SlideShare una empresa de Scribd logo
CANCER
 
CONCEPTO DE CANCER a) Grupo de enfermedades que se caracterizan por la proliferación sin control de las células b) Al desarrollarse éstas sin orden alguna parte del cuerpo se produce en exceso del tejido: TUMOR O NEOPLASIA c) Tienen la capacidad de generar: METÁSTASIS d) Los tumores benignos no son crecimientos cancerosos: obstaculizan la función corporal o deformación.
[object Object],TIPO DE TEJIDO TUMORES BENIGNOS TUMORES MALIGNOS EPITELIAL  Superficie  Glandular  Papiloma  Adenoma  Carcinoma de células escamosas Adenomarcinoma  CONECTIVO Fibroso Adiposo Cartilaginoso Óseo Vasos sanguíneos Vasos linfáticos Tejido linfático Fibroma Lipoma Condroma Osteoma Hemangioma Linfogioma  Fibrosarcoma Liposarcoma Condrosarcoma Osteosarcoma Hemangiosarcoma Linfagiosarcoma  MUSCULAR Liso Estriado  Leiomioma Rabdomioma  Leiomiosarcoma Rabdomiosarcoma
NERVIOSO Neuronas  Neuroglia  Vainas nerviosas Meninges  Neuroma  Glioma (Benigno) Neurilenoma Meningioma  Neuroblastoma Glioblastoma astrocitoma meduloblastoma , oligodendroglioma Sarcoma neurilémico Sarcoma meningeo  HEMATOLOGICO Gramulocitos Eritrositos Células plasmáticas Linfocitos Monocitos Leucemia mielocítica Leucemia eritricitaria Mieloma Múltiple Leucemia linfocítica o linfoma Leucemia monocítica  ENDOTELIAL Vasos sanguíneos Vasos linfáticos Capa endotelial  Hemangioma  Linfagioma  Hemangiosarcoma Linfagiosarcoma Sarcoma de Ewing
CANCER CERVICAL CANCER AL PULMON, BOCA, ESÓFAGO CÁNCER AL OVARIO CÁNCER DE MAMAS LEUCEMIA LINFOMA
PAPILOMA INTERDIGITAL SARCOMA  MENINGEO LIPOMA  ADENOMA DE PALADAR CARCINOMA LOBULAR NEUROMA ACÚSTICO
ETIOLOGIA VIRUS Se incorpora a la estructura de la célula y alteran las generaciones futuras de poblaciones celulares que culminan en cáncer AGENTES FÍSICOS Exposición a la luz solar o radiaciones. Irritación o inflamación crónica. Tabaquismo  AGENTES QUÍMICOS Ejercen efectos tóxicos al alterar la estructura del DNA. Hígado y riñones son los más afectados. Ejem. Arsénico. Anilinas, etc. FACTORES GENÉTICOS Cánceres con herencia familiar: Cánceres de mama Nefroblastias retinoblastias FACTORES ALIMENTICIOS AGENTES HORMONALES Las sustancias de las dietas relacionadas con mayor riesgo de cáncer son: grasas, alcohol, carnes ahumadas o curadas con sal. Se estimula con alteraciones del equilibrio hormonal ya sea en la producción endógena o con administración de hormonas y proliferación de cáncer
Proceso patológico CANCER INICIA POR MUTACIÓN GENÉTICA - ADN CÉLULAS  ANORMALES FORMA CLONES IGNORAN SEÑALES DE REGULACIÓN DEL MEDIO INTERNO INVADEN TEJIDOS VASOS LINFATICOS  VASOS SANGUINEOS METASTASIS
HIPERPLASIA Incremento del Nº de células de un tejido común durante los periodos de crecimiento rápido (fetos y adolescentes). Respuesta celular normal, ansiedad fisiológica METAPLASIA Una célula se transforma, en otra, como resultado de un estímulo, externo como: irritación, inflamación crónica, déficit de vitaminas y exposición a sustancias químicas DIPLASIA Crecimiento anòmalo que origina células de forma, tamaño y disposición diferentes a otras del mismo tipo, debido a sustancias químicas, radiaciones, inflación o irritación crónica. A veces irreversible ANAPLASIA Formación menos diferenciada que las neoplasias. Son de forma irregular, desorganizadas en crecimiento y disposición. Son malignas NEOPLASIA Crecimiento y proliferación irrefrenable de las células. Puede ser benigna o maligna
INVASIÓN TUMOR  PRIMARIO TEJIDOS ADYACENTES ESPACIOS INTERSTICIALES CELULAS MALIGNAS  Se separan Enzimas destructoras Destruyen tejidos y vasos sanguíneos  Presión mecánica de masa tumoral en crecimiento rápido
Diseminación de células malignas del tumor primario Paso directo Cavidades corporales o por circulación linfática o sanguínea a El dolor surge cuando la neoformación  Presiona nervios Bloquea el conducto de salida de algún órgano Aumenta la presión de las secreciones
MECANISMOS DE METÁSTASIS Proteínas Factor de angiogénesis tumoral (FAT) Células de tumores malignos se duplican Invaden tejidos circundantes (Nuevas redes de vasos sanguíneos) Al crecer el cáncer Compite con tejidos sanos por espacio y nutrientes Tejido normal muere Diseminación linfática Embolos de células malignas Conductos linfáticos (líquido intersticial) Se mezcla con el linfático Se alojan en los ganglios (linfático y venoso)  Diseminación hematógena (irrigación del tumor) Pocas células malignas se instalan en el  endotelio El endotelio se retrae entrando a la membrana basal Secreta enzimas lisosómicas Destruyendo los tejidos subyacentes Implantación  ANGIOGÉNESIS
Escapan al control de mecanismos enzimáticos normales. ,[object Object],7- CARCINOGÉNESIS Comprende 10 mutaciones INICIO Factores desencadenantes (Sust.. Químicas, agentes físicos y biológicos) ESTIMULACIÓN PROGRESIÓN Los cambios celulares durante el inicio y la estimulación Adoptan mayor comportamiento maligno Metástasis CARCINÓGENOS Alteran la estructura genética del ADN celular APOPTOSIS Algunas células escapan Mutaciones celulares (no son significativas en el 1er paso) Al contacto reiterado con cocarcinógenos Expresa información genética anormal o mutante ,[object Object],Los genes supresores apagan o regulan la proliferación celular innecesaria Al mutar éstos agentes
Transformación maligna El gen p53 Mutante determina  un pronóstico desfavorable y una respuesta tto Ocurrida la expresión genética inician las poblaciones de  mutantes distintos de sus progenitores
INICIO DE LA CARCINOGÉNESIS
9- TRATAMIENTO DEL CANCER  CURA ERRADICACIÓN DEL TUMOR CONTROL SUPERVIVENCIA PROLONGADA SIN ERRADICAR TUMOR PALIACIÓN ALIVIO DE SÍNTOMAS RELACIONADOS ONCOTERAPIA
MÁS EMPLEADA MODALIDADES USADAS EN ONCOTERAPIA A) CIRUGÍA COMO TRATAMIENTO PRIMARIO Eliminar todo el tumor y los tejidos circundantes afectados incluidos ganglios linfáticos regionales CON FINES DIAGNÓSTICOS Obtención de un fragmento del tejido en enfermo para su estudio histo – patológico (biopsia) CON FINES PROFILACTICOS Extirpación de lesiones que tienden a volverse malignos como: tumores pequeños (pólipos) Extirpación quirúrgica de toda la masa tumoral LA MEJOR RECONSTRUCCIÓN Después de operaciones curativas o radicales para recuperar función o fines estéticos
MODALIDADES USADAS EN ONCOTERAPIA B) QUIMIOTERAPIA En Neoplasias Generalizadas CURA Aparato Digestivo: Naúseas, Vómitos Sist. Cardiopulmonar: Fibrosis de pulmones Aparato Reproductor: Probablemente  esterilidad Sistema Neurológico: Neuropatías periféricas Pérdida de reflejos CONTROL Administración de fármacos antineoplásticos que provocan destrucción de células tumorales al obstaculizar sus funciones PALIACIÓN  TOXICIDAD  objetivos
Alopecia Eritema Descamación cutánea Estornatitis Sequedad bucal (Xerostomía) Menor salivación Anorexia, Naúseas, vómitos y diarreas Anemia Leucopenia Trombocitopenia  PIEL EPITELIO RAYOS X  TY GANMA MÉDULA ELECTRONES, PROTONES, NEUTRONES O PARTÍCULAS La toxicidad  se  localiza en la zona irradicada TEJIDOS AFECTADOS MODALIDADES USADAS EN ONCOTERAPIA C) RADIOTERAPIA Empleo de radiaciones ionizantes para frenar
PREVENCIÓN PRIMARIA PREVENCIÓN SECUNDARIA PREVENCIÓN SANITARIA Peligro del tabaquismo P R O G R A M A Disminuir el peligro del cáncer y evitar que surgen problemas en personas sanas Detección de Dx en las etapas iniciales para que la intervención sea oportuna y detenga el proceso canceroso Importancia de la nutrición  Exámenes de senos y testículos Exámenes de senos y testículos Pruebas de papanicolau
EFECTOS ADVERSOS EN PERSONAS SOMETIDAS A QUIMIOTERAPIA Supresión de la médula ósea (infección) - Buena asepsia médica - Lavado de manos ,[object Object],[object Object],[object Object],Nauseas y vómitos - Desequilibrio de líquidos y electrolitos Toxicidades orgánicas Aislamiento del paciente  Alopecía  Piel  Necrosis severas de los tejidos si hay infiltración  Toxicidad renal - Valorar la función renal
DIAGNÓSTICOS / PROBLEMAS OBJETIVOS 1- Alto riesgo de infección por alteración a la respuesta inmunológica CP: Infección / sepsis ,[object Object],[object Object],[object Object],2. Alto riesgo de lesiones relacionadas a trastornos hemorrágicos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
3- Trastornos de las mucosas orales relacionadas a efectos de quimioterapia ,[object Object],[object Object],[object Object],4- Alteración de la integridad de la piel por reacciones eritematosas ,[object Object],[object Object],[object Object]
5- Alteración de la nutrición menor que los requerimientos corporales, debido a nauseas , vómitos, anorexia, caquexia. Mantener un estado nutricional adecuado durante la hospitalización. - Que la pérdida de peso máximo sea  < de 10% del peso basal 6- Fatiga e intolerancia a la actividad relacionada con efectos de la quimioterapia. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
7- Duelo por la pérdida prevista; alteración de actividades y tareas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],8- Alteración de la imagen corporal y la autoestima por cambios en el aspecto, función y papeles. ,[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

GENÉTICA MOLECULAR DEL DESARROLLO DE LA METÁSTASIS
GENÉTICA MOLECULAR DEL DESARROLLO DE LA METÁSTASISGENÉTICA MOLECULAR DEL DESARROLLO DE LA METÁSTASIS
GENÉTICA MOLECULAR DEL DESARROLLO DE LA METÁSTASIS
Jhonny Freire Heredia
 
Enfermedades del sistema inmunitario
Enfermedades del sistema inmunitarioEnfermedades del sistema inmunitario
Enfermedades del sistema inmunitario
Burdach Friedrich
 
Aterosclerosis
AterosclerosisAterosclerosis
Aterosclerosis
Grupo 2 Ulat
 
Infarto completo
Infarto completoInfarto completo
Infarto completo
Hugo Pinto
 
Trombosis patologia estructural
Trombosis patologia estructuralTrombosis patologia estructural
Trombosis patologia estructuralVOTATE
 
Vasos sanguineos 4
Vasos sanguineos 4Vasos sanguineos 4
Vasos sanguineos 4
Alexa Reyes
 
Neoplasias benignas
Neoplasias benignasNeoplasias benignas
Neoplasias benignas
Eder Kenyi Huaman Guerrero
 
Infarto patologico
Infarto patologicoInfarto patologico
Infarto patologico
Tiffa Luquez
 
INFLAMACION AGUDA Y CRONICA-UNSCH
INFLAMACION AGUDA Y CRONICA-UNSCHINFLAMACION AGUDA Y CRONICA-UNSCH
INFLAMACION AGUDA Y CRONICA-UNSCH
Jhonatan Delgado Castro
 
HEMANGIOMAS Y HEMANGIOMAS CAVERNOSOS
HEMANGIOMAS Y HEMANGIOMAS CAVERNOSOSHEMANGIOMAS Y HEMANGIOMAS CAVERNOSOS
HEMANGIOMAS Y HEMANGIOMAS CAVERNOSOS
JULIO CÉSAR CONTRERAS VIVEROS
 
InflamacióN Cronica
InflamacióN CronicaInflamacióN Cronica
InflamacióN CronicaCEMA
 
Neoplasias Anatomia Patologica
Neoplasias Anatomia PatologicaNeoplasias Anatomia Patologica
Neoplasias Anatomia PatologicaSusan Ly
 
Tumores odontogenos
Tumores odontogenosTumores odontogenos
Tumores odontogenos
Jessy Mosqueda
 
Trastornos hemodinamicos 2013
Trastornos hemodinamicos 2013Trastornos hemodinamicos 2013
Trastornos hemodinamicos 2013Seba Delgado
 
Neoplasia conceptos básicos
Neoplasia conceptos básicosNeoplasia conceptos básicos
Neoplasia conceptos básicos
Carmen Hidalgo Lozano
 
Enfermedades autoinmunes
Enfermedades autoinmunesEnfermedades autoinmunes
Enfermedades autoinmunesKarla González
 

La actualidad más candente (20)

GENÉTICA MOLECULAR DEL DESARROLLO DE LA METÁSTASIS
GENÉTICA MOLECULAR DEL DESARROLLO DE LA METÁSTASISGENÉTICA MOLECULAR DEL DESARROLLO DE LA METÁSTASIS
GENÉTICA MOLECULAR DEL DESARROLLO DE LA METÁSTASIS
 
Enfermedades del sistema inmunitario
Enfermedades del sistema inmunitarioEnfermedades del sistema inmunitario
Enfermedades del sistema inmunitario
 
Modulo aparato reproductor_masculino
Modulo aparato reproductor_masculinoModulo aparato reproductor_masculino
Modulo aparato reproductor_masculino
 
Neoplasia
NeoplasiaNeoplasia
Neoplasia
 
Aterosclerosis
AterosclerosisAterosclerosis
Aterosclerosis
 
Infarto completo
Infarto completoInfarto completo
Infarto completo
 
Trombosis patologia estructural
Trombosis patologia estructuralTrombosis patologia estructural
Trombosis patologia estructural
 
Vasos sanguineos 4
Vasos sanguineos 4Vasos sanguineos 4
Vasos sanguineos 4
 
Neoplasias benignas
Neoplasias benignasNeoplasias benignas
Neoplasias benignas
 
Infarto patologico
Infarto patologicoInfarto patologico
Infarto patologico
 
INFLAMACION AGUDA Y CRONICA-UNSCH
INFLAMACION AGUDA Y CRONICA-UNSCHINFLAMACION AGUDA Y CRONICA-UNSCH
INFLAMACION AGUDA Y CRONICA-UNSCH
 
HEMANGIOMAS Y HEMANGIOMAS CAVERNOSOS
HEMANGIOMAS Y HEMANGIOMAS CAVERNOSOSHEMANGIOMAS Y HEMANGIOMAS CAVERNOSOS
HEMANGIOMAS Y HEMANGIOMAS CAVERNOSOS
 
InflamacióN Cronica
InflamacióN CronicaInflamacióN Cronica
InflamacióN Cronica
 
Neoplasias Anatomia Patologica
Neoplasias Anatomia PatologicaNeoplasias Anatomia Patologica
Neoplasias Anatomia Patologica
 
Cancer de Vejiga
Cancer de VejigaCancer de Vejiga
Cancer de Vejiga
 
Tumores odontogenos
Tumores odontogenosTumores odontogenos
Tumores odontogenos
 
Trastornos de la hemostasia y la coagulacion
Trastornos de la hemostasia y la coagulacionTrastornos de la hemostasia y la coagulacion
Trastornos de la hemostasia y la coagulacion
 
Trastornos hemodinamicos 2013
Trastornos hemodinamicos 2013Trastornos hemodinamicos 2013
Trastornos hemodinamicos 2013
 
Neoplasia conceptos básicos
Neoplasia conceptos básicosNeoplasia conceptos básicos
Neoplasia conceptos básicos
 
Enfermedades autoinmunes
Enfermedades autoinmunesEnfermedades autoinmunes
Enfermedades autoinmunes
 

Destacado

CANCER
CANCERCANCER
CANCER
5kthekeys
 
El cancer
El    cancerEl    cancer
El cancer
altayr1505
 
Enfermedades cronicas)
Enfermedades cronicas)Enfermedades cronicas)
Enfermedades cronicas)
Loraine Socarras
 
Sistemas de Seguridad Social en Chile
Sistemas de Seguridad Social en ChileSistemas de Seguridad Social en Chile
Sistemas de Seguridad Social en Chilemacanata32
 
La Diabetes
La DiabetesLa Diabetes
La Diabetes
makaciancia
 
Análisis de la Seguridad Social en Chile
Análisis de la Seguridad Social en ChileAnálisis de la Seguridad Social en Chile
Análisis de la Seguridad Social en Chile
Nelson Leiva®
 
Experiência Chile - Enfermidades Crônicas Não-Transmissíveis - Estratégia de ...
Experiência Chile - Enfermidades Crônicas Não-Transmissíveis - Estratégia de ...Experiência Chile - Enfermidades Crônicas Não-Transmissíveis - Estratégia de ...
Experiência Chile - Enfermidades Crônicas Não-Transmissíveis - Estratégia de ...
Conselho Nacional de Secretários de Saúde - CONASS
 
Enfermedades no transmisibles
Enfermedades  no transmisiblesEnfermedades  no transmisibles
Enfermedades no transmisibles
ssucbba
 
Alergias respiratorias (1)
Alergias respiratorias (1)Alergias respiratorias (1)
Alergias respiratorias (1)
Elizabeth Candelo
 
La Diabetes
La DiabetesLa Diabetes
La DiabetesUOC
 
Control Del Ciclo Celular
Control Del Ciclo CelularControl Del Ciclo Celular
Control Del Ciclo CelularFrank Bonilla
 
Enfermedades No Transmisibles
Enfermedades No TransmisiblesEnfermedades No Transmisibles
Enfermedades No Transmisibles
Perla Márquez
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
espanol
 

Destacado (15)

CANCER
CANCERCANCER
CANCER
 
El cancer
El    cancerEl    cancer
El cancer
 
Enfermedades cronicas)
Enfermedades cronicas)Enfermedades cronicas)
Enfermedades cronicas)
 
Sistemas de Seguridad Social en Chile
Sistemas de Seguridad Social en ChileSistemas de Seguridad Social en Chile
Sistemas de Seguridad Social en Chile
 
La Diabetes
La DiabetesLa Diabetes
La Diabetes
 
Análisis de la Seguridad Social en Chile
Análisis de la Seguridad Social en ChileAnálisis de la Seguridad Social en Chile
Análisis de la Seguridad Social en Chile
 
Experiência Chile - Enfermidades Crônicas Não-Transmissíveis - Estratégia de ...
Experiência Chile - Enfermidades Crônicas Não-Transmissíveis - Estratégia de ...Experiência Chile - Enfermidades Crônicas Não-Transmissíveis - Estratégia de ...
Experiência Chile - Enfermidades Crônicas Não-Transmissíveis - Estratégia de ...
 
Enfermedades no transmisibles
Enfermedades  no transmisiblesEnfermedades  no transmisibles
Enfermedades no transmisibles
 
Alergias respiratorias (1)
Alergias respiratorias (1)Alergias respiratorias (1)
Alergias respiratorias (1)
 
La Diabetes
La DiabetesLa Diabetes
La Diabetes
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
 
Control Del Ciclo Celular
Control Del Ciclo CelularControl Del Ciclo Celular
Control Del Ciclo Celular
 
Enfermedades profesionales respiratorias
Enfermedades profesionales respiratoriasEnfermedades profesionales respiratorias
Enfermedades profesionales respiratorias
 
Enfermedades No Transmisibles
Enfermedades No TransmisiblesEnfermedades No Transmisibles
Enfermedades No Transmisibles
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
 

Similar a Seminario cancer2

Cancerpat
CancerpatCancerpat
Cancerpat
Karla González
 
02 ca colorectal.pptx
02 ca colorectal.pptx02 ca colorectal.pptx
02 ca colorectal.pptx
Eder Barragan
 
TUMORES GENITOURINARIOS - TUMOR A- HEMATOONCOLOGIA G8.pptx
TUMORES GENITOURINARIOS - TUMOR A- HEMATOONCOLOGIA G8.pptxTUMORES GENITOURINARIOS - TUMOR A- HEMATOONCOLOGIA G8.pptx
TUMORES GENITOURINARIOS - TUMOR A- HEMATOONCOLOGIA G8.pptx
MarceloGomez15887
 
Seminario cancer.recargado
Seminario cancer.recargadoSeminario cancer.recargado
Seminario cancer.recargado
Instituto Calera de Tango
 
Carcinoma de vesícula biliar compltea
Carcinoma de vesícula biliar complteaCarcinoma de vesícula biliar compltea
Carcinoma de vesícula biliar complteaErik Sandre
 
Cancer de ovario final
Cancer de ovario finalCancer de ovario final
Cancer de ovario finalmiltonaragon
 
CISTADENOCARCINOMA SEROSO PAPILAR DE OVARIO
CISTADENOCARCINOMA SEROSO PAPILAR DE OVARIOCISTADENOCARCINOMA SEROSO PAPILAR DE OVARIO
CISTADENOCARCINOMA SEROSO PAPILAR DE OVARIO
mitla343
 
Tumores De Ovario (Iv AñO)
Tumores De Ovario (Iv  AñO)Tumores De Ovario (Iv  AñO)
Tumores De Ovario (Iv AñO)vivianelizabeth
 
Cáncer de colon
Cáncer de colon Cáncer de colon
Cáncer de colon
Elizabeth Escamilla
 
Cancer de colon
Cancer de colon Cancer de colon
Cancer de colon
Elizabeth Escamilla
 
Enfermería Oncológica.pptx
Enfermería Oncológica.pptxEnfermería Oncológica.pptx
Enfermería Oncológica.pptx
DanielaGuitron1
 
Neoplasia y Cancer - Bergamini Marco, Federico Villani, Andrea Lucio Pirani
Neoplasia y Cancer - Bergamini Marco, Federico Villani, Andrea Lucio PiraniNeoplasia y Cancer - Bergamini Marco, Federico Villani, Andrea Lucio Pirani
Neoplasia y Cancer - Bergamini Marco, Federico Villani, Andrea Lucio Pirani
Marco Bergamini
 
Generalidades del Cáncer
Generalidades del CáncerGeneralidades del Cáncer
Generalidades del CáncernAyblancO
 
Patología maligna del colon
Patología maligna del colonPatología maligna del colon
Patología maligna del colon
djesuspf
 
Examen word
Examen wordExamen word
Examen wordCaal24
 
Tumores de esofago y estomago
Tumores de esofago y estomagoTumores de esofago y estomago
Tumores de esofago y estomago
Andres Laya
 
Tumores malignos del Tubo Digestivo
Tumores malignos del Tubo DigestivoTumores malignos del Tubo Digestivo
Tumores malignos del Tubo Digestivo
Carlos Renato Cengarle
 
CUIDADOS DEL ADULTO CON NEOPLASIA MALIGNA - G-N01.pdf
CUIDADOS DEL ADULTO CON NEOPLASIA MALIGNA -  G-N01.pdfCUIDADOS DEL ADULTO CON NEOPLASIA MALIGNA -  G-N01.pdf
CUIDADOS DEL ADULTO CON NEOPLASIA MALIGNA - G-N01.pdf
LuzDeliaSondorhuache
 

Similar a Seminario cancer2 (20)

Cancerpat
CancerpatCancerpat
Cancerpat
 
02 ca colorectal.pptx
02 ca colorectal.pptx02 ca colorectal.pptx
02 ca colorectal.pptx
 
TUMORES GENITOURINARIOS - TUMOR A- HEMATOONCOLOGIA G8.pptx
TUMORES GENITOURINARIOS - TUMOR A- HEMATOONCOLOGIA G8.pptxTUMORES GENITOURINARIOS - TUMOR A- HEMATOONCOLOGIA G8.pptx
TUMORES GENITOURINARIOS - TUMOR A- HEMATOONCOLOGIA G8.pptx
 
CarcinogéNesis 3
CarcinogéNesis 3CarcinogéNesis 3
CarcinogéNesis 3
 
Seminario cancer.recargado
Seminario cancer.recargadoSeminario cancer.recargado
Seminario cancer.recargado
 
Carcinoma de vesícula biliar compltea
Carcinoma de vesícula biliar complteaCarcinoma de vesícula biliar compltea
Carcinoma de vesícula biliar compltea
 
Cancer de ovario final
Cancer de ovario finalCancer de ovario final
Cancer de ovario final
 
CISTADENOCARCINOMA SEROSO PAPILAR DE OVARIO
CISTADENOCARCINOMA SEROSO PAPILAR DE OVARIOCISTADENOCARCINOMA SEROSO PAPILAR DE OVARIO
CISTADENOCARCINOMA SEROSO PAPILAR DE OVARIO
 
Tumores De Ovario (Iv AñO)
Tumores De Ovario (Iv  AñO)Tumores De Ovario (Iv  AñO)
Tumores De Ovario (Iv AñO)
 
Cáncer de colon
Cáncer de colon Cáncer de colon
Cáncer de colon
 
Cancer de colon
Cancer de colon Cancer de colon
Cancer de colon
 
Enfermería Oncológica.pptx
Enfermería Oncológica.pptxEnfermería Oncológica.pptx
Enfermería Oncológica.pptx
 
Neoplasia y Cancer - Bergamini Marco, Federico Villani, Andrea Lucio Pirani
Neoplasia y Cancer - Bergamini Marco, Federico Villani, Andrea Lucio PiraniNeoplasia y Cancer - Bergamini Marco, Federico Villani, Andrea Lucio Pirani
Neoplasia y Cancer - Bergamini Marco, Federico Villani, Andrea Lucio Pirani
 
Generalidades del Cáncer
Generalidades del CáncerGeneralidades del Cáncer
Generalidades del Cáncer
 
Patología maligna del colon
Patología maligna del colonPatología maligna del colon
Patología maligna del colon
 
Examen word
Examen wordExamen word
Examen word
 
Tumores de esofago y estomago
Tumores de esofago y estomagoTumores de esofago y estomago
Tumores de esofago y estomago
 
Tumores malignos del Tubo Digestivo
Tumores malignos del Tubo DigestivoTumores malignos del Tubo Digestivo
Tumores malignos del Tubo Digestivo
 
CUIDADOS DEL ADULTO CON NEOPLASIA MALIGNA - G-N01.pdf
CUIDADOS DEL ADULTO CON NEOPLASIA MALIGNA -  G-N01.pdfCUIDADOS DEL ADULTO CON NEOPLASIA MALIGNA -  G-N01.pdf
CUIDADOS DEL ADULTO CON NEOPLASIA MALIGNA - G-N01.pdf
 
Cancer renal
Cancer renal   Cancer renal
Cancer renal
 

Más de Instituto Calera de Tango

Músculo
MúsculoMúsculo
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
Instituto Calera de Tango
 
Lquidoscorporales_ayudantia2011
Lquidoscorporales_ayudantia2011Lquidoscorporales_ayudantia2011
Lquidoscorporales_ayudantia2011
Instituto Calera de Tango
 
Ayudantía sistema circulatorio actualizado-2011
Ayudantía sistema circulatorio actualizado-2011Ayudantía sistema circulatorio actualizado-2011
Ayudantía sistema circulatorio actualizado-2011Instituto Calera de Tango
 
Hipotermia finalizada
Hipotermia finalizadaHipotermia finalizada
Hipotermia finalizada
Instituto Calera de Tango
 
Soja (glycin max) terminado!
Soja (glycin max) terminado!Soja (glycin max) terminado!
Soja (glycin max) terminado!
Instituto Calera de Tango
 

Más de Instituto Calera de Tango (10)

Músculo
MúsculoMúsculo
Músculo
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
Ejercicios liquidos corporales s/s 2011
Ejercicios liquidos corporales s/s 2011Ejercicios liquidos corporales s/s 2011
Ejercicios liquidos corporales s/s 2011
 
Ejercicios liquidos corporales c/s 2011
Ejercicios liquidos corporales c/s 2011Ejercicios liquidos corporales c/s 2011
Ejercicios liquidos corporales c/s 2011
 
Lquidoscorporales_ayudantia2011
Lquidoscorporales_ayudantia2011Lquidoscorporales_ayudantia2011
Lquidoscorporales_ayudantia2011
 
Taller hemodinamia ayudantía umayor
Taller hemodinamia ayudantía umayorTaller hemodinamia ayudantía umayor
Taller hemodinamia ayudantía umayor
 
Ayudantía sistema circulatorio actualizado-2011
Ayudantía sistema circulatorio actualizado-2011Ayudantía sistema circulatorio actualizado-2011
Ayudantía sistema circulatorio actualizado-2011
 
Sangre ayudantía Actualizado 2011
Sangre ayudantía Actualizado 2011Sangre ayudantía Actualizado 2011
Sangre ayudantía Actualizado 2011
 
Hipotermia finalizada
Hipotermia finalizadaHipotermia finalizada
Hipotermia finalizada
 
Soja (glycin max) terminado!
Soja (glycin max) terminado!Soja (glycin max) terminado!
Soja (glycin max) terminado!
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Seminario cancer2

  • 2.  
  • 3. CONCEPTO DE CANCER a) Grupo de enfermedades que se caracterizan por la proliferación sin control de las células b) Al desarrollarse éstas sin orden alguna parte del cuerpo se produce en exceso del tejido: TUMOR O NEOPLASIA c) Tienen la capacidad de generar: METÁSTASIS d) Los tumores benignos no son crecimientos cancerosos: obstaculizan la función corporal o deformación.
  • 4.
  • 5. NERVIOSO Neuronas Neuroglia Vainas nerviosas Meninges Neuroma Glioma (Benigno) Neurilenoma Meningioma Neuroblastoma Glioblastoma astrocitoma meduloblastoma , oligodendroglioma Sarcoma neurilémico Sarcoma meningeo HEMATOLOGICO Gramulocitos Eritrositos Células plasmáticas Linfocitos Monocitos Leucemia mielocítica Leucemia eritricitaria Mieloma Múltiple Leucemia linfocítica o linfoma Leucemia monocítica ENDOTELIAL Vasos sanguíneos Vasos linfáticos Capa endotelial Hemangioma Linfagioma Hemangiosarcoma Linfagiosarcoma Sarcoma de Ewing
  • 6. CANCER CERVICAL CANCER AL PULMON, BOCA, ESÓFAGO CÁNCER AL OVARIO CÁNCER DE MAMAS LEUCEMIA LINFOMA
  • 7. PAPILOMA INTERDIGITAL SARCOMA MENINGEO LIPOMA ADENOMA DE PALADAR CARCINOMA LOBULAR NEUROMA ACÚSTICO
  • 8. ETIOLOGIA VIRUS Se incorpora a la estructura de la célula y alteran las generaciones futuras de poblaciones celulares que culminan en cáncer AGENTES FÍSICOS Exposición a la luz solar o radiaciones. Irritación o inflamación crónica. Tabaquismo AGENTES QUÍMICOS Ejercen efectos tóxicos al alterar la estructura del DNA. Hígado y riñones son los más afectados. Ejem. Arsénico. Anilinas, etc. FACTORES GENÉTICOS Cánceres con herencia familiar: Cánceres de mama Nefroblastias retinoblastias FACTORES ALIMENTICIOS AGENTES HORMONALES Las sustancias de las dietas relacionadas con mayor riesgo de cáncer son: grasas, alcohol, carnes ahumadas o curadas con sal. Se estimula con alteraciones del equilibrio hormonal ya sea en la producción endógena o con administración de hormonas y proliferación de cáncer
  • 9. Proceso patológico CANCER INICIA POR MUTACIÓN GENÉTICA - ADN CÉLULAS ANORMALES FORMA CLONES IGNORAN SEÑALES DE REGULACIÓN DEL MEDIO INTERNO INVADEN TEJIDOS VASOS LINFATICOS VASOS SANGUINEOS METASTASIS
  • 10. HIPERPLASIA Incremento del Nº de células de un tejido común durante los periodos de crecimiento rápido (fetos y adolescentes). Respuesta celular normal, ansiedad fisiológica METAPLASIA Una célula se transforma, en otra, como resultado de un estímulo, externo como: irritación, inflamación crónica, déficit de vitaminas y exposición a sustancias químicas DIPLASIA Crecimiento anòmalo que origina células de forma, tamaño y disposición diferentes a otras del mismo tipo, debido a sustancias químicas, radiaciones, inflación o irritación crónica. A veces irreversible ANAPLASIA Formación menos diferenciada que las neoplasias. Son de forma irregular, desorganizadas en crecimiento y disposición. Son malignas NEOPLASIA Crecimiento y proliferación irrefrenable de las células. Puede ser benigna o maligna
  • 11. INVASIÓN TUMOR PRIMARIO TEJIDOS ADYACENTES ESPACIOS INTERSTICIALES CELULAS MALIGNAS Se separan Enzimas destructoras Destruyen tejidos y vasos sanguíneos Presión mecánica de masa tumoral en crecimiento rápido
  • 12. Diseminación de células malignas del tumor primario Paso directo Cavidades corporales o por circulación linfática o sanguínea a El dolor surge cuando la neoformación Presiona nervios Bloquea el conducto de salida de algún órgano Aumenta la presión de las secreciones
  • 13. MECANISMOS DE METÁSTASIS Proteínas Factor de angiogénesis tumoral (FAT) Células de tumores malignos se duplican Invaden tejidos circundantes (Nuevas redes de vasos sanguíneos) Al crecer el cáncer Compite con tejidos sanos por espacio y nutrientes Tejido normal muere Diseminación linfática Embolos de células malignas Conductos linfáticos (líquido intersticial) Se mezcla con el linfático Se alojan en los ganglios (linfático y venoso) Diseminación hematógena (irrigación del tumor) Pocas células malignas se instalan en el endotelio El endotelio se retrae entrando a la membrana basal Secreta enzimas lisosómicas Destruyendo los tejidos subyacentes Implantación ANGIOGÉNESIS
  • 14.
  • 15. Transformación maligna El gen p53 Mutante determina un pronóstico desfavorable y una respuesta tto Ocurrida la expresión genética inician las poblaciones de mutantes distintos de sus progenitores
  • 16. INICIO DE LA CARCINOGÉNESIS
  • 17. 9- TRATAMIENTO DEL CANCER CURA ERRADICACIÓN DEL TUMOR CONTROL SUPERVIVENCIA PROLONGADA SIN ERRADICAR TUMOR PALIACIÓN ALIVIO DE SÍNTOMAS RELACIONADOS ONCOTERAPIA
  • 18. MÁS EMPLEADA MODALIDADES USADAS EN ONCOTERAPIA A) CIRUGÍA COMO TRATAMIENTO PRIMARIO Eliminar todo el tumor y los tejidos circundantes afectados incluidos ganglios linfáticos regionales CON FINES DIAGNÓSTICOS Obtención de un fragmento del tejido en enfermo para su estudio histo – patológico (biopsia) CON FINES PROFILACTICOS Extirpación de lesiones que tienden a volverse malignos como: tumores pequeños (pólipos) Extirpación quirúrgica de toda la masa tumoral LA MEJOR RECONSTRUCCIÓN Después de operaciones curativas o radicales para recuperar función o fines estéticos
  • 19. MODALIDADES USADAS EN ONCOTERAPIA B) QUIMIOTERAPIA En Neoplasias Generalizadas CURA Aparato Digestivo: Naúseas, Vómitos Sist. Cardiopulmonar: Fibrosis de pulmones Aparato Reproductor: Probablemente esterilidad Sistema Neurológico: Neuropatías periféricas Pérdida de reflejos CONTROL Administración de fármacos antineoplásticos que provocan destrucción de células tumorales al obstaculizar sus funciones PALIACIÓN TOXICIDAD objetivos
  • 20. Alopecia Eritema Descamación cutánea Estornatitis Sequedad bucal (Xerostomía) Menor salivación Anorexia, Naúseas, vómitos y diarreas Anemia Leucopenia Trombocitopenia PIEL EPITELIO RAYOS X TY GANMA MÉDULA ELECTRONES, PROTONES, NEUTRONES O PARTÍCULAS La toxicidad se localiza en la zona irradicada TEJIDOS AFECTADOS MODALIDADES USADAS EN ONCOTERAPIA C) RADIOTERAPIA Empleo de radiaciones ionizantes para frenar
  • 21. PREVENCIÓN PRIMARIA PREVENCIÓN SECUNDARIA PREVENCIÓN SANITARIA Peligro del tabaquismo P R O G R A M A Disminuir el peligro del cáncer y evitar que surgen problemas en personas sanas Detección de Dx en las etapas iniciales para que la intervención sea oportuna y detenga el proceso canceroso Importancia de la nutrición Exámenes de senos y testículos Exámenes de senos y testículos Pruebas de papanicolau
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.