SlideShare una empresa de Scribd logo
Aspectos históricos del Hospital
Provincial de Madrid
AspectosHistóricos del Hospital Provincial de Madrid
Generalidades(1)
• En 1499 losReyesCatólicosfundaronel Hospital Real de Santiagode Compostela.
• Con elloiniciaronunapolíticahospitalariaque teníacomofinalidadagruparenunsolo
hospital losmuchosque había.
Generalidades(2)
En casi todoslosedificiosreligiosos,habíacentrosde refugio,hospitalillosyenfermeríaspara
peregrinos,pobres yenfermos
Generalidades(3)
• SiguiendoestapolíticaCarlosI, mandóque se le informase de loshospitalesque habíaen
lasgrandesciudades.
• Y cuál de ellosconvendríaque fuese el HospitalGeneral,parareunirallía todoslosdemás.
Agrupamientode loshospitales(1)
• En 1561 Felipe IIasientalaCorte en Madrid. Y siguióconla políticade reagrupar los
múltiplescentrossanitariosde lasgrandesciudades.
• En 1566 se dirigióalasautoridadeseclesiásticas exponiéndolesel proyecto.
Agrupamientode loshospitales(2)
- El ConcilioNacional,que se celebróenToledoen1566, nopermitiólareducciónde
loshospitales.
• Tuvo que recurrirel Reyal Papa Pío V,para que se llevaraa cabo dichaagrupación(1567).
• Perohasta 1587 no se iniciódichoagrupamiento.
Agrupamientode loshospitales(3)
• Cuatro hospitalesseguiríanigual yotrosonce seríanreducidosauno sólo,que se llamaría
Hospital General.
• Este,a su vez,se dividióendoscasas,segúnlasenfermedades.
• Enfermoscontagiosos (al H.de AntónMartín) y nocontagiosos(al de Convalecientes).
Primera ubicacióndel Hospital General
• Segúnalgunosautores, estuvouncortoperíodode tiempoenel Hospital de Convalecientes
de San Bernardo.
• Lo dirigíaBernardinode Obregón.
• Uno de susmédicosfue el célebre D.FernandoMena,médicode cámarade Felipe II.
Segundaubicación del Hospital (XXXVI)
• Cerca del pradode San Jerónimoel Real.
• Fue llamadoHospital de Ntra.Señorade la Encarnacióny de San Roque.
• A él se unióel Hospital de laPasióno de mujeres.
Tercera y última ubicación
En el Albergue de Pobresdel Dr.PérezHerrera
• Este médicode Felipe IImandóconstruirunAlbergue parapobresenunterrenode la zona
sur de Madrid, con fachadaa la calle de Atocha.
• Fue trasladadoallíel Hospital General (1603), pocosaños despuésde suinauguración,aun
sinestar acabado.
.
En el primerplano de Madrid,que fue realizadopor AntonioMancelli entre losaños 1614 y 1622,
aparece así el Hospital, ensu tercera y últimaubicación
Primera representacióngráficade la calle de Atocha
En este cuadro pintadoen1643, expuestoenel Castillode ManzanaresEl Real,se aprecialafachada
del Albergue-Hospital,enrelaciónconlaprocesiónanual del díade la Candelaria.
Construcción del nuevoHospital General de Madrid (1)
• FernandoVI,en1748 , deseóconstruirunhospital nuevo.
• El primerproyecto,presentadoporVenturaRodríguez,fue rechazado.
• Se aprobó el de José Hermosilla. Se iniciaronlasobras enlosterrenosque habíadetrásdel
antiguoAlbergue-Hospital.
• ReinandoCarlosIII,se hizocargo de la obra FranciscoSabatini.
Construccióndel nuevoHospital General de Madrid(2)
El proyectode Sabatini, demasiadoambicioso,incluíaunasolemnefachadade 165 metros,situada
enla calle de Atocha,una gran iglesiacentral yseispatios.Nohubodineroparaello.
Construcción del nuevoHospital General de Madrid (3)
A la muerte de CarlosIII,en1788, solamente se habíacerrado unode los patiosyse había
construidounbrazo que llegabahastalacalle Atocha.
Maqueta de Madrid de LeónGil de Palacio(1830)
Construcción del nuevoHospital General de Madrid (4)
• En el planode Espinosade losMonteros de 1769 y enel de Martínez de la Torre de 1800,
aparece,erróneamente,yacompletoel Hospitaltal comolohabía proyectadoSabatini,con
seispatios. Solose construyóuno.
Su administración (0)
• El gobiernodel Hospital fue confiadoporel reya una Junta y le concediópara su
protecciónel Consejode Castilla,de cuyotribunal destinabaunministro conel nombre de
Protector.
Su administración (1)
• Felipe II,el 6de diciembre de 1589, dotóal hospital de susprimerasConstituciones.
• Se manteníasin rentasespeciales,solode donacionesyactosde caridad.
• En 1597 se le asignaronlosbeneficiosde lasventasde laGramáticade Nebrija.
Su administración(2)
• El duque de Lerma(1599) concedióunarenta sobre lassisasde la carne y luegode lassisas
de la sextaparte,impuestosdel aceiteycomidas,ydel teatro.
• En 1608, de loscinco cuartos (20 maravedíes) que costabauna entradaa losCorralesde
Comedias,unoerapara el Hospital General.
Su administración(3)
SegúnPascual Madoz,en el año 1848 recibíaanualmente…
Lo que dispondrá el Hospital enel s. XIX
Enseñanza de la Medicinay de la Cirugía enel Hospital
1.- Cátedrade Anatomía(1689).
2.- Cátedrade MedicinaTeórico-Práctica(1755).
3.-Cátedrade DemostraciónPrácticade Anatomía (1762).
4.- Escuelade Cirugía Teórico-Práctica(1788)
5.- Escuelade enseñanzalibre Teórico-Prácticade MedicinayCirugía(1868)
(1) La cátedra de anatomía (1689)
(3)-Cátedra de Demostración Práctica de Anatomía (1762).
(2)- Cátedrade MedicinaTeórico-Práctica(1755).
(4) Escuelade Cirugía Teórico-Práctica (1788)
Al año de haberse inauguradoel Real Colegiode Cirugíade SanCarlos aparecióenlosReales
HospitalesestaEscuelaparalaenseñanzade lospracticantesde estosHospitales.
(5) Escuelade enseñanzalibre Teórico-Práctica de Medicinay Cirugía (1868)
Institucionesdocentesrelacionadascon el Hospital
A.- Real Colegiode Cirujanosde SanFernando.
B.- Real Colegiode Cirugíade SanCarlos.
C.- Real Estudiode MedicinaPráctica.
(A) Real Colegiode Cirujanosde SanFernando(1747-1749?)
• El primerColegiode Cirugíade España.
• Esta institucióntuvounavidacorta,a consecuenciade laoposicióndel Protomedicatoyde
la Cofradíade SanCosme y San Damián(Gremiode Cirujanosy Sangradores).
(B) Real Colegiode Cirugía de San Carlos (1787)
Se situóal principioenel Hospital General.
En lossótanosy luegoenla plantabajadel pabellónlateral,que estabaaúnenconstrucción
(pabellónde Sabatiniodel Niñoperdido).
Actual Conservatoriode Música.
(C) Real Estudio de MedicinaPráctica 1795-1808
El 12 de marzo de 1799, el Reymandó que el Real Colegiode Medicinase unieraal de Cirugía.
Y así crear un únicoestablecimiento,yque suscatedráticosformaranun soloCuerpo
El Hospital Provincial de Madrid (1849)
• En 1849, empezóaadministrarel Hospital laDiputaciónProvincial yse llamó,añosdespués,
Hospital Provincial de Madrid.
• El Dr. PulidoFernández,en1889, presentóunnuevoReglamento,enel que se creaban
nuevasespecialidades.
La Crónica de los Hospitales. Desde 1853 al 1858
Los médicosdel Hospital y sus hechos
El Hospital Provincial de Madrid antesde su cierre (1)
El Hospital Provincial de Madrid antesde su cierre (2)
El Hospital Provincial de Madrid antesde su cierre (3)
Intentode demolicióndel Hospital (0)
Intentode demolicióndel Hospital (1)
Intentode demolicióndel Hospital (2)
• La DiputaciónProvincialsolicitóuninforme al arquitectoFernando MorenoBarberáyeste
contestanegativamente sobre suconservación
• Con estosdatosel Presidentede laDiputaciónProvincial dirige al Ministrode Educacióny
Cienciauninforme enel que exponeque noesunMonumentoHistóricoyque no desean
perderpatrimonio.
Intentode demolicióndel Hospital (3)
Real Decretodel 9 de diciembre de 1977 porel que se declaraMonumentoHistórico-Artístico al
Hospital General de Madrid.
El edificioenla actualidad (0)
MuseoNacional Centrode Arte ReinaSofía
El edificioenla actualidad (1)
El edificioenla actualidad (2)
Preciosomarcode múltiplesexposiciones.
Perohay más...
¡FANTASMAS!
Ciudad Sanitaria Provincial Francisco Franco (1)
Ciudad Sanitaria Provincial Francisco Franco (2)
Y en el futuro…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La cirugía del renacimiento
La cirugía del renacimientoLa cirugía del renacimiento
La cirugía del renacimiento
Jonathan Lopz
 
Cronograma de la historia de cirugía en México
Cronograma de la historia de cirugía en MéxicoCronograma de la historia de cirugía en México
Cronograma de la historia de cirugía en México
Corina Ortega
 
La cirugía en el renacimiento
La cirugía en el renacimientoLa cirugía en el renacimiento
La cirugía en el renacimiento
kalukaci
 
Historia de la cirugia
Historia de la cirugiaHistoria de la cirugia
Historia de la cirugia
Carlos Respardo
 
Historia de la cirugia
Historia de la cirugiaHistoria de la cirugia
Historia de la cirugia
Hugo Reyes
 
42 el hospital de benicàssim en el contexto del servicio sanitario de las bri...
42 el hospital de benicàssim en el contexto del servicio sanitario de las bri...42 el hospital de benicàssim en el contexto del servicio sanitario de las bri...
42 el hospital de benicàssim en el contexto del servicio sanitario de las bri...
aulamilitar
 
La Cirugía desde México
La Cirugía desde MéxicoLa Cirugía desde México
Historia de la Cirugia
Historia de la CirugiaHistoria de la Cirugia
Historia de la Cirugia
Ingrid Lema Ruiz
 
Historia de la cirugÍa.
Historia de la cirugÍa.Historia de la cirugÍa.
Historia de la cirugÍa.
Robin Márquez
 
Historia de la cirugía
Historia de la cirugíaHistoria de la cirugía
Historia de la cirugía
Dr. Marlon Lopez
 
Linea del tiempo historia de la cirugia
Linea del tiempo historia de la cirugiaLinea del tiempo historia de la cirugia
Linea del tiempo historia de la cirugia
Karla Sujey Morales Lopez
 
generalidades de la historia de la cirugia
generalidades de la historia de la cirugiageneralidades de la historia de la cirugia
generalidades de la historia de la cirugia
Diana Cruz Montaño
 
Historia DE LA CIRUGIA 2014
Historia DE LA CIRUGIA 2014Historia DE LA CIRUGIA 2014
Historia DE LA CIRUGIA 2014
jou_giu
 
Medicina en el renacimiento
Medicina en el renacimientoMedicina en el renacimiento
Medicina en el renacimiento
Belen Tirado
 
Historia de la Cirugia
Historia de la CirugiaHistoria de la Cirugia
Historia de la Cirugia
Ara Flink
 
Historia de la cirugia
Historia de la cirugia  Historia de la cirugia
Historia de la cirugia
Oscar Quispe
 

La actualidad más candente (16)

La cirugía del renacimiento
La cirugía del renacimientoLa cirugía del renacimiento
La cirugía del renacimiento
 
Cronograma de la historia de cirugía en México
Cronograma de la historia de cirugía en MéxicoCronograma de la historia de cirugía en México
Cronograma de la historia de cirugía en México
 
La cirugía en el renacimiento
La cirugía en el renacimientoLa cirugía en el renacimiento
La cirugía en el renacimiento
 
Historia de la cirugia
Historia de la cirugiaHistoria de la cirugia
Historia de la cirugia
 
Historia de la cirugia
Historia de la cirugiaHistoria de la cirugia
Historia de la cirugia
 
42 el hospital de benicàssim en el contexto del servicio sanitario de las bri...
42 el hospital de benicàssim en el contexto del servicio sanitario de las bri...42 el hospital de benicàssim en el contexto del servicio sanitario de las bri...
42 el hospital de benicàssim en el contexto del servicio sanitario de las bri...
 
La Cirugía desde México
La Cirugía desde MéxicoLa Cirugía desde México
La Cirugía desde México
 
Historia de la Cirugia
Historia de la CirugiaHistoria de la Cirugia
Historia de la Cirugia
 
Historia de la cirugÍa.
Historia de la cirugÍa.Historia de la cirugÍa.
Historia de la cirugÍa.
 
Historia de la cirugía
Historia de la cirugíaHistoria de la cirugía
Historia de la cirugía
 
Linea del tiempo historia de la cirugia
Linea del tiempo historia de la cirugiaLinea del tiempo historia de la cirugia
Linea del tiempo historia de la cirugia
 
generalidades de la historia de la cirugia
generalidades de la historia de la cirugiageneralidades de la historia de la cirugia
generalidades de la historia de la cirugia
 
Historia DE LA CIRUGIA 2014
Historia DE LA CIRUGIA 2014Historia DE LA CIRUGIA 2014
Historia DE LA CIRUGIA 2014
 
Medicina en el renacimiento
Medicina en el renacimientoMedicina en el renacimiento
Medicina en el renacimiento
 
Historia de la Cirugia
Historia de la CirugiaHistoria de la Cirugia
Historia de la Cirugia
 
Historia de la cirugia
Historia de la cirugia  Historia de la cirugia
Historia de la cirugia
 

Similar a Historia hospital general de madrid

202007221114 el dr. castelló y fernando vii copia
202007221114 el dr. castelló y fernando vii   copia202007221114 el dr. castelló y fernando vii   copia
202007221114 el dr. castelló y fernando vii copia
Aula Lúdica del ICOMEM
 
Primer hospital en Argentina
Primer hospital en ArgentinaPrimer hospital en Argentina
Primer hospital en Argentina
Agustina-C
 
Historias del Clínico
Historias del ClínicoHistorias del Clínico
Historias del Clínico
Ángel Yela
 
El primer hospital de Chile-Día del hospital
El primer hospital de Chile-Día del hospitalEl primer hospital de Chile-Día del hospital
El primer hospital de Chile-Día del hospital
Dr. Lucas Burchard Señoret
 
3 Presentación Hosp Rivadavia 2 pdf
3 Presentación Hosp Rivadavia 2 pdf3 Presentación Hosp Rivadavia 2 pdf
3 Presentación Hosp Rivadavia 2 pdf
juntarecoleta
 
Historias del Clínico.pdf
Historias del Clínico.pdfHistorias del Clínico.pdf
Historias del Clínico.pdf
Ángel Yela Funcia
 
Historias del Clínico.pdf
Historias del Clínico.pdfHistorias del Clínico.pdf
Historias del Clínico.pdf
Ángel Yela Funcia
 
" Algunos aspectos del Hospicio municipal de Ferrol"
" Algunos aspectos del Hospicio municipal de Ferrol"" Algunos aspectos del Hospicio municipal de Ferrol"
" Algunos aspectos del Hospicio municipal de Ferrol"
JosMaraLpezDafonteSa1
 
Química Farmacéutica
Química FarmacéuticaQuímica Farmacéutica
Química Farmacéutica
MariaSalazar165
 
930.86. el gran anfiteatro del icomem
930.86. el gran anfiteatro  del icomem930.86. el gran anfiteatro  del icomem
930.86. el gran anfiteatro del icomem
Aula Lúdica del ICOMEM
 
930.86. el gran anfiteatro del icomem
930.86. el gran anfiteatro  del icomem930.86. el gran anfiteatro  del icomem
930.86. el gran anfiteatro del icomem
Aula Lúdica del ICOMEM
 
Hospital real
Hospital realHospital real
Hospital real
juanjofuro
 
Dialnet-ElRealDeSanAndresPrimerHospitalDeEspanolesEnElPeru-5151681.pdf
Dialnet-ElRealDeSanAndresPrimerHospitalDeEspanolesEnElPeru-5151681.pdfDialnet-ElRealDeSanAndresPrimerHospitalDeEspanolesEnElPeru-5151681.pdf
Dialnet-ElRealDeSanAndresPrimerHospitalDeEspanolesEnElPeru-5151681.pdf
VeronicaHoyosMonteza
 
HISTORIA LINEAL DE LOS HOSPITALES.ppt
HISTORIA LINEAL DE LOS HOSPITALES.pptHISTORIA LINEAL DE LOS HOSPITALES.ppt
HISTORIA LINEAL DE LOS HOSPITALES.ppt
MarceloSarlingo
 
Evolución tecnología médica e infraestructura
Evolución tecnología médica e infraestructura Evolución tecnología médica e infraestructura
Evolución tecnología médica e infraestructura
Nimsi Astivia
 
Trabajo final de la historia de los hospitales
Trabajo final de la historia de los hospitalesTrabajo final de la historia de los hospitales
Trabajo final de la historia de los hospitales
wilber martin baltodano morales
 
Historia de la medicina en españa
Historia de la medicina en españaHistoria de la medicina en españa
Historia de la medicina en españa
Mª Estela Quintanar
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
CATALINA
 
1. historia de la cirugia
1. historia de la cirugia1. historia de la cirugia
1. historia de la cirugia
Lo basico de medicina
 
Museo de barquisimeto
Museo de barquisimetoMuseo de barquisimeto
Museo de barquisimeto
Juan Jose Martinez Rincon
 

Similar a Historia hospital general de madrid (20)

202007221114 el dr. castelló y fernando vii copia
202007221114 el dr. castelló y fernando vii   copia202007221114 el dr. castelló y fernando vii   copia
202007221114 el dr. castelló y fernando vii copia
 
Primer hospital en Argentina
Primer hospital en ArgentinaPrimer hospital en Argentina
Primer hospital en Argentina
 
Historias del Clínico
Historias del ClínicoHistorias del Clínico
Historias del Clínico
 
El primer hospital de Chile-Día del hospital
El primer hospital de Chile-Día del hospitalEl primer hospital de Chile-Día del hospital
El primer hospital de Chile-Día del hospital
 
3 Presentación Hosp Rivadavia 2 pdf
3 Presentación Hosp Rivadavia 2 pdf3 Presentación Hosp Rivadavia 2 pdf
3 Presentación Hosp Rivadavia 2 pdf
 
Historias del Clínico.pdf
Historias del Clínico.pdfHistorias del Clínico.pdf
Historias del Clínico.pdf
 
Historias del Clínico.pdf
Historias del Clínico.pdfHistorias del Clínico.pdf
Historias del Clínico.pdf
 
" Algunos aspectos del Hospicio municipal de Ferrol"
" Algunos aspectos del Hospicio municipal de Ferrol"" Algunos aspectos del Hospicio municipal de Ferrol"
" Algunos aspectos del Hospicio municipal de Ferrol"
 
Química Farmacéutica
Química FarmacéuticaQuímica Farmacéutica
Química Farmacéutica
 
930.86. el gran anfiteatro del icomem
930.86. el gran anfiteatro  del icomem930.86. el gran anfiteatro  del icomem
930.86. el gran anfiteatro del icomem
 
930.86. el gran anfiteatro del icomem
930.86. el gran anfiteatro  del icomem930.86. el gran anfiteatro  del icomem
930.86. el gran anfiteatro del icomem
 
Hospital real
Hospital realHospital real
Hospital real
 
Dialnet-ElRealDeSanAndresPrimerHospitalDeEspanolesEnElPeru-5151681.pdf
Dialnet-ElRealDeSanAndresPrimerHospitalDeEspanolesEnElPeru-5151681.pdfDialnet-ElRealDeSanAndresPrimerHospitalDeEspanolesEnElPeru-5151681.pdf
Dialnet-ElRealDeSanAndresPrimerHospitalDeEspanolesEnElPeru-5151681.pdf
 
HISTORIA LINEAL DE LOS HOSPITALES.ppt
HISTORIA LINEAL DE LOS HOSPITALES.pptHISTORIA LINEAL DE LOS HOSPITALES.ppt
HISTORIA LINEAL DE LOS HOSPITALES.ppt
 
Evolución tecnología médica e infraestructura
Evolución tecnología médica e infraestructura Evolución tecnología médica e infraestructura
Evolución tecnología médica e infraestructura
 
Trabajo final de la historia de los hospitales
Trabajo final de la historia de los hospitalesTrabajo final de la historia de los hospitales
Trabajo final de la historia de los hospitales
 
Historia de la medicina en españa
Historia de la medicina en españaHistoria de la medicina en españa
Historia de la medicina en españa
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
1. historia de la cirugia
1. historia de la cirugia1. historia de la cirugia
1. historia de la cirugia
 
Museo de barquisimeto
Museo de barquisimetoMuseo de barquisimeto
Museo de barquisimeto
 

Último

Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 

Último (20)

Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 

Historia hospital general de madrid

  • 1. Aspectos históricos del Hospital Provincial de Madrid AspectosHistóricos del Hospital Provincial de Madrid Generalidades(1) • En 1499 losReyesCatólicosfundaronel Hospital Real de Santiagode Compostela. • Con elloiniciaronunapolíticahospitalariaque teníacomofinalidadagruparenunsolo hospital losmuchosque había. Generalidades(2) En casi todoslosedificiosreligiosos,habíacentrosde refugio,hospitalillosyenfermeríaspara peregrinos,pobres yenfermos
  • 2. Generalidades(3) • SiguiendoestapolíticaCarlosI, mandóque se le informase de loshospitalesque habíaen lasgrandesciudades. • Y cuál de ellosconvendríaque fuese el HospitalGeneral,parareunirallía todoslosdemás. Agrupamientode loshospitales(1)
  • 3. • En 1561 Felipe IIasientalaCorte en Madrid. Y siguióconla políticade reagrupar los múltiplescentrossanitariosde lasgrandesciudades. • En 1566 se dirigióalasautoridadeseclesiásticas exponiéndolesel proyecto. Agrupamientode loshospitales(2) - El ConcilioNacional,que se celebróenToledoen1566, nopermitiólareducciónde loshospitales. • Tuvo que recurrirel Reyal Papa Pío V,para que se llevaraa cabo dichaagrupación(1567). • Perohasta 1587 no se iniciódichoagrupamiento. Agrupamientode loshospitales(3) • Cuatro hospitalesseguiríanigual yotrosonce seríanreducidosauno sólo,que se llamaría Hospital General. • Este,a su vez,se dividióendoscasas,segúnlasenfermedades.
  • 4. • Enfermoscontagiosos (al H.de AntónMartín) y nocontagiosos(al de Convalecientes). Primera ubicacióndel Hospital General • Segúnalgunosautores, estuvouncortoperíodode tiempoenel Hospital de Convalecientes de San Bernardo. • Lo dirigíaBernardinode Obregón. • Uno de susmédicosfue el célebre D.FernandoMena,médicode cámarade Felipe II.
  • 5. Segundaubicación del Hospital (XXXVI) • Cerca del pradode San Jerónimoel Real. • Fue llamadoHospital de Ntra.Señorade la Encarnacióny de San Roque. • A él se unióel Hospital de laPasióno de mujeres.
  • 6. Tercera y última ubicación En el Albergue de Pobresdel Dr.PérezHerrera • Este médicode Felipe IImandóconstruirunAlbergue parapobresenunterrenode la zona sur de Madrid, con fachadaa la calle de Atocha. • Fue trasladadoallíel Hospital General (1603), pocosaños despuésde suinauguración,aun sinestar acabado. . En el primerplano de Madrid,que fue realizadopor AntonioMancelli entre losaños 1614 y 1622, aparece así el Hospital, ensu tercera y últimaubicación Primera representacióngráficade la calle de Atocha
  • 7. En este cuadro pintadoen1643, expuestoenel Castillode ManzanaresEl Real,se aprecialafachada del Albergue-Hospital,enrelaciónconlaprocesiónanual del díade la Candelaria. Construcción del nuevoHospital General de Madrid (1) • FernandoVI,en1748 , deseóconstruirunhospital nuevo. • El primerproyecto,presentadoporVenturaRodríguez,fue rechazado. • Se aprobó el de José Hermosilla. Se iniciaronlasobras enlosterrenosque habíadetrásdel antiguoAlbergue-Hospital. • ReinandoCarlosIII,se hizocargo de la obra FranciscoSabatini. Construccióndel nuevoHospital General de Madrid(2) El proyectode Sabatini, demasiadoambicioso,incluíaunasolemnefachadade 165 metros,situada enla calle de Atocha,una gran iglesiacentral yseispatios.Nohubodineroparaello. Construcción del nuevoHospital General de Madrid (3)
  • 8. A la muerte de CarlosIII,en1788, solamente se habíacerrado unode los patiosyse había construidounbrazo que llegabahastalacalle Atocha. Maqueta de Madrid de LeónGil de Palacio(1830) Construcción del nuevoHospital General de Madrid (4)
  • 9. • En el planode Espinosade losMonteros de 1769 y enel de Martínez de la Torre de 1800, aparece,erróneamente,yacompletoel Hospitaltal comolohabía proyectadoSabatini,con seispatios. Solose construyóuno. Su administración (0) • El gobiernodel Hospital fue confiadoporel reya una Junta y le concediópara su protecciónel Consejode Castilla,de cuyotribunal destinabaunministro conel nombre de Protector. Su administración (1)
  • 10. • Felipe II,el 6de diciembre de 1589, dotóal hospital de susprimerasConstituciones. • Se manteníasin rentasespeciales,solode donacionesyactosde caridad. • En 1597 se le asignaronlosbeneficiosde lasventasde laGramáticade Nebrija. Su administración(2) • El duque de Lerma(1599) concedióunarenta sobre lassisasde la carne y luegode lassisas de la sextaparte,impuestosdel aceiteycomidas,ydel teatro. • En 1608, de loscinco cuartos (20 maravedíes) que costabauna entradaa losCorralesde Comedias,unoerapara el Hospital General. Su administración(3)
  • 11. SegúnPascual Madoz,en el año 1848 recibíaanualmente… Lo que dispondrá el Hospital enel s. XIX
  • 12. Enseñanza de la Medicinay de la Cirugía enel Hospital 1.- Cátedrade Anatomía(1689). 2.- Cátedrade MedicinaTeórico-Práctica(1755). 3.-Cátedrade DemostraciónPrácticade Anatomía (1762). 4.- Escuelade Cirugía Teórico-Práctica(1788) 5.- Escuelade enseñanzalibre Teórico-Prácticade MedicinayCirugía(1868) (1) La cátedra de anatomía (1689)
  • 13. (3)-Cátedra de Demostración Práctica de Anatomía (1762). (2)- Cátedrade MedicinaTeórico-Práctica(1755).
  • 14. (4) Escuelade Cirugía Teórico-Práctica (1788) Al año de haberse inauguradoel Real Colegiode Cirugíade SanCarlos aparecióenlosReales HospitalesestaEscuelaparalaenseñanzade lospracticantesde estosHospitales. (5) Escuelade enseñanzalibre Teórico-Práctica de Medicinay Cirugía (1868)
  • 15. Institucionesdocentesrelacionadascon el Hospital A.- Real Colegiode Cirujanosde SanFernando. B.- Real Colegiode Cirugíade SanCarlos. C.- Real Estudiode MedicinaPráctica. (A) Real Colegiode Cirujanosde SanFernando(1747-1749?)
  • 16. • El primerColegiode Cirugíade España. • Esta institucióntuvounavidacorta,a consecuenciade laoposicióndel Protomedicatoyde la Cofradíade SanCosme y San Damián(Gremiode Cirujanosy Sangradores). (B) Real Colegiode Cirugía de San Carlos (1787) Se situóal principioenel Hospital General.
  • 17. En lossótanosy luegoenla plantabajadel pabellónlateral,que estabaaúnenconstrucción (pabellónde Sabatiniodel Niñoperdido). Actual Conservatoriode Música. (C) Real Estudio de MedicinaPráctica 1795-1808 El 12 de marzo de 1799, el Reymandó que el Real Colegiode Medicinase unieraal de Cirugía. Y así crear un únicoestablecimiento,yque suscatedráticosformaranun soloCuerpo El Hospital Provincial de Madrid (1849)
  • 18. • En 1849, empezóaadministrarel Hospital laDiputaciónProvincial yse llamó,añosdespués, Hospital Provincial de Madrid. • El Dr. PulidoFernández,en1889, presentóunnuevoReglamento,enel que se creaban nuevasespecialidades.
  • 19. La Crónica de los Hospitales. Desde 1853 al 1858 Los médicosdel Hospital y sus hechos
  • 20. El Hospital Provincial de Madrid antesde su cierre (1)
  • 21. El Hospital Provincial de Madrid antesde su cierre (2)
  • 22. El Hospital Provincial de Madrid antesde su cierre (3) Intentode demolicióndel Hospital (0)
  • 23. Intentode demolicióndel Hospital (1) Intentode demolicióndel Hospital (2)
  • 24. • La DiputaciónProvincialsolicitóuninforme al arquitectoFernando MorenoBarberáyeste contestanegativamente sobre suconservación • Con estosdatosel Presidentede laDiputaciónProvincial dirige al Ministrode Educacióny Cienciauninforme enel que exponeque noesunMonumentoHistóricoyque no desean perderpatrimonio. Intentode demolicióndel Hospital (3)
  • 25. Real Decretodel 9 de diciembre de 1977 porel que se declaraMonumentoHistórico-Artístico al Hospital General de Madrid. El edificioenla actualidad (0) MuseoNacional Centrode Arte ReinaSofía El edificioenla actualidad (1)
  • 28. Ciudad Sanitaria Provincial Francisco Franco (1) Ciudad Sanitaria Provincial Francisco Franco (2)
  • 29. Y en el futuro…