SlideShare una empresa de Scribd logo
HIPERTROFIA
Normal
hipertrofia
Estas pueden ser:
•Auriculares
•Ventriculares
a su vez derecha o izquierda
Seda por el aumento de
grosor del musculo cardiaco
Hipertrofia auricular
La hipertrofia auricular
se busca la onda P
ONDA P NORMAL
MIDE : 2,5
mm
Tanto de largo
como de alto
1
2
Si mide mas de 2.5mm de
largo decimos que hay una
hipertrofia de la aurícula
izquierda.
Si mide mas de 2.5mm de
alto se dice que hay una
hipertrofia auricular derecha
Hipertrofia auricular
Sin embargo téngase en cuenta que
pueden haber ondas P melladas que
miden menos de 2,5 mm lo cual es un
hallazgo normal.
La hipertrofia de la aurícula derecha da ondas
P muy altas o picudas.
La hipertrofia en la aurícula izquierda
tiende a formar una melladura.
Hipertrofia auricular
Vemos una onda p mellada que mide 3mm en DII
lo cual significa que si hay hipertrofia de la
aurícula izquierda
La onda P en la derivación V1 adopta una
forma muy particular, generalmente es cono
una S itálica acostada, es decir como una
montalla inicial seguida de un valle al final.
 La montaña es el componente de la
aurícula derecha y el valle de la
aurícula izquierda
 Al medir ambos componentes no
debe exceder de 3 mm (mayor es
hipertrofia)
En este trazo se observa una
imagen que corresponde al
crecimiento biauricular debido
que al medir toda la onda P da >
3 mm y ambos componentes se
ven aumentados.
PREGUNTA
Hipertrofia ventricular (HV)
Se debe
sospechar
HVD:
• 1.cuando
el eje se
desvía a la
derecha es
decir eje
mayor de
110°
El ECG tiene una pobre
sensibilidad en el diagnostico
de la hipertrofia del ventrículo
derecho (HVD), muchos
pacientes con hipertrofia no
tienen ningún hallazgo en el
ECG que así lo sugiera.
2. Otro criterio es la presencia de onda S
igual o mayor que la R en las derivaciones
V5 o V6
3. Un tercer criterio es la presencia de S >
de 7 mm en V5 o en V6
Arriba se observa el trazo de un paciente con cor
pulmonar, hay pobre progresión de la R en las
precordiales y S > R en V5. Además la S es > 7mm
en V5
En el ECG normal la onda R en precordiales derechas ( V1, V2, V3) es pequeña o
incluso ausente en V1, pero se va incrementando progresivamente hasta alcanzar su
máxima altura en V5.
En algunos pacientes con Cor
pulmonar la R evoluciona poco
y tiende a permanecer pequeña
hasta V4 o incluso V5 a este
patrón se lo denomina << pobre
progresión de la onda R >>
CRITERIOS DIAGNÓSTICOS DE LA HIPERTROFIA
VENTRICULAR DERECHA
R alta en AVR
Eje > 110°, desviado a la derecha
R > S en V1
S > R en V5 o V6
R V1 + S V5 o V6 > 11 mm
HIPERTROFIA DEL VENTRÍCULO IZQUIERDO
Se han descrito cerca de treinta
criterios para el diagnostico
electrocardiográfico de HVI, aunque
con uno solo puede hacerse el
diagnostico.
Uno de los mas usados es el índice de
SOKOLOV
Consiste en medir la S en V1 o V2
( SE TOMA LA MAYOR DE ESTAS
DOS) y la R en V5 o V6.
La suma debe ser menor 35 mm
(normalmente)
HIPERTROFIA DEL VENTRÍCULO IZQUIERDO
Otro criterio muy sencillo y útil es la presencia
de una onda R en V6 > que la R en V5
El grafico explica por que
normalmente la R en V5 es
mayor que en V6; simplemente
por que el electrodo de V5
colocado sobre la pared del
tórax esta mas cerca del VI que
el electrodo V6.
Cuando hay crecimiento de las
cavidades cardiacas, la masa
ventricular izquierda se acercara
a V6 de manera que la fuerza
vectorial expresada en la R será
igual o incluso mayor en V6.
Criterios diagnósticos de la hipertrofia ventricular
izquierda
R V6 > R V5
Sumar las S V1 o S V2 (la que sea mayor) +
R V5 o R V6 ( la que sea mayor) > 35 mm
R > 11 mm en AVL
R > 20 mm en AVF
R en DI > 15 mm
R en DI + S en DII > 25 mm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ekg patologico
Ekg patologicoEkg patologico
Ekg patologico
Maríajosé Naal
 
Arritmias
ArritmiasArritmias
Ekg patológico
Ekg patológicoEkg patológico
Ekg patológico
China Loor
 
Tipos de Taquiarritmias
Tipos de TaquiarritmiasTipos de Taquiarritmias
Tipos de Taquiarritmias
Ana Milena Osorio Patiño
 
Arritmias Cardíacas
Arritmias CardíacasArritmias Cardíacas
Arritmias Cardíacas
Betania Especialidades Médicas
 
Valvulopatias en Imagenología
Valvulopatias en ImagenologíaValvulopatias en Imagenología
Valvulopatias en Imagenología
Nery Josué Perdomo
 
Manejo Taquicardia Supraventricular en Urgencias
Manejo Taquicardia Supraventricular en UrgenciasManejo Taquicardia Supraventricular en Urgencias
Manejo Taquicardia Supraventricular en Urgencias
Urgencias ARNAU DE VILANOVA
 
Taquiarritmias
TaquiarritmiasTaquiarritmias
Taquiarritmias
Yulieth Lozano Torres
 
(2019-06-13) SINDROME CORONARIO AGUDO (PPT)
(2019-06-13) SINDROME CORONARIO AGUDO (PPT)(2019-06-13) SINDROME CORONARIO AGUDO (PPT)
(2019-06-13) SINDROME CORONARIO AGUDO (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
SICA- SINDROME ISQUEMICO CORONARIO AGUDO
SICA- SINDROME ISQUEMICO CORONARIO AGUDO SICA- SINDROME ISQUEMICO CORONARIO AGUDO
SICA- SINDROME ISQUEMICO CORONARIO AGUDO
Rodolfo Kramsky Palomino
 
Arritmias supraventriculares
Arritmias supraventricularesArritmias supraventriculares
Arritmias supraventriculares
Mary Rodríguez
 
Insuficiencia aortica
Insuficiencia aorticaInsuficiencia aortica
Soplos cardíacos
Soplos cardíacos Soplos cardíacos
Soplos cardíacos
Alejandro Granada Valderrama
 
Lectura del Electrocardiograma
Lectura del ElectrocardiogramaLectura del Electrocardiograma
Lectura del Electrocardiograma
Alejandro Paredes C.
 
Tromboembolia pulmonar (TEP)
Tromboembolia pulmonar (TEP)Tromboembolia pulmonar (TEP)
Tromboembolia pulmonar (TEP)
Deyanira Trinidad
 
Derrame pleural
Derrame pleuralDerrame pleural
Derrame pleural
drmelgar
 
Electrocardiograma: Bloqueos AV y De Rama
Electrocardiograma: Bloqueos AV y De RamaElectrocardiograma: Bloqueos AV y De Rama
Electrocardiograma: Bloqueos AV y De Rama
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 

La actualidad más candente (20)

Ekg patologico
Ekg patologicoEkg patologico
Ekg patologico
 
Arritmias
ArritmiasArritmias
Arritmias
 
Ekg patológico
Ekg patológicoEkg patológico
Ekg patológico
 
Tipos de Taquiarritmias
Tipos de TaquiarritmiasTipos de Taquiarritmias
Tipos de Taquiarritmias
 
Arritmias Cardíacas
Arritmias CardíacasArritmias Cardíacas
Arritmias Cardíacas
 
Bloqueo de rama
Bloqueo de ramaBloqueo de rama
Bloqueo de rama
 
Valvulopatias en Imagenología
Valvulopatias en ImagenologíaValvulopatias en Imagenología
Valvulopatias en Imagenología
 
Manejo Taquicardia Supraventricular en Urgencias
Manejo Taquicardia Supraventricular en UrgenciasManejo Taquicardia Supraventricular en Urgencias
Manejo Taquicardia Supraventricular en Urgencias
 
Taquiarritmias
TaquiarritmiasTaquiarritmias
Taquiarritmias
 
(2019-06-13) SINDROME CORONARIO AGUDO (PPT)
(2019-06-13) SINDROME CORONARIO AGUDO (PPT)(2019-06-13) SINDROME CORONARIO AGUDO (PPT)
(2019-06-13) SINDROME CORONARIO AGUDO (PPT)
 
SICA- SINDROME ISQUEMICO CORONARIO AGUDO
SICA- SINDROME ISQUEMICO CORONARIO AGUDO SICA- SINDROME ISQUEMICO CORONARIO AGUDO
SICA- SINDROME ISQUEMICO CORONARIO AGUDO
 
Arritmias supraventriculares
Arritmias supraventricularesArritmias supraventriculares
Arritmias supraventriculares
 
Insuficiencia aortica
Insuficiencia aorticaInsuficiencia aortica
Insuficiencia aortica
 
Taquiarritmias
TaquiarritmiasTaquiarritmias
Taquiarritmias
 
Soplos cardíacos
Soplos cardíacos Soplos cardíacos
Soplos cardíacos
 
Lectura del Electrocardiograma
Lectura del ElectrocardiogramaLectura del Electrocardiograma
Lectura del Electrocardiograma
 
Tromboembolia pulmonar (TEP)
Tromboembolia pulmonar (TEP)Tromboembolia pulmonar (TEP)
Tromboembolia pulmonar (TEP)
 
Derrame pleural
Derrame pleuralDerrame pleural
Derrame pleural
 
Soplos Cardiacos
Soplos CardiacosSoplos Cardiacos
Soplos Cardiacos
 
Electrocardiograma: Bloqueos AV y De Rama
Electrocardiograma: Bloqueos AV y De RamaElectrocardiograma: Bloqueos AV y De Rama
Electrocardiograma: Bloqueos AV y De Rama
 

Destacado

Modelling of air temperature using ann and remote sensing
Modelling of air temperature using ann and remote sensingModelling of air temperature using ann and remote sensing
Modelling of air temperature using ann and remote sensing
mehmet şahin
 
2. Їжак та заєць
2. Їжак та заєць2. Їжак та заєць
2. Їжак та заєць
Сергій Ільчишин
 
How Avid Saves $55k/year on AWS with ParkMyCloud | A Case Study
How Avid Saves $55k/year on AWS with ParkMyCloud | A Case StudyHow Avid Saves $55k/year on AWS with ParkMyCloud | A Case Study
How Avid Saves $55k/year on AWS with ParkMyCloud | A Case Study
parkmycloud
 
WPD-Case study-Utility Pole Storage
WPD-Case study-Utility Pole StorageWPD-Case study-Utility Pole Storage
WPD-Case study-Utility Pole StorageRoss Atkin
 
Evaluation q3 done
Evaluation q3 doneEvaluation q3 done
Evaluation q3 done
elrichards18
 
Taller 4 unidad acreditable
Taller 4 unidad acreditableTaller 4 unidad acreditable
Taller 4 unidad acreditable
Amabili Sandoval
 
BLOGGERS BLOCK: 10 Ways to Prevent the Creative Rut
BLOGGERS BLOCK: 10 Ways to Prevent the Creative RutBLOGGERS BLOCK: 10 Ways to Prevent the Creative Rut
BLOGGERS BLOCK: 10 Ways to Prevent the Creative Rut
Outsource-Philippines
 
Restaurant Payroll - Presentation Deck
Restaurant Payroll - Presentation DeckRestaurant Payroll - Presentation Deck
Restaurant Payroll - Presentation DeckCarrie Moreland
 
Project2
Project2Project2
Project2?? ?
 
Commission13 workshop 2015 02 keynote greetings_fred magdoff
Commission13 workshop 2015 02 keynote greetings_fred magdoffCommission13 workshop 2015 02 keynote greetings_fred magdoff
Commission13 workshop 2015 02 keynote greetings_fred magdoff
ilpscommission13
 
Презентация редкие заболевания
Презентация редкие заболеванияПрезентация редкие заболевания
Презентация редкие заболевания
Alexandr Shelepov
 
CAPITULO 7. APLICACIONES E IMPLICACIONES DE LAS BASES DE DATOS
CAPITULO 7. APLICACIONES E IMPLICACIONES DE LAS BASES DE DATOSCAPITULO 7. APLICACIONES E IMPLICACIONES DE LAS BASES DE DATOS
CAPITULO 7. APLICACIONES E IMPLICACIONES DE LAS BASES DE DATOS
Jake Naranjo
 
21 Words Many Filipinos are Using Wrong
21 Words Many Filipinos are Using Wrong21 Words Many Filipinos are Using Wrong
21 Words Many Filipinos are Using Wrong
88 Digital Cloud Marketing
 
Audience
AudienceAudience
Audience
Denton Snowden
 
до свята мами,6 кл
до свята мами,6 клдо свята мами,6 кл
до свята мами,6 кл
galynazdzhanska
 
DSS for a hospital chain
DSS for a hospital chainDSS for a hospital chain
DSS for a hospital chain
Midhun Abraham
 
Proyecto de-informatica grupo. 2
Proyecto de-informatica grupo. 2Proyecto de-informatica grupo. 2
Proyecto de-informatica grupo. 2
Eripam26
 
Island Hopping
Island HoppingIsland Hopping
Island Hopping
Connected Islands
 
Fp me reporte aplicación # 4 aamtic_g113_ángela mancilla
Fp me reporte aplicación # 4 aamtic_g113_ángela  mancillaFp me reporte aplicación # 4 aamtic_g113_ángela  mancilla
Fp me reporte aplicación # 4 aamtic_g113_ángela mancilla
angellina331
 

Destacado (20)

Modelling of air temperature using ann and remote sensing
Modelling of air temperature using ann and remote sensingModelling of air temperature using ann and remote sensing
Modelling of air temperature using ann and remote sensing
 
2. Їжак та заєць
2. Їжак та заєць2. Їжак та заєць
2. Їжак та заєць
 
How Avid Saves $55k/year on AWS with ParkMyCloud | A Case Study
How Avid Saves $55k/year on AWS with ParkMyCloud | A Case StudyHow Avid Saves $55k/year on AWS with ParkMyCloud | A Case Study
How Avid Saves $55k/year on AWS with ParkMyCloud | A Case Study
 
WPD-Case study-Utility Pole Storage
WPD-Case study-Utility Pole StorageWPD-Case study-Utility Pole Storage
WPD-Case study-Utility Pole Storage
 
Evaluation q3 done
Evaluation q3 doneEvaluation q3 done
Evaluation q3 done
 
Taller 4 unidad acreditable
Taller 4 unidad acreditableTaller 4 unidad acreditable
Taller 4 unidad acreditable
 
BLOGGERS BLOCK: 10 Ways to Prevent the Creative Rut
BLOGGERS BLOCK: 10 Ways to Prevent the Creative RutBLOGGERS BLOCK: 10 Ways to Prevent the Creative Rut
BLOGGERS BLOCK: 10 Ways to Prevent the Creative Rut
 
Restaurant Payroll - Presentation Deck
Restaurant Payroll - Presentation DeckRestaurant Payroll - Presentation Deck
Restaurant Payroll - Presentation Deck
 
Project2
Project2Project2
Project2
 
Commission13 workshop 2015 02 keynote greetings_fred magdoff
Commission13 workshop 2015 02 keynote greetings_fred magdoffCommission13 workshop 2015 02 keynote greetings_fred magdoff
Commission13 workshop 2015 02 keynote greetings_fred magdoff
 
Презентация редкие заболевания
Презентация редкие заболеванияПрезентация редкие заболевания
Презентация редкие заболевания
 
CAPITULO 7. APLICACIONES E IMPLICACIONES DE LAS BASES DE DATOS
CAPITULO 7. APLICACIONES E IMPLICACIONES DE LAS BASES DE DATOSCAPITULO 7. APLICACIONES E IMPLICACIONES DE LAS BASES DE DATOS
CAPITULO 7. APLICACIONES E IMPLICACIONES DE LAS BASES DE DATOS
 
21 Words Many Filipinos are Using Wrong
21 Words Many Filipinos are Using Wrong21 Words Many Filipinos are Using Wrong
21 Words Many Filipinos are Using Wrong
 
Audience
AudienceAudience
Audience
 
до свята мами,6 кл
до свята мами,6 клдо свята мами,6 кл
до свята мами,6 кл
 
forrester-tei
forrester-teiforrester-tei
forrester-tei
 
DSS for a hospital chain
DSS for a hospital chainDSS for a hospital chain
DSS for a hospital chain
 
Proyecto de-informatica grupo. 2
Proyecto de-informatica grupo. 2Proyecto de-informatica grupo. 2
Proyecto de-informatica grupo. 2
 
Island Hopping
Island HoppingIsland Hopping
Island Hopping
 
Fp me reporte aplicación # 4 aamtic_g113_ángela mancilla
Fp me reporte aplicación # 4 aamtic_g113_ángela  mancillaFp me reporte aplicación # 4 aamtic_g113_ángela  mancilla
Fp me reporte aplicación # 4 aamtic_g113_ángela mancilla
 

Similar a Electrocardiograma ( HIPERTROFIA )

Cardiologia
CardiologiaCardiologia
Cardiologia
Ivan Libreros
 
Aumento de tamaño de cavidades
Aumento de tamaño de cavidadesAumento de tamaño de cavidades
Aumento de tamaño de cavidades
Gustavo Moreno
 
Crecimiento ventricular
Crecimiento ventricularCrecimiento ventricular
Crecimiento ventricular
Giuseppe Lanza Tarricone
 
Avaluació diagnòstic de la malaltia cardíaca
Avaluació diagnòstic de la malaltia cardíacaAvaluació diagnòstic de la malaltia cardíaca
Avaluació diagnòstic de la malaltia cardíacaCAMFiC
 
Avaluació diagnòstic de la malaltia cardíaca
Avaluació diagnòstic de la malaltia cardíacaAvaluació diagnòstic de la malaltia cardíaca
Avaluació diagnòstic de la malaltia cardíaca
CAMFiC
 
Diagnóstico electrocardiográfico del crecimiento de cavidades cardiacas
Diagnóstico electrocardiográfico del crecimiento de cavidades cardiacasDiagnóstico electrocardiográfico del crecimiento de cavidades cardiacas
Diagnóstico electrocardiográfico del crecimiento de cavidades cardiacas
Ernest Spitzer
 
Cap. 5 del curso ekg hipertrofia ventricular.
Cap. 5 del curso ekg hipertrofia ventricular.Cap. 5 del curso ekg hipertrofia ventricular.
Cap. 5 del curso ekg hipertrofia ventricular.Jose Juan Alvarez Arana
 
Electrocardiograma crecimientos ventriculares
Electrocardiograma crecimientos ventricularesElectrocardiograma crecimientos ventriculares
Electrocardiograma crecimientos ventricularesCesar Vazquez
 
5-transtornos electroliticos.pptx
5-transtornos electroliticos.pptx5-transtornos electroliticos.pptx
5-transtornos electroliticos.pptx
LuzBastidas4
 
Curso ECG Intramed Capitulo 4
Curso ECG Intramed  Capitulo 4Curso ECG Intramed  Capitulo 4
Curso ECG Intramed Capitulo 4
Daniela Medina
 
INTERPRETACION SISTEMATICO DE ECG
INTERPRETACION SISTEMATICO DE ECGINTERPRETACION SISTEMATICO DE ECG
INTERPRETACION SISTEMATICO DE ECG
ALEXALBERTOHERRERARO
 
INTERPRETACION SISTEMATICO DE ECG.pptx
INTERPRETACION SISTEMATICO DE ECG.pptxINTERPRETACION SISTEMATICO DE ECG.pptx
INTERPRETACION SISTEMATICO DE ECG.pptx
DamianCamargoYuja1
 
Curso ECG Intramed Capitulo 5 hipertrofia_ventricular
Curso ECG Intramed Capitulo 5 hipertrofia_ventricularCurso ECG Intramed Capitulo 5 hipertrofia_ventricular
Curso ECG Intramed Capitulo 5 hipertrofia_ventricular
Daniela Medina
 
Cap. 4 del curso ekg dilatacion auricular.
Cap. 4 del curso ekg dilatacion auricular.Cap. 4 del curso ekg dilatacion auricular.
Cap. 4 del curso ekg dilatacion auricular.Jose Juan Alvarez Arana
 
Soy Médico. Generalidades del Electrocardiograma
Soy Médico. Generalidades del ElectrocardiogramaSoy Médico. Generalidades del Electrocardiograma
Soy Médico. Generalidades del Electrocardiograma
yjjxfw8w7r
 
Resumen exploración cardiovascular
Resumen exploración cardiovascular Resumen exploración cardiovascular
Resumen exploración cardiovascular
UCV, NSU
 
Los-ECGs-dificiles-practica-clinica-habitual.pdf
Los-ECGs-dificiles-practica-clinica-habitual.pdfLos-ECGs-dificiles-practica-clinica-habitual.pdf
Los-ECGs-dificiles-practica-clinica-habitual.pdf
Manuelalexander26
 

Similar a Electrocardiograma ( HIPERTROFIA ) (20)

Cardiologia
CardiologiaCardiologia
Cardiologia
 
Aumento de tamaño de cavidades
Aumento de tamaño de cavidadesAumento de tamaño de cavidades
Aumento de tamaño de cavidades
 
Crecimiento ventricular
Crecimiento ventricularCrecimiento ventricular
Crecimiento ventricular
 
Avaluació diagnòstic de la malaltia cardíaca
Avaluació diagnòstic de la malaltia cardíacaAvaluació diagnòstic de la malaltia cardíaca
Avaluació diagnòstic de la malaltia cardíaca
 
Avaluació diagnòstic de la malaltia cardíaca
Avaluació diagnòstic de la malaltia cardíacaAvaluació diagnòstic de la malaltia cardíaca
Avaluació diagnòstic de la malaltia cardíaca
 
Diagnóstico electrocardiográfico del crecimiento de cavidades cardiacas
Diagnóstico electrocardiográfico del crecimiento de cavidades cardiacasDiagnóstico electrocardiográfico del crecimiento de cavidades cardiacas
Diagnóstico electrocardiográfico del crecimiento de cavidades cardiacas
 
Cap. 5 del curso ekg hipertrofia ventricular.
Cap. 5 del curso ekg hipertrofia ventricular.Cap. 5 del curso ekg hipertrofia ventricular.
Cap. 5 del curso ekg hipertrofia ventricular.
 
Electrocardiograma crecimientos ventriculares
Electrocardiograma crecimientos ventricularesElectrocardiograma crecimientos ventriculares
Electrocardiograma crecimientos ventriculares
 
5-transtornos electroliticos.pptx
5-transtornos electroliticos.pptx5-transtornos electroliticos.pptx
5-transtornos electroliticos.pptx
 
Curso ECG Intramed Capitulo 4
Curso ECG Intramed  Capitulo 4Curso ECG Intramed  Capitulo 4
Curso ECG Intramed Capitulo 4
 
INTERPRETACION SISTEMATICO DE ECG
INTERPRETACION SISTEMATICO DE ECGINTERPRETACION SISTEMATICO DE ECG
INTERPRETACION SISTEMATICO DE ECG
 
INTERPRETACION SISTEMATICO DE ECG.pptx
INTERPRETACION SISTEMATICO DE ECG.pptxINTERPRETACION SISTEMATICO DE ECG.pptx
INTERPRETACION SISTEMATICO DE ECG.pptx
 
Curso ECG Intramed Capitulo 5 hipertrofia_ventricular
Curso ECG Intramed Capitulo 5 hipertrofia_ventricularCurso ECG Intramed Capitulo 5 hipertrofia_ventricular
Curso ECG Intramed Capitulo 5 hipertrofia_ventricular
 
Cap. 4 del curso ekg dilatacion auricular.
Cap. 4 del curso ekg dilatacion auricular.Cap. 4 del curso ekg dilatacion auricular.
Cap. 4 del curso ekg dilatacion auricular.
 
Crecimiento de cavidades
Crecimiento de cavidades Crecimiento de cavidades
Crecimiento de cavidades
 
97086
9708697086
97086
 
97086
9708697086
97086
 
Soy Médico. Generalidades del Electrocardiograma
Soy Médico. Generalidades del ElectrocardiogramaSoy Médico. Generalidades del Electrocardiograma
Soy Médico. Generalidades del Electrocardiograma
 
Resumen exploración cardiovascular
Resumen exploración cardiovascular Resumen exploración cardiovascular
Resumen exploración cardiovascular
 
Los-ECGs-dificiles-practica-clinica-habitual.pdf
Los-ECGs-dificiles-practica-clinica-habitual.pdfLos-ECGs-dificiles-practica-clinica-habitual.pdf
Los-ECGs-dificiles-practica-clinica-habitual.pdf
 

Más de diana estacio

Luxación de cadera y fracturas de la cabeza
Luxación de cadera y fracturas de la cabezaLuxación de cadera y fracturas de la cabeza
Luxación de cadera y fracturas de la cabeza
diana estacio
 
Insuficiencia renal cronica
Insuficiencia renal cronicaInsuficiencia renal cronica
Insuficiencia renal cronica
diana estacio
 
Leucemia promielocitica aguda
Leucemia promielocitica agudaLeucemia promielocitica aguda
Leucemia promielocitica aguda
diana estacio
 
Clase de hidatidosis
Clase de  hidatidosis  Clase de  hidatidosis
Clase de hidatidosis
diana estacio
 
Neurologia caso clinico (ACV)
Neurologia caso clinico (ACV)Neurologia caso clinico (ACV)
Neurologia caso clinico (ACV)
diana estacio
 
Hemograma (hematologia)
Hemograma  (hematologia)Hemograma  (hematologia)
Hemograma (hematologia)
diana estacio
 
Alteraciones parenquimatosas (HIPERCLARIDAD PULMONAR)
Alteraciones parenquimatosas (HIPERCLARIDAD PULMONAR)Alteraciones parenquimatosas (HIPERCLARIDAD PULMONAR)
Alteraciones parenquimatosas (HIPERCLARIDAD PULMONAR)
diana estacio
 
traumatismo cráneo-encefálico (imagenologia medica)
traumatismo cráneo-encefálico (imagenologia medica)traumatismo cráneo-encefálico (imagenologia medica)
traumatismo cráneo-encefálico (imagenologia medica)
diana estacio
 
fiebre reumática ( patogenia, clinica ) CARDIOLOGIA
 fiebre reumática ( patogenia, clinica ) CARDIOLOGIA fiebre reumática ( patogenia, clinica ) CARDIOLOGIA
fiebre reumática ( patogenia, clinica ) CARDIOLOGIA
diana estacio
 
Traumatismo craneoencefalico
Traumatismo craneoencefalicoTraumatismo craneoencefalico
Traumatismo craneoencefalico
diana estacio
 
Betametasona glucocorticoide (TERAPEUTICA)
Betametasona glucocorticoide (TERAPEUTICA) Betametasona glucocorticoide (TERAPEUTICA)
Betametasona glucocorticoide (TERAPEUTICA)
diana estacio
 
Hipotiroidismo (semiología clínica)
Hipotiroidismo (semiología clínica)Hipotiroidismo (semiología clínica)
Hipotiroidismo (semiología clínica)
diana estacio
 
Estenosis aortica ( cardiologia )
Estenosis aortica ( cardiologia )Estenosis aortica ( cardiologia )
Estenosis aortica ( cardiologia )
diana estacio
 
Examen físico reumatologia
Examen físico reumatologiaExamen físico reumatologia
Examen físico reumatologia
diana estacio
 
Historia natural de la infección por vih
Historia natural de la infección por vihHistoria natural de la infección por vih
Historia natural de la infección por vih
diana estacio
 
infección natural por el VIH
infección natural por el VIHinfección natural por el VIH
infección natural por el VIH
diana estacio
 

Más de diana estacio (16)

Luxación de cadera y fracturas de la cabeza
Luxación de cadera y fracturas de la cabezaLuxación de cadera y fracturas de la cabeza
Luxación de cadera y fracturas de la cabeza
 
Insuficiencia renal cronica
Insuficiencia renal cronicaInsuficiencia renal cronica
Insuficiencia renal cronica
 
Leucemia promielocitica aguda
Leucemia promielocitica agudaLeucemia promielocitica aguda
Leucemia promielocitica aguda
 
Clase de hidatidosis
Clase de  hidatidosis  Clase de  hidatidosis
Clase de hidatidosis
 
Neurologia caso clinico (ACV)
Neurologia caso clinico (ACV)Neurologia caso clinico (ACV)
Neurologia caso clinico (ACV)
 
Hemograma (hematologia)
Hemograma  (hematologia)Hemograma  (hematologia)
Hemograma (hematologia)
 
Alteraciones parenquimatosas (HIPERCLARIDAD PULMONAR)
Alteraciones parenquimatosas (HIPERCLARIDAD PULMONAR)Alteraciones parenquimatosas (HIPERCLARIDAD PULMONAR)
Alteraciones parenquimatosas (HIPERCLARIDAD PULMONAR)
 
traumatismo cráneo-encefálico (imagenologia medica)
traumatismo cráneo-encefálico (imagenologia medica)traumatismo cráneo-encefálico (imagenologia medica)
traumatismo cráneo-encefálico (imagenologia medica)
 
fiebre reumática ( patogenia, clinica ) CARDIOLOGIA
 fiebre reumática ( patogenia, clinica ) CARDIOLOGIA fiebre reumática ( patogenia, clinica ) CARDIOLOGIA
fiebre reumática ( patogenia, clinica ) CARDIOLOGIA
 
Traumatismo craneoencefalico
Traumatismo craneoencefalicoTraumatismo craneoencefalico
Traumatismo craneoencefalico
 
Betametasona glucocorticoide (TERAPEUTICA)
Betametasona glucocorticoide (TERAPEUTICA) Betametasona glucocorticoide (TERAPEUTICA)
Betametasona glucocorticoide (TERAPEUTICA)
 
Hipotiroidismo (semiología clínica)
Hipotiroidismo (semiología clínica)Hipotiroidismo (semiología clínica)
Hipotiroidismo (semiología clínica)
 
Estenosis aortica ( cardiologia )
Estenosis aortica ( cardiologia )Estenosis aortica ( cardiologia )
Estenosis aortica ( cardiologia )
 
Examen físico reumatologia
Examen físico reumatologiaExamen físico reumatologia
Examen físico reumatologia
 
Historia natural de la infección por vih
Historia natural de la infección por vihHistoria natural de la infección por vih
Historia natural de la infección por vih
 
infección natural por el VIH
infección natural por el VIHinfección natural por el VIH
infección natural por el VIH
 

Último

HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 

Electrocardiograma ( HIPERTROFIA )

  • 1.
  • 2. HIPERTROFIA Normal hipertrofia Estas pueden ser: •Auriculares •Ventriculares a su vez derecha o izquierda Seda por el aumento de grosor del musculo cardiaco
  • 3. Hipertrofia auricular La hipertrofia auricular se busca la onda P ONDA P NORMAL MIDE : 2,5 mm Tanto de largo como de alto 1 2 Si mide mas de 2.5mm de largo decimos que hay una hipertrofia de la aurícula izquierda. Si mide mas de 2.5mm de alto se dice que hay una hipertrofia auricular derecha
  • 5. Sin embargo téngase en cuenta que pueden haber ondas P melladas que miden menos de 2,5 mm lo cual es un hallazgo normal. La hipertrofia de la aurícula derecha da ondas P muy altas o picudas. La hipertrofia en la aurícula izquierda tiende a formar una melladura. Hipertrofia auricular
  • 6. Vemos una onda p mellada que mide 3mm en DII lo cual significa que si hay hipertrofia de la aurícula izquierda La onda P en la derivación V1 adopta una forma muy particular, generalmente es cono una S itálica acostada, es decir como una montalla inicial seguida de un valle al final.
  • 7.  La montaña es el componente de la aurícula derecha y el valle de la aurícula izquierda  Al medir ambos componentes no debe exceder de 3 mm (mayor es hipertrofia) En este trazo se observa una imagen que corresponde al crecimiento biauricular debido que al medir toda la onda P da > 3 mm y ambos componentes se ven aumentados.
  • 9. Hipertrofia ventricular (HV) Se debe sospechar HVD: • 1.cuando el eje se desvía a la derecha es decir eje mayor de 110° El ECG tiene una pobre sensibilidad en el diagnostico de la hipertrofia del ventrículo derecho (HVD), muchos pacientes con hipertrofia no tienen ningún hallazgo en el ECG que así lo sugiera.
  • 10. 2. Otro criterio es la presencia de onda S igual o mayor que la R en las derivaciones V5 o V6 3. Un tercer criterio es la presencia de S > de 7 mm en V5 o en V6 Arriba se observa el trazo de un paciente con cor pulmonar, hay pobre progresión de la R en las precordiales y S > R en V5. Además la S es > 7mm en V5
  • 11. En el ECG normal la onda R en precordiales derechas ( V1, V2, V3) es pequeña o incluso ausente en V1, pero se va incrementando progresivamente hasta alcanzar su máxima altura en V5. En algunos pacientes con Cor pulmonar la R evoluciona poco y tiende a permanecer pequeña hasta V4 o incluso V5 a este patrón se lo denomina << pobre progresión de la onda R >>
  • 12. CRITERIOS DIAGNÓSTICOS DE LA HIPERTROFIA VENTRICULAR DERECHA R alta en AVR Eje > 110°, desviado a la derecha R > S en V1 S > R en V5 o V6 R V1 + S V5 o V6 > 11 mm
  • 13. HIPERTROFIA DEL VENTRÍCULO IZQUIERDO Se han descrito cerca de treinta criterios para el diagnostico electrocardiográfico de HVI, aunque con uno solo puede hacerse el diagnostico. Uno de los mas usados es el índice de SOKOLOV Consiste en medir la S en V1 o V2 ( SE TOMA LA MAYOR DE ESTAS DOS) y la R en V5 o V6. La suma debe ser menor 35 mm (normalmente)
  • 14. HIPERTROFIA DEL VENTRÍCULO IZQUIERDO Otro criterio muy sencillo y útil es la presencia de una onda R en V6 > que la R en V5
  • 15. El grafico explica por que normalmente la R en V5 es mayor que en V6; simplemente por que el electrodo de V5 colocado sobre la pared del tórax esta mas cerca del VI que el electrodo V6. Cuando hay crecimiento de las cavidades cardiacas, la masa ventricular izquierda se acercara a V6 de manera que la fuerza vectorial expresada en la R será igual o incluso mayor en V6.
  • 16. Criterios diagnósticos de la hipertrofia ventricular izquierda R V6 > R V5 Sumar las S V1 o S V2 (la que sea mayor) + R V5 o R V6 ( la que sea mayor) > 35 mm R > 11 mm en AVL R > 20 mm en AVF R en DI > 15 mm R en DI + S en DII > 25 mm