN DE HIPERTENSIÓN ARTERIAL 2021ACTUALIZACIÓN DE HIPERTENSIÓN ARTERIAL 2021
ACTUALIZACIÓN DE HIPERTENSIÓN ARTERIAL 2021
 
Revisión actual de guías de Hipertensión Arterial FINAL_110503.pptx
Revisión actual de guías de Hipertensión Arterial FINAL_110503.pptxRevisión actual de guías de Hipertensión Arterial FINAL_110503.pptx
Revisión actual de guías de Hipertensión Arterial FINAL_110503.pptx
 
II Jornada Farmacoterapia 2015 DAO - Tratamiento de la Hipertensión arterial ...
II Jornada Farmacoterapia 2015 DAO - Tratamiento de la Hipertensión arterial ...II Jornada Farmacoterapia 2015 DAO - Tratamiento de la Hipertensión arterial ...
II Jornada Farmacoterapia 2015 DAO - Tratamiento de la Hipertensión arterial ...
 
(2017 11-07) hta en atención primaria (ppt)
(2017 11-07) hta en atención primaria (ppt)(2017 11-07) hta en atención primaria (ppt)
(2017 11-07) hta en atención primaria (ppt)
 
3 hipertension arterial sistémica
3 hipertension arterial sistémica3 hipertension arterial sistémica
3 hipertension arterial sistémica
 
Hipertencion
Hipertencion Hipertencion
Hipertencion
 
3 hipertension
3 hipertension3 hipertension
3 hipertension
 
Hipertensión Arterial JNC I al VII
Hipertensión Arterial JNC I al VIIHipertensión Arterial JNC I al VII
Hipertensión Arterial JNC I al VII
 
Manejo odontologico del paciente hipertenso
Manejo odontologico del paciente hipertensoManejo odontologico del paciente hipertenso
Manejo odontologico del paciente hipertenso
 
Diagnóstico y tratamiento de las crisis hipertensivas MI-1.pptx
Diagnóstico y tratamiento de las crisis hipertensivas MI-1.pptxDiagnóstico y tratamiento de las crisis hipertensivas MI-1.pptx
Diagnóstico y tratamiento de las crisis hipertensivas MI-1.pptx
 
(2018-12-11) MANEJO DE LA HTA CRONICA Y LA CRISIS HIPERTENSIVA.PPT
(2018-12-11) MANEJO DE LA HTA CRONICA Y LA CRISIS HIPERTENSIVA.PPT(2018-12-11) MANEJO DE LA HTA CRONICA Y LA CRISIS HIPERTENSIVA.PPT
(2018-12-11) MANEJO DE LA HTA CRONICA Y LA CRISIS HIPERTENSIVA.PPT
 
Eval grade eca hyvet 1,8y, indap + perind- vs plac, pac +80y
Eval grade eca hyvet 1,8y, indap  + perind- vs plac, pac +80yEval grade eca hyvet 1,8y, indap  + perind- vs plac, pac +80y
Eval grade eca hyvet 1,8y, indap + perind- vs plac, pac +80y
 
28. hipertensión arterial s dr. fabián yungán
28. hipertensión arterial s dr. fabián yungán28. hipertensión arterial s dr. fabián yungán
28. hipertensión arterial s dr. fabián yungán
 

Último

2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 

Último (20)

2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 

Hipertension geriatria jnc 8

  • 1. GERIATRÍA HIPERTENSION ARTERIAL SISTEMICA EN EL ADULTO MAYOR IPN ESCUELA SUPERIOR DE MEDICINA HOSPITAL GENERAL DE MÉXICO Arenas Martinez Luis Guillermo Bautista San Martin Fernando ESM-IPN
  • 2. Definición “Padecimiento multifactorial caracterizado por la elevación sostenida de la presión arterial sistólica, la presión arterial diastólica o ambas 140/90 milímetros de mercurio.”  Importancia  Principal factor de riesgo:  Enfermedad cerebro vascular  Falla renal IMSS,(2017). Diagnóstico y tratamiento de hipertensión arterial en el adulto mayor. GPC. México D.F.
  • 3. 1:3 adultos padece HTA (31.6%) 2000 – 2006 --- incremento de la prevalencia de 19.7% 2015 Enfermedad crónica responsable (18.1% muertes) ENSANUT. (2012). Hipertensiòn arterial en adultos mexicanos: importancia de mejorar el diagnostico oprtuno y el control. Mèxico DF.
  • 4. Clasificación El punto más controvertido es el umbral diagnóstico de 130/80 mmHg, lo cual conlleva diagnosticar HTA en un gran número de personas previamente consideradas no hipertensas.
  • 5. Cardiovascular  Endurecimiento de pared  Aumento de actividad elastolitica y colagenolitica En grandes vasos rigidez y aumento de peso y espesor por deposito de grasa y calcio Vasos de calibre pequeño rigidez, dilatación y tortuosidad por perdida de fibras elásticas y musculares Aumento de presión sistólica
  • 6. La aurícula izquierda incrementa su volumen al doble en tercera y octava década de la vida Sistema de conducción es afectado por disminución de células del nodo sinusal - así disminución de velocidad de conducción de marcapasos , las patologías que se observan son: • enfermedad del seno auricular, • bloqueos de rama, y • extrasístoles.
  • 7.  El sistema venosos actúa como deposito de retención del 70% del volumen de sangre circulante  Venas se endurecen progresivamente y reducen su distensibilidad  Disminución del eje de la renina plasmática y disminución de la concentración de la aldosterona.  Rigidez y engrosamiento de válvulas
  • 8. Medida de presión arterial  La guía ACC/AHA 2017 recuerda la necesidad de obtener lecturas de PA de calidad y evitar los errores  Reposo previo a la medida  Uso de brazaletes de la medida correcta  Varias lecturas  Tensiómetros validados y calibrados periódicamente  No hablar durante la toma  Informar de manera verbal y escrita
  • 9. Toma de PA  Se recomienda la medida de la PA fuera de la consulta para confirmar el diagnóstico de HTA o para titular dosis de fármacos (CR I, NE A). Puntos de corte : PA ambulatoria: 130/80 mmHg de consulta: 130/80 mmHg (día) 110/65 mmHg (noche) y 125/75 mmHg (24 h).
  • 10. Causas de HTA  Primer causaesencial o primaria 90%  HTA secundaria (causa corregible) 10%
  • 11. Evaluación del paciente  Tiene como objetivos 1) Evaluar el RCV asociado (con detección de otros factores y lesión de órgano diana) 2) Detectar HTA secundaria
  • 12. Factores de riesgo Modificables No modificables obesidad Dieta alta en Na Consumo de alcohol Inactividad física Diabetes Dislipidemias Edad avanzada Historia familiar Raza negra hispanoamericanos asiaticos IMSS,(2017). Diagnóstico y tratamiento de hipertensión arterial en el adulto mayor. GPC. México D.F.
  • 13. Tratamiento  No farmacológico Sociedad de geriatria y gerontologia . (2011). Manual del residente en Geriatría. Madrid; España: Ene Life Publicidad S.A. y Editores.
  • 15. Inicio de tx farmacológico  Todo paciente de 65-79 años PAD >= 90mmHg / PAS >= 140 mmHg  Paciente > 80 años PAS >= 160 mmHg Asociado a lesión órgano blanco, DM Enfermedad renal. *NOTA: no se recomienda la reducción de PAS por debajo de 130mmHg en pacientes >80 años frágiles *EL control en pacientes >65a con cifras PAD <65 / PAS <120 mmHg con DM y/o enfermedad arterial coronaria - - - - asociado a mayor mortalidad y eventos adversos IMSS,(2017). Diagnóstico y tratamiento de hipertensión arterial en el adulto mayor. GPC. México D.F.
  • 16. Metas  Paciente > 80ª Mantener entre 140 - 150 mmHg PAS 66 – 90 mmHg PAD Tener en cuenta  Iniciar con un solo fármaco a la menor dosis eficaz  Ajustar gradualmente a dosis respuesta (evitando efectos adversos)  Agregar otro anti-H, si alcanzada dosis máxima persiste el descontrol *NOTA: si no se alcanza el control; primero buscar otras causas probables antes de agregar un nuevo farmaco poca adherencia al tx Interacciones medicamentosas - polifarmacia IMSS,(2017). Diagnóstico y tratamiento de hipertensión arterial en el adulto mayor. GPC. México D.F.
  • 17. Fármacos de elección para HTA JNC8 Metas JNC 8 Hypertension Guideline Algorithm
  • 18. Algoritmo JNC 8 Hypertension Guideline Algorithm
  • 19. JNC 8 Hypertension Guideline Algorithm
  • 20.
  • 21. Diuréticos Sociedad de geriatria y gerontologia . (2011). Manual del residente en Geriatría. Madrid; España: Ene Life Publicidad S.A. y Editores.
  • 22. Bloqueadores de canales de Ca Sociedad de geriatria y gerontologia . (2011). Manual del residente en Geriatría. Madrid; España: Ene Life Publicidad S.A. y Editores.
  • 23. Inhibidores de ECA/ ARA II Sociedad de geriatria y gerontologia . (2011). Manual del residente en Geriatría. Madrid; España: Ene Life Publicidad S.A. y Editores.
  • 24. AGS 2015 BEERS CRITERIA  “Ayudar al medico tratante para una mejor elección de medicamentos hacia los pacientes geriátricos con base en investigación y medidas de calidad y obtener mejoría en la seguridad y la calidad de la atención.”
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31. Bibliografía  IMSS,(2017). Diagnóstico y tratamiento de hipertensión arterial en el adulto mayor. GPC. México D.F.  Alvarez,J., Luis,F. (2015). Psicogeriatría. Madrid, España: Viguera.  Sociedad de geriatria y gerontologia . (2011). Manual del residente en Geriatría. Madrid; España: Ene Life Publicidad S.A. y Editores.  ENSANUT. (2012). Hipertensiòn arterial en adultos mexicanos: importancia de mejorar el diagnostico oprtuno y el control. Mèxico DF.