SlideShare una empresa de Scribd logo
PRÁCTICAS EN CEIP EL  PUCHE        IZZO EMANUELA VARGAS RODRÍGUEZ ELISA
CONTEXTO ZONA DESFAVORECIDA SOCIOCULTURALMENTE. GRAN PORCENTAJE DE ALUMNADO MARROQUÍ. DIFICULTADES DE INTERACCIÓN ENTRE LAS DIFERENTES CULTURAS.
ELEMENTOS DE UN PROYECTO Centrados en el estudiante, dirigidos por el estudiante.  Claramente definidos, un inicio, un desarrollo y un final.  Contenido significativo para los estudiantes; directamente observable en su entorno.  Problemas del mundo real.  Investigación de primera mano.  Sensible a la cultura local y culturalmente apropiado.  Un producto tangible que se pueda compartir con la audiencia objetivo.  Conexiones entre lo académico, la vida y las competencias .  Oportunidades de retroalimentación y evaluación por parte de expertos.  Oportunidades para la reflexión y la autoevaluación por parte del estudiante.
SECUENCIA DE ACTUCIÓN Plantear  la posibilidad del tema. Evaluación, qué sabemos, qué queremos saber. Secuenciación y ordenación de contenidos Busqueda de diferentes fuentes de información y elaboración de un índice. Planificar las actividades, asambleas, encuestas, entrevistas, valoración de diferentes aportaciones, etc… Evaluación y autoevaluación
ELEGIMOS UN TEMA Surge de forma     espontánea. Provocamos una situación.     CUENTO “El viaje de Ruteazul”
“Nos vamos de viaje”
Descubrir el valor de la lectura y la escritura.. Trabajar de esta forma es diferente a hacer dictados o hacer los ejercicios de lengua que hay en la mayoria de los libros de textos que son decontextualizados con la vida y las curiosidades de los alumnos/as.  Dejar que sean ellos los que decidan aspectos del viaje de Pepe es un estimulo a la lectura y la escritura porqué descubren el valor real de leer y escribir como medio para hacer algo de concreto: investigar, aportar cosas al proyecto de toda la clase, apuntar para no dejar que las ideas se vayan, etc..
¿QUÉ SABEMOS? En asamblea          No diferencian entre    escuchamos y         ciudades y países.   tomamos nota        No conocen la   sin tomar partido.    Localización de países Entrevistamos a       No diferencian entre     compañeros .          Diferencias                                  culturales.
¿QUÉ QUEREMOS SABER? Elaboran un guión (índice), donde recogen la información que quieren recabar de cada país.
¿DÓNDE BUSCAMOS LA INFORMACIÓN? DECIDIMOS ENTRE TODOS  CUÁLES SON LAS FUENTES DE INFORMACIÓN QUE PODRÍAMOS UTILIZAR: libros, enciclopedias, diccionarios ,atlas, fotos, internet, videos, expertos familiares, entrevistas, visitas,.. Si una opción importante no sale en la asamblea podemos sugerirla.
INVESTIGAMOS… En internet Con entrevistas Utilizamos la biblioteca de aula. Visitamos la biblioteca escolar.
Entrevistas…
…Y COMPARTIMOS LA INFORMACIÓN Hacemos puestas en común de la información que hayamos encontrado. La verificamos Creamos  textos donde organizamos la información recogida. Decidimos si la queremos compartir y en qué formato, si hacemos un video para el blog, si vienen a visitarnos, un mural,..
ALGUNAS ACTIVIDADES…  ¿ CÓMO ES PEPE? ¿EN QUÉ VEHÍCULO VIAJA? ¿A DÓNDE VAMOS? LOS PERIODISTAS… MI PRIMER ATLAS.. VAMOS A ITALIA. ITALIA EN VIDEO DESCUBRO LOS MAPAS. ABECEDARIO DE PAISES.
GRACIAS POR TODO, EL VIAJE CONTINUA….

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (18)

Reflexión sobre el aprendizaje de lenguas
Reflexión sobre el aprendizaje de lenguasReflexión sobre el aprendizaje de lenguas
Reflexión sobre el aprendizaje de lenguas
 
Casita de juguete 1
Casita de juguete 1Casita de juguete 1
Casita de juguete 1
 
Taller creativo infantil
Taller creativo infantilTaller creativo infantil
Taller creativo infantil
 
Comunidad creativa - dia 1 - mapeo
Comunidad creativa - dia 1 - mapeoComunidad creativa - dia 1 - mapeo
Comunidad creativa - dia 1 - mapeo
 
Viaje a china
Viaje a chinaViaje a china
Viaje a china
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Ludoteca
LudotecaLudoteca
Ludoteca
 
produccion de textos
produccion de textosproduccion de textos
produccion de textos
 
Creatividad
CreatividadCreatividad
Creatividad
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
De todo un poco!!!!.ppt
De todo un poco!!!!.pptDe todo un poco!!!!.ppt
De todo un poco!!!!.ppt
 
LLUVIA DE IDEAS Y BOCETO DE MUEBLE
LLUVIA DE IDEAS Y BOCETO DE MUEBLELLUVIA DE IDEAS Y BOCETO DE MUEBLE
LLUVIA DE IDEAS Y BOCETO DE MUEBLE
 
LLUVIA DE IDEAS Y BOCETO DE MUEBLE
LLUVIA DE IDEAS Y BOCETO DE MUEBLELLUVIA DE IDEAS Y BOCETO DE MUEBLE
LLUVIA DE IDEAS Y BOCETO DE MUEBLE
 
Storytelling
StorytellingStorytelling
Storytelling
 
Juguemos al teatro
Juguemos al teatroJuguemos al teatro
Juguemos al teatro
 
Proyecto para la diversidad
Proyecto para la diversidadProyecto para la diversidad
Proyecto para la diversidad
 
Actos Escolares
Actos EscolaresActos Escolares
Actos Escolares
 

Similar a PROYECTO "PEPE EL CAMALEÓN"

P&N SD profesores Ivan Dario Meza y Oliva Cruz Muñoz
P&N SD profesores Ivan Dario Meza y Oliva Cruz MuñozP&N SD profesores Ivan Dario Meza y Oliva Cruz Muñoz
P&N SD profesores Ivan Dario Meza y Oliva Cruz MuñozNatalia Cortes
 
PLANIFICACIÓN TALLER EPISTEMOLOGÍAS DEL SUR
PLANIFICACIÓN  TALLER EPISTEMOLOGÍAS DEL SURPLANIFICACIÓN  TALLER EPISTEMOLOGÍAS DEL SUR
PLANIFICACIÓN TALLER EPISTEMOLOGÍAS DEL SURLiSn5
 
Proyecto de aprendizaje nº Organizando mi biblioteca del aula
Proyecto de aprendizaje nº Organizando mi biblioteca del aulaProyecto de aprendizaje nº Organizando mi biblioteca del aula
Proyecto de aprendizaje nº Organizando mi biblioteca del aulaLita Ysabel Jimenez Lòpez
 
P&N SD Profesor Ivan Dario Meza
P&N SD Profesor Ivan Dario MezaP&N SD Profesor Ivan Dario Meza
P&N SD Profesor Ivan Dario MezaNatalia Cortes
 
Identidad peruana sesesion de sandra pacheco
Identidad peruana sesesion de sandra pachecoIdentidad peruana sesesion de sandra pacheco
Identidad peruana sesesion de sandra pachecoJULIO CORDOVA
 
Proyecto el cuerpo
Proyecto el cuerpoProyecto el cuerpo
Proyecto el cuerpoCatigui
 
Unidad integrada julio 2016
Unidad integrada julio 2016Unidad integrada julio 2016
Unidad integrada julio 2016Guisela Barron
 
Presentación intervención sensibilización profesorado en malacoria
Presentación intervención sensibilización profesorado en malacoriaPresentación intervención sensibilización profesorado en malacoria
Presentación intervención sensibilización profesorado en malacoriaformalacoria
 
Historia de la escritura. aprendemos juntos.ciudad real
Historia de la escritura. aprendemos juntos.ciudad realHistoria de la escritura. aprendemos juntos.ciudad real
Historia de la escritura. aprendemos juntos.ciudad realDOLSOFIA
 
En Un Cole De Aluche
En Un Cole De AlucheEn Un Cole De Aluche
En Un Cole De AlucheJavier
 
Santiago3
Santiago3Santiago3
Santiago3rpiquin
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAna Basterra
 

Similar a PROYECTO "PEPE EL CAMALEÓN" (20)

Unidad Didáctica: "La Cultura"
Unidad Didáctica: "La Cultura"Unidad Didáctica: "La Cultura"
Unidad Didáctica: "La Cultura"
 
P&N SD profesores Ivan Dario Meza y Oliva Cruz Muñoz
P&N SD profesores Ivan Dario Meza y Oliva Cruz MuñozP&N SD profesores Ivan Dario Meza y Oliva Cruz Muñoz
P&N SD profesores Ivan Dario Meza y Oliva Cruz Muñoz
 
PLANIFICACIÓN TALLER EPISTEMOLOGÍAS DEL SUR
PLANIFICACIÓN  TALLER EPISTEMOLOGÍAS DEL SURPLANIFICACIÓN  TALLER EPISTEMOLOGÍAS DEL SUR
PLANIFICACIÓN TALLER EPISTEMOLOGÍAS DEL SUR
 
Proyecto de aprendizaje nº Organizando mi biblioteca del aula
Proyecto de aprendizaje nº Organizando mi biblioteca del aulaProyecto de aprendizaje nº Organizando mi biblioteca del aula
Proyecto de aprendizaje nº Organizando mi biblioteca del aula
 
P&N SD Profesor Ivan Dario Meza
P&N SD Profesor Ivan Dario MezaP&N SD Profesor Ivan Dario Meza
P&N SD Profesor Ivan Dario Meza
 
Sd profesor ivan
Sd profesor ivanSd profesor ivan
Sd profesor ivan
 
Identidad peruana sesesion de sandra pacheco
Identidad peruana sesesion de sandra pachecoIdentidad peruana sesesion de sandra pacheco
Identidad peruana sesesion de sandra pacheco
 
Proyecto el cuerpo
Proyecto el cuerpoProyecto el cuerpo
Proyecto el cuerpo
 
Unidad integrada julio 2016
Unidad integrada julio 2016Unidad integrada julio 2016
Unidad integrada julio 2016
 
Presentacion red telar
Presentacion red telarPresentacion red telar
Presentacion red telar
 
Presentacion red telar
Presentacion red telarPresentacion red telar
Presentacion red telar
 
Proyecto leyendo aprendo
Proyecto leyendo aprendoProyecto leyendo aprendo
Proyecto leyendo aprendo
 
Proyecto leyendo aprendo
Proyecto leyendo aprendoProyecto leyendo aprendo
Proyecto leyendo aprendo
 
Presentación intervención sensibilización profesorado en malacoria
Presentación intervención sensibilización profesorado en malacoriaPresentación intervención sensibilización profesorado en malacoria
Presentación intervención sensibilización profesorado en malacoria
 
Historia de la escritura. aprendemos juntos.ciudad real
Historia de la escritura. aprendemos juntos.ciudad realHistoria de la escritura. aprendemos juntos.ciudad real
Historia de la escritura. aprendemos juntos.ciudad real
 
En Un Cole De Aluche
En Un Cole De AlucheEn Un Cole De Aluche
En Un Cole De Aluche
 
Santiago3
Santiago3Santiago3
Santiago3
 
Leyendo 2016 power
Leyendo 2016 powerLeyendo 2016 power
Leyendo 2016 power
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
 
PROYECTO INSTITUCIONAL 2022_BEBETECA.pdf
PROYECTO INSTITUCIONAL 2022_BEBETECA.pdfPROYECTO INSTITUCIONAL 2022_BEBETECA.pdf
PROYECTO INSTITUCIONAL 2022_BEBETECA.pdf
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

PROYECTO "PEPE EL CAMALEÓN"

  • 1. PRÁCTICAS EN CEIP EL PUCHE IZZO EMANUELA VARGAS RODRÍGUEZ ELISA
  • 2. CONTEXTO ZONA DESFAVORECIDA SOCIOCULTURALMENTE. GRAN PORCENTAJE DE ALUMNADO MARROQUÍ. DIFICULTADES DE INTERACCIÓN ENTRE LAS DIFERENTES CULTURAS.
  • 3. ELEMENTOS DE UN PROYECTO Centrados en el estudiante, dirigidos por el estudiante. Claramente definidos, un inicio, un desarrollo y un final. Contenido significativo para los estudiantes; directamente observable en su entorno. Problemas del mundo real. Investigación de primera mano. Sensible a la cultura local y culturalmente apropiado. Un producto tangible que se pueda compartir con la audiencia objetivo. Conexiones entre lo académico, la vida y las competencias . Oportunidades de retroalimentación y evaluación por parte de expertos. Oportunidades para la reflexión y la autoevaluación por parte del estudiante.
  • 4. SECUENCIA DE ACTUCIÓN Plantear la posibilidad del tema. Evaluación, qué sabemos, qué queremos saber. Secuenciación y ordenación de contenidos Busqueda de diferentes fuentes de información y elaboración de un índice. Planificar las actividades, asambleas, encuestas, entrevistas, valoración de diferentes aportaciones, etc… Evaluación y autoevaluación
  • 5. ELEGIMOS UN TEMA Surge de forma espontánea. Provocamos una situación. CUENTO “El viaje de Ruteazul”
  • 6. “Nos vamos de viaje”
  • 7. Descubrir el valor de la lectura y la escritura.. Trabajar de esta forma es diferente a hacer dictados o hacer los ejercicios de lengua que hay en la mayoria de los libros de textos que son decontextualizados con la vida y las curiosidades de los alumnos/as. Dejar que sean ellos los que decidan aspectos del viaje de Pepe es un estimulo a la lectura y la escritura porqué descubren el valor real de leer y escribir como medio para hacer algo de concreto: investigar, aportar cosas al proyecto de toda la clase, apuntar para no dejar que las ideas se vayan, etc..
  • 8. ¿QUÉ SABEMOS? En asamblea No diferencian entre escuchamos y ciudades y países. tomamos nota No conocen la sin tomar partido. Localización de países Entrevistamos a No diferencian entre compañeros . Diferencias culturales.
  • 9. ¿QUÉ QUEREMOS SABER? Elaboran un guión (índice), donde recogen la información que quieren recabar de cada país.
  • 10. ¿DÓNDE BUSCAMOS LA INFORMACIÓN? DECIDIMOS ENTRE TODOS CUÁLES SON LAS FUENTES DE INFORMACIÓN QUE PODRÍAMOS UTILIZAR: libros, enciclopedias, diccionarios ,atlas, fotos, internet, videos, expertos familiares, entrevistas, visitas,.. Si una opción importante no sale en la asamblea podemos sugerirla.
  • 11. INVESTIGAMOS… En internet Con entrevistas Utilizamos la biblioteca de aula. Visitamos la biblioteca escolar.
  • 13. …Y COMPARTIMOS LA INFORMACIÓN Hacemos puestas en común de la información que hayamos encontrado. La verificamos Creamos textos donde organizamos la información recogida. Decidimos si la queremos compartir y en qué formato, si hacemos un video para el blog, si vienen a visitarnos, un mural,..
  • 14. ALGUNAS ACTIVIDADES… ¿ CÓMO ES PEPE? ¿EN QUÉ VEHÍCULO VIAJA? ¿A DÓNDE VAMOS? LOS PERIODISTAS… MI PRIMER ATLAS.. VAMOS A ITALIA. ITALIA EN VIDEO DESCUBRO LOS MAPAS. ABECEDARIO DE PAISES.
  • 15. GRACIAS POR TODO, EL VIAJE CONTINUA….