SlideShare una empresa de Scribd logo
Objetivo: Repaso de
contenidos.
Unidad 3:Consolidación del Estado como la
principal forma de organizar a la sociedad.
El pensamiento ilustrado. Revoluciones
norteamericana y francesa
1-Señala las principales características políticas,
económicas y sociales del antiguo régimen. (siglos XVI -
XVIII)
El Antiguo Régimen es el concepto que
utilizaron los revolucionarios del Siglo
XIX (19). Para denominar al conjunto de
relaciones sociales, económicas y
políticas que caracterizaban a las
monarquías europeas de la época..
Características: El monarca era la cabeza
del Estado por lo cual podía:
2-Señala los antecedentes de la independencia de los
Estados Unidos
-El Día de la Independencia de los Estados Unidos es el día de fiesta nacional
que se celebra el 4 de Julio en los Estados Unidos.-
Este día marca la firma de la Declaración de Independencia en 1776 en la
cual el país proclamó su separación formal del Imperio británico.
-Antecedentes :Durante la guerra de los 7 años de Francia e Inglaterra (1756-
1763) los colonos apoyaban a Inglaterra y en ese periodo se desarrolló un
comercio ilegal con las colonias españolas de azúcar, ron, etc que
proporcionó beneficios. Tras la guerra, Inglaterra para solucionar sus deudas
grava con impuestos ese comercio, los colonos boicotean los productos,
Inglaterra cede y los quita pero establece la Ley del Timbre) en 1765, nadie
puede hacer nada legal sin ese papel, los colonos boicotean de nuevo los
productos ingleses. Ante la crisis económica, conceden un monopolio de la
venta de té a la compañía inglesa de las indias orientales, esto provoca el
motín del té el 6 de Diciembre de 1773. El gobernador recorta libertades.
Empiezan los enfrentamientos armados. Las 13 colonias se unen para luchar,
en el primer congreso en Filadelfia de 1774 se decide mantener el boicot. En
1775 otro congreso encarga a George Washington que organice un ejército.
El tercer congreso de 1776 declara la independencia de las colonias el 4 de
Julio de 1776.
Explica Cómo se organiza políticamente Estados Unidos
go de la Independencia.-Tipo de gobierno.
Cuando Estados Unidos declaró su independencia de
Gran Bretaña, el 4 de julio de 1776 (ahora celebrado
como fiesta nacional), había 13 estados, cada uno
soberano, cada uno deseoso de controlar sus propios
asuntos. Los estados trataron de conservar su
soberanía e independencia dentro de una
confederación flexible, pero su intento demostró ser
ineficaz. En consecuencia, en 1789 adoptaron una
nueva constitución que establecía una unión federal
subordinada a un fuerte gobierno central.
De acuerdo con la Constitución, los estados
delegaron gran parte de sus facultades soberanas al
gobierno federal en Washington, DC, pero
mantuvieron muchas facultades importantes. Por
ejemplo, cada uno de los 50 estados conserva el
derecho de dirigir su propio sistema educativo, de
otorgar licencias a los médicos y a otros
profesionales, de ofrecer protección policíaca a sus
ciudadanos y de a dar mantenimiento a sus
carreteras.
4- -Señala tres antecedentes de la revolución francesa.
En términos generales fueron varios los
factores que influyeron en la Revolución: a un
régimen monárquico sucumbiendo a su
propia rigidez en un mundo cambiante se
unió el surgimiento de una clase burguesa
que cobraba cada vez mayor relevancia
económica y el descontento de las clases
más bajas, junto con la expansión de las
nuevas ideas liberales que surgieron en esta
época y que se ubican bajo la firma.
De manera más detallada las causas
puntuales de la Revolución incluyen el auge
de la burguesía, con un poder económico
cada vez más grande y fundamental en la
5- Nombra las etapas de la revolución
7-Señala tres consecuencias de la revolución
francesa.
7-¿Qué es
el Antiguo
régimen?
(Francia)
8 -señala un antecedente político,económico y
social que desencadena en la revolución francesa
La oposición de los privilegiados a las reformas propuestas
por los ministros del Rey, que desembocaron en una rebelión
abierta (la revuelta de losprivilegiados) y obligaron a Luis a
convocar a los Estados Generales para hallar una salida a la
crisis.
LA REVOLUCIÓN FRANCESA Movimiento de transformación
político, económico y social que derrocó al régimen
absolutista (“AntiguoCONCEPTO Régimen”) y estableció una
democracia liberal en Francia entre 1789 a 1799.
Bancarrota fiscal francesa. Desigualdad tributaria.
Económicas Despilfarro en la Corte en Versalles. Crisis
agraria de 1788. Crisis del sistema absolutista, evidenciada
en CAUSAS Políticas la incapacidad política de Luis XVI.
Discriminación política a la burguesía. Profunda
desigualdad social, dividida en tres Sociales Estamentos:
Nobleza, Clero y Estado Llano. Influencia de las ideas
liberales de la Ideológicas Ilustración.
9- nombra los grupos políticos que existían luego
de la revolución francesa
10- explica las consecuencias de la rev. francesa
11 que papel jugaba Napoleón luego de la rev.
francesa
12-cuál es la importancia de la Rev. Francesa
para el mundo occidental
Historia  antonia -rené.pptxmpleto 1 al 12

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estados mexicanos
Estados mexicanosEstados mexicanos
Estados mexicanos
Franco Villella
 
La independencia de chile. interpretaciones
La independencia de chile. interpretacionesLa independencia de chile. interpretaciones
La independencia de chile. interpretaciones
Historias del Barri
 
La constitución de 1824 y la primera república
La constitución de 1824 y la primera repúblicaLa constitución de 1824 y la primera república
La constitución de 1824 y la primera república
hspm2013b
 
Periodo Anarquia Chile
Periodo Anarquia ChilePeriodo Anarquia Chile
Periodo Anarquia Chile
facundito
 
La dicil implantación del régimen liberal en españa
La dicil implantación del régimen liberal en españaLa dicil implantación del régimen liberal en españa
La dicil implantación del régimen liberal en españa
mariaguilar92
 
En busca de un nuevo sistema político
En busca de un nuevo sistema políticoEn busca de un nuevo sistema político
En busca de un nuevo sistema político
Historia Secundaria
 
Revolución Francesa
Revolución FrancesaRevolución Francesa
Revolución Francesa
JaimeTrelles
 
Linea del tiempo historia argentina
Linea del tiempo historia argentinaLinea del tiempo historia argentina
Linea del tiempo historia argentina
susanabie
 
Crisis en España independencia en América
Crisis en España independencia en AméricaCrisis en España independencia en América
Crisis en España independencia en América
JaimeTrelles
 
La independencia de méxico se logró a partir de dos movimientos importantes
La independencia de méxico se logró a partir de dos movimientos importantesLa independencia de méxico se logró a partir de dos movimientos importantes
La independencia de méxico se logró a partir de dos movimientos importantes
Alice Lp
 
Causas y antecedentes de la independencia de Chile
Causas y antecedentes de la independencia de ChileCausas y antecedentes de la independencia de Chile
Causas y antecedentes de la independencia de Chile
Rosa Garrido
 
Rev. Ind. Vill.
Rev. Ind. Vill.Rev. Ind. Vill.
Rev. Ind. Vill.
Fel_Ll
 
S. Rev.
S. Rev.S. Rev.
S. Rev.
Fel_Ll
 
Revolucion de ayutla, la reforma y la constitucion de 1857
Revolucion de ayutla, la reforma y la constitucion de 1857Revolucion de ayutla, la reforma y la constitucion de 1857
Revolucion de ayutla, la reforma y la constitucion de 1857
manchi16
 
La Guerra de Reforma
La Guerra de ReformaLa Guerra de Reforma
La Guerra de Reforma
Andrea Salazar
 
Línea del tiempo "De la Reforma a la República restaurada"
Línea del tiempo "De la Reforma a la República restaurada"Línea del tiempo "De la Reforma a la República restaurada"
Línea del tiempo "De la Reforma a la República restaurada"
Secretaría de Educación de Veracruz
 
Periodo de independencia Chile 2012
Periodo de independencia Chile 2012Periodo de independencia Chile 2012
Periodo de independencia Chile 2012
Hermanas Franciscanas del Sagrado Corazón de Jesús
 
Guía N°5
Guía N°5Guía N°5
Ilustración e independencias americanas
Ilustración e independencias americanasIlustración e independencias americanas
Ilustración e independencias americanas
Samuel Muñoz Muñoz
 
Revoluciones libeales presaen soraya
Revoluciones libeales presaen sorayaRevoluciones libeales presaen soraya
Revoluciones libeales presaen soraya
somaiz05
 

La actualidad más candente (20)

Estados mexicanos
Estados mexicanosEstados mexicanos
Estados mexicanos
 
La independencia de chile. interpretaciones
La independencia de chile. interpretacionesLa independencia de chile. interpretaciones
La independencia de chile. interpretaciones
 
La constitución de 1824 y la primera república
La constitución de 1824 y la primera repúblicaLa constitución de 1824 y la primera república
La constitución de 1824 y la primera república
 
Periodo Anarquia Chile
Periodo Anarquia ChilePeriodo Anarquia Chile
Periodo Anarquia Chile
 
La dicil implantación del régimen liberal en españa
La dicil implantación del régimen liberal en españaLa dicil implantación del régimen liberal en españa
La dicil implantación del régimen liberal en españa
 
En busca de un nuevo sistema político
En busca de un nuevo sistema políticoEn busca de un nuevo sistema político
En busca de un nuevo sistema político
 
Revolución Francesa
Revolución FrancesaRevolución Francesa
Revolución Francesa
 
Linea del tiempo historia argentina
Linea del tiempo historia argentinaLinea del tiempo historia argentina
Linea del tiempo historia argentina
 
Crisis en España independencia en América
Crisis en España independencia en AméricaCrisis en España independencia en América
Crisis en España independencia en América
 
La independencia de méxico se logró a partir de dos movimientos importantes
La independencia de méxico se logró a partir de dos movimientos importantesLa independencia de méxico se logró a partir de dos movimientos importantes
La independencia de méxico se logró a partir de dos movimientos importantes
 
Causas y antecedentes de la independencia de Chile
Causas y antecedentes de la independencia de ChileCausas y antecedentes de la independencia de Chile
Causas y antecedentes de la independencia de Chile
 
Rev. Ind. Vill.
Rev. Ind. Vill.Rev. Ind. Vill.
Rev. Ind. Vill.
 
S. Rev.
S. Rev.S. Rev.
S. Rev.
 
Revolucion de ayutla, la reforma y la constitucion de 1857
Revolucion de ayutla, la reforma y la constitucion de 1857Revolucion de ayutla, la reforma y la constitucion de 1857
Revolucion de ayutla, la reforma y la constitucion de 1857
 
La Guerra de Reforma
La Guerra de ReformaLa Guerra de Reforma
La Guerra de Reforma
 
Línea del tiempo "De la Reforma a la República restaurada"
Línea del tiempo "De la Reforma a la República restaurada"Línea del tiempo "De la Reforma a la República restaurada"
Línea del tiempo "De la Reforma a la República restaurada"
 
Periodo de independencia Chile 2012
Periodo de independencia Chile 2012Periodo de independencia Chile 2012
Periodo de independencia Chile 2012
 
Guía N°5
Guía N°5Guía N°5
Guía N°5
 
Ilustración e independencias americanas
Ilustración e independencias americanasIlustración e independencias americanas
Ilustración e independencias americanas
 
Revoluciones libeales presaen soraya
Revoluciones libeales presaen sorayaRevoluciones libeales presaen soraya
Revoluciones libeales presaen soraya
 

Similar a Historia antonia -rené.pptxmpleto 1 al 12

Liberalismo y Nacionalismo
Liberalismo y NacionalismoLiberalismo y Nacionalismo
Liberalismo y Nacionalismo
Javier Pérez
 
Tema 2 revoluciones xix
Tema 2 revoluciones xixTema 2 revoluciones xix
Tema 2 revoluciones xix
Javier Pérez
 
Liberalismo y nacionalismo (parte I)
Liberalismo y nacionalismo (parte I)Liberalismo y nacionalismo (parte I)
Liberalismo y nacionalismo (parte I)
josezarra
 
Revol usa
Revol usaRevol usa
Semana 12 revolucion norteamericana y francesa 3 grado
Semana 12  revolucion norteamericana y  francesa 3 gradoSemana 12  revolucion norteamericana y  francesa 3 grado
Semana 12 revolucion norteamericana y francesa 3 grado
Yhon G
 
Independencia de usa
Independencia de usaIndependencia de usa
Independencia de usa
coniflower
 
Revoluciones americana-y-francesa
Revoluciones americana-y-francesaRevoluciones americana-y-francesa
Revoluciones americana-y-francesa
Jose Angel Garcia Andrino
 
La Independencia De Las Colonias BritáNicas En NorteaméRica
La Independencia De Las Colonias BritáNicas En NorteaméRicaLa Independencia De Las Colonias BritáNicas En NorteaméRica
La Independencia De Las Colonias BritáNicas En NorteaméRica
María García
 
Un poco de revolucion norteamericana!
Un poco de revolucion norteamericana!Un poco de revolucion norteamericana!
Un poco de revolucion norteamericana!
PaMee Troche
 
Revolucion francesa
Revolucion francesaRevolucion francesa
Revolucion francesa
johngonzalezhistoria
 
Tema 2 revoluciones liberales
Tema 2 revoluciones liberalesTema 2 revoluciones liberales
Tema 2 revoluciones liberales
Javier Lázaro Betancor
 
Tema 2 revoluciones liberales
Tema 2 revoluciones liberalesTema 2 revoluciones liberales
Tema 2 revoluciones liberales
Javier Lázaro Betancor
 
Tema 2 revoluciones liberales
Tema 2 revoluciones liberalesTema 2 revoluciones liberales
Tema 2 revoluciones liberales
Javier Lázaro Betancor
 
Octavo básico. Unidad 3. Clase 4. La independencia de Estados Unidos.
Octavo básico. Unidad 3. Clase 4. La independencia de Estados Unidos.Octavo básico. Unidad 3. Clase 4. La independencia de Estados Unidos.
Octavo básico. Unidad 3. Clase 4. La independencia de Estados Unidos.
Jorge Ramirez Adonis
 
Liberalismo y Nacionalismo
Liberalismo y NacionalismoLiberalismo y Nacionalismo
Liberalismo y Nacionalismo
abelfriasdanivillalba
 
Indepen13coloneua
Indepen13coloneuaIndepen13coloneua
Indepen13coloneua
Juan Manuel López Ayala
 
Tema 2 las revoluciones liberales
Tema 2 las revoluciones liberalesTema 2 las revoluciones liberales
Tema 2 las revoluciones liberales
Vasallo1
 
H contemporanea-resumen-libro-tortugosa (1)
H contemporanea-resumen-libro-tortugosa (1)H contemporanea-resumen-libro-tortugosa (1)
H contemporanea-resumen-libro-tortugosa (1)
--- ---
 
Texto tema 2: Las Revoluciones Liberales
Texto tema 2: Las Revoluciones LiberalesTexto tema 2: Las Revoluciones Liberales
Texto tema 2: Las Revoluciones Liberales
anga
 
Presentación en SlideShare Unidad III
Presentación en SlideShare Unidad IIIPresentación en SlideShare Unidad III
Presentación en SlideShare Unidad III
Kelly Rincon
 

Similar a Historia antonia -rené.pptxmpleto 1 al 12 (20)

Liberalismo y Nacionalismo
Liberalismo y NacionalismoLiberalismo y Nacionalismo
Liberalismo y Nacionalismo
 
Tema 2 revoluciones xix
Tema 2 revoluciones xixTema 2 revoluciones xix
Tema 2 revoluciones xix
 
Liberalismo y nacionalismo (parte I)
Liberalismo y nacionalismo (parte I)Liberalismo y nacionalismo (parte I)
Liberalismo y nacionalismo (parte I)
 
Revol usa
Revol usaRevol usa
Revol usa
 
Semana 12 revolucion norteamericana y francesa 3 grado
Semana 12  revolucion norteamericana y  francesa 3 gradoSemana 12  revolucion norteamericana y  francesa 3 grado
Semana 12 revolucion norteamericana y francesa 3 grado
 
Independencia de usa
Independencia de usaIndependencia de usa
Independencia de usa
 
Revoluciones americana-y-francesa
Revoluciones americana-y-francesaRevoluciones americana-y-francesa
Revoluciones americana-y-francesa
 
La Independencia De Las Colonias BritáNicas En NorteaméRica
La Independencia De Las Colonias BritáNicas En NorteaméRicaLa Independencia De Las Colonias BritáNicas En NorteaméRica
La Independencia De Las Colonias BritáNicas En NorteaméRica
 
Un poco de revolucion norteamericana!
Un poco de revolucion norteamericana!Un poco de revolucion norteamericana!
Un poco de revolucion norteamericana!
 
Revolucion francesa
Revolucion francesaRevolucion francesa
Revolucion francesa
 
Tema 2 revoluciones liberales
Tema 2 revoluciones liberalesTema 2 revoluciones liberales
Tema 2 revoluciones liberales
 
Tema 2 revoluciones liberales
Tema 2 revoluciones liberalesTema 2 revoluciones liberales
Tema 2 revoluciones liberales
 
Tema 2 revoluciones liberales
Tema 2 revoluciones liberalesTema 2 revoluciones liberales
Tema 2 revoluciones liberales
 
Octavo básico. Unidad 3. Clase 4. La independencia de Estados Unidos.
Octavo básico. Unidad 3. Clase 4. La independencia de Estados Unidos.Octavo básico. Unidad 3. Clase 4. La independencia de Estados Unidos.
Octavo básico. Unidad 3. Clase 4. La independencia de Estados Unidos.
 
Liberalismo y Nacionalismo
Liberalismo y NacionalismoLiberalismo y Nacionalismo
Liberalismo y Nacionalismo
 
Indepen13coloneua
Indepen13coloneuaIndepen13coloneua
Indepen13coloneua
 
Tema 2 las revoluciones liberales
Tema 2 las revoluciones liberalesTema 2 las revoluciones liberales
Tema 2 las revoluciones liberales
 
H contemporanea-resumen-libro-tortugosa (1)
H contemporanea-resumen-libro-tortugosa (1)H contemporanea-resumen-libro-tortugosa (1)
H contemporanea-resumen-libro-tortugosa (1)
 
Texto tema 2: Las Revoluciones Liberales
Texto tema 2: Las Revoluciones LiberalesTexto tema 2: Las Revoluciones Liberales
Texto tema 2: Las Revoluciones Liberales
 
Presentación en SlideShare Unidad III
Presentación en SlideShare Unidad IIIPresentación en SlideShare Unidad III
Presentación en SlideShare Unidad III
 

Más de evangelizacion

Mes de la solidaridad
Mes de la solidaridadMes de la solidaridad
Mes de la solidaridad
evangelizacion
 
Un perro confundido-Autor BEUCHAT, CECILIA
Un perro confundido-Autor BEUCHAT, CECILIAUn perro confundido-Autor BEUCHAT, CECILIA
Un perro confundido-Autor BEUCHAT, CECILIA
evangelizacion
 
Via crucis dibujos_fano
Via crucis dibujos_fanoVia crucis dibujos_fano
Via crucis dibujos_fano
evangelizacion
 
La verdad sobre abrazos
La verdad sobre abrazosLa verdad sobre abrazos
La verdad sobre abrazos
evangelizacion
 
Dones del espiritu santo
Dones del espiritu santoDones del espiritu santo
Dones del espiritu santo
evangelizacion
 
Regina coeli (1)
Regina coeli  (1)Regina coeli  (1)
Regina coeli (1)
evangelizacion
 
Sacramentos al Servicio de la Comunidad
Sacramentos al Servicio de la ComunidadSacramentos al Servicio de la Comunidad
Sacramentos al Servicio de la Comunidad
evangelizacion
 
La maternidad divina
La maternidad divinaLa maternidad divina
La maternidad divina
evangelizacion
 
Que es la cuaresma
Que es la cuaresmaQue es la cuaresma
Que es la cuaresma
evangelizacion
 
Cristo sin manos (1)
Cristo sin manos (1)Cristo sin manos (1)
Cristo sin manos (1)
evangelizacion
 
El Respeto al embrión humano.
El Respeto al embrión humano.El Respeto al embrión humano.
El Respeto al embrión humano.
evangelizacion
 
Semana santa - Caminemos con Jesús
Semana santa - Caminemos con JesúsSemana santa - Caminemos con Jesús
Semana santa - Caminemos con Jesús
evangelizacion
 
Maternidad_divina
 Maternidad_divina Maternidad_divina
Maternidad_divina
evangelizacion
 
Cuaresma ¡Paz!
Cuaresma ¡Paz!Cuaresma ¡Paz!
Cuaresma ¡Paz!
evangelizacion
 
Cuaresma tiempo de Dios
Cuaresma   tiempo de DiosCuaresma   tiempo de Dios
Cuaresma tiempo de Dios
evangelizacion
 
Crucifixion
CrucifixionCrucifixion
Crucifixion
evangelizacion
 
Cuaresma el ayuno hoy
Cuaresma   el ayuno hoyCuaresma   el ayuno hoy
Cuaresma el ayuno hoy
evangelizacion
 
Cristo sin manos
Cristo sin manosCristo sin manos
Cristo sin manos
evangelizacion
 
Camino hacia la pascua ¡Él es nuestra Pascua!
Camino hacia la pascua ¡Él es nuestra Pascua!Camino hacia la pascua ¡Él es nuestra Pascua!
Camino hacia la pascua ¡Él es nuestra Pascua!
evangelizacion
 
Camino hacia la pascua (1)¡Jesucristo es nuestra Pascua!
Camino hacia la pascua (1)¡Jesucristo es nuestra Pascua!Camino hacia la pascua (1)¡Jesucristo es nuestra Pascua!
Camino hacia la pascua (1)¡Jesucristo es nuestra Pascua!
evangelizacion
 

Más de evangelizacion (20)

Mes de la solidaridad
Mes de la solidaridadMes de la solidaridad
Mes de la solidaridad
 
Un perro confundido-Autor BEUCHAT, CECILIA
Un perro confundido-Autor BEUCHAT, CECILIAUn perro confundido-Autor BEUCHAT, CECILIA
Un perro confundido-Autor BEUCHAT, CECILIA
 
Via crucis dibujos_fano
Via crucis dibujos_fanoVia crucis dibujos_fano
Via crucis dibujos_fano
 
La verdad sobre abrazos
La verdad sobre abrazosLa verdad sobre abrazos
La verdad sobre abrazos
 
Dones del espiritu santo
Dones del espiritu santoDones del espiritu santo
Dones del espiritu santo
 
Regina coeli (1)
Regina coeli  (1)Regina coeli  (1)
Regina coeli (1)
 
Sacramentos al Servicio de la Comunidad
Sacramentos al Servicio de la ComunidadSacramentos al Servicio de la Comunidad
Sacramentos al Servicio de la Comunidad
 
La maternidad divina
La maternidad divinaLa maternidad divina
La maternidad divina
 
Que es la cuaresma
Que es la cuaresmaQue es la cuaresma
Que es la cuaresma
 
Cristo sin manos (1)
Cristo sin manos (1)Cristo sin manos (1)
Cristo sin manos (1)
 
El Respeto al embrión humano.
El Respeto al embrión humano.El Respeto al embrión humano.
El Respeto al embrión humano.
 
Semana santa - Caminemos con Jesús
Semana santa - Caminemos con JesúsSemana santa - Caminemos con Jesús
Semana santa - Caminemos con Jesús
 
Maternidad_divina
 Maternidad_divina Maternidad_divina
Maternidad_divina
 
Cuaresma ¡Paz!
Cuaresma ¡Paz!Cuaresma ¡Paz!
Cuaresma ¡Paz!
 
Cuaresma tiempo de Dios
Cuaresma   tiempo de DiosCuaresma   tiempo de Dios
Cuaresma tiempo de Dios
 
Crucifixion
CrucifixionCrucifixion
Crucifixion
 
Cuaresma el ayuno hoy
Cuaresma   el ayuno hoyCuaresma   el ayuno hoy
Cuaresma el ayuno hoy
 
Cristo sin manos
Cristo sin manosCristo sin manos
Cristo sin manos
 
Camino hacia la pascua ¡Él es nuestra Pascua!
Camino hacia la pascua ¡Él es nuestra Pascua!Camino hacia la pascua ¡Él es nuestra Pascua!
Camino hacia la pascua ¡Él es nuestra Pascua!
 
Camino hacia la pascua (1)¡Jesucristo es nuestra Pascua!
Camino hacia la pascua (1)¡Jesucristo es nuestra Pascua!Camino hacia la pascua (1)¡Jesucristo es nuestra Pascua!
Camino hacia la pascua (1)¡Jesucristo es nuestra Pascua!
 

Último

DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
Alfaresbilingual
 
Jesús calma la tempestad el mar de en.docx
Jesús calma la tempestad el mar de en.docxJesús calma la tempestad el mar de en.docx
Jesús calma la tempestad el mar de en.docx
JRAA3
 
Presentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdf
Presentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdfPresentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdf
Presentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdf
LuanaJaime1
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTO TRABAJO DE APLICACIONES EN INTERNET.pdf
PRESENTO TRABAJO DE APLICACIONES EN INTERNET.pdfPRESENTO TRABAJO DE APLICACIONES EN INTERNET.pdf
PRESENTO TRABAJO DE APLICACIONES EN INTERNET.pdf
Fernanda Salazar
 
contrato de trabajo en Honduras análisis
contrato de trabajo en Honduras análisiscontrato de trabajo en Honduras análisis
contrato de trabajo en Honduras análisis
vilmachavez2024
 
Clasificación de los animales vertebrados
Clasificación de los animales vertebradosClasificación de los animales vertebrados
Clasificación de los animales vertebrados
DianaLopez859290
 
Linea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdf
Linea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdfLinea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdf
Linea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdf
moranquirozangelina
 
La mujer del flujo de sangre, un pa.pptx
La mujer del flujo de sangre, un pa.pptxLa mujer del flujo de sangre, un pa.pptx
La mujer del flujo de sangre, un pa.pptx
francisconaranjofern1
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
Os presentamos un nuevo Acompaña2 en Relideleon
Os presentamos un nuevo Acompaña2 en RelideleonOs presentamos un nuevo Acompaña2 en Relideleon
Os presentamos un nuevo Acompaña2 en Relideleon
Profes de Relideleón Apellidos
 
PPT: Los acontecimientos finales de la tierra
PPT: Los acontecimientos finales de la tierraPPT: Los acontecimientos finales de la tierra
PPT: Los acontecimientos finales de la tierra
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Mi Comunidad en paijan peru visitalo ya..
Mi Comunidad en paijan peru visitalo ya..Mi Comunidad en paijan peru visitalo ya..
Mi Comunidad en paijan peru visitalo ya..
santi cachique
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Alfaresbilingual
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
Fundamentos metodología deenseñanza.pptx
Fundamentos metodología deenseñanza.pptxFundamentos metodología deenseñanza.pptx
Fundamentos metodología deenseñanza.pptx
pedro827vasquez
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
JonathanCovena1
 
princupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdf
princupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdfprincupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdf
princupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdf
Elvis Bailón de la Cruz
 

Último (20)

DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
 
Jesús calma la tempestad el mar de en.docx
Jesús calma la tempestad el mar de en.docxJesús calma la tempestad el mar de en.docx
Jesús calma la tempestad el mar de en.docx
 
Presentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdf
Presentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdfPresentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdf
Presentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdf
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTO TRABAJO DE APLICACIONES EN INTERNET.pdf
PRESENTO TRABAJO DE APLICACIONES EN INTERNET.pdfPRESENTO TRABAJO DE APLICACIONES EN INTERNET.pdf
PRESENTO TRABAJO DE APLICACIONES EN INTERNET.pdf
 
contrato de trabajo en Honduras análisis
contrato de trabajo en Honduras análisiscontrato de trabajo en Honduras análisis
contrato de trabajo en Honduras análisis
 
Clasificación de los animales vertebrados
Clasificación de los animales vertebradosClasificación de los animales vertebrados
Clasificación de los animales vertebrados
 
Linea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdf
Linea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdfLinea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdf
Linea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdf
 
La mujer del flujo de sangre, un pa.pptx
La mujer del flujo de sangre, un pa.pptxLa mujer del flujo de sangre, un pa.pptx
La mujer del flujo de sangre, un pa.pptx
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
Os presentamos un nuevo Acompaña2 en Relideleon
Os presentamos un nuevo Acompaña2 en RelideleonOs presentamos un nuevo Acompaña2 en Relideleon
Os presentamos un nuevo Acompaña2 en Relideleon
 
PPT: Los acontecimientos finales de la tierra
PPT: Los acontecimientos finales de la tierraPPT: Los acontecimientos finales de la tierra
PPT: Los acontecimientos finales de la tierra
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Mi Comunidad en paijan peru visitalo ya..
Mi Comunidad en paijan peru visitalo ya..Mi Comunidad en paijan peru visitalo ya..
Mi Comunidad en paijan peru visitalo ya..
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
Fundamentos metodología deenseñanza.pptx
Fundamentos metodología deenseñanza.pptxFundamentos metodología deenseñanza.pptx
Fundamentos metodología deenseñanza.pptx
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
 
princupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdf
princupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdfprincupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdf
princupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdf
 

Historia antonia -rené.pptxmpleto 1 al 12

  • 1. Objetivo: Repaso de contenidos. Unidad 3:Consolidación del Estado como la principal forma de organizar a la sociedad. El pensamiento ilustrado. Revoluciones norteamericana y francesa
  • 2. 1-Señala las principales características políticas, económicas y sociales del antiguo régimen. (siglos XVI - XVIII) El Antiguo Régimen es el concepto que utilizaron los revolucionarios del Siglo XIX (19). Para denominar al conjunto de relaciones sociales, económicas y políticas que caracterizaban a las monarquías europeas de la época.. Características: El monarca era la cabeza del Estado por lo cual podía:
  • 3. 2-Señala los antecedentes de la independencia de los Estados Unidos -El Día de la Independencia de los Estados Unidos es el día de fiesta nacional que se celebra el 4 de Julio en los Estados Unidos.- Este día marca la firma de la Declaración de Independencia en 1776 en la cual el país proclamó su separación formal del Imperio británico. -Antecedentes :Durante la guerra de los 7 años de Francia e Inglaterra (1756- 1763) los colonos apoyaban a Inglaterra y en ese periodo se desarrolló un comercio ilegal con las colonias españolas de azúcar, ron, etc que proporcionó beneficios. Tras la guerra, Inglaterra para solucionar sus deudas grava con impuestos ese comercio, los colonos boicotean los productos, Inglaterra cede y los quita pero establece la Ley del Timbre) en 1765, nadie puede hacer nada legal sin ese papel, los colonos boicotean de nuevo los productos ingleses. Ante la crisis económica, conceden un monopolio de la venta de té a la compañía inglesa de las indias orientales, esto provoca el motín del té el 6 de Diciembre de 1773. El gobernador recorta libertades. Empiezan los enfrentamientos armados. Las 13 colonias se unen para luchar, en el primer congreso en Filadelfia de 1774 se decide mantener el boicot. En 1775 otro congreso encarga a George Washington que organice un ejército. El tercer congreso de 1776 declara la independencia de las colonias el 4 de Julio de 1776.
  • 4. Explica Cómo se organiza políticamente Estados Unidos go de la Independencia.-Tipo de gobierno. Cuando Estados Unidos declaró su independencia de Gran Bretaña, el 4 de julio de 1776 (ahora celebrado como fiesta nacional), había 13 estados, cada uno soberano, cada uno deseoso de controlar sus propios asuntos. Los estados trataron de conservar su soberanía e independencia dentro de una confederación flexible, pero su intento demostró ser ineficaz. En consecuencia, en 1789 adoptaron una nueva constitución que establecía una unión federal subordinada a un fuerte gobierno central. De acuerdo con la Constitución, los estados delegaron gran parte de sus facultades soberanas al gobierno federal en Washington, DC, pero mantuvieron muchas facultades importantes. Por ejemplo, cada uno de los 50 estados conserva el derecho de dirigir su propio sistema educativo, de otorgar licencias a los médicos y a otros profesionales, de ofrecer protección policíaca a sus ciudadanos y de a dar mantenimiento a sus carreteras.
  • 5. 4- -Señala tres antecedentes de la revolución francesa. En términos generales fueron varios los factores que influyeron en la Revolución: a un régimen monárquico sucumbiendo a su propia rigidez en un mundo cambiante se unió el surgimiento de una clase burguesa que cobraba cada vez mayor relevancia económica y el descontento de las clases más bajas, junto con la expansión de las nuevas ideas liberales que surgieron en esta época y que se ubican bajo la firma. De manera más detallada las causas puntuales de la Revolución incluyen el auge de la burguesía, con un poder económico cada vez más grande y fundamental en la
  • 6. 5- Nombra las etapas de la revolución
  • 7. 7-Señala tres consecuencias de la revolución francesa.
  • 9. 8 -señala un antecedente político,económico y social que desencadena en la revolución francesa La oposición de los privilegiados a las reformas propuestas por los ministros del Rey, que desembocaron en una rebelión abierta (la revuelta de losprivilegiados) y obligaron a Luis a convocar a los Estados Generales para hallar una salida a la crisis. LA REVOLUCIÓN FRANCESA Movimiento de transformación político, económico y social que derrocó al régimen absolutista (“AntiguoCONCEPTO Régimen”) y estableció una democracia liberal en Francia entre 1789 a 1799. Bancarrota fiscal francesa. Desigualdad tributaria. Económicas Despilfarro en la Corte en Versalles. Crisis agraria de 1788. Crisis del sistema absolutista, evidenciada en CAUSAS Políticas la incapacidad política de Luis XVI. Discriminación política a la burguesía. Profunda desigualdad social, dividida en tres Sociales Estamentos: Nobleza, Clero y Estado Llano. Influencia de las ideas liberales de la Ideológicas Ilustración.
  • 10. 9- nombra los grupos políticos que existían luego de la revolución francesa
  • 11. 10- explica las consecuencias de la rev. francesa
  • 12. 11 que papel jugaba Napoleón luego de la rev. francesa
  • 13. 12-cuál es la importancia de la Rev. Francesa para el mundo occidental