SlideShare una empresa de Scribd logo
ELECTROCADIOGRAM
A PATOLÓGICO
MARIAJOSE NAVARRO ALVARADO
DENIS PINEDA BELTRAN
Medicina Interna
PARTES DEL EKG
ONDA P
Onda P ausente
Ausencia total
• Fibrilación auricular
• Extrasístoles
ventriculares
• Bloqueos
aurículoventriculares
Ausencia parcial
• Taquicardias
supraventriculares
Onda P invertida
• Ritmos auriculares bajos o ectópicos
• Taquicardia atrial ectopica
• Exrasistolia auricular
Onda P alta o picuda
Crecimiento auricular
derecho:
Enfermedades
crónicas pulmonar
Onda P ancha y/o mellada
• Dilatación auricular.
• Crecimiento auricular izquierdo
• Bloqueos aurículoventriculares.
Onda P bifasica
Crecimiento auricular
izquierdo
Crecimiento auricular
derecho
INTERVALO PR
Longitud: 0,12 y 0,20 s
Intervalo PR prolongado
Bloqueo AV de primer grado
 Enfermedades infecciosas
 Tto con Digoxina
Intervalo PR corto
Ritmo de la unión, sobre
todo en sus modalidades
altas
Extrasístoles de la unión
Nódulo de keith-flack
Wolff-Parkinson-White
SINDROMES DE PRE-EXCITACION
Intervalo PR corto
Onda delta. PR corto. QRS anchos.
La onda T puede ser opuesta a la máxima deflexión del
QRS. QT prolongado
Lown-Ganong-Levine
SINDROMES DE PRE-EXCITACION
Intervalo PR corto
Mobitz I (Wenkebach)
Mobitz II
BLOQUEOS AV GRADO II
Intervalo PR variable
COMPLEJO QRS
Anchura: 0,06 s a 0,08 s
Trastornos de conducción
intraventricular Ritmos ventriculares
Complejo QRS ancho
• Bloqueo completo de rama
derecha e izquierda
• Extrasístoles ventriculares
• Taquicardia ventricular
• Ritmo idioventricular
acelerado (RIVA)
• Fibrilación ventricular
• Síndromes de preexcitación
(WPW)
• Hiperpotasemia
• Hipercalcemia grave
• Fármacos: flecainida,
propafenona, amiodarona
Otros
Bloqueo incompleto Bloqueo completo
BLOQUEOS DE RAMA
Complejo QRS ancho
Duracion: 0,10 s a 0,12
s Duracion: > 0,12 s
 ENFERMEDAD DE CHAGAS
 CARDIOPATÍA HIPERTENSIVA
 HIPERTROFIA VENTRICULAR
DERECHA
 CARDIOPATÍAS CONGÉNITAS
BLOQUEO COMPLETO DE RAMA DERECHA
Complejo QRS ancho
QRS ancho con RSR’ en V1.
La onda T suele invertirse en
precordiales derechas.
ENFERMEDAD CORONARIA
HIPERTROFIA DEL
VENTRICULO IZQUIERDO
BLOQUEO COMPLETO DE RAMA IZQUIERDA
Complejo QRS ancho
QRS ancho > 0,12 seg
R ancha y mellada
D1,AVL,V5,V6
S anchas y profundas en
derivaciones derechas V1, V2,
DIII y aVR.
Complejo QRS con voltaje disminuido
• IAM
• Mixedema
• Obesidad
• Enfisema pulmonar
• Derrame pericárdico
• Anasarca
Complejo QRS con voltaje aumentado
• Hipertrofias
ventriculares
• Extrasistoles
ventriculares
• Paredes toracicas
delgadas
INTERVALO QT
Intervalo QT prolongado
HIPOCALCEMIA
CARDIOPATIA ISQUEMICA
CARDITIS REUMATICA
ACTIVA
HIPOKALEMIA
Intervalo QT corto
Hipocalcemia
Acidosis
Fármacos: antiarrítmicos, ATC
Isquemia miocárdica
Bradicardia
Síndromes hereditarios (Jervill y
Lange-Nielsen, Romano-Ward)
SEGMENTO ST
Segmento ST
POSITIVO
CONCAVO:
Vagotonia
CONVEXO:
IAM
Pericarditis
Segmento ST
CONCAVO:
 Accion de los digitalicos
CONVEXOS:
 Sobrecargas sistólicas
ventriculares
NEGATIVO
ONDA T
Anchura: 0,10 s a 0,25 s
Onda T invertida
Isquemia subepicardica
Bloqueo de rama derecha
Prolapso de valvula mitral
Hipokalemia
Pericarditis (evolutiva)
Onda T alta y/o picuda
Isquemia
subendocárdica
Hiperpotasemia
Hipercalcemia
Onda T plana
Hipopotasemia
Digoxina
Hipertiroidismo, hipotiroidismo
Pericarditis (evolutiva)
Procesos isquemicos
Miocarditis
ONDA U
Onda U
• Hipopotasemia mo
derada o severa
• Tto con Digoxina
ISQUEMIA
Déficit de oxígeno
< 20 min.
ST: Depresión
T: picuda,
aplanada o
negativa
LESION
Déficit de oxígeno
> 20 min.
Cambios en el ST
se explican por
gradientes de
voltajes entre el
tejido afectado y
el normal
NECROSIS
Déficit de oxígeno
> 2 horas.
Ondas Q
patológicas
complejos QS
HIPERTROFIA VENTRICULAR
DERECHA
R alta en AVR
Eje > 110º desviado a la
derecha
R > S en V1
S > R en V5 o V6
R V1 + S V5 o V6 > 11mm
HIPERTROFIA VENTRICULAR
IZQUIERDA
• Onda R alta en V5-V6 y Onda
S profunda en V1 y V2.
• QRS >100 mseg y Deflexión
Intrinsecoide >50 mseg o
Bloqueo de Rama Izquierda.
• Descenso del ST y Onda T
negativa en derivaciones
laterales.
• Eje normal o desviado a la
Izquierda.
• Onda P ancha o
predominantemente negativa
HIPERTROFIA VENTRICULAR
Criterio de Sokolow-
Lyon
• Consiste en medir la
profundidad de la
onda S en V1 y
sumarle la Onda R
en V5 ó V6 (la de
mayor voltaje de las
dos)
• >30 HVD
• >35mm HVI
Criterio de Voltaje de
Cornell
• Se obtiene de
sumar la Onda R de
aVL con la Onda S
de V3. Es positivo
para HVI si es
mayor de 20 mm en
mujeres o mayor de
28 mm en hombres.
Escala Romhilt-Estes
• Mide cada una de
las alteraciones que
puede provocar la
Hipertrofia
Ventricular
Izquierda en el
Electrocardiograma
y le asigna puntos.
• Es diagnóstico de
HVI si es mayor o
igual de 5 puntos, y
alta sospecha si es
igual a 4
Escala Romhilt-Estes
BIBLIOGRAFIA
Guillermo Franco Salazar. El Electrocardiograma.
Componentes.Valores normales y Semiología de sus
perturbaciones. Capítulo 3. 5ta. ed., año 2005
Ariadna Mas Casals. José M.ª Lobos Bejarano. De las ondas
del ECG a la patología ¿A qué puede corresponder cada
alteración de una onda, complejo o intervalo?. 2012
López Ramírez Jorge Hernán. La alegría de leer el
electrocardiograma. Segunda edición. Pág. 18 – 40.
Manuel Portillo Márquez. ELECTROCARDIOGRAFÍA: TÉCNICA
DE INTERPRETACIÓN BÁSICA. Hospital del S.E.S de Mérid
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bloqueos Auriculoventriculares
Bloqueos AuriculoventricularesBloqueos Auriculoventriculares
Bloqueos Auriculoventriculares
Jhonatan Andres Rodriguez Torres
 
Ekg patológico
Ekg patológicoEkg patológico
Ekg patológico
China Loor
 
Valvulopatias en Imagenología
Valvulopatias en ImagenologíaValvulopatias en Imagenología
Valvulopatias en Imagenología
Nery Josué Perdomo
 
Insuficiencia pulmonar, estenosis pulmonar, prolapso de la valvula mitral
Insuficiencia pulmonar, estenosis pulmonar, prolapso de la valvula mitralInsuficiencia pulmonar, estenosis pulmonar, prolapso de la valvula mitral
Insuficiencia pulmonar, estenosis pulmonar, prolapso de la valvula mitral
Katherine Gonzalez
 
Bloqueos de rama y atrioventriculares
Bloqueos de rama y atrioventricularesBloqueos de rama y atrioventriculares
Bloqueos de rama y atrioventriculares
Alejandro Paredes C.
 
Isquemia,lesión y necrosis
Isquemia,lesión y necrosisIsquemia,lesión y necrosis
Isquemia,lesión y necrosis
Dr. Carlos Fernando Corona
 
Electrocardiograma normal - básico
Electrocardiograma normal - básicoElectrocardiograma normal - básico
Electrocardiograma normal - básico
Arantxa [Medicina]
 
(2019-06-13) SINDROME CORONARIO AGUDO (PPT)
(2019-06-13) SINDROME CORONARIO AGUDO (PPT)(2019-06-13) SINDROME CORONARIO AGUDO (PPT)
(2019-06-13) SINDROME CORONARIO AGUDO (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Arritmias Cardíacas
Arritmias CardíacasArritmias Cardíacas
Arritmias Cardíacas
Betania Especialidades Médicas
 
Bloqueos de rama
Bloqueos de ramaBloqueos de rama
Bloqueos de rama
Manuel Jimenez
 
INSUFICIENCIA AÓRTICA
INSUFICIENCIA AÓRTICAINSUFICIENCIA AÓRTICA
INSUFICIENCIA AÓRTICA
Iván Olvera
 
Semiologia cardiovascular
Semiologia cardiovascularSemiologia cardiovascular
Semiologia cardiovascular
Wanderly Gonzalez
 
Hipertrofia ventricular izq
Hipertrofia ventricular izqHipertrofia ventricular izq
Hipertrofia ventricular izq
Jesus Antonio Campuzano Chacon
 
Crecimiento auricular derecho
Crecimiento auricular derechoCrecimiento auricular derecho
Crecimiento auricular derecho
Jhonny Freire Heredia
 
Electrocardiograma normal
Electrocardiograma normalElectrocardiograma normal
Electrocardiograma normalresistomelloso
 
Insuficiencia Mitral
Insuficiencia Mitral Insuficiencia Mitral
Insuficiencia Mitral
Noe2468
 
Sindromes Valvulares fisiopatologia
Sindromes Valvulares fisiopatologiaSindromes Valvulares fisiopatologia
Sindromes Valvulares fisiopatologia
jimenaaguilar22
 

La actualidad más candente (20)

Bloqueos Auriculoventriculares
Bloqueos AuriculoventricularesBloqueos Auriculoventriculares
Bloqueos Auriculoventriculares
 
Sobrecargas S., D. Y Bloqueos 1
Sobrecargas S., D. Y Bloqueos 1Sobrecargas S., D. Y Bloqueos 1
Sobrecargas S., D. Y Bloqueos 1
 
Ekg patológico
Ekg patológicoEkg patológico
Ekg patológico
 
Valvulopatias en Imagenología
Valvulopatias en ImagenologíaValvulopatias en Imagenología
Valvulopatias en Imagenología
 
Insuficiencia pulmonar, estenosis pulmonar, prolapso de la valvula mitral
Insuficiencia pulmonar, estenosis pulmonar, prolapso de la valvula mitralInsuficiencia pulmonar, estenosis pulmonar, prolapso de la valvula mitral
Insuficiencia pulmonar, estenosis pulmonar, prolapso de la valvula mitral
 
Bloqueos de rama y atrioventriculares
Bloqueos de rama y atrioventricularesBloqueos de rama y atrioventriculares
Bloqueos de rama y atrioventriculares
 
Isquemia,lesión y necrosis
Isquemia,lesión y necrosisIsquemia,lesión y necrosis
Isquemia,lesión y necrosis
 
Electrocardiograma normal - básico
Electrocardiograma normal - básicoElectrocardiograma normal - básico
Electrocardiograma normal - básico
 
(2019-06-13) SINDROME CORONARIO AGUDO (PPT)
(2019-06-13) SINDROME CORONARIO AGUDO (PPT)(2019-06-13) SINDROME CORONARIO AGUDO (PPT)
(2019-06-13) SINDROME CORONARIO AGUDO (PPT)
 
Arritmias Cardíacas
Arritmias CardíacasArritmias Cardíacas
Arritmias Cardíacas
 
Bloqueos de rama
Bloqueos de ramaBloqueos de rama
Bloqueos de rama
 
INSUFICIENCIA AÓRTICA
INSUFICIENCIA AÓRTICAINSUFICIENCIA AÓRTICA
INSUFICIENCIA AÓRTICA
 
Semiologia cardiovascular
Semiologia cardiovascularSemiologia cardiovascular
Semiologia cardiovascular
 
Hipertrofia ventricular izq
Hipertrofia ventricular izqHipertrofia ventricular izq
Hipertrofia ventricular izq
 
Crecimiento auricular derecho
Crecimiento auricular derechoCrecimiento auricular derecho
Crecimiento auricular derecho
 
Electrocardiograma normal
Electrocardiograma normalElectrocardiograma normal
Electrocardiograma normal
 
Insuficiencia Mitral
Insuficiencia Mitral Insuficiencia Mitral
Insuficiencia Mitral
 
Insuficiencia aortica
Insuficiencia aortica Insuficiencia aortica
Insuficiencia aortica
 
Sindromes Valvulares fisiopatologia
Sindromes Valvulares fisiopatologiaSindromes Valvulares fisiopatologia
Sindromes Valvulares fisiopatologia
 
Electrocardiograma
ElectrocardiogramaElectrocardiograma
Electrocardiograma
 

Destacado

Ecg. patologico
Ecg. patologicoEcg. patologico
Ecg. patologicoPia Jara
 
Casos clínicos espirometrías
Casos clínicos espirometríasCasos clínicos espirometrías
Casos clínicos espirometrías
Alberto Pedro Salazar
 
Caso clinico Sd de Down adolescente
Caso clinico Sd de Down adolescenteCaso clinico Sd de Down adolescente
Caso clinico Sd de Down adolescenteinsn
 
Sistema de conducción eléctrica del corazón. Bases eléctricas del ecg.
Sistema de conducción eléctrica del corazón. Bases eléctricas del ecg.Sistema de conducción eléctrica del corazón. Bases eléctricas del ecg.
Sistema de conducción eléctrica del corazón. Bases eléctricas del ecg.
Gustavo Moreno
 
ECG Normal - Dr. Bosio
ECG Normal - Dr. BosioECG Normal - Dr. Bosio
ECG Normal - Dr. Bosio
Matias Bosio
 
Taller de espirometria 2011 grupo respiratorio balear ap
Taller de espirometria 2011 grupo respiratorio balear apTaller de espirometria 2011 grupo respiratorio balear ap
Taller de espirometria 2011 grupo respiratorio balear apLucía Gorreto López
 
Espirometría en EPOC
Espirometría en EPOCEspirometría en EPOC
Espirometría en EPOCAlberto Lara
 
(2013-11-26) Pruebas de Función Pulmonar. Espirometría (ppt)
(2013-11-26) Pruebas de Función Pulmonar. Espirometría (ppt)(2013-11-26) Pruebas de Función Pulmonar. Espirometría (ppt)
(2013-11-26) Pruebas de Función Pulmonar. Espirometría (ppt)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Tac torax
Tac toraxTac torax
Tac torax
Estudia medicina
 

Destacado (14)

Ecg. patologico
Ecg. patologicoEcg. patologico
Ecg. patologico
 
Espirometria
EspirometriaEspirometria
Espirometria
 
Casos clínicos espirometrías
Casos clínicos espirometríasCasos clínicos espirometrías
Casos clínicos espirometrías
 
Torax patologico 11 10-10
Torax patologico 11 10-10Torax patologico 11 10-10
Torax patologico 11 10-10
 
Caso clinico Sd de Down adolescente
Caso clinico Sd de Down adolescenteCaso clinico Sd de Down adolescente
Caso clinico Sd de Down adolescente
 
Sistema de conducción eléctrica del corazón. Bases eléctricas del ecg.
Sistema de conducción eléctrica del corazón. Bases eléctricas del ecg.Sistema de conducción eléctrica del corazón. Bases eléctricas del ecg.
Sistema de conducción eléctrica del corazón. Bases eléctricas del ecg.
 
ECG básico
ECG básicoECG básico
ECG básico
 
ECG Normal - Dr. Bosio
ECG Normal - Dr. BosioECG Normal - Dr. Bosio
ECG Normal - Dr. Bosio
 
Taller de espirometria 2011 grupo respiratorio balear ap
Taller de espirometria 2011 grupo respiratorio balear apTaller de espirometria 2011 grupo respiratorio balear ap
Taller de espirometria 2011 grupo respiratorio balear ap
 
Espirometria
EspirometriaEspirometria
Espirometria
 
Espirometría en EPOC
Espirometría en EPOCEspirometría en EPOC
Espirometría en EPOC
 
(2013-11-26) Pruebas de Función Pulmonar. Espirometría (ppt)
(2013-11-26) Pruebas de Función Pulmonar. Espirometría (ppt)(2013-11-26) Pruebas de Función Pulmonar. Espirometría (ppt)
(2013-11-26) Pruebas de Función Pulmonar. Espirometría (ppt)
 
Tac torax
Tac toraxTac torax
Tac torax
 
Radiografía de tórax
Radiografía de tóraxRadiografía de tórax
Radiografía de tórax
 

Similar a Ekg patologico

Electrocardiograma
ElectrocardiogramaElectrocardiograma
Electrocardiograma
IvanVivanco8
 
Seminario urgencias- ekg
Seminario  urgencias- ekgSeminario  urgencias- ekg
Seminario urgencias- ekg
Maria Anillo
 
Relevancia del ECG en paucisintomáticos
Relevancia del ECG en paucisintomáticosRelevancia del ECG en paucisintomáticos
Relevancia del ECG en paucisintomáticos
Sociedad Riojana de Medicina de Familia y Comunitaria
 
Electrocardiograma
ElectrocardiogramaElectrocardiograma
Electrocardiogramaelgrupo13
 
5-transtornos electroliticos.pptx
5-transtornos electroliticos.pptx5-transtornos electroliticos.pptx
5-transtornos electroliticos.pptx
LuzBastidas4
 
Crecimiento de cavidades y bloqueos ecg hgr 180
Crecimiento de cavidades y bloqueos ecg  hgr 180Crecimiento de cavidades y bloqueos ecg  hgr 180
Crecimiento de cavidades y bloqueos ecg hgr 180
Ramiro Mendez
 
Ekg Alteraciones Raffo
Ekg Alteraciones RaffoEkg Alteraciones Raffo
Ekg Alteraciones Raffomedicinaudm
 
Ecg Patologicos
Ecg PatologicosEcg Patologicos
Ecg Patologicos
vicangdel
 
metodos completamentarios (1).pptx
metodos completamentarios (1).pptxmetodos completamentarios (1).pptx
metodos completamentarios (1).pptx
IsacLimache
 
Toma de ekg en emergencia - CICAT-SALUD
Toma de ekg en emergencia - CICAT-SALUDToma de ekg en emergencia - CICAT-SALUD
Toma de ekg en emergencia - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Electrocardiograma Crecimientos
Electrocardiograma CrecimientosElectrocardiograma Crecimientos
Electrocardiograma Crecimientos
EdwinJimnezGutirrez
 
Electrocardiografía
ElectrocardiografíaElectrocardiografía
Electrocardiografía
Docencia Calvià
 
Lectura basica de ekg.
Lectura basica de ekg.Lectura basica de ekg.
Lectura basica de ekg.
andres_felipe09
 
Ecg "algo para recordar"
Ecg "algo para recordar"Ecg "algo para recordar"
Ecg "algo para recordar"
Omar Guillermo Guillermo Henriquez
 
Cardiologia
CardiologiaCardiologia
Cardiologia
Ivan Libreros
 
Ekg3 Normal, Hipertrofias Y Urgencias
Ekg3 Normal, Hipertrofias Y UrgenciasEkg3 Normal, Hipertrofias Y Urgencias
Ekg3 Normal, Hipertrofias Y Urgenciasguestaceacd
 
Hipertrofias de cavidades
Hipertrofias de cavidadesHipertrofias de cavidades
Hipertrofias de cavidadesJuan Griego
 

Similar a Ekg patologico (20)

Electrocardiograma
ElectrocardiogramaElectrocardiograma
Electrocardiograma
 
Seminario urgencias- ekg
Seminario  urgencias- ekgSeminario  urgencias- ekg
Seminario urgencias- ekg
 
Lectura de ECG
Lectura de ECGLectura de ECG
Lectura de ECG
 
Relevancia del ECG en paucisintomáticos
Relevancia del ECG en paucisintomáticosRelevancia del ECG en paucisintomáticos
Relevancia del ECG en paucisintomáticos
 
Electrocardiograma normal mt
Electrocardiograma  normal mtElectrocardiograma  normal mt
Electrocardiograma normal mt
 
Electrocardiograma
ElectrocardiogramaElectrocardiograma
Electrocardiograma
 
5-transtornos electroliticos.pptx
5-transtornos electroliticos.pptx5-transtornos electroliticos.pptx
5-transtornos electroliticos.pptx
 
Crecimiento de cavidades y bloqueos ecg hgr 180
Crecimiento de cavidades y bloqueos ecg  hgr 180Crecimiento de cavidades y bloqueos ecg  hgr 180
Crecimiento de cavidades y bloqueos ecg hgr 180
 
Ekg Alteraciones Raffo
Ekg Alteraciones RaffoEkg Alteraciones Raffo
Ekg Alteraciones Raffo
 
Ecg Patologicos
Ecg PatologicosEcg Patologicos
Ecg Patologicos
 
metodos completamentarios (1).pptx
metodos completamentarios (1).pptxmetodos completamentarios (1).pptx
metodos completamentarios (1).pptx
 
Toma de ekg en emergencia - CICAT-SALUD
Toma de ekg en emergencia - CICAT-SALUDToma de ekg en emergencia - CICAT-SALUD
Toma de ekg en emergencia - CICAT-SALUD
 
Electrocardiograma Crecimientos
Electrocardiograma CrecimientosElectrocardiograma Crecimientos
Electrocardiograma Crecimientos
 
Electrocardiografía
ElectrocardiografíaElectrocardiografía
Electrocardiografía
 
Lectura basica de ekg.
Lectura basica de ekg.Lectura basica de ekg.
Lectura basica de ekg.
 
Ecg "algo para recordar"
Ecg "algo para recordar"Ecg "algo para recordar"
Ecg "algo para recordar"
 
Cardiologia
CardiologiaCardiologia
Cardiologia
 
Ekg3 Normal, Hipertrofias Y Urgencias
Ekg3 Normal, Hipertrofias Y UrgenciasEkg3 Normal, Hipertrofias Y Urgencias
Ekg3 Normal, Hipertrofias Y Urgencias
 
Hipertrofias
HipertrofiasHipertrofias
Hipertrofias
 
Hipertrofias de cavidades
Hipertrofias de cavidadesHipertrofias de cavidades
Hipertrofias de cavidades
 

Último

livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdflivros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
helenaosouza
 
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdfRED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
DeidreBernal
 
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Flory Donis
 
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdfTURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
YEMANYA-TALASOTERAPIA
 
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
DanielaCarbajalAquis
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
RalCCorpusVega
 
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
jramoscaj
 
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
NutricionistaBrena
 
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
JRAA3
 

Último (9)

livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdflivros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
 
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdfRED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
 
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
 
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdfTURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
 
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
 
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
 
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
 
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
 

Ekg patologico