SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE BOYACA Elkin Joan García Rincón Asignatura: Introducción al Programa Código: 55211013 Semestre: I Año: 2011
Antecedentes Históricos Precisar la evolución institucional por medio de la descripción y el análisis de las principales dimensiones de la organización, de sus avances, programas e incrementos cuantitativos y cualitativos y a través del cumplimiento de los propósitos y metas que originalmente se fijaron, es el diagnóstico más nítido que se puede ofrecer para que sirva de telón de fondo y de punto de partida del Proyecto Educativo Institucional de la Universidad de Boyacá - Uniboyacá -  
De acuerdo con el "Acta de Fundación" protocolizada mediante Escritura Pública No.1777 del 17 de Octubre de 1979 en la Notaría Segunda de Tunja, "el Dr. Osmar Correal Cabral, promotor de la iniciativa, hizo una exposición detallada sobre la necesidad de crear una institución de educación, que por la excelencia de su trabajo académico llegue a constituirse en el primer centro privado de educación superior en Boyacá, que esté en capacidad de formar y especializar los recursos humanos que se requieren para su desarrollo y que sirva para canalizar la vocación docente e investigativa de los profesionales que han aceptado vincularse a esta empresa. 
Planteó que la Corporación debía procurar el avance y transmisión del saber universal adaptándolo para el desarrollo del país y el servicio de la comunidad, realizar investigaciones que contribuyan a acrecentar el acervo de conocimientos científicos y tecnológicos, y que en desarrollo de ello deberá realizar programas de educación en todos los campos del saber, en todas las modalidades educativas y todos los niveles. Así mismo, deberá estimular procesos educativos que tiendan a crear hábitos científicos, destrezas para aplicar los conocimientos, actitudes favorables hacia el trabajo y la educación permanentes, y que contribuya a formar hombres útiles con una elevada ética personal y social"
En el primer documento elaborado como Plan de Desarrollo, presentado al ICFES para la obtención de la Personería Jurídica, y cuya síntesis fue publicada por su autor bajo el título desde "Nace una nueva institución Universitaria" (O.Correal, Ediciones Omnia, Tunja 1.981) se declararon como propósitos iniciales los siguientes:
"Al tomar la decisión de crear una institución de desarrollo social como la Corporación de Educación Superior se definieron unos grandes objetivos que tuvieran como marco general de referencia la realidad del país y de la región con sus determinantes de espacio, y tiempo, para que los contenidos de ese proceso educativo estén íntimamente ligados con el medio ambiente en que el hombre boyacense realiza sus actividades y con las necesidades y expectativas que las exigencias de los nuevos tiempos le determinan.
Para ello, y para que se justifique la existencia de esta nueva entidad, su pertenencia y arraigo a la realidad boyacense, y su nueva concepción de la educación como un proceso permanente e inacabado, se tiene al propósito de: Realizar programas de educación formal y no formal en diferentes niveles y en diferentes áreas de las Ciencias y las Artes. Estimular procesos educativos que tiendan a crear hábitos científicos y destrezas para aplicar los conocimientos. Crear actitudes favorables hacia el trabajo y la educación permanentes. Contribuir a la formación de hombres útiles con elevada ética personal y social. Ofrecer nuevas oportunidades a los hombres y mujeres boyacenses para desarrollar sus aptitudes y talentos, con el convencimiento de que las nuevas exigencias de la sociedad obligan a los individuos a ser autores permanentes de su propio progreso cultural. Formar dirigentes y cuadros técnicos que no sean inferiores a los problemas que tienen que afrontar. Enseñarles a hacer algo para que sean generadores de su propio progreso. Propiciar la comunicación entre las Ciencias para que sea el elemento integrador de la actividad docente e investigativa y que conduzca a un diálogo activo como una nueva forma del proceso de enseñanza-aprendizaje" (O.Correal, op.cit.Pg.97).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CURRÍCULO DE EDUCACIÓN INICIAL
CURRÍCULO DE EDUCACIÓN INICIAL CURRÍCULO DE EDUCACIÓN INICIAL
CURRÍCULO DE EDUCACIÓN INICIAL
dexy_gualotuna
 
Propuestas de trabajo estrategias acciones
Propuestas de trabajo estrategias accionesPropuestas de trabajo estrategias acciones
Propuestas de trabajo estrategias acciones
Carlos Castaño
 
la planificacion como instrumento para el desarrollo
la planificacion como instrumento para el desarrollola planificacion como instrumento para el desarrollo
la planificacion como instrumento para el desarrollo
21395576
 

La actualidad más candente (19)

CURRÍCULO DE EDUCACIÓN INICIAL
CURRÍCULO DE EDUCACIÓN INICIAL CURRÍCULO DE EDUCACIÓN INICIAL
CURRÍCULO DE EDUCACIÓN INICIAL
 
Diario jake
Diario jakeDiario jake
Diario jake
 
Sistematizacion de bienvenida del pnfa preescolar 18 02-17
Sistematizacion de bienvenida del pnfa preescolar 18 02-17Sistematizacion de bienvenida del pnfa preescolar 18 02-17
Sistematizacion de bienvenida del pnfa preescolar 18 02-17
 
Ficha curso Director/a de Tiempo Libre
Ficha curso Director/a de Tiempo LibreFicha curso Director/a de Tiempo Libre
Ficha curso Director/a de Tiempo Libre
 
Porque es importante la construcción participativa del pei
Porque es  importante la construcción participativa del peiPorque es  importante la construcción participativa del pei
Porque es importante la construcción participativa del pei
 
Ensayo (autoguardado)
Ensayo (autoguardado)Ensayo (autoguardado)
Ensayo (autoguardado)
 
Mapa proyecto
Mapa proyectoMapa proyecto
Mapa proyecto
 
Lie epja
Lie epjaLie epja
Lie epja
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Informe
Informe Informe
Informe
 
Propuestas de trabajo estrategias acciones
Propuestas de trabajo estrategias accionesPropuestas de trabajo estrategias acciones
Propuestas de trabajo estrategias acciones
 
la planificacion como instrumento para el desarrollo
la planificacion como instrumento para el desarrollola planificacion como instrumento para el desarrollo
la planificacion como instrumento para el desarrollo
 
Publicitaria
PublicitariaPublicitaria
Publicitaria
 
Presentación Institucional en SlideShare de la ECJ Chubut 2014
Presentación Institucional en SlideShare de la ECJ Chubut 2014Presentación Institucional en SlideShare de la ECJ Chubut 2014
Presentación Institucional en SlideShare de la ECJ Chubut 2014
 
Dispos 1
Dispos 1Dispos 1
Dispos 1
 
DIAPOSITIVAS PEI
DIAPOSITIVAS PEIDIAPOSITIVAS PEI
DIAPOSITIVAS PEI
 
perfil del licenciado en contaduria publica
perfil del licenciado en contaduria publicaperfil del licenciado en contaduria publica
perfil del licenciado en contaduria publica
 
Intencionalidad del dcr.
Intencionalidad del dcr.Intencionalidad del dcr.
Intencionalidad del dcr.
 
Principios y Parámetros de los Curriculos
Principios y Parámetros de los CurriculosPrincipios y Parámetros de los Curriculos
Principios y Parámetros de los Curriculos
 

Similar a Historia

Portafolio2(semilleros de investigacion)
Portafolio2(semilleros de investigacion)Portafolio2(semilleros de investigacion)
Portafolio2(semilleros de investigacion)
Hamilton Castro
 
F U N D A M E N T O S Y P R I N C I P I O S
F U N D A M E N T O S  Y  P R I N C I P I O SF U N D A M E N T O S  Y  P R I N C I P I O S
F U N D A M E N T O S Y P R I N C I P I O S
carlesco2009
 
Lineamientos curriculares preescolar
Lineamientos curriculares preescolarLineamientos curriculares preescolar
Lineamientos curriculares preescolar
yeimsor
 
Articles 89869 archivo-pdf10
Articles 89869 archivo-pdf10Articles 89869 archivo-pdf10
Articles 89869 archivo-pdf10
jenngar
 
Men, fundamentos generales del currículo
Men, fundamentos generales del currículoMen, fundamentos generales del currículo
Men, fundamentos generales del currículo
cricarocricaro
 
Libro Serie De Lineamientos Curriculares Indicadores De Logros Curriculares ...
Libro  Serie De Lineamientos Curriculares Indicadores De Logros Curriculares ...Libro  Serie De Lineamientos Curriculares Indicadores De Logros Curriculares ...
Libro Serie De Lineamientos Curriculares Indicadores De Logros Curriculares ...
DIOCESIS DE ENGATIVA
 

Similar a Historia (20)

Pei
PeiPei
Pei
 
Pei
PeiPei
Pei
 
Plan de trabajo C. D. N.
Plan de trabajo C. D. N.Plan de trabajo C. D. N.
Plan de trabajo C. D. N.
 
Portafolio2(semilleros de investigacion)
Portafolio2(semilleros de investigacion)Portafolio2(semilleros de investigacion)
Portafolio2(semilleros de investigacion)
 
Nuevo pei don alonso academico
Nuevo pei don alonso academicoNuevo pei don alonso academico
Nuevo pei don alonso academico
 
Curriculo y pei
Curriculo y peiCurriculo y pei
Curriculo y pei
 
Informe hilda, profe nubia
Informe hilda, profe nubiaInforme hilda, profe nubia
Informe hilda, profe nubia
 
“Las TIC, la comunicación de la ciencia y la evaluación, ejes principales par...
“Las TIC, la comunicación de la ciencia y la evaluación, ejes principales par...“Las TIC, la comunicación de la ciencia y la evaluación, ejes principales par...
“Las TIC, la comunicación de la ciencia y la evaluación, ejes principales par...
 
El diseño curricular como factor de calidad educativa
El diseño curricular como factor de calidad educativaEl diseño curricular como factor de calidad educativa
El diseño curricular como factor de calidad educativa
 
F U N D A M E N T O S Y P R I N C I P I O S
F U N D A M E N T O S  Y  P R I N C I P I O SF U N D A M E N T O S  Y  P R I N C I P I O S
F U N D A M E N T O S Y P R I N C I P I O S
 
Lineamientos curriculares preescolar
Lineamientos curriculares preescolarLineamientos curriculares preescolar
Lineamientos curriculares preescolar
 
Articles 89869 archivo-pdf10
Articles 89869 archivo-pdf10Articles 89869 archivo-pdf10
Articles 89869 archivo-pdf10
 
Men, fundamentos generales del currículo
Men, fundamentos generales del currículoMen, fundamentos generales del currículo
Men, fundamentos generales del currículo
 
Reglamento 2016
Reglamento 2016Reglamento 2016
Reglamento 2016
 
Reglamento de Feria de Ciencias y Tecnología 2015 final
Reglamento de Feria de Ciencias y Tecnología 2015  finalReglamento de Feria de Ciencias y Tecnología 2015  final
Reglamento de Feria de Ciencias y Tecnología 2015 final
 
Vision mision y objetivos
Vision mision y objetivosVision mision y objetivos
Vision mision y objetivos
 
Renovación curricular
Renovación curricular Renovación curricular
Renovación curricular
 
Misión y visión de la universidad
Misión y visión de la universidadMisión y visión de la universidad
Misión y visión de la universidad
 
Libro Serie De Lineamientos Curriculares Indicadores De Logros Curriculares ...
Libro  Serie De Lineamientos Curriculares Indicadores De Logros Curriculares ...Libro  Serie De Lineamientos Curriculares Indicadores De Logros Curriculares ...
Libro Serie De Lineamientos Curriculares Indicadores De Logros Curriculares ...
 
Libano i.e.campoalegre manual de convivencia nuevo
Libano i.e.campoalegre manual de convivencia nuevoLibano i.e.campoalegre manual de convivencia nuevo
Libano i.e.campoalegre manual de convivencia nuevo
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 

Historia

  • 1. UNIVERSIDAD DE BOYACA Elkin Joan García Rincón Asignatura: Introducción al Programa Código: 55211013 Semestre: I Año: 2011
  • 2. Antecedentes Históricos Precisar la evolución institucional por medio de la descripción y el análisis de las principales dimensiones de la organización, de sus avances, programas e incrementos cuantitativos y cualitativos y a través del cumplimiento de los propósitos y metas que originalmente se fijaron, es el diagnóstico más nítido que se puede ofrecer para que sirva de telón de fondo y de punto de partida del Proyecto Educativo Institucional de la Universidad de Boyacá - Uniboyacá -  
  • 3. De acuerdo con el "Acta de Fundación" protocolizada mediante Escritura Pública No.1777 del 17 de Octubre de 1979 en la Notaría Segunda de Tunja, "el Dr. Osmar Correal Cabral, promotor de la iniciativa, hizo una exposición detallada sobre la necesidad de crear una institución de educación, que por la excelencia de su trabajo académico llegue a constituirse en el primer centro privado de educación superior en Boyacá, que esté en capacidad de formar y especializar los recursos humanos que se requieren para su desarrollo y que sirva para canalizar la vocación docente e investigativa de los profesionales que han aceptado vincularse a esta empresa. 
  • 4. Planteó que la Corporación debía procurar el avance y transmisión del saber universal adaptándolo para el desarrollo del país y el servicio de la comunidad, realizar investigaciones que contribuyan a acrecentar el acervo de conocimientos científicos y tecnológicos, y que en desarrollo de ello deberá realizar programas de educación en todos los campos del saber, en todas las modalidades educativas y todos los niveles. Así mismo, deberá estimular procesos educativos que tiendan a crear hábitos científicos, destrezas para aplicar los conocimientos, actitudes favorables hacia el trabajo y la educación permanentes, y que contribuya a formar hombres útiles con una elevada ética personal y social"
  • 5. En el primer documento elaborado como Plan de Desarrollo, presentado al ICFES para la obtención de la Personería Jurídica, y cuya síntesis fue publicada por su autor bajo el título desde "Nace una nueva institución Universitaria" (O.Correal, Ediciones Omnia, Tunja 1.981) se declararon como propósitos iniciales los siguientes:
  • 6. "Al tomar la decisión de crear una institución de desarrollo social como la Corporación de Educación Superior se definieron unos grandes objetivos que tuvieran como marco general de referencia la realidad del país y de la región con sus determinantes de espacio, y tiempo, para que los contenidos de ese proceso educativo estén íntimamente ligados con el medio ambiente en que el hombre boyacense realiza sus actividades y con las necesidades y expectativas que las exigencias de los nuevos tiempos le determinan.
  • 7. Para ello, y para que se justifique la existencia de esta nueva entidad, su pertenencia y arraigo a la realidad boyacense, y su nueva concepción de la educación como un proceso permanente e inacabado, se tiene al propósito de: Realizar programas de educación formal y no formal en diferentes niveles y en diferentes áreas de las Ciencias y las Artes. Estimular procesos educativos que tiendan a crear hábitos científicos y destrezas para aplicar los conocimientos. Crear actitudes favorables hacia el trabajo y la educación permanentes. Contribuir a la formación de hombres útiles con elevada ética personal y social. Ofrecer nuevas oportunidades a los hombres y mujeres boyacenses para desarrollar sus aptitudes y talentos, con el convencimiento de que las nuevas exigencias de la sociedad obligan a los individuos a ser autores permanentes de su propio progreso cultural. Formar dirigentes y cuadros técnicos que no sean inferiores a los problemas que tienen que afrontar. Enseñarles a hacer algo para que sean generadores de su propio progreso. Propiciar la comunicación entre las Ciencias para que sea el elemento integrador de la actividad docente e investigativa y que conduzca a un diálogo activo como una nueva forma del proceso de enseñanza-aprendizaje" (O.Correal, op.cit.Pg.97).