SlideShare una empresa de Scribd logo
La educación a lo largo de las
distintas edades históricas: Antigua,
Media, Moderna y Contemporánea.
Educación y Diversidad
La diferencia entre la historia de la educación y
la pedagogía, radica en que la primera apareció
como acción espontánea y natural, surgiendo
después el carácter intencional y sistemático
que le da la pedagogía a la educación
Educación y pedagogía
La historia de la educación va de la mano de la
evolución del ser humano, no existe ninguna sociedad
por primitiva que sea en la que no se presente la
educación.
Comenzando por la transferencia de simples saberes
conocidos a las nuevas generaciones para su
perpetuación.
Orígenes
Los métodos de enseñanza más antiguos se
encuentran en el Antiguo Oriente (India,
China, Persia, Egipto), así como en la Grecia
Antigua. La similitud educativa entre estas
naciones radica en que la enseñanza se
basaba en la religión y en el mantenimiento
de las tradiciones de los pueblos
Egipto fue la sede principal de los primeros
conocimientos científicos escritura, ciencias,
matemáticas y arquitectura.
El sistema chino de un examen civil, iniciado en ese
país hace más de 2.000 años, se ha mantenido hasta el
presente siglo, pues, en teoría, permite la selección de
los mejores estudiantes para los puestos importantes
del gobierno.
Los Antiguos Imperios de Grecia y Roma daban un gran
importancia al cuidado del cuerpo de los niños y
jóvenes, con una severa disciplina para el servicio
militar.
Los métodos romanos en los que se basaba la
educación eran los conocidos Tivium (retórica,
gramática y dialéctica) y Quadrivium (Aritmética,
Astronomía, Geometría y Música). En esta época es
donde se establece el papel de maestro-alumno, con
Marco Fabio Quintiliano como el principal pedagogo
romano.
En el siglo VIII los árabes conquistaron la península
Ibérica y surgieron las escuelas musulmanas, siendo la
de mayor apertura e inclusión al mundo occidental la
primera escuela con carácter de universidad la de
Córdoba
En la Edad Media la educación, al igual que
otros muchos aspectos de la civilización,
decae considerablemente, siendo la Iglesia, a
través de los monasterios, la que se
encargaría de instruir a aquellos pocos que
decidían entrar al servicio de la misma.
Edad Media
En la Edad Moderna, las Órdenes Religiosas
intentaron unir las formas medievales del
pensamiento con las nuevas corrientes
humanistas del Renacimiento. Surgieron,
entre otras, la Compañía de Jesús y las
Escuelas Pías de San José de Calasanz
Surge en este período la corriente humanista,
en donde la educación se opone a la
severidad de la disciplina eclesiástica
El renacimiento
El siglo XVIII, conocido como el siglo de las
luces o de la Ilustración, es el inicio de una
toma de conciencia general sobre la
importancia que tenía la educación para el
desarrollo de los pueblos.
En el siglo XIX, con la Revolución Francesa,
se introdujo definitivamente el concepto de
Escuela Pública.
En nuestro país, la primera ley que aborda con
carácter general la Educación Primaria es la
llamada Ley Moyano, de 1857, declarando
obligatoria la enseñanza primaria.
 A finales del siglo del siglo XIX, el interés de
los regeneracionistas por el tema de la
educación, llevó a los políticos a la creación
del Ministerio de Instrucción Pública en el
año 1900, encargándose el Estado de pagar
el salario de los maestros. Con la
proclamación de la Segunda República, en
1931, se hace una apuesta clara por la
escuela pública y laica
Situación profesional a finales del siglo XIX, bajo
la ley de instrucción Pública
Enseñanza 7 millones de pesetas
Ejercito 123.368.208 pts
Sueldos:
-Generales: 16.000 pts ; maestros de poblaciones de 40.000 habit. 2000 pts.
-Coroneles 7.500 pts ; Los maestros de 20 a 40.000 habits 1650 pts.
-Tte.Coroneles 5000 pts; Los maestros de 10 a 20.000 habits. 1375 pts
-Comandantes 3500 pts; Los maestros de 3 a 10.000 habits. 1.100 pts
-Capitanes 2.500 pts; Los maestros de 1000 a 3000 habits 825 pts.
Entre 1857 y 1906 el coste de los artículos había subido un 33%, el de los
maestros nada.
Las maestras hasta la promulgación de la ley de nivelación de sueldos
ganan menos.
A finales del siglo XX se lleva a cabo en
España una Reforma Educativa con la
extensión de la obligatoriedad hasta los 16
años, reformándose tanto las enseñanzas
primaria como la secundaria. El siglo XX ha
sido, pues, el siglo de la generalización de la
educación obligatoria en las naciones más
desarrolladas.
REFORMAS EDUCATIVAS EN
ESPAÑA EN EL S. XX
3. REFORMA DEMOCRÁTICA QUE SE INIA CON LA
CONSTITUCIÓN DE 1978 y cuyos principales desarrollos
legislativos fueron la LRU, la LODE, la LOGSE, la LOE.
(se afirma la libertad de enseñanza, la universalidad del derecho a
la educación,…)
1. LA REPÚBLICA DURANTE SU PRIMER BIENIO
(existía un viejo sistema escolar heredado del siglo XIX
2. CON LA LEY GENERAL DE EDUCACIÓN DE 1970
(exigencias de la recuperación económica de los años 60, con una
demanda objetiva de cualificación de mano de obra para la
industria, comercio y finanzas)
1. LA REPÚBLICA DURANTE SU PRIMER BIENIO
(existía un viejo sistema escolar heredado del siglo XIX
2. CON LA LEY GENERAL DE EDUCACIÓN DE 1970
(exigencias de la recuperación económica de los años 60, con una
demanda objetiva de cualificación de mano de obra para la
industria, comercio y finanzas)
3. REFORMA DEMOCRÁTICA QUE SE INIA CON LA
CONSTITUCIÓN DE 1978 y cuyos principales desarrollos
legislativos fueron la LRU, la LODE, la LOGSE, la LOE.
(se afirma la libertad de enseñanza, la universalidad del derecho a
la educación,…)
1. LA REPÚBLICA DURANTE SU PRIMER BIENIO (1931-1933)
(existía un viejo sistema escolar heredado del siglo XIX
2. CON LA LEY GENERAL DE EDUCACIÓN DE 1970
(exigencias de la recuperación económica de los años 60, con una
demanda objetiva de cualificación de mano de obra para la
industria, comercio y finanzas)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Jaime torres bodet y el plan de 11
Jaime torres bodet y el plan de 11Jaime torres bodet y el plan de 11
Jaime torres bodet y el plan de 11sgamb Acatitla
 
Sistema Educativo Bolivariano
Sistema Educativo BolivarianoSistema Educativo Bolivariano
Sistema Educativo Bolivariano
SistemadeEstudiosMed
 
Trabajo universidad venezolana
Trabajo universidad venezolanaTrabajo universidad venezolana
Trabajo universidad venezolanamarialej30
 
E) el proyecto modernizador
E) el proyecto modernizadorE) el proyecto modernizador
E) el proyecto modernizador
AlexisCastellanosGut
 
Linea de tiempo: historia de la pedagogía y práctica pedagógico
Linea de tiempo:  historia de la pedagogía y práctica pedagógico Linea de tiempo:  historia de la pedagogía y práctica pedagógico
Linea de tiempo: historia de la pedagogía y práctica pedagógico
Teddy Paternina
 
Modelos pedagógicos y enseñanza de las ciencias. prof. diaz, vanegas, portill...
Modelos pedagógicos y enseñanza de las ciencias. prof. diaz, vanegas, portill...Modelos pedagógicos y enseñanza de las ciencias. prof. diaz, vanegas, portill...
Modelos pedagógicos y enseñanza de las ciencias. prof. diaz, vanegas, portill...
camiblancoa
 
Tema 8 (5) reforma educativa 1972 y la ley federal de ed 1974
Tema 8 (5) reforma educativa 1972 y la ley federal de ed 1974Tema 8 (5) reforma educativa 1972 y la ley federal de ed 1974
Tema 8 (5) reforma educativa 1972 y la ley federal de ed 1974
Ale Trasviña
 
Fundamentos del sistema educativo venezolano
Fundamentos del sistema educativo venezolanoFundamentos del sistema educativo venezolano
Fundamentos del sistema educativo venezolanomarianaabraham
 
Diapositivas de politica educativa de la globalizacion
Diapositivas de  politica educativa de la globalizacionDiapositivas de  politica educativa de la globalizacion
Diapositivas de politica educativa de la globalizacion
Carolina Lainez Rios
 
La vocacion del docente y su impacto en la motivacion de los estudiantes
La vocacion del docente y su impacto en la motivacion de los estudiantesLa vocacion del docente y su impacto en la motivacion de los estudiantes
La vocacion del docente y su impacto en la motivacion de los estudiantesMaricela Guzmán Cáceres
 
Reforma Educativa del Sexenio de Luis Echeverría
Reforma Educativa del Sexenio de Luis EcheverríaReforma Educativa del Sexenio de Luis Echeverría
Reforma Educativa del Sexenio de Luis Echeverría
Ulises Guzmán
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
Karla Ramirez
 
Curriculum Bolivariano
Curriculum BolivarianoCurriculum Bolivariano
Curriculum Bolivariano
Ruben Pantoja
 
Evolucion historica de la educacion venezolana
Evolucion historica de la educacion venezolanaEvolucion historica de la educacion venezolana
Evolucion historica de la educacion venezolana
John Sandoval
 
Relación de la pedagogia con las otras ciencias
Relación de la pedagogia con las otras ciencias Relación de la pedagogia con las otras ciencias
Relación de la pedagogia con las otras ciencias
Veronik Hinojosa M
 
Historia de la La Educación
Historia de la La Educación Historia de la La Educación
Historia de la La Educación
noemycm1992
 
Linea de tiempo educación dominicana
Linea de tiempo educación dominicana Linea de tiempo educación dominicana
Linea de tiempo educación dominicana Stephanie Araujo
 
Henry giroux
Henry girouxHenry giroux
Henry giroux
Zapato de Cuerina
 

La actualidad más candente (20)

Jaime torres bodet y el plan de 11
Jaime torres bodet y el plan de 11Jaime torres bodet y el plan de 11
Jaime torres bodet y el plan de 11
 
Sistema Educativo Bolivariano
Sistema Educativo BolivarianoSistema Educativo Bolivariano
Sistema Educativo Bolivariano
 
Trabajo universidad venezolana
Trabajo universidad venezolanaTrabajo universidad venezolana
Trabajo universidad venezolana
 
E) el proyecto modernizador
E) el proyecto modernizadorE) el proyecto modernizador
E) el proyecto modernizador
 
Linea de tiempo: historia de la pedagogía y práctica pedagógico
Linea de tiempo:  historia de la pedagogía y práctica pedagógico Linea de tiempo:  historia de la pedagogía y práctica pedagógico
Linea de tiempo: historia de la pedagogía y práctica pedagógico
 
Modelos pedagógicos y enseñanza de las ciencias. prof. diaz, vanegas, portill...
Modelos pedagógicos y enseñanza de las ciencias. prof. diaz, vanegas, portill...Modelos pedagógicos y enseñanza de las ciencias. prof. diaz, vanegas, portill...
Modelos pedagógicos y enseñanza de las ciencias. prof. diaz, vanegas, portill...
 
Tema 8 (5) reforma educativa 1972 y la ley federal de ed 1974
Tema 8 (5) reforma educativa 1972 y la ley federal de ed 1974Tema 8 (5) reforma educativa 1972 y la ley federal de ed 1974
Tema 8 (5) reforma educativa 1972 y la ley federal de ed 1974
 
Fundamentos del sistema educativo venezolano
Fundamentos del sistema educativo venezolanoFundamentos del sistema educativo venezolano
Fundamentos del sistema educativo venezolano
 
Diapositivas de politica educativa de la globalizacion
Diapositivas de  politica educativa de la globalizacionDiapositivas de  politica educativa de la globalizacion
Diapositivas de politica educativa de la globalizacion
 
La vocacion del docente y su impacto en la motivacion de los estudiantes
La vocacion del docente y su impacto en la motivacion de los estudiantesLa vocacion del docente y su impacto en la motivacion de los estudiantes
La vocacion del docente y su impacto en la motivacion de los estudiantes
 
Reforma Educativa del Sexenio de Luis Echeverría
Reforma Educativa del Sexenio de Luis EcheverríaReforma Educativa del Sexenio de Luis Echeverría
Reforma Educativa del Sexenio de Luis Echeverría
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Relacion entre derecho y educacion
Relacion entre derecho y educacionRelacion entre derecho y educacion
Relacion entre derecho y educacion
 
Curriculum Bolivariano
Curriculum BolivarianoCurriculum Bolivariano
Curriculum Bolivariano
 
Evolucion historica de la educacion venezolana
Evolucion historica de la educacion venezolanaEvolucion historica de la educacion venezolana
Evolucion historica de la educacion venezolana
 
Didáctica no parametral estela quintar
Didáctica no parametral estela quintarDidáctica no parametral estela quintar
Didáctica no parametral estela quintar
 
Relación de la pedagogia con las otras ciencias
Relación de la pedagogia con las otras ciencias Relación de la pedagogia con las otras ciencias
Relación de la pedagogia con las otras ciencias
 
Historia de la La Educación
Historia de la La Educación Historia de la La Educación
Historia de la La Educación
 
Linea de tiempo educación dominicana
Linea de tiempo educación dominicana Linea de tiempo educación dominicana
Linea de tiempo educación dominicana
 
Henry giroux
Henry girouxHenry giroux
Henry giroux
 

Similar a Origen de la pedagogía

Fotos de la transformacion de la escuela
Fotos de la transformacion de la escuelaFotos de la transformacion de la escuela
Fotos de la transformacion de la escuela
Colegio
 
Evolucion de la educacion en el peru
Evolucion de la educacion en el peruEvolucion de la educacion en el peru
Evolucion de la educacion en el peru
BRUSGERARDOMANZUETOP
 
cronología de la historia educación media
cronología de la historia educación mediacronología de la historia educación media
cronología de la historia educación media
Jess21169
 
Presentación Proyecto Historico Mapa Vintage Marrón Beige.pdf
Presentación Proyecto Historico Mapa Vintage Marrón Beige.pdfPresentación Proyecto Historico Mapa Vintage Marrón Beige.pdf
Presentación Proyecto Historico Mapa Vintage Marrón Beige.pdf
DionnyMedranda
 
Texto mediado universidad modular abierta
Texto mediado universidad modular abiertaTexto mediado universidad modular abierta
Texto mediado universidad modular abiertaAdalberto
 
La Educación en El Salvador
La Educación en El SalvadorLa Educación en El Salvador
La Educación en El Salvador
Ulises Benavides
 
Historia de la educacion
Historia de la educacion  Historia de la educacion
Historia de la educacion
jonatanandrade4
 
Historia de la educacion ojo
Historia de la educacion  ojoHistoria de la educacion  ojo
Historia de la educacion ojo
NathalyAlejandraCuas
 
Historia de la educacion
Historia de la educacionHistoria de la educacion
Historia de la educacionMarcela M.
 
El docente en la historia de méxico
El docente en la historia de méxicoEl docente en la historia de méxico
El docente en la historia de méxico
Miriam Berenice Briceño Guel
 
Historiadelaeducacionpp1 091218101024-phpapp02
Historiadelaeducacionpp1 091218101024-phpapp02Historiadelaeducacionpp1 091218101024-phpapp02
Historiadelaeducacionpp1 091218101024-phpapp02Lorenzo Arenaza Marroquin
 
Educacion racionalista
Educacion racionalistaEducacion racionalista
Educacion racionalistaalfadog2
 
Proyecto examen tecnologías 1p.
Proyecto examen tecnologías 1p. Proyecto examen tecnologías 1p.
Proyecto examen tecnologías 1p.
Berenice80632
 
La educación y el desarrollo humano (méxico 1856 2013)
La educación y el desarrollo humano (méxico 1856 2013)La educación y el desarrollo humano (méxico 1856 2013)
La educación y el desarrollo humano (méxico 1856 2013)
Euler
 
La educación en méxico 1856 2013 y desarrollo humano
La educación en méxico 1856 2013 y desarrollo humanoLa educación en méxico 1856 2013 y desarrollo humano
La educación en méxico 1856 2013 y desarrollo humano
Euler
 
Historia de la Educación en México
Historia de la Educación en MéxicoHistoria de la Educación en México
Historia de la Educación en México
Angel de Jesus Vazquez Villavicencio
 
EL CASO ESPAÑOL
EL CASO ESPAÑOLEL CASO ESPAÑOL
EL CASO ESPAÑOL
Miriam Madridano
 
EL CASO ESPAÑOL
EL CASO ESPAÑOLEL CASO ESPAÑOL
EL CASO ESPAÑOLJesus Simon
 
El caso español (1)
El caso español (1)El caso español (1)
El caso español (1)
Cristina Molina Briones
 

Similar a Origen de la pedagogía (20)

Fotos de la transformacion de la escuela
Fotos de la transformacion de la escuelaFotos de la transformacion de la escuela
Fotos de la transformacion de la escuela
 
Evolucion de la educacion en el peru
Evolucion de la educacion en el peruEvolucion de la educacion en el peru
Evolucion de la educacion en el peru
 
cronología de la historia educación media
cronología de la historia educación mediacronología de la historia educación media
cronología de la historia educación media
 
Presentación Proyecto Historico Mapa Vintage Marrón Beige.pdf
Presentación Proyecto Historico Mapa Vintage Marrón Beige.pdfPresentación Proyecto Historico Mapa Vintage Marrón Beige.pdf
Presentación Proyecto Historico Mapa Vintage Marrón Beige.pdf
 
Texto mediado universidad modular abierta
Texto mediado universidad modular abiertaTexto mediado universidad modular abierta
Texto mediado universidad modular abierta
 
La Educación en El Salvador
La Educación en El SalvadorLa Educación en El Salvador
La Educación en El Salvador
 
Historia de la educacion
Historia de la educacion  Historia de la educacion
Historia de la educacion
 
Historia de la educacion ojo
Historia de la educacion  ojoHistoria de la educacion  ojo
Historia de la educacion ojo
 
Historia de la educacion
Historia de la educacionHistoria de la educacion
Historia de la educacion
 
El docente en la historia de méxico
El docente en la historia de méxicoEl docente en la historia de méxico
El docente en la historia de méxico
 
Historiadelaeducacionpp1 091218101024-phpapp02
Historiadelaeducacionpp1 091218101024-phpapp02Historiadelaeducacionpp1 091218101024-phpapp02
Historiadelaeducacionpp1 091218101024-phpapp02
 
Educacion racionalista
Educacion racionalistaEducacion racionalista
Educacion racionalista
 
Proyecto examen tecnologías 1p.
Proyecto examen tecnologías 1p. Proyecto examen tecnologías 1p.
Proyecto examen tecnologías 1p.
 
La educación
La educaciónLa educación
La educación
 
La educación y el desarrollo humano (méxico 1856 2013)
La educación y el desarrollo humano (méxico 1856 2013)La educación y el desarrollo humano (méxico 1856 2013)
La educación y el desarrollo humano (méxico 1856 2013)
 
La educación en méxico 1856 2013 y desarrollo humano
La educación en méxico 1856 2013 y desarrollo humanoLa educación en méxico 1856 2013 y desarrollo humano
La educación en méxico 1856 2013 y desarrollo humano
 
Historia de la Educación en México
Historia de la Educación en MéxicoHistoria de la Educación en México
Historia de la Educación en México
 
EL CASO ESPAÑOL
EL CASO ESPAÑOLEL CASO ESPAÑOL
EL CASO ESPAÑOL
 
EL CASO ESPAÑOL
EL CASO ESPAÑOLEL CASO ESPAÑOL
EL CASO ESPAÑOL
 
El caso español (1)
El caso español (1)El caso español (1)
El caso español (1)
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Origen de la pedagogía

  • 1. La educación a lo largo de las distintas edades históricas: Antigua, Media, Moderna y Contemporánea. Educación y Diversidad
  • 2. La diferencia entre la historia de la educación y la pedagogía, radica en que la primera apareció como acción espontánea y natural, surgiendo después el carácter intencional y sistemático que le da la pedagogía a la educación Educación y pedagogía
  • 3. La historia de la educación va de la mano de la evolución del ser humano, no existe ninguna sociedad por primitiva que sea en la que no se presente la educación. Comenzando por la transferencia de simples saberes conocidos a las nuevas generaciones para su perpetuación. Orígenes
  • 4. Los métodos de enseñanza más antiguos se encuentran en el Antiguo Oriente (India, China, Persia, Egipto), así como en la Grecia Antigua. La similitud educativa entre estas naciones radica en que la enseñanza se basaba en la religión y en el mantenimiento de las tradiciones de los pueblos
  • 5. Egipto fue la sede principal de los primeros conocimientos científicos escritura, ciencias, matemáticas y arquitectura. El sistema chino de un examen civil, iniciado en ese país hace más de 2.000 años, se ha mantenido hasta el presente siglo, pues, en teoría, permite la selección de los mejores estudiantes para los puestos importantes del gobierno.
  • 6. Los Antiguos Imperios de Grecia y Roma daban un gran importancia al cuidado del cuerpo de los niños y jóvenes, con una severa disciplina para el servicio militar. Los métodos romanos en los que se basaba la educación eran los conocidos Tivium (retórica, gramática y dialéctica) y Quadrivium (Aritmética, Astronomía, Geometría y Música). En esta época es donde se establece el papel de maestro-alumno, con Marco Fabio Quintiliano como el principal pedagogo romano.
  • 7. En el siglo VIII los árabes conquistaron la península Ibérica y surgieron las escuelas musulmanas, siendo la de mayor apertura e inclusión al mundo occidental la primera escuela con carácter de universidad la de Córdoba
  • 8. En la Edad Media la educación, al igual que otros muchos aspectos de la civilización, decae considerablemente, siendo la Iglesia, a través de los monasterios, la que se encargaría de instruir a aquellos pocos que decidían entrar al servicio de la misma. Edad Media
  • 9. En la Edad Moderna, las Órdenes Religiosas intentaron unir las formas medievales del pensamiento con las nuevas corrientes humanistas del Renacimiento. Surgieron, entre otras, la Compañía de Jesús y las Escuelas Pías de San José de Calasanz Surge en este período la corriente humanista, en donde la educación se opone a la severidad de la disciplina eclesiástica El renacimiento
  • 10. El siglo XVIII, conocido como el siglo de las luces o de la Ilustración, es el inicio de una toma de conciencia general sobre la importancia que tenía la educación para el desarrollo de los pueblos.
  • 11. En el siglo XIX, con la Revolución Francesa, se introdujo definitivamente el concepto de Escuela Pública.
  • 12. En nuestro país, la primera ley que aborda con carácter general la Educación Primaria es la llamada Ley Moyano, de 1857, declarando obligatoria la enseñanza primaria.
  • 13.  A finales del siglo del siglo XIX, el interés de los regeneracionistas por el tema de la educación, llevó a los políticos a la creación del Ministerio de Instrucción Pública en el año 1900, encargándose el Estado de pagar el salario de los maestros. Con la proclamación de la Segunda República, en 1931, se hace una apuesta clara por la escuela pública y laica
  • 14. Situación profesional a finales del siglo XIX, bajo la ley de instrucción Pública Enseñanza 7 millones de pesetas Ejercito 123.368.208 pts Sueldos: -Generales: 16.000 pts ; maestros de poblaciones de 40.000 habit. 2000 pts. -Coroneles 7.500 pts ; Los maestros de 20 a 40.000 habits 1650 pts. -Tte.Coroneles 5000 pts; Los maestros de 10 a 20.000 habits. 1375 pts -Comandantes 3500 pts; Los maestros de 3 a 10.000 habits. 1.100 pts -Capitanes 2.500 pts; Los maestros de 1000 a 3000 habits 825 pts. Entre 1857 y 1906 el coste de los artículos había subido un 33%, el de los maestros nada. Las maestras hasta la promulgación de la ley de nivelación de sueldos ganan menos.
  • 15. A finales del siglo XX se lleva a cabo en España una Reforma Educativa con la extensión de la obligatoriedad hasta los 16 años, reformándose tanto las enseñanzas primaria como la secundaria. El siglo XX ha sido, pues, el siglo de la generalización de la educación obligatoria en las naciones más desarrolladas.
  • 16. REFORMAS EDUCATIVAS EN ESPAÑA EN EL S. XX 3. REFORMA DEMOCRÁTICA QUE SE INIA CON LA CONSTITUCIÓN DE 1978 y cuyos principales desarrollos legislativos fueron la LRU, la LODE, la LOGSE, la LOE. (se afirma la libertad de enseñanza, la universalidad del derecho a la educación,…) 1. LA REPÚBLICA DURANTE SU PRIMER BIENIO (existía un viejo sistema escolar heredado del siglo XIX 2. CON LA LEY GENERAL DE EDUCACIÓN DE 1970 (exigencias de la recuperación económica de los años 60, con una demanda objetiva de cualificación de mano de obra para la industria, comercio y finanzas) 1. LA REPÚBLICA DURANTE SU PRIMER BIENIO (existía un viejo sistema escolar heredado del siglo XIX 2. CON LA LEY GENERAL DE EDUCACIÓN DE 1970 (exigencias de la recuperación económica de los años 60, con una demanda objetiva de cualificación de mano de obra para la industria, comercio y finanzas) 3. REFORMA DEMOCRÁTICA QUE SE INIA CON LA CONSTITUCIÓN DE 1978 y cuyos principales desarrollos legislativos fueron la LRU, la LODE, la LOGSE, la LOE. (se afirma la libertad de enseñanza, la universalidad del derecho a la educación,…) 1. LA REPÚBLICA DURANTE SU PRIMER BIENIO (1931-1933) (existía un viejo sistema escolar heredado del siglo XIX 2. CON LA LEY GENERAL DE EDUCACIÓN DE 1970 (exigencias de la recuperación económica de los años 60, con una demanda objetiva de cualificación de mano de obra para la industria, comercio y finanzas)