SlideShare una empresa de Scribd logo
HISTORIA DE LA
  ESCRITURA
“EL TRABAJO POR PROYECTOS EN EL
             AULA”
    EL DISCURSO ORAL FORMAL


    C.E.I.P “San Antonio de Padua”. Carboneras
                 TUTORA: Sofía Deza Caparrós
PARA CREAR UN
  PROYECTOS JUNT@S
Cambio de actitud del maestr@ y de los participantes
en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
Papel de los participantes:
  MAESTR@: Nuestro papel se hace más interesante:

          o   Dejar hablar.
          o   Aprender a escuchar.
          o   Dejar crear.
          o   Pensar.
          o   Desarrollar su sentido crítico.
          o   Recibir sus aportaciones de buen grado.
          o   Dejar que se equivoquen.(El error es el camino natural del
              aprendizaje).
ESTO DEBE PROVOCAR :

  ALUMNADO:
o Creador.
o Desarrollar su autonomía.
o Pensar.
o Equivocarse.
o Crear hipótesis.
o Aportar ideas.
o Hacerse críticos.
PROYECTO:
       “ HISTORIA DE LA ESCRITURA”

1.   ELECCIÓN DEL PROYECTO.

o    Propuesto por el alumnado.

o    Propuesto por el profesorado.



2. NOTA A LAS FAMILIAS
3. PROPUESTAS:




¿QUÉ SABEMOS? Y ¿QUÉ QUEREMOS SABER?

Actividad propuesta por parejas. (Escriben
 ell@s solos, se corrige y se transcribe correctamente
 para añadirlo en el dossier individual)
4. BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN:

Crear un espacio para toda la información (biblioteca): La buscan y
   señalan y la organizan.
El tipo de texto: texto expositivo, adecuado para preparar una
   exposición oral.


Actividad en gran grupo.
        Lectura por parte de la maestra de la información sobre la
        historia de la escritura.
        En papel continuo ell@s la redactan y yo la escribo, la releen y
        la van estructurando de forma adecuada a una buena
   expresión escrita.
ORGANIZACIÓN
   ESPACIO:
Flexible, cambiante y fácilmente modificable

                               FAVOREZCA LA AUTONOMÍA

                                 RINCONES ROTATIVOS
                                 TALLERES ROTATIVOS
   ALUMNADO:
    GRAN GRUPO: Para redactar informaciones, tomar decisiones que afectan al grupo.
    PEQUEÑO GRUPO: Realización de murales, búsqueda de información…
    PAREJAS: Ideas previas, elaboración del guión…
    INDIVIDUALES: Elaboración de su propio dossier.
   TIEMPO
ORGANIZACIÓN DEL AULA
ORGANIZACIÓN DEL ALUMNADO
POR EQUIPOS PEQUEÑOS
POR EQUIPOS
POR EQUIPOS: MURALES
5. TOMA DE DECISIONES:

 En gran grupo se decide seguir la HISTORIA DE LA ESCRITURA .
 Pinturas rupestres.
 Números romanos.
 Los alfabetos: LETRAS Y DIBUJOS.
 Alfabetos para niños con alguna dificultad física.
 ¿Dónde escribían?
 ¿Con qué escribían?
 Copia de libros. Gutenberg.
 Papel reciclado.
 BIBLIOGRAFÍA. ÍNDICE. PORTADA. ENCUADERNAR.
 ACTIVIDAD COMPLEMENTARIA: Visita a la biblioteca.
 EXPOSICIÓN ORAL. Ponencia: “historia de la escritura”
6. EXPOSICIÓN ORAL. PONENCIA

TRABAJO PREVIO:
Vimos en clase unas ponencias sencillas, para así darles un modelo.
Analizamos a los participantes: emisor (presentador y ponentes), receptores
(oyentes)
Fórmulas de presentación y comienzo.
Actitud corporal. (voz, gestos…)
Necesidad de un guión (distintos soportes)
Actitud de los oyentes.
Organización del espacio.
Importancia de las preguntas finales y tomar apuntes.
Fórmulas de despedida y finalización del acto.

EXPOSICIÓN ORAL:
Organización por parejas: ponerse de acuerdo, elaboración del guión,
organización de la clase.
7.PROGRAMACIÓN DE AULA.
8. EVALUACIÓN. Registros:
      Diario.
      Fotos.
      Dossier.
      Murales.
      Registros de voz.
      Vídeo.
BIBLIOGRAFÍA
La organización del currículum por proyectos de trabajo.
FERNANDO HERNÁNDEZ Y MONTSERRAT VENTURA. Editorial
Graó.
Hablar en clase. Como trabajar la lengua oral en el centro escolar.
CATALINA BARAGÁN Y OTROS. Editorial Graó.
El discurso oral formal. Contenidos de aprendizaje y secuencias
didácticas. MONSERRAT VILÁ I SANTASUSANA (coord). Editorial
Graó.
Como preparar una exposición oral en todas las áreas de
secundaria
“Sobre la enseñanza del lenguaje escrito… y temas
aledaños”.MYRIAM NEMYROVSKY. Editorial Graó.
“La oreja verde en la escuela”.Trabajo por proyectos y vida
cotidiana en la escuela infantil. CARMEN DÍEZ NAVARRO.
Ediciones de la Torre.
Leer.es. (portal del Ministerio de Educación y Ciencia)
MI RETO:

HABLAR PARA APRENDER
   A HABLAR MEJOR

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
Ana Basterra
 
Proyectos de Aprendizaje: Estamos en Ruta
Proyectos de Aprendizaje: Estamos en RutaProyectos de Aprendizaje: Estamos en Ruta
Proyectos de Aprendizaje: Estamos en Ruta
Ana Basterra
 
La pizarra digital en la clase de Geografía e Historia, ¿para qué?
La pizarra digital en la clase de Geografía e Historia, ¿para qué?La pizarra digital en la clase de Geografía e Historia, ¿para qué?
La pizarra digital en la clase de Geografía e Historia, ¿para qué?
Ana Basterra
 
Aprender para poder vivir en el siglo XXI
Aprender para poder vivir en el siglo XXIAprender para poder vivir en el siglo XXI
Aprender para poder vivir en el siglo XXI
Ana Basterra
 
Enseñar y Aprender hoy
Enseñar y Aprender hoyEnseñar y Aprender hoy
Enseñar y Aprender hoy
Ana Basterra
 
En el abp, damos un paso más
En el abp, damos un paso másEn el abp, damos un paso más
En el abp, damos un paso más
Ana Basterra
 
La metodología del Aprendizaje Basado en Problemas
La metodología del Aprendizaje Basado en ProblemasLa metodología del Aprendizaje Basado en Problemas
La metodología del Aprendizaje Basado en Problemas
Pedro Roberto Casanova
 
Proyecto "Haití llora"
Proyecto "Haití llora"Proyecto "Haití llora"
Proyecto "Haití llora"
Ana Basterra
 
Hacia un cambio metodológico en el aula
Hacia un cambio metodológico en el aula   Hacia un cambio metodológico en el aula
Hacia un cambio metodológico en el aula
Ana Basterra
 
Los proyectos de aprendizaje en Primaria
Los proyectos de aprendizaje en PrimariaLos proyectos de aprendizaje en Primaria
Los proyectos de aprendizaje en Primaria
Ana Basterra
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
Ana Basterra
 
Heziberri: tareas y proyectos
Heziberri: tareas y proyectosHeziberri: tareas y proyectos
Heziberri: tareas y proyectos
Ana Basterra
 
Aprendizaje basado en proyectos ibiza
Aprendizaje basado en proyectos ibizaAprendizaje basado en proyectos ibiza
Aprendizaje basado en proyectos ibiza
Ana Basterra
 
Un curso trabajando a través de proyectos
Un curso trabajando a través de proyectosUn curso trabajando a través de proyectos
Un curso trabajando a través de proyectos
Ana Basterra
 
Enseñar y Aprender en el siglo XXI
Enseñar y Aprender en el siglo XXIEnseñar y Aprender en el siglo XXI
Enseñar y Aprender en el siglo XXI
Ana Basterra
 
Ideas y recursos para trabajar en Formación Profesional Básica
Ideas y recursos para trabajar en  Formación Profesional BásicaIdeas y recursos para trabajar en  Formación Profesional Básica
Ideas y recursos para trabajar en Formación Profesional Básica
Ana Basterra
 
Tareas, webquests y proyectos de trabajo
Tareas, webquests y proyectos de trabajoTareas, webquests y proyectos de trabajo
Tareas, webquests y proyectos de trabajo
Ana Basterra
 
Trabajando con las TIC en el aula y... algo más
Trabajando con las TIC en el aula y... algo másTrabajando con las TIC en el aula y... algo más
Trabajando con las TIC en el aula y... algo más
Ana Basterra
 
Los proyectos de aprendizaje
Los proyectos de aprendizaje Los proyectos de aprendizaje
Los proyectos de aprendizaje
Ana Basterra
 
10 Ideas clave para crear una secuencia didáctica
 10 Ideas clave para crear una secuencia didáctica 10 Ideas clave para crear una secuencia didáctica
10 Ideas clave para crear una secuencia didáctica
Ana Basterra
 

La actualidad más candente (20)

Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
 
Proyectos de Aprendizaje: Estamos en Ruta
Proyectos de Aprendizaje: Estamos en RutaProyectos de Aprendizaje: Estamos en Ruta
Proyectos de Aprendizaje: Estamos en Ruta
 
La pizarra digital en la clase de Geografía e Historia, ¿para qué?
La pizarra digital en la clase de Geografía e Historia, ¿para qué?La pizarra digital en la clase de Geografía e Historia, ¿para qué?
La pizarra digital en la clase de Geografía e Historia, ¿para qué?
 
Aprender para poder vivir en el siglo XXI
Aprender para poder vivir en el siglo XXIAprender para poder vivir en el siglo XXI
Aprender para poder vivir en el siglo XXI
 
Enseñar y Aprender hoy
Enseñar y Aprender hoyEnseñar y Aprender hoy
Enseñar y Aprender hoy
 
En el abp, damos un paso más
En el abp, damos un paso másEn el abp, damos un paso más
En el abp, damos un paso más
 
La metodología del Aprendizaje Basado en Problemas
La metodología del Aprendizaje Basado en ProblemasLa metodología del Aprendizaje Basado en Problemas
La metodología del Aprendizaje Basado en Problemas
 
Proyecto "Haití llora"
Proyecto "Haití llora"Proyecto "Haití llora"
Proyecto "Haití llora"
 
Hacia un cambio metodológico en el aula
Hacia un cambio metodológico en el aula   Hacia un cambio metodológico en el aula
Hacia un cambio metodológico en el aula
 
Los proyectos de aprendizaje en Primaria
Los proyectos de aprendizaje en PrimariaLos proyectos de aprendizaje en Primaria
Los proyectos de aprendizaje en Primaria
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
 
Heziberri: tareas y proyectos
Heziberri: tareas y proyectosHeziberri: tareas y proyectos
Heziberri: tareas y proyectos
 
Aprendizaje basado en proyectos ibiza
Aprendizaje basado en proyectos ibizaAprendizaje basado en proyectos ibiza
Aprendizaje basado en proyectos ibiza
 
Un curso trabajando a través de proyectos
Un curso trabajando a través de proyectosUn curso trabajando a través de proyectos
Un curso trabajando a través de proyectos
 
Enseñar y Aprender en el siglo XXI
Enseñar y Aprender en el siglo XXIEnseñar y Aprender en el siglo XXI
Enseñar y Aprender en el siglo XXI
 
Ideas y recursos para trabajar en Formación Profesional Básica
Ideas y recursos para trabajar en  Formación Profesional BásicaIdeas y recursos para trabajar en  Formación Profesional Básica
Ideas y recursos para trabajar en Formación Profesional Básica
 
Tareas, webquests y proyectos de trabajo
Tareas, webquests y proyectos de trabajoTareas, webquests y proyectos de trabajo
Tareas, webquests y proyectos de trabajo
 
Trabajando con las TIC en el aula y... algo más
Trabajando con las TIC en el aula y... algo másTrabajando con las TIC en el aula y... algo más
Trabajando con las TIC en el aula y... algo más
 
Los proyectos de aprendizaje
Los proyectos de aprendizaje Los proyectos de aprendizaje
Los proyectos de aprendizaje
 
10 Ideas clave para crear una secuencia didáctica
 10 Ideas clave para crear una secuencia didáctica 10 Ideas clave para crear una secuencia didáctica
10 Ideas clave para crear una secuencia didáctica
 

Similar a Historia de la escritura. aprendemos juntos.ciudad real

Historia de la_escritura.
Historia de la_escritura.Historia de la_escritura.
Historia de la_escritura.
Anika_gregorio
 
Los animales marinos
Los animales marinosLos animales marinos
Los animales marinos
DOLSOFIA
 
Taac sofía
Taac sofíaTaac sofía
Taac sofía
jlcastilloch
 
Los textos de uso social intercambio experiencias atarfe
Los textos de uso social intercambio experiencias atarfeLos textos de uso social intercambio experiencias atarfe
Los textos de uso social intercambio experiencias atarfe
Natividad Molina
 
Los animales marinos
Los animales marinosLos animales marinos
Los animales marinos
DOLSOFIA
 
Unidad Didáctica de apoyo a la comprensión y producción textual
Unidad Didáctica de apoyo a la comprensión y producción textualUnidad Didáctica de apoyo a la comprensión y producción textual
Unidad Didáctica de apoyo a la comprensión y producción textual
Cristina
 
En Un Cole De Aluche
En Un Cole De AlucheEn Un Cole De Aluche
En Un Cole De Aluche
Javier
 
2016 la diversidad en actos escolares moretti
2016 la diversidad en actos escolares moretti2016 la diversidad en actos escolares moretti
2016 la diversidad en actos escolares moretti
Aulas Heterogénenas
 
EL DISCURSO
EL DISCURSO EL DISCURSO
EL DISCURSO
JULIO CORDOVA
 
P&N SD Profesor Ivan Dario Meza
P&N SD Profesor Ivan Dario MezaP&N SD Profesor Ivan Dario Meza
P&N SD Profesor Ivan Dario Meza
Natalia Cortes
 
P&N SD profesores Ivan Dario Meza y Oliva Cruz Muñoz
P&N SD profesores Ivan Dario Meza y Oliva Cruz MuñozP&N SD profesores Ivan Dario Meza y Oliva Cruz Muñoz
P&N SD profesores Ivan Dario Meza y Oliva Cruz Muñoz
Natalia Cortes
 
PROYECTO "PEPE EL CAMALEÓN"
PROYECTO "PEPE EL CAMALEÓN"PROYECTO "PEPE EL CAMALEÓN"
PROYECTO "PEPE EL CAMALEÓN"
elisavar
 
PROYECTO "PEPE EL CAMALEÓN"
PROYECTO "PEPE EL CAMALEÓN"PROYECTO "PEPE EL CAMALEÓN"
PROYECTO "PEPE EL CAMALEÓN"
elisavar
 
Taller Interdisciplinar El Amazonas
Taller Interdisciplinar El AmazonasTaller Interdisciplinar El Amazonas
Taller Interdisciplinar El Amazonas
Fundación Juan Uña
 
Sd profesor ivan
Sd profesor ivanSd profesor ivan
Sd profesor ivan
Natalia Cortes
 
Nuevo Documento de Microsoft Word (2).docx
Nuevo Documento de Microsoft Word (2).docxNuevo Documento de Microsoft Word (2).docx
Nuevo Documento de Microsoft Word (2).docx
EricLeonardo13
 
PLAN LA BIBLIOTECA Y LOS CUENTACUENTOS.docx
PLAN LA BIBLIOTECA Y LOS CUENTACUENTOS.docxPLAN LA BIBLIOTECA Y LOS CUENTACUENTOS.docx
PLAN LA BIBLIOTECA Y LOS CUENTACUENTOS.docx
DeidamiamilagrosJalc
 
USOS SOCIALES DE LA LECTOESCRITURA.
USOS SOCIALES DE LA LECTOESCRITURA.USOS SOCIALES DE LA LECTOESCRITURA.
USOS SOCIALES DE LA LECTOESCRITURA.
lurp
 
LENGUA 4 - PIRATAS (3) Cuarto grado.docx
LENGUA 4 - PIRATAS (3) Cuarto grado.docxLENGUA 4 - PIRATAS (3) Cuarto grado.docx
LENGUA 4 - PIRATAS (3) Cuarto grado.docx
AgustinaNuez21
 
Ppt proyecto 1
Ppt proyecto 1Ppt proyecto 1
Ppt proyecto 1
victormolina83
 

Similar a Historia de la escritura. aprendemos juntos.ciudad real (20)

Historia de la_escritura.
Historia de la_escritura.Historia de la_escritura.
Historia de la_escritura.
 
Los animales marinos
Los animales marinosLos animales marinos
Los animales marinos
 
Taac sofía
Taac sofíaTaac sofía
Taac sofía
 
Los textos de uso social intercambio experiencias atarfe
Los textos de uso social intercambio experiencias atarfeLos textos de uso social intercambio experiencias atarfe
Los textos de uso social intercambio experiencias atarfe
 
Los animales marinos
Los animales marinosLos animales marinos
Los animales marinos
 
Unidad Didáctica de apoyo a la comprensión y producción textual
Unidad Didáctica de apoyo a la comprensión y producción textualUnidad Didáctica de apoyo a la comprensión y producción textual
Unidad Didáctica de apoyo a la comprensión y producción textual
 
En Un Cole De Aluche
En Un Cole De AlucheEn Un Cole De Aluche
En Un Cole De Aluche
 
2016 la diversidad en actos escolares moretti
2016 la diversidad en actos escolares moretti2016 la diversidad en actos escolares moretti
2016 la diversidad en actos escolares moretti
 
EL DISCURSO
EL DISCURSO EL DISCURSO
EL DISCURSO
 
P&N SD Profesor Ivan Dario Meza
P&N SD Profesor Ivan Dario MezaP&N SD Profesor Ivan Dario Meza
P&N SD Profesor Ivan Dario Meza
 
P&N SD profesores Ivan Dario Meza y Oliva Cruz Muñoz
P&N SD profesores Ivan Dario Meza y Oliva Cruz MuñozP&N SD profesores Ivan Dario Meza y Oliva Cruz Muñoz
P&N SD profesores Ivan Dario Meza y Oliva Cruz Muñoz
 
PROYECTO "PEPE EL CAMALEÓN"
PROYECTO "PEPE EL CAMALEÓN"PROYECTO "PEPE EL CAMALEÓN"
PROYECTO "PEPE EL CAMALEÓN"
 
PROYECTO "PEPE EL CAMALEÓN"
PROYECTO "PEPE EL CAMALEÓN"PROYECTO "PEPE EL CAMALEÓN"
PROYECTO "PEPE EL CAMALEÓN"
 
Taller Interdisciplinar El Amazonas
Taller Interdisciplinar El AmazonasTaller Interdisciplinar El Amazonas
Taller Interdisciplinar El Amazonas
 
Sd profesor ivan
Sd profesor ivanSd profesor ivan
Sd profesor ivan
 
Nuevo Documento de Microsoft Word (2).docx
Nuevo Documento de Microsoft Word (2).docxNuevo Documento de Microsoft Word (2).docx
Nuevo Documento de Microsoft Word (2).docx
 
PLAN LA BIBLIOTECA Y LOS CUENTACUENTOS.docx
PLAN LA BIBLIOTECA Y LOS CUENTACUENTOS.docxPLAN LA BIBLIOTECA Y LOS CUENTACUENTOS.docx
PLAN LA BIBLIOTECA Y LOS CUENTACUENTOS.docx
 
USOS SOCIALES DE LA LECTOESCRITURA.
USOS SOCIALES DE LA LECTOESCRITURA.USOS SOCIALES DE LA LECTOESCRITURA.
USOS SOCIALES DE LA LECTOESCRITURA.
 
LENGUA 4 - PIRATAS (3) Cuarto grado.docx
LENGUA 4 - PIRATAS (3) Cuarto grado.docxLENGUA 4 - PIRATAS (3) Cuarto grado.docx
LENGUA 4 - PIRATAS (3) Cuarto grado.docx
 
Ppt proyecto 1
Ppt proyecto 1Ppt proyecto 1
Ppt proyecto 1
 

Más de DOLSOFIA

El blog como herramienta educativa
El blog como herramienta educativaEl blog como herramienta educativa
El blog como herramienta educativa
DOLSOFIA
 
Los peces van a la escuela
Los   peces van a la  escuelaLos   peces van a la  escuela
Los peces van a la escuela
DOLSOFIA
 
Los animales marinos
Los animales marinosLos animales marinos
Los animales marinos
DOLSOFIA
 
Los animales marinos
Los animales marinosLos animales marinos
Los animales marinos
DOLSOFIA
 
ANIMALES MARINOS
ANIMALES MARINOSANIMALES MARINOS
ANIMALES MARINOS
DOLSOFIA
 
Lorca
LorcaLorca
Lorca
DOLSOFIA
 
Los gusanos de seda
Los gusanos de sedaLos gusanos de seda
Los gusanos de seda
DOLSOFIA
 
Nuestras marionetas. pdf
Nuestras marionetas. pdfNuestras marionetas. pdf
Nuestras marionetas. pdf
DOLSOFIA
 
Aquí pone....
Aquí pone....Aquí pone....
Aquí pone....
DOLSOFIA
 

Más de DOLSOFIA (9)

El blog como herramienta educativa
El blog como herramienta educativaEl blog como herramienta educativa
El blog como herramienta educativa
 
Los peces van a la escuela
Los   peces van a la  escuelaLos   peces van a la  escuela
Los peces van a la escuela
 
Los animales marinos
Los animales marinosLos animales marinos
Los animales marinos
 
Los animales marinos
Los animales marinosLos animales marinos
Los animales marinos
 
ANIMALES MARINOS
ANIMALES MARINOSANIMALES MARINOS
ANIMALES MARINOS
 
Lorca
LorcaLorca
Lorca
 
Los gusanos de seda
Los gusanos de sedaLos gusanos de seda
Los gusanos de seda
 
Nuestras marionetas. pdf
Nuestras marionetas. pdfNuestras marionetas. pdf
Nuestras marionetas. pdf
 
Aquí pone....
Aquí pone....Aquí pone....
Aquí pone....
 

Último

Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 

Historia de la escritura. aprendemos juntos.ciudad real

  • 1. HISTORIA DE LA ESCRITURA “EL TRABAJO POR PROYECTOS EN EL AULA” EL DISCURSO ORAL FORMAL C.E.I.P “San Antonio de Padua”. Carboneras TUTORA: Sofía Deza Caparrós
  • 2. PARA CREAR UN PROYECTOS JUNT@S Cambio de actitud del maestr@ y de los participantes en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Papel de los participantes: MAESTR@: Nuestro papel se hace más interesante: o Dejar hablar. o Aprender a escuchar. o Dejar crear. o Pensar. o Desarrollar su sentido crítico. o Recibir sus aportaciones de buen grado. o Dejar que se equivoquen.(El error es el camino natural del aprendizaje).
  • 3. ESTO DEBE PROVOCAR : ALUMNADO: o Creador. o Desarrollar su autonomía. o Pensar. o Equivocarse. o Crear hipótesis. o Aportar ideas. o Hacerse críticos.
  • 4. PROYECTO: “ HISTORIA DE LA ESCRITURA” 1. ELECCIÓN DEL PROYECTO. o Propuesto por el alumnado. o Propuesto por el profesorado. 2. NOTA A LAS FAMILIAS
  • 5. 3. PROPUESTAS: ¿QUÉ SABEMOS? Y ¿QUÉ QUEREMOS SABER? Actividad propuesta por parejas. (Escriben ell@s solos, se corrige y se transcribe correctamente para añadirlo en el dossier individual)
  • 6. 4. BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN: Crear un espacio para toda la información (biblioteca): La buscan y señalan y la organizan. El tipo de texto: texto expositivo, adecuado para preparar una exposición oral. Actividad en gran grupo. Lectura por parte de la maestra de la información sobre la historia de la escritura. En papel continuo ell@s la redactan y yo la escribo, la releen y la van estructurando de forma adecuada a una buena expresión escrita.
  • 7. ORGANIZACIÓN ESPACIO: Flexible, cambiante y fácilmente modificable FAVOREZCA LA AUTONOMÍA RINCONES ROTATIVOS TALLERES ROTATIVOS ALUMNADO: GRAN GRUPO: Para redactar informaciones, tomar decisiones que afectan al grupo. PEQUEÑO GRUPO: Realización de murales, búsqueda de información… PAREJAS: Ideas previas, elaboración del guión… INDIVIDUALES: Elaboración de su propio dossier. TIEMPO
  • 13. 5. TOMA DE DECISIONES: En gran grupo se decide seguir la HISTORIA DE LA ESCRITURA . Pinturas rupestres. Números romanos. Los alfabetos: LETRAS Y DIBUJOS. Alfabetos para niños con alguna dificultad física. ¿Dónde escribían? ¿Con qué escribían? Copia de libros. Gutenberg. Papel reciclado. BIBLIOGRAFÍA. ÍNDICE. PORTADA. ENCUADERNAR. ACTIVIDAD COMPLEMENTARIA: Visita a la biblioteca. EXPOSICIÓN ORAL. Ponencia: “historia de la escritura”
  • 14. 6. EXPOSICIÓN ORAL. PONENCIA TRABAJO PREVIO: Vimos en clase unas ponencias sencillas, para así darles un modelo. Analizamos a los participantes: emisor (presentador y ponentes), receptores (oyentes) Fórmulas de presentación y comienzo. Actitud corporal. (voz, gestos…) Necesidad de un guión (distintos soportes) Actitud de los oyentes. Organización del espacio. Importancia de las preguntas finales y tomar apuntes. Fórmulas de despedida y finalización del acto. EXPOSICIÓN ORAL: Organización por parejas: ponerse de acuerdo, elaboración del guión, organización de la clase.
  • 15. 7.PROGRAMACIÓN DE AULA. 8. EVALUACIÓN. Registros: Diario. Fotos. Dossier. Murales. Registros de voz. Vídeo.
  • 16. BIBLIOGRAFÍA La organización del currículum por proyectos de trabajo. FERNANDO HERNÁNDEZ Y MONTSERRAT VENTURA. Editorial Graó. Hablar en clase. Como trabajar la lengua oral en el centro escolar. CATALINA BARAGÁN Y OTROS. Editorial Graó. El discurso oral formal. Contenidos de aprendizaje y secuencias didácticas. MONSERRAT VILÁ I SANTASUSANA (coord). Editorial Graó. Como preparar una exposición oral en todas las áreas de secundaria “Sobre la enseñanza del lenguaje escrito… y temas aledaños”.MYRIAM NEMYROVSKY. Editorial Graó. “La oreja verde en la escuela”.Trabajo por proyectos y vida cotidiana en la escuela infantil. CARMEN DÍEZ NAVARRO. Ediciones de la Torre. Leer.es. (portal del Ministerio de Educación y Ciencia)
  • 17. MI RETO: HABLAR PARA APRENDER A HABLAR MEJOR