SlideShare una empresa de Scribd logo
Laboratorio Tejidos
Jose Luis Angulo Ferreira
Semestre II- Medicina
Histología
Cuestionario
1. Como se clasifican las neuronas?
• Las neuronas se clasifican según su estructura y según su función
• Estructural:
• Multipolar: Varias dendritas y un axón (neuronas en el encéfalo y la medula)
• Bipolar: Dendrita principal y un axón (neuronas en la retina, oído interno)
• Unipolar: Dendritas y axon fusionado para una prolongación continua (receptores
sensoriales como calor, frio, presión, dolor)
• Funcional:
• Sensitivas: Contienen los receptores sensitivos en dendritas, las cuales
transmiten al SNC
• Motoras: Transmite del SNC a los organos efectores (musculos y glandulas)
• Interneuronas: Se localiza dentro del SNC entre neuronas sensitivas y
motoras, reciben sensitivo y responden motor.
2. Que es el neuropilo?
• Es un conjunto de prolongaciones neuronales (axones y dendritas) y
prolongaciones gliales que las envuelven. (de sustancia gris)
3. Que tipos de células gliales existen?
• Astrocitos: Son los que sostienen las neuronas, regulan su crecimiento y conexiones
cerebrales en el embrion, tambien mantienen quimicamente las condiciones optimas para
los impulsos gracias a su influencia en la sinapsis, aprendizaje y memoria
• Oligodendrocitos: Tienen una menor cantidad de prolongaciones, mantienen la vaina de
mielina, la cual aumenta la velocidad de conducción.
• Microglia: Tienen delgadas prolongaciones en forma de espinas, estos son los macrófagos,
eliminan tejidos dañados
• Células ependimarias: Están distribuidos en monocapa ciliada, son los que producen,
motorizan y circulan el LCR
• Células de Schwann: Forman la vaina de mielina que envuelve los axones, cada célula
mieliniza un único axón.
• Células Satélite: Son las que rodean las neuronas de los ganglios, estas regulan los
intercambios entre las sustancias, las neuronas y el liquido intersticial.
https://sites.google.com/site/atlashis17i1255/tejido-nervioso/cerebro
Placa H16- Cerebro x40
Oligodendrocito
Neurona
Piramidal
Neuropilo
Astrocito
4. Diferencias histológicas entre la sustancia gris y blanca
• La sustancia blanca esta compuesta por los axones mielinicos, se le da el
nombre gracias al color blanco de la mielina.
• La sustancia gris contiene neuronas, dendritas, neuroglia, esta se ve gris por
los somas (cuerpos neuronales).
5. Función de los plexos coroideos y composición histología.
• Son pequeños órganos dentro del SNC, compuesto por células ependimarias
las cuales secretan el LCR. Las células son cubicas en una monocapa
(simple), los núcleos son redondeos y centrales y tiene un borde en cepillo.
Sustancia blanca
Sustancia gris
Placa H16- Cerebro x10
6. Como se clasifican los epitelios?
El tejido epitelial se puede clasificar según su forma, cantidad de capas y por su
superficie.
• Forma:
• Plano/ Escamoso
• Cubico
• Cilíndrico/ Prismático
• Capas:
• Simple
• Estratificado
• Pseudoestratificado
• Superficie:
• Ciliado
• Ribete /Cepillo
• Queratinizado
https://es.wikipedia.org/wiki/Epitelio
Epitelios del laboratorio
Tejido Epitelial plano, estratificado no queratinizado
Tejido conectivo
Fibroblastos + Linfocitos
Placa H31- Amígdala x40
Tejido muscular estriado
Cartilago
Glándulas
Muco-secretoras
Placa H20- Tráquea
Placa H6- x10 y x40
Tejido epitelial cilíndrico simple
Placa H17- Uréter (internet) x4 x10
Tejido urotelio transicional
7. Que es el tejido conectivo y como se clasifica?
• Dan sostén y soporte al material del cuerpo, órganos y otros tejidos. Esta caracterizado
por tener diferentes tipos de células separadas por material intercelular sintetizado por
estas, tienen una gran cantidad de material intercelular.
• Su clasificación:
• Tejido conjuntivo: posee una consistencia gelatinosa, su célula característica
son fibroblastos. Se puede clasificar en laxo, elástico, fibroso y reticular
• Tejido adiposo: Predominan los adipocitos, los cuales almacenan lípidos, este
tejido protege y mantiene en su lugar los órganos internos.
• Tejido cartilaginoso: Carece de vasos sanguíneos, es elástico y se forma
principalmente de condrocitos y matriz extracelular, contiene mucho colágeno.
Este puede ser de 3 tipos: hialino, fibroso y elástico
• Tejido óseo: Posee una gran rigidez, resistente a tracción y compresión, se
forma de osteoblastos, osteocitos y osteoclastos.
• Tejido Hematopoyético: Este le corresponde la producción de células
sanguíneas, se ubica en el bazo, ganglios linfáticos, timo y principalmente en la
medula ósea.
• Tejido sanguíneo: Constituido por sustancia intercelular liquida, se sitúa en el
interior de los vasos sanguíneos, su función es transportar nutrientes y oxigeno.
https://www.youtube.com/watch?v=kGcliqybQuE
8. Como se clasifica el musculo esquelético, cardiaco y liso?
• Histológicamente el musculo esquelético se ve estriado, tiene núcleos pequeños los
cuales se encuentran en la periferia.
• El musculo liso se ve con núcleos alargados los cuales se encuentran mas centrales, sin
estriaciones.
• El musculo cardiaco se ve con unos núcleos mas redondos y mas centrales a comparación
con los otros dos, en este también se pueden ver unas cuantas estriaciones.
Tejido muscular estriado
Placa H31- Amígdala x10

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Histología Animal
Histología AnimalHistología Animal
Histología Animal
weblasisla
 
Tejidos básicos. Esquema
Tejidos básicos. EsquemaTejidos básicos. Esquema
Tejidos básicos. Esquema
Carmen Hidalgo Lozano
 
Epitelios
EpiteliosEpitelios
Epiteliosmerii16
 
Tejido muscular y nervioso
Tejido muscular y nerviosoTejido muscular y nervioso
Tejido muscular y nervioso
ARELI04
 
Tejidos tipos
Tejidos tiposTejidos tipos
Tejidos tipos
Dayanna41
 
Estructura y función de los órganos
Estructura y función de los órganosEstructura y función de los órganos
Estructura y función de los órganos
Neny Ed
 
Tejidos animales
Tejidos animalesTejidos animales
Tejidos animales
Emanuele Vittori
 
Tejidos AnimalesII (Muscular y Nervioso)
Tejidos AnimalesII (Muscular y Nervioso)Tejidos AnimalesII (Muscular y Nervioso)
Tejidos AnimalesII (Muscular y Nervioso)
geopaloma
 
Histologia humana
Histologia humanaHistologia humana
Histologia humana
Nilton J. Málaga
 
Tejidos
TejidosTejidos
Tejidos
Isabel Etayo
 
Tejidos animales
Tejidos animalesTejidos animales
Tejidos animales
N Flores
 
Tejidos animales excelente
Tejidos animales excelenteTejidos animales excelente
Tejidos animales excelente
rosaangelica30
 
Tejido muscular y tejido nervioso
Tejido  muscular y tejido nerviosoTejido  muscular y tejido nervioso
Tejido muscular y tejido nervioso
Jared Diaz
 
Tipos de tejidos
Tipos de tejidosTipos de tejidos
Tipos de tejidos
Yazmin A. Garcia
 
Tejidos generalidades
Tejidos generalidadesTejidos generalidades
Tejidos generalidades
ssa hidalgo
 
3.1 tejidos ja2016 esp
3.1 tejidos ja2016 esp3.1 tejidos ja2016 esp
3.1 tejidos ja2016 esp
Jorge Arizpe Dodero
 
Tejido muscular
Tejido muscularTejido muscular

La actualidad más candente (20)

Histología Animal
Histología AnimalHistología Animal
Histología Animal
 
Tejidos básicos. Esquema
Tejidos básicos. EsquemaTejidos básicos. Esquema
Tejidos básicos. Esquema
 
Epitelios
EpiteliosEpitelios
Epitelios
 
Tejido muscular y nervioso
Tejido muscular y nerviosoTejido muscular y nervioso
Tejido muscular y nervioso
 
Tejidos tipos
Tejidos tiposTejidos tipos
Tejidos tipos
 
Estructura y función de los órganos
Estructura y función de los órganosEstructura y función de los órganos
Estructura y función de los órganos
 
Tejidos animales
Tejidos animalesTejidos animales
Tejidos animales
 
Tejidos AnimalesII (Muscular y Nervioso)
Tejidos AnimalesII (Muscular y Nervioso)Tejidos AnimalesII (Muscular y Nervioso)
Tejidos AnimalesII (Muscular y Nervioso)
 
Histologia humana
Histologia humanaHistologia humana
Histologia humana
 
Tejidos
TejidosTejidos
Tejidos
 
Tejidos animales
Tejidos animalesTejidos animales
Tejidos animales
 
Tejidos animales excelente
Tejidos animales excelenteTejidos animales excelente
Tejidos animales excelente
 
Tejido muscular y tejido nervioso
Tejido  muscular y tejido nerviosoTejido  muscular y tejido nervioso
Tejido muscular y tejido nervioso
 
Tipos de tejidos
Tipos de tejidosTipos de tejidos
Tipos de tejidos
 
Histología. Los tejidos del cuerpo Humano
Histología. Los tejidos del cuerpo HumanoHistología. Los tejidos del cuerpo Humano
Histología. Los tejidos del cuerpo Humano
 
Tejidos animales
Tejidos animalesTejidos animales
Tejidos animales
 
Tejidos generalidades
Tejidos generalidadesTejidos generalidades
Tejidos generalidades
 
3.1 tejidos ja2016 esp
3.1 tejidos ja2016 esp3.1 tejidos ja2016 esp
3.1 tejidos ja2016 esp
 
Tejido muscular
Tejido muscularTejido muscular
Tejido muscular
 
Tejidos. Esquema básico
Tejidos. Esquema básicoTejidos. Esquema básico
Tejidos. Esquema básico
 

Similar a Histopatología de Tejidos

Sesion2 tejido nervioso
Sesion2 tejido nerviosoSesion2 tejido nervioso
Sesion2 tejido nervioso
aalcalar
 
Sistemanervioso yamile cortes [reparado]
Sistemanervioso yamile cortes [reparado]Sistemanervioso yamile cortes [reparado]
Sistemanervioso yamile cortes [reparado]YAMILE CORTES MARULANDA
 
Sistema Nervioso Parte II
Sistema Nervioso Parte IISistema Nervioso Parte II
Sistema Nervioso Parte II
Medicina Ulatina Chiriqui
 
1. La organización del cuerpo humano.ppt
1. La organización del cuerpo humano.ppt1. La organización del cuerpo humano.ppt
1. La organización del cuerpo humano.ppt
GonzaloFigueroa38
 
Bases Biologicas de la Conducta - Neuronas y Sistema Nervioso
Bases Biologicas de la Conducta - Neuronas y Sistema NerviosoBases Biologicas de la Conducta - Neuronas y Sistema Nervioso
Bases Biologicas de la Conducta - Neuronas y Sistema Nervioso
Fex Cortés
 
Tejidos Sesion 3.pptx
Tejidos Sesion 3.pptxTejidos Sesion 3.pptx
Tejidos Sesion 3.pptx
KarlaMaraMontesdeOca
 
Tejidos animales
Tejidos animalesTejidos animales
Tejidos animalesiesmonreal
 
Tejidos
TejidosTejidos
Tejidos
rxazul
 
Tejido nervioso presentación
Tejido nervioso presentaciónTejido nervioso presentación
Tejido nervioso presentaciónMaria Jose Juarez
 
By g tema 6 1º mitad (tej animales)
By g tema 6 1º mitad (tej animales)By g tema 6 1º mitad (tej animales)
By g tema 6 1º mitad (tej animales)
Ciencias Bolgar
 
Los tejidos
Los tejidosLos tejidos
Tejidos y Especialización Celular
Tejidos y Especialización CelularTejidos y Especialización Celular
Tejidos y Especialización Celular
Paulina Torres Sepúlveda
 
APUNTE_1__SISTEMA_NERVIOSO_75025_20170202_20151209_132326.PPT.pptx
APUNTE_1__SISTEMA_NERVIOSO_75025_20170202_20151209_132326.PPT.pptxAPUNTE_1__SISTEMA_NERVIOSO_75025_20170202_20151209_132326.PPT.pptx
APUNTE_1__SISTEMA_NERVIOSO_75025_20170202_20151209_132326.PPT.pptx
CristiancamiloGomex
 
Tejido nervioso
Tejido nerviosoTejido nervioso
Tejido nervioso
Jedo0
 

Similar a Histopatología de Tejidos (20)

Sesion2 tejido nervioso
Sesion2 tejido nerviosoSesion2 tejido nervioso
Sesion2 tejido nervioso
 
Sistemanervioso yamile cortes [reparado]
Sistemanervioso yamile cortes [reparado]Sistemanervioso yamile cortes [reparado]
Sistemanervioso yamile cortes [reparado]
 
Tejidos animales
Tejidos animalesTejidos animales
Tejidos animales
 
Tejidos animales
Tejidos animalesTejidos animales
Tejidos animales
 
Sistema Nervioso Parte II
Sistema Nervioso Parte IISistema Nervioso Parte II
Sistema Nervioso Parte II
 
1. La organización del cuerpo humano.ppt
1. La organización del cuerpo humano.ppt1. La organización del cuerpo humano.ppt
1. La organización del cuerpo humano.ppt
 
Bases Biologicas de la Conducta - Neuronas y Sistema Nervioso
Bases Biologicas de la Conducta - Neuronas y Sistema NerviosoBases Biologicas de la Conducta - Neuronas y Sistema Nervioso
Bases Biologicas de la Conducta - Neuronas y Sistema Nervioso
 
Tejidos Sesion 3.pptx
Tejidos Sesion 3.pptxTejidos Sesion 3.pptx
Tejidos Sesion 3.pptx
 
Tejidos animales
Tejidos animalesTejidos animales
Tejidos animales
 
Tejido nervioso[1]
Tejido nervioso[1]Tejido nervioso[1]
Tejido nervioso[1]
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
 
Tejidos
TejidosTejidos
Tejidos
 
Tejido nervioso presentación
Tejido nervioso presentaciónTejido nervioso presentación
Tejido nervioso presentación
 
By g tema 6 1º mitad (tej animales)
By g tema 6 1º mitad (tej animales)By g tema 6 1º mitad (tej animales)
By g tema 6 1º mitad (tej animales)
 
Los tejidos
Los tejidosLos tejidos
Los tejidos
 
Tejidos
TejidosTejidos
Tejidos
 
Tejidos y Especialización Celular
Tejidos y Especialización CelularTejidos y Especialización Celular
Tejidos y Especialización Celular
 
APUNTE_1__SISTEMA_NERVIOSO_75025_20170202_20151209_132326.PPT.pptx
APUNTE_1__SISTEMA_NERVIOSO_75025_20170202_20151209_132326.PPT.pptxAPUNTE_1__SISTEMA_NERVIOSO_75025_20170202_20151209_132326.PPT.pptx
APUNTE_1__SISTEMA_NERVIOSO_75025_20170202_20151209_132326.PPT.pptx
 
Nervioso3
Nervioso3Nervioso3
Nervioso3
 
Tejido nervioso
Tejido nerviosoTejido nervioso
Tejido nervioso
 

Más de JoseAngulo56

Hiperémesis en la gestación
Hiperémesis en la gestaciónHiperémesis en la gestación
Hiperémesis en la gestación
JoseAngulo56
 
Medicina Interna - Covid19/ SARS-COV2
Medicina Interna - Covid19/ SARS-COV2Medicina Interna - Covid19/ SARS-COV2
Medicina Interna - Covid19/ SARS-COV2
JoseAngulo56
 
Medicina Interna - Síndrome nefrítico y nefrótico
Medicina Interna - Síndrome nefrítico y nefróticoMedicina Interna - Síndrome nefrítico y nefrótico
Medicina Interna - Síndrome nefrítico y nefrótico
JoseAngulo56
 
Medicina Interna - Valvulopatías
Medicina Interna - ValvulopatíasMedicina Interna - Valvulopatías
Medicina Interna - Valvulopatías
JoseAngulo56
 
Medicina legal - Asfixias
Medicina legal - AsfixiasMedicina legal - Asfixias
Medicina legal - Asfixias
JoseAngulo56
 
Enfermedad diarreica Aguda
Enfermedad diarreica AgudaEnfermedad diarreica Aguda
Enfermedad diarreica Aguda
JoseAngulo56
 
Pediatría - Casos clínicos diarrea
Pediatría - Casos clínicos diarreaPediatría - Casos clínicos diarrea
Pediatría - Casos clínicos diarrea
JoseAngulo56
 
Infecciones vaginales no transmisibles
Infecciones vaginales no transmisiblesInfecciones vaginales no transmisibles
Infecciones vaginales no transmisibles
JoseAngulo56
 
Asesoría en Anticoncepción
Asesoría en AnticoncepciónAsesoría en Anticoncepción
Asesoría en Anticoncepción
JoseAngulo56
 
Ginecología - Dolor
Ginecología - DolorGinecología - Dolor
Ginecología - Dolor
JoseAngulo56
 
Farmacologia de los Antipsicoticos/Antidepresivos
Farmacologia de los Antipsicoticos/AntidepresivosFarmacologia de los Antipsicoticos/Antidepresivos
Farmacologia de los Antipsicoticos/Antidepresivos
JoseAngulo56
 
Patología Ateroesclerosis
Patología AteroesclerosisPatología Ateroesclerosis
Patología Ateroesclerosis
JoseAngulo56
 
Enfermedad de Crohn
Enfermedad de CrohnEnfermedad de Crohn
Enfermedad de Crohn
JoseAngulo56
 
Pared y cavidad abdominal
Pared y cavidad abdominalPared y cavidad abdominal
Pared y cavidad abdominal
JoseAngulo56
 
Anatomía cardiovascular de miembros superiores
Anatomía cardiovascular de miembros superioresAnatomía cardiovascular de miembros superiores
Anatomía cardiovascular de miembros superiores
JoseAngulo56
 
Anatomía de laringe y tráquea
Anatomía de laringe y tráqueaAnatomía de laringe y tráquea
Anatomía de laringe y tráquea
JoseAngulo56
 
Diplococos gram negativo
Diplococos gram negativoDiplococos gram negativo
Diplococos gram negativo
JoseAngulo56
 
Sistema linfoide
Sistema linfoideSistema linfoide
Sistema linfoide
JoseAngulo56
 
Lobulos brodmann
Lobulos brodmannLobulos brodmann
Lobulos brodmann
JoseAngulo56
 
Histopatologia de Endocrino
Histopatologia de EndocrinoHistopatologia de Endocrino
Histopatologia de Endocrino
JoseAngulo56
 

Más de JoseAngulo56 (20)

Hiperémesis en la gestación
Hiperémesis en la gestaciónHiperémesis en la gestación
Hiperémesis en la gestación
 
Medicina Interna - Covid19/ SARS-COV2
Medicina Interna - Covid19/ SARS-COV2Medicina Interna - Covid19/ SARS-COV2
Medicina Interna - Covid19/ SARS-COV2
 
Medicina Interna - Síndrome nefrítico y nefrótico
Medicina Interna - Síndrome nefrítico y nefróticoMedicina Interna - Síndrome nefrítico y nefrótico
Medicina Interna - Síndrome nefrítico y nefrótico
 
Medicina Interna - Valvulopatías
Medicina Interna - ValvulopatíasMedicina Interna - Valvulopatías
Medicina Interna - Valvulopatías
 
Medicina legal - Asfixias
Medicina legal - AsfixiasMedicina legal - Asfixias
Medicina legal - Asfixias
 
Enfermedad diarreica Aguda
Enfermedad diarreica AgudaEnfermedad diarreica Aguda
Enfermedad diarreica Aguda
 
Pediatría - Casos clínicos diarrea
Pediatría - Casos clínicos diarreaPediatría - Casos clínicos diarrea
Pediatría - Casos clínicos diarrea
 
Infecciones vaginales no transmisibles
Infecciones vaginales no transmisiblesInfecciones vaginales no transmisibles
Infecciones vaginales no transmisibles
 
Asesoría en Anticoncepción
Asesoría en AnticoncepciónAsesoría en Anticoncepción
Asesoría en Anticoncepción
 
Ginecología - Dolor
Ginecología - DolorGinecología - Dolor
Ginecología - Dolor
 
Farmacologia de los Antipsicoticos/Antidepresivos
Farmacologia de los Antipsicoticos/AntidepresivosFarmacologia de los Antipsicoticos/Antidepresivos
Farmacologia de los Antipsicoticos/Antidepresivos
 
Patología Ateroesclerosis
Patología AteroesclerosisPatología Ateroesclerosis
Patología Ateroesclerosis
 
Enfermedad de Crohn
Enfermedad de CrohnEnfermedad de Crohn
Enfermedad de Crohn
 
Pared y cavidad abdominal
Pared y cavidad abdominalPared y cavidad abdominal
Pared y cavidad abdominal
 
Anatomía cardiovascular de miembros superiores
Anatomía cardiovascular de miembros superioresAnatomía cardiovascular de miembros superiores
Anatomía cardiovascular de miembros superiores
 
Anatomía de laringe y tráquea
Anatomía de laringe y tráqueaAnatomía de laringe y tráquea
Anatomía de laringe y tráquea
 
Diplococos gram negativo
Diplococos gram negativoDiplococos gram negativo
Diplococos gram negativo
 
Sistema linfoide
Sistema linfoideSistema linfoide
Sistema linfoide
 
Lobulos brodmann
Lobulos brodmannLobulos brodmann
Lobulos brodmann
 
Histopatologia de Endocrino
Histopatologia de EndocrinoHistopatologia de Endocrino
Histopatologia de Endocrino
 

Último

Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
ElizabethRamosSayrit
 
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIATIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
mcota2601
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONALSITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
JenniferAstuagueG
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
SariitaPacheco
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
VACABONILLAMARIAFERN
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptxProtocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
RAFAELDIAZIBAEZ1
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 

Último (20)

Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
 
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIATIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONALSITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptxProtocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 

Histopatología de Tejidos

  • 1. Laboratorio Tejidos Jose Luis Angulo Ferreira Semestre II- Medicina Histología
  • 2. Cuestionario 1. Como se clasifican las neuronas? • Las neuronas se clasifican según su estructura y según su función • Estructural: • Multipolar: Varias dendritas y un axón (neuronas en el encéfalo y la medula) • Bipolar: Dendrita principal y un axón (neuronas en la retina, oído interno) • Unipolar: Dendritas y axon fusionado para una prolongación continua (receptores sensoriales como calor, frio, presión, dolor) • Funcional: • Sensitivas: Contienen los receptores sensitivos en dendritas, las cuales transmiten al SNC • Motoras: Transmite del SNC a los organos efectores (musculos y glandulas) • Interneuronas: Se localiza dentro del SNC entre neuronas sensitivas y motoras, reciben sensitivo y responden motor.
  • 3. 2. Que es el neuropilo? • Es un conjunto de prolongaciones neuronales (axones y dendritas) y prolongaciones gliales que las envuelven. (de sustancia gris) 3. Que tipos de células gliales existen? • Astrocitos: Son los que sostienen las neuronas, regulan su crecimiento y conexiones cerebrales en el embrion, tambien mantienen quimicamente las condiciones optimas para los impulsos gracias a su influencia en la sinapsis, aprendizaje y memoria • Oligodendrocitos: Tienen una menor cantidad de prolongaciones, mantienen la vaina de mielina, la cual aumenta la velocidad de conducción. • Microglia: Tienen delgadas prolongaciones en forma de espinas, estos son los macrófagos, eliminan tejidos dañados • Células ependimarias: Están distribuidos en monocapa ciliada, son los que producen, motorizan y circulan el LCR • Células de Schwann: Forman la vaina de mielina que envuelve los axones, cada célula mieliniza un único axón. • Células Satélite: Son las que rodean las neuronas de los ganglios, estas regulan los intercambios entre las sustancias, las neuronas y el liquido intersticial.
  • 4. https://sites.google.com/site/atlashis17i1255/tejido-nervioso/cerebro Placa H16- Cerebro x40 Oligodendrocito Neurona Piramidal Neuropilo Astrocito
  • 5. 4. Diferencias histológicas entre la sustancia gris y blanca • La sustancia blanca esta compuesta por los axones mielinicos, se le da el nombre gracias al color blanco de la mielina. • La sustancia gris contiene neuronas, dendritas, neuroglia, esta se ve gris por los somas (cuerpos neuronales). 5. Función de los plexos coroideos y composición histología. • Son pequeños órganos dentro del SNC, compuesto por células ependimarias las cuales secretan el LCR. Las células son cubicas en una monocapa (simple), los núcleos son redondeos y centrales y tiene un borde en cepillo.
  • 7. 6. Como se clasifican los epitelios? El tejido epitelial se puede clasificar según su forma, cantidad de capas y por su superficie. • Forma: • Plano/ Escamoso • Cubico • Cilíndrico/ Prismático • Capas: • Simple • Estratificado • Pseudoestratificado • Superficie: • Ciliado • Ribete /Cepillo • Queratinizado
  • 9. Epitelios del laboratorio Tejido Epitelial plano, estratificado no queratinizado Tejido conectivo Fibroblastos + Linfocitos Placa H31- Amígdala x40 Tejido muscular estriado
  • 11. Placa H6- x10 y x40 Tejido epitelial cilíndrico simple
  • 12. Placa H17- Uréter (internet) x4 x10 Tejido urotelio transicional
  • 13. 7. Que es el tejido conectivo y como se clasifica? • Dan sostén y soporte al material del cuerpo, órganos y otros tejidos. Esta caracterizado por tener diferentes tipos de células separadas por material intercelular sintetizado por estas, tienen una gran cantidad de material intercelular. • Su clasificación: • Tejido conjuntivo: posee una consistencia gelatinosa, su célula característica son fibroblastos. Se puede clasificar en laxo, elástico, fibroso y reticular • Tejido adiposo: Predominan los adipocitos, los cuales almacenan lípidos, este tejido protege y mantiene en su lugar los órganos internos. • Tejido cartilaginoso: Carece de vasos sanguíneos, es elástico y se forma principalmente de condrocitos y matriz extracelular, contiene mucho colágeno. Este puede ser de 3 tipos: hialino, fibroso y elástico • Tejido óseo: Posee una gran rigidez, resistente a tracción y compresión, se forma de osteoblastos, osteocitos y osteoclastos. • Tejido Hematopoyético: Este le corresponde la producción de células sanguíneas, se ubica en el bazo, ganglios linfáticos, timo y principalmente en la medula ósea. • Tejido sanguíneo: Constituido por sustancia intercelular liquida, se sitúa en el interior de los vasos sanguíneos, su función es transportar nutrientes y oxigeno.
  • 15. 8. Como se clasifica el musculo esquelético, cardiaco y liso? • Histológicamente el musculo esquelético se ve estriado, tiene núcleos pequeños los cuales se encuentran en la periferia. • El musculo liso se ve con núcleos alargados los cuales se encuentran mas centrales, sin estriaciones. • El musculo cardiaco se ve con unos núcleos mas redondos y mas centrales a comparación con los otros dos, en este también se pueden ver unas cuantas estriaciones.
  • 16.
  • 17. Tejido muscular estriado Placa H31- Amígdala x10