SlideShare una empresa de Scribd logo
MODULO VIII
PARALELO A1
TEMA: «ELECTROCARDIOGRAMA: HIPERTROFIA
VENTRICULAR».
AUTOR: J. XAVIER MORENO MORENO
DOCENTE: DR. ÁNGEL ORDÓÑEZ.
LOJA-ECUADOR.
2014
CRECIMIENTO VENTRICULAR
No siempre
significa
Hipertrofia
Ventricular
ECG: S: 50% &
E: 85%
Ecocardiograma
CRECIMIENTO VENTRICULAR IZQUIERDO
SIGNOS ECG
• DESVIACION DEL QRS HACIA LA
IZQUIERDA
• AUMENTO DEL VOLTAJE DE LAS ONDAS
R EN V5, V6 (+27MM)
• S PROFUNDAS EN V1, V2
• INDICE DE SOKOLOW (SV1+RV6) >35
MM.
• INDICE DE LEWIS (RD1 +SD3) –
(RD3+SD1) >17MM.
• RETARDO DEL TIEMPO DE DEFLEXION
INTRINSECOIDE EN V5 Y V6
• DESVIACIÓN DEL PLANO DE TRANSCION A LA
DERECHA
• ANORMALIDADES DE LA REPOLARIZACION
VENTRICULAR.
• BLOQUEO RAMA IZQUIERDA HAZ DE HIZ
• SIGNOS DE CRECIMIENTO AURICULAR
IZQUIERDO
DI DII DIII
AVR AVL AVF
V1 V2 V3 V4 V5 V6
MIOCARDIOPATÍA HIPERTRÓFICA IZQUIERDA
HTA
Valvulopatía
Aórtica y Mitral
Miocardiopatías
Cardiopatías
Isquémica
APLICACIÓN CLINICA DE CRITERIOS ECG DE HVI
1.- MÉTODO DE MURPHY: S: 66% & E: 85%
• SV1+ RV5 O RV6= >35 MM.
• CRECIMIENTO AURICULAR IZQUIERDO
• TIEMPO DE DEFLEXIÓN INTRISECO > 50 ms ( V5, V6)
HIPERTROFIA VENTRICULAR IZQUIERDA CON
SOBRECARGA DIASTÓLICA
EJE QRS: 0°
R(V5, V6) >25 MM
ONDA T ALTA Y
ACUMINADA ( V4, V5, V6)
INDICE SOKOLOW >35
INDICE LEWIS= NORMAL
HIPERTROFIA VENTRICULAR IZQUIERDA CON
SOBRECARGA SISTÓLICA
R(D1, V5, V6) >25mm
INFRADESNIVEL ST (V4, V5, V6)
ONDAS T INVERTIDAS Y
ASIMETRICAS(D1, AVL, V5, V6)
INDICE SOKOLOW (>35)
INDICE LEWIS (>17)
AUSENCIA DE ONDA Q(D1, V5, V6) Y AUSENCIA DE
ONDA R(V1)= BRIHH
HIPERTROFIA VENTRICULAR DERECHA
La hipertrofia del ventrículo derecho hace parte de
enfermedades como el cor pulmonale crónico, la sobrecarga
ventricular derecha debida a hipertensión arterial pulmonar
secundaria a cardiopatías que afectan el lado izquierdo del
corazón (sobre todo a estenosis e
insuficiencia), tromboembolismo pulmonar, cardiopatías
congénitas como la estenosis pulmonar valvular aislada, la
Tetralogía de Fallot y la comunicación interauricular.
CRECIMIENTO VENTRICULAR DERECHO
SIGNOS ECG
DESVIACION DEL
QRS HACIA LA
DERECHA
AUMENTO DEL
VOLTAJE DE LAS
ONDAS R EN
V1, V2 (+27MM)
INDICE DE LEWIS
(RD1 +SD3) –
(RD3+SD1) <-14
mm.
INDICE DE
CABRERA (RV1/
RV1+SV1) >0.5
RETARDO DEL
TIEMPO DE
DEFLEXION
INTRINSICCOIDE
EN V1, V2
DESVIACIÓN DEL
PLANO DE
TRANSCION A LA
IZQUIERDA
ANORMALIDADES
DE LA
REPOLARIZACION
VENTRICULAR.
(V1 & V2)
BLOQUEO RAMA
DERECHA HAZ DE
HIZ
SIGNOS DE
CRECIMIENTO
AURICULAR
DERECHO
HIPERTROFIA VENTRICULAR DERECHA CON
SOBRECARGA SISTÓLICA
A QRS +110°
ONDAS R ALTAS(
V1, V2, V3, V4)
INFRADESNIVEL ST(
V1, V2, V3, V4, V5)
DEXTROROTACION (RS EN V5 Y
V6)
• P EN D2
• P EN V1
• (-) EN AVL
CAD:
Hipertrofia ventricular electrocardiograma

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taquicardia ventricular, Fibrilacion ventricular, extrasistoles ventriculares
Taquicardia ventricular, Fibrilacion ventricular, extrasistoles ventricularesTaquicardia ventricular, Fibrilacion ventricular, extrasistoles ventriculares
Taquicardia ventricular, Fibrilacion ventricular, extrasistoles ventriculares
Luis Alberto Rincon Gutierrez
 
INSUFICIENCIA AÓRTICA
INSUFICIENCIA AÓRTICAINSUFICIENCIA AÓRTICA
INSUFICIENCIA AÓRTICA
Iván Olvera
 
Ekg patologico
Ekg patologicoEkg patologico
Ekg patologico
Maríajosé Naal
 
Extrasistolia
ExtrasistoliaExtrasistolia
Taquicardias de complejo «qrs» estrecho
Taquicardias de complejo «qrs» estrechoTaquicardias de complejo «qrs» estrecho
Taquicardias de complejo «qrs» estrecho
Christian Wilhelm
 
Clase de arritmias cardiacas medicos rte graduación
Clase  de arritmias cardiacas medicos rte graduaciónClase  de arritmias cardiacas medicos rte graduación
Clase de arritmias cardiacas medicos rte graduacióncursobianualMI
 
Valvulopatias en Imagenología
Valvulopatias en ImagenologíaValvulopatias en Imagenología
Valvulopatias en Imagenología
Nery Josué Perdomo
 
Arritmias Supraventriculares - Dr. Bosio
Arritmias Supraventriculares - Dr. BosioArritmias Supraventriculares - Dr. Bosio
Arritmias Supraventriculares - Dr. Bosio
Matias Bosio
 
Arritmias en pediatria
Arritmias en pediatriaArritmias en pediatria
Arritmias en pediatria
Oscar Hernandez
 
Bloqueos de rama y fasciculares. Electrocardiograma
Bloqueos de rama y fasciculares. ElectrocardiogramaBloqueos de rama y fasciculares. Electrocardiograma
Bloqueos de rama y fasciculares. Electrocardiograma
Instituto Mexicano del Seguro Social
 
7 arritmias supraventriculares
7 arritmias supraventriculares7 arritmias supraventriculares
7 arritmias supraventricularesMocte Salaiza
 
Arritmias
ArritmiasArritmias
Bloqueo de Rama
Bloqueo de Rama Bloqueo de Rama
Bloqueo de Rama
Giovanny Zantiiago
 
Arritmias ventriculares y su tratamiento
Arritmias ventriculares y su tratamientoArritmias ventriculares y su tratamiento
Arritmias ventriculares y su tratamiento
Rosanna Colella
 

La actualidad más candente (20)

Taquicardia ventricular, Fibrilacion ventricular, extrasistoles ventriculares
Taquicardia ventricular, Fibrilacion ventricular, extrasistoles ventricularesTaquicardia ventricular, Fibrilacion ventricular, extrasistoles ventriculares
Taquicardia ventricular, Fibrilacion ventricular, extrasistoles ventriculares
 
INSUFICIENCIA AÓRTICA
INSUFICIENCIA AÓRTICAINSUFICIENCIA AÓRTICA
INSUFICIENCIA AÓRTICA
 
Bloqueos De Rama
Bloqueos De RamaBloqueos De Rama
Bloqueos De Rama
 
Ekg patologico
Ekg patologicoEkg patologico
Ekg patologico
 
Bloqueos de rama y bloqueos fasciculares
Bloqueos de rama y bloqueos fascicularesBloqueos de rama y bloqueos fasciculares
Bloqueos de rama y bloqueos fasciculares
 
Extrasistolia
ExtrasistoliaExtrasistolia
Extrasistolia
 
Taquiarritmias
TaquiarritmiasTaquiarritmias
Taquiarritmias
 
Taquicardias de complejo «qrs» estrecho
Taquicardias de complejo «qrs» estrechoTaquicardias de complejo «qrs» estrecho
Taquicardias de complejo «qrs» estrecho
 
Clase de arritmias cardiacas medicos rte graduación
Clase  de arritmias cardiacas medicos rte graduaciónClase  de arritmias cardiacas medicos rte graduación
Clase de arritmias cardiacas medicos rte graduación
 
Crecimiento De Cavidades Hipertrfofia
Crecimiento De Cavidades HipertrfofiaCrecimiento De Cavidades Hipertrfofia
Crecimiento De Cavidades Hipertrfofia
 
Bloqueo de rama
Bloqueo de ramaBloqueo de rama
Bloqueo de rama
 
Valvulopatias en Imagenología
Valvulopatias en ImagenologíaValvulopatias en Imagenología
Valvulopatias en Imagenología
 
Taquicardia ventricular
Taquicardia ventricularTaquicardia ventricular
Taquicardia ventricular
 
Arritmias Supraventriculares - Dr. Bosio
Arritmias Supraventriculares - Dr. BosioArritmias Supraventriculares - Dr. Bosio
Arritmias Supraventriculares - Dr. Bosio
 
Arritmias en pediatria
Arritmias en pediatriaArritmias en pediatria
Arritmias en pediatria
 
Bloqueos de rama y fasciculares. Electrocardiograma
Bloqueos de rama y fasciculares. ElectrocardiogramaBloqueos de rama y fasciculares. Electrocardiograma
Bloqueos de rama y fasciculares. Electrocardiograma
 
7 arritmias supraventriculares
7 arritmias supraventriculares7 arritmias supraventriculares
7 arritmias supraventriculares
 
Arritmias
ArritmiasArritmias
Arritmias
 
Bloqueo de Rama
Bloqueo de Rama Bloqueo de Rama
Bloqueo de Rama
 
Arritmias ventriculares y su tratamiento
Arritmias ventriculares y su tratamientoArritmias ventriculares y su tratamiento
Arritmias ventriculares y su tratamiento
 

Similar a Hipertrofia ventricular electrocardiograma

Curso De Electro 2009
Curso De Electro 2009Curso De Electro 2009
Curso De Electro 2009
jesus de leon
 
Síndromes coronarios agudos electrocardiograma
Síndromes coronarios agudos electrocardiogramaSíndromes coronarios agudos electrocardiograma
Síndromes coronarios agudos electrocardiograma
Juan Manuel Martinez
 
Ekg3 Normal, Hipertrofias Y Urgencias
Ekg3 Normal, Hipertrofias Y UrgenciasEkg3 Normal, Hipertrofias Y Urgencias
Ekg3 Normal, Hipertrofias Y Urgenciasguestaceacd
 
Ekg Alteraciones Raffo
Ekg Alteraciones RaffoEkg Alteraciones Raffo
Ekg Alteraciones Raffomedicinaudm
 
Electrocardiograma
ElectrocardiogramaElectrocardiograma
Electrocardiograma
Juan carlos Perozo García
 
Electrocardiograma
ElectrocardiogramaElectrocardiograma
Electrocardiograma
Juan carlos Perozo García
 
Crecimiento ventricular
Crecimiento ventricularCrecimiento ventricular
Crecimiento ventricular
Giuseppe Lanza Tarricone
 
Ecg Patologicos
Ecg PatologicosEcg Patologicos
Ecg Patologicos
vicangdel
 
Ciclo cardiaco - corazon como bomba cardiaca
Ciclo cardiaco - corazon como bomba cardiacaCiclo cardiaco - corazon como bomba cardiaca
Ciclo cardiaco - corazon como bomba cardiaca
MaNell Efu
 
2.1 - Crecimiento de Cavidades.pptx
2.1 - Crecimiento de Cavidades.pptx2.1 - Crecimiento de Cavidades.pptx
2.1 - Crecimiento de Cavidades.pptx
gabriel888749
 
EKG.ppt
EKG.pptEKG.ppt
PROPIEDADES ELECTROFISIOLOGICAS Y CRECIMIENTOS.pdf
PROPIEDADES ELECTROFISIOLOGICAS Y CRECIMIENTOS.pdfPROPIEDADES ELECTROFISIOLOGICAS Y CRECIMIENTOS.pdf
PROPIEDADES ELECTROFISIOLOGICAS Y CRECIMIENTOS.pdf
do324106
 
ECG básico
ECG básicoECG básico
ECG básico
AnaLfs
 
Ritmo Cardíaco.pptx
Ritmo Cardíaco.pptxRitmo Cardíaco.pptx
Ritmo Cardíaco.pptx
Reina Hadas
 
bases de ECG en UCI.pptx
bases de ECG en UCI.pptxbases de ECG en UCI.pptx
bases de ECG en UCI.pptx
Edison Maldonado
 
bases de ECG en UCI.pptx
bases de ECG en UCI.pptxbases de ECG en UCI.pptx
bases de ECG en UCI.pptx
Edison Maldonado
 
Electrocardiografiabasica 090220222912-phpapp02
Electrocardiografiabasica 090220222912-phpapp02Electrocardiografiabasica 090220222912-phpapp02
Electrocardiografiabasica 090220222912-phpapp02Chris Valenzuela
 

Similar a Hipertrofia ventricular electrocardiograma (20)

Curso De Electro 2009
Curso De Electro 2009Curso De Electro 2009
Curso De Electro 2009
 
Síndromes coronarios agudos electrocardiograma
Síndromes coronarios agudos electrocardiogramaSíndromes coronarios agudos electrocardiograma
Síndromes coronarios agudos electrocardiograma
 
Ekg3 Normal, Hipertrofias Y Urgencias
Ekg3 Normal, Hipertrofias Y UrgenciasEkg3 Normal, Hipertrofias Y Urgencias
Ekg3 Normal, Hipertrofias Y Urgencias
 
Ekg Alteraciones Raffo
Ekg Alteraciones RaffoEkg Alteraciones Raffo
Ekg Alteraciones Raffo
 
Electrocardiograma
ElectrocardiogramaElectrocardiograma
Electrocardiograma
 
Electrocardiograma
ElectrocardiogramaElectrocardiograma
Electrocardiograma
 
Crecimiento ventricular
Crecimiento ventricularCrecimiento ventricular
Crecimiento ventricular
 
Ecg Patologicos
Ecg PatologicosEcg Patologicos
Ecg Patologicos
 
Ciclo cardiaco - corazon como bomba cardiaca
Ciclo cardiaco - corazon como bomba cardiacaCiclo cardiaco - corazon como bomba cardiaca
Ciclo cardiaco - corazon como bomba cardiaca
 
2.1 - Crecimiento de Cavidades.pptx
2.1 - Crecimiento de Cavidades.pptx2.1 - Crecimiento de Cavidades.pptx
2.1 - Crecimiento de Cavidades.pptx
 
Bloqueos e hipertrofias
Bloqueos e hipertrofiasBloqueos e hipertrofias
Bloqueos e hipertrofias
 
EKG.ppt
EKG.pptEKG.ppt
EKG.ppt
 
Ecg Ii Isquemia
Ecg Ii IsquemiaEcg Ii Isquemia
Ecg Ii Isquemia
 
Ecg Ii Isquemia
Ecg Ii IsquemiaEcg Ii Isquemia
Ecg Ii Isquemia
 
PROPIEDADES ELECTROFISIOLOGICAS Y CRECIMIENTOS.pdf
PROPIEDADES ELECTROFISIOLOGICAS Y CRECIMIENTOS.pdfPROPIEDADES ELECTROFISIOLOGICAS Y CRECIMIENTOS.pdf
PROPIEDADES ELECTROFISIOLOGICAS Y CRECIMIENTOS.pdf
 
ECG básico
ECG básicoECG básico
ECG básico
 
Ritmo Cardíaco.pptx
Ritmo Cardíaco.pptxRitmo Cardíaco.pptx
Ritmo Cardíaco.pptx
 
bases de ECG en UCI.pptx
bases de ECG en UCI.pptxbases de ECG en UCI.pptx
bases de ECG en UCI.pptx
 
bases de ECG en UCI.pptx
bases de ECG en UCI.pptxbases de ECG en UCI.pptx
bases de ECG en UCI.pptx
 
Electrocardiografiabasica 090220222912-phpapp02
Electrocardiografiabasica 090220222912-phpapp02Electrocardiografiabasica 090220222912-phpapp02
Electrocardiografiabasica 090220222912-phpapp02
 

Hipertrofia ventricular electrocardiograma

  • 1. MODULO VIII PARALELO A1 TEMA: «ELECTROCARDIOGRAMA: HIPERTROFIA VENTRICULAR». AUTOR: J. XAVIER MORENO MORENO DOCENTE: DR. ÁNGEL ORDÓÑEZ. LOJA-ECUADOR. 2014
  • 3. CRECIMIENTO VENTRICULAR IZQUIERDO SIGNOS ECG • DESVIACION DEL QRS HACIA LA IZQUIERDA • AUMENTO DEL VOLTAJE DE LAS ONDAS R EN V5, V6 (+27MM) • S PROFUNDAS EN V1, V2 • INDICE DE SOKOLOW (SV1+RV6) >35 MM. • INDICE DE LEWIS (RD1 +SD3) – (RD3+SD1) >17MM. • RETARDO DEL TIEMPO DE DEFLEXION INTRINSECOIDE EN V5 Y V6 • DESVIACIÓN DEL PLANO DE TRANSCION A LA DERECHA • ANORMALIDADES DE LA REPOLARIZACION VENTRICULAR. • BLOQUEO RAMA IZQUIERDA HAZ DE HIZ • SIGNOS DE CRECIMIENTO AURICULAR IZQUIERDO DI DII DIII AVR AVL AVF V1 V2 V3 V4 V5 V6
  • 4. MIOCARDIOPATÍA HIPERTRÓFICA IZQUIERDA HTA Valvulopatía Aórtica y Mitral Miocardiopatías Cardiopatías Isquémica
  • 5. APLICACIÓN CLINICA DE CRITERIOS ECG DE HVI 1.- MÉTODO DE MURPHY: S: 66% & E: 85% • SV1+ RV5 O RV6= >35 MM. • CRECIMIENTO AURICULAR IZQUIERDO • TIEMPO DE DEFLEXIÓN INTRISECO > 50 ms ( V5, V6)
  • 6. HIPERTROFIA VENTRICULAR IZQUIERDA CON SOBRECARGA DIASTÓLICA EJE QRS: 0° R(V5, V6) >25 MM ONDA T ALTA Y ACUMINADA ( V4, V5, V6) INDICE SOKOLOW >35 INDICE LEWIS= NORMAL
  • 7. HIPERTROFIA VENTRICULAR IZQUIERDA CON SOBRECARGA SISTÓLICA R(D1, V5, V6) >25mm INFRADESNIVEL ST (V4, V5, V6) ONDAS T INVERTIDAS Y ASIMETRICAS(D1, AVL, V5, V6) INDICE SOKOLOW (>35) INDICE LEWIS (>17) AUSENCIA DE ONDA Q(D1, V5, V6) Y AUSENCIA DE ONDA R(V1)= BRIHH
  • 8. HIPERTROFIA VENTRICULAR DERECHA La hipertrofia del ventrículo derecho hace parte de enfermedades como el cor pulmonale crónico, la sobrecarga ventricular derecha debida a hipertensión arterial pulmonar secundaria a cardiopatías que afectan el lado izquierdo del corazón (sobre todo a estenosis e insuficiencia), tromboembolismo pulmonar, cardiopatías congénitas como la estenosis pulmonar valvular aislada, la Tetralogía de Fallot y la comunicación interauricular.
  • 9. CRECIMIENTO VENTRICULAR DERECHO SIGNOS ECG DESVIACION DEL QRS HACIA LA DERECHA AUMENTO DEL VOLTAJE DE LAS ONDAS R EN V1, V2 (+27MM) INDICE DE LEWIS (RD1 +SD3) – (RD3+SD1) <-14 mm. INDICE DE CABRERA (RV1/ RV1+SV1) >0.5 RETARDO DEL TIEMPO DE DEFLEXION INTRINSICCOIDE EN V1, V2 DESVIACIÓN DEL PLANO DE TRANSCION A LA IZQUIERDA ANORMALIDADES DE LA REPOLARIZACION VENTRICULAR. (V1 & V2) BLOQUEO RAMA DERECHA HAZ DE HIZ SIGNOS DE CRECIMIENTO AURICULAR DERECHO
  • 10.
  • 11. HIPERTROFIA VENTRICULAR DERECHA CON SOBRECARGA SISTÓLICA A QRS +110° ONDAS R ALTAS( V1, V2, V3, V4) INFRADESNIVEL ST( V1, V2, V3, V4, V5) DEXTROROTACION (RS EN V5 Y V6) • P EN D2 • P EN V1 • (-) EN AVL CAD: