SlideShare una empresa de Scribd logo
Paso 3 Problematización
desde la Investigación
Presentado por:
Víctor Hernando Macías
Edna Rocío Sierra Rojas
Leidy Liliana Arenas
Francisco Alejandro Vargas
Brayan Estiben Morales
Grupo: 118
21 de Abril de 2020
Problemática - Calidad De La Educación A Distancia
La educación a distancia se ha convertido en una oportunidad para todas
aquellas personas que por trabajo o por ubicación geográfica no pueden
acceder a una universidad de manera presencial. Esta alternativa conlleva
una serie de instrumentos esenciales para su desarrollo entre ellos el uso del
internet. Este tipo de educación debe abarcar una serie de metodologías
pedagógicas para que el proceso de aprendizaje del alumno sea eficiente y
eficaz. Lo que garantiza la calidad de la educación es la articulación coherente
y armónica de un modelo que ponga, por encima de los instrumentos, el
sentido pedagógico de los procesos. Una educación de calidad puede salir
adelante con una tecnología inadecuada; pero jamás una tecnología
excelente podrá sacar adelante un proceso educativo de baja calidad.
Identifique si es susceptible de solucionar desde los
aportes de la educación o la pedagogía
Para comprender la importancia de la calidad de la educación a
distancia, se analizara un poco algunos conceptos teóricos los cuales
fundamentan planteamientos desarrollados a través de la
problemática expuesta:
Según Contreras, (2011) Desde esta realidad, son las universidades las
que están llamadas a producir conocimiento y tecnología, al actuar
como instituciones que activan y potencian la investigación desde su
práctica docente, para resolver problemas complejos e
interdisciplinarios, indagar el porqué de las cosas, comprender
nuevos lenguajes y vincularse, conscientemente, con la problemática
local, nacional e internacional.
Identifique si es susceptible de solucionar desde los
aportes de la educación o la pedagogía
Los cambios avanzados en la era tecnológica y con ello en el flujo de
información trazan un desafío para los sistemas de educación superior
a distancia. Formar profesionales que den solución a los problemas
sociales y económicos del contexto en el que se desenvolverán no ha
sido la prioridad de los sistemas de educación a distancia, los cuales,
dada su naturaleza massmedia, acaban por desconocer a los actores y
los contextos a la hora de formar a los nuevos profesionales.
Esto trae un llamado urgente a los docentes y universidades que crean
y diseñan los programas de estos sistemas de educación, en aras de una
toma de conciencia frente a los desafíos que enfrenta la formación
profesional del siglo XXI y la brecha que se evidencia entre lo que se
espera en el ámbito empresarial y la demanda educativa que apunta a
rumbos más globales.
Identifique si es susceptible de solucionar desde los
aportes de la educación o la pedagogía
Este desafío permite identificar que una de las grandes fallas en
este proceso, misma que agudiza la brecha entre la oferta laboral
y la demanda en la formación profesional, es el desconocimiento
de los actores y contextos. Dicho desconocimiento, así como dar
prioridad a la circulación de la información en diseños
instruccionales —entre otros factores— ha logrado que se piense
en modelos en los que se privilegia a la información por encima
del conocimiento, la instrucción por encima de la reflexión y
discusión, y la aldea global por encima de las particularidades del
entorno local. Dando paso a la formación en masa, sin contexto y
sin el componente humano.
Identifique si es susceptible de solucionar desde los
aportes de la educación o la pedagogía
Frente a este problema, aparece la cibernética educativa como una
opción para el cambio y para que quienes diseñan los sistemas de
educación a distancia asuman el desafío de formar seres humanos.
Reconocerles y llevarles a la toma de conciencia de su papel en el
cambio social. Algo que es posible en la medida en que se direccione
el modelo educativo de estos sistemas hacia los espacios de discusión
y de diálogo, espacios que permitan el reconocimiento de todos los
sujetos que pertenecen a un contexto y quienes desde su ejercicio
profesional están en la obligación moral y política de cambiar de
manera crítica el entorno. Todo ello en aras de alcanzar el desarrollo
sostenible.
Solución de la problemática mediante
un proyecto de Investigación
Proyecto de investigación: tiene la finalidad de dar a conocer la esencia de
la implementación y la práctica tecnológica en busca de mejorar la calidad
de la Educación de las matemáticas, experimentando nuevas formas de
aprendizaje que generen en el educando aprendizajes amenos y
significativos de una manera menos compleja, ya que por medio de la
información, la tecnología y la práctica los aprendizajes son más reales a la
formación de hoy, sobre todo la conceptualización, a la interacción
cognición y afecto en los procesos de pensamiento matemático, a
identidad y afecto en el contexto del desarrollo profesional del profesor y
a propuestas de articulación entre teoría y práctica que hagan posible que
esta temática llegue de forma operativa al aula, dinamizan la ilustración
frente a los antecedentes de mecanismos frustrantes que han
obstaculizado los fundamentos en el aprendizaje practico teórico de las
matemáticas.
Solución de la problemática mediante
un proyecto de Investigación
De esta manera se dará a conocer la importancia del manejo de las
tecnologías en el sistema educativo colombiano presentando las
ventajas que dichas herramientas ya que ofrecen para la educación la
oportunidad de preparación para el futuro. Resulta oportuno enmarcar
que cada estudiante busca, sintetiza y comunica nueva información,
por lo que se hace necesario que haya expertos en guiar este proceso,
para asegurarse de que quienes accedan a la información, en este caso
los estudiantes, puedan hacerlo de forma clara, sencilla y llegando a la
información pertinente y veraz. Quien asume este rol de guía es el
docente, por lo tanto, éste debe tener gran conocimiento sobre el
funcionamiento y utilización de las TIC dentro del currículo de la
pedagogía por medio de la aplicación hacia el aprendizaje.
Solución de la problemática mediante
un proyecto de Investigación
Según Tilly (2005, p.123) en los países latinoamericanos se
evidencia como: “La desigualdad basada en el conocimiento
prevalece en el mundo de hoy”, esto evidencia la desigualdad
global se incrementa cada día, y se mantiene en la sociedad del
conocimiento y entre los diferentes países, porque este recurso,
como lo plantea Alzugaray, (2013, p.28) tiene la siguiente
dinámica: “Cuánto más conocimiento se construye y utiliza, más
conocimiento se tiene y se demanda” favoreciendo a los países
que producen las tecnologías y se incrementan las diferencias
asociadas al conocimiento que se ha convertido en la principal
fuente de poder.
Referencias Bibliográficas
Acevedo Zapata, S. (2017). Gestión social del conocimiento, redes de investigación e
innovación para la inclusión. (2017) En www.revistanegotium.org.ve / núm. 37 (año
13) pp. 62-73. Revista Científica Electrónica de Ciencias Gerenciales /ISSN: 1856-
1810 / Ed. Fundación Unamuno,
Venezuela. http://ojs.revistanegotium.org.ve/index.php/negotium/article/view/288
Contreras, L. (2011). Tendencias de los paradigmas de investigación en educación.
Investigación y posgrado, 26(2),179-201. Recuperado
de: http://www.redalyc.org/pdf/658/65830335004.pdf
RODRIGUEZ ORTIZ, Angélica María y CHAVEZ CIBRIAN, Eduardo Isaac. Cibernética
educativa, actores y contextos en los sistemas de educación superior a distancia.
Sophia [online]. 2020, n.28 [citado 2020-04-20], pp.117-138. Disponible en:
<http://scielo.senescyt.gob.ec/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1390-
86262020000100117&lng=es&nrm=iso>. ISSN 1390-8626.
http://dx.doi.org/10.17163/soph.n28.2020.04.
Referencias Bibliográficas
Álvarez, A., & Álvarez, V. (2015). Métodos en la investigación educativa. Recuperado
de: http://editorial.upnvirtual.edu.mx/index.php/fomento-editorial/quienes-
somos/9-publicaciones-upn/195-metodos-en-la-investigacion-educativa
Hernández, Y. y otros (2019). Lineamientos Para el Desarrollo de Trabajos de Grado.
Especializaciones – Escuela de Educación – ECEDU. Recuperado
de: https://repository.unad.edu.co/handle/10596/30475
Corredor Camargo, Emma Sofia (2019) Técnicas de Investigación: Identificación del
problema. Recuperado
de https://stadium.unad.edu.co/ovas/10596_22997/PDF.pdf
Murcia, N., & Ramírez, C. (2017). Los objetivos de la investigación en educación y
pedagogía en Colombia. Sophia, 13(1), 75-84.
doi: https://doi.org/10.18634/sophiaj.13v.1i.331
¡GRACIAS POR SU
ATENCIÓN!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Desigualdades educativas derivadas del COVID-19 desde una perspectiva feminis...
Desigualdades educativas derivadas del COVID-19 desde una perspectiva feminis...Desigualdades educativas derivadas del COVID-19 desde una perspectiva feminis...
Desigualdades educativas derivadas del COVID-19 desde una perspectiva feminis...
eraser Juan José Calderón
 
Mportancia de las herramientas y entornos de aprendizaje
Mportancia de las herramientas y entornos de aprendizajeMportancia de las herramientas y entornos de aprendizaje
Mportancia de las herramientas y entornos de aprendizaje
GuadalupeValerio4
 
Guia para un uso consciente e inclusivo de las tecnologías para el aprendizaje
Guia para un uso consciente e inclusivo de las tecnologías para el aprendizajeGuia para un uso consciente e inclusivo de las tecnologías para el aprendizaje
Guia para un uso consciente e inclusivo de las tecnologías para el aprendizaje
Irekia - EJGV
 
1 aula invertida
1 aula invertida1 aula invertida
Proyecto de investigación_zoraida_acevedo_grupo_519011-12
Proyecto de investigación_zoraida_acevedo_grupo_519011-12Proyecto de investigación_zoraida_acevedo_grupo_519011-12
Proyecto de investigación_zoraida_acevedo_grupo_519011-12
Zoraida Acevedo Quintana
 
Lectura tic
Lectura ticLectura tic
Unidad 2 paso_4_grupo_522005_2
Unidad 2 paso_4_grupo_522005_2Unidad 2 paso_4_grupo_522005_2
Unidad 2 paso_4_grupo_522005_2
Zoraida Acevedo Quintana
 
Hacia la construcción de un índice para la implementación de tecnología educa...
Hacia la construcción de un índice para la implementación de tecnología educa...Hacia la construcción de un índice para la implementación de tecnología educa...
Hacia la construcción de un índice para la implementación de tecnología educa...
Alexandro Escudero-Nahón
 
Pisa 2015
Pisa 2015Pisa 2015
Pisa 2015
Corrientesaldia
 
Sistemas Educativos
Sistemas EducativosSistemas Educativos
Sistemas Educativos
mariana affronti
 
Mi Tesis de Maestría: El Conectivismo y la Educación Disruptiva. Algunas Cons...
Mi Tesis de Maestría: El Conectivismo y la Educación Disruptiva. Algunas Cons...Mi Tesis de Maestría: El Conectivismo y la Educación Disruptiva. Algunas Cons...
Mi Tesis de Maestría: El Conectivismo y la Educación Disruptiva. Algunas Cons...
Luis Eduardo Aponte
 
Trabajo 3 Seminario de Investigación
Trabajo 3 Seminario de InvestigaciónTrabajo 3 Seminario de Investigación
Trabajo 3 Seminario de Investigación
Zaira Tristancho Reyes
 
Cómo las tecnologías de la información colaboran con la enseñanza
Cómo las tecnologías de la información colaboran con la enseñanzaCómo las tecnologías de la información colaboran con la enseñanza
Cómo las tecnologías de la información colaboran con la enseñanza
evauigv
 
Influencia de la nueva tecnologías en las estrategias de la educación
Influencia de la nueva tecnologías en las estrategias de la educaciónInfluencia de la nueva tecnologías en las estrategias de la educación
Influencia de la nueva tecnologías en las estrategias de la educación
jaimeestudiantemaestria
 
Articulo
ArticuloArticulo
Articulo
vernissa
 
Las TIC en lengua castellana y literatura: criterios de calidad y recursos di...
Las TIC en lengua castellana y literatura: criterios de calidad y recursos di...Las TIC en lengua castellana y literatura: criterios de calidad y recursos di...
Las TIC en lengua castellana y literatura: criterios de calidad y recursos di...
GlobalNET Solutions Educación Formación e Innovación S.L.
 
Problematización desde la investigación educativa y la pedagogía
Problematización desde la investigación educativa y la pedagogíaProblematización desde la investigación educativa y la pedagogía
Problematización desde la investigación educativa y la pedagogía
Zaira Tristancho Reyes
 
Paso 5 final
Paso 5 finalPaso 5 final
Paso 5 final
Lesly Fajardo
 
Seminario de investigacion especializaciones paso 3
Seminario de investigacion especializaciones paso 3Seminario de investigacion especializaciones paso 3
Seminario de investigacion especializaciones paso 3
Xiomara Angarita
 

La actualidad más candente (19)

Desigualdades educativas derivadas del COVID-19 desde una perspectiva feminis...
Desigualdades educativas derivadas del COVID-19 desde una perspectiva feminis...Desigualdades educativas derivadas del COVID-19 desde una perspectiva feminis...
Desigualdades educativas derivadas del COVID-19 desde una perspectiva feminis...
 
Mportancia de las herramientas y entornos de aprendizaje
Mportancia de las herramientas y entornos de aprendizajeMportancia de las herramientas y entornos de aprendizaje
Mportancia de las herramientas y entornos de aprendizaje
 
Guia para un uso consciente e inclusivo de las tecnologías para el aprendizaje
Guia para un uso consciente e inclusivo de las tecnologías para el aprendizajeGuia para un uso consciente e inclusivo de las tecnologías para el aprendizaje
Guia para un uso consciente e inclusivo de las tecnologías para el aprendizaje
 
1 aula invertida
1 aula invertida1 aula invertida
1 aula invertida
 
Proyecto de investigación_zoraida_acevedo_grupo_519011-12
Proyecto de investigación_zoraida_acevedo_grupo_519011-12Proyecto de investigación_zoraida_acevedo_grupo_519011-12
Proyecto de investigación_zoraida_acevedo_grupo_519011-12
 
Lectura tic
Lectura ticLectura tic
Lectura tic
 
Unidad 2 paso_4_grupo_522005_2
Unidad 2 paso_4_grupo_522005_2Unidad 2 paso_4_grupo_522005_2
Unidad 2 paso_4_grupo_522005_2
 
Hacia la construcción de un índice para la implementación de tecnología educa...
Hacia la construcción de un índice para la implementación de tecnología educa...Hacia la construcción de un índice para la implementación de tecnología educa...
Hacia la construcción de un índice para la implementación de tecnología educa...
 
Pisa 2015
Pisa 2015Pisa 2015
Pisa 2015
 
Sistemas Educativos
Sistemas EducativosSistemas Educativos
Sistemas Educativos
 
Mi Tesis de Maestría: El Conectivismo y la Educación Disruptiva. Algunas Cons...
Mi Tesis de Maestría: El Conectivismo y la Educación Disruptiva. Algunas Cons...Mi Tesis de Maestría: El Conectivismo y la Educación Disruptiva. Algunas Cons...
Mi Tesis de Maestría: El Conectivismo y la Educación Disruptiva. Algunas Cons...
 
Trabajo 3 Seminario de Investigación
Trabajo 3 Seminario de InvestigaciónTrabajo 3 Seminario de Investigación
Trabajo 3 Seminario de Investigación
 
Cómo las tecnologías de la información colaboran con la enseñanza
Cómo las tecnologías de la información colaboran con la enseñanzaCómo las tecnologías de la información colaboran con la enseñanza
Cómo las tecnologías de la información colaboran con la enseñanza
 
Influencia de la nueva tecnologías en las estrategias de la educación
Influencia de la nueva tecnologías en las estrategias de la educaciónInfluencia de la nueva tecnologías en las estrategias de la educación
Influencia de la nueva tecnologías en las estrategias de la educación
 
Articulo
ArticuloArticulo
Articulo
 
Las TIC en lengua castellana y literatura: criterios de calidad y recursos di...
Las TIC en lengua castellana y literatura: criterios de calidad y recursos di...Las TIC en lengua castellana y literatura: criterios de calidad y recursos di...
Las TIC en lengua castellana y literatura: criterios de calidad y recursos di...
 
Problematización desde la investigación educativa y la pedagogía
Problematización desde la investigación educativa y la pedagogíaProblematización desde la investigación educativa y la pedagogía
Problematización desde la investigación educativa y la pedagogía
 
Paso 5 final
Paso 5 finalPaso 5 final
Paso 5 final
 
Seminario de investigacion especializaciones paso 3
Seminario de investigacion especializaciones paso 3Seminario de investigacion especializaciones paso 3
Seminario de investigacion especializaciones paso 3
 

Similar a Paso 3 problematizacion grupo 118

Hacia la construcción de un índice para la implementación de tecnología educa...
Hacia la construcción de un índice para la implementación de tecnología educa...Hacia la construcción de un índice para la implementación de tecnología educa...
Hacia la construcción de un índice para la implementación de tecnología educa...
Alexandro Escudero-Nahón
 
Me01 guã­a de actividad 1 semana 2
Me01 guã­a de actividad 1 semana 2Me01 guã­a de actividad 1 semana 2
Me01 guã­a de actividad 1 semana 2
Sabino Recalde
 
Alternativas De La EducacióN Virtual En Guatemala
Alternativas De La EducacióN Virtual En GuatemalaAlternativas De La EducacióN Virtual En Guatemala
Alternativas De La EducacióN Virtual En Guatemala
L254 DEL
 
Alternativas De La EducacióN Virtual En Guatemala
Alternativas De La EducacióN Virtual En GuatemalaAlternativas De La EducacióN Virtual En Guatemala
Alternativas De La EducacióN Virtual En Guatemala
L254 DEL
 
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y DE LA COMUNICACION
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y DE LA COMUNICACIONTECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y DE LA COMUNICACION
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y DE LA COMUNICACION
cristhian_gonz
 
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y COMUNICACION
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y COMUNICACIONTECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y COMUNICACION
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y COMUNICACION
cristhian_gonz
 
Articulo2
Articulo2Articulo2
Articulo2
Antonio Hdzz
 
Mini
MiniMini
Tics de la educación laydy rodriguez
Tics de la educación laydy rodriguezTics de la educación laydy rodriguez
Tics de la educación laydy rodriguez
Laidy Rueda
 
Formacion de alumnos del futuro
Formacion de alumnos del futuroFormacion de alumnos del futuro
Formacion de alumnos del futuro
anamer178
 
Escenarios digitales en educación y dilemas en el aprendizaje
Escenarios digitales en educación y dilemas en el aprendizajeEscenarios digitales en educación y dilemas en el aprendizaje
Escenarios digitales en educación y dilemas en el aprendizaje
Josue Sinhue Basurto Vargas
 
Unidad ii. mapa mental. definitivo
Unidad ii. mapa mental. definitivoUnidad ii. mapa mental. definitivo
Unidad ii. mapa mental. definitivo
Duque & Asociados
 
Unidad ii. mapa mental. definitivo
Unidad ii. mapa mental. definitivoUnidad ii. mapa mental. definitivo
Unidad ii. mapa mental. definitivo
Duque & Asociados
 
Ensayo(2)dela cruz portafolio rosanacaraballo
Ensayo(2)dela cruz portafolio rosanacaraballoEnsayo(2)dela cruz portafolio rosanacaraballo
Ensayo(2)dela cruz portafolio rosanacaraballo
innovaciones_4
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
marleny2611
 
formación del alumnos para el futuro
formación del alumnos para el futuroformación del alumnos para el futuro
formación del alumnos para el futuro
rosaalbaniazarzuela
 
Formación de alumnos para el futuro
Formación de alumnos para el futuroFormación de alumnos para el futuro
Formación de alumnos para el futuro
marleny2611
 
Tarea 1 ensayo sobre la formacion de alumnos para el futuro
Tarea 1 ensayo sobre la formacion de alumnos para el futuroTarea 1 ensayo sobre la formacion de alumnos para el futuro
Tarea 1 ensayo sobre la formacion de alumnos para el futuro
veronicaramostejada
 
Art. rel. a las tcs
Art. rel. a las tcsArt. rel. a las tcs
Art. rel. a las tcs
RitaEneidaJimnezDeGr
 
La enseñanza adistancia
La enseñanza adistanciaLa enseñanza adistancia
La enseñanza adistancia
erikalejo
 

Similar a Paso 3 problematizacion grupo 118 (20)

Hacia la construcción de un índice para la implementación de tecnología educa...
Hacia la construcción de un índice para la implementación de tecnología educa...Hacia la construcción de un índice para la implementación de tecnología educa...
Hacia la construcción de un índice para la implementación de tecnología educa...
 
Me01 guã­a de actividad 1 semana 2
Me01 guã­a de actividad 1 semana 2Me01 guã­a de actividad 1 semana 2
Me01 guã­a de actividad 1 semana 2
 
Alternativas De La EducacióN Virtual En Guatemala
Alternativas De La EducacióN Virtual En GuatemalaAlternativas De La EducacióN Virtual En Guatemala
Alternativas De La EducacióN Virtual En Guatemala
 
Alternativas De La EducacióN Virtual En Guatemala
Alternativas De La EducacióN Virtual En GuatemalaAlternativas De La EducacióN Virtual En Guatemala
Alternativas De La EducacióN Virtual En Guatemala
 
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y DE LA COMUNICACION
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y DE LA COMUNICACIONTECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y DE LA COMUNICACION
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y DE LA COMUNICACION
 
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y COMUNICACION
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y COMUNICACIONTECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y COMUNICACION
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y COMUNICACION
 
Articulo2
Articulo2Articulo2
Articulo2
 
Mini
MiniMini
Mini
 
Tics de la educación laydy rodriguez
Tics de la educación laydy rodriguezTics de la educación laydy rodriguez
Tics de la educación laydy rodriguez
 
Formacion de alumnos del futuro
Formacion de alumnos del futuroFormacion de alumnos del futuro
Formacion de alumnos del futuro
 
Escenarios digitales en educación y dilemas en el aprendizaje
Escenarios digitales en educación y dilemas en el aprendizajeEscenarios digitales en educación y dilemas en el aprendizaje
Escenarios digitales en educación y dilemas en el aprendizaje
 
Unidad ii. mapa mental. definitivo
Unidad ii. mapa mental. definitivoUnidad ii. mapa mental. definitivo
Unidad ii. mapa mental. definitivo
 
Unidad ii. mapa mental. definitivo
Unidad ii. mapa mental. definitivoUnidad ii. mapa mental. definitivo
Unidad ii. mapa mental. definitivo
 
Ensayo(2)dela cruz portafolio rosanacaraballo
Ensayo(2)dela cruz portafolio rosanacaraballoEnsayo(2)dela cruz portafolio rosanacaraballo
Ensayo(2)dela cruz portafolio rosanacaraballo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
formación del alumnos para el futuro
formación del alumnos para el futuroformación del alumnos para el futuro
formación del alumnos para el futuro
 
Formación de alumnos para el futuro
Formación de alumnos para el futuroFormación de alumnos para el futuro
Formación de alumnos para el futuro
 
Tarea 1 ensayo sobre la formacion de alumnos para el futuro
Tarea 1 ensayo sobre la formacion de alumnos para el futuroTarea 1 ensayo sobre la formacion de alumnos para el futuro
Tarea 1 ensayo sobre la formacion de alumnos para el futuro
 
Art. rel. a las tcs
Art. rel. a las tcsArt. rel. a las tcs
Art. rel. a las tcs
 
La enseñanza adistancia
La enseñanza adistanciaLa enseñanza adistancia
La enseñanza adistancia
 

Más de Fco Alejandro Vargas

Clase 4 Aplicación de la Regla de Tres Simple
Clase 4 Aplicación de la Regla de Tres SimpleClase 4 Aplicación de la Regla de Tres Simple
Clase 4 Aplicación de la Regla de Tres Simple
Fco Alejandro Vargas
 
Clase 3 conceptos sobre regla de tres simple
Clase 3 conceptos sobre regla de tres simpleClase 3 conceptos sobre regla de tres simple
Clase 3 conceptos sobre regla de tres simple
Fco Alejandro Vargas
 
Clase 2 Ejemplo de Razón mediante el método de Polya
Clase 2 Ejemplo de Razón mediante el método de PolyaClase 2 Ejemplo de Razón mediante el método de Polya
Clase 2 Ejemplo de Razón mediante el método de Polya
Fco Alejandro Vargas
 
Clase 1 Razón y Proporcionalidad
Clase 1 Razón y Proporcionalidad Clase 1 Razón y Proporcionalidad
Clase 1 Razón y Proporcionalidad
Fco Alejandro Vargas
 
Paso 1 - fundamentos epistemológicos de la investigación
Paso 1 - fundamentos epistemológicos de la investigaciónPaso 1 - fundamentos epistemológicos de la investigación
Paso 1 - fundamentos epistemológicos de la investigación
Fco Alejandro Vargas
 
Historia de la electricidad - Francisco Vargas
Historia de la electricidad - Francisco VargasHistoria de la electricidad - Francisco Vargas
Historia de la electricidad - Francisco Vargas
Fco Alejandro Vargas
 
Virus y vacunas informáticas_ Francisco vargas
Virus y vacunas informáticas_  Francisco vargasVirus y vacunas informáticas_  Francisco vargas
Virus y vacunas informáticas_ Francisco vargas
Fco Alejandro Vargas
 
Paso4 aprendizaje matematicas
Paso4 aprendizaje matematicasPaso4 aprendizaje matematicas
Paso4 aprendizaje matematicas
Fco Alejandro Vargas
 
Computadores de Bolsillo: Ingrediente Esencial en la Enseñanza y Aprendizaje
Computadores de Bolsillo: Ingrediente Esencial en la Enseñanza y AprendizajeComputadores de Bolsillo: Ingrediente Esencial en la Enseñanza y Aprendizaje
Computadores de Bolsillo: Ingrediente Esencial en la Enseñanza y Aprendizaje
Fco Alejandro Vargas
 
Incorporacion de nuevas tecnologias al currículo de matemáticas en la Educaci...
Incorporacion de nuevas tecnologias al currículo de matemáticas en la Educaci...Incorporacion de nuevas tecnologias al currículo de matemáticas en la Educaci...
Incorporacion de nuevas tecnologias al currículo de matemáticas en la Educaci...
Fco Alejandro Vargas
 
El error en la enseñanza y aprendizaje de matematicas
El error en la enseñanza y aprendizaje de matematicasEl error en la enseñanza y aprendizaje de matematicas
El error en la enseñanza y aprendizaje de matematicas
Fco Alejandro Vargas
 
Paso 3 introducción Licenciatura en Matemáticas
Paso 3 introducción Licenciatura en MatemáticasPaso 3 introducción Licenciatura en Matemáticas
Paso 3 introducción Licenciatura en Matemáticas
Fco Alejandro Vargas
 

Más de Fco Alejandro Vargas (12)

Clase 4 Aplicación de la Regla de Tres Simple
Clase 4 Aplicación de la Regla de Tres SimpleClase 4 Aplicación de la Regla de Tres Simple
Clase 4 Aplicación de la Regla de Tres Simple
 
Clase 3 conceptos sobre regla de tres simple
Clase 3 conceptos sobre regla de tres simpleClase 3 conceptos sobre regla de tres simple
Clase 3 conceptos sobre regla de tres simple
 
Clase 2 Ejemplo de Razón mediante el método de Polya
Clase 2 Ejemplo de Razón mediante el método de PolyaClase 2 Ejemplo de Razón mediante el método de Polya
Clase 2 Ejemplo de Razón mediante el método de Polya
 
Clase 1 Razón y Proporcionalidad
Clase 1 Razón y Proporcionalidad Clase 1 Razón y Proporcionalidad
Clase 1 Razón y Proporcionalidad
 
Paso 1 - fundamentos epistemológicos de la investigación
Paso 1 - fundamentos epistemológicos de la investigaciónPaso 1 - fundamentos epistemológicos de la investigación
Paso 1 - fundamentos epistemológicos de la investigación
 
Historia de la electricidad - Francisco Vargas
Historia de la electricidad - Francisco VargasHistoria de la electricidad - Francisco Vargas
Historia de la electricidad - Francisco Vargas
 
Virus y vacunas informáticas_ Francisco vargas
Virus y vacunas informáticas_  Francisco vargasVirus y vacunas informáticas_  Francisco vargas
Virus y vacunas informáticas_ Francisco vargas
 
Paso4 aprendizaje matematicas
Paso4 aprendizaje matematicasPaso4 aprendizaje matematicas
Paso4 aprendizaje matematicas
 
Computadores de Bolsillo: Ingrediente Esencial en la Enseñanza y Aprendizaje
Computadores de Bolsillo: Ingrediente Esencial en la Enseñanza y AprendizajeComputadores de Bolsillo: Ingrediente Esencial en la Enseñanza y Aprendizaje
Computadores de Bolsillo: Ingrediente Esencial en la Enseñanza y Aprendizaje
 
Incorporacion de nuevas tecnologias al currículo de matemáticas en la Educaci...
Incorporacion de nuevas tecnologias al currículo de matemáticas en la Educaci...Incorporacion de nuevas tecnologias al currículo de matemáticas en la Educaci...
Incorporacion de nuevas tecnologias al currículo de matemáticas en la Educaci...
 
El error en la enseñanza y aprendizaje de matematicas
El error en la enseñanza y aprendizaje de matematicasEl error en la enseñanza y aprendizaje de matematicas
El error en la enseñanza y aprendizaje de matematicas
 
Paso 3 introducción Licenciatura en Matemáticas
Paso 3 introducción Licenciatura en MatemáticasPaso 3 introducción Licenciatura en Matemáticas
Paso 3 introducción Licenciatura en Matemáticas
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 

Paso 3 problematizacion grupo 118

  • 1. Paso 3 Problematización desde la Investigación Presentado por: Víctor Hernando Macías Edna Rocío Sierra Rojas Leidy Liliana Arenas Francisco Alejandro Vargas Brayan Estiben Morales Grupo: 118 21 de Abril de 2020
  • 2. Problemática - Calidad De La Educación A Distancia La educación a distancia se ha convertido en una oportunidad para todas aquellas personas que por trabajo o por ubicación geográfica no pueden acceder a una universidad de manera presencial. Esta alternativa conlleva una serie de instrumentos esenciales para su desarrollo entre ellos el uso del internet. Este tipo de educación debe abarcar una serie de metodologías pedagógicas para que el proceso de aprendizaje del alumno sea eficiente y eficaz. Lo que garantiza la calidad de la educación es la articulación coherente y armónica de un modelo que ponga, por encima de los instrumentos, el sentido pedagógico de los procesos. Una educación de calidad puede salir adelante con una tecnología inadecuada; pero jamás una tecnología excelente podrá sacar adelante un proceso educativo de baja calidad.
  • 3. Identifique si es susceptible de solucionar desde los aportes de la educación o la pedagogía Para comprender la importancia de la calidad de la educación a distancia, se analizara un poco algunos conceptos teóricos los cuales fundamentan planteamientos desarrollados a través de la problemática expuesta: Según Contreras, (2011) Desde esta realidad, son las universidades las que están llamadas a producir conocimiento y tecnología, al actuar como instituciones que activan y potencian la investigación desde su práctica docente, para resolver problemas complejos e interdisciplinarios, indagar el porqué de las cosas, comprender nuevos lenguajes y vincularse, conscientemente, con la problemática local, nacional e internacional.
  • 4. Identifique si es susceptible de solucionar desde los aportes de la educación o la pedagogía Los cambios avanzados en la era tecnológica y con ello en el flujo de información trazan un desafío para los sistemas de educación superior a distancia. Formar profesionales que den solución a los problemas sociales y económicos del contexto en el que se desenvolverán no ha sido la prioridad de los sistemas de educación a distancia, los cuales, dada su naturaleza massmedia, acaban por desconocer a los actores y los contextos a la hora de formar a los nuevos profesionales. Esto trae un llamado urgente a los docentes y universidades que crean y diseñan los programas de estos sistemas de educación, en aras de una toma de conciencia frente a los desafíos que enfrenta la formación profesional del siglo XXI y la brecha que se evidencia entre lo que se espera en el ámbito empresarial y la demanda educativa que apunta a rumbos más globales.
  • 5. Identifique si es susceptible de solucionar desde los aportes de la educación o la pedagogía Este desafío permite identificar que una de las grandes fallas en este proceso, misma que agudiza la brecha entre la oferta laboral y la demanda en la formación profesional, es el desconocimiento de los actores y contextos. Dicho desconocimiento, así como dar prioridad a la circulación de la información en diseños instruccionales —entre otros factores— ha logrado que se piense en modelos en los que se privilegia a la información por encima del conocimiento, la instrucción por encima de la reflexión y discusión, y la aldea global por encima de las particularidades del entorno local. Dando paso a la formación en masa, sin contexto y sin el componente humano.
  • 6. Identifique si es susceptible de solucionar desde los aportes de la educación o la pedagogía Frente a este problema, aparece la cibernética educativa como una opción para el cambio y para que quienes diseñan los sistemas de educación a distancia asuman el desafío de formar seres humanos. Reconocerles y llevarles a la toma de conciencia de su papel en el cambio social. Algo que es posible en la medida en que se direccione el modelo educativo de estos sistemas hacia los espacios de discusión y de diálogo, espacios que permitan el reconocimiento de todos los sujetos que pertenecen a un contexto y quienes desde su ejercicio profesional están en la obligación moral y política de cambiar de manera crítica el entorno. Todo ello en aras de alcanzar el desarrollo sostenible.
  • 7. Solución de la problemática mediante un proyecto de Investigación Proyecto de investigación: tiene la finalidad de dar a conocer la esencia de la implementación y la práctica tecnológica en busca de mejorar la calidad de la Educación de las matemáticas, experimentando nuevas formas de aprendizaje que generen en el educando aprendizajes amenos y significativos de una manera menos compleja, ya que por medio de la información, la tecnología y la práctica los aprendizajes son más reales a la formación de hoy, sobre todo la conceptualización, a la interacción cognición y afecto en los procesos de pensamiento matemático, a identidad y afecto en el contexto del desarrollo profesional del profesor y a propuestas de articulación entre teoría y práctica que hagan posible que esta temática llegue de forma operativa al aula, dinamizan la ilustración frente a los antecedentes de mecanismos frustrantes que han obstaculizado los fundamentos en el aprendizaje practico teórico de las matemáticas.
  • 8. Solución de la problemática mediante un proyecto de Investigación De esta manera se dará a conocer la importancia del manejo de las tecnologías en el sistema educativo colombiano presentando las ventajas que dichas herramientas ya que ofrecen para la educación la oportunidad de preparación para el futuro. Resulta oportuno enmarcar que cada estudiante busca, sintetiza y comunica nueva información, por lo que se hace necesario que haya expertos en guiar este proceso, para asegurarse de que quienes accedan a la información, en este caso los estudiantes, puedan hacerlo de forma clara, sencilla y llegando a la información pertinente y veraz. Quien asume este rol de guía es el docente, por lo tanto, éste debe tener gran conocimiento sobre el funcionamiento y utilización de las TIC dentro del currículo de la pedagogía por medio de la aplicación hacia el aprendizaje.
  • 9. Solución de la problemática mediante un proyecto de Investigación Según Tilly (2005, p.123) en los países latinoamericanos se evidencia como: “La desigualdad basada en el conocimiento prevalece en el mundo de hoy”, esto evidencia la desigualdad global se incrementa cada día, y se mantiene en la sociedad del conocimiento y entre los diferentes países, porque este recurso, como lo plantea Alzugaray, (2013, p.28) tiene la siguiente dinámica: “Cuánto más conocimiento se construye y utiliza, más conocimiento se tiene y se demanda” favoreciendo a los países que producen las tecnologías y se incrementan las diferencias asociadas al conocimiento que se ha convertido en la principal fuente de poder.
  • 10. Referencias Bibliográficas Acevedo Zapata, S. (2017). Gestión social del conocimiento, redes de investigación e innovación para la inclusión. (2017) En www.revistanegotium.org.ve / núm. 37 (año 13) pp. 62-73. Revista Científica Electrónica de Ciencias Gerenciales /ISSN: 1856- 1810 / Ed. Fundación Unamuno, Venezuela. http://ojs.revistanegotium.org.ve/index.php/negotium/article/view/288 Contreras, L. (2011). Tendencias de los paradigmas de investigación en educación. Investigación y posgrado, 26(2),179-201. Recuperado de: http://www.redalyc.org/pdf/658/65830335004.pdf RODRIGUEZ ORTIZ, Angélica María y CHAVEZ CIBRIAN, Eduardo Isaac. Cibernética educativa, actores y contextos en los sistemas de educación superior a distancia. Sophia [online]. 2020, n.28 [citado 2020-04-20], pp.117-138. Disponible en: <http://scielo.senescyt.gob.ec/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1390- 86262020000100117&lng=es&nrm=iso>. ISSN 1390-8626. http://dx.doi.org/10.17163/soph.n28.2020.04.
  • 11. Referencias Bibliográficas Álvarez, A., & Álvarez, V. (2015). Métodos en la investigación educativa. Recuperado de: http://editorial.upnvirtual.edu.mx/index.php/fomento-editorial/quienes- somos/9-publicaciones-upn/195-metodos-en-la-investigacion-educativa Hernández, Y. y otros (2019). Lineamientos Para el Desarrollo de Trabajos de Grado. Especializaciones – Escuela de Educación – ECEDU. Recuperado de: https://repository.unad.edu.co/handle/10596/30475 Corredor Camargo, Emma Sofia (2019) Técnicas de Investigación: Identificación del problema. Recuperado de https://stadium.unad.edu.co/ovas/10596_22997/PDF.pdf Murcia, N., & Ramírez, C. (2017). Los objetivos de la investigación en educación y pedagogía en Colombia. Sophia, 13(1), 75-84. doi: https://doi.org/10.18634/sophiaj.13v.1i.331