SlideShare una empresa de Scribd logo
Estas representaciones
solo dejan
una pequeña huella
de nuestra existencia
INTRODUCCIÓN
•El arte ha sido la manera en la que
el ser humano expresa a sus
semejantes lo que este piense. Al
igual que todo, la practica de la
misma ha ido evolucionando con el
pasar del tiempo. He aquí su
historia:
Índice
•El arte
I. Origen
II. Utilidad
III. Importancia
•Pintura
I. ¿Qué es?
II. Utilidad
III. Técnicas
Acuarela
Gouache
Aerografía
Pintura al pastel
Temple al huevo
Fresco
Tinta
Índice
Principales Estilos
Renacimiento
 Características
Principales representantes
Barroco
Características
Índice
Principales representantes
Impresionismo
Características
Principales representantes
Surrealismo
Características
Principales representantes
Cubismo
Características
Principales representantes
Índice
•Arquitectura
I. Utilidad
Estilos
Antiguo Egipto
 Antigua Grecia
Antiguo Japón
•Escultura
I. Utilidad
Variaciones
Bulto redondo
Relieve
Índice
•7 Maravillas del mundo
antiguo
La Gran Pirámide de Giza
Los Jardines Colgantes de
Babilonia
El Templo de Artemisa
La Estatua de Zeus
La Tumba del rey Mausolo
El Coloso de Rodas
El Faro de Alejandría
Índice
•BELLAS ARTES
Arquitectura
Pintura
Escultura
Música
Literatura
Danza
Cine
•Conclusión
El arte y el hombre
Despedida
Origen
Solo surgió cuando el ser
humano tuvo la necesidad
de expresarse, él por
naturaleza es artista, por
lo que el arte va ligado al
origen del hombre.
Utilidad
Se usa como un medio
por el cual el individuo se
nota capaz de expresar
libremente lo que siente,
manifestando al mundo
material distintas ideas sin
limite alguno.
Importancia
No solo es un canal de
expresión, si no que
funciona como o un
estimulante para el
desarrollo personal.
Pintura
Es una manifestación artística de
carácter visual que se sirve de un
conjunto de técnicas y materiales
para plasmar, una composición
gráfica que expresa una idea
abstracta o concreta.
Utilidad
• Renueva lo ya creado
• Expresa la belleza del mundo
tanto material como inmaterial
• Se considera como una
categoría universal al ser
empleado en toda
representación
Técnicas
Acuarela
Gouache
Aerografía
Pintura al pastel
Temple al huevo
Fresco
Tinta
• Se dividen de acuerdo a cómo
se diluyen y fijan los
pigmentos sobre el soporte a
pintar.
Acuarela
Consiste en aplicar capas
semi-transparentes, que se
irán superponiendo para
conseguir colores más
oscuros. Se pinta de claro a
oscuro.
Gouache
Es una técnica pictórica que consiste en
diluir el color en agua sola o con diversos
ingredientes. La transparencia del papel
se consigue a partir de la mayor o menor
intensidad de los baños de colores que
se apliquen a los objetos que se
pretende representar.
Aerografía
Técnica especial de dibujo que
consiste en la aplicación de la
pintura por rociamiento o
difuminación área de la misma
sobre la superficie en cuestión
o bien sobre el elemento sobre
el cual se desea aplicarla
Pintura al pastel
Los colores a pastel
consisten en pigmentos
mediofinos y casi puros de
colores y muestran muy
pocas cantidades de medios
de fijación. Las tizas a pastel
se distinguen por el grado
de su blandura.
Temple al huevo
Técnica pictórica que
consiste en disolver el
pigmento en agua y
templarlo o engrosarlo con
huevo, caseína, goma o una
solución de glicerina. Es la
técnica pictórica más antigua
que se conoce.
Fresco
Pintura realizada sobre una
superficie cubierta con dos
capas de mortero de cal, la
primera de mayor espesor,
con cal apagada, arena de
río y agua, y la segunda más
fina formada por polvo de
mármol, cal apagada y
agua.
Tinta
En la técnica del dibujo a
tinta se suele utilizar
fundamentalmente la
plumilla, con la cual se
requiere ensayar y estudiar
los tipos de trazos que
podemos obtener de ella.
ESTILO
RENACIMIENTO
BARROCO
IMPRESONALISMO
SURREALISMO
CUBISMO
Renacimiento
El Renacimiento supone una
recuperación de la
antigüedad.
Características
Es el movimiento cultural y artístico iniciado en
Italia en el siglo XV que dirige sus ojos al
clasicismo romano y al hombre como centro de las
cosas.
Principales representantes
Leonardo Da Vinci, Mayor
representante artístico del
Renacimiento
Barroco El estilo barroco es un
conjunto de características
expresadas en las diferentes
ramas del arte en que se
desarrollaron
en Europa desde principios
del siglo XVII hasta
mediados del siglo XVIII.
Características
Tiene el objetivo de representar las pasiones internas.
Entre ellas se encuentran los sentimientos como el
amor o la furia, pero también las formas de la
espiritualidad, como la fe, la paz y la misericordia.
Principales representantes
CaravaggioRembrandt Van Rijn
Impresionismo
Estilo pictórico que se origina en Francia, en la
segunda mitad del siglo XIX.
Características
Los cuadros impresionistas se
construyen técnicamente a partir
de manchas bastas de colores,
las cuales actúan como puntos
de una policromía más amplia,
que es la obra en sí. Por ello, al
observar los lienzos es necesario
tomar cierta distancia, para que
aparezcan las luces sombras y
figuras.
Principales representantes
Edouard Monet Claude Monet
Surrealismo
El Surrealismo comienza en 1924 en París con la publicación
del "Manifiesto Surrealista" de André Breton, quien estimaba
que la situación histórica de posguerra exigía un arte nuevo
que indagara en lo más profundo del ser humano para
comprender al hombre en su totalidad.
Características
Según los surrealistas, el arte
debe liberarse de las
exigencias de la lógica y de la
razón e ir más allá de la
conciencia cotidiana,
buscando expresar el mundo
del inconsciente y de los
sueños.
Principales representantes
Salvador Dalí
Cubismo
Los orígenes del Cubismo giran en torno a 1907, fecha
en la que Picasso concluye Las Señoritas de Avignon,
que será el punto de partida.
Características
Es un arte mental, se desliga
completamente de la
interpretación o semejanza con
la naturaleza, la obra de arte
tiene valor en sí misma, como
medio de expresión de ideas. La
desvinculación con la naturaleza
se consigue a través de la
descomposición de la figura en
sus partes mínimas.
Principales representantes
Pablo Picasso
Utilidad
Le Corbusier decía que la arquitectura tiene que conmover,
pero también tiene que servir.
Si el hombre ha encontrado una obra de arte entre sus manos,
es porque se puso a fabricar una pieza útil para su vida. La
arquitectura es útil cuando nos protege de la intemperie.
Antiguo Egipto
Antigua Grecia
Antiguo Japón
Antiguo Egipto
•Es una arquitectura horizontal
Es una arquitectura
arquitrabada; aunque conocen
la bóveda y el arco no lo utilizan
•Es una arquitectura realizada
en piedra, que daba una gran
consistencia a los edificios que
ha llegado hasta nuestros días.
Antigua Grecia
Los imperativos sociales agrupan
en torno a un centro los
diferentes edificios, y las
condiciones climáticas cambian
las cubiertas horizontales por las
inclinadas en caballete.
El edificio griego no presenta “la
masa achatada” del templo
egipcio, pero es una evolución de
la misma.
Antiguo Japón
Se caracterizo por el tratar de
adaptarse a su clima y entorno,
tratando de no afectar a su
medio ambiente. Sus principales
construcciones eran castillos,
mansiones aristocráticas, casas
de té, templos budistas y
santuarios sintoístas.
Su principal material para
construir casa era la madera
Utilidad
Su objetivo es recordar u homenajear públicamente mediante un
cuerpo elaborado por un escultor la vida, obra e ideales de
alguna persona, algún pueblo o determinado motivo.
Bulto redondo
Relieve
Bulto Redondo
Es la que está concebida para
estar "separada de la pared",
esculpida por todos lados, de
forma que se puede observar
desde cualquier punto de vista
pese a que puede tener uno
principal o predominante.
Relieve
Técnica escultórica en la que las
formas modeladas o talladas
resaltan respecto a un entorno
plano.
La Gran Pirámide de Giza
Tiene una altura de 146
metros y está formada por
2.300.000 bloques de
piedra, que pesan entre 2
y 30 toneladas cada uno
(e incluso hay algunos de
50 toneladas).
Los Jardines Colgantes de Babilonia
Los jardines estaban situados
junto al palacio del Rey,
precisamente al lado del río,
para que los viajeros los
pudieran contemplar ya que el
acceso estaba prohibido al
pueblo.
El Templo de ArtemisaEra de pequeñas dimensiones y
estaba rodeado por un
numeroso «bosque» de
enormes columnas jónicas, a
cielo abierto, que se alzaban
sobre un gran krepis
(basamento) rectangular de
mármol, formado por tres
escalones.
La Estatua de Zeus
Eligieron este santuario como
sede de
los Juegos Olímpicos, juegos
deportivos que se realizaban
cada cuatro años en honor a
Zeus.
La Tumba del rey MausoloFue construido hacia 353 a. C. y
situado en la ciudad griega de
Halicarnaso, actual Bodrum
(Turquía).
El mausoleo de Halicarnaso era
una tumba monumental de
mármol blanco. Fue construida en
honor a Mausolo, rey de Caria.
El Coloso de Rodas
Es la estatua más alta y más
ambiciosa del período helenístico.
La última de las siete maravillas
en ser acabada, fue esculpida en
honor a los dioses como
agradecimiento por la victoria
frente a los invasores enemigos.
El Faro de Alejandría
Fue una torre construida en
el siglo III a. C. en la isla de
Faro en Alejandría, Egipto, para
servir como punto de referencia
del puerto y como faro. Con una
altura estimada entre 115 y 150
metros fue una de las estructuras
hechas por el hombre más altas
durante muchos siglos.
Arquitectura
Es el arte y la técnica de proyectar y construir edificios.
Puede decirse que la arquitectura se encarga de modificar y
alterar el ambiente físico para satisfacer las necesidades del
ser humano.
Pintura
Representación gráfica a partir de la utilización de pigmentos
y otras sustancias. El origen de este arte se encuentra ya en
la Prehistoria, y más concretamente en las conocidas como
pinturas rupestres.
Escultura
La palabra Escultura procede del latín sculpere, ‘esculpir’, es
el arte de crear formas figurativas o abstractas, tanto exentas
como en relieve.
Música
Es el arte de organizar sensible y lógicamente una combinación
coherente de sonidos y silencios utilizando los principios
fundamentales de la melodía, la armonía y el ritmo
Literatura
Manifestación artística basada en el uso del lenguaje tanto
escrito como oral.
Danza
Es una forma del arte y se caracteriza por ser una ejecución
de movimientos que se realizan con el cuerpo, principalmente
con los brazos y las piernas, que van acorde a la música que
se desee bailar.
Cine
Es el arte de narrar historias mediante la proyección de
imágenes, de allí que también se lo conozca con el nombre
de séptimo arte. Y es la técnica que consiste en proyectar
fotogramas, de forma rápida y sucesiva, para crear la ilusión
de movimiento.
El hombre siempre mostró sus sentimientos y
pensamientos modificando al entorno, recreando sus
visiones mediante el uso de recursos plásticos. Tales
como la pintura, escultura y arquitectura
Despedida
POR SU
ATENCIÓN,
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Grecia arte
Grecia arteGrecia arte
Grecia arte
lachegon
 
El Arte Griego La Escultura General Y Arcaica
El Arte Griego La Escultura General Y ArcaicaEl Arte Griego La Escultura General Y Arcaica
El Arte Griego La Escultura General Y Arcaica
Tomás Pérez Molina
 
RESUMEN FUNDAMENTOS ARTE (I) Arte griego, arquitectura, el templo
RESUMEN FUNDAMENTOS ARTE (I) Arte griego, arquitectura, el temploRESUMEN FUNDAMENTOS ARTE (I) Arte griego, arquitectura, el templo
RESUMEN FUNDAMENTOS ARTE (I) Arte griego, arquitectura, el templo
Salvador Guzman Moral
 
Bloque 5 El Cuerpo Humano Escultura
Bloque 5  El Cuerpo Humano EsculturaBloque 5  El Cuerpo Humano Escultura
Bloque 5 El Cuerpo Humano Escultura
elprofeleo
 
El Arte Egipcio Las Artes PláSticas
El Arte Egipcio Las Artes PláSticasEl Arte Egipcio Las Artes PláSticas
El Arte Egipcio Las Artes PláSticas
Tomás Pérez Molina
 
7. Museo Hermitage. San Petersburgo. Escultura
7. Museo Hermitage. San Petersburgo. Escultura7. Museo Hermitage. San Petersburgo. Escultura
7. Museo Hermitage. San Petersburgo. Escultura
Emilio Fernández
 
ppt. representacion de la figura humana en la historia del arte
ppt. representacion de la figura humana en la historia del arteppt. representacion de la figura humana en la historia del arte
ppt. representacion de la figura humana en la historia del arte
elba mariana saez llancaleo
 
Escultura Egipto antiguo
Escultura Egipto antiguoEscultura Egipto antiguo
Escultura Egipto antiguo
ErikaMeny
 
Arte Griego 3
Arte Griego 3Arte Griego 3
Arte Griego 3
ies senda galiana
 
Arte Egipcio.Natalia.F.Linea
Arte Egipcio.Natalia.F.LineaArte Egipcio.Natalia.F.Linea
Arte Egipcio.Natalia.F.Linea
recursosdeartes
 
Grafosfera: algunas obras representativas
Grafosfera: algunas obras representativas Grafosfera: algunas obras representativas
Grafosfera: algunas obras representativas
Martín Weimer
 
Arte romano. tradición, imitación e innovación
Arte romano. tradición, imitación e innovaciónArte romano. tradición, imitación e innovación
Arte romano. tradición, imitación e innovación
pedrosevilla81
 
GRECIA
GRECIAGRECIA
Linea del tiempo Historia de la escultura
Linea del tiempo Historia de la  esculturaLinea del tiempo Historia de la  escultura
Linea del tiempo Historia de la escultura
Zahory Ornelas
 
Escultura griega
Escultura griegaEscultura griega
Escultura griega
Josu78
 
La evolución de la escultura
La evolución de la esculturaLa evolución de la escultura
La evolución de la escultura
noe
 
Escultura griega. JARO
Escultura griega. JAROEscultura griega. JARO
Escultura griega. JARO
Priamo
 
Ppt - el cuerpo como referente en el arte-- ii medio-- jeveline pizarro
Ppt  -  el cuerpo como referente en el arte--   ii medio--    jeveline pizarroPpt  -  el cuerpo como referente en el arte--   ii medio--    jeveline pizarro
Ppt - el cuerpo como referente en el arte-- ii medio-- jeveline pizarro
Jeveline Pizarro
 
Escultura Griega
Escultura GriegaEscultura Griega
Escultura Griega
Ana Rey
 
El Arte griego
El Arte griegoEl Arte griego
El Arte griego
Ginio
 

La actualidad más candente (20)

Grecia arte
Grecia arteGrecia arte
Grecia arte
 
El Arte Griego La Escultura General Y Arcaica
El Arte Griego La Escultura General Y ArcaicaEl Arte Griego La Escultura General Y Arcaica
El Arte Griego La Escultura General Y Arcaica
 
RESUMEN FUNDAMENTOS ARTE (I) Arte griego, arquitectura, el templo
RESUMEN FUNDAMENTOS ARTE (I) Arte griego, arquitectura, el temploRESUMEN FUNDAMENTOS ARTE (I) Arte griego, arquitectura, el templo
RESUMEN FUNDAMENTOS ARTE (I) Arte griego, arquitectura, el templo
 
Bloque 5 El Cuerpo Humano Escultura
Bloque 5  El Cuerpo Humano EsculturaBloque 5  El Cuerpo Humano Escultura
Bloque 5 El Cuerpo Humano Escultura
 
El Arte Egipcio Las Artes PláSticas
El Arte Egipcio Las Artes PláSticasEl Arte Egipcio Las Artes PláSticas
El Arte Egipcio Las Artes PláSticas
 
7. Museo Hermitage. San Petersburgo. Escultura
7. Museo Hermitage. San Petersburgo. Escultura7. Museo Hermitage. San Petersburgo. Escultura
7. Museo Hermitage. San Petersburgo. Escultura
 
ppt. representacion de la figura humana en la historia del arte
ppt. representacion de la figura humana en la historia del arteppt. representacion de la figura humana en la historia del arte
ppt. representacion de la figura humana en la historia del arte
 
Escultura Egipto antiguo
Escultura Egipto antiguoEscultura Egipto antiguo
Escultura Egipto antiguo
 
Arte Griego 3
Arte Griego 3Arte Griego 3
Arte Griego 3
 
Arte Egipcio.Natalia.F.Linea
Arte Egipcio.Natalia.F.LineaArte Egipcio.Natalia.F.Linea
Arte Egipcio.Natalia.F.Linea
 
Grafosfera: algunas obras representativas
Grafosfera: algunas obras representativas Grafosfera: algunas obras representativas
Grafosfera: algunas obras representativas
 
Arte romano. tradición, imitación e innovación
Arte romano. tradición, imitación e innovaciónArte romano. tradición, imitación e innovación
Arte romano. tradición, imitación e innovación
 
GRECIA
GRECIAGRECIA
GRECIA
 
Linea del tiempo Historia de la escultura
Linea del tiempo Historia de la  esculturaLinea del tiempo Historia de la  escultura
Linea del tiempo Historia de la escultura
 
Escultura griega
Escultura griegaEscultura griega
Escultura griega
 
La evolución de la escultura
La evolución de la esculturaLa evolución de la escultura
La evolución de la escultura
 
Escultura griega. JARO
Escultura griega. JAROEscultura griega. JARO
Escultura griega. JARO
 
Ppt - el cuerpo como referente en el arte-- ii medio-- jeveline pizarro
Ppt  -  el cuerpo como referente en el arte--   ii medio--    jeveline pizarroPpt  -  el cuerpo como referente en el arte--   ii medio--    jeveline pizarro
Ppt - el cuerpo como referente en el arte-- ii medio-- jeveline pizarro
 
Escultura Griega
Escultura GriegaEscultura Griega
Escultura Griega
 
El Arte griego
El Arte griegoEl Arte griego
El Arte griego
 

Similar a Historia del arte w

Arte universal.pdf
Arte  universal.pdfArte  universal.pdf
Arte universal.pdf
jeronimoantonio1
 
Arte Prehelénico: Cicládico y Cretense
Arte Prehelénico: Cicládico y CretenseArte Prehelénico: Cicládico y Cretense
Arte Prehelénico: Cicládico y Cretense
Mónica Salandrú
 
Historia del arte
Historia del arteHistoria del arte
Historia del arte
Fabi Ceballos
 
Historia del arte
Historia del arteHistoria del arte
Historia del arte
Fabi Ceballos
 
Deasrrollo artistico de los griegos
Deasrrollo artistico de los griegosDeasrrollo artistico de los griegos
Deasrrollo artistico de los griegos
marisolmora
 
Cristopher
CristopherCristopher
Cristopher
Cris Corral
 
Cronología del Arte- edades (resumen)
Cronología del Arte- edades (resumen)Cronología del Arte- edades (resumen)
Cronología del Arte- edades (resumen)
Daniela Cheuquian
 
Edad Antigua. Texto de avance P6
Edad Antigua. Texto de avance P6Edad Antigua. Texto de avance P6
Edad Antigua. Texto de avance P6
Sylvinne Pasquier
 
Desarrollo de la imagen
Desarrollo de la imagen Desarrollo de la imagen
Desarrollo de la imagen
kratos_my
 
Repaso midterm 2 (Renacimiento Barroco)
Repaso midterm 2 (Renacimiento Barroco)Repaso midterm 2 (Renacimiento Barroco)
Repaso midterm 2 (Renacimiento Barroco)
J Luque
 
Historia del arte en la antigua Grecia.pdf
Historia del arte en la antigua Grecia.pdfHistoria del arte en la antigua Grecia.pdf
Historia del arte en la antigua Grecia.pdf
Fernando de los Ángeles
 
Historia del arte en la antigua Grecia.pdf
Historia del arte en la antigua Grecia.pdfHistoria del arte en la antigua Grecia.pdf
Historia del arte en la antigua Grecia.pdf
Fernando de los Ángeles
 
Arte egipcio yjmj
Arte egipcio yjmjArte egipcio yjmj
Arte egipcio yjmj
jpj16
 
Arte egipcio yjmj
Arte egipcio yjmjArte egipcio yjmj
Arte egipcio yjmj
jdpj15
 
Arte egipcio yjmj
Arte egipcio yjmjArte egipcio yjmj
Arte egipcio yjmj
mpj16
 
Arte egipcio yjmj
Arte egipcio yjmjArte egipcio yjmj
Arte egipcio yjmj
yrc16
 
Expresiones artisticas
Expresiones  artisticas Expresiones  artisticas
Expresiones artisticas
tefiuma
 
Historia del arte
Historia del arteHistoria del arte
Historia del arte
Daniela Firó Martínez
 
La historia del arte
La historia del arteLa historia del arte
La historia del arte
MarcelaTamayoChvez
 
La civilización griega arte
La civilización griega arteLa civilización griega arte
La civilización griega arte
Luz Hernandez
 

Similar a Historia del arte w (20)

Arte universal.pdf
Arte  universal.pdfArte  universal.pdf
Arte universal.pdf
 
Arte Prehelénico: Cicládico y Cretense
Arte Prehelénico: Cicládico y CretenseArte Prehelénico: Cicládico y Cretense
Arte Prehelénico: Cicládico y Cretense
 
Historia del arte
Historia del arteHistoria del arte
Historia del arte
 
Historia del arte
Historia del arteHistoria del arte
Historia del arte
 
Deasrrollo artistico de los griegos
Deasrrollo artistico de los griegosDeasrrollo artistico de los griegos
Deasrrollo artistico de los griegos
 
Cristopher
CristopherCristopher
Cristopher
 
Cronología del Arte- edades (resumen)
Cronología del Arte- edades (resumen)Cronología del Arte- edades (resumen)
Cronología del Arte- edades (resumen)
 
Edad Antigua. Texto de avance P6
Edad Antigua. Texto de avance P6Edad Antigua. Texto de avance P6
Edad Antigua. Texto de avance P6
 
Desarrollo de la imagen
Desarrollo de la imagen Desarrollo de la imagen
Desarrollo de la imagen
 
Repaso midterm 2 (Renacimiento Barroco)
Repaso midterm 2 (Renacimiento Barroco)Repaso midterm 2 (Renacimiento Barroco)
Repaso midterm 2 (Renacimiento Barroco)
 
Historia del arte en la antigua Grecia.pdf
Historia del arte en la antigua Grecia.pdfHistoria del arte en la antigua Grecia.pdf
Historia del arte en la antigua Grecia.pdf
 
Historia del arte en la antigua Grecia.pdf
Historia del arte en la antigua Grecia.pdfHistoria del arte en la antigua Grecia.pdf
Historia del arte en la antigua Grecia.pdf
 
Arte egipcio yjmj
Arte egipcio yjmjArte egipcio yjmj
Arte egipcio yjmj
 
Arte egipcio yjmj
Arte egipcio yjmjArte egipcio yjmj
Arte egipcio yjmj
 
Arte egipcio yjmj
Arte egipcio yjmjArte egipcio yjmj
Arte egipcio yjmj
 
Arte egipcio yjmj
Arte egipcio yjmjArte egipcio yjmj
Arte egipcio yjmj
 
Expresiones artisticas
Expresiones  artisticas Expresiones  artisticas
Expresiones artisticas
 
Historia del arte
Historia del arteHistoria del arte
Historia del arte
 
La historia del arte
La historia del arteLa historia del arte
La historia del arte
 
La civilización griega arte
La civilización griega arteLa civilización griega arte
La civilización griega arte
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 

Historia del arte w

  • 1.
  • 2. Estas representaciones solo dejan una pequeña huella de nuestra existencia
  • 3. INTRODUCCIÓN •El arte ha sido la manera en la que el ser humano expresa a sus semejantes lo que este piense. Al igual que todo, la practica de la misma ha ido evolucionando con el pasar del tiempo. He aquí su historia:
  • 4. Índice •El arte I. Origen II. Utilidad III. Importancia •Pintura I. ¿Qué es? II. Utilidad III. Técnicas Acuarela Gouache Aerografía Pintura al pastel Temple al huevo Fresco Tinta
  • 7. Índice •Arquitectura I. Utilidad Estilos Antiguo Egipto  Antigua Grecia Antiguo Japón •Escultura I. Utilidad Variaciones Bulto redondo Relieve
  • 8. Índice •7 Maravillas del mundo antiguo La Gran Pirámide de Giza Los Jardines Colgantes de Babilonia El Templo de Artemisa La Estatua de Zeus La Tumba del rey Mausolo El Coloso de Rodas El Faro de Alejandría
  • 10. Origen Solo surgió cuando el ser humano tuvo la necesidad de expresarse, él por naturaleza es artista, por lo que el arte va ligado al origen del hombre.
  • 11. Utilidad Se usa como un medio por el cual el individuo se nota capaz de expresar libremente lo que siente, manifestando al mundo material distintas ideas sin limite alguno.
  • 12. Importancia No solo es un canal de expresión, si no que funciona como o un estimulante para el desarrollo personal.
  • 13. Pintura Es una manifestación artística de carácter visual que se sirve de un conjunto de técnicas y materiales para plasmar, una composición gráfica que expresa una idea abstracta o concreta.
  • 14. Utilidad • Renueva lo ya creado • Expresa la belleza del mundo tanto material como inmaterial • Se considera como una categoría universal al ser empleado en toda representación
  • 15. Técnicas Acuarela Gouache Aerografía Pintura al pastel Temple al huevo Fresco Tinta • Se dividen de acuerdo a cómo se diluyen y fijan los pigmentos sobre el soporte a pintar.
  • 16. Acuarela Consiste en aplicar capas semi-transparentes, que se irán superponiendo para conseguir colores más oscuros. Se pinta de claro a oscuro.
  • 17. Gouache Es una técnica pictórica que consiste en diluir el color en agua sola o con diversos ingredientes. La transparencia del papel se consigue a partir de la mayor o menor intensidad de los baños de colores que se apliquen a los objetos que se pretende representar.
  • 18. Aerografía Técnica especial de dibujo que consiste en la aplicación de la pintura por rociamiento o difuminación área de la misma sobre la superficie en cuestión o bien sobre el elemento sobre el cual se desea aplicarla
  • 19. Pintura al pastel Los colores a pastel consisten en pigmentos mediofinos y casi puros de colores y muestran muy pocas cantidades de medios de fijación. Las tizas a pastel se distinguen por el grado de su blandura.
  • 20. Temple al huevo Técnica pictórica que consiste en disolver el pigmento en agua y templarlo o engrosarlo con huevo, caseína, goma o una solución de glicerina. Es la técnica pictórica más antigua que se conoce.
  • 21. Fresco Pintura realizada sobre una superficie cubierta con dos capas de mortero de cal, la primera de mayor espesor, con cal apagada, arena de río y agua, y la segunda más fina formada por polvo de mármol, cal apagada y agua.
  • 22. Tinta En la técnica del dibujo a tinta se suele utilizar fundamentalmente la plumilla, con la cual se requiere ensayar y estudiar los tipos de trazos que podemos obtener de ella.
  • 24. Renacimiento El Renacimiento supone una recuperación de la antigüedad.
  • 25. Características Es el movimiento cultural y artístico iniciado en Italia en el siglo XV que dirige sus ojos al clasicismo romano y al hombre como centro de las cosas.
  • 26. Principales representantes Leonardo Da Vinci, Mayor representante artístico del Renacimiento
  • 27. Barroco El estilo barroco es un conjunto de características expresadas en las diferentes ramas del arte en que se desarrollaron en Europa desde principios del siglo XVII hasta mediados del siglo XVIII.
  • 28. Características Tiene el objetivo de representar las pasiones internas. Entre ellas se encuentran los sentimientos como el amor o la furia, pero también las formas de la espiritualidad, como la fe, la paz y la misericordia.
  • 30. Impresionismo Estilo pictórico que se origina en Francia, en la segunda mitad del siglo XIX.
  • 31. Características Los cuadros impresionistas se construyen técnicamente a partir de manchas bastas de colores, las cuales actúan como puntos de una policromía más amplia, que es la obra en sí. Por ello, al observar los lienzos es necesario tomar cierta distancia, para que aparezcan las luces sombras y figuras.
  • 33. Surrealismo El Surrealismo comienza en 1924 en París con la publicación del "Manifiesto Surrealista" de André Breton, quien estimaba que la situación histórica de posguerra exigía un arte nuevo que indagara en lo más profundo del ser humano para comprender al hombre en su totalidad.
  • 34. Características Según los surrealistas, el arte debe liberarse de las exigencias de la lógica y de la razón e ir más allá de la conciencia cotidiana, buscando expresar el mundo del inconsciente y de los sueños.
  • 36. Cubismo Los orígenes del Cubismo giran en torno a 1907, fecha en la que Picasso concluye Las Señoritas de Avignon, que será el punto de partida.
  • 37. Características Es un arte mental, se desliga completamente de la interpretación o semejanza con la naturaleza, la obra de arte tiene valor en sí misma, como medio de expresión de ideas. La desvinculación con la naturaleza se consigue a través de la descomposición de la figura en sus partes mínimas.
  • 39. Utilidad Le Corbusier decía que la arquitectura tiene que conmover, pero también tiene que servir. Si el hombre ha encontrado una obra de arte entre sus manos, es porque se puso a fabricar una pieza útil para su vida. La arquitectura es útil cuando nos protege de la intemperie.
  • 41. Antiguo Egipto •Es una arquitectura horizontal Es una arquitectura arquitrabada; aunque conocen la bóveda y el arco no lo utilizan •Es una arquitectura realizada en piedra, que daba una gran consistencia a los edificios que ha llegado hasta nuestros días.
  • 42. Antigua Grecia Los imperativos sociales agrupan en torno a un centro los diferentes edificios, y las condiciones climáticas cambian las cubiertas horizontales por las inclinadas en caballete. El edificio griego no presenta “la masa achatada” del templo egipcio, pero es una evolución de la misma.
  • 43. Antiguo Japón Se caracterizo por el tratar de adaptarse a su clima y entorno, tratando de no afectar a su medio ambiente. Sus principales construcciones eran castillos, mansiones aristocráticas, casas de té, templos budistas y santuarios sintoístas. Su principal material para construir casa era la madera
  • 44. Utilidad Su objetivo es recordar u homenajear públicamente mediante un cuerpo elaborado por un escultor la vida, obra e ideales de alguna persona, algún pueblo o determinado motivo.
  • 46. Bulto Redondo Es la que está concebida para estar "separada de la pared", esculpida por todos lados, de forma que se puede observar desde cualquier punto de vista pese a que puede tener uno principal o predominante.
  • 47. Relieve Técnica escultórica en la que las formas modeladas o talladas resaltan respecto a un entorno plano.
  • 48. La Gran Pirámide de Giza Tiene una altura de 146 metros y está formada por 2.300.000 bloques de piedra, que pesan entre 2 y 30 toneladas cada uno (e incluso hay algunos de 50 toneladas).
  • 49. Los Jardines Colgantes de Babilonia Los jardines estaban situados junto al palacio del Rey, precisamente al lado del río, para que los viajeros los pudieran contemplar ya que el acceso estaba prohibido al pueblo.
  • 50. El Templo de ArtemisaEra de pequeñas dimensiones y estaba rodeado por un numeroso «bosque» de enormes columnas jónicas, a cielo abierto, que se alzaban sobre un gran krepis (basamento) rectangular de mármol, formado por tres escalones.
  • 51. La Estatua de Zeus Eligieron este santuario como sede de los Juegos Olímpicos, juegos deportivos que se realizaban cada cuatro años en honor a Zeus.
  • 52. La Tumba del rey MausoloFue construido hacia 353 a. C. y situado en la ciudad griega de Halicarnaso, actual Bodrum (Turquía). El mausoleo de Halicarnaso era una tumba monumental de mármol blanco. Fue construida en honor a Mausolo, rey de Caria.
  • 53. El Coloso de Rodas Es la estatua más alta y más ambiciosa del período helenístico. La última de las siete maravillas en ser acabada, fue esculpida en honor a los dioses como agradecimiento por la victoria frente a los invasores enemigos.
  • 54. El Faro de Alejandría Fue una torre construida en el siglo III a. C. en la isla de Faro en Alejandría, Egipto, para servir como punto de referencia del puerto y como faro. Con una altura estimada entre 115 y 150 metros fue una de las estructuras hechas por el hombre más altas durante muchos siglos.
  • 55. Arquitectura Es el arte y la técnica de proyectar y construir edificios. Puede decirse que la arquitectura se encarga de modificar y alterar el ambiente físico para satisfacer las necesidades del ser humano.
  • 56. Pintura Representación gráfica a partir de la utilización de pigmentos y otras sustancias. El origen de este arte se encuentra ya en la Prehistoria, y más concretamente en las conocidas como pinturas rupestres.
  • 57. Escultura La palabra Escultura procede del latín sculpere, ‘esculpir’, es el arte de crear formas figurativas o abstractas, tanto exentas como en relieve.
  • 58. Música Es el arte de organizar sensible y lógicamente una combinación coherente de sonidos y silencios utilizando los principios fundamentales de la melodía, la armonía y el ritmo
  • 59. Literatura Manifestación artística basada en el uso del lenguaje tanto escrito como oral.
  • 60. Danza Es una forma del arte y se caracteriza por ser una ejecución de movimientos que se realizan con el cuerpo, principalmente con los brazos y las piernas, que van acorde a la música que se desee bailar.
  • 61. Cine Es el arte de narrar historias mediante la proyección de imágenes, de allí que también se lo conozca con el nombre de séptimo arte. Y es la técnica que consiste en proyectar fotogramas, de forma rápida y sucesiva, para crear la ilusión de movimiento.
  • 62. El hombre siempre mostró sus sentimientos y pensamientos modificando al entorno, recreando sus visiones mediante el uso de recursos plásticos. Tales como la pintura, escultura y arquitectura