SlideShare una empresa de Scribd logo
HISTORIA DE VIDA PARTICIPANTES Daniel Medina  José Frugoni Rosa Salem CENTRO DE MAYORES DE TELDE ASPECTOS CULTURALES DE TELDE (ESCULTORES Y ESCRITORES)
Escultura en Telde
El patrimonio escultórico de Telde es de una gran riqueza y variedad tanto en figuras conmemorativas, como en tendencias modernas tipo abstracto o figurativo sobre conceptos abiertos. En el grupo conmemorativo tenemos las esculturas de apariencia clásica y factura academicista y las de tipo indigenista ligadas a los artistas de la escuela de Luján Pérez; destacándose la influencia de Plácido Fleitas y Abrahán Cárdenes. Les daremos a conocer las esculturas más destacadas por orden cronológico de creación. Monumento a Plácido Fleitas Plaza de San Juan - Telde ESCULTURAS
Esta es la escultura más antigua de Telde y de Gran Canaria – principios del s. XX- Pertenece al grupo de las obras  conmemorativas . D. Fernando León Y castillo Nacido en Telde – 1842 a 1918 – estudió leyes y llegó a ministro. Desde este cargo promocionó la construcción del Puerto de la Luz de Las Palmas de G. C. Monumento a D. Fernando León y Castillo Autora:  Eloisa Bloch Nacida en Silesia, Polonia. -1848-
[object Object],[object Object],[object Object],AUTOR :  PLACIDO  FLEITAS Escultura MAGIA DE LA NATURALEZA
El crecimiento de la ciudad, la aceptación de nuevas estéticas, y los nuevos lugares de referencia, de mayor perspectiva que las tradicionales plazas, ayudan a situar esculturas de tipología más innovadora y de escala mayor que las anteriores  Comienza esta etapa con MAGMA de Toni Gallardo en la rotonda de San Juan, obra realizada  en piedra volcánica, Escultura magma Autor: toni gallardo
otras obras de gran tamaño en rotondas Autor: Salvador Silva Nos recuerda cierto indigenismo. Representa un autorretrato de sus espectadores: fuerza, rebeldía contenida Autor: Salvador Silva N acido en Telde, 1963 obra dedicada a los deportistas de Telde TESTA ATLAS
Murcia, 1948.- vecino de Telde. Arquitecto y enseñante. Obra abstracta con tratamiento geométrico, crea movilidad ficticia al observador viandante. Escultura jardín de las Hespérides Autor: Máximo Riol Domus Áurea Esta escultura pertenece al grupo de 7 denominado jardín de las hespérides situado en el parque san Juan. Representan al archipiélago canario Destaca el espacio interior comunicado con el exterior. Quiere representar el hábitat aborigen, la casa-cueva, el útero materno.
Autor: Luis Arencibia Betancor   Nacido en Telde – 1946- es el autor de esta escultura figurativa – peces abisales- del parque Arnao. Es el escultor con mayor número de obras en Telde: Faycan, Neptuno, Sirenas, varios medallones y bustos.
AUTOR: Pablo l. tejada Natural de Cádiz -1957- Escultor y profesor de religión. Este grupo escultórico representa dos figuras infantiles, elaboradas en hierro forjado.  La figura erguida –Iqbal Masih-  esclavizado a los 4 años, sigue una vida de auténtico calvario trabajando 12 horas en un ambiente insalubre. Luchó por cambiar La realidad del trabajo forzado. Recibió dos premios internacionales. Su importe lo empleó en una escuela para niños. En la espalda de la escultura, unos huecos redondos recuerdan su asesinato – a los 12 años – por parte de la mafia de los fabricantes de alfombras. IQBAL MASIH
Probablemente la obra más representativa de TELDE Y UNA DE LAS DE MAYOR TAMAÑO ES SIN DUDA LA FUENTE DE Telde de Bernardino Hernández, de factura modernista , preside la entrada de la ciudad y es ya un símbolo de la misma AUTOR : BERNARDINO Hernández FUENTE DE TELDE
Poetas y Literatos
Poeta precoz y redactor temprano del diario la Provincia Publicó alguna de su composiciones en el periódico ECOS. Estudio Filosofía y Letras en la Universidad Central en 1922.   Ofrendas de la Nada  –  A Rosario, mi mujer BALSAMO suave para mis dolores, Tibio regazo de mi desperezo Tranquila paz en mi vital acceso Y manantial de todos mis amores  FERNANDO GONZALEZ: Nació en Telde en 1901  - 1972
SAULO  TORÓN NACIÓ  EN  TELDE  1885-1974
MONTIANO PLACERES TORÓN Nació en  Telde 1885 – 1938 Procurador y abogado estudio en la Universidad de La Laguna Ejerció su profesión en Telde.   A los 17 años publica sus primeros trabajos periodísticos El 14 de Abril de 1905 estrena en el teatro Pérez Galdós  su obra LA MUÑECA  comedia infantil de un acto. En 1908 publica sus obras en la prensa canaria, colaborando  también con la prensa española. Autor de obras de teatro como La siembra, La vida continua sorpresa, desarrollados en ambientes sencillos. En 1905 publica su libro el Remanso de las horas   El remanso de las horas  – Ofrenda Hogar, mi humilde hogar, donde he soñado Abrasada la frente por la fiebre Con la azul princesita que esperamos Mientras vivimos y que nunca llega.  
PATRICIO PEREZ MORENO Nació en Telde 1912- Tenerife 1986   Curso estudios en la Escuela Normal de Las Palmas Publicó sus trabajos de Las Palmas y de Tenerife En 1945 publicó AJEDRÉS un opúsculo de varios poemas.   AJEDR É S Esta noche de luna sobre el mar ha trazado Pródiga de sus dones, una estela de plata  Y el rumoroso atlántico, soñador, se ha entregado A la suave caricia de una astral serenata.
Entre 1919 y 1920, Mireya Suárez López  -HILDA ZUDÁN- ( seudónimo literario) En la Universidad de Granada y en Universidad de Madrid  estudia Filosofía, Latín, Griego, Árabe, Historia del Arte, Arqueología, Lingüística, Historia Antigua –Medieval-Contemporánea, Geografía, etc. logrando la licenciatura con excelentes notas. En 1926 publica su memoria de licenciatura  “LA  NOVELA  PICARESCA  Y  EL PÍCARO  EN LA  LITERATURA  ESPAÑOLA”   a la que siguieron otras. Asiste a las tertulias de Montiano Placeres, profundizando en la amistad con  este y otros poetas. En 1939 se ve obligada a marchar de la  isla, se habla que  entre 1945-46 se embarcó rumbo a Buenos Aires,, perdiéndosele  la pista… a esta mujer de pensamientos avanzados  para  su época y muy incomprendida en su ciudad natal. HILDA ZUDAN   NACIÓ EN  TELDE  EN 1901 - …
JULIO PEREZ TEJERA Nació en Telde   En la Laguna realizo estudios de filología. Publicó cuatro cuentos infantiles en verso. Intervino en diversos recitales de poesía y en la publicación colectiva “poesía canaria en viva voz” realizado por antonio gonzalez Dávila con participantes en el programa “la voz de los poetas”. “ tu no te acordaras... Y otros relatos”  es su primera publicación en prosa y es autor de varias obras en verso que permanecen inéditas .
Continuará ... www.ciberaulatelde.blogspot.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Francisco de Goya
Francisco de Goya   Francisco de Goya
La mujer en el arte
La mujer en el arteLa mujer en el arte
La mujer en el arte
Ana Zapico
 
Zz 2 15 Luis Montero Caceres Pintor Peruano Nº 30(Gaby Lavarello-2009)
Zz 2 15 Luis Montero Caceres  Pintor Peruano Nº 30(Gaby Lavarello-2009)Zz 2 15 Luis Montero Caceres  Pintor Peruano Nº 30(Gaby Lavarello-2009)
Zz 2 15 Luis Montero Caceres Pintor Peruano Nº 30(Gaby Lavarello-2009)
Lautaro Lavarello
 
13. WILLIAM SHAKESPEARE -400 ANIVERSARIO DE SU MUERTE UN TEATRO MAS QUE POETICO
13. WILLIAM SHAKESPEARE -400 ANIVERSARIO DE SU MUERTE UN TEATRO MAS QUE POETICO13. WILLIAM SHAKESPEARE -400 ANIVERSARIO DE SU MUERTE UN TEATRO MAS QUE POETICO
13. WILLIAM SHAKESPEARE -400 ANIVERSARIO DE SU MUERTE UN TEATRO MAS QUE POETICO
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
Los funerales de atahualpa
Los funerales de atahualpaLos funerales de atahualpa
Los funerales de atahualpa
Tochy
 
Sorolla
SorollaSorolla
Sorolla
mjoselg
 
Víctor Humareda
Víctor HumaredaVíctor Humareda
Víctor Humareda
Abel Huaripaucar León
 
Libreto canciones popularesenespañol.13canciones antiguas españolas de F.Garc...
Libreto canciones popularesenespañol.13canciones antiguas españolas de F.Garc...Libreto canciones popularesenespañol.13canciones antiguas españolas de F.Garc...
Libreto canciones popularesenespañol.13canciones antiguas españolas de F.Garc...
Justino Garcia
 
Las hilanderas
Las hilanderasLas hilanderas
Las hilanderas
iessanmartintalayuela
 
Diego velazquez
Diego velazquezDiego velazquez
Diego velazquez
juanjofuro
 
Velázquez
VelázquezVelázquez
Velázquez
Mer Domínguez
 
Albeniz
AlbenizAlbeniz
Humareda
HumaredaHumareda
Humareda
rony kurt
 
Vanguardismo
VanguardismoVanguardismo
Vanguardismo
Alondra Celis
 
cArlos páez vilaró nació en montevideo
cArlos páez vilaró nació en montevideocArlos páez vilaró nació en montevideo
cArlos páez vilaró nació en montevideo
pacticia
 
Federico garcia lorca
Federico garcia lorcaFederico garcia lorca
Federico garcia lorca
nieves garcía morán
 
Kajuma
KajumaKajuma
Pintores
PintoresPintores

La actualidad más candente (18)

Francisco de Goya
Francisco de Goya   Francisco de Goya
Francisco de Goya
 
La mujer en el arte
La mujer en el arteLa mujer en el arte
La mujer en el arte
 
Zz 2 15 Luis Montero Caceres Pintor Peruano Nº 30(Gaby Lavarello-2009)
Zz 2 15 Luis Montero Caceres  Pintor Peruano Nº 30(Gaby Lavarello-2009)Zz 2 15 Luis Montero Caceres  Pintor Peruano Nº 30(Gaby Lavarello-2009)
Zz 2 15 Luis Montero Caceres Pintor Peruano Nº 30(Gaby Lavarello-2009)
 
13. WILLIAM SHAKESPEARE -400 ANIVERSARIO DE SU MUERTE UN TEATRO MAS QUE POETICO
13. WILLIAM SHAKESPEARE -400 ANIVERSARIO DE SU MUERTE UN TEATRO MAS QUE POETICO13. WILLIAM SHAKESPEARE -400 ANIVERSARIO DE SU MUERTE UN TEATRO MAS QUE POETICO
13. WILLIAM SHAKESPEARE -400 ANIVERSARIO DE SU MUERTE UN TEATRO MAS QUE POETICO
 
Los funerales de atahualpa
Los funerales de atahualpaLos funerales de atahualpa
Los funerales de atahualpa
 
Sorolla
SorollaSorolla
Sorolla
 
Víctor Humareda
Víctor HumaredaVíctor Humareda
Víctor Humareda
 
Libreto canciones popularesenespañol.13canciones antiguas españolas de F.Garc...
Libreto canciones popularesenespañol.13canciones antiguas españolas de F.Garc...Libreto canciones popularesenespañol.13canciones antiguas españolas de F.Garc...
Libreto canciones popularesenespañol.13canciones antiguas españolas de F.Garc...
 
Las hilanderas
Las hilanderasLas hilanderas
Las hilanderas
 
Diego velazquez
Diego velazquezDiego velazquez
Diego velazquez
 
Velázquez
VelázquezVelázquez
Velázquez
 
Albeniz
AlbenizAlbeniz
Albeniz
 
Humareda
HumaredaHumareda
Humareda
 
Vanguardismo
VanguardismoVanguardismo
Vanguardismo
 
cArlos páez vilaró nació en montevideo
cArlos páez vilaró nació en montevideocArlos páez vilaró nació en montevideo
cArlos páez vilaró nació en montevideo
 
Federico garcia lorca
Federico garcia lorcaFederico garcia lorca
Federico garcia lorca
 
Kajuma
KajumaKajuma
Kajuma
 
Pintores
PintoresPintores
Pintores
 

Similar a Historia de vida - cultura en telde

El GRECO
El GRECOEl GRECO
El GRECO
ELIODORA
 
El GRECO
El GRECOEl GRECO
El GRECO
ELIODORA
 
El Greco
El GrecoEl Greco
El Greco
adam eva
 
Trabajo sobre Néstor de Dalila Pérez
Trabajo sobre Néstor de Dalila Pérez Trabajo sobre Néstor de Dalila Pérez
Trabajo sobre Néstor de Dalila Pérez
ANA GALVAN ROMARATE-ZABALA
 
España un legado cultural
España un legado culturalEspaña un legado cultural
España un legado cultural
pilarcampoy
 
Dámaso Alonso y Fernández de las Redondas
Dámaso Alonso y Fernández de las RedondasDámaso Alonso y Fernández de las Redondas
Dámaso Alonso y Fernández de las Redondas
jhon44
 
Arte peruano contemporáneo siglo XX La búsqueda de un lenguaje propio
Arte peruano contemporáneo siglo XX La búsqueda de un lenguaje propioArte peruano contemporáneo siglo XX La búsqueda de un lenguaje propio
Arte peruano contemporáneo siglo XX La búsqueda de un lenguaje propio
GonzaloValderramaEsc
 
Personajes andaluces: arte y literatura
Personajes andaluces: arte y literaturaPersonajes andaluces: arte y literatura
Personajes andaluces: arte y literatura
claseshistoria
 
Catálogo La Orihuela de Miguel Hernández
Catálogo La Orihuela de Miguel HernándezCatálogo La Orihuela de Miguel Hernández
Catálogo La Orihuela de Miguel Hernández
José Manuel López Manresa
 
Marzo 2020
Marzo 2020Marzo 2020
Marzo 2020
El Fortí
 
Federico García Lorca
Federico García LorcaFederico García Lorca
Federico García Lorca
Juan Carlos Reinaldos
 
Personajes del renacimiento
Personajes del renacimientoPersonajes del renacimiento
Personajes del renacimiento
AdryluRz Luna
 
Zz 2 13 Jose Gil De Castro Y Morales Pintor Peruano(Gaby Lavarello-2009)
Zz 2 13 Jose Gil De Castro Y Morales Pintor Peruano(Gaby Lavarello-2009)Zz 2 13 Jose Gil De Castro Y Morales Pintor Peruano(Gaby Lavarello-2009)
Zz 2 13 Jose Gil De Castro Y Morales Pintor Peruano(Gaby Lavarello-2009)
Lautaro Lavarello
 
DOSSIER EXILIADOS
DOSSIER EXILIADOSDOSSIER EXILIADOS
DOSSIER EXILIADOS
davidterol
 
Federico ..
Federico ..Federico ..
Federico ..
AnaAtenea
 
El nombre de mi centro
El nombre de mi centroEl nombre de mi centro
El nombre de mi centro
TIRSO1985
 
Alfonso Ponce de León: esperanza de juventud truncada - Iván García Vázquez
Alfonso Ponce de León: esperanza de juventud truncada - Iván García VázquezAlfonso Ponce de León: esperanza de juventud truncada - Iván García Vázquez
Alfonso Ponce de León: esperanza de juventud truncada - Iván García Vázquez
Arbotante Patrimonio e S.L. [Parque Científico Universidad de Valladolid]
 
De "Poeta en Nueva York a Nada"
De "Poeta en Nueva York a Nada"De "Poeta en Nueva York a Nada"
De "Poeta en Nueva York a Nada"
Carlombas
 
Legado cultural María José Menduiña
Legado cultural María José MenduiñaLegado cultural María José Menduiña
Legado cultural María José Menduiña
María José Menduiña Buendía
 
Eduardo chillida y pablo picasso
Eduardo chillida y pablo picassoEduardo chillida y pablo picasso
Eduardo chillida y pablo picasso
soniacodemaxD
 

Similar a Historia de vida - cultura en telde (20)

El GRECO
El GRECOEl GRECO
El GRECO
 
El GRECO
El GRECOEl GRECO
El GRECO
 
El Greco
El GrecoEl Greco
El Greco
 
Trabajo sobre Néstor de Dalila Pérez
Trabajo sobre Néstor de Dalila Pérez Trabajo sobre Néstor de Dalila Pérez
Trabajo sobre Néstor de Dalila Pérez
 
España un legado cultural
España un legado culturalEspaña un legado cultural
España un legado cultural
 
Dámaso Alonso y Fernández de las Redondas
Dámaso Alonso y Fernández de las RedondasDámaso Alonso y Fernández de las Redondas
Dámaso Alonso y Fernández de las Redondas
 
Arte peruano contemporáneo siglo XX La búsqueda de un lenguaje propio
Arte peruano contemporáneo siglo XX La búsqueda de un lenguaje propioArte peruano contemporáneo siglo XX La búsqueda de un lenguaje propio
Arte peruano contemporáneo siglo XX La búsqueda de un lenguaje propio
 
Personajes andaluces: arte y literatura
Personajes andaluces: arte y literaturaPersonajes andaluces: arte y literatura
Personajes andaluces: arte y literatura
 
Catálogo La Orihuela de Miguel Hernández
Catálogo La Orihuela de Miguel HernándezCatálogo La Orihuela de Miguel Hernández
Catálogo La Orihuela de Miguel Hernández
 
Marzo 2020
Marzo 2020Marzo 2020
Marzo 2020
 
Federico García Lorca
Federico García LorcaFederico García Lorca
Federico García Lorca
 
Personajes del renacimiento
Personajes del renacimientoPersonajes del renacimiento
Personajes del renacimiento
 
Zz 2 13 Jose Gil De Castro Y Morales Pintor Peruano(Gaby Lavarello-2009)
Zz 2 13 Jose Gil De Castro Y Morales Pintor Peruano(Gaby Lavarello-2009)Zz 2 13 Jose Gil De Castro Y Morales Pintor Peruano(Gaby Lavarello-2009)
Zz 2 13 Jose Gil De Castro Y Morales Pintor Peruano(Gaby Lavarello-2009)
 
DOSSIER EXILIADOS
DOSSIER EXILIADOSDOSSIER EXILIADOS
DOSSIER EXILIADOS
 
Federico ..
Federico ..Federico ..
Federico ..
 
El nombre de mi centro
El nombre de mi centroEl nombre de mi centro
El nombre de mi centro
 
Alfonso Ponce de León: esperanza de juventud truncada - Iván García Vázquez
Alfonso Ponce de León: esperanza de juventud truncada - Iván García VázquezAlfonso Ponce de León: esperanza de juventud truncada - Iván García Vázquez
Alfonso Ponce de León: esperanza de juventud truncada - Iván García Vázquez
 
De "Poeta en Nueva York a Nada"
De "Poeta en Nueva York a Nada"De "Poeta en Nueva York a Nada"
De "Poeta en Nueva York a Nada"
 
Legado cultural María José Menduiña
Legado cultural María José MenduiñaLegado cultural María José Menduiña
Legado cultural María José Menduiña
 
Eduardo chillida y pablo picasso
Eduardo chillida y pablo picassoEduardo chillida y pablo picasso
Eduardo chillida y pablo picasso
 

Historia de vida - cultura en telde

  • 1. HISTORIA DE VIDA PARTICIPANTES Daniel Medina José Frugoni Rosa Salem CENTRO DE MAYORES DE TELDE ASPECTOS CULTURALES DE TELDE (ESCULTORES Y ESCRITORES)
  • 3. El patrimonio escultórico de Telde es de una gran riqueza y variedad tanto en figuras conmemorativas, como en tendencias modernas tipo abstracto o figurativo sobre conceptos abiertos. En el grupo conmemorativo tenemos las esculturas de apariencia clásica y factura academicista y las de tipo indigenista ligadas a los artistas de la escuela de Luján Pérez; destacándose la influencia de Plácido Fleitas y Abrahán Cárdenes. Les daremos a conocer las esculturas más destacadas por orden cronológico de creación. Monumento a Plácido Fleitas Plaza de San Juan - Telde ESCULTURAS
  • 4. Esta es la escultura más antigua de Telde y de Gran Canaria – principios del s. XX- Pertenece al grupo de las obras conmemorativas . D. Fernando León Y castillo Nacido en Telde – 1842 a 1918 – estudió leyes y llegó a ministro. Desde este cargo promocionó la construcción del Puerto de la Luz de Las Palmas de G. C. Monumento a D. Fernando León y Castillo Autora: Eloisa Bloch Nacida en Silesia, Polonia. -1848-
  • 5.
  • 6. El crecimiento de la ciudad, la aceptación de nuevas estéticas, y los nuevos lugares de referencia, de mayor perspectiva que las tradicionales plazas, ayudan a situar esculturas de tipología más innovadora y de escala mayor que las anteriores Comienza esta etapa con MAGMA de Toni Gallardo en la rotonda de San Juan, obra realizada en piedra volcánica, Escultura magma Autor: toni gallardo
  • 7. otras obras de gran tamaño en rotondas Autor: Salvador Silva Nos recuerda cierto indigenismo. Representa un autorretrato de sus espectadores: fuerza, rebeldía contenida Autor: Salvador Silva N acido en Telde, 1963 obra dedicada a los deportistas de Telde TESTA ATLAS
  • 8. Murcia, 1948.- vecino de Telde. Arquitecto y enseñante. Obra abstracta con tratamiento geométrico, crea movilidad ficticia al observador viandante. Escultura jardín de las Hespérides Autor: Máximo Riol Domus Áurea Esta escultura pertenece al grupo de 7 denominado jardín de las hespérides situado en el parque san Juan. Representan al archipiélago canario Destaca el espacio interior comunicado con el exterior. Quiere representar el hábitat aborigen, la casa-cueva, el útero materno.
  • 9. Autor: Luis Arencibia Betancor Nacido en Telde – 1946- es el autor de esta escultura figurativa – peces abisales- del parque Arnao. Es el escultor con mayor número de obras en Telde: Faycan, Neptuno, Sirenas, varios medallones y bustos.
  • 10. AUTOR: Pablo l. tejada Natural de Cádiz -1957- Escultor y profesor de religión. Este grupo escultórico representa dos figuras infantiles, elaboradas en hierro forjado. La figura erguida –Iqbal Masih- esclavizado a los 4 años, sigue una vida de auténtico calvario trabajando 12 horas en un ambiente insalubre. Luchó por cambiar La realidad del trabajo forzado. Recibió dos premios internacionales. Su importe lo empleó en una escuela para niños. En la espalda de la escultura, unos huecos redondos recuerdan su asesinato – a los 12 años – por parte de la mafia de los fabricantes de alfombras. IQBAL MASIH
  • 11. Probablemente la obra más representativa de TELDE Y UNA DE LAS DE MAYOR TAMAÑO ES SIN DUDA LA FUENTE DE Telde de Bernardino Hernández, de factura modernista , preside la entrada de la ciudad y es ya un símbolo de la misma AUTOR : BERNARDINO Hernández FUENTE DE TELDE
  • 13. Poeta precoz y redactor temprano del diario la Provincia Publicó alguna de su composiciones en el periódico ECOS. Estudio Filosofía y Letras en la Universidad Central en 1922.   Ofrendas de la Nada – A Rosario, mi mujer BALSAMO suave para mis dolores, Tibio regazo de mi desperezo Tranquila paz en mi vital acceso Y manantial de todos mis amores FERNANDO GONZALEZ: Nació en Telde en 1901 - 1972
  • 14. SAULO TORÓN NACIÓ EN TELDE 1885-1974
  • 15. MONTIANO PLACERES TORÓN Nació en Telde 1885 – 1938 Procurador y abogado estudio en la Universidad de La Laguna Ejerció su profesión en Telde.   A los 17 años publica sus primeros trabajos periodísticos El 14 de Abril de 1905 estrena en el teatro Pérez Galdós su obra LA MUÑECA comedia infantil de un acto. En 1908 publica sus obras en la prensa canaria, colaborando también con la prensa española. Autor de obras de teatro como La siembra, La vida continua sorpresa, desarrollados en ambientes sencillos. En 1905 publica su libro el Remanso de las horas   El remanso de las horas – Ofrenda Hogar, mi humilde hogar, donde he soñado Abrasada la frente por la fiebre Con la azul princesita que esperamos Mientras vivimos y que nunca llega.  
  • 16. PATRICIO PEREZ MORENO Nació en Telde 1912- Tenerife 1986 Curso estudios en la Escuela Normal de Las Palmas Publicó sus trabajos de Las Palmas y de Tenerife En 1945 publicó AJEDRÉS un opúsculo de varios poemas.   AJEDR É S Esta noche de luna sobre el mar ha trazado Pródiga de sus dones, una estela de plata Y el rumoroso atlántico, soñador, se ha entregado A la suave caricia de una astral serenata.
  • 17. Entre 1919 y 1920, Mireya Suárez López -HILDA ZUDÁN- ( seudónimo literario) En la Universidad de Granada y en Universidad de Madrid estudia Filosofía, Latín, Griego, Árabe, Historia del Arte, Arqueología, Lingüística, Historia Antigua –Medieval-Contemporánea, Geografía, etc. logrando la licenciatura con excelentes notas. En 1926 publica su memoria de licenciatura “LA NOVELA PICARESCA Y EL PÍCARO EN LA LITERATURA ESPAÑOLA” a la que siguieron otras. Asiste a las tertulias de Montiano Placeres, profundizando en la amistad con este y otros poetas. En 1939 se ve obligada a marchar de la isla, se habla que entre 1945-46 se embarcó rumbo a Buenos Aires,, perdiéndosele la pista… a esta mujer de pensamientos avanzados para su época y muy incomprendida en su ciudad natal. HILDA ZUDAN NACIÓ EN TELDE EN 1901 - …
  • 18. JULIO PEREZ TEJERA Nació en Telde   En la Laguna realizo estudios de filología. Publicó cuatro cuentos infantiles en verso. Intervino en diversos recitales de poesía y en la publicación colectiva “poesía canaria en viva voz” realizado por antonio gonzalez Dávila con participantes en el programa “la voz de los poetas”. “ tu no te acordaras... Y otros relatos” es su primera publicación en prosa y es autor de varias obras en verso que permanecen inéditas .