SlideShare una empresa de Scribd logo
28
TEMA: POLINOMIOS
1. De un juego de naipes de 52
cartas, se sacan “x” y 3 más,
luego el doble de lo anterior y
4 más y finalmente la tercera
parte de las restantes
¿Cuántas quedan al final?
A) 3x-2 B) 39-3x C) 45-x
D) 26-2x E) 26+x
2. Reducir la siguiente expresión
si se sabe que los términos son
semejantes
131 
 b ba a
xxaxabxxb
A) 3
11 x B) Cero C) 24x1/3
D) 3
33 x E) 3
x
3. Reducir la siguiente expresión
algebraica si se sabe que es
racional entera
  11
1
1
11
2










 xn
x
m
xm
A) 2x–1 B) x+2 C) 2x–2
D) 2x+2 E) 2x+1
4. Hallar el valor numérico de:
abc
xy
4R
2
 ; si se cumple:
1
z
c
b
y
y
b
a
x
A) 2 B) 0 C) 4
D) 5 E) 1
5. Hallar el valor de “n” si el
grado de P y Q es igual a 3 y 4
respectivamente, y se conoce
que el grado de la expresión:
 
  3n45
n257
QP
QP



; es igual a 4.
A) 1 B) 2 C) 3
D) 4 E) 5
6. Indicar el coeficiente del
monomio:
     7 325
32 nnn
nxxxxM 
Si el grado del mismo es “2n”
(n  Z+
)
A) 3 B) 8 C) 12
D) 24 E) 32
7. Si {a, b, c, d}  N y además:
 
abcd...x
xxxxP
2d6
31a2a2bab3ccab




Es un polinomio completo y
ordenado (b>1), señale su
término independiente
A) 36 B) 56 C) 30
D) 60 E) 120
8. Calcular el grado de Q si se
sabe que P es homogéneo y de
5to. grado.
P = xm+1
(yn–1
+ zm–n
)
Q = xm+1
(yn+1
+ zm+n
)
A) 5 B) 6 C) 4
D) 7 E) 8
9. Calcular el valor de E, si A y B
son polinomios equivalentes:
A = (x2
–a)2
+ b(x–a) + c
B = (x2
+b)2
+ c(x+b) + d
   
 cdab
dcba
E



22
A) 1 B) –1 C) 2
D) –2 E) 0
10.Si el polinomio:
L(x) = (ab–ac+d2
)x4
+
+ (bc–ba+4d)x2
+ (ca–cb+3)
Es idénticamente nulo, donde
d  –3, calcular el valor de:
cba
f
341

A) 0 B) 1 C) 2
D) 3 E) 4
TEMA: M.C.D. – M.C.M. – FRACCIONES
1. Hallar el M.C.D. de:
P(x) = x3
– 1
Q(x) = x4
+ x2
+ 1
A) x2
+x+1 B) x2
+1
C) x–1 D) x2
–x+1
4. El producto de dos polinomios
es: (x2
–1)2
y el cociente de su
M.C.M. y M.C.D. es (x–1)2
.
Calcular el M.C.D.
A) x+1 B) x2
+1 C) –(x+1)
77
E) x2
–1
2. Hallar el número de factores
primos en que se descompone
el M.C.M. de lños polinomios
P(x) = x2
– 3x + 3
Q(x) = x2
– 5x + 6
R(x) = x2
– 4x + 3
A) 1 B) 2 C) 3
D) 4 E) 5
3. El M.C.D. de:
x4
+ 2x3
– px2
+ qx + r
x3
+ 7x2
– qx + 20
es (x2
+3x+5), hallar: pqr.
A) –340 B) 340 C) 680
D) –680 E) 170
D) x–1 E) –(x–1)
5. Hallar la suma de coeficientes
del M.C.M. de:
x3
+ 9x2
+ 24x – 24
x3
+ 2x2
– 13x + 10
A) 0 B) 1 C) 2
D) 3 E) 4
6. Simplificar:
3a
100a
a9a3a
100a20a
.
30a7a
a27a
2
23
2
2
4








A)
10
3


a
a
B)
10
3


a
a
C)
3
3


a
a
D)
10
3


a
a
E) 1
7. Hallar el valor de E en la
expresión:
bax
bax
bx
ax
E
2
2
3











Para:
2
ba
x


A) 1 B) a+b C) a–b
9. Calcular el valor de la
expresión:
na
na
ma
ma
2
2
2
2





Cuando:
bm
mn
a


4
A) 1 B) Cero C) 4mn
D) m+n E) 2
D) (a–b)3
E) Cero
8. Simplificar:
   
  xybbybxaxya
abxy4baxyyxab
M 222
22



A) ax+by B) ax–by
C)
byax
byax


D)
byax
byax


E) 1
10.Si:
bc
acb
x
2
222


 
  22
22
acb
cba
z



Calcular:;
xz
zx
E



1
A) Cero B) 1 C) a+b+c
D) abc
E)
abc
1
TEMA: LOGARITMOS: FUNCIÓN EXPONENCIAL
01) Calcular el valor de:













3
8
log
2
9
logN 273
a) 2/5 b) 3/4 c) 4/3 d) 5/3 e) 2/3
02) Evaluar:
  
  clogclog
1calogbclog
R
ba
ba 
 para:
2c12b
12a


a) 1 b) -1 c) 1/2 d) -1/2 e) 2
03) Calcular:
495log97log83log
7
27log57log2
2log5
52











a) 512 b) 1024 c) 2048 d) 4096 e) 2
04) Reducir:
 k
5
K25log...85log45log
5
2log
2log
E 
a) 1k  b) k c) 1k 
d)
2
k
e)
2
1k 
05) Si: 4
ylog21
ylog21
y
x
xy



halle: )xy(log
y
x
log
y
xxy











a) 5/2 b) -5/2 c) -2/5 d) 2/5
e) Más de una es correcta.
06) Hallar “x”
2x2xxx
x )x()x(log


a) 5 b) 6 c) 3 d) 1 e) -1/2
07) Sabiendo que el logaritmo de 5
93 en base de
15
27 es:
4 5 3
x291447 
Hallar x:
a) 729 b) 8 c) 27 d) 1 e) 64
08) Resolver:   01256log1)xlog 3
x2 
a) x = 1/3 b) x = 1/8 c) x  {1/3, 1/8} d) x = 1/9 e) 1/2
01) Calcular:
3 55 2loganti04,0logcoS 
a) 2 b) 4 c) 3 d) 5 e) 1
02) Si:
3loglogiAnt4loglogiAntR 2893  Hallar: )24R(logco 5 
a) 0 b) 2 c) -2 d) -1 e) 1
03) Calcular:
 ))05,0logco(loganti(logcologanti 24864
a) 8 b) 1/8 c) 16 d) 1/16 e) 4
04) Calcular: A. B es:
2loganti2loganti2logantiB
2logco2logco2logcoA
1684
1684


a) -12 b) -364 c) 322 d) 18 e) 24
05) Si:
b
alog (ab) = 2 calcular:
)))b()a((logloganti(logcoE 3
abb.a 


 
a) -1/2 b) -1/324 c) -11 d) -1/112 e) -1/24
06) Hallar:  10
3J Siendo:
  











x
log
x3log
x
5
log
x
2.05.02
95log
625loglogantilog
)x(J
a) 1/2 b) 1/6 c) 1/3 d) 1/5 e) 2
07) El valor simplificado de:
3logantilog
logantiloglogantilogco
25.0
44
2
381
es: R.
Nos piden: Hallar los valores de x, si la ecuación:
R69Rx2logAnti x 
a) {3, 9} b) {3, -9} c) {3, -6} d) {6, 9} e) {3,6}
TEMA: ECUACIONES
01) Resolver el sistema e indicar la mayor solución:
2x + 3y = –2
2x – 6y = 1
a) 1/2 b) 1/4 c) 1/3 d) 1/5 e) 2
02) 7x + 5y =
2
33
3x – 6 = y
Son dos ecuaciones simultaneas, hallar el valor de x – y
a) 1/2 b)
2
1
 c)
3
1
d)
3
1
 e) 4
03) Resolver:
x + 3y = 1
yx
4
3
 = 2
Y dar como respuesta el valor de x.
a)
12
28
b)
13
28
c)
14
28
d)
15
28
e) 6
04) Resolver:
3
12
7yx5
8
yx4
8
5
yx2
3
y3x2








a) 3,5 b) 3,3 c) 3,4 d) 3,6 e) N.A.
05) Resolver:
4
y3
18
x2
8
0
y
9
x
6


a)
13
5
;
13
28
 b)
12
5
;
12
28
c)
12
5
;
12
25
d) R;
12
16
e) N.A.
06) Resolver:
bxay
2
b
y
a
x


a) {a ; b} b)






2
b
;
2
a
c)






2
b
;a b) {2a ; 3b} e)







4
b
;a
07) La suma de dos números es 74, su diferencia dividida entre el menor de 2 por cociente
y 10 por residuo, ¿Cuáles son los números?
a) 56 y 18 b) 58 y 16 c) 40 y 14 d) 66 y 18 e) 36 y 28
08) Resolver el sistema:
x + y + 2z = 15
x + 2y + z = 16
2x + y + z = 17
a)
3z
4y
5x



b)
5z
4y
3x



c)
1z
2y
6x



d)
3z
2y
8x



e)
10z
8y
3x



09) Resolver:
x – y + 3z = 0
2x + 4y – z = 0
3x + y – 2z = -2
a)
19
46
z
19
3
y
19
17
x



b)
9z
19y
3x



c)
20z
19y
11x



d)
0z
1y
4x



e)
7z
6y
5x



10) Resolver
7
3
z
2
y
2
x
3
2
z
4
y
3
x
1
4
z
3
y
6
x



E indicar la solución mayor
a) 18 b) 16 c) 24 d) 20 e) 26
TEMA: INECUACIONES
01) Si x + 4 > 7, calcular el mínimo valor entero de “x”
a) 4 b) 3 c) 2 d) 1 e) 0
02) Si x + 3  6, calcular el máximo valor de “x”.
a) 2 b) 3 c) 8 d) 1 e) 6
03) Calcular la suma de los valores de los números enteros “x”, tal que: 3  2 x  10
a) 12 b) 13 c) 14 d) 15 e) 16
04) Si x + 2  0, calcular el mínimo valor de (x + 6)
a) 7 b) 8 c) 13 d) 4 e) 5
05) Si x  1 ; 7, entonces a qué intervalo pertenece: x + 3
a) 3 ; 4 b) 4 ; 10 c) 3 ; 7 d) 7 ; 10 e) N.A.
06) Resolver: 0
3x
4x



a) x  - ; -4  3 ; 8 d) x  - ; 2  3 ; 6
b) x  - ; -4  3 ; + e) x  -3 ; 2  4 ; +
c) N.A.
07) Resolver: 2
2x
3x



a) x  2 ; 7 b) x  2 ; 7 c) x  -3 ; 6
d) x  3 ; 6 e) N.A.
08) Resolver: 1
x
7

a) x  7 b) x  7 c) x < 3
d) x = 0 e) N.A.
09) Resolver: 1
x
9
2

a) x  -3 ; 2 b) x  -3 ; 3 c) x  -2 ; 2 – {10}
d) x  - ; -3  3 ; + e) N.A.
10) Resolver: (x2
– x – 6)(x + 7)  0
a) x  - ; -7  -2 ; 3 d) x  - ; -3  3 ; 4
b) x  - ; 1  2 ; 3 e) x  - ; 7
c) N.A.
* Resolver las siguientes inecuaciones
11) x3
> x
a) x > 1 b) x < 1 c) x > 2
d) x  -1; 0 U 1; +   e) N.A.
12) x3
+ 2x2
– 5x – 6 > 0
a) x  -3 ; -1 d) x  -3 ; 2
b) x  -3 ; -1  2 : + e) x  -3 ; 2
c) N.A.
13) Si x  5 ; 8, indique el mayor valor que toma la expresión:
1x
3x


a) 5 / 9 b) 6 / 7 c) 8 / 9 d) 7 / 8 e) 1 / 3
14) Si la inecuación: (x – 1)(x – 3)  k; se verifica  x  R.
Encuentre el máximo valor de “k”.
a) 2 b) -1 c) -2 d) -3 e) 4
15) Resolver la inecuación:
(x + 1) < (x + 1) (4x – x2
– 3)
a) x  -1 ; + d) x  - ; -1
b) x  - ; 0 e) x  -3 ; 4
c) N.A.
TEMA: ECUACIONES
01) Al resolver la ecuación:
2x2
+ 3x – 7 = 0 se tiene su C.S = {a;b}
Halle:
ba
2b2a33b3a2






 




 
a) 5 b) 7 c) -5 d) -7 e) 30
02) Si la ecuación en “x”: x2
– (k + 2) x + 5 – k = 0, tiene C. S = {a,b}
Halle el valor de: a + b + ab
a) 2 b) 5 c) -5 d) -2 e) 7
03) Halle el valor entero de “K” si en la ecuación :
2x2
- (k - 1)2
x + k – 2 = 0, las
soluciones difieren en uno:
a) -2 b) -4 c) 2 d) 3 e) -3
04) Sea (k + 1)x2
– (3k + 1)x + 3 – k = 0 de raíces
x1, x2; se tiene que x1x2 = 1
Halle la suma de raíces:
a) -1 b) 1 c) 2
d) 3 e) 4
05) Sea la ecuación en “x”
aa
x2
+ 9(bb
-1)x + 27 = 0
De raíces recíprocas y simétricas.
Halle la ecuación cuadrática formada por “a” y “b”
a) x2
– 4x + 3 = 0 b) x2
+ 4x + 3 = 0
c) x2
– 4x – 3 = 0 d) x2
– 3x – 4 = 0
e) x2
+ 3x + 4 = 0
06) Halle la ecuación cuadrática cuyas raíces sean la suma y el producto
de raíces de la ecuación:
2x2
+ 3x + 7 = 0
a) 4x2
– 29x + 42=0 b) 4x2
+ 29x + 42=0
c) 4x2
– 29x – 42=0 d) 4x2
+ 29x – 42=0
e) 4x2
– 8x – 21 = 0

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aduni repaso algebra 1
Aduni repaso algebra 1Aduni repaso algebra 1
Aduni repaso algebra 1
Gerson Quiroz
 
Algebra 5 productos notables
Algebra 5 productos notablesAlgebra 5 productos notables
Algebra 5 productos notables
cmcoaquira
 
Teoria y problemas de congruencia de triangulos ccesa007
Teoria y problemas de congruencia de triangulos  ccesa007Teoria y problemas de congruencia de triangulos  ccesa007
Teoria y problemas de congruencia de triangulos ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Cuatro operaciones
Cuatro operacionesCuatro operaciones
Cuatro operaciones
Oscar Sanchez
 
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 7 ciclo 2016 1
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 7 ciclo 2016 1Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 7 ciclo 2016 1
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 7 ciclo 2016 1
Mery Lucy Flores M.
 
Productos notables academia
Productos notables academiaProductos notables academia
Productos notables academia
darwin idrogo perez
 
Teoria de exponentes potencia y radicacion
Teoria de exponentes potencia y radicacionTeoria de exponentes potencia y radicacion
Teoria de exponentes potencia y radicacion
Juan Jose Tello
 
Taller 2 limites
Taller 2 limitesTaller 2 limites
Guia de practicas productos notables
Guia de practicas productos notablesGuia de practicas productos notables
Guia de practicas productos notables
Bertha Canaviri
 
Formulario 01 matematica 4to
Formulario 01   matematica 4toFormulario 01   matematica 4to
Formulario 01 matematica 4to
Martin Huamán Pazos
 
1 teoria de exponentes
1 teoria de exponentes1 teoria de exponentes
1 teoria de exponentes
celiancco
 
Raz.%20 matematico%20(bolet%c3%a dn%20n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)
Raz.%20 matematico%20(bolet%c3%a dn%20n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)Raz.%20 matematico%20(bolet%c3%a dn%20n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)
Raz.%20 matematico%20(bolet%c3%a dn%20n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)
Omar Rodriguez Garcia
 
Aduni
AduniAduni
Aduni
GREA
 
43 ejercicios de inecuaciones y sistemas de inecuaciones
43 ejercicios de inecuaciones y sistemas de inecuaciones43 ejercicios de inecuaciones y sistemas de inecuaciones
43 ejercicios de inecuaciones y sistemas de inecuaciones
Marcelo Calderón
 
Leyes de exponentes - Teoría y practica
Leyes de exponentes - Teoría y practicaLeyes de exponentes - Teoría y practica
Leyes de exponentes - Teoría y practica
Martin Huamán Pazos
 
2010 i semana 15
2010   i semana 152010   i semana 15
2010 i semana 15
IverSutizal1
 
Semana 05 geometria plana 2021
Semana 05   geometria plana 2021Semana 05   geometria plana 2021
Semana 05 geometria plana 2021
elmojsy
 

La actualidad más candente (20)

Aduni repaso algebra 1
Aduni repaso algebra 1Aduni repaso algebra 1
Aduni repaso algebra 1
 
Prueba 2 logaritmos
Prueba 2 logaritmosPrueba 2 logaritmos
Prueba 2 logaritmos
 
Algebra 5 productos notables
Algebra 5 productos notablesAlgebra 5 productos notables
Algebra 5 productos notables
 
Teoria y problemas de congruencia de triangulos ccesa007
Teoria y problemas de congruencia de triangulos  ccesa007Teoria y problemas de congruencia de triangulos  ccesa007
Teoria y problemas de congruencia de triangulos ccesa007
 
Cuatro operaciones
Cuatro operacionesCuatro operaciones
Cuatro operaciones
 
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 7 ciclo 2016 1
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 7 ciclo 2016 1Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 7 ciclo 2016 1
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 7 ciclo 2016 1
 
Productos notables academia
Productos notables academiaProductos notables academia
Productos notables academia
 
Teoria de exponentes potencia y radicacion
Teoria de exponentes potencia y radicacionTeoria de exponentes potencia y radicacion
Teoria de exponentes potencia y radicacion
 
Taller 2 limites
Taller 2 limitesTaller 2 limites
Taller 2 limites
 
Guia de practicas productos notables
Guia de practicas productos notablesGuia de practicas productos notables
Guia de practicas productos notables
 
Formulario 01 matematica 4to
Formulario 01   matematica 4toFormulario 01   matematica 4to
Formulario 01 matematica 4to
 
1 teoria de exponentes
1 teoria de exponentes1 teoria de exponentes
1 teoria de exponentes
 
Raz.%20 matematico%20(bolet%c3%a dn%20n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)
Raz.%20 matematico%20(bolet%c3%a dn%20n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)Raz.%20 matematico%20(bolet%c3%a dn%20n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)
Raz.%20 matematico%20(bolet%c3%a dn%20n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)
 
2014 iii 07 cocientes notables
2014 iii 07 cocientes notables2014 iii 07 cocientes notables
2014 iii 07 cocientes notables
 
Aduni
AduniAduni
Aduni
 
43 ejercicios de inecuaciones y sistemas de inecuaciones
43 ejercicios de inecuaciones y sistemas de inecuaciones43 ejercicios de inecuaciones y sistemas de inecuaciones
43 ejercicios de inecuaciones y sistemas de inecuaciones
 
Leyes de exponentes - Teoría y practica
Leyes de exponentes - Teoría y practicaLeyes de exponentes - Teoría y practica
Leyes de exponentes - Teoría y practica
 
Cocientes notables
Cocientes notablesCocientes notables
Cocientes notables
 
2010 i semana 15
2010   i semana 152010   i semana 15
2010 i semana 15
 
Semana 05 geometria plana 2021
Semana 05   geometria plana 2021Semana 05   geometria plana 2021
Semana 05 geometria plana 2021
 

Destacado

Industrias Culturales
Industrias CulturalesIndustrias Culturales
Industrias Culturalesbakuna
 
Uso de Excel en estadística
Uso de Excel en estadísticaUso de Excel en estadística
Uso de Excel en estadística
Literatura y Tradición
 
El virus del ébola
El virus del ébolaEl virus del ébola
El virus del ébola
Ivan Juarez
 
Enfermedad Hipertensiva En El Embarazo Fmh Unprg Tucienciamedic
Enfermedad Hipertensiva En El Embarazo   Fmh Unprg TucienciamedicEnfermedad Hipertensiva En El Embarazo   Fmh Unprg Tucienciamedic
Enfermedad Hipertensiva En El Embarazo Fmh Unprg Tucienciamedictucienciamedic tucienciamedic
 
Reflexionando sobre la importancia de contar con una biblioteca en el aula
Reflexionando sobre la importancia de contar con una biblioteca en el aulaReflexionando sobre la importancia de contar con una biblioteca en el aula
Reflexionando sobre la importancia de contar con una biblioteca en el aula
Edward Solis
 
Módulo 2 tarea 1 - maría montoya conde
Módulo 2   tarea 1 - maría montoya condeMódulo 2   tarea 1 - maría montoya conde
Módulo 2 tarea 1 - maría montoya conde
Edward Solis
 
Secuencia fitzcarrald figueroa marta ernesta
Secuencia fitzcarrald figueroa marta ernestaSecuencia fitzcarrald figueroa marta ernesta
Secuencia fitzcarrald figueroa marta ernesta
Edward Solis
 
Ficha autoevaluacion trabajo final
Ficha autoevaluacion trabajo finalFicha autoevaluacion trabajo final
Ficha autoevaluacion trabajo final
Edward Solis
 
Himno de la I.E.María de Lourdes de Pomalca
Himno   de la I.E.María de Lourdes de PomalcaHimno   de la I.E.María de Lourdes de Pomalca
Himno de la I.E.María de Lourdes de PomalcaLiteratura y Tradición
 
Preguntas y respuestas matemática.docx
Preguntas y respuestas matemática.docxPreguntas y respuestas matemática.docx
Preguntas y respuestas matemática.docx
Edward Solis
 
Segmentos y ángulos academia sigma 2014
Segmentos y ángulos academia sigma 2014Segmentos y ángulos academia sigma 2014
Segmentos y ángulos academia sigma 2014
Literatura y Tradición
 
Módulo 4 tarea 2 lidia aliaga huarcaya
Módulo 4   tarea 2 lidia aliaga huarcayaMódulo 4   tarea 2 lidia aliaga huarcaya
Módulo 4 tarea 2 lidia aliaga huarcaya
Edward Solis
 
Secuencia giraldo mendez maria eulalia
Secuencia giraldo mendez maria eulaliaSecuencia giraldo mendez maria eulalia
Secuencia giraldo mendez maria eulalia
Edward Solis
 
Bancodepreguntascpu unprg-130421234731-phpapp02
Bancodepreguntascpu unprg-130421234731-phpapp02Bancodepreguntascpu unprg-130421234731-phpapp02
Bancodepreguntascpu unprg-130421234731-phpapp02
raperito95
 
C L A S E 5 T E J I D O M U S C U L A R
C L A S E 5  T E J I D O  M U S C U L A RC L A S E 5  T E J I D O  M U S C U L A R
C L A S E 5 T E J I D O M U S C U L A R
DR. CARLOS Azañero
 
Prospecto 2016 unprg nueva estructura de examen
Prospecto 2016  unprg nueva estructura de examenProspecto 2016  unprg nueva estructura de examen
Prospecto 2016 unprg nueva estructura de examen
cjperu
 
Evaluacion oftalmologica del paciente pediatrico
Evaluacion oftalmologica del paciente pediatricoEvaluacion oftalmologica del paciente pediatrico
Evaluacion oftalmologica del paciente pediatrico
DR. CARLOS Azañero
 
Cronograma
CronogramaCronograma
Cronograma
Edward Solis
 

Destacado (20)

Industrias Culturales
Industrias CulturalesIndustrias Culturales
Industrias Culturales
 
Uso de Excel en estadística
Uso de Excel en estadísticaUso de Excel en estadística
Uso de Excel en estadística
 
El virus del ébola
El virus del ébolaEl virus del ébola
El virus del ébola
 
Enfermedad Hipertensiva En El Embarazo Fmh Unprg Tucienciamedic
Enfermedad Hipertensiva En El Embarazo   Fmh Unprg TucienciamedicEnfermedad Hipertensiva En El Embarazo   Fmh Unprg Tucienciamedic
Enfermedad Hipertensiva En El Embarazo Fmh Unprg Tucienciamedic
 
06. Sistema endocrino
06. Sistema endocrino06. Sistema endocrino
06. Sistema endocrino
 
Reflexionando sobre la importancia de contar con una biblioteca en el aula
Reflexionando sobre la importancia de contar con una biblioteca en el aulaReflexionando sobre la importancia de contar con una biblioteca en el aula
Reflexionando sobre la importancia de contar con una biblioteca en el aula
 
Módulo 2 tarea 1 - maría montoya conde
Módulo 2   tarea 1 - maría montoya condeMódulo 2   tarea 1 - maría montoya conde
Módulo 2 tarea 1 - maría montoya conde
 
Secuencia fitzcarrald figueroa marta ernesta
Secuencia fitzcarrald figueroa marta ernestaSecuencia fitzcarrald figueroa marta ernesta
Secuencia fitzcarrald figueroa marta ernesta
 
Ficha autoevaluacion trabajo final
Ficha autoevaluacion trabajo finalFicha autoevaluacion trabajo final
Ficha autoevaluacion trabajo final
 
Piscinas
PiscinasPiscinas
Piscinas
 
Himno de la I.E.María de Lourdes de Pomalca
Himno   de la I.E.María de Lourdes de PomalcaHimno   de la I.E.María de Lourdes de Pomalca
Himno de la I.E.María de Lourdes de Pomalca
 
Preguntas y respuestas matemática.docx
Preguntas y respuestas matemática.docxPreguntas y respuestas matemática.docx
Preguntas y respuestas matemática.docx
 
Segmentos y ángulos academia sigma 2014
Segmentos y ángulos academia sigma 2014Segmentos y ángulos academia sigma 2014
Segmentos y ángulos academia sigma 2014
 
Módulo 4 tarea 2 lidia aliaga huarcaya
Módulo 4   tarea 2 lidia aliaga huarcayaMódulo 4   tarea 2 lidia aliaga huarcaya
Módulo 4 tarea 2 lidia aliaga huarcaya
 
Secuencia giraldo mendez maria eulalia
Secuencia giraldo mendez maria eulaliaSecuencia giraldo mendez maria eulalia
Secuencia giraldo mendez maria eulalia
 
Bancodepreguntascpu unprg-130421234731-phpapp02
Bancodepreguntascpu unprg-130421234731-phpapp02Bancodepreguntascpu unprg-130421234731-phpapp02
Bancodepreguntascpu unprg-130421234731-phpapp02
 
C L A S E 5 T E J I D O M U S C U L A R
C L A S E 5  T E J I D O  M U S C U L A RC L A S E 5  T E J I D O  M U S C U L A R
C L A S E 5 T E J I D O M U S C U L A R
 
Prospecto 2016 unprg nueva estructura de examen
Prospecto 2016  unprg nueva estructura de examenProspecto 2016  unprg nueva estructura de examen
Prospecto 2016 unprg nueva estructura de examen
 
Evaluacion oftalmologica del paciente pediatrico
Evaluacion oftalmologica del paciente pediatricoEvaluacion oftalmologica del paciente pediatrico
Evaluacion oftalmologica del paciente pediatrico
 
Cronograma
CronogramaCronograma
Cronograma
 

Similar a Álgebra pre

Semana 8 alg
Semana 8 algSemana 8 alg
Semana 8 alg
N espinoza
 
1 ra semana algebra
1 ra semana algebra1 ra semana algebra
1 ra semana algebra
MARILUZ HUAMAN ARROYO
 
Algebra 4
Algebra 4Algebra 4
Algebra 4
Walter Hancco
 
Ecuaciones de expone
Ecuaciones de exponeEcuaciones de expone
Ecuaciones de expone
cadc
 
Alg. (02) repaso ii 02 03-18
Alg. (02) repaso ii 02 03-18Alg. (02) repaso ii 02 03-18
Alg. (02) repaso ii 02 03-18
WILDERRODRIGUEZ14
 
Problemas de repaso de Álgebra ADUNI ccesa007
Problemas de repaso de Álgebra  ADUNI ccesa007Problemas de repaso de Álgebra  ADUNI ccesa007
Problemas de repaso de Álgebra ADUNI ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Algebra banco unprg
Algebra banco unprgAlgebra banco unprg
Algebra banco unprg
edgar rojas bravo
 
TEORIA DE EXPONENTES, POLINOMIOS, PRODUCTOS NOTABLES, DIVISIÓN DE POLINOMIOS
TEORIA DE EXPONENTES, POLINOMIOS, PRODUCTOS NOTABLES, DIVISIÓN DE POLINOMIOSTEORIA DE EXPONENTES, POLINOMIOS, PRODUCTOS NOTABLES, DIVISIÓN DE POLINOMIOS
TEORIA DE EXPONENTES, POLINOMIOS, PRODUCTOS NOTABLES, DIVISIÓN DE POLINOMIOS
Cliffor Jerry Herrera Castrillo
 
Operadores cedeu
Operadores cedeuOperadores cedeu
Operadores cedeu
aitnas
 
900-preguntas-de-algebra.pdf
900-preguntas-de-algebra.pdf900-preguntas-de-algebra.pdf
900-preguntas-de-algebra.pdf
12345aquino
 
Ecuaciones cuadraticas y sistemas de ecuaciones
Ecuaciones cuadraticas y sistemas de ecuacionesEcuaciones cuadraticas y sistemas de ecuaciones
Ecuaciones cuadraticas y sistemas de ecuacionesMiriam Sandoval Juárez
 
Ecuaciones cuadraticas y sistemas de ecuaciones
Ecuaciones cuadraticas y sistemas de ecuacionesEcuaciones cuadraticas y sistemas de ecuaciones
Ecuaciones cuadraticas y sistemas de ecuaciones
Miriam Sandoval Juárez
 
REPASO DE ALGEBRA
REPASO DE ALGEBRAREPASO DE ALGEBRA
REPASO DE ALGEBRA
Carlos Garcia Saez
 
alegebra general
alegebra generalalegebra general
Termino algebraico
Termino algebraicoTermino algebraico
Termino algebraico
Nabel Paulino Guerra Huaranca
 
Nm1 algebra
Nm1 algebra Nm1 algebra
Nm1 algebra
Rene Galle
 

Similar a Álgebra pre (20)

Semana 8 alg
Semana 8 algSemana 8 alg
Semana 8 alg
 
1 ra semana algebra
1 ra semana algebra1 ra semana algebra
1 ra semana algebra
 
Algebra 4
Algebra 4Algebra 4
Algebra 4
 
Matematica
MatematicaMatematica
Matematica
 
Ecuaciones de expone
Ecuaciones de exponeEcuaciones de expone
Ecuaciones de expone
 
Alg. (02) repaso ii 02 03-18
Alg. (02) repaso ii 02 03-18Alg. (02) repaso ii 02 03-18
Alg. (02) repaso ii 02 03-18
 
Problemas de repaso de Álgebra ADUNI ccesa007
Problemas de repaso de Álgebra  ADUNI ccesa007Problemas de repaso de Álgebra  ADUNI ccesa007
Problemas de repaso de Álgebra ADUNI ccesa007
 
Algebra banco unprg
Algebra banco unprgAlgebra banco unprg
Algebra banco unprg
 
TEORIA DE EXPONENTES, POLINOMIOS, PRODUCTOS NOTABLES, DIVISIÓN DE POLINOMIOS
TEORIA DE EXPONENTES, POLINOMIOS, PRODUCTOS NOTABLES, DIVISIÓN DE POLINOMIOSTEORIA DE EXPONENTES, POLINOMIOS, PRODUCTOS NOTABLES, DIVISIÓN DE POLINOMIOS
TEORIA DE EXPONENTES, POLINOMIOS, PRODUCTOS NOTABLES, DIVISIÓN DE POLINOMIOS
 
Operadores cedeu
Operadores cedeuOperadores cedeu
Operadores cedeu
 
900-preguntas-de-algebra.pdf
900-preguntas-de-algebra.pdf900-preguntas-de-algebra.pdf
900-preguntas-de-algebra.pdf
 
áLgebra
áLgebraáLgebra
áLgebra
 
Ecuaciones cuadraticas y sistemas de ecuaciones
Ecuaciones cuadraticas y sistemas de ecuacionesEcuaciones cuadraticas y sistemas de ecuaciones
Ecuaciones cuadraticas y sistemas de ecuaciones
 
Ecuaciones cuadraticas y sistemas de ecuaciones
Ecuaciones cuadraticas y sistemas de ecuacionesEcuaciones cuadraticas y sistemas de ecuaciones
Ecuaciones cuadraticas y sistemas de ecuaciones
 
Repaso 4
Repaso 4Repaso 4
Repaso 4
 
REPASO DE ALGEBRA
REPASO DE ALGEBRAREPASO DE ALGEBRA
REPASO DE ALGEBRA
 
alegebra general
alegebra generalalegebra general
alegebra general
 
Termino algebraico
Termino algebraicoTermino algebraico
Termino algebraico
 
Nm1 algebra + valoriación
Nm1 algebra + valoriaciónNm1 algebra + valoriación
Nm1 algebra + valoriación
 
Nm1 algebra
Nm1 algebra Nm1 algebra
Nm1 algebra
 

Más de cjperu

Ángulos 2º sec
Ángulos 2º secÁngulos 2º sec
Ángulos 2º sec
cjperu
 
Teoría de exponentes ec. exponenciales
Teoría de exponentes   ec. exponencialesTeoría de exponentes   ec. exponenciales
Teoría de exponentes ec. exponenciales
cjperu
 
Lógica
LógicaLógica
Lógica
cjperu
 
Reducción al primer cuadrante 4º sec
Reducción al primer cuadrante   4º secReducción al primer cuadrante   4º sec
Reducción al primer cuadrante 4º sec
cjperu
 
Ecuaciones trigonometricas práctica
Ecuaciones trigonometricas   prácticaEcuaciones trigonometricas   práctica
Ecuaciones trigonometricas práctica
cjperu
 
Ley de senos
Ley de senosLey de senos
Ley de senos
cjperu
 
Ley de cosenos
Ley de cosenosLey de cosenos
Ley de cosenos
cjperu
 
Logaritmos
LogaritmosLogaritmos
Logaritmos
cjperu
 
Logaritmos
LogaritmosLogaritmos
Logaritmos
cjperu
 
Desigualdades e Inecuaciones
Desigualdades e InecuacionesDesigualdades e Inecuaciones
Desigualdades e Inecuaciones
cjperu
 
Bases conamat2015
Bases conamat2015Bases conamat2015
Bases conamat2015
cjperu
 
Logica proposicional ii
Logica proposicional iiLogica proposicional ii
Logica proposicional ii
cjperu
 
Lógica Proposicional
Lógica ProposicionalLógica Proposicional
Lógica Proposicional
cjperu
 
Trigonometria
TrigonometriaTrigonometria
Trigonometria
cjperu
 
Factorización
FactorizaciónFactorización
Factorizacióncjperu
 
Bingo Algebraico - 1º sec
Bingo Algebraico - 1º secBingo Algebraico - 1º sec
Bingo Algebraico - 1º seccjperu
 
Factorización fc - tcp - dc - as
Factorización   fc - tcp - dc - asFactorización   fc - tcp - dc - as
Factorización fc - tcp - dc - ascjperu
 
Robotica poleas
Robotica   poleasRobotica   poleas
Robotica poleascjperu
 
Dominó de factorización
Dominó de factorizaciónDominó de factorización
Dominó de factorizacióncjperu
 
Relaciones y funciones smr
Relaciones y funciones smrRelaciones y funciones smr
Relaciones y funciones smrcjperu
 

Más de cjperu (20)

Ángulos 2º sec
Ángulos 2º secÁngulos 2º sec
Ángulos 2º sec
 
Teoría de exponentes ec. exponenciales
Teoría de exponentes   ec. exponencialesTeoría de exponentes   ec. exponenciales
Teoría de exponentes ec. exponenciales
 
Lógica
LógicaLógica
Lógica
 
Reducción al primer cuadrante 4º sec
Reducción al primer cuadrante   4º secReducción al primer cuadrante   4º sec
Reducción al primer cuadrante 4º sec
 
Ecuaciones trigonometricas práctica
Ecuaciones trigonometricas   prácticaEcuaciones trigonometricas   práctica
Ecuaciones trigonometricas práctica
 
Ley de senos
Ley de senosLey de senos
Ley de senos
 
Ley de cosenos
Ley de cosenosLey de cosenos
Ley de cosenos
 
Logaritmos
LogaritmosLogaritmos
Logaritmos
 
Logaritmos
LogaritmosLogaritmos
Logaritmos
 
Desigualdades e Inecuaciones
Desigualdades e InecuacionesDesigualdades e Inecuaciones
Desigualdades e Inecuaciones
 
Bases conamat2015
Bases conamat2015Bases conamat2015
Bases conamat2015
 
Logica proposicional ii
Logica proposicional iiLogica proposicional ii
Logica proposicional ii
 
Lógica Proposicional
Lógica ProposicionalLógica Proposicional
Lógica Proposicional
 
Trigonometria
TrigonometriaTrigonometria
Trigonometria
 
Factorización
FactorizaciónFactorización
Factorización
 
Bingo Algebraico - 1º sec
Bingo Algebraico - 1º secBingo Algebraico - 1º sec
Bingo Algebraico - 1º sec
 
Factorización fc - tcp - dc - as
Factorización   fc - tcp - dc - asFactorización   fc - tcp - dc - as
Factorización fc - tcp - dc - as
 
Robotica poleas
Robotica   poleasRobotica   poleas
Robotica poleas
 
Dominó de factorización
Dominó de factorizaciónDominó de factorización
Dominó de factorización
 
Relaciones y funciones smr
Relaciones y funciones smrRelaciones y funciones smr
Relaciones y funciones smr
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Álgebra pre

  • 1. 28 TEMA: POLINOMIOS 1. De un juego de naipes de 52 cartas, se sacan “x” y 3 más, luego el doble de lo anterior y 4 más y finalmente la tercera parte de las restantes ¿Cuántas quedan al final? A) 3x-2 B) 39-3x C) 45-x D) 26-2x E) 26+x 2. Reducir la siguiente expresión si se sabe que los términos son semejantes 131   b ba a xxaxabxxb A) 3 11 x B) Cero C) 24x1/3 D) 3 33 x E) 3 x 3. Reducir la siguiente expresión algebraica si se sabe que es racional entera   11 1 1 11 2            xn x m xm A) 2x–1 B) x+2 C) 2x–2 D) 2x+2 E) 2x+1 4. Hallar el valor numérico de: abc xy 4R 2  ; si se cumple: 1 z c b y y b a x A) 2 B) 0 C) 4 D) 5 E) 1 5. Hallar el valor de “n” si el grado de P y Q es igual a 3 y 4 respectivamente, y se conoce que el grado de la expresión:     3n45 n257 QP QP    ; es igual a 4. A) 1 B) 2 C) 3 D) 4 E) 5 6. Indicar el coeficiente del monomio:      7 325 32 nnn nxxxxM  Si el grado del mismo es “2n” (n  Z+ ) A) 3 B) 8 C) 12 D) 24 E) 32 7. Si {a, b, c, d}  N y además:   abcd...x xxxxP 2d6 31a2a2bab3ccab     Es un polinomio completo y ordenado (b>1), señale su término independiente A) 36 B) 56 C) 30 D) 60 E) 120 8. Calcular el grado de Q si se sabe que P es homogéneo y de 5to. grado. P = xm+1 (yn–1 + zm–n ) Q = xm+1 (yn+1 + zm+n ) A) 5 B) 6 C) 4 D) 7 E) 8 9. Calcular el valor de E, si A y B son polinomios equivalentes: A = (x2 –a)2 + b(x–a) + c B = (x2 +b)2 + c(x+b) + d      cdab dcba E    22 A) 1 B) –1 C) 2 D) –2 E) 0 10.Si el polinomio: L(x) = (ab–ac+d2 )x4 + + (bc–ba+4d)x2 + (ca–cb+3) Es idénticamente nulo, donde d  –3, calcular el valor de: cba f 341  A) 0 B) 1 C) 2 D) 3 E) 4 TEMA: M.C.D. – M.C.M. – FRACCIONES 1. Hallar el M.C.D. de: P(x) = x3 – 1 Q(x) = x4 + x2 + 1 A) x2 +x+1 B) x2 +1 C) x–1 D) x2 –x+1 4. El producto de dos polinomios es: (x2 –1)2 y el cociente de su M.C.M. y M.C.D. es (x–1)2 . Calcular el M.C.D. A) x+1 B) x2 +1 C) –(x+1)
  • 2. 77 E) x2 –1 2. Hallar el número de factores primos en que se descompone el M.C.M. de lños polinomios P(x) = x2 – 3x + 3 Q(x) = x2 – 5x + 6 R(x) = x2 – 4x + 3 A) 1 B) 2 C) 3 D) 4 E) 5 3. El M.C.D. de: x4 + 2x3 – px2 + qx + r x3 + 7x2 – qx + 20 es (x2 +3x+5), hallar: pqr. A) –340 B) 340 C) 680 D) –680 E) 170 D) x–1 E) –(x–1) 5. Hallar la suma de coeficientes del M.C.M. de: x3 + 9x2 + 24x – 24 x3 + 2x2 – 13x + 10 A) 0 B) 1 C) 2 D) 3 E) 4 6. Simplificar: 3a 100a a9a3a 100a20a . 30a7a a27a 2 23 2 2 4         A) 10 3   a a B) 10 3   a a C) 3 3   a a D) 10 3   a a E) 1 7. Hallar el valor de E en la expresión: bax bax bx ax E 2 2 3            Para: 2 ba x   A) 1 B) a+b C) a–b 9. Calcular el valor de la expresión: na na ma ma 2 2 2 2      Cuando: bm mn a   4 A) 1 B) Cero C) 4mn D) m+n E) 2 D) (a–b)3 E) Cero 8. Simplificar:       xybbybxaxya abxy4baxyyxab M 222 22    A) ax+by B) ax–by C) byax byax   D) byax byax   E) 1 10.Si: bc acb x 2 222       22 22 acb cba z    Calcular:; xz zx E    1 A) Cero B) 1 C) a+b+c D) abc E) abc 1 TEMA: LOGARITMOS: FUNCIÓN EXPONENCIAL 01) Calcular el valor de:              3 8 log 2 9 logN 273 a) 2/5 b) 3/4 c) 4/3 d) 5/3 e) 2/3 02) Evaluar:      clogclog 1calogbclog R ba ba   para: 2c12b 12a   a) 1 b) -1 c) 1/2 d) -1/2 e) 2 03) Calcular: 495log97log83log 7 27log57log2 2log5 52           
  • 3. a) 512 b) 1024 c) 2048 d) 4096 e) 2 04) Reducir:  k 5 K25log...85log45log 5 2log 2log E  a) 1k  b) k c) 1k  d) 2 k e) 2 1k  05) Si: 4 ylog21 ylog21 y x xy    halle: )xy(log y x log y xxy            a) 5/2 b) -5/2 c) -2/5 d) 2/5 e) Más de una es correcta. 06) Hallar “x” 2x2xxx x )x()x(log   a) 5 b) 6 c) 3 d) 1 e) -1/2 07) Sabiendo que el logaritmo de 5 93 en base de 15 27 es: 4 5 3 x291447  Hallar x: a) 729 b) 8 c) 27 d) 1 e) 64 08) Resolver:   01256log1)xlog 3 x2  a) x = 1/3 b) x = 1/8 c) x  {1/3, 1/8} d) x = 1/9 e) 1/2 01) Calcular: 3 55 2loganti04,0logcoS  a) 2 b) 4 c) 3 d) 5 e) 1 02) Si: 3loglogiAnt4loglogiAntR 2893  Hallar: )24R(logco 5  a) 0 b) 2 c) -2 d) -1 e) 1 03) Calcular:  ))05,0logco(loganti(logcologanti 24864 a) 8 b) 1/8 c) 16 d) 1/16 e) 4 04) Calcular: A. B es: 2loganti2loganti2logantiB 2logco2logco2logcoA 1684 1684   a) -12 b) -364 c) 322 d) 18 e) 24 05) Si: b alog (ab) = 2 calcular: )))b()a((logloganti(logcoE 3 abb.a      a) -1/2 b) -1/324 c) -11 d) -1/112 e) -1/24
  • 4. 06) Hallar:  10 3J Siendo:               x log x3log x 5 log x 2.05.02 95log 625loglogantilog )x(J a) 1/2 b) 1/6 c) 1/3 d) 1/5 e) 2 07) El valor simplificado de: 3logantilog logantiloglogantilogco 25.0 44 2 381 es: R. Nos piden: Hallar los valores de x, si la ecuación: R69Rx2logAnti x  a) {3, 9} b) {3, -9} c) {3, -6} d) {6, 9} e) {3,6} TEMA: ECUACIONES 01) Resolver el sistema e indicar la mayor solución: 2x + 3y = –2 2x – 6y = 1 a) 1/2 b) 1/4 c) 1/3 d) 1/5 e) 2 02) 7x + 5y = 2 33 3x – 6 = y Son dos ecuaciones simultaneas, hallar el valor de x – y a) 1/2 b) 2 1  c) 3 1 d) 3 1  e) 4 03) Resolver: x + 3y = 1 yx 4 3  = 2 Y dar como respuesta el valor de x. a) 12 28 b) 13 28 c) 14 28 d) 15 28 e) 6 04) Resolver: 3 12 7yx5 8 yx4 8 5 yx2 3 y3x2         a) 3,5 b) 3,3 c) 3,4 d) 3,6 e) N.A. 05) Resolver: 4 y3 18 x2 8 0 y 9 x 6   a) 13 5 ; 13 28  b) 12 5 ; 12 28 c) 12 5 ; 12 25 d) R; 12 16 e) N.A. 06) Resolver: bxay 2 b y a x  
  • 5. a) {a ; b} b)       2 b ; 2 a c)       2 b ;a b) {2a ; 3b} e)        4 b ;a 07) La suma de dos números es 74, su diferencia dividida entre el menor de 2 por cociente y 10 por residuo, ¿Cuáles son los números? a) 56 y 18 b) 58 y 16 c) 40 y 14 d) 66 y 18 e) 36 y 28 08) Resolver el sistema: x + y + 2z = 15 x + 2y + z = 16 2x + y + z = 17 a) 3z 4y 5x    b) 5z 4y 3x    c) 1z 2y 6x    d) 3z 2y 8x    e) 10z 8y 3x    09) Resolver: x – y + 3z = 0 2x + 4y – z = 0 3x + y – 2z = -2 a) 19 46 z 19 3 y 19 17 x    b) 9z 19y 3x    c) 20z 19y 11x    d) 0z 1y 4x    e) 7z 6y 5x    10) Resolver 7 3 z 2 y 2 x 3 2 z 4 y 3 x 1 4 z 3 y 6 x    E indicar la solución mayor a) 18 b) 16 c) 24 d) 20 e) 26 TEMA: INECUACIONES 01) Si x + 4 > 7, calcular el mínimo valor entero de “x” a) 4 b) 3 c) 2 d) 1 e) 0 02) Si x + 3  6, calcular el máximo valor de “x”. a) 2 b) 3 c) 8 d) 1 e) 6 03) Calcular la suma de los valores de los números enteros “x”, tal que: 3  2 x  10 a) 12 b) 13 c) 14 d) 15 e) 16 04) Si x + 2  0, calcular el mínimo valor de (x + 6) a) 7 b) 8 c) 13 d) 4 e) 5 05) Si x  1 ; 7, entonces a qué intervalo pertenece: x + 3 a) 3 ; 4 b) 4 ; 10 c) 3 ; 7 d) 7 ; 10 e) N.A. 06) Resolver: 0 3x 4x    a) x  - ; -4  3 ; 8 d) x  - ; 2  3 ; 6 b) x  - ; -4  3 ; + e) x  -3 ; 2  4 ; + c) N.A.
  • 6. 07) Resolver: 2 2x 3x    a) x  2 ; 7 b) x  2 ; 7 c) x  -3 ; 6 d) x  3 ; 6 e) N.A. 08) Resolver: 1 x 7  a) x  7 b) x  7 c) x < 3 d) x = 0 e) N.A. 09) Resolver: 1 x 9 2  a) x  -3 ; 2 b) x  -3 ; 3 c) x  -2 ; 2 – {10} d) x  - ; -3  3 ; + e) N.A. 10) Resolver: (x2 – x – 6)(x + 7)  0 a) x  - ; -7  -2 ; 3 d) x  - ; -3  3 ; 4 b) x  - ; 1  2 ; 3 e) x  - ; 7 c) N.A. * Resolver las siguientes inecuaciones 11) x3 > x a) x > 1 b) x < 1 c) x > 2 d) x  -1; 0 U 1; +   e) N.A. 12) x3 + 2x2 – 5x – 6 > 0 a) x  -3 ; -1 d) x  -3 ; 2 b) x  -3 ; -1  2 : + e) x  -3 ; 2 c) N.A. 13) Si x  5 ; 8, indique el mayor valor que toma la expresión: 1x 3x   a) 5 / 9 b) 6 / 7 c) 8 / 9 d) 7 / 8 e) 1 / 3 14) Si la inecuación: (x – 1)(x – 3)  k; se verifica  x  R. Encuentre el máximo valor de “k”. a) 2 b) -1 c) -2 d) -3 e) 4 15) Resolver la inecuación: (x + 1) < (x + 1) (4x – x2 – 3) a) x  -1 ; + d) x  - ; -1 b) x  - ; 0 e) x  -3 ; 4 c) N.A. TEMA: ECUACIONES 01) Al resolver la ecuación: 2x2 + 3x – 7 = 0 se tiene su C.S = {a;b} Halle: ba 2b2a33b3a2               a) 5 b) 7 c) -5 d) -7 e) 30 02) Si la ecuación en “x”: x2 – (k + 2) x + 5 – k = 0, tiene C. S = {a,b} Halle el valor de: a + b + ab a) 2 b) 5 c) -5 d) -2 e) 7 03) Halle el valor entero de “K” si en la ecuación : 2x2 - (k - 1)2 x + k – 2 = 0, las soluciones difieren en uno: a) -2 b) -4 c) 2 d) 3 e) -3 04) Sea (k + 1)x2 – (3k + 1)x + 3 – k = 0 de raíces x1, x2; se tiene que x1x2 = 1 Halle la suma de raíces:
  • 7. a) -1 b) 1 c) 2 d) 3 e) 4 05) Sea la ecuación en “x” aa x2 + 9(bb -1)x + 27 = 0 De raíces recíprocas y simétricas. Halle la ecuación cuadrática formada por “a” y “b” a) x2 – 4x + 3 = 0 b) x2 + 4x + 3 = 0 c) x2 – 4x – 3 = 0 d) x2 – 3x – 4 = 0 e) x2 + 3x + 4 = 0 06) Halle la ecuación cuadrática cuyas raíces sean la suma y el producto de raíces de la ecuación: 2x2 + 3x + 7 = 0 a) 4x2 – 29x + 42=0 b) 4x2 + 29x + 42=0 c) 4x2 – 29x – 42=0 d) 4x2 + 29x – 42=0 e) 4x2 – 8x – 21 = 0