SlideShare una empresa de Scribd logo
ASESORÍA EN
ANTICONCEPCIÓN
Jose Angulo
Mariana Cañas
Victor Burbano
Resolución 412 del 2000
La consejería es indispensable en la
prestación de servicios de anticoncepción
¿Deficiencias?
Solo el 33% recibió
información de efectos
secundarios del método
anticonceptivo
Solo 26% recibió
instrucciones de qué
hacer en caso de efectos
secundarios
El 14% de las mujeres
con esterilización no
sabían que esto era
permanente
Solo el 38% es
informada de métodos
diferentes al elegido
TOMANDO DECISIONES
Comunicación
Los derechos sexuales
y reproductivos y los
derechos de los
usuarios
Elección informada
COMUNICACIÓN
1
Motivación
2
Promoción
3
Información
4
Educación
ELECCIÓN INFORMADA
Decisión voluntaria e individual
★ entendimiento
★ comprensión
★ verificación de lo informando
basado
Que elegir
Por qué elegir?
opciones disponibles y
accesibles
acertada >bienestar
Derecho de las parejas e individuos a
decidir el número y espaciamiento de
hijos
derecho a alcanzar el nivel más
elevado de salud sexual y reproductiva
derecho a adoptar decisiones
sobre la reproducción sin ser
discriminados
Estos derechos están basados en
libertad
información
privacidad
vida libre de daño
justicia sanitaria
derecho a recibir, solicitar e impartir
información completa
capacidad de hacer elecciones básicas
sobre la vidad y la atención en salud sexual
y reproductiva
las decisiones sobre la salud sexual y
reproductiva son de carácter privado
derecho a la seguridad que tiene el usuario
en los procedimientos que se realicen
sin discriminación de raza, color, sexo, idioma,
nacionalidad, religión, política, opiniones, nivel
socioeconómico brindando un trato digno
igualdad
garantiza el derecho al nivel más alto de
salud física y mental que se pueda
obtener
DERECHOS DE LOS USUARIOS
Derecho a la Información
Derecho a la Libre elección
Derecho a la Seguridad
Derecho a la continuidad
Derecho a la igualdad
Derecho a la confidencialidad
Derecho a la Privacidad Derecho a la dignidad
Derecho al acceso a la salud
Derecho a la comodidad
CONSENTIMIENTO INFORMADO
Manifestación de la elección informada aceptada por el
usuario sobre un procedimiento a realizarse
Articulo 15/Ley23/1981
Tiene Validez si el usuario:
● Dispone de Información Suficiente
● Comprende adecuadamente la información
● Se encuentra libre de decidir de acuerdo a sus
propios valores
● Es competente para tomar una decisión
Es indispensable el diálogo y la colaboración.
Evitar que caiga en la recitación mecánica de
hechos estadísticos y la mera firma de un
documento.
Velar por el derecho a la Elección libre,
responsable, voluntaria e informada.
PERSONAL DE SALUD Y CONSEJERÍA
Conocimientos, Actitudes, y Valores para facilitar
y no obstruir el acceso a los anticonceptivos.
Debe actuar en equipo
Aplicar las políticas Gubernamentales para la
prestación de servicios de salud sexual y
reproductiva, y específicamente en planificación
familiar.
APTITUDES DEL PERSONAL DE SALUD
PERSONAL DE SALUD Y CONSEJERÍA
SABE SALUDAR, DA TIEMPO Y CONFIANZA
AL PACIENTE PARA QUE SE EXPRESE
APTITUDES DE UN BUEN CONSEJERO
POSEE CONOCIMIENTO SOBRE EL
PROBLEMA QUE SE LE CONSULTA
PROPORCIONA INFORMACIÓN CLARA DE
MANERA IMPARCIAL, RESPETANDO CREENCIAS
RELIGIOSAS O CULTURALES
HACE EMPATÍA CON LOS USUARIOS, TOLERA
VALORES DIFERENTES A LOS PROPIOS Y
RESPETA EL DERECHO DE DECIDIR DE LAS
PERSONAS
DEBE CONOCER LAS POLÍTICAS Y
PROCEDIMIENTOS
ADMINISTRATIVOS DE LA
INSTITUCIÓN
CONOCER LAS POLÍTICAS
GUBERNAMENTALES
OBJETIVO Y FUNDAMENTOS DE LA CONSEJERÍA
El propósito de la consejería es ayudar a las
personas a tomar decisiones informadas, libres, y
responsables acerca de sus vidas reproductivas.
Se busca lograr que el usuario crea en los
proveedores, en los servicios y lo más importante,
que este se sienta seguro de la elección que ha
tomado.
LA CONSEJERÍA:
● Asegura que el usuario conozca las opciones de anticoncepción
● Proporciona información acerca de los beneficios, riesgos y efectos
secundarios de los diferentes métodos
● Reducir el abandono de los métodos por desconocimiento de efectos
secundarios.
Se puede hacer uso de ayudas visuales,
volantes e ilustraciones.
ELEMENTOS DE LA CONSEJERÍA
SE AGRUPAN EN LA SIGLA “ACCEDA”
ATENDER AL USUARIO CON AMABILIDAD
● SALUDARLO, OFRECER ASIENTO
CONVERSAR CON EL USUARIO
● SOBRE EXPECTATIVAS - INQUIETUDES
COMUNICACION CON EL USUARIO
● INFORMACION SOBRE METODOS DE
PLANIFICACION - COSTOS
ELEGIR EL MÉTODO APROPIADO
● DE ACUERDO A NECESIDADES Y
PREFERENCIAS
DEMOSTRAR CÓMO SE USA
● ADEMÁS SE LE PIDE QUE REPITA LA
EXPLICACIÓN PARA ASEGURAR QUE
EL USUARIO ENTENDIERA
ACORDAR LA PRÓXIMA CITA
● CON EL FIN DE GARANTIZAR EL
SEGUIMIENTO
RESUL
TADO DE UNA ADECUADA CONSEJERÍA
CUANDO SE REALIZA UNA
ADECUADA ASESORÍA ESTÁ NO SOLO
TOMA LA MEJOR DECISIÓN, SINO QUE
SIGUE EL TRATAMIENTO Y LAS
INDICACIONES DEL PERSONAL DE
SALUD; LO CUAL TENDRÁ COMO
RESULTADO A UNA PERSONA
SATISFECHA EN CUANTO A SUS
METAS SEXUALES
MUCHAS
GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a Asesoría en Anticoncepción

Gpc 16pc its ets sexual genital
Gpc 16pc its ets sexual genitalGpc 16pc its ets sexual genital
Gpc 16pc its ets sexual genitalCarlos Mantilla
 
Consejería en salud sexual y reproductiva
Consejería en salud sexual y reproductivaConsejería en salud sexual y reproductiva
Consejería en salud sexual y reproductivaAdriana Gimenez
 
28. Planificación Familiar (03-Oct-2013)
28. Planificación Familiar (03-Oct-2013)28. Planificación Familiar (03-Oct-2013)
28. Planificación Familiar (03-Oct-2013)MedicinaUas
 
consejeraensaludsexualyreproductiva-150530233625-lva1-app6892.pptx
consejeraensaludsexualyreproductiva-150530233625-lva1-app6892.pptxconsejeraensaludsexualyreproductiva-150530233625-lva1-app6892.pptx
consejeraensaludsexualyreproductiva-150530233625-lva1-app6892.pptxkelvinjose05
 
Planificación familiar y consejo contraceptivo.pptx
Planificación familiar y consejo contraceptivo.pptxPlanificación familiar y consejo contraceptivo.pptx
Planificación familiar y consejo contraceptivo.pptxYessyGuillermo
 
6. garantizar la funcionalidad de los procedimientos de consentimiento informado
6. garantizar la funcionalidad de los procedimientos de consentimiento informado6. garantizar la funcionalidad de los procedimientos de consentimiento informado
6. garantizar la funcionalidad de los procedimientos de consentimiento informadohospitalruu
 
Planificación familiar.pptx
Planificación familiar.pptxPlanificación familiar.pptx
Planificación familiar.pptxBadBoys26
 
Toma de-decisiones-derecho-del-paciente-del-medico-concentimiento-informado-4-b
Toma de-decisiones-derecho-del-paciente-del-medico-concentimiento-informado-4-bToma de-decisiones-derecho-del-paciente-del-medico-concentimiento-informado-4-b
Toma de-decisiones-derecho-del-paciente-del-medico-concentimiento-informado-4-bLisbeth Bernardo Abundio
 
La rebeldia del empoderamiento
La rebeldia del empoderamientoLa rebeldia del empoderamiento
La rebeldia del empoderamientoDavid Batalla
 
El consentimiento informado
El consentimiento informadoEl consentimiento informado
El consentimiento informadoEmma Perdomo
 
Autonomía
AutonomíaAutonomía
AutonomíaNHCM
 
Clase 2 – Unidad 1 Ginecologia y Obstetricia.pptx
Clase 2 – Unidad 1 Ginecologia y Obstetricia.pptxClase 2 – Unidad 1 Ginecologia y Obstetricia.pptx
Clase 2 – Unidad 1 Ginecologia y Obstetricia.pptxJosMauricioCardonaMu
 
Cartilla embarazo proveedor (imprenta)
Cartilla embarazo proveedor (imprenta)Cartilla embarazo proveedor (imprenta)
Cartilla embarazo proveedor (imprenta)ALEJANDRA REYES CEDANO
 
Planificacion familiar fatla
Planificacion familiar fatlaPlanificacion familiar fatla
Planificacion familiar fatlapayabaca
 
Exp. etica2 5 anciano[1]
Exp. etica2 5  anciano[1]Exp. etica2 5  anciano[1]
Exp. etica2 5 anciano[1]irianagastelum
 

Similar a Asesoría en Anticoncepción (20)

Gpc 16pc its ets sexual genital
Gpc 16pc its ets sexual genitalGpc 16pc its ets sexual genital
Gpc 16pc its ets sexual genital
 
Consejería en salud sexual y reproductiva
Consejería en salud sexual y reproductivaConsejería en salud sexual y reproductiva
Consejería en salud sexual y reproductiva
 
28. Planificación Familiar (03-Oct-2013)
28. Planificación Familiar (03-Oct-2013)28. Planificación Familiar (03-Oct-2013)
28. Planificación Familiar (03-Oct-2013)
 
consejeraensaludsexualyreproductiva-150530233625-lva1-app6892.pptx
consejeraensaludsexualyreproductiva-150530233625-lva1-app6892.pptxconsejeraensaludsexualyreproductiva-150530233625-lva1-app6892.pptx
consejeraensaludsexualyreproductiva-150530233625-lva1-app6892.pptx
 
Planificación familiar y consejo contraceptivo.pptx
Planificación familiar y consejo contraceptivo.pptxPlanificación familiar y consejo contraceptivo.pptx
Planificación familiar y consejo contraceptivo.pptx
 
6. garantizar la funcionalidad de los procedimientos de consentimiento informado
6. garantizar la funcionalidad de los procedimientos de consentimiento informado6. garantizar la funcionalidad de los procedimientos de consentimiento informado
6. garantizar la funcionalidad de los procedimientos de consentimiento informado
 
Planificación familiar.pptx
Planificación familiar.pptxPlanificación familiar.pptx
Planificación familiar.pptx
 
Toma de-decisiones-derecho-del-paciente-del-medico-concentimiento-informado-4-b
Toma de-decisiones-derecho-del-paciente-del-medico-concentimiento-informado-4-bToma de-decisiones-derecho-del-paciente-del-medico-concentimiento-informado-4-b
Toma de-decisiones-derecho-del-paciente-del-medico-concentimiento-informado-4-b
 
La rebeldia del empoderamiento
La rebeldia del empoderamientoLa rebeldia del empoderamiento
La rebeldia del empoderamiento
 
El consentimiento informado
El consentimiento informadoEl consentimiento informado
El consentimiento informado
 
Bioetica (1)
Bioetica (1)Bioetica (1)
Bioetica (1)
 
Bioetica (1)
Bioetica (1)Bioetica (1)
Bioetica (1)
 
Autonomía
AutonomíaAutonomía
Autonomía
 
Clase 2 – Unidad 1 Ginecologia y Obstetricia.pptx
Clase 2 – Unidad 1 Ginecologia y Obstetricia.pptxClase 2 – Unidad 1 Ginecologia y Obstetricia.pptx
Clase 2 – Unidad 1 Ginecologia y Obstetricia.pptx
 
bioetica 3.pptx
bioetica 3.pptxbioetica 3.pptx
bioetica 3.pptx
 
Cartilla embarazo proveedor (imprenta)
Cartilla embarazo proveedor (imprenta)Cartilla embarazo proveedor (imprenta)
Cartilla embarazo proveedor (imprenta)
 
Planificacion familiar fatla
Planificacion familiar fatlaPlanificacion familiar fatla
Planificacion familiar fatla
 
Exp. etica2 5 anciano[1]
Exp. etica2 5  anciano[1]Exp. etica2 5  anciano[1]
Exp. etica2 5 anciano[1]
 
Consentimiento informado
Consentimiento informadoConsentimiento informado
Consentimiento informado
 
Consentimiento informado-Bioética
Consentimiento informado-BioéticaConsentimiento informado-Bioética
Consentimiento informado-Bioética
 

Más de JoseAngulo56

Hiperémesis en la gestación
Hiperémesis en la gestaciónHiperémesis en la gestación
Hiperémesis en la gestaciónJoseAngulo56
 
Medicina Interna - Covid19/ SARS-COV2
Medicina Interna - Covid19/ SARS-COV2Medicina Interna - Covid19/ SARS-COV2
Medicina Interna - Covid19/ SARS-COV2JoseAngulo56
 
Medicina Interna - Síndrome nefrítico y nefrótico
Medicina Interna - Síndrome nefrítico y nefróticoMedicina Interna - Síndrome nefrítico y nefrótico
Medicina Interna - Síndrome nefrítico y nefróticoJoseAngulo56
 
Medicina Interna - Valvulopatías
Medicina Interna - ValvulopatíasMedicina Interna - Valvulopatías
Medicina Interna - ValvulopatíasJoseAngulo56
 
Medicina legal - Asfixias
Medicina legal - AsfixiasMedicina legal - Asfixias
Medicina legal - AsfixiasJoseAngulo56
 
Enfermedad diarreica Aguda
Enfermedad diarreica AgudaEnfermedad diarreica Aguda
Enfermedad diarreica AgudaJoseAngulo56
 
Pediatría - Casos clínicos diarrea
Pediatría - Casos clínicos diarreaPediatría - Casos clínicos diarrea
Pediatría - Casos clínicos diarreaJoseAngulo56
 
Infecciones vaginales no transmisibles
Infecciones vaginales no transmisiblesInfecciones vaginales no transmisibles
Infecciones vaginales no transmisiblesJoseAngulo56
 
Ginecología - Dolor
Ginecología - DolorGinecología - Dolor
Ginecología - DolorJoseAngulo56
 
Farmacologia de los Antipsicoticos/Antidepresivos
Farmacologia de los Antipsicoticos/AntidepresivosFarmacologia de los Antipsicoticos/Antidepresivos
Farmacologia de los Antipsicoticos/AntidepresivosJoseAngulo56
 
Patología Ateroesclerosis
Patología AteroesclerosisPatología Ateroesclerosis
Patología AteroesclerosisJoseAngulo56
 
Enfermedad de Crohn
Enfermedad de CrohnEnfermedad de Crohn
Enfermedad de CrohnJoseAngulo56
 
Pared y cavidad abdominal
Pared y cavidad abdominalPared y cavidad abdominal
Pared y cavidad abdominalJoseAngulo56
 
Anatomía cardiovascular de miembros superiores
Anatomía cardiovascular de miembros superioresAnatomía cardiovascular de miembros superiores
Anatomía cardiovascular de miembros superioresJoseAngulo56
 
Anatomía de laringe y tráquea
Anatomía de laringe y tráqueaAnatomía de laringe y tráquea
Anatomía de laringe y tráqueaJoseAngulo56
 
Diplococos gram negativo
Diplococos gram negativoDiplococos gram negativo
Diplococos gram negativoJoseAngulo56
 
Histopatologia de Endocrino
Histopatologia de EndocrinoHistopatologia de Endocrino
Histopatologia de EndocrinoJoseAngulo56
 
Megacolon Aganglionico/ Displasia frontonasal
Megacolon Aganglionico/ Displasia frontonasalMegacolon Aganglionico/ Displasia frontonasal
Megacolon Aganglionico/ Displasia frontonasalJoseAngulo56
 

Más de JoseAngulo56 (20)

Hiperémesis en la gestación
Hiperémesis en la gestaciónHiperémesis en la gestación
Hiperémesis en la gestación
 
Medicina Interna - Covid19/ SARS-COV2
Medicina Interna - Covid19/ SARS-COV2Medicina Interna - Covid19/ SARS-COV2
Medicina Interna - Covid19/ SARS-COV2
 
Medicina Interna - Síndrome nefrítico y nefrótico
Medicina Interna - Síndrome nefrítico y nefróticoMedicina Interna - Síndrome nefrítico y nefrótico
Medicina Interna - Síndrome nefrítico y nefrótico
 
Medicina Interna - Valvulopatías
Medicina Interna - ValvulopatíasMedicina Interna - Valvulopatías
Medicina Interna - Valvulopatías
 
Medicina legal - Asfixias
Medicina legal - AsfixiasMedicina legal - Asfixias
Medicina legal - Asfixias
 
Enfermedad diarreica Aguda
Enfermedad diarreica AgudaEnfermedad diarreica Aguda
Enfermedad diarreica Aguda
 
Pediatría - Casos clínicos diarrea
Pediatría - Casos clínicos diarreaPediatría - Casos clínicos diarrea
Pediatría - Casos clínicos diarrea
 
Infecciones vaginales no transmisibles
Infecciones vaginales no transmisiblesInfecciones vaginales no transmisibles
Infecciones vaginales no transmisibles
 
Ginecología - Dolor
Ginecología - DolorGinecología - Dolor
Ginecología - Dolor
 
Farmacologia de los Antipsicoticos/Antidepresivos
Farmacologia de los Antipsicoticos/AntidepresivosFarmacologia de los Antipsicoticos/Antidepresivos
Farmacologia de los Antipsicoticos/Antidepresivos
 
Patología Ateroesclerosis
Patología AteroesclerosisPatología Ateroesclerosis
Patología Ateroesclerosis
 
Enfermedad de Crohn
Enfermedad de CrohnEnfermedad de Crohn
Enfermedad de Crohn
 
Pared y cavidad abdominal
Pared y cavidad abdominalPared y cavidad abdominal
Pared y cavidad abdominal
 
Anatomía cardiovascular de miembros superiores
Anatomía cardiovascular de miembros superioresAnatomía cardiovascular de miembros superiores
Anatomía cardiovascular de miembros superiores
 
Anatomía de laringe y tráquea
Anatomía de laringe y tráqueaAnatomía de laringe y tráquea
Anatomía de laringe y tráquea
 
Diplococos gram negativo
Diplococos gram negativoDiplococos gram negativo
Diplococos gram negativo
 
Sistema linfoide
Sistema linfoideSistema linfoide
Sistema linfoide
 
Lobulos brodmann
Lobulos brodmannLobulos brodmann
Lobulos brodmann
 
Histopatologia de Endocrino
Histopatologia de EndocrinoHistopatologia de Endocrino
Histopatologia de Endocrino
 
Megacolon Aganglionico/ Displasia frontonasal
Megacolon Aganglionico/ Displasia frontonasalMegacolon Aganglionico/ Displasia frontonasal
Megacolon Aganglionico/ Displasia frontonasal
 

Último

Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...Blog SEFAP
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Badalona Serveis Assistencials
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...gladysgarcia581786
 
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnósticoAPENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnósticoRifasMxzz1
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRAndresOrtega681601
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosDiana I. Graterol R.
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...JosueReyes221724
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteJordanCatzinAcosta
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAladysedamanos
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfceliasarzo12
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.cathyhgw2022
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalJosManuel994253
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfgarrotamara01
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wiscYamohElBis
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesPatriciaCorrea174655
 

Último (20)

Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnósticoAPENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 

Asesoría en Anticoncepción

  • 2. Resolución 412 del 2000 La consejería es indispensable en la prestación de servicios de anticoncepción ¿Deficiencias? Solo el 33% recibió información de efectos secundarios del método anticonceptivo Solo 26% recibió instrucciones de qué hacer en caso de efectos secundarios El 14% de las mujeres con esterilización no sabían que esto era permanente Solo el 38% es informada de métodos diferentes al elegido
  • 3. TOMANDO DECISIONES Comunicación Los derechos sexuales y reproductivos y los derechos de los usuarios Elección informada
  • 5. ELECCIÓN INFORMADA Decisión voluntaria e individual ★ entendimiento ★ comprensión ★ verificación de lo informando basado Que elegir Por qué elegir? opciones disponibles y accesibles acertada >bienestar
  • 6. Derecho de las parejas e individuos a decidir el número y espaciamiento de hijos derecho a alcanzar el nivel más elevado de salud sexual y reproductiva derecho a adoptar decisiones sobre la reproducción sin ser discriminados
  • 7. Estos derechos están basados en libertad información privacidad vida libre de daño justicia sanitaria derecho a recibir, solicitar e impartir información completa capacidad de hacer elecciones básicas sobre la vidad y la atención en salud sexual y reproductiva las decisiones sobre la salud sexual y reproductiva son de carácter privado derecho a la seguridad que tiene el usuario en los procedimientos que se realicen sin discriminación de raza, color, sexo, idioma, nacionalidad, religión, política, opiniones, nivel socioeconómico brindando un trato digno igualdad garantiza el derecho al nivel más alto de salud física y mental que se pueda obtener
  • 8. DERECHOS DE LOS USUARIOS Derecho a la Información Derecho a la Libre elección Derecho a la Seguridad Derecho a la continuidad Derecho a la igualdad Derecho a la confidencialidad Derecho a la Privacidad Derecho a la dignidad Derecho al acceso a la salud Derecho a la comodidad
  • 9. CONSENTIMIENTO INFORMADO Manifestación de la elección informada aceptada por el usuario sobre un procedimiento a realizarse Articulo 15/Ley23/1981 Tiene Validez si el usuario: ● Dispone de Información Suficiente ● Comprende adecuadamente la información ● Se encuentra libre de decidir de acuerdo a sus propios valores ● Es competente para tomar una decisión Es indispensable el diálogo y la colaboración. Evitar que caiga en la recitación mecánica de hechos estadísticos y la mera firma de un documento. Velar por el derecho a la Elección libre, responsable, voluntaria e informada.
  • 10. PERSONAL DE SALUD Y CONSEJERÍA Conocimientos, Actitudes, y Valores para facilitar y no obstruir el acceso a los anticonceptivos. Debe actuar en equipo Aplicar las políticas Gubernamentales para la prestación de servicios de salud sexual y reproductiva, y específicamente en planificación familiar. APTITUDES DEL PERSONAL DE SALUD
  • 11. PERSONAL DE SALUD Y CONSEJERÍA SABE SALUDAR, DA TIEMPO Y CONFIANZA AL PACIENTE PARA QUE SE EXPRESE APTITUDES DE UN BUEN CONSEJERO POSEE CONOCIMIENTO SOBRE EL PROBLEMA QUE SE LE CONSULTA PROPORCIONA INFORMACIÓN CLARA DE MANERA IMPARCIAL, RESPETANDO CREENCIAS RELIGIOSAS O CULTURALES HACE EMPATÍA CON LOS USUARIOS, TOLERA VALORES DIFERENTES A LOS PROPIOS Y RESPETA EL DERECHO DE DECIDIR DE LAS PERSONAS DEBE CONOCER LAS POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DE LA INSTITUCIÓN CONOCER LAS POLÍTICAS GUBERNAMENTALES
  • 12. OBJETIVO Y FUNDAMENTOS DE LA CONSEJERÍA El propósito de la consejería es ayudar a las personas a tomar decisiones informadas, libres, y responsables acerca de sus vidas reproductivas. Se busca lograr que el usuario crea en los proveedores, en los servicios y lo más importante, que este se sienta seguro de la elección que ha tomado. LA CONSEJERÍA: ● Asegura que el usuario conozca las opciones de anticoncepción ● Proporciona información acerca de los beneficios, riesgos y efectos secundarios de los diferentes métodos ● Reducir el abandono de los métodos por desconocimiento de efectos secundarios. Se puede hacer uso de ayudas visuales, volantes e ilustraciones.
  • 13. ELEMENTOS DE LA CONSEJERÍA SE AGRUPAN EN LA SIGLA “ACCEDA” ATENDER AL USUARIO CON AMABILIDAD ● SALUDARLO, OFRECER ASIENTO CONVERSAR CON EL USUARIO ● SOBRE EXPECTATIVAS - INQUIETUDES COMUNICACION CON EL USUARIO ● INFORMACION SOBRE METODOS DE PLANIFICACION - COSTOS ELEGIR EL MÉTODO APROPIADO ● DE ACUERDO A NECESIDADES Y PREFERENCIAS DEMOSTRAR CÓMO SE USA ● ADEMÁS SE LE PIDE QUE REPITA LA EXPLICACIÓN PARA ASEGURAR QUE EL USUARIO ENTENDIERA ACORDAR LA PRÓXIMA CITA ● CON EL FIN DE GARANTIZAR EL SEGUIMIENTO
  • 14. RESUL TADO DE UNA ADECUADA CONSEJERÍA CUANDO SE REALIZA UNA ADECUADA ASESORÍA ESTÁ NO SOLO TOMA LA MEJOR DECISIÓN, SINO QUE SIGUE EL TRATAMIENTO Y LAS INDICACIONES DEL PERSONAL DE SALUD; LO CUAL TENDRÁ COMO RESULTADO A UNA PERSONA SATISFECHA EN CUANTO A SUS METAS SEXUALES