SlideShare una empresa de Scribd logo
JNC 8
¿Qué hay de nuevo?
Dr. Edgar F. Hernández Paz, M.A.G.C., F.A.C.C.
Cardiólogo
Caso Clínico
Un paciente masculino de 66 años, sin antecedentes
médicos de importancia, es encontrado hipertenso en
varias visitas a la oficina, habiendo ya iniciado cambios
en el estilo de vida
Cifras de PA:
Visita 1: 146/86 mmHg
Visita 2: 149/85 mmHg
Visita 3: 144/88 mmHg
Caso Clínico
¿Cómo tratar?
Caso Clínico
a. Continuar con cambios en el estilo de vida
b. Iniciar medicamento antihipertensivo
¿Cómo tratar?
WHO World Health Report 2004
CV diseases
Cancer
Infectious and
parasitic diseases
Other non-infectious
diseases
Injuries
Respiratory diseases
Respiratory infections
Maternal and perinatal conditions
Nutritional deficiencies
Cardiovascular diseases leading causes of
global mortality
El Riesgo de Mortalidad CV se Duplica con Cada
Incremento de 20/10 mmHg en la PA
PA= presión arterial
*Individuos comprendidos entre 40-69 años de edad (N=1 millón).
Lewington S et al. Lancet. 2002;60:1903-1913.
Prevalencia de Factores de Riesgo Cardiovascular
América Latina
Lamas et al. Circulation. 2007; 115 (9): 1067.
JNC 4
Md Med J. 1988 Sep;37(9):698-701
JNC 5
Arch Intern Med. 1993;153:154-183
JNC 6
Arch Intern Med. 1997 Nov 24;157(21):2413-46
JNC 7
JAMA 2003 May 21;289(19):2560-72
JAMA 2014; 311(5):507-20
El JNC 8 no incluye guías de
diagnóstico ni de clasificación de la
hipertensión
Se revisaron estudios entre 1966 y 2009 que
llenaron ciertos criterios
9 recomendaciones principales y una corolaria
5 basadas en opinión de expertos
2 “moderadas”
1 “débil”
2 “fuertes” (evidencia de alta calidad)
– Recomendación fuerte (grado A)
Recomendación 1:
< 150/90 en pacientes de 60 años o más
– Opinión de expertos (grado E)
Recomendación corolaria:
No hay necesidad de reducir dosis de
medicamentos si la PA es menor de 140
– Recomendación fuerte (grado A) en edades de
30 a 59 años, opinión de expertos (grado E) de 18
a 29 años
Recomendación 2:
Diastólica < 90 en pacientes menores de
60 años
– Opinión de expertos (grado E)
Recomendación 3:
Sistólica < 140 en pacientes menores de
60 años
– Opinión de expertos (grado E)
Recomendación 4:
< 140/90 en enfermedad renal crónica
– Opinión de expertos (grado E)
Recomendación 5:
< 140/90 en diabéticos
– Recomendación moderada (grado B)
Recomendación 6:
En pacientes de raza no negra, iniciar
con un diurético tiazídico, un calcio-
antagonista, un IECA o un BRA
– Recomendación moderada (grado B) para la
población negra en general, débil (grado C) si
diabéticos
Recomendación 7:
En pacientes de raza negra, iniciar con
un diurético tiazídico, o un calcio-
antagonista
– Recomendación moderada (grado B)
Recomendación 8:
IECAs o BRAs en enfermedad renal
crónica
– Opinión de expertos (grado E)
Recomendación 9:
Si no se llega a la meta, aumentar
Si no se ha llegado a la meta con una
droga, aumentar dosis o agregar un segundo
medicamento (IECA, BRA, calcio-antagonista o
tiazídico)
Si aún no se alcanza la meta, agregar tercera
droga
NO combinar nunca IECA y BRA
Si hay contraindicaciones para alguna droga, o si
se necesitan más de 3 medicamentos, recurrir a
otras clases
Thomas G, et al. Cleveland Clinic Journal of Medicine 2014;81(3):178-
188
BRAs vs. IECAs - ONTARGET
ONTARGET Investigators. NEJM 2008. 358:1547-1559.
Tamargo J, et al. Rev Esp Cardiol Supl. 2006;6:10C-24C
ACCOMPLI
SH
Jamerson K, et al. NEJM
2008; 359: 2417-28
©2008 UpToDate®
Beta-
bloqueadores:
Estudio LIFE
JAMA 2014; 311(5):507-20
Terapia no farmacológica
JAMA 2014; 311(5):507-20
¿Y qué dicen los
europeos?
Journal of Hypertension 2013;157(31):1281-
1357
Guías ESH/ESC 2013
Journal of Hypertension 2013;157(31):1281-
1357
Guías ESH/ESC 2013
¡GRACIAS!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arritmias
ArritmiasArritmias
CURSO HTA DIEGO 2022.pptx
CURSO HTA DIEGO 2022.pptxCURSO HTA DIEGO 2022.pptx
CURSO HTA DIEGO 2022.pptx
essalud
 
Hemorragia subaracnoidea
Hemorragia subaracnoideaHemorragia subaracnoidea
Hemorragia subaracnoidea
eddynoy velasquez
 
08 insuficiencia aortica
08   insuficiencia aortica08   insuficiencia aortica
08 insuficiencia aortica
Mocte Salaiza
 
(2017-10-31) fibrilacion auricular (doc)
(2017-10-31) fibrilacion auricular (doc)(2017-10-31) fibrilacion auricular (doc)
(2017-10-31) fibrilacion auricular (doc)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Sindrome coronario agudo con elevacion del ST
Sindrome coronario agudo con elevacion del STSindrome coronario agudo con elevacion del ST
Sindrome coronario agudo con elevacion del ST
Nadli
 
Crisis hipertensiva
Crisis hipertensivaCrisis hipertensiva
Crisis hipertensiva
Milton Carrera
 
Infarto agudo al miocardio con elevacion del segmento ST
Infarto agudo al miocardio con elevacion del segmento STInfarto agudo al miocardio con elevacion del segmento ST
Infarto agudo al miocardio con elevacion del segmento ST
eddynoy velasquez
 
Diapositivas de hipertension pulmonar
Diapositivas de hipertension pulmonarDiapositivas de hipertension pulmonar
Diapositivas de hipertension pulmonar
aura rosa florez guarin
 
Colestasis
Colestasis Colestasis
Colestasis
gastro9
 
Insuficiencia Mitral
Insuficiencia Mitral Insuficiencia Mitral
Insuficiencia Mitral
Noe2468
 
Cor pulmonale
Cor pulmonaleCor pulmonale
Cor pulmonale
UABC
 
Insuficiencia cardiaca aguda
Insuficiencia cardiaca agudaInsuficiencia cardiaca aguda
Insuficiencia cardiaca aguda
Juan José Araya Cortés
 
Insuficiencia aórtica
Insuficiencia aórticaInsuficiencia aórtica
Insuficiencia aórtica
Carlos Orellana
 
Endocarditis Infecciosa.
Endocarditis Infecciosa.Endocarditis Infecciosa.
Endocarditis Infecciosa.
Idania Estefani
 
Comunicación interventricular (CIV)
Comunicación interventricular (CIV) Comunicación interventricular (CIV)
Comunicación interventricular (CIV)
Eduardo Vergara
 
Cirrosis hepática
Cirrosis hepáticaCirrosis hepática
Cirrosis hepática
Mary Rodríguez
 
Hemorragia Subaracnoidea
Hemorragia SubaracnoideaHemorragia Subaracnoidea
Hemorragia Subaracnoidea
junior alcalde
 

La actualidad más candente (20)

Arritmias
ArritmiasArritmias
Arritmias
 
Estenosis aortica
Estenosis aorticaEstenosis aortica
Estenosis aortica
 
CURSO HTA DIEGO 2022.pptx
CURSO HTA DIEGO 2022.pptxCURSO HTA DIEGO 2022.pptx
CURSO HTA DIEGO 2022.pptx
 
Hemorragia subaracnoidea
Hemorragia subaracnoideaHemorragia subaracnoidea
Hemorragia subaracnoidea
 
08 insuficiencia aortica
08   insuficiencia aortica08   insuficiencia aortica
08 insuficiencia aortica
 
(2017-10-31) fibrilacion auricular (doc)
(2017-10-31) fibrilacion auricular (doc)(2017-10-31) fibrilacion auricular (doc)
(2017-10-31) fibrilacion auricular (doc)
 
Sindrome coronario agudo con elevacion del ST
Sindrome coronario agudo con elevacion del STSindrome coronario agudo con elevacion del ST
Sindrome coronario agudo con elevacion del ST
 
Crisis hipertensiva
Crisis hipertensivaCrisis hipertensiva
Crisis hipertensiva
 
Infarto agudo al miocardio con elevacion del segmento ST
Infarto agudo al miocardio con elevacion del segmento STInfarto agudo al miocardio con elevacion del segmento ST
Infarto agudo al miocardio con elevacion del segmento ST
 
Diapositivas de hipertension pulmonar
Diapositivas de hipertension pulmonarDiapositivas de hipertension pulmonar
Diapositivas de hipertension pulmonar
 
Colestasis
Colestasis Colestasis
Colestasis
 
Insuficiencia Mitral
Insuficiencia Mitral Insuficiencia Mitral
Insuficiencia Mitral
 
Cor pulmonale
Cor pulmonaleCor pulmonale
Cor pulmonale
 
Insuficiencia cardiaca aguda
Insuficiencia cardiaca agudaInsuficiencia cardiaca aguda
Insuficiencia cardiaca aguda
 
Atresia Tricuspidea Expo
Atresia Tricuspidea ExpoAtresia Tricuspidea Expo
Atresia Tricuspidea Expo
 
Insuficiencia aórtica
Insuficiencia aórticaInsuficiencia aórtica
Insuficiencia aórtica
 
Endocarditis Infecciosa.
Endocarditis Infecciosa.Endocarditis Infecciosa.
Endocarditis Infecciosa.
 
Comunicación interventricular (CIV)
Comunicación interventricular (CIV) Comunicación interventricular (CIV)
Comunicación interventricular (CIV)
 
Cirrosis hepática
Cirrosis hepáticaCirrosis hepática
Cirrosis hepática
 
Hemorragia Subaracnoidea
Hemorragia SubaracnoideaHemorragia Subaracnoidea
Hemorragia Subaracnoidea
 

Similar a JNC 8: ¿Qué hay de nuevo?

Guías americanas JNC 8.
Guías americanas JNC 8.Guías americanas JNC 8.
Guías americanas JNC 8.
Sociedad Española de Cardiología
 
Comité Casos Clínicos UAM Hipertensión Arterial
Comité Casos Clínicos UAM Hipertensión ArterialComité Casos Clínicos UAM Hipertensión Arterial
Comité Casos Clínicos UAM Hipertensión Arterial
ComiteDeCasosClinicos
 
HIPERTENSIÓN ARTERIAL
HIPERTENSIÓN ARTERIALHIPERTENSIÓN ARTERIAL
HIPERTENSIÓN ARTERIAL
UPAO
 
HAS, JNC-8. Ecuador 2014 compartido
HAS, JNC-8. Ecuador 2014 compartidoHAS, JNC-8. Ecuador 2014 compartido
HAS, JNC-8. Ecuador 2014 compartido
Euclides Carrillo H.
 
Control del Riesgo Cardiovascular en Edad Media de la Vida (por Carlos Sanchis)
Control del Riesgo Cardiovascular en Edad Media de la Vida (por Carlos Sanchis)Control del Riesgo Cardiovascular en Edad Media de la Vida (por Carlos Sanchis)
Control del Riesgo Cardiovascular en Edad Media de la Vida (por Carlos Sanchis)
docenciaalgemesi
 
ACTUALIZACION EN HIPERTENSION ARTERIAL. Dra. Maribel Maldonado
ACTUALIZACION EN HIPERTENSION ARTERIAL. Dra. Maribel MaldonadoACTUALIZACION EN HIPERTENSION ARTERIAL. Dra. Maribel Maldonado
ACTUALIZACION EN HIPERTENSION ARTERIAL. Dra. Maribel Maldonado
Lusy Paulyna Orellana Navarrete
 
Papps 2012
Papps 2012Papps 2012
Hipertensíon Arterial
Hipertensíon ArterialHipertensíon Arterial
Hipertensíon Arterial
Catalina Amparo Olaya Lopez
 
Hipertensión arterial dynamed Revisión .agosto 2015
Hipertensión arterial dynamed  Revisión .agosto 2015Hipertensión arterial dynamed  Revisión .agosto 2015
Hipertensión arterial dynamed Revisión .agosto 2015
Danilo Antonio De Franco
 
(2015-12-15) Manejo clínico de la Hipertensión Arterial en Atención Primaria ...
(2015-12-15) Manejo clínico de la Hipertensión Arterial en Atención Primaria ...(2015-12-15) Manejo clínico de la Hipertensión Arterial en Atención Primaria ...
(2015-12-15) Manejo clínico de la Hipertensión Arterial en Atención Primaria ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Hipertensionarterialenero2015 150119184418-conversion-gate01
Hipertensionarterialenero2015 150119184418-conversion-gate01Hipertensionarterialenero2015 150119184418-conversion-gate01
Hipertensionarterialenero2015 150119184418-conversion-gate01
Jaime Vega Rangel
 
HIPERTENSIÓN ARTERIAL Enero 2015
HIPERTENSIÓN ARTERIAL Enero 2015HIPERTENSIÓN ARTERIAL Enero 2015
HIPERTENSIÓN ARTERIAL Enero 2015
Jorge Huaringa Marcelo
 
Guia jnc 8
Guia jnc 8 Guia jnc 8
Guia jnc 8
UACH, Valdivia
 
Protocolo HTA La Rioja
Protocolo HTA La RiojaProtocolo HTA La Rioja
Manejo del paciente hipertenso no hospitalizado
Manejo del paciente hipertenso no hospitalizadoManejo del paciente hipertenso no hospitalizado
Manejo del paciente hipertenso no hospitalizado
Claudia Alvarez
 
Lo mejor en Riesgo CV
Lo mejor en Riesgo CVLo mejor en Riesgo CV
Lo mejor en Riesgo CV
Sociedad Española de Cardiología
 
Hta en adultos
Hta en adultosHta en adultos
Hta en adultos
Darlin Collado
 
Jnc 8 nuevas guías para hipertensión arterial
Jnc 8  nuevas guías para hipertensión arterialJnc 8  nuevas guías para hipertensión arterial
Jnc 8 nuevas guías para hipertensión arterial
kevin hernandez
 
Hipertensión.pptx
Hipertensión.pptxHipertensión.pptx
Hipertensión.pptx
ssuserf08872
 

Similar a JNC 8: ¿Qué hay de nuevo? (20)

Guías americanas JNC 8.
Guías americanas JNC 8.Guías americanas JNC 8.
Guías americanas JNC 8.
 
Comité Casos Clínicos UAM Hipertensión Arterial
Comité Casos Clínicos UAM Hipertensión ArterialComité Casos Clínicos UAM Hipertensión Arterial
Comité Casos Clínicos UAM Hipertensión Arterial
 
HIPERTENSIÓN ARTERIAL
HIPERTENSIÓN ARTERIALHIPERTENSIÓN ARTERIAL
HIPERTENSIÓN ARTERIAL
 
Jnc8 tanyi
Jnc8 tanyiJnc8 tanyi
Jnc8 tanyi
 
HAS, JNC-8. Ecuador 2014 compartido
HAS, JNC-8. Ecuador 2014 compartidoHAS, JNC-8. Ecuador 2014 compartido
HAS, JNC-8. Ecuador 2014 compartido
 
Control del Riesgo Cardiovascular en Edad Media de la Vida (por Carlos Sanchis)
Control del Riesgo Cardiovascular en Edad Media de la Vida (por Carlos Sanchis)Control del Riesgo Cardiovascular en Edad Media de la Vida (por Carlos Sanchis)
Control del Riesgo Cardiovascular en Edad Media de la Vida (por Carlos Sanchis)
 
ACTUALIZACION EN HIPERTENSION ARTERIAL. Dra. Maribel Maldonado
ACTUALIZACION EN HIPERTENSION ARTERIAL. Dra. Maribel MaldonadoACTUALIZACION EN HIPERTENSION ARTERIAL. Dra. Maribel Maldonado
ACTUALIZACION EN HIPERTENSION ARTERIAL. Dra. Maribel Maldonado
 
Papps 2012
Papps 2012Papps 2012
Papps 2012
 
Hipertensíon Arterial
Hipertensíon ArterialHipertensíon Arterial
Hipertensíon Arterial
 
Hipertensión arterial dynamed Revisión .agosto 2015
Hipertensión arterial dynamed  Revisión .agosto 2015Hipertensión arterial dynamed  Revisión .agosto 2015
Hipertensión arterial dynamed Revisión .agosto 2015
 
(2015-12-15) Manejo clínico de la Hipertensión Arterial en Atención Primaria ...
(2015-12-15) Manejo clínico de la Hipertensión Arterial en Atención Primaria ...(2015-12-15) Manejo clínico de la Hipertensión Arterial en Atención Primaria ...
(2015-12-15) Manejo clínico de la Hipertensión Arterial en Atención Primaria ...
 
Hipertensionarterialenero2015 150119184418-conversion-gate01
Hipertensionarterialenero2015 150119184418-conversion-gate01Hipertensionarterialenero2015 150119184418-conversion-gate01
Hipertensionarterialenero2015 150119184418-conversion-gate01
 
HIPERTENSIÓN ARTERIAL Enero 2015
HIPERTENSIÓN ARTERIAL Enero 2015HIPERTENSIÓN ARTERIAL Enero 2015
HIPERTENSIÓN ARTERIAL Enero 2015
 
Guia jnc 8
Guia jnc 8 Guia jnc 8
Guia jnc 8
 
Protocolo HTA La Rioja
Protocolo HTA La RiojaProtocolo HTA La Rioja
Protocolo HTA La Rioja
 
Manejo del paciente hipertenso no hospitalizado
Manejo del paciente hipertenso no hospitalizadoManejo del paciente hipertenso no hospitalizado
Manejo del paciente hipertenso no hospitalizado
 
Lo mejor en Riesgo CV
Lo mejor en Riesgo CVLo mejor en Riesgo CV
Lo mejor en Riesgo CV
 
Hta en adultos
Hta en adultosHta en adultos
Hta en adultos
 
Jnc 8 nuevas guías para hipertensión arterial
Jnc 8  nuevas guías para hipertensión arterialJnc 8  nuevas guías para hipertensión arterial
Jnc 8 nuevas guías para hipertensión arterial
 
Hipertensión.pptx
Hipertensión.pptxHipertensión.pptx
Hipertensión.pptx
 

Más de Edgar Hernández

Panorama Actual de la Enfermedad de Chagas
Panorama Actual de la Enfermedad de ChagasPanorama Actual de la Enfermedad de Chagas
Panorama Actual de la Enfermedad de Chagas
Edgar Hernández
 
Rehabilitación Cardíaca en Insuficiencia Cardíaca
Rehabilitación Cardíaca en Insuficiencia CardíacaRehabilitación Cardíaca en Insuficiencia Cardíaca
Rehabilitación Cardíaca en Insuficiencia Cardíaca
Edgar Hernández
 
Crisis hipertensivas
Crisis hipertensivasCrisis hipertensivas
Crisis hipertensivas
Edgar Hernández
 
Factores Socioeconomicos y riesgo cardiovascular
Factores Socioeconomicos y riesgo cardiovascularFactores Socioeconomicos y riesgo cardiovascular
Factores Socioeconomicos y riesgo cardiovascular
Edgar Hernández
 
Esc 2011
Esc 2011Esc 2011
DES
DESDES
Marcapasos
MarcapasosMarcapasos
Marcapasos
Edgar Hernández
 
Terapia inapropiada en dai
Terapia inapropiada en daiTerapia inapropiada en dai
Terapia inapropiada en dai
Edgar Hernández
 
Resincronización Cardíaca
Resincronización CardíacaResincronización Cardíaca
Resincronización Cardíaca
Edgar Hernández
 
Acute Heart Failure
Acute Heart FailureAcute Heart Failure
Acute Heart Failure
Edgar Hernández
 
Outpatient Management of Heart Failure
Outpatient Management of Heart FailureOutpatient Management of Heart Failure
Outpatient Management of Heart Failure
Edgar Hernández
 
Biomarkers in Heart Failure
Biomarkers in Heart FailureBiomarkers in Heart Failure
Biomarkers in Heart Failure
Edgar Hernández
 
Cambios en acls guias 2010
Cambios en acls guias 2010Cambios en acls guias 2010
Cambios en acls guias 2010
Edgar Hernández
 
Reanimación Cardiopulmonar 2010
Reanimación Cardiopulmonar 2010Reanimación Cardiopulmonar 2010
Reanimación Cardiopulmonar 2010
Edgar Hernández
 
Catéter de Swan-Ganz
Catéter de Swan-GanzCatéter de Swan-Ganz
Catéter de Swan-Ganz
Edgar Hernández
 
Embolia Pulmonar
Embolia PulmonarEmbolia Pulmonar
Embolia Pulmonar
Edgar Hernández
 
Drogas antihipertensivas
Drogas antihipertensivasDrogas antihipertensivas
Drogas antihipertensivas
Edgar Hernández
 
Síndromes Coronarios Agudos
Síndromes Coronarios AgudosSíndromes Coronarios Agudos
Síndromes Coronarios AgudosEdgar Hernández
 
Enfermedad Coronaria Estable
Enfermedad Coronaria EstableEnfermedad Coronaria Estable
Enfermedad Coronaria Estable
Edgar Hernández
 

Más de Edgar Hernández (20)

Panorama Actual de la Enfermedad de Chagas
Panorama Actual de la Enfermedad de ChagasPanorama Actual de la Enfermedad de Chagas
Panorama Actual de la Enfermedad de Chagas
 
Rehabilitación Cardíaca en Insuficiencia Cardíaca
Rehabilitación Cardíaca en Insuficiencia CardíacaRehabilitación Cardíaca en Insuficiencia Cardíaca
Rehabilitación Cardíaca en Insuficiencia Cardíaca
 
Crisis hipertensivas
Crisis hipertensivasCrisis hipertensivas
Crisis hipertensivas
 
Factores Socioeconomicos y riesgo cardiovascular
Factores Socioeconomicos y riesgo cardiovascularFactores Socioeconomicos y riesgo cardiovascular
Factores Socioeconomicos y riesgo cardiovascular
 
Esc 2011
Esc 2011Esc 2011
Esc 2011
 
DES
DESDES
DES
 
Marcapasos
MarcapasosMarcapasos
Marcapasos
 
Terapia inapropiada en dai
Terapia inapropiada en daiTerapia inapropiada en dai
Terapia inapropiada en dai
 
Resincronización Cardíaca
Resincronización CardíacaResincronización Cardíaca
Resincronización Cardíaca
 
Acute Heart Failure
Acute Heart FailureAcute Heart Failure
Acute Heart Failure
 
Outpatient Management of Heart Failure
Outpatient Management of Heart FailureOutpatient Management of Heart Failure
Outpatient Management of Heart Failure
 
Biomarkers in Heart Failure
Biomarkers in Heart FailureBiomarkers in Heart Failure
Biomarkers in Heart Failure
 
Supraventriculares
SupraventricularesSupraventriculares
Supraventriculares
 
Cambios en acls guias 2010
Cambios en acls guias 2010Cambios en acls guias 2010
Cambios en acls guias 2010
 
Reanimación Cardiopulmonar 2010
Reanimación Cardiopulmonar 2010Reanimación Cardiopulmonar 2010
Reanimación Cardiopulmonar 2010
 
Catéter de Swan-Ganz
Catéter de Swan-GanzCatéter de Swan-Ganz
Catéter de Swan-Ganz
 
Embolia Pulmonar
Embolia PulmonarEmbolia Pulmonar
Embolia Pulmonar
 
Drogas antihipertensivas
Drogas antihipertensivasDrogas antihipertensivas
Drogas antihipertensivas
 
Síndromes Coronarios Agudos
Síndromes Coronarios AgudosSíndromes Coronarios Agudos
Síndromes Coronarios Agudos
 
Enfermedad Coronaria Estable
Enfermedad Coronaria EstableEnfermedad Coronaria Estable
Enfermedad Coronaria Estable
 

Último

indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 

Último (20)

indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 

JNC 8: ¿Qué hay de nuevo?

  • 1. JNC 8 ¿Qué hay de nuevo? Dr. Edgar F. Hernández Paz, M.A.G.C., F.A.C.C. Cardiólogo
  • 2. Caso Clínico Un paciente masculino de 66 años, sin antecedentes médicos de importancia, es encontrado hipertenso en varias visitas a la oficina, habiendo ya iniciado cambios en el estilo de vida Cifras de PA: Visita 1: 146/86 mmHg Visita 2: 149/85 mmHg Visita 3: 144/88 mmHg
  • 4. Caso Clínico a. Continuar con cambios en el estilo de vida b. Iniciar medicamento antihipertensivo ¿Cómo tratar?
  • 5. WHO World Health Report 2004 CV diseases Cancer Infectious and parasitic diseases Other non-infectious diseases Injuries Respiratory diseases Respiratory infections Maternal and perinatal conditions Nutritional deficiencies Cardiovascular diseases leading causes of global mortality
  • 6. El Riesgo de Mortalidad CV se Duplica con Cada Incremento de 20/10 mmHg en la PA PA= presión arterial *Individuos comprendidos entre 40-69 años de edad (N=1 millón). Lewington S et al. Lancet. 2002;60:1903-1913.
  • 7. Prevalencia de Factores de Riesgo Cardiovascular América Latina Lamas et al. Circulation. 2007; 115 (9): 1067.
  • 8. JNC 4 Md Med J. 1988 Sep;37(9):698-701
  • 9. JNC 5 Arch Intern Med. 1993;153:154-183
  • 10. JNC 6 Arch Intern Med. 1997 Nov 24;157(21):2413-46
  • 11. JNC 7 JAMA 2003 May 21;289(19):2560-72
  • 12. JAMA 2014; 311(5):507-20 El JNC 8 no incluye guías de diagnóstico ni de clasificación de la hipertensión
  • 13. Se revisaron estudios entre 1966 y 2009 que llenaron ciertos criterios 9 recomendaciones principales y una corolaria 5 basadas en opinión de expertos 2 “moderadas” 1 “débil” 2 “fuertes” (evidencia de alta calidad)
  • 14. – Recomendación fuerte (grado A) Recomendación 1: < 150/90 en pacientes de 60 años o más
  • 15. – Opinión de expertos (grado E) Recomendación corolaria: No hay necesidad de reducir dosis de medicamentos si la PA es menor de 140
  • 16. – Recomendación fuerte (grado A) en edades de 30 a 59 años, opinión de expertos (grado E) de 18 a 29 años Recomendación 2: Diastólica < 90 en pacientes menores de 60 años
  • 17. – Opinión de expertos (grado E) Recomendación 3: Sistólica < 140 en pacientes menores de 60 años
  • 18. – Opinión de expertos (grado E) Recomendación 4: < 140/90 en enfermedad renal crónica
  • 19. – Opinión de expertos (grado E) Recomendación 5: < 140/90 en diabéticos
  • 20. – Recomendación moderada (grado B) Recomendación 6: En pacientes de raza no negra, iniciar con un diurético tiazídico, un calcio- antagonista, un IECA o un BRA
  • 21. – Recomendación moderada (grado B) para la población negra en general, débil (grado C) si diabéticos Recomendación 7: En pacientes de raza negra, iniciar con un diurético tiazídico, o un calcio- antagonista
  • 22. – Recomendación moderada (grado B) Recomendación 8: IECAs o BRAs en enfermedad renal crónica
  • 23. – Opinión de expertos (grado E) Recomendación 9: Si no se llega a la meta, aumentar
  • 24. Si no se ha llegado a la meta con una droga, aumentar dosis o agregar un segundo medicamento (IECA, BRA, calcio-antagonista o tiazídico) Si aún no se alcanza la meta, agregar tercera droga NO combinar nunca IECA y BRA Si hay contraindicaciones para alguna droga, o si se necesitan más de 3 medicamentos, recurrir a otras clases
  • 25. Thomas G, et al. Cleveland Clinic Journal of Medicine 2014;81(3):178- 188
  • 26. BRAs vs. IECAs - ONTARGET ONTARGET Investigators. NEJM 2008. 358:1547-1559.
  • 27. Tamargo J, et al. Rev Esp Cardiol Supl. 2006;6:10C-24C
  • 28. ACCOMPLI SH Jamerson K, et al. NEJM 2008; 359: 2417-28
  • 31. Terapia no farmacológica JAMA 2014; 311(5):507-20
  • 32. ¿Y qué dicen los europeos?
  • 33. Journal of Hypertension 2013;157(31):1281- 1357 Guías ESH/ESC 2013
  • 34. Journal of Hypertension 2013;157(31):1281- 1357 Guías ESH/ESC 2013