SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD 5: EL ESPLENDOR DE
GRECIA
TEMA 5: LA HERENCIA
CULTURAL DE GRECIA EN
OCCIDENRTE
En el 146 a. C., Grecia pasó a convertirse en
un protectorado romano. La influencia de los
griegos fue significativa y puede encontrase
en las siguientes áreas: religión, gobierno,
pensamiento, lenguaje y arquitectura.
LA INFLUENCIA DE GRECIA EN EL IMPERIO
ROMANO
Los dioses de los romanos eran los mismos
dioses que los griegos venían adorando desde
hace siglos, por ejemplo, el dios Zeus de los
griegos pasó a llamarse Júpiter entre los
romanos y la diosa Atenea, se llamó Minerva.
La localización de los dioses también fue
similar en ambos casos ya que pensaban que
residían en el Monte Olimpo.
Los romanos fueron una cultura práctica, más
interesada en el ejercicio del gobierno y el derecho,
que en las cuestiones filosóficas que preocupaban a
los griegos. Uno de sus filósofos más importantes,
Plotino (204-270 a. C.), fue quien introdujo y
elaboró el pensamiento platónico en Roma. El poeta
y filósofo Lucrecio, por su parte (99-55 a. C.), retomó
los postulados de Epicuro, para escribir su obra.
Como se puede ver el pensamiento romano
descansó sobre bases griegas.
LA INFLUENCIA GRIEGA EN EL IMPERIO
BIZANTINO
Parte de la importancia de los
griegos en el Imperio bizantino se
debe a que mucho de su territorio
tenía al griego como lengua
principal y la influencia cultural de
la población era más griega que
latina.
Esto permitió que el Imperio
bizantino pudiera conservar y
transmitir los grandes avances de
los griegos en materias de arte,
literatura, filosofía y ciencia, lo
que, eventualmente, los llevó a
considerarse, ante los romanos,
los herederos de la Grecia antigua,
adoptando frente a ellos, una
posición de superioridad cultural e
intelectual.
Tras la caída de Bizancio, en el siglo XV,
Occidente empezó a recibir toda la influencia
griega que solo había quedado en Roma de
forma incompleta y en manos de la Iglesia.
Muchos de los mayores intelectuales que se
encontraban en Bizancio migraron hacia las
ciudades-Estado italianas, que en ese
momento, vivían un esplendor en la cultura y
el comercio.
LA INFLUENCIA GRIEGA EN EL
RENACIMIENTO
Las personas empezaron a mirar hacia Grecia y
Roma como ejemplos de cultura, se pensó que la
herencia de la Iglesia no era incompatible con los
logros grecolatinos y el lugar del humano como
individuo y pensador libre y crítico de su tiempo,
empezó a ser valorado por sobre las estructuras
impuestas por la Iglesia, esto hizo que la ciencia
moderna tuviera su origen y también que
existiera un florecimiento en el pensamiento y las
artes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Grecia
GreciaGrecia
1 Grecia
1 Grecia1 Grecia
Grecia y Roma
Grecia y RomaGrecia y Roma
Grecia y Roma
Jesus Salomon
 
04 invasiones dóricas o edad oscura
04 invasiones dóricas o edad oscura04 invasiones dóricas o edad oscura
04 invasiones dóricas o edad oscura
Victor Villanueva
 
Culturas, compu , marroquin
Culturas, compu , marroquinCulturas, compu , marroquin
Culturas, compu , marroquin
Andrea Dayana Marroquin Alvarado
 
Esther espinoza la invasión doria
Esther espinoza la invasión doriaEsther espinoza la invasión doria
Esther espinoza la invasión doria
estherespinoza
 
Garces ,ibarguen los noqueados
Garces ,ibarguen los noqueadosGarces ,ibarguen los noqueados
Garces ,ibarguen los noqueados
William Stiven Osorio Bedoya
 
Las primeras civilizaciones de la humanidad
Las primeras civilizaciones de la humanidadLas primeras civilizaciones de la humanidad
Las primeras civilizaciones de la humanidad
Juan José Flores Muñoz
 
Edad antigua
Edad antiguaEdad antigua
Edad antigua
Pilar Solis
 
Evolución cronológica de la antigua grecias
Evolución cronológica de la antigua greciasEvolución cronológica de la antigua grecias
Evolución cronológica de la antigua greciasvivian clemente
 
Los antiguos griegos
Los antiguos griegosLos antiguos griegos
Los antiguos griegos
Silvia c?dova
 

La actualidad más candente (14)

Grecia
GreciaGrecia
Grecia
 
1 Grecia
1 Grecia1 Grecia
1 Grecia
 
Grecia y Roma
Grecia y RomaGrecia y Roma
Grecia y Roma
 
Cultura egipcia
Cultura egipciaCultura egipcia
Cultura egipcia
 
04 invasiones dóricas o edad oscura
04 invasiones dóricas o edad oscura04 invasiones dóricas o edad oscura
04 invasiones dóricas o edad oscura
 
Cultura CláSica
Cultura CláSicaCultura CláSica
Cultura CláSica
 
El Legado de la Antigüedad Clásica
El Legado de la Antigüedad ClásicaEl Legado de la Antigüedad Clásica
El Legado de la Antigüedad Clásica
 
Culturas, compu , marroquin
Culturas, compu , marroquinCulturas, compu , marroquin
Culturas, compu , marroquin
 
Esther espinoza la invasión doria
Esther espinoza la invasión doriaEsther espinoza la invasión doria
Esther espinoza la invasión doria
 
Garces ,ibarguen los noqueados
Garces ,ibarguen los noqueadosGarces ,ibarguen los noqueados
Garces ,ibarguen los noqueados
 
Las primeras civilizaciones de la humanidad
Las primeras civilizaciones de la humanidadLas primeras civilizaciones de la humanidad
Las primeras civilizaciones de la humanidad
 
Edad antigua
Edad antiguaEdad antigua
Edad antigua
 
Evolución cronológica de la antigua grecias
Evolución cronológica de la antigua greciasEvolución cronológica de la antigua grecias
Evolución cronológica de la antigua grecias
 
Los antiguos griegos
Los antiguos griegosLos antiguos griegos
Los antiguos griegos
 

Similar a Historia 1bgu 5.5

Grecia[1]
Grecia[1]Grecia[1]
Grecia[1]
Ricardo Larrea
 
Grecia
GreciaGrecia
Grecia
Angel Diaz
 
Grecia
GreciaGrecia
Grecia
al3xg
 
Grecia
GreciaGrecia
Grecia
karen210
 
Grecia
GreciaGrecia
Diapositiba de grecia
Diapositiba de grecia Diapositiba de grecia
Diapositiba de grecia
sierradeljaral
 
Apuntes_Tradición_clásica_y_Humanismo.pdf
Apuntes_Tradición_clásica_y_Humanismo.pdfApuntes_Tradición_clásica_y_Humanismo.pdf
Apuntes_Tradición_clásica_y_Humanismo.pdf
ElviraRamosRivera2
 
Mitologagriega 2
Mitologagriega 2Mitologagriega 2
Mitologagriega 2
pedro579
 
contexto histórico arte griego ALUMNOS.pdf
contexto histórico arte griego ALUMNOS.pdfcontexto histórico arte griego ALUMNOS.pdf
contexto histórico arte griego ALUMNOS.pdf
Estela Rosano Tabarez
 
FILOSOFÍA. Las raíces culturales de nuestra identidad
FILOSOFÍA. Las raíces culturales de nuestra identidadFILOSOFÍA. Las raíces culturales de nuestra identidad
FILOSOFÍA. Las raíces culturales de nuestra identidad
marienespinosagaray
 
Cristo hoy Ficha 2. Antecedentes culturales del cristianismo 2
Cristo hoy Ficha 2. Antecedentes culturales del cristianismo 2Cristo hoy Ficha 2. Antecedentes culturales del cristianismo 2
Cristo hoy Ficha 2. Antecedentes culturales del cristianismo 2
marienespinosagaray
 
Los tres pilares de la Edad Media
Los tres pilares de la Edad Media Los tres pilares de la Edad Media
Los tres pilares de la Edad Media
Luis Carlos Lopez Ulloa
 
Contexto histórico arte griego
Contexto histórico arte griegoContexto histórico arte griego
Contexto histórico arte griegoMuchoarte
 

Similar a Historia 1bgu 5.5 (20)

Grecia[1]
Grecia[1]Grecia[1]
Grecia[1]
 
Grecia
GreciaGrecia
Grecia
 
Grecia
GreciaGrecia
Grecia
 
Grecia
GreciaGrecia
Grecia
 
Grecia
GreciaGrecia
Grecia
 
Grecia
GreciaGrecia
Grecia
 
Grecia
GreciaGrecia
Grecia
 
Grecia
GreciaGrecia
Grecia
 
10 la herencia clásica (1)
10 la herencia clásica (1)10 la herencia clásica (1)
10 la herencia clásica (1)
 
10 la herencia clásica
10 la herencia clásica10 la herencia clásica
10 la herencia clásica
 
Diapositiba de grecia
Diapositiba de grecia Diapositiba de grecia
Diapositiba de grecia
 
Apuntes_Tradición_clásica_y_Humanismo.pdf
Apuntes_Tradición_clásica_y_Humanismo.pdfApuntes_Tradición_clásica_y_Humanismo.pdf
Apuntes_Tradición_clásica_y_Humanismo.pdf
 
Mitologagriega 2
Mitologagriega 2Mitologagriega 2
Mitologagriega 2
 
contexto histórico arte griego ALUMNOS.pdf
contexto histórico arte griego ALUMNOS.pdfcontexto histórico arte griego ALUMNOS.pdf
contexto histórico arte griego ALUMNOS.pdf
 
FILOSOFÍA. Las raíces culturales de nuestra identidad
FILOSOFÍA. Las raíces culturales de nuestra identidadFILOSOFÍA. Las raíces culturales de nuestra identidad
FILOSOFÍA. Las raíces culturales de nuestra identidad
 
Cristo hoy Ficha 2. Antecedentes culturales del cristianismo 2
Cristo hoy Ficha 2. Antecedentes culturales del cristianismo 2Cristo hoy Ficha 2. Antecedentes culturales del cristianismo 2
Cristo hoy Ficha 2. Antecedentes culturales del cristianismo 2
 
Los tres pilares de la Edad Media
Los tres pilares de la Edad Media Los tres pilares de la Edad Media
Los tres pilares de la Edad Media
 
Trabajo de grecia
Trabajo de greciaTrabajo de grecia
Trabajo de grecia
 
Contexto histórico arte griego
Contexto histórico arte griegoContexto histórico arte griego
Contexto histórico arte griego
 
Istoria
IstoriaIstoria
Istoria
 

Más de DiegoArias138

Historia 2bgu 6.3
Historia 2bgu 6.3Historia 2bgu 6.3
Historia 2bgu 6.3
DiegoArias138
 
Filosofia 2bgu 6.4
Filosofia 2bgu 6.4Filosofia 2bgu 6.4
Filosofia 2bgu 6.4
DiegoArias138
 
Filosofia 2bgu 6.3
Filosofia 2bgu 6.3Filosofia 2bgu 6.3
Filosofia 2bgu 6.3
DiegoArias138
 
Filosofia 2bgu 6.2
Filosofia 2bgu 6.2Filosofia 2bgu 6.2
Filosofia 2bgu 6.2
DiegoArias138
 
Filosofia 2bgu 6.1
Filosofia 2bgu 6.1Filosofia 2bgu 6.1
Filosofia 2bgu 6.1
DiegoArias138
 
Historia 2bgu 6.5
Historia 2bgu 6.5Historia 2bgu 6.5
Historia 2bgu 6.5
DiegoArias138
 
Historia 2bgu 6.4
Historia 2bgu 6.4Historia 2bgu 6.4
Historia 2bgu 6.4
DiegoArias138
 
Historia 2bgu 6.3
Historia 2bgu 6.3Historia 2bgu 6.3
Historia 2bgu 6.3
DiegoArias138
 
Historia 2bgu 6.2
Historia 2bgu 6.2Historia 2bgu 6.2
Historia 2bgu 6.2
DiegoArias138
 
Historia 2bgu 6.1
Historia 2bgu 6.1Historia 2bgu 6.1
Historia 2bgu 6.1
DiegoArias138
 
Historia 1bgu 6.5
Historia 1bgu 6.5Historia 1bgu 6.5
Historia 1bgu 6.5
DiegoArias138
 
Historia 1bgu 6.4
Historia 1bgu 6.4Historia 1bgu 6.4
Historia 1bgu 6.4
DiegoArias138
 
Historia 1bgu 6.3
Historia 1bgu 6.3Historia 1bgu 6.3
Historia 1bgu 6.3
DiegoArias138
 
Historia 1bgu 6.2
Historia 1bgu 6.2Historia 1bgu 6.2
Historia 1bgu 6.2
DiegoArias138
 
Historia 1bgu 6.1
Historia 1bgu 6.1Historia 1bgu 6.1
Historia 1bgu 6.1
DiegoArias138
 
Filosofia 1bgu 6.6
Filosofia 1bgu 6.6Filosofia 1bgu 6.6
Filosofia 1bgu 6.6
DiegoArias138
 
Filosofia 1bgu 6.5
Filosofia 1bgu 6.5Filosofia 1bgu 6.5
Filosofia 1bgu 6.5
DiegoArias138
 
Filosofia 1bgu 6.4
Filosofia 1bgu 6.4Filosofia 1bgu 6.4
Filosofia 1bgu 6.4
DiegoArias138
 
Filosofia 1bgu 6.3
Filosofia 1bgu 6.3Filosofia 1bgu 6.3
Filosofia 1bgu 6.3
DiegoArias138
 
Filosofia 1bgu 6.2
Filosofia 1bgu 6.2Filosofia 1bgu 6.2
Filosofia 1bgu 6.2
DiegoArias138
 

Más de DiegoArias138 (20)

Historia 2bgu 6.3
Historia 2bgu 6.3Historia 2bgu 6.3
Historia 2bgu 6.3
 
Filosofia 2bgu 6.4
Filosofia 2bgu 6.4Filosofia 2bgu 6.4
Filosofia 2bgu 6.4
 
Filosofia 2bgu 6.3
Filosofia 2bgu 6.3Filosofia 2bgu 6.3
Filosofia 2bgu 6.3
 
Filosofia 2bgu 6.2
Filosofia 2bgu 6.2Filosofia 2bgu 6.2
Filosofia 2bgu 6.2
 
Filosofia 2bgu 6.1
Filosofia 2bgu 6.1Filosofia 2bgu 6.1
Filosofia 2bgu 6.1
 
Historia 2bgu 6.5
Historia 2bgu 6.5Historia 2bgu 6.5
Historia 2bgu 6.5
 
Historia 2bgu 6.4
Historia 2bgu 6.4Historia 2bgu 6.4
Historia 2bgu 6.4
 
Historia 2bgu 6.3
Historia 2bgu 6.3Historia 2bgu 6.3
Historia 2bgu 6.3
 
Historia 2bgu 6.2
Historia 2bgu 6.2Historia 2bgu 6.2
Historia 2bgu 6.2
 
Historia 2bgu 6.1
Historia 2bgu 6.1Historia 2bgu 6.1
Historia 2bgu 6.1
 
Historia 1bgu 6.5
Historia 1bgu 6.5Historia 1bgu 6.5
Historia 1bgu 6.5
 
Historia 1bgu 6.4
Historia 1bgu 6.4Historia 1bgu 6.4
Historia 1bgu 6.4
 
Historia 1bgu 6.3
Historia 1bgu 6.3Historia 1bgu 6.3
Historia 1bgu 6.3
 
Historia 1bgu 6.2
Historia 1bgu 6.2Historia 1bgu 6.2
Historia 1bgu 6.2
 
Historia 1bgu 6.1
Historia 1bgu 6.1Historia 1bgu 6.1
Historia 1bgu 6.1
 
Filosofia 1bgu 6.6
Filosofia 1bgu 6.6Filosofia 1bgu 6.6
Filosofia 1bgu 6.6
 
Filosofia 1bgu 6.5
Filosofia 1bgu 6.5Filosofia 1bgu 6.5
Filosofia 1bgu 6.5
 
Filosofia 1bgu 6.4
Filosofia 1bgu 6.4Filosofia 1bgu 6.4
Filosofia 1bgu 6.4
 
Filosofia 1bgu 6.3
Filosofia 1bgu 6.3Filosofia 1bgu 6.3
Filosofia 1bgu 6.3
 
Filosofia 1bgu 6.2
Filosofia 1bgu 6.2Filosofia 1bgu 6.2
Filosofia 1bgu 6.2
 

Último

Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 

Último (20)

Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 

Historia 1bgu 5.5

  • 1. UNIDAD 5: EL ESPLENDOR DE GRECIA TEMA 5: LA HERENCIA CULTURAL DE GRECIA EN OCCIDENRTE
  • 2. En el 146 a. C., Grecia pasó a convertirse en un protectorado romano. La influencia de los griegos fue significativa y puede encontrase en las siguientes áreas: religión, gobierno, pensamiento, lenguaje y arquitectura. LA INFLUENCIA DE GRECIA EN EL IMPERIO ROMANO
  • 3. Los dioses de los romanos eran los mismos dioses que los griegos venían adorando desde hace siglos, por ejemplo, el dios Zeus de los griegos pasó a llamarse Júpiter entre los romanos y la diosa Atenea, se llamó Minerva. La localización de los dioses también fue similar en ambos casos ya que pensaban que residían en el Monte Olimpo.
  • 4. Los romanos fueron una cultura práctica, más interesada en el ejercicio del gobierno y el derecho, que en las cuestiones filosóficas que preocupaban a los griegos. Uno de sus filósofos más importantes, Plotino (204-270 a. C.), fue quien introdujo y elaboró el pensamiento platónico en Roma. El poeta y filósofo Lucrecio, por su parte (99-55 a. C.), retomó los postulados de Epicuro, para escribir su obra. Como se puede ver el pensamiento romano descansó sobre bases griegas.
  • 5. LA INFLUENCIA GRIEGA EN EL IMPERIO BIZANTINO Parte de la importancia de los griegos en el Imperio bizantino se debe a que mucho de su territorio tenía al griego como lengua principal y la influencia cultural de la población era más griega que latina. Esto permitió que el Imperio bizantino pudiera conservar y transmitir los grandes avances de los griegos en materias de arte, literatura, filosofía y ciencia, lo que, eventualmente, los llevó a considerarse, ante los romanos, los herederos de la Grecia antigua, adoptando frente a ellos, una posición de superioridad cultural e intelectual.
  • 6. Tras la caída de Bizancio, en el siglo XV, Occidente empezó a recibir toda la influencia griega que solo había quedado en Roma de forma incompleta y en manos de la Iglesia. Muchos de los mayores intelectuales que se encontraban en Bizancio migraron hacia las ciudades-Estado italianas, que en ese momento, vivían un esplendor en la cultura y el comercio. LA INFLUENCIA GRIEGA EN EL RENACIMIENTO
  • 7. Las personas empezaron a mirar hacia Grecia y Roma como ejemplos de cultura, se pensó que la herencia de la Iglesia no era incompatible con los logros grecolatinos y el lugar del humano como individuo y pensador libre y crítico de su tiempo, empezó a ser valorado por sobre las estructuras impuestas por la Iglesia, esto hizo que la ciencia moderna tuviera su origen y también que existiera un florecimiento en el pensamiento y las artes.