SlideShare una empresa de Scribd logo
HISTORIA MODERNA DE
LA IGLESIA CATÓLICA
DEPARTAMENTO DE RELIGIÓN CATÓLICA
1.- ¿Cuáles son los hechos que determinan la
Reforma de la Iglesia?
2.- ¿Quién lleva a cabo la Reforma? ¿En qué
escrito se basa?
3.- ¿Cuáles son las principales premisas de
Lutero?
4.- ¿Por qué se escindió de la Iglesia católica
Enrique VIII?
5.- ¿Cómo luchó la iglesia frente a la Reforma?
6.- ¿Qué es la secularización?
7.- ¿Cuál fue la postura de la Iglesia frente a la
secularización de la sociedad?
8.- ¿Cómo se produce la secularización del
TEST DE EVALUACIÓN
En estos momentos en la Iglesia:
La espiritualidad es detentada por el bajo clero.
Influencia del miedo al juicio final y al infierno.
Comienzan haber nuevas formas de ver los escritos
de la Biblia como Erasmo de Rotterdam.
Aparece LUTERO y con el nuevo giro a nuevas formas
comenzando el PROTESTANTISMO.
REFORMA DE LA IGLESIA
S. XVI-XVII

Martín Lutero
Teólogo alemán cuya ruptura con la Iglesia
católica puso en marcha la Reforma protestante
(Eisleben, Turingia, 1483-1546). Contrariando
la voluntad de sus padres, Martín Lutero se hizo
monje agustino en 1505 y comenzó a estudiar
Teología en la Universidad de Wittenberg, en
donde se doctoró en 1512.
LUTERO
Escribió las 95 tesis que defienden:
Cada persona interpreta la Escritura y no la Iglesia.
Lo único que salva es la fe y no las obras.
Culto a santos e indulgencias=suprimir.
Dos sacramentos válidos: bautismo y la eucaristía.
La jerarquía no tiene poder en la Iglesia.
A razón de esto se produce otra escisión la de Enrique
VIII comenzando el anglicanismo.
Después de lo ocurrido en los s. XVI-XVII, la
Iglesia llevará a cabo una contrarreforma.
Esta se llevará a cabo a través del Concilio de
Trento (1545-1563) por Pablo III.
Se intenta con éste:
Clarificar los contenidos de la fe frente a los
protestantes.
Se decretan normas para suprimir abusos, formar al
clero e instruir a los cristianos.
LA CONTRARREFORMA
En España en esta época aparece la Inquisición
con Torquemada.
Se lleva a cabo la expulsión de los judios.
Evangelización por todo el mundo, sobre todos
los nuevos paises descubiertos.
Aparece como forma de expresión artística el
Barroco.
En la literatura importancia del papel de los
místicos como: Sante Teresa de Jesús y San Juan
de la Cruz.
Los siguientes hechos determinan esta época:
Independencia de las colonias inglesas en América.
Revolución francesa en 1789.
Se lleva a cabo la Revolución Industrial.
Importancia de la evolución en la ciencia y en la
técnica.
LA IGLESIA EN EL S. XVIII
Su significado es el proceso por el que las
personas empiezan a entender su vida, el
mundo y la sociedad sin necesidad de Dios.
Caso Galileo.
La enciclopedia de D´Alembert.
SECULARIZACIÓN
Se escribe la Rerum Novarum de León XIII.
Derecho del trabajador a un salario suficiente para
llevar una vida digna.
Derecho a la propiedad privada, sin olvidar su
función social.
Obligación del Estado de intervenir para asegurar los
derechos públicos y privados.
Condena de la lucha de clases, aunque se reconoce
a los obreros el derecho a asociarse en defensa de
sus intereses
POSTURA DE LA IGLESIA
El arte también determina su secularización a
través de los burgueses y los palacios.
Es inconsistente la lucha entre fe y ciencia. La
ciencia ni afirma ni niega a Dios porque no es
su ámbito de estudio.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los Concilios Ecuménicos
Los Concilios EcuménicosLos Concilios Ecuménicos
Los Concilios Ecuménicos
Manuel Duron
 
Iglesia apostolica
Iglesia apostolicaIglesia apostolica
Iglesia apostolica
givari
 
Historia de la iglesia 2
Historia de la iglesia 2Historia de la iglesia 2
Historia de la iglesia 2
givari
 
La iglesia reformada
La iglesia reformadaLa iglesia reformada
La iglesia reformada
givari
 
DIVERSAS IGLESIAS HISTÓRICAS
DIVERSAS IGLESIAS HISTÓRICASDIVERSAS IGLESIAS HISTÓRICAS
DIVERSAS IGLESIAS HISTÓRICAS
I.E. 3073 EL DORADO
 
Dicipulado
DicipuladoDicipulado
Los Comienzos
Los ComienzosLos Comienzos
Los Comienzos
Miguel Neira
 
Historia de la division en la iglesia
Historia de la division en la iglesiaHistoria de la division en la iglesia
Historia de la division en la iglesia
Miguel Angel
 
Estudio guiado compendio. credo
Estudio guiado compendio. credoEstudio guiado compendio. credo
Estudio guiado compendio. credo
P Miguel López
 
Tratado sobre la Iglesia Católica (Eclesiología)
Tratado sobre la Iglesia Católica (Eclesiología)Tratado sobre la Iglesia Católica (Eclesiología)
Tratado sobre la Iglesia Católica (Eclesiología)
clasesteologia
 
Cartas de-san-pablo
Cartas de-san-pabloCartas de-san-pablo
Cartas de-san-pablo
Olenka Arévalo Carbajal
 
Historia De La Iglesia
Historia De La IglesiaHistoria De La Iglesia
Historia De La Iglesia
Yolanda Moral
 
La iglesia medieval
La iglesia medievalLa iglesia medieval
La iglesia medieval
givari
 
La Iglesia En La Edad Media
La Iglesia En La Edad MediaLa Iglesia En La Edad Media
La Iglesia En La Edad Media
Isaac Pinto
 
Historia_De la iglesia.ppt
Historia_De la iglesia.pptHistoria_De la iglesia.ppt
Historia_De la iglesia.ppt
RicaulteVeras
 
Historia de la iglesia contemporánea
Historia de la iglesia contemporáneaHistoria de la iglesia contemporánea
Historia de la iglesia contemporánea
Mamen de Llanos
 
Video 5 los padres de la iglesia
Video 5 los padres de la iglesiaVideo 5 los padres de la iglesia
Video 5 los padres de la iglesia
David Galarza Fernández
 
La iglesia imperial
La iglesia imperialLa iglesia imperial
La iglesia imperial
givari
 
Manual vision apostolica celular
Manual vision apostolica celularManual vision apostolica celular
Manual vision apostolica celular
Red Ministerial Ekklesia Ministerio Mundial, INC
 
Las Sagradas Escrituras
Las Sagradas EscriturasLas Sagradas Escrituras
Las Sagradas Escrituras
Juan Pena
 

La actualidad más candente (20)

Los Concilios Ecuménicos
Los Concilios EcuménicosLos Concilios Ecuménicos
Los Concilios Ecuménicos
 
Iglesia apostolica
Iglesia apostolicaIglesia apostolica
Iglesia apostolica
 
Historia de la iglesia 2
Historia de la iglesia 2Historia de la iglesia 2
Historia de la iglesia 2
 
La iglesia reformada
La iglesia reformadaLa iglesia reformada
La iglesia reformada
 
DIVERSAS IGLESIAS HISTÓRICAS
DIVERSAS IGLESIAS HISTÓRICASDIVERSAS IGLESIAS HISTÓRICAS
DIVERSAS IGLESIAS HISTÓRICAS
 
Dicipulado
DicipuladoDicipulado
Dicipulado
 
Los Comienzos
Los ComienzosLos Comienzos
Los Comienzos
 
Historia de la division en la iglesia
Historia de la division en la iglesiaHistoria de la division en la iglesia
Historia de la division en la iglesia
 
Estudio guiado compendio. credo
Estudio guiado compendio. credoEstudio guiado compendio. credo
Estudio guiado compendio. credo
 
Tratado sobre la Iglesia Católica (Eclesiología)
Tratado sobre la Iglesia Católica (Eclesiología)Tratado sobre la Iglesia Católica (Eclesiología)
Tratado sobre la Iglesia Católica (Eclesiología)
 
Cartas de-san-pablo
Cartas de-san-pabloCartas de-san-pablo
Cartas de-san-pablo
 
Historia De La Iglesia
Historia De La IglesiaHistoria De La Iglesia
Historia De La Iglesia
 
La iglesia medieval
La iglesia medievalLa iglesia medieval
La iglesia medieval
 
La Iglesia En La Edad Media
La Iglesia En La Edad MediaLa Iglesia En La Edad Media
La Iglesia En La Edad Media
 
Historia_De la iglesia.ppt
Historia_De la iglesia.pptHistoria_De la iglesia.ppt
Historia_De la iglesia.ppt
 
Historia de la iglesia contemporánea
Historia de la iglesia contemporáneaHistoria de la iglesia contemporánea
Historia de la iglesia contemporánea
 
Video 5 los padres de la iglesia
Video 5 los padres de la iglesiaVideo 5 los padres de la iglesia
Video 5 los padres de la iglesia
 
La iglesia imperial
La iglesia imperialLa iglesia imperial
La iglesia imperial
 
Manual vision apostolica celular
Manual vision apostolica celularManual vision apostolica celular
Manual vision apostolica celular
 
Las Sagradas Escrituras
Las Sagradas EscriturasLas Sagradas Escrituras
Las Sagradas Escrituras
 

Destacado

HIstoria de la Iglesia Catolica Parte 2
HIstoria de la Iglesia Catolica Parte 2HIstoria de la Iglesia Catolica Parte 2
HIstoria de la Iglesia Catolica Parte 2
Juan Pena
 
HIstoria de la Iglesia Católica Parte 1
HIstoria de la Iglesia Católica Parte 1HIstoria de la Iglesia Católica Parte 1
HIstoria de la Iglesia Católica Parte 1
Juan Pena
 
Nacimiento de la Iglesia Católica
Nacimiento de la Iglesia CatólicaNacimiento de la Iglesia Católica
Nacimiento de la Iglesia Católica
institutoslr
 
Historia Moderna: exploración ultramarina
Historia Moderna: exploración ultramarinaHistoria Moderna: exploración ultramarina
Historia Moderna: exploración ultramarina
Camila Correa
 
Tema 15 - La Segunda República (1931-1936)
Tema 15 - La Segunda República (1931-1936)Tema 15 - La Segunda República (1931-1936)
Tema 15 - La Segunda República (1931-1936)
Oscar González García - Profesor
 
La Segunda República (1931-1936)
La Segunda República (1931-1936)La Segunda República (1931-1936)
La Segunda República (1931-1936)
Rafael Urías
 
Iglesia Moderna 02 - Hist-ec 2.12
Iglesia Moderna 02 - Hist-ec 2.12Iglesia Moderna 02 - Hist-ec 2.12
Iglesia Moderna 02 - Hist-ec 2.12
Miguel Neira
 
Edad Moderna 2
Edad Moderna 2Edad Moderna 2
Edad Moderna 2
Isaac Vallina Arboleya
 
La iglesia en la edad moderna
La iglesia en la edad modernaLa iglesia en la edad moderna
La iglesia en la edad moderna
María del Rosario Vera Quispe
 
La guerra civil española
La guerra civil españolaLa guerra civil española
La guerra civil española
josemariaherrera
 
La Iglesia En La Edad Moderna
La Iglesia En La Edad ModernaLa Iglesia En La Edad Moderna
La Iglesia En La Edad Moderna
guestf21a97a
 
Historia Moderna de Occidente Unidad I
Historia Moderna de Occidente Unidad IHistoria Moderna de Occidente Unidad I
Historia Moderna de Occidente Unidad I
Joel Amparán
 
Cual Es El Origen De La Iglesia Catolica 2
Cual Es El Origen De La Iglesia Catolica 2Cual Es El Origen De La Iglesia Catolica 2
Cual Es El Origen De La Iglesia Catolica 2
guestb2e98d
 
Los descubrimientos geográficos
Los descubrimientos geográficosLos descubrimientos geográficos
Los descubrimientos geográficos
Fernando Alvarez Fernández
 
I.LOS COMIENZOS: PERSONAJES
I.LOS COMIENZOS: PERSONAJESI.LOS COMIENZOS: PERSONAJES
I.LOS COMIENZOS: PERSONAJES
religioniesaguadulce
 
Guerra Civil Española
Guerra Civil Española Guerra Civil Española
Guerra Civil Española
Sheila Perez Morodo
 
Los grandes descubrimientos geográficos
Los grandes descubrimientos geográficosLos grandes descubrimientos geográficos
Los grandes descubrimientos geográficos
maitesociales
 
La segunda república española
La segunda república españolaLa segunda república española
La segunda república española
Rafael Urías
 
La guerra civil española (1936-1939)
La guerra civil española (1936-1939)La guerra civil española (1936-1939)
La guerra civil española (1936-1939)
Rafael Urías
 
La Segunda República Española: Gobierno Provisional y Bienio Reformista (1931...
La Segunda República Española: Gobierno Provisional y Bienio Reformista (1931...La Segunda República Española: Gobierno Provisional y Bienio Reformista (1931...
La Segunda República Española: Gobierno Provisional y Bienio Reformista (1931...
profeshispanica
 

Destacado (20)

HIstoria de la Iglesia Catolica Parte 2
HIstoria de la Iglesia Catolica Parte 2HIstoria de la Iglesia Catolica Parte 2
HIstoria de la Iglesia Catolica Parte 2
 
HIstoria de la Iglesia Católica Parte 1
HIstoria de la Iglesia Católica Parte 1HIstoria de la Iglesia Católica Parte 1
HIstoria de la Iglesia Católica Parte 1
 
Nacimiento de la Iglesia Católica
Nacimiento de la Iglesia CatólicaNacimiento de la Iglesia Católica
Nacimiento de la Iglesia Católica
 
Historia Moderna: exploración ultramarina
Historia Moderna: exploración ultramarinaHistoria Moderna: exploración ultramarina
Historia Moderna: exploración ultramarina
 
Tema 15 - La Segunda República (1931-1936)
Tema 15 - La Segunda República (1931-1936)Tema 15 - La Segunda República (1931-1936)
Tema 15 - La Segunda República (1931-1936)
 
La Segunda República (1931-1936)
La Segunda República (1931-1936)La Segunda República (1931-1936)
La Segunda República (1931-1936)
 
Iglesia Moderna 02 - Hist-ec 2.12
Iglesia Moderna 02 - Hist-ec 2.12Iglesia Moderna 02 - Hist-ec 2.12
Iglesia Moderna 02 - Hist-ec 2.12
 
Edad Moderna 2
Edad Moderna 2Edad Moderna 2
Edad Moderna 2
 
La iglesia en la edad moderna
La iglesia en la edad modernaLa iglesia en la edad moderna
La iglesia en la edad moderna
 
La guerra civil española
La guerra civil españolaLa guerra civil española
La guerra civil española
 
La Iglesia En La Edad Moderna
La Iglesia En La Edad ModernaLa Iglesia En La Edad Moderna
La Iglesia En La Edad Moderna
 
Historia Moderna de Occidente Unidad I
Historia Moderna de Occidente Unidad IHistoria Moderna de Occidente Unidad I
Historia Moderna de Occidente Unidad I
 
Cual Es El Origen De La Iglesia Catolica 2
Cual Es El Origen De La Iglesia Catolica 2Cual Es El Origen De La Iglesia Catolica 2
Cual Es El Origen De La Iglesia Catolica 2
 
Los descubrimientos geográficos
Los descubrimientos geográficosLos descubrimientos geográficos
Los descubrimientos geográficos
 
I.LOS COMIENZOS: PERSONAJES
I.LOS COMIENZOS: PERSONAJESI.LOS COMIENZOS: PERSONAJES
I.LOS COMIENZOS: PERSONAJES
 
Guerra Civil Española
Guerra Civil Española Guerra Civil Española
Guerra Civil Española
 
Los grandes descubrimientos geográficos
Los grandes descubrimientos geográficosLos grandes descubrimientos geográficos
Los grandes descubrimientos geográficos
 
La segunda república española
La segunda república españolaLa segunda república española
La segunda república española
 
La guerra civil española (1936-1939)
La guerra civil española (1936-1939)La guerra civil española (1936-1939)
La guerra civil española (1936-1939)
 
La Segunda República Española: Gobierno Provisional y Bienio Reformista (1931...
La Segunda República Española: Gobierno Provisional y Bienio Reformista (1931...La Segunda República Española: Gobierno Provisional y Bienio Reformista (1931...
La Segunda República Española: Gobierno Provisional y Bienio Reformista (1931...
 

Similar a Historia moderna de la iglesia católica

REFORMA RELIGIOSA.docx
REFORMA RELIGIOSA.docxREFORMA RELIGIOSA.docx
REFORMA RELIGIOSA.docx
kennylandau
 
TEMA 7.ppt gygggggtftfyimnygvfcdxszszszc
TEMA 7.ppt gygggggtftfyimnygvfcdxszszszcTEMA 7.ppt gygggggtftfyimnygvfcdxszszszc
TEMA 7.ppt gygggggtftfyimnygvfcdxszszszc
CarolinaDG1
 
TEMA 7 (1).ppt
TEMA 7 (1).pptTEMA 7 (1).ppt
TEMA 7 (1).ppt
CarolinaDG1
 
Mundo moderno-1226608342453986-8
Mundo moderno-1226608342453986-8Mundo moderno-1226608342453986-8
Mundo moderno-1226608342453986-8
Luis Cuba
 
mundo moderno
mundo modernomundo moderno
mundo moderno
sandrita2
 
Mundo Moderno
Mundo ModernoMundo Moderno
Mundo Moderno
sandrita2
 
Cartilla ciencias políticas tercer periodo
Cartilla ciencias políticas tercer periodo Cartilla ciencias políticas tercer periodo
Cartilla ciencias políticas tercer periodo
EdwinGonzalezMateus
 
Guía edad moderna
Guía edad modernaGuía edad moderna
Guía edad moderna
Juan Poblete
 
MES DE LA REFORMA PROTESTANTE.pptx
MES DE LA REFORMA PROTESTANTE.pptxMES DE LA REFORMA PROTESTANTE.pptx
MES DE LA REFORMA PROTESTANTE.pptx
ClaudiaMoraGonzlez1
 
Temario
TemarioTemario
UD5. El nacimiento del mundo moderno. El Renacimiento
UD5. El nacimiento del mundo moderno. El RenacimientoUD5. El nacimiento del mundo moderno. El Renacimiento
UD5. El nacimiento del mundo moderno. El Renacimiento
Manolo Ibáñez
 
La Edad Moderna.
La Edad Moderna.La Edad Moderna.
La Edad Moderna.
Conchagon
 
Descartes
Descartes Descartes
Descartes
nieveslopez
 
Historia de la Iglesia. Trabajo Alberto C. 4º ESO 3ª Evaluación
Historia de la Iglesia. Trabajo Alberto C. 4º ESO 3ª EvaluaciónHistoria de la Iglesia. Trabajo Alberto C. 4º ESO 3ª Evaluación
Historia de la Iglesia. Trabajo Alberto C. 4º ESO 3ª Evaluación
Julia Muñiz Sánchez
 
Literatura española del renacimiento
Literatura española del renacimientoLiteratura española del renacimiento
Literatura española del renacimiento
jjgonzalez12
 
Literatura española del renacimiento
Literatura española del renacimientoLiteratura española del renacimiento
Literatura española del renacimiento
jjgonzalez12
 
Literatura española del renacimiento
Literatura española del renacimientoLiteratura española del renacimiento
Literatura española del renacimiento
jjgonzalez12
 
Expo humanismo
Expo humanismoExpo humanismo
Expo humanismo
Melvinsandoval
 
Reforma Protestante
Reforma ProtestanteReforma Protestante
Reforma Protestante
Samuel Rodríguez
 
H.I.4
H.I.4H.I.4

Similar a Historia moderna de la iglesia católica (20)

REFORMA RELIGIOSA.docx
REFORMA RELIGIOSA.docxREFORMA RELIGIOSA.docx
REFORMA RELIGIOSA.docx
 
TEMA 7.ppt gygggggtftfyimnygvfcdxszszszc
TEMA 7.ppt gygggggtftfyimnygvfcdxszszszcTEMA 7.ppt gygggggtftfyimnygvfcdxszszszc
TEMA 7.ppt gygggggtftfyimnygvfcdxszszszc
 
TEMA 7 (1).ppt
TEMA 7 (1).pptTEMA 7 (1).ppt
TEMA 7 (1).ppt
 
Mundo moderno-1226608342453986-8
Mundo moderno-1226608342453986-8Mundo moderno-1226608342453986-8
Mundo moderno-1226608342453986-8
 
mundo moderno
mundo modernomundo moderno
mundo moderno
 
Mundo Moderno
Mundo ModernoMundo Moderno
Mundo Moderno
 
Cartilla ciencias políticas tercer periodo
Cartilla ciencias políticas tercer periodo Cartilla ciencias políticas tercer periodo
Cartilla ciencias políticas tercer periodo
 
Guía edad moderna
Guía edad modernaGuía edad moderna
Guía edad moderna
 
MES DE LA REFORMA PROTESTANTE.pptx
MES DE LA REFORMA PROTESTANTE.pptxMES DE LA REFORMA PROTESTANTE.pptx
MES DE LA REFORMA PROTESTANTE.pptx
 
Temario
TemarioTemario
Temario
 
UD5. El nacimiento del mundo moderno. El Renacimiento
UD5. El nacimiento del mundo moderno. El RenacimientoUD5. El nacimiento del mundo moderno. El Renacimiento
UD5. El nacimiento del mundo moderno. El Renacimiento
 
La Edad Moderna.
La Edad Moderna.La Edad Moderna.
La Edad Moderna.
 
Descartes
Descartes Descartes
Descartes
 
Historia de la Iglesia. Trabajo Alberto C. 4º ESO 3ª Evaluación
Historia de la Iglesia. Trabajo Alberto C. 4º ESO 3ª EvaluaciónHistoria de la Iglesia. Trabajo Alberto C. 4º ESO 3ª Evaluación
Historia de la Iglesia. Trabajo Alberto C. 4º ESO 3ª Evaluación
 
Literatura española del renacimiento
Literatura española del renacimientoLiteratura española del renacimiento
Literatura española del renacimiento
 
Literatura española del renacimiento
Literatura española del renacimientoLiteratura española del renacimiento
Literatura española del renacimiento
 
Literatura española del renacimiento
Literatura española del renacimientoLiteratura española del renacimiento
Literatura española del renacimiento
 
Expo humanismo
Expo humanismoExpo humanismo
Expo humanismo
 
Reforma Protestante
Reforma ProtestanteReforma Protestante
Reforma Protestante
 
H.I.4
H.I.4H.I.4
H.I.4
 

Más de Mamen de Llanos

Simbologia
SimbologiaSimbologia
Simbologia
Mamen de Llanos
 
Pasion de jesus en obras
Pasion  de jesus en obrasPasion  de jesus en obras
Pasion de jesus en obras
Mamen de Llanos
 
jesus infancia
jesus infanciajesus infancia
jesus infancia
Mamen de Llanos
 
Plantas de iglesias
Plantas de iglesiasPlantas de iglesias
Plantas de iglesias
Mamen de Llanos
 
Iglesia en la edad media
Iglesia en la edad mediaIglesia en la edad media
Iglesia en la edad media
Mamen de Llanos
 
Pasa palabra navidad
Pasa palabra navidadPasa palabra navidad
Pasa palabra navidad
Mamen de Llanos
 
RELIGION EN LA ACTUALIDAD
RELIGION EN LA ACTUALIDADRELIGION EN LA ACTUALIDAD
RELIGION EN LA ACTUALIDAD
Mamen de Llanos
 
Sectas presentacion
Sectas presentacionSectas presentacion
Sectas presentacion
Mamen de Llanos
 
La iglesia desde constantino a justiniano
La iglesia desde constantino a justinianoLa iglesia desde constantino a justiniano
La iglesia desde constantino a justiniano
Mamen de Llanos
 
Historia de la iglesia. 4º eso
Historia de la iglesia. 4º esoHistoria de la iglesia. 4º eso
Historia de la iglesia. 4º eso
Mamen de Llanos
 

Más de Mamen de Llanos (10)

Simbologia
SimbologiaSimbologia
Simbologia
 
Pasion de jesus en obras
Pasion  de jesus en obrasPasion  de jesus en obras
Pasion de jesus en obras
 
jesus infancia
jesus infanciajesus infancia
jesus infancia
 
Plantas de iglesias
Plantas de iglesiasPlantas de iglesias
Plantas de iglesias
 
Iglesia en la edad media
Iglesia en la edad mediaIglesia en la edad media
Iglesia en la edad media
 
Pasa palabra navidad
Pasa palabra navidadPasa palabra navidad
Pasa palabra navidad
 
RELIGION EN LA ACTUALIDAD
RELIGION EN LA ACTUALIDADRELIGION EN LA ACTUALIDAD
RELIGION EN LA ACTUALIDAD
 
Sectas presentacion
Sectas presentacionSectas presentacion
Sectas presentacion
 
La iglesia desde constantino a justiniano
La iglesia desde constantino a justinianoLa iglesia desde constantino a justiniano
La iglesia desde constantino a justiniano
 
Historia de la iglesia. 4º eso
Historia de la iglesia. 4º esoHistoria de la iglesia. 4º eso
Historia de la iglesia. 4º eso
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 

Historia moderna de la iglesia católica

  • 1. HISTORIA MODERNA DE LA IGLESIA CATÓLICA DEPARTAMENTO DE RELIGIÓN CATÓLICA
  • 2. 1.- ¿Cuáles son los hechos que determinan la Reforma de la Iglesia? 2.- ¿Quién lleva a cabo la Reforma? ¿En qué escrito se basa? 3.- ¿Cuáles son las principales premisas de Lutero? 4.- ¿Por qué se escindió de la Iglesia católica Enrique VIII? 5.- ¿Cómo luchó la iglesia frente a la Reforma? 6.- ¿Qué es la secularización? 7.- ¿Cuál fue la postura de la Iglesia frente a la secularización de la sociedad? 8.- ¿Cómo se produce la secularización del TEST DE EVALUACIÓN
  • 3. En estos momentos en la Iglesia: La espiritualidad es detentada por el bajo clero. Influencia del miedo al juicio final y al infierno. Comienzan haber nuevas formas de ver los escritos de la Biblia como Erasmo de Rotterdam. Aparece LUTERO y con el nuevo giro a nuevas formas comenzando el PROTESTANTISMO. REFORMA DE LA IGLESIA S. XVI-XVII
  • 4.  Martín Lutero Teólogo alemán cuya ruptura con la Iglesia católica puso en marcha la Reforma protestante (Eisleben, Turingia, 1483-1546). Contrariando la voluntad de sus padres, Martín Lutero se hizo monje agustino en 1505 y comenzó a estudiar Teología en la Universidad de Wittenberg, en donde se doctoró en 1512. LUTERO
  • 5. Escribió las 95 tesis que defienden: Cada persona interpreta la Escritura y no la Iglesia. Lo único que salva es la fe y no las obras. Culto a santos e indulgencias=suprimir. Dos sacramentos válidos: bautismo y la eucaristía. La jerarquía no tiene poder en la Iglesia. A razón de esto se produce otra escisión la de Enrique VIII comenzando el anglicanismo.
  • 6. Después de lo ocurrido en los s. XVI-XVII, la Iglesia llevará a cabo una contrarreforma. Esta se llevará a cabo a través del Concilio de Trento (1545-1563) por Pablo III. Se intenta con éste: Clarificar los contenidos de la fe frente a los protestantes. Se decretan normas para suprimir abusos, formar al clero e instruir a los cristianos. LA CONTRARREFORMA
  • 7. En España en esta época aparece la Inquisición con Torquemada. Se lleva a cabo la expulsión de los judios. Evangelización por todo el mundo, sobre todos los nuevos paises descubiertos. Aparece como forma de expresión artística el Barroco. En la literatura importancia del papel de los místicos como: Sante Teresa de Jesús y San Juan de la Cruz.
  • 8. Los siguientes hechos determinan esta época: Independencia de las colonias inglesas en América. Revolución francesa en 1789. Se lleva a cabo la Revolución Industrial. Importancia de la evolución en la ciencia y en la técnica. LA IGLESIA EN EL S. XVIII
  • 9. Su significado es el proceso por el que las personas empiezan a entender su vida, el mundo y la sociedad sin necesidad de Dios. Caso Galileo. La enciclopedia de D´Alembert. SECULARIZACIÓN
  • 10. Se escribe la Rerum Novarum de León XIII. Derecho del trabajador a un salario suficiente para llevar una vida digna. Derecho a la propiedad privada, sin olvidar su función social. Obligación del Estado de intervenir para asegurar los derechos públicos y privados. Condena de la lucha de clases, aunque se reconoce a los obreros el derecho a asociarse en defensa de sus intereses POSTURA DE LA IGLESIA
  • 11. El arte también determina su secularización a través de los burgueses y los palacios. Es inconsistente la lucha entre fe y ciencia. La ciencia ni afirma ni niega a Dios porque no es su ámbito de estudio.