SlideShare una empresa de Scribd logo
HISTORIA DE LA EDUCACION
A DISTANCIA
la educación a distancia inició con la escritura. El texto escrito
permitió el aprendizaje en tiempos y espacios distantes de
aquellos en los que fue escrito (pues lo escrito es atemporal,
perenne, relativamente "inmortal" en tanto que no es víctima del
paso del tiempo, no muere, no se limita a un momento o punto
histórico determinado). Así, por medio de epístolas, instructivos,
textos y compendios (de carácter científico, religioso, político o
didáctico), los antiguos sumerios, chinos y egipcios tuvieron una
forma de influir en sus paisanos, educándolos, sin necesidad de
una presencia directa o de un templo o aula de clase.
Empezaron a educar usando el recurso de la palabra escrita,
menos frágil, menos distorsionable y menos olvidable que el
testimonio oral. También las civilizaciones griega, helenística y
romana, y el pueblo hebreo, utilizaron el medio escrito para
educar, moldear y configurar a sus ciudadanos.
En sentido estricto, la educación a distancia nació en el siglo
XVI11 con los primeros cursos ofrecidos por correspondencia,
dirigidos a personas residentes en lugares distantes de las
grandes ciudades universitarias. Destacaron las Homestudy
Associations de Gran Bretaña, la International Correspondence
School de los Estados Unidos, y en Francia y Alemania, la
Centre École chez soi y la Fernschule Jena respectivamente.
Después de la fatídica Segunda Guerra Mundial (1939-1945),
surgieron en Europa varias Universidades Abiertas y a Distancia
para paliar el gran estancamiento social, científico, agrario,
comercial e industrial. Los resultados no se hicieron esperar: se
redujo ostensiblemente el analfabetismo y se puso en marcha
un sólido elemento para la reconstrucción social europea.
Además, dadas 1as facilidades de acceso, muchos trabajadores
y aún lisiados de guerra tuvieron una oportunidad para
educarse (oportunidad que se les había negado durante la
nefasta conflagración).
En Colombia la educación a distancia ya se había vislumbrado
desde la década de 1930, cuando el gobierno se dio cuenta de
la necesidad de afianzar la democratización de la educación
(extendiendo la cobertura del sistema educativo, tecnificando
los procesos de enseñanza y accediendo al campesinado a
través de órganos como la Acción Cultural Popular, la televisión
educativa, los programas extensivos del SENA y las campañas
de Cultura Aldeana). Durante las dos presidencias de Alfonso
López Pumarejo (completado su segundo periodo, a raíz de su
dimisión, por Alberto Lleras Camargo) se realizó una reforma
universitaria, se aumentó el presupuesto para el sector de
Educación y se implemento un programa de Educación Popular
encaminado a llevar la educación y la cultura a todas las
regiones y municipios colombianos. Pronto se sumaron la
televisión, la radio y el cine a las bibliotecas rurales a estas
iniciativas de difusión cultural. Fue destacado el trabajo del
obispo José Joaquín Salcedo Guarín (creador de la Acción
Cultural Popular en 1948), quien a través de Radio Sutatenza
se propuso la capacitación masiva de campesinos, a través de
la "escuela radiofónica". Desde 1953, gracias a la colaboración
de la UNESCO, la Acción Cultural Popular lanzó sus primeras
cartillas de estudio, y se creó el periódico "El Campesino".
A principios de 1970 la Televisión Cultural intentó retomar el camino, pero
se enfrentó con problemas como el bajo nivel de sintonía y la escasa
articulación con otras políticas gubernamentales. Asimismo, iniciativas
como "Programa jornada especial" (Universidad del Quindío), "Educación
de hombres nuevos" (Universidad Javeriana), "Plan de profesionalización
docente" (Universidad del Valle) o "Universidad Desescolarizada"
(Universidad de Antioquia) empezaron a contar (1973) con el apoyo del
ICFES (Instituto Colombiano para el Fomento de la Educación Superior).
En 1975 la Universidad Santo Tomás le apostó a la educación a distancia,
en concordancia con el Programa Nacional de Educación a Distancia de
1975 (ratificado por el gobierno colombiano en el decreto 089 de 1976),
sumándose a las universidades arriba mencionadas; pronto su ejemplo fue
imitado por las Universidades del Cauca, de los Andes y Tecnológica de
Pereira. Durante la presidencia de Belisario Betancur Cuartas se creó la
Universidad Nacional Abierta y a Distancia (1983) para ofrecer educación
superior a la población marginada, al proletariado y a los nuevos sectores
de trabajadores ansiosos por optimizar su formación académica. En la
actualidad, la revolución tecnológica, la globalización y los medios
interactivos de comunicación permiten un mayor y más fácil acceso de la
población a programas educativos^^
Estamos viviendo la era de la educación a distancia,
gracias al internet, los computadores y las nuevas
tecnologías. Quedan, sin embargo, varios puntos
pendientes: a) La excesiva politización (con sus
consecuentes sectarismos y polarizaciones) de las
iniciativas de instrucción popular y educación a
distancia, ha hecho que no haya una continuidad en
la estrategia. Fieles a su costumbre de desarmar lo
construido por los gobiernos anteriores y "empezar
de cero" (megalomanía bastante nociva, y por tristeza
bastante frecuente en los líderes políticos de todas
las latitudes), los mandatarios y ministros del país no
han sabido trabajar con miras en el bien común y en
la importancia de encadenar y articular iniciativas
pensando en el largo plazo; b) La parcialización y
pobre configuración de redes (cada iniciativa ha ido
"por su cuenta"), el solipsismo de las fundaciones e
instituciones,

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia de la Educación Antigua
Historia de la Educación AntiguaHistoria de la Educación Antigua
Historia de la Educación Antigua
UGM NORTE
 
Afro transversal renovado!
Afro transversal renovado!Afro transversal renovado!
Afro transversal renovado!
Lucero Machado Moreno
 
El etnoeducador.
El etnoeducador.El etnoeducador.
Jhonny Ques
Jhonny QuesJhonny Ques
Jhonny Ques
jhonyquesquen
 
Etnoeducacion
EtnoeducacionEtnoeducacion
Etnoeducacion
CIDE
 
EducacióN En Roma
EducacióN En RomaEducacióN En Roma
EducacióN En Roma
lulita
 
ETNOEDUCACION PRINCIPIOS Y FINES, LEYES Y DECRETOS
ETNOEDUCACION PRINCIPIOS Y FINES, LEYES Y DECRETOSETNOEDUCACION PRINCIPIOS Y FINES, LEYES Y DECRETOS
ETNOEDUCACION PRINCIPIOS Y FINES, LEYES Y DECRETOS
Yeritza Paola Bermudez Linares
 
21322579 la-educacion-en-el-antiguo-egipto 01
21322579 la-educacion-en-el-antiguo-egipto 0121322579 la-educacion-en-el-antiguo-egipto 01
21322579 la-educacion-en-el-antiguo-egipto 01
Pedro Limachi
 
HISTORIA DE LA EDUCACIÓN INTERCULTURAL EN MÉXICO
HISTORIA DE LA EDUCACIÓN INTERCULTURAL EN MÉXICOHISTORIA DE LA EDUCACIÓN INTERCULTURAL EN MÉXICO
HISTORIA DE LA EDUCACIÓN INTERCULTURAL EN MÉXICO
Griselda Gori
 
Historia universal de la educación unidad 1.4
Historia universal de la educación  unidad 1.4Historia universal de la educación  unidad 1.4
Historia universal de la educación unidad 1.4
Adrian Ortega Ramírez
 
Principios y Fines de la Etnoeducacion
Principios y Fines de la EtnoeducacionPrincipios y Fines de la Etnoeducacion
Principios y Fines de la Etnoeducacion
Yusencamargo
 
Carrera de educacion intercultural bilingue
Carrera de educacion intercultural bilingueCarrera de educacion intercultural bilingue
Carrera de educacion intercultural bilingue
betsyquispe
 
Educación en México antiguo
Educación en México antiguoEducación en México antiguo
Educación en México antiguo
Wendi Espinoza
 
Educacion grecoromana(trabajo cultura clásica)
Educacion grecoromana(trabajo cultura clásica)Educacion grecoromana(trabajo cultura clásica)
Educacion grecoromana(trabajo cultura clásica)
esther25thebetter
 

La actualidad más candente (14)

Historia de la Educación Antigua
Historia de la Educación AntiguaHistoria de la Educación Antigua
Historia de la Educación Antigua
 
Afro transversal renovado!
Afro transversal renovado!Afro transversal renovado!
Afro transversal renovado!
 
El etnoeducador.
El etnoeducador.El etnoeducador.
El etnoeducador.
 
Jhonny Ques
Jhonny QuesJhonny Ques
Jhonny Ques
 
Etnoeducacion
EtnoeducacionEtnoeducacion
Etnoeducacion
 
EducacióN En Roma
EducacióN En RomaEducacióN En Roma
EducacióN En Roma
 
ETNOEDUCACION PRINCIPIOS Y FINES, LEYES Y DECRETOS
ETNOEDUCACION PRINCIPIOS Y FINES, LEYES Y DECRETOSETNOEDUCACION PRINCIPIOS Y FINES, LEYES Y DECRETOS
ETNOEDUCACION PRINCIPIOS Y FINES, LEYES Y DECRETOS
 
21322579 la-educacion-en-el-antiguo-egipto 01
21322579 la-educacion-en-el-antiguo-egipto 0121322579 la-educacion-en-el-antiguo-egipto 01
21322579 la-educacion-en-el-antiguo-egipto 01
 
HISTORIA DE LA EDUCACIÓN INTERCULTURAL EN MÉXICO
HISTORIA DE LA EDUCACIÓN INTERCULTURAL EN MÉXICOHISTORIA DE LA EDUCACIÓN INTERCULTURAL EN MÉXICO
HISTORIA DE LA EDUCACIÓN INTERCULTURAL EN MÉXICO
 
Historia universal de la educación unidad 1.4
Historia universal de la educación  unidad 1.4Historia universal de la educación  unidad 1.4
Historia universal de la educación unidad 1.4
 
Principios y Fines de la Etnoeducacion
Principios y Fines de la EtnoeducacionPrincipios y Fines de la Etnoeducacion
Principios y Fines de la Etnoeducacion
 
Carrera de educacion intercultural bilingue
Carrera de educacion intercultural bilingueCarrera de educacion intercultural bilingue
Carrera de educacion intercultural bilingue
 
Educación en México antiguo
Educación en México antiguoEducación en México antiguo
Educación en México antiguo
 
Educacion grecoromana(trabajo cultura clásica)
Educacion grecoromana(trabajo cultura clásica)Educacion grecoromana(trabajo cultura clásica)
Educacion grecoromana(trabajo cultura clásica)
 

Similar a HISTORIA DE LA EDUCACION A DISTANCIA

Historia de la Educación a Distancia
Historia de la Educación a DistanciaHistoria de la Educación a Distancia
Historia de la Educación a Distancia
Natalia0707
 
EDUCACIÓN A DISTANCIA
EDUCACIÓN A DISTANCIAEDUCACIÓN A DISTANCIA
EDUCACIÓN A DISTANCIA
JackelineHurtado
 
Educacion a distancia1
Educacion a distancia1Educacion a distancia1
Educacion a distancia1
LumemaB
 
Educacion a distancia1
Educacion a distancia1Educacion a distancia1
Educacion a distancia1
LumemaBS
 
La educación a distancia en Colombia
La educación a distancia en ColombiaLa educación a distancia en Colombia
La educación a distancia en Colombia
MariaC Bernal
 
J H O N N Y Q U E S
J H O N N Y  Q U E SJ H O N N Y  Q U E S
J H O N N Y Q U E S
jhonyquesquen
 
J H O N N Y Q U E S
J H O N N Y  Q U E SJ H O N N Y  Q U E S
J H O N N Y Q U E S
jhonyquesquen
 
Jhonny Ques
Jhonny QuesJhonny Ques
Jhonny Ques
jhonyquesquen
 
Trabajo de gran colombianidad. origen y fundacion la universidad la gran colo...
Trabajo de gran colombianidad. origen y fundacion la universidad la gran colo...Trabajo de gran colombianidad. origen y fundacion la universidad la gran colo...
Trabajo de gran colombianidad. origen y fundacion la universidad la gran colo...
LauraOrjuela09
 
Trabajo de gran colombianidad
Trabajo de gran colombianidadTrabajo de gran colombianidad
Trabajo de gran colombianidad
LauraOrjuela09
 
Origen de la pedagogía
Origen de la pedagogía Origen de la pedagogía
Origen de la pedagogía
AlfredoTelles1
 
Dulce cituk
Dulce citukDulce cituk
Origen y desarrollo de las org. educativas
Origen y desarrollo de las org. educativas Origen y desarrollo de las org. educativas
Origen y desarrollo de las org. educativas
Juan Nicolas Garcia Cutz
 
Evolucion de la educacion en el peru
Evolucion de la educacion en el peruEvolucion de la educacion en el peru
Evolucion de la educacion en el peru
BRUSGERARDOMANZUETOP
 
Ensayo final eva maria toxqui daniel
Ensayo final eva maria toxqui danielEnsayo final eva maria toxqui daniel
Ensayo final eva maria toxqui daniel
Eva Maria Toxqui Daniel
 
Trabajo de grancolombianidad. origen y fundacion la universidad la gran colom...
Trabajo de grancolombianidad. origen y fundacion la universidad la gran colom...Trabajo de grancolombianidad. origen y fundacion la universidad la gran colom...
Trabajo de grancolombianidad. origen y fundacion la universidad la gran colom...
LauraOrjuela09
 
La educacion a distancia
La educacion a distancia La educacion a distancia
La educacion a distancia
MariaC Bernal
 
La educación en el Ecuador por Carlos Taco
La educación en el Ecuador por Carlos TacoLa educación en el Ecuador por Carlos Taco
La educación en el Ecuador por Carlos Taco
CarlosTacoGuaman
 
Antecedentes de la educacion a distancia
Antecedentes de la educacion a distanciaAntecedentes de la educacion a distancia
Antecedentes de la educacion a distancia
yudygomezramirez
 
Presentación Proyecto Historico Mapa Vintage Marrón Beige.pdf
Presentación Proyecto Historico Mapa Vintage Marrón Beige.pdfPresentación Proyecto Historico Mapa Vintage Marrón Beige.pdf
Presentación Proyecto Historico Mapa Vintage Marrón Beige.pdf
DionnyMedranda
 

Similar a HISTORIA DE LA EDUCACION A DISTANCIA (20)

Historia de la Educación a Distancia
Historia de la Educación a DistanciaHistoria de la Educación a Distancia
Historia de la Educación a Distancia
 
EDUCACIÓN A DISTANCIA
EDUCACIÓN A DISTANCIAEDUCACIÓN A DISTANCIA
EDUCACIÓN A DISTANCIA
 
Educacion a distancia1
Educacion a distancia1Educacion a distancia1
Educacion a distancia1
 
Educacion a distancia1
Educacion a distancia1Educacion a distancia1
Educacion a distancia1
 
La educación a distancia en Colombia
La educación a distancia en ColombiaLa educación a distancia en Colombia
La educación a distancia en Colombia
 
J H O N N Y Q U E S
J H O N N Y  Q U E SJ H O N N Y  Q U E S
J H O N N Y Q U E S
 
J H O N N Y Q U E S
J H O N N Y  Q U E SJ H O N N Y  Q U E S
J H O N N Y Q U E S
 
Jhonny Ques
Jhonny QuesJhonny Ques
Jhonny Ques
 
Trabajo de gran colombianidad. origen y fundacion la universidad la gran colo...
Trabajo de gran colombianidad. origen y fundacion la universidad la gran colo...Trabajo de gran colombianidad. origen y fundacion la universidad la gran colo...
Trabajo de gran colombianidad. origen y fundacion la universidad la gran colo...
 
Trabajo de gran colombianidad
Trabajo de gran colombianidadTrabajo de gran colombianidad
Trabajo de gran colombianidad
 
Origen de la pedagogía
Origen de la pedagogía Origen de la pedagogía
Origen de la pedagogía
 
Dulce cituk
Dulce citukDulce cituk
Dulce cituk
 
Origen y desarrollo de las org. educativas
Origen y desarrollo de las org. educativas Origen y desarrollo de las org. educativas
Origen y desarrollo de las org. educativas
 
Evolucion de la educacion en el peru
Evolucion de la educacion en el peruEvolucion de la educacion en el peru
Evolucion de la educacion en el peru
 
Ensayo final eva maria toxqui daniel
Ensayo final eva maria toxqui danielEnsayo final eva maria toxqui daniel
Ensayo final eva maria toxqui daniel
 
Trabajo de grancolombianidad. origen y fundacion la universidad la gran colom...
Trabajo de grancolombianidad. origen y fundacion la universidad la gran colom...Trabajo de grancolombianidad. origen y fundacion la universidad la gran colom...
Trabajo de grancolombianidad. origen y fundacion la universidad la gran colom...
 
La educacion a distancia
La educacion a distancia La educacion a distancia
La educacion a distancia
 
La educación en el Ecuador por Carlos Taco
La educación en el Ecuador por Carlos TacoLa educación en el Ecuador por Carlos Taco
La educación en el Ecuador por Carlos Taco
 
Antecedentes de la educacion a distancia
Antecedentes de la educacion a distanciaAntecedentes de la educacion a distancia
Antecedentes de la educacion a distancia
 
Presentación Proyecto Historico Mapa Vintage Marrón Beige.pdf
Presentación Proyecto Historico Mapa Vintage Marrón Beige.pdfPresentación Proyecto Historico Mapa Vintage Marrón Beige.pdf
Presentación Proyecto Historico Mapa Vintage Marrón Beige.pdf
 

Último

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

HISTORIA DE LA EDUCACION A DISTANCIA

  • 1. HISTORIA DE LA EDUCACION A DISTANCIA la educación a distancia inició con la escritura. El texto escrito permitió el aprendizaje en tiempos y espacios distantes de aquellos en los que fue escrito (pues lo escrito es atemporal, perenne, relativamente "inmortal" en tanto que no es víctima del paso del tiempo, no muere, no se limita a un momento o punto histórico determinado). Así, por medio de epístolas, instructivos, textos y compendios (de carácter científico, religioso, político o didáctico), los antiguos sumerios, chinos y egipcios tuvieron una forma de influir en sus paisanos, educándolos, sin necesidad de una presencia directa o de un templo o aula de clase. Empezaron a educar usando el recurso de la palabra escrita, menos frágil, menos distorsionable y menos olvidable que el testimonio oral. También las civilizaciones griega, helenística y romana, y el pueblo hebreo, utilizaron el medio escrito para educar, moldear y configurar a sus ciudadanos.
  • 2. En sentido estricto, la educación a distancia nació en el siglo XVI11 con los primeros cursos ofrecidos por correspondencia, dirigidos a personas residentes en lugares distantes de las grandes ciudades universitarias. Destacaron las Homestudy Associations de Gran Bretaña, la International Correspondence School de los Estados Unidos, y en Francia y Alemania, la Centre École chez soi y la Fernschule Jena respectivamente. Después de la fatídica Segunda Guerra Mundial (1939-1945), surgieron en Europa varias Universidades Abiertas y a Distancia para paliar el gran estancamiento social, científico, agrario, comercial e industrial. Los resultados no se hicieron esperar: se redujo ostensiblemente el analfabetismo y se puso en marcha un sólido elemento para la reconstrucción social europea. Además, dadas 1as facilidades de acceso, muchos trabajadores y aún lisiados de guerra tuvieron una oportunidad para educarse (oportunidad que se les había negado durante la nefasta conflagración).
  • 3. En Colombia la educación a distancia ya se había vislumbrado desde la década de 1930, cuando el gobierno se dio cuenta de la necesidad de afianzar la democratización de la educación (extendiendo la cobertura del sistema educativo, tecnificando los procesos de enseñanza y accediendo al campesinado a través de órganos como la Acción Cultural Popular, la televisión educativa, los programas extensivos del SENA y las campañas de Cultura Aldeana). Durante las dos presidencias de Alfonso López Pumarejo (completado su segundo periodo, a raíz de su dimisión, por Alberto Lleras Camargo) se realizó una reforma universitaria, se aumentó el presupuesto para el sector de Educación y se implemento un programa de Educación Popular encaminado a llevar la educación y la cultura a todas las regiones y municipios colombianos. Pronto se sumaron la televisión, la radio y el cine a las bibliotecas rurales a estas iniciativas de difusión cultural. Fue destacado el trabajo del obispo José Joaquín Salcedo Guarín (creador de la Acción Cultural Popular en 1948), quien a través de Radio Sutatenza se propuso la capacitación masiva de campesinos, a través de la "escuela radiofónica". Desde 1953, gracias a la colaboración de la UNESCO, la Acción Cultural Popular lanzó sus primeras cartillas de estudio, y se creó el periódico "El Campesino".
  • 4. A principios de 1970 la Televisión Cultural intentó retomar el camino, pero se enfrentó con problemas como el bajo nivel de sintonía y la escasa articulación con otras políticas gubernamentales. Asimismo, iniciativas como "Programa jornada especial" (Universidad del Quindío), "Educación de hombres nuevos" (Universidad Javeriana), "Plan de profesionalización docente" (Universidad del Valle) o "Universidad Desescolarizada" (Universidad de Antioquia) empezaron a contar (1973) con el apoyo del ICFES (Instituto Colombiano para el Fomento de la Educación Superior). En 1975 la Universidad Santo Tomás le apostó a la educación a distancia, en concordancia con el Programa Nacional de Educación a Distancia de 1975 (ratificado por el gobierno colombiano en el decreto 089 de 1976), sumándose a las universidades arriba mencionadas; pronto su ejemplo fue imitado por las Universidades del Cauca, de los Andes y Tecnológica de Pereira. Durante la presidencia de Belisario Betancur Cuartas se creó la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (1983) para ofrecer educación superior a la población marginada, al proletariado y a los nuevos sectores de trabajadores ansiosos por optimizar su formación académica. En la actualidad, la revolución tecnológica, la globalización y los medios interactivos de comunicación permiten un mayor y más fácil acceso de la población a programas educativos^^
  • 5. Estamos viviendo la era de la educación a distancia, gracias al internet, los computadores y las nuevas tecnologías. Quedan, sin embargo, varios puntos pendientes: a) La excesiva politización (con sus consecuentes sectarismos y polarizaciones) de las iniciativas de instrucción popular y educación a distancia, ha hecho que no haya una continuidad en la estrategia. Fieles a su costumbre de desarmar lo construido por los gobiernos anteriores y "empezar de cero" (megalomanía bastante nociva, y por tristeza bastante frecuente en los líderes políticos de todas las latitudes), los mandatarios y ministros del país no han sabido trabajar con miras en el bien común y en la importancia de encadenar y articular iniciativas pensando en el largo plazo; b) La parcialización y pobre configuración de redes (cada iniciativa ha ido "por su cuenta"), el solipsismo de las fundaciones e instituciones,