SlideShare una empresa de Scribd logo
HISTORIA NATURAL DE CANCERHISTORIA NATURAL DE CANCER
HUMANO.HUMANO.
DR SERGIO GAINZA OSORIODR SERGIO GAINZA OSORIO
Historia Natural del Cáncer
Humano
Dr. Sergio Gaínza
Marzo 2003
Historia Natural del Cáncer
Concepto
• En la carcinogenesis desde el inicio hasta el momento en
que se produce la muerte del portador .Este proceso
cuando no es interrumpido por ningún tratamiento se
conoce como historia natural del cáncer
• La Historia natural del cáncer corresponde claramente a
un proceso de múltiples estadios , algunos rasgos de los
estadios principales han sido bien descritos y son únicos
• La Historia natural de un cáncer transcurre a lo largo de un
periodo de duración variable, que puede ser prolongado,
existe una etapa de latencia que a menudo persiste durante
varios años en el que el desarrollo inicial ocurre a nivel
celular y microscópico
Historia Natural del Cáncer
ESTADIOS
1. Iniciación
2. Promoción
3. Progresión
• Invasión
• Metástasis
Historia Natural del Cáncer
Iniciación
• Es un fenómeno rápido e irreversible
originado por la exposición a un agente
carcinógeno
• Se caracteriza por la mutación
• La iniciación depende de la dosis, pero no
existe un umbral medible
Historia Natural del Cáncer
Promoción
• Es un fenómeno más prolongado que la iniciación que
aparece después de la exposición repetida e inenturripida
a una sustancia que puede ser o no cancerigena o capaz
por si sola de iniciar el proceso
• Se caracteriza por la alteración en la expresión genética a
menudo esto se asocia comúnmente con aumento en la
síntesis de ADN o replicación celular
• La promoción no es aditiva y puede ser reversible
• Los experimentos con agentes promotores (Ej fenobarbital,
hormonas esteroideas ) muestran la existencia de un
umbral para los efectos que ejercen en el desarrollo
tumoral
Historia Natural del Cáncer
• Promoción
• Carcinógenos incompleto
• Promotores
• Carcinógenos completo
Historia Natural del Cáncer
Progresión
1. El signo más característico de la progresión es la
presencia de un cambio objetivo del cariotipo
2. Inestabilidad del cariotipo.-Activación de un Proto-
oncogen
3. Ausencia de la regulación de la replicación celular
4. Este cambio se relaciona con los sgtes signos de
progresión
1. Aumento de la tasa de crecimiento
2. Aumento de la autonomia celular
3. Crecimiento invasivo
4. Capacidad metastasica
Historia Natural del Cáncer
Invasión
• Es la capacidad para infiltrar la estructura
anatómica que origino al tumor, así como
los órganos y tejidos vecinos
• Ca Cervicouterino
• Ca Basocelular de piel
Historia Natural del Cáncer
Metástasis
• La habilidad de las células neoplasicas para
diseminarse a distancia, es decir son colonias de
células que no tienen continuidad con el tumor
primario.
• Linfática
» Ca Epidermoide
• Hematógena
» Sarcomas
» Melanomas
• Trascelomica
» Ovario
» Pulmón
Preguntas
• Que importancia tiene conocer la historia natural
del Cáncer
• Cuantas Etapas tiene
• Cual es la características más importante de la
iniciación
• Cual es la caracteristica más importante de la
promoción
• Cual es la caracteristica más importante de la
proge
• Que es un oncogen
• Que es un protooncogen
Reactivo
Enunciado
• La historia natural del Cáncer transcurre en un tiempo variable y se
caracteriza por 3 estadios denominados de iniciación, promoción y
progresión . El siguiente enunciado corresponde al estadio de
iniciación
Opciones de Respuesta
A.-Activación de un protooncogen
B.-Se caracteriza por la alteración de la expresión genética a menudo esto
se asocia como aumento en la síntesis de ADN o replicación celular
C.- No es aditiva y puede ser reversible
D.-Es un fenómeno rápido e irreversible originado por la exposición a un
agente cancerigeno y se caracteriza por la mutación
E.-Se caracteriza por la presencia de un cambio objetivo del cariotipo y
ausencia de la regulación de la replicación celular
¿Cuál es la buena?
CLINICA GAINZAAV. LAFRAGUA Num. 162 Tel.(229)-932-4604 - 932-2051
Veracruz, Ver. Mexico
LA MEJOR CLINICA DE.
SI TU LUCHAS…. NOSOTROS LUCHAMOS JUNTO CONTIGO
Nuestro mejor deseo y nuestro compromiso es que conserves tu salud o la recobres.
A
1.-Diagnostico oportuno del cancer.
2.-Diagnostico avanzado del cancer.
3.-Tratamiento del cancer temprano.
4.-Tratamiento del cancer avanzado
5.-Seguimiento y control del paciente con cancer que termino su tratamiento.
YA LLEGASTE… ERES BIENVENIDO.
SI… AQUÍ ES ….LAFRAGUA 162.
CLINICA GAINZA
AV. LAFRAGUA Num. 162
Veracruz, Ver. México
Tel. (229)-932-4604
- 932-2051
Pagina: www.gainza.com.mx
Sergio gainza osorio
@clinicagainza
Síguenos por:
Correo: gainzaosorio@gmail.com
DR. SERGIO GAINZA OSORIODR. SERGIO GAINZA OSORIO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

preoperatorio, transoperatorio y postoperatorio
preoperatorio, transoperatorio y postoperatoriopreoperatorio, transoperatorio y postoperatorio
preoperatorio, transoperatorio y postoperatorio
Fabiola Cisneros Rangel
 
Postoperatorio
PostoperatorioPostoperatorio
Postoperatorioalekseyqa
 
Clasificacion de cirugias
Clasificacion de cirugiasClasificacion de cirugias
Clasificacion de cirugias
Catalina Amparo Olaya Lopez
 
Perioperatorio
PerioperatorioPerioperatorio
Perioperatorio
Paul Cervantes Preciado
 
Vestimenta del paciente
Vestimenta del pacienteVestimenta del paciente
Vestimenta del paciente
TANYA Quinabanda
 
Procedimientos especiales en sala quirurgica
Procedimientos especiales en sala quirurgicaProcedimientos especiales en sala quirurgica
Procedimientos especiales en sala quirurgica
Betania Especialidades Médicas
 
Principios y tecnicas_de_biopsia (Gianmarco Guzman Castillo)
Principios y tecnicas_de_biopsia (Gianmarco Guzman Castillo)Principios y tecnicas_de_biopsia (Gianmarco Guzman Castillo)
Principios y tecnicas_de_biopsia (Gianmarco Guzman Castillo)gianmarco109
 
Técnica quirúrgica
Técnica quirúrgicaTécnica quirúrgica
Técnica quirúrgicaCasiMedi.com
 
Pre pos trans operatorio
Pre pos trans operatorioPre pos trans operatorio
Pre pos trans operatorio
Ser Pal
 
Bulto Quirurgico
Bulto QuirurgicoBulto Quirurgico
Bulto Quirurgico
scarleth lezama
 
Lavado de manos quirúrgico
Lavado de manos quirúrgicoLavado de manos quirúrgico
Lavado de manos quirúrgico
natorabet
 
Quirofano; UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
Quirofano; UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADORQuirofano; UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
Quirofano; UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
Universidad Central del Ecuador/ Jorge A. Lopez
 
Ii.2. intraoperatorio
Ii.2. intraoperatorioIi.2. intraoperatorio
Ii.2. intraoperatorio
BioCritic
 
Esterilizacion
EsterilizacionEsterilizacion
Esterilizacion
Merelyn Navas
 
Bisturí
BisturíBisturí
ETAPA TRANSOPERATORIA
ETAPA TRANSOPERATORIAETAPA TRANSOPERATORIA
ETAPA TRANSOPERATORIAWendy Roldan
 
Tiempos quirurgicos
Tiempos  quirurgicosTiempos  quirurgicos
Tiempos quirurgicos
Betania Especialidades Médicas
 

La actualidad más candente (20)

preoperatorio, transoperatorio y postoperatorio
preoperatorio, transoperatorio y postoperatoriopreoperatorio, transoperatorio y postoperatorio
preoperatorio, transoperatorio y postoperatorio
 
Postoperatorio
PostoperatorioPostoperatorio
Postoperatorio
 
Clasificacion de cirugias
Clasificacion de cirugiasClasificacion de cirugias
Clasificacion de cirugias
 
Perioperatorio
PerioperatorioPerioperatorio
Perioperatorio
 
13 tecnica preparación mesa instrumentación
13 tecnica preparación mesa instrumentación13 tecnica preparación mesa instrumentación
13 tecnica preparación mesa instrumentación
 
Vestimenta del paciente
Vestimenta del pacienteVestimenta del paciente
Vestimenta del paciente
 
Procedimientos especiales en sala quirurgica
Procedimientos especiales en sala quirurgicaProcedimientos especiales en sala quirurgica
Procedimientos especiales en sala quirurgica
 
Principios y tecnicas_de_biopsia (Gianmarco Guzman Castillo)
Principios y tecnicas_de_biopsia (Gianmarco Guzman Castillo)Principios y tecnicas_de_biopsia (Gianmarco Guzman Castillo)
Principios y tecnicas_de_biopsia (Gianmarco Guzman Castillo)
 
Técnica quirúrgica
Técnica quirúrgicaTécnica quirúrgica
Técnica quirúrgica
 
Pre pos trans operatorio
Pre pos trans operatorioPre pos trans operatorio
Pre pos trans operatorio
 
Bulto Quirurgico
Bulto QuirurgicoBulto Quirurgico
Bulto Quirurgico
 
Lavado de manos quirúrgico
Lavado de manos quirúrgicoLavado de manos quirúrgico
Lavado de manos quirúrgico
 
Quirofano; UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
Quirofano; UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADORQuirofano; UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
Quirofano; UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
 
Ii.2. intraoperatorio
Ii.2. intraoperatorioIi.2. intraoperatorio
Ii.2. intraoperatorio
 
Asepsia
AsepsiaAsepsia
Asepsia
 
Esterilizacion
EsterilizacionEsterilizacion
Esterilizacion
 
VESTIMENTA QUIRÚRGICA
VESTIMENTA QUIRÚRGICAVESTIMENTA QUIRÚRGICA
VESTIMENTA QUIRÚRGICA
 
Bisturí
BisturíBisturí
Bisturí
 
ETAPA TRANSOPERATORIA
ETAPA TRANSOPERATORIAETAPA TRANSOPERATORIA
ETAPA TRANSOPERATORIA
 
Tiempos quirurgicos
Tiempos  quirurgicosTiempos  quirurgicos
Tiempos quirurgicos
 

Similar a Historia natural del cancer

Cancer de mama
Cancer de mamaCancer de mama
Cancer de mama
Darwin Mera
 
Cancer de Mama
Cancer de MamaCancer de Mama
Cancer de Mama
Darwin Mera
 
Oncogénetica
OncogéneticaOncogénetica
OncogéneticaUSMP FMH
 
Generalidades y tratamiento de oncología
Generalidades y tratamiento de oncologíaGeneralidades y tratamiento de oncología
Generalidades y tratamiento de oncología
Abril Santos
 
Genetica del cancer
Genetica del cancerGenetica del cancer
Genetica del cancer
Evelyn Nieto Risco
 
Genetica del cancer.pptx
Genetica del cancer.pptxGenetica del cancer.pptx
Genetica del cancer.pptx
aaronglzt
 
GenéTica Del Cancer 2007
GenéTica Del Cancer 2007GenéTica Del Cancer 2007
GenéTica Del Cancer 2007guest22eb17
 
CANCER DE PANCREAS
CANCER DE PANCREASCANCER DE PANCREAS
CANCER DE PANCREAS
oscar708
 
Cancer pato
Cancer patoCancer pato
Patologia (1)
Patologia (1)Patologia (1)
Patologia (1)
LuiferMtz
 
patogenia molecular del cancer
patogenia molecular del cancerpatogenia molecular del cancer
patogenia molecular del cancer
M.A Cast
 
Biologia oral cancer
Biologia oral cancerBiologia oral cancer
Biologia oral cancer
Juan Carlos Munévar
 
Cáncer de mama
Cáncer de mamaCáncer de mama
Cáncer de mama
Luis Barroso
 
Cáncer de estómago
Cáncer de estómagoCáncer de estómago
Cáncer de estómagoHober NM
 
FINAL NEOPLASIAS EXPO ROBBINS.pptx
FINAL NEOPLASIAS EXPO ROBBINS.pptxFINAL NEOPLASIAS EXPO ROBBINS.pptx
FINAL NEOPLASIAS EXPO ROBBINS.pptx
Yessica Yvon Becerra Cueva
 

Similar a Historia natural del cancer (20)

Cancer de mama
Cancer de mamaCancer de mama
Cancer de mama
 
Cancer de Mama
Cancer de MamaCancer de Mama
Cancer de Mama
 
Oncogénetica
OncogéneticaOncogénetica
Oncogénetica
 
Generalidades y tratamiento de oncología
Generalidades y tratamiento de oncologíaGeneralidades y tratamiento de oncología
Generalidades y tratamiento de oncología
 
Genetica del cancer
Genetica del cancerGenetica del cancer
Genetica del cancer
 
Genetica del cancer.pptx
Genetica del cancer.pptxGenetica del cancer.pptx
Genetica del cancer.pptx
 
Cáncer
CáncerCáncer
Cáncer
 
GenéTica Del Cancer 2007
GenéTica Del Cancer 2007GenéTica Del Cancer 2007
GenéTica Del Cancer 2007
 
CANCER DE PANCREAS
CANCER DE PANCREASCANCER DE PANCREAS
CANCER DE PANCREAS
 
Cancer de mama
Cancer de mamaCancer de mama
Cancer de mama
 
Cancer pato
Cancer patoCancer pato
Cancer pato
 
Quimioterapia
QuimioterapiaQuimioterapia
Quimioterapia
 
Patologia (1)
Patologia (1)Patologia (1)
Patologia (1)
 
patogenia molecular del cancer
patogenia molecular del cancerpatogenia molecular del cancer
patogenia molecular del cancer
 
Biologia oral cancer
Biologia oral cancerBiologia oral cancer
Biologia oral cancer
 
Cáncer de mama
Cáncer de mamaCáncer de mama
Cáncer de mama
 
Cáncer de estómago
Cáncer de estómagoCáncer de estómago
Cáncer de estómago
 
FINAL NEOPLASIAS EXPO ROBBINS.pptx
FINAL NEOPLASIAS EXPO ROBBINS.pptxFINAL NEOPLASIAS EXPO ROBBINS.pptx
FINAL NEOPLASIAS EXPO ROBBINS.pptx
 
Cáncer ovario
Cáncer ovarioCáncer ovario
Cáncer ovario
 
Oncogenes y cáncer
Oncogenes y cáncerOncogenes y cáncer
Oncogenes y cáncer
 

Más de gainzaosorio

Que se requiere para hacer un diagnostico
Que se requiere para hacer un diagnosticoQue se requiere para hacer un diagnostico
Que se requiere para hacer un diagnostico
gainzaosorio
 
La enfermera y el paciente con cancer
La enfermera y el paciente con cancerLa enfermera y el paciente con cancer
La enfermera y el paciente con cancer
gainzaosorio
 
papanicolaou
papanicolaoupapanicolaou
papanicolaou
gainzaosorio
 
Curso medico general y cancer de mama
Curso medico general y cancer de mamaCurso medico general y cancer de mama
Curso medico general y cancer de mama
gainzaosorio
 
Budismo
BudismoBudismo
Budismo
gainzaosorio
 
Budismo los tres venenos
Budismo los tres venenosBudismo los tres venenos
Budismo los tres venenos
gainzaosorio
 
Seguridad radiologica en teleterapia
Seguridad radiologica en teleterapiaSeguridad radiologica en teleterapia
Seguridad radiologica en teleterapia
gainzaosorio
 
Radiobiologia
RadiobiologiaRadiobiologia
Radiobiologia
gainzaosorio
 
Proteccion rx generalidades
Proteccion rx generalidadesProteccion rx generalidades
Proteccion rx generalidades
gainzaosorio
 
Magnitudes y unidades radiologicas
Magnitudes y unidades radiologicasMagnitudes y unidades radiologicas
Magnitudes y unidades radiologicas
gainzaosorio
 
Logistica de dosimetria de las fuentes de cobalto 60
Logistica de dosimetria de las fuentes de cobalto 60Logistica de dosimetria de las fuentes de cobalto 60
Logistica de dosimetria de las fuentes de cobalto 60
gainzaosorio
 
Historia de fisica de radiaciones
Historia de fisica de radiacionesHistoria de fisica de radiaciones
Historia de fisica de radiaciones
gainzaosorio
 
Exposicion y rapidez de la radiacion
Exposicion y rapidez de la radiacionExposicion y rapidez de la radiacion
Exposicion y rapidez de la radiacion
gainzaosorio
 
Emergencia y accidentes radiologicos
Emergencia y accidentes radiologicosEmergencia y accidentes radiologicos
Emergencia y accidentes radiologicos
gainzaosorio
 
Dosimetria
DosimetriaDosimetria
Dosimetria
gainzaosorio
 
Diagnóstico en oncologia
Diagnóstico en oncologiaDiagnóstico en oncologia
Diagnóstico en oncologia
gainzaosorio
 
Deteccion y diagnostico temprano del cancer
Deteccion y diagnostico  temprano del cancerDeteccion y diagnostico  temprano del cancer
Deteccion y diagnostico temprano del cancer
gainzaosorio
 
Cancer de endometrio
Cancer de endometrioCancer de endometrio
Cancer de endometrio
gainzaosorio
 
Cancer de mama diagnostico
Cancer de mama diagnosticoCancer de mama diagnostico
Cancer de mama diagnostico
gainzaosorio
 
Trabajando con los 7 pasos
Trabajando con los 7 pasosTrabajando con los 7 pasos
Trabajando con los 7 pasos
gainzaosorio
 

Más de gainzaosorio (20)

Que se requiere para hacer un diagnostico
Que se requiere para hacer un diagnosticoQue se requiere para hacer un diagnostico
Que se requiere para hacer un diagnostico
 
La enfermera y el paciente con cancer
La enfermera y el paciente con cancerLa enfermera y el paciente con cancer
La enfermera y el paciente con cancer
 
papanicolaou
papanicolaoupapanicolaou
papanicolaou
 
Curso medico general y cancer de mama
Curso medico general y cancer de mamaCurso medico general y cancer de mama
Curso medico general y cancer de mama
 
Budismo
BudismoBudismo
Budismo
 
Budismo los tres venenos
Budismo los tres venenosBudismo los tres venenos
Budismo los tres venenos
 
Seguridad radiologica en teleterapia
Seguridad radiologica en teleterapiaSeguridad radiologica en teleterapia
Seguridad radiologica en teleterapia
 
Radiobiologia
RadiobiologiaRadiobiologia
Radiobiologia
 
Proteccion rx generalidades
Proteccion rx generalidadesProteccion rx generalidades
Proteccion rx generalidades
 
Magnitudes y unidades radiologicas
Magnitudes y unidades radiologicasMagnitudes y unidades radiologicas
Magnitudes y unidades radiologicas
 
Logistica de dosimetria de las fuentes de cobalto 60
Logistica de dosimetria de las fuentes de cobalto 60Logistica de dosimetria de las fuentes de cobalto 60
Logistica de dosimetria de las fuentes de cobalto 60
 
Historia de fisica de radiaciones
Historia de fisica de radiacionesHistoria de fisica de radiaciones
Historia de fisica de radiaciones
 
Exposicion y rapidez de la radiacion
Exposicion y rapidez de la radiacionExposicion y rapidez de la radiacion
Exposicion y rapidez de la radiacion
 
Emergencia y accidentes radiologicos
Emergencia y accidentes radiologicosEmergencia y accidentes radiologicos
Emergencia y accidentes radiologicos
 
Dosimetria
DosimetriaDosimetria
Dosimetria
 
Diagnóstico en oncologia
Diagnóstico en oncologiaDiagnóstico en oncologia
Diagnóstico en oncologia
 
Deteccion y diagnostico temprano del cancer
Deteccion y diagnostico  temprano del cancerDeteccion y diagnostico  temprano del cancer
Deteccion y diagnostico temprano del cancer
 
Cancer de endometrio
Cancer de endometrioCancer de endometrio
Cancer de endometrio
 
Cancer de mama diagnostico
Cancer de mama diagnosticoCancer de mama diagnostico
Cancer de mama diagnostico
 
Trabajando con los 7 pasos
Trabajando con los 7 pasosTrabajando con los 7 pasos
Trabajando con los 7 pasos
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

Historia natural del cancer

  • 1. HISTORIA NATURAL DE CANCERHISTORIA NATURAL DE CANCER HUMANO.HUMANO. DR SERGIO GAINZA OSORIODR SERGIO GAINZA OSORIO
  • 2. Historia Natural del Cáncer Humano Dr. Sergio Gaínza Marzo 2003
  • 3. Historia Natural del Cáncer Concepto • En la carcinogenesis desde el inicio hasta el momento en que se produce la muerte del portador .Este proceso cuando no es interrumpido por ningún tratamiento se conoce como historia natural del cáncer • La Historia natural del cáncer corresponde claramente a un proceso de múltiples estadios , algunos rasgos de los estadios principales han sido bien descritos y son únicos • La Historia natural de un cáncer transcurre a lo largo de un periodo de duración variable, que puede ser prolongado, existe una etapa de latencia que a menudo persiste durante varios años en el que el desarrollo inicial ocurre a nivel celular y microscópico
  • 4. Historia Natural del Cáncer ESTADIOS 1. Iniciación 2. Promoción 3. Progresión • Invasión • Metástasis
  • 5. Historia Natural del Cáncer Iniciación • Es un fenómeno rápido e irreversible originado por la exposición a un agente carcinógeno • Se caracteriza por la mutación • La iniciación depende de la dosis, pero no existe un umbral medible
  • 6. Historia Natural del Cáncer Promoción • Es un fenómeno más prolongado que la iniciación que aparece después de la exposición repetida e inenturripida a una sustancia que puede ser o no cancerigena o capaz por si sola de iniciar el proceso • Se caracteriza por la alteración en la expresión genética a menudo esto se asocia comúnmente con aumento en la síntesis de ADN o replicación celular • La promoción no es aditiva y puede ser reversible • Los experimentos con agentes promotores (Ej fenobarbital, hormonas esteroideas ) muestran la existencia de un umbral para los efectos que ejercen en el desarrollo tumoral
  • 7. Historia Natural del Cáncer • Promoción • Carcinógenos incompleto • Promotores • Carcinógenos completo
  • 8. Historia Natural del Cáncer Progresión 1. El signo más característico de la progresión es la presencia de un cambio objetivo del cariotipo 2. Inestabilidad del cariotipo.-Activación de un Proto- oncogen 3. Ausencia de la regulación de la replicación celular 4. Este cambio se relaciona con los sgtes signos de progresión 1. Aumento de la tasa de crecimiento 2. Aumento de la autonomia celular 3. Crecimiento invasivo 4. Capacidad metastasica
  • 9. Historia Natural del Cáncer Invasión • Es la capacidad para infiltrar la estructura anatómica que origino al tumor, así como los órganos y tejidos vecinos • Ca Cervicouterino • Ca Basocelular de piel
  • 10. Historia Natural del Cáncer Metástasis • La habilidad de las células neoplasicas para diseminarse a distancia, es decir son colonias de células que no tienen continuidad con el tumor primario. • Linfática » Ca Epidermoide • Hematógena » Sarcomas » Melanomas • Trascelomica » Ovario » Pulmón
  • 11. Preguntas • Que importancia tiene conocer la historia natural del Cáncer • Cuantas Etapas tiene • Cual es la características más importante de la iniciación • Cual es la caracteristica más importante de la promoción • Cual es la caracteristica más importante de la proge • Que es un oncogen • Que es un protooncogen
  • 12. Reactivo Enunciado • La historia natural del Cáncer transcurre en un tiempo variable y se caracteriza por 3 estadios denominados de iniciación, promoción y progresión . El siguiente enunciado corresponde al estadio de iniciación Opciones de Respuesta A.-Activación de un protooncogen B.-Se caracteriza por la alteración de la expresión genética a menudo esto se asocia como aumento en la síntesis de ADN o replicación celular C.- No es aditiva y puede ser reversible D.-Es un fenómeno rápido e irreversible originado por la exposición a un agente cancerigeno y se caracteriza por la mutación E.-Se caracteriza por la presencia de un cambio objetivo del cariotipo y ausencia de la regulación de la replicación celular ¿Cuál es la buena?
  • 13. CLINICA GAINZAAV. LAFRAGUA Num. 162 Tel.(229)-932-4604 - 932-2051 Veracruz, Ver. Mexico LA MEJOR CLINICA DE. SI TU LUCHAS…. NOSOTROS LUCHAMOS JUNTO CONTIGO Nuestro mejor deseo y nuestro compromiso es que conserves tu salud o la recobres. A 1.-Diagnostico oportuno del cancer. 2.-Diagnostico avanzado del cancer. 3.-Tratamiento del cancer temprano. 4.-Tratamiento del cancer avanzado 5.-Seguimiento y control del paciente con cancer que termino su tratamiento. YA LLEGASTE… ERES BIENVENIDO. SI… AQUÍ ES ….LAFRAGUA 162.
  • 14. CLINICA GAINZA AV. LAFRAGUA Num. 162 Veracruz, Ver. México Tel. (229)-932-4604 - 932-2051 Pagina: www.gainza.com.mx Sergio gainza osorio @clinicagainza Síguenos por: Correo: gainzaosorio@gmail.com DR. SERGIO GAINZA OSORIODR. SERGIO GAINZA OSORIO