SlideShare una empresa de Scribd logo
Unidad 4: grandes
civilizaciones de la
antigüedad
TEMA 5: HEBREOS
El pueblo hebreo habitó en la zona de Medio
Oriente entre Egipto y Mesopotamia. La
historia del pueblo hebreo está muy
relacionada a sus creencias religiosas.
Mientras que en Mesopotamia se adoraban a varios
dioses como Baal o Astarté y en Egipto, a Isis y Osiris, los
hebreos empezaron a creer en un solo dios, Yahvé,
quien, según los textos religiosos, estableció un pacto
con Abraham para guiarlo a la tierra prometida de
Canaán (actual zona de Israel, Palestina, Jordania y
Líbano) y bendecir a su numerosa descendencia.
2
Debemos recordar que las culturas más grandes de la zona, alrededor
del 1500 a. C., eran al este los asirios y babilonios y al oeste, los egipcios.
La zona en la cual los hebreos establecieron sus asentamientos, por lo
tanto, era de constantes conflictos.
3
4
Por ejemplo, una inscripción
egipcia en la Estela de
Merneptah, alrededor del 1210
a. C., indica la victoria sobre los
pueblos hebreos, o también
llamados israelitas, afirmando
que están destruidos y no
tienen descendencia.
Las invasiones fueron
constantes y los asirios los
conquistaron en el siglo VIII a.
C., y luego los babilonios, en el
reinado de Nabucodonosor II
(586 a. C.), exiliando al pueblo
hebreo a Babilonia.
5
× Al rededor del año 538 a. C., hubo un retorno de los hebreos con libertad religiosa
a los territorios de Judá.
× Al rededor del año 538 a. C., hubo un retorno de los hebreos con libertad religiosa
a los territorios de Judá.
× Entre el 132 y el 136, Simón Bar Kójba, se rebeló sin éxito contra los romanos y la
pérdida resultó en la destrucción de Jerusalén y la eliminación de casi dos tercios
de la población hebrea, esto les dejó sin territorio, lo que originó una migración
masiva de los sobrevivientes hebreos sin tierra por el mundo.
6
UN SOLO DIOS, UNA CONCEPCION LINEAL DE LA HITORIA
La historia del pueblo hebreo es fundamental para la
historia de Occidente, junto al pensamiento de los
griegos y romanos. Hay dos ideas fundamentales que
el pueblo hebreo transmitió a las siguientes
generaciones: la del monoteísmo y la concepción lineal
del tiempo.
7
Se conoce que la mayoría de los
pueblos de la antigüedad, en las
diversas regiones y religiones del
mundo, adoraban a varios dioses, la
idea de que exista un solo dios,
negando la existencia de cualquier
otro, era radical en la historia de la
humanidad.
te de su importancia se encuentra
en las características del judaísmo
que fue la religión de los hebreos, en
ella el único dios es Yahvé, que
establece con el pueblo hebreo una
alianza de carácter personal, no
importan las dificultades o las
adversidades, mientras la fe en su
dios sea fuerte, tendrán su
bendición y la promesa de un futuro
glorioso.
8
El relato de la Torá judía,
por ejemplo, está lleno de
obstáculos constantes a las
que es sometido el pueblo
hebreo para probar su fe,
como exilios, plagas,
enfermedades y conquistas,
que su cultura enfrenta con
fe y unidad como el pueblo
elegido.
Esta relación personal de
dios con el pueblo hebreo,
hizo que su concepción del
tiempo cambiara, a
diferencia de muchas
culturas de la antigüedad
donde el tiempo es cíclico,
Es decir, que las cosas se
repiten una y otra vez de forma
eterna, los hebreos, al tener la
promesa de dios, empezaron a
pensar no en la repetición cíclica
de los acontecimientos sino en
el tiempo futuro donde las cosas
mejorarían y los acercarían cada
vez más a la promesa del
gobierno divino, comandados
por un hombre elegido, a quien
llamaron Mesías.
9
10
11
No fue hasta principios del siglo IV,
cuando el emperador romano
Constantino se convirtió al
cristianismo, que la religión fue
oficializada en el Imperio romano, lo
que hizo que el mensaje de Jesús
se dispersara por el mundo y con
ello, la visión lineal del tiempo y el
progreso en Occidente.
12

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La escritura
La escrituraLa escritura
La escritura
Maggi Garcia
 
Cultura india china
Cultura india chinaCultura india china
Cultura india china
edidson fuentes
 
Tema 7 (5) la edad de los metales
Tema 7 (5) la edad de los metalesTema 7 (5) la edad de los metales
Tema 7 (5) la edad de los metales
pacogeohistoria
 
Las creencias religiosas de los Romanos.
Las creencias religiosas de los Romanos. Las creencias religiosas de los Romanos.
Las creencias religiosas de los Romanos.
Manuel Rodriguez
 
Fenicios, persas y hebreos
Fenicios, persas y hebreosFenicios, persas y hebreos
Fenicios, persas y hebreosLizbeth
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
ieslapedrera
 
La Antigua India
La Antigua IndiaLa Antigua India
La Antigua India
MarlonQuionezBallardo
 
Evolucion del lenguaje
Evolucion del lenguajeEvolucion del lenguaje
Evolucion del lenguaje
JerryVenegas
 
Historia del arte-Arte en el Neolítico
Historia del arte-Arte en el NeolíticoHistoria del arte-Arte en el Neolítico
Historia del arte-Arte en el Neolítico
Rashyn
 
La Antigua Civilizacion India
La Antigua Civilizacion IndiaLa Antigua Civilizacion India
La Antigua Civilizacion India
davidsanchez2212301
 
Etapas de la prehistoria
Etapas de la prehistoriaEtapas de la prehistoria
Etapas de la prehistoriaceipsisisius
 
Origen Del Hombre Americano
Origen Del Hombre AmericanoOrigen Del Hombre Americano
Origen Del Hombre Americano
lauris
 
La Civilización China
La Civilización ChinaLa Civilización China
La Civilización China
Ronald Macuado
 
Historia de la tecnologia
Historia de la tecnologiaHistoria de la tecnologia
Historia de la tecnologia
elcheveron
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
Marisol Rodriiguez
 
Origen del hombre americano.
Origen del hombre americano.Origen del hombre americano.
Origen del hombre americano.
Charlsarq
 

La actualidad más candente (20)

La escritura
La escrituraLa escritura
La escritura
 
Origuen De La Escritura
Origuen De La EscrituraOriguen De La Escritura
Origuen De La Escritura
 
Cultura india china
Cultura india chinaCultura india china
Cultura india china
 
Tema 7 (5) la edad de los metales
Tema 7 (5) la edad de los metalesTema 7 (5) la edad de los metales
Tema 7 (5) la edad de los metales
 
Las creencias religiosas de los Romanos.
Las creencias religiosas de los Romanos. Las creencias religiosas de los Romanos.
Las creencias religiosas de los Romanos.
 
Fenicios, persas y hebreos
Fenicios, persas y hebreosFenicios, persas y hebreos
Fenicios, persas y hebreos
 
Tema 7 (4) neolitico
Tema 7 (4) neoliticoTema 7 (4) neolitico
Tema 7 (4) neolitico
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
 
La Antigua India
La Antigua IndiaLa Antigua India
La Antigua India
 
La india
La indiaLa india
La india
 
Evolucion del lenguaje
Evolucion del lenguajeEvolucion del lenguaje
Evolucion del lenguaje
 
Historia del arte-Arte en el Neolítico
Historia del arte-Arte en el NeolíticoHistoria del arte-Arte en el Neolítico
Historia del arte-Arte en el Neolítico
 
La India
La IndiaLa India
La India
 
La Antigua Civilizacion India
La Antigua Civilizacion IndiaLa Antigua Civilizacion India
La Antigua Civilizacion India
 
Etapas de la prehistoria
Etapas de la prehistoriaEtapas de la prehistoria
Etapas de la prehistoria
 
Origen Del Hombre Americano
Origen Del Hombre AmericanoOrigen Del Hombre Americano
Origen Del Hombre Americano
 
La Civilización China
La Civilización ChinaLa Civilización China
La Civilización China
 
Historia de la tecnologia
Historia de la tecnologiaHistoria de la tecnologia
Historia de la tecnologia
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
Origen del hombre americano.
Origen del hombre americano.Origen del hombre americano.
Origen del hombre americano.
 

Similar a Historia 1bgu 4.5

Desde abraham hasta la conquista de la tierra
Desde abraham hasta la conquista de la tierraDesde abraham hasta la conquista de la tierra
Desde abraham hasta la conquista de la tierra
Ángela Patricia Cadavid Vélez
 
Hebreos.pptx
Hebreos.pptxHebreos.pptx
Hebreos.pptx
LizzyFlowers
 
Hebreos (2) (2).pptx
Hebreos (2) (2).pptxHebreos (2) (2).pptx
Hebreos (2) (2).pptx
angelcrispin3
 
Judios
JudiosJudios
Pentateuco rr 98
Pentateuco rr 98Pentateuco rr 98
Pentateuco rr 98
Rebeca Reynaud
 
Unidad 3 hebreos
Unidad 3  hebreosUnidad 3  hebreos
Unidad 3 hebreos
Lucas Chalub
 
Power point (religion_judeo-israelita)(version buena)
Power point (religion_judeo-israelita)(version buena)Power point (religion_judeo-israelita)(version buena)
Power point (religion_judeo-israelita)(version buena)lidiasuarez
 
El judaismo
El judaismoEl judaismo
El judaismo
sergimano1
 
Los judíos
Los judíosLos judíos
Los judíos
Tochy
 
El mundo judio
El mundo judioEl mundo judio
El mundo judioGraabiel29
 
CONCEPTOS ERRADOS SOBRE LAS RAICES HEBREAS
CONCEPTOS ERRADOS SOBRE LAS RAICES HEBREASCONCEPTOS ERRADOS SOBRE LAS RAICES HEBREAS
CONCEPTOS ERRADOS SOBRE LAS RAICES HEBREAS
Ricardo Mojica
 
curso biblico elperiodointertestamentario.pptx
curso biblico elperiodointertestamentario.pptxcurso biblico elperiodointertestamentario.pptx
curso biblico elperiodointertestamentario.pptx
Ruben C Mamani
 
La Historia de Dios en el Pueblo Hebreo
La Historia de Dios en el Pueblo HebreoLa Historia de Dios en el Pueblo Hebreo
La Historia de Dios en el Pueblo Hebreo
Juan Dejo
 
Trabajo de religion palestina
Trabajo de religion palestinaTrabajo de religion palestina
Trabajo de religion palestinaandresfelipeop
 
AIN - 06 - 09 - PREGUNTA - QUE PASO EN LOS 500 AÑOS QUE NO HUBO PROFECÍA _.pdf
AIN - 06 - 09 - PREGUNTA - QUE PASO EN LOS 500 AÑOS QUE NO HUBO PROFECÍA _.pdfAIN - 06 - 09 - PREGUNTA - QUE PASO EN LOS 500 AÑOS QUE NO HUBO PROFECÍA _.pdf
AIN - 06 - 09 - PREGUNTA - QUE PASO EN LOS 500 AÑOS QUE NO HUBO PROFECÍA _.pdf
Regresando a las Raices de la Fe
 
SíNtesis Del Judaismo
SíNtesis Del JudaismoSíNtesis Del Judaismo
SíNtesis Del JudaismoMarian Calvo
 
06-07-PYR-PREGUNTA - QUE PASO EN LOS 500 AÑOS QUE NO HUBO PROFESIA.pdf
06-07-PYR-PREGUNTA - QUE PASO EN LOS 500 AÑOS QUE NO HUBO PROFESIA.pdf06-07-PYR-PREGUNTA - QUE PASO EN LOS 500 AÑOS QUE NO HUBO PROFESIA.pdf
06-07-PYR-PREGUNTA - QUE PASO EN LOS 500 AÑOS QUE NO HUBO PROFESIA.pdf
Regresando a las Raices de la Fe
 

Similar a Historia 1bgu 4.5 (20)

Desde abraham hasta la conquista de la tierra
Desde abraham hasta la conquista de la tierraDesde abraham hasta la conquista de la tierra
Desde abraham hasta la conquista de la tierra
 
Hebreos.pptx
Hebreos.pptxHebreos.pptx
Hebreos.pptx
 
Hebreos (2) (2).pptx
Hebreos (2) (2).pptxHebreos (2) (2).pptx
Hebreos (2) (2).pptx
 
Judios
JudiosJudios
Judios
 
Pentateuco rr 98
Pentateuco rr 98Pentateuco rr 98
Pentateuco rr 98
 
Unidad 3 hebreos
Unidad 3  hebreosUnidad 3  hebreos
Unidad 3 hebreos
 
Power point (religion_judeo-israelita)(version buena)
Power point (religion_judeo-israelita)(version buena)Power point (religion_judeo-israelita)(version buena)
Power point (religion_judeo-israelita)(version buena)
 
El judaismo
El judaismoEl judaismo
El judaismo
 
Los judíos
Los judíosLos judíos
Los judíos
 
Folleto 3
Folleto 3Folleto 3
Folleto 3
 
Cartilla 2
Cartilla 2Cartilla 2
Cartilla 2
 
El mundo judio
El mundo judioEl mundo judio
El mundo judio
 
CONCEPTOS ERRADOS SOBRE LAS RAICES HEBREAS
CONCEPTOS ERRADOS SOBRE LAS RAICES HEBREASCONCEPTOS ERRADOS SOBRE LAS RAICES HEBREAS
CONCEPTOS ERRADOS SOBRE LAS RAICES HEBREAS
 
curso biblico elperiodointertestamentario.pptx
curso biblico elperiodointertestamentario.pptxcurso biblico elperiodointertestamentario.pptx
curso biblico elperiodointertestamentario.pptx
 
Intteo5 6-140421105450-phpapp02(1)
Intteo5 6-140421105450-phpapp02(1)Intteo5 6-140421105450-phpapp02(1)
Intteo5 6-140421105450-phpapp02(1)
 
La Historia de Dios en el Pueblo Hebreo
La Historia de Dios en el Pueblo HebreoLa Historia de Dios en el Pueblo Hebreo
La Historia de Dios en el Pueblo Hebreo
 
Trabajo de religion palestina
Trabajo de religion palestinaTrabajo de religion palestina
Trabajo de religion palestina
 
AIN - 06 - 09 - PREGUNTA - QUE PASO EN LOS 500 AÑOS QUE NO HUBO PROFECÍA _.pdf
AIN - 06 - 09 - PREGUNTA - QUE PASO EN LOS 500 AÑOS QUE NO HUBO PROFECÍA _.pdfAIN - 06 - 09 - PREGUNTA - QUE PASO EN LOS 500 AÑOS QUE NO HUBO PROFECÍA _.pdf
AIN - 06 - 09 - PREGUNTA - QUE PASO EN LOS 500 AÑOS QUE NO HUBO PROFECÍA _.pdf
 
SíNtesis Del Judaismo
SíNtesis Del JudaismoSíNtesis Del Judaismo
SíNtesis Del Judaismo
 
06-07-PYR-PREGUNTA - QUE PASO EN LOS 500 AÑOS QUE NO HUBO PROFESIA.pdf
06-07-PYR-PREGUNTA - QUE PASO EN LOS 500 AÑOS QUE NO HUBO PROFESIA.pdf06-07-PYR-PREGUNTA - QUE PASO EN LOS 500 AÑOS QUE NO HUBO PROFESIA.pdf
06-07-PYR-PREGUNTA - QUE PASO EN LOS 500 AÑOS QUE NO HUBO PROFESIA.pdf
 

Más de DiegoArias138

Historia 2bgu 6.3
Historia 2bgu 6.3Historia 2bgu 6.3
Historia 2bgu 6.3
DiegoArias138
 
Filosofia 2bgu 6.4
Filosofia 2bgu 6.4Filosofia 2bgu 6.4
Filosofia 2bgu 6.4
DiegoArias138
 
Filosofia 2bgu 6.3
Filosofia 2bgu 6.3Filosofia 2bgu 6.3
Filosofia 2bgu 6.3
DiegoArias138
 
Filosofia 2bgu 6.2
Filosofia 2bgu 6.2Filosofia 2bgu 6.2
Filosofia 2bgu 6.2
DiegoArias138
 
Filosofia 2bgu 6.1
Filosofia 2bgu 6.1Filosofia 2bgu 6.1
Filosofia 2bgu 6.1
DiegoArias138
 
Historia 2bgu 6.5
Historia 2bgu 6.5Historia 2bgu 6.5
Historia 2bgu 6.5
DiegoArias138
 
Historia 2bgu 6.4
Historia 2bgu 6.4Historia 2bgu 6.4
Historia 2bgu 6.4
DiegoArias138
 
Historia 2bgu 6.3
Historia 2bgu 6.3Historia 2bgu 6.3
Historia 2bgu 6.3
DiegoArias138
 
Historia 2bgu 6.2
Historia 2bgu 6.2Historia 2bgu 6.2
Historia 2bgu 6.2
DiegoArias138
 
Historia 2bgu 6.1
Historia 2bgu 6.1Historia 2bgu 6.1
Historia 2bgu 6.1
DiegoArias138
 
Historia 1bgu 6.5
Historia 1bgu 6.5Historia 1bgu 6.5
Historia 1bgu 6.5
DiegoArias138
 
Historia 1bgu 6.4
Historia 1bgu 6.4Historia 1bgu 6.4
Historia 1bgu 6.4
DiegoArias138
 
Historia 1bgu 6.3
Historia 1bgu 6.3Historia 1bgu 6.3
Historia 1bgu 6.3
DiegoArias138
 
Historia 1bgu 6.2
Historia 1bgu 6.2Historia 1bgu 6.2
Historia 1bgu 6.2
DiegoArias138
 
Historia 1bgu 6.1
Historia 1bgu 6.1Historia 1bgu 6.1
Historia 1bgu 6.1
DiegoArias138
 
Filosofia 1bgu 6.6
Filosofia 1bgu 6.6Filosofia 1bgu 6.6
Filosofia 1bgu 6.6
DiegoArias138
 
Filosofia 1bgu 6.5
Filosofia 1bgu 6.5Filosofia 1bgu 6.5
Filosofia 1bgu 6.5
DiegoArias138
 
Filosofia 1bgu 6.4
Filosofia 1bgu 6.4Filosofia 1bgu 6.4
Filosofia 1bgu 6.4
DiegoArias138
 
Filosofia 1bgu 6.3
Filosofia 1bgu 6.3Filosofia 1bgu 6.3
Filosofia 1bgu 6.3
DiegoArias138
 
Filosofia 1bgu 6.2
Filosofia 1bgu 6.2Filosofia 1bgu 6.2
Filosofia 1bgu 6.2
DiegoArias138
 

Más de DiegoArias138 (20)

Historia 2bgu 6.3
Historia 2bgu 6.3Historia 2bgu 6.3
Historia 2bgu 6.3
 
Filosofia 2bgu 6.4
Filosofia 2bgu 6.4Filosofia 2bgu 6.4
Filosofia 2bgu 6.4
 
Filosofia 2bgu 6.3
Filosofia 2bgu 6.3Filosofia 2bgu 6.3
Filosofia 2bgu 6.3
 
Filosofia 2bgu 6.2
Filosofia 2bgu 6.2Filosofia 2bgu 6.2
Filosofia 2bgu 6.2
 
Filosofia 2bgu 6.1
Filosofia 2bgu 6.1Filosofia 2bgu 6.1
Filosofia 2bgu 6.1
 
Historia 2bgu 6.5
Historia 2bgu 6.5Historia 2bgu 6.5
Historia 2bgu 6.5
 
Historia 2bgu 6.4
Historia 2bgu 6.4Historia 2bgu 6.4
Historia 2bgu 6.4
 
Historia 2bgu 6.3
Historia 2bgu 6.3Historia 2bgu 6.3
Historia 2bgu 6.3
 
Historia 2bgu 6.2
Historia 2bgu 6.2Historia 2bgu 6.2
Historia 2bgu 6.2
 
Historia 2bgu 6.1
Historia 2bgu 6.1Historia 2bgu 6.1
Historia 2bgu 6.1
 
Historia 1bgu 6.5
Historia 1bgu 6.5Historia 1bgu 6.5
Historia 1bgu 6.5
 
Historia 1bgu 6.4
Historia 1bgu 6.4Historia 1bgu 6.4
Historia 1bgu 6.4
 
Historia 1bgu 6.3
Historia 1bgu 6.3Historia 1bgu 6.3
Historia 1bgu 6.3
 
Historia 1bgu 6.2
Historia 1bgu 6.2Historia 1bgu 6.2
Historia 1bgu 6.2
 
Historia 1bgu 6.1
Historia 1bgu 6.1Historia 1bgu 6.1
Historia 1bgu 6.1
 
Filosofia 1bgu 6.6
Filosofia 1bgu 6.6Filosofia 1bgu 6.6
Filosofia 1bgu 6.6
 
Filosofia 1bgu 6.5
Filosofia 1bgu 6.5Filosofia 1bgu 6.5
Filosofia 1bgu 6.5
 
Filosofia 1bgu 6.4
Filosofia 1bgu 6.4Filosofia 1bgu 6.4
Filosofia 1bgu 6.4
 
Filosofia 1bgu 6.3
Filosofia 1bgu 6.3Filosofia 1bgu 6.3
Filosofia 1bgu 6.3
 
Filosofia 1bgu 6.2
Filosofia 1bgu 6.2Filosofia 1bgu 6.2
Filosofia 1bgu 6.2
 

Último

Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 

Último (20)

Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 

Historia 1bgu 4.5

  • 1. Unidad 4: grandes civilizaciones de la antigüedad TEMA 5: HEBREOS
  • 2. El pueblo hebreo habitó en la zona de Medio Oriente entre Egipto y Mesopotamia. La historia del pueblo hebreo está muy relacionada a sus creencias religiosas. Mientras que en Mesopotamia se adoraban a varios dioses como Baal o Astarté y en Egipto, a Isis y Osiris, los hebreos empezaron a creer en un solo dios, Yahvé, quien, según los textos religiosos, estableció un pacto con Abraham para guiarlo a la tierra prometida de Canaán (actual zona de Israel, Palestina, Jordania y Líbano) y bendecir a su numerosa descendencia. 2
  • 3. Debemos recordar que las culturas más grandes de la zona, alrededor del 1500 a. C., eran al este los asirios y babilonios y al oeste, los egipcios. La zona en la cual los hebreos establecieron sus asentamientos, por lo tanto, era de constantes conflictos. 3
  • 4. 4 Por ejemplo, una inscripción egipcia en la Estela de Merneptah, alrededor del 1210 a. C., indica la victoria sobre los pueblos hebreos, o también llamados israelitas, afirmando que están destruidos y no tienen descendencia.
  • 5. Las invasiones fueron constantes y los asirios los conquistaron en el siglo VIII a. C., y luego los babilonios, en el reinado de Nabucodonosor II (586 a. C.), exiliando al pueblo hebreo a Babilonia. 5
  • 6. × Al rededor del año 538 a. C., hubo un retorno de los hebreos con libertad religiosa a los territorios de Judá. × Al rededor del año 538 a. C., hubo un retorno de los hebreos con libertad religiosa a los territorios de Judá. × Entre el 132 y el 136, Simón Bar Kójba, se rebeló sin éxito contra los romanos y la pérdida resultó en la destrucción de Jerusalén y la eliminación de casi dos tercios de la población hebrea, esto les dejó sin territorio, lo que originó una migración masiva de los sobrevivientes hebreos sin tierra por el mundo. 6
  • 7. UN SOLO DIOS, UNA CONCEPCION LINEAL DE LA HITORIA La historia del pueblo hebreo es fundamental para la historia de Occidente, junto al pensamiento de los griegos y romanos. Hay dos ideas fundamentales que el pueblo hebreo transmitió a las siguientes generaciones: la del monoteísmo y la concepción lineal del tiempo. 7
  • 8. Se conoce que la mayoría de los pueblos de la antigüedad, en las diversas regiones y religiones del mundo, adoraban a varios dioses, la idea de que exista un solo dios, negando la existencia de cualquier otro, era radical en la historia de la humanidad. te de su importancia se encuentra en las características del judaísmo que fue la religión de los hebreos, en ella el único dios es Yahvé, que establece con el pueblo hebreo una alianza de carácter personal, no importan las dificultades o las adversidades, mientras la fe en su dios sea fuerte, tendrán su bendición y la promesa de un futuro glorioso. 8
  • 9. El relato de la Torá judía, por ejemplo, está lleno de obstáculos constantes a las que es sometido el pueblo hebreo para probar su fe, como exilios, plagas, enfermedades y conquistas, que su cultura enfrenta con fe y unidad como el pueblo elegido. Esta relación personal de dios con el pueblo hebreo, hizo que su concepción del tiempo cambiara, a diferencia de muchas culturas de la antigüedad donde el tiempo es cíclico, Es decir, que las cosas se repiten una y otra vez de forma eterna, los hebreos, al tener la promesa de dios, empezaron a pensar no en la repetición cíclica de los acontecimientos sino en el tiempo futuro donde las cosas mejorarían y los acercarían cada vez más a la promesa del gobierno divino, comandados por un hombre elegido, a quien llamaron Mesías. 9
  • 10. 10
  • 11. 11
  • 12. No fue hasta principios del siglo IV, cuando el emperador romano Constantino se convirtió al cristianismo, que la religión fue oficializada en el Imperio romano, lo que hizo que el mensaje de Jesús se dispersara por el mundo y con ello, la visión lineal del tiempo y el progreso en Occidente. 12