SlideShare una empresa de Scribd logo
HISTORIA Y MEMORIA
LA HISTORIA
Esfuerzo intelectual
Critico
racional
Las verdades históricas,
tienen referencia a
los documentos públicos
y privados
Teorías
Métodos
Técnicas
Practica epistémica,
Genera conocimientos con
pretensiones de verdad,
Practica social reglada
HISTORIA Y MEMORIA
MEMORIA
Facultad individual,
una entidad responsable
de recuerdos y olvidos
Imaginar lo ya desparecido,
de renunciar a hacerlo
Recuerdo no es neutral,
recuerdo se genera para
el presente inmediato
HISTORIA Y MEMORIA
HISTORIA Y MEMORIA
MEMORIA COLECTIVA
Valor simbólico
(paisajes, monumentos)
Crean narraciones, mitos
Confeccionar recuerdos;
Vivir en el nosotros,
distinguiéndonos de los otros.
Sintonizar a los miembros
del grupo, para hacer que
recuerden lo mismo, que
compartan la misma moral
HISTORIA Y MEMORIA
EL TIEMPO HISTORICO
Positivismo
Unidad objetiva, externa
a los hechos
Actúa de manera lineal,
acumulativa.
Con un criterio universal
Adhiere a la concepción del
Darwinismo social.
El tiempo es la medida de la cronología
EL TIEMPO HISTORICO
Valores predominantes
del Tiempo Histórico
La sociedad producto de un
orden natural
Reproducción de la realidad
Rechazo a las diversas interpretaciones
Periodizaciones con pretensiones universales
Línea del tiempo homogénea, regular y progresiva
Etnocentrismo
El tiempo como una unidad objetiva
TIEMPO HISTORICO
Tiempo Histórico
Tiempo Social
Cambios/Permanencias
Cronología:
Calendario
Líneas del tiempo
Periodización:
Simultaneidad: sincronía e
Interacción
Sucesión: diacronía y
Transformación
(pluralidad de ritmos)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

teorias contemporáneas 2: teoría de la práctica-Bourdieu
teorias contemporáneas 2: teoría de la práctica-Bourdieuteorias contemporáneas 2: teoría de la práctica-Bourdieu
teorias contemporáneas 2: teoría de la práctica-Bourdieu
Pontificia Universidad Javeriana
 
Sesión cuatro
Sesión cuatroSesión cuatro
Sesión cuatro
DIANAROJASJP
 
Habitus y campo
Habitus y campoHabitus y campo
Habitus y campo
Daniel Eduardo
 
Victor Turner y los simbolos ndembu
Victor Turner y los simbolos ndembuVictor Turner y los simbolos ndembu
Positivismo y marxismo
Positivismo y marxismoPositivismo y marxismo
Positivismo y marxismo
Dana Chavez Pascual
 
Cuadro comparativo corrientes histográficas
Cuadro comparativo corrientes histográficasCuadro comparativo corrientes histográficas
Cuadro comparativo corrientes histográficas
Noe Gómez Aguilar
 
Activiadad 2
Activiadad 2Activiadad 2
Activiadad 2
Elkin U
 
Educación y concepto_de_hombre
Educación y concepto_de_hombreEducación y concepto_de_hombre
Educación y concepto_de_hombre
antoniodedios
 
Comprensión critica
Comprensión criticaComprensión critica
Comprensión critica
sebasarevalo03
 
Tres Exponentes De La La TeoríA CríTica
Tres Exponentes De La  La TeoríA CríTicaTres Exponentes De La  La TeoríA CríTica
Tres Exponentes De La La TeoríA CríTica
guest5eb487
 
Bourdieu y foucault. grupo 3
Bourdieu y foucault. grupo 3Bourdieu y foucault. grupo 3
Bourdieu y foucault. grupo 3
Rosalia Orenes Castaño
 
El cultivo de la humanidad
El cultivo de la humanidadEl cultivo de la humanidad
El cultivo de la humanidad
gilbertoc001
 
Guia cultura y memoria 2
Guia cultura y memoria 2 Guia cultura y memoria 2
Guia cultura y memoria 2
Noelia Foschiatti
 
Pierre Bourdieu
Pierre BourdieuPierre Bourdieu
Pierre Bourdieu
Fernando Rodriguez
 
ZYGMUNT BAUMAN - PENSANDO SOCIOLOGICAMENTE
ZYGMUNT BAUMAN - PENSANDO SOCIOLOGICAMENTEZYGMUNT BAUMAN - PENSANDO SOCIOLOGICAMENTE
ZYGMUNT BAUMAN - PENSANDO SOCIOLOGICAMENTE
evelynvillegas16
 
Met.hist. iii.g.e.d.i
Met.hist. iii.g.e.d.iMet.hist. iii.g.e.d.i
Met.hist. iii.g.e.d.i
ZOMILUFAS
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia social
jacksonlape
 
Sesión cuatro
Sesión cuatroSesión cuatro
Sesión cuatro
luarapalomeque
 
sistematizar o no
sistematizar o no sistematizar o no
sistematizar o no
Milena Zuñiga
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Akon Torres Castillo
 

La actualidad más candente (20)

teorias contemporáneas 2: teoría de la práctica-Bourdieu
teorias contemporáneas 2: teoría de la práctica-Bourdieuteorias contemporáneas 2: teoría de la práctica-Bourdieu
teorias contemporáneas 2: teoría de la práctica-Bourdieu
 
Sesión cuatro
Sesión cuatroSesión cuatro
Sesión cuatro
 
Habitus y campo
Habitus y campoHabitus y campo
Habitus y campo
 
Victor Turner y los simbolos ndembu
Victor Turner y los simbolos ndembuVictor Turner y los simbolos ndembu
Victor Turner y los simbolos ndembu
 
Positivismo y marxismo
Positivismo y marxismoPositivismo y marxismo
Positivismo y marxismo
 
Cuadro comparativo corrientes histográficas
Cuadro comparativo corrientes histográficasCuadro comparativo corrientes histográficas
Cuadro comparativo corrientes histográficas
 
Activiadad 2
Activiadad 2Activiadad 2
Activiadad 2
 
Educación y concepto_de_hombre
Educación y concepto_de_hombreEducación y concepto_de_hombre
Educación y concepto_de_hombre
 
Comprensión critica
Comprensión criticaComprensión critica
Comprensión critica
 
Tres Exponentes De La La TeoríA CríTica
Tres Exponentes De La  La TeoríA CríTicaTres Exponentes De La  La TeoríA CríTica
Tres Exponentes De La La TeoríA CríTica
 
Bourdieu y foucault. grupo 3
Bourdieu y foucault. grupo 3Bourdieu y foucault. grupo 3
Bourdieu y foucault. grupo 3
 
El cultivo de la humanidad
El cultivo de la humanidadEl cultivo de la humanidad
El cultivo de la humanidad
 
Guia cultura y memoria 2
Guia cultura y memoria 2 Guia cultura y memoria 2
Guia cultura y memoria 2
 
Pierre Bourdieu
Pierre BourdieuPierre Bourdieu
Pierre Bourdieu
 
ZYGMUNT BAUMAN - PENSANDO SOCIOLOGICAMENTE
ZYGMUNT BAUMAN - PENSANDO SOCIOLOGICAMENTEZYGMUNT BAUMAN - PENSANDO SOCIOLOGICAMENTE
ZYGMUNT BAUMAN - PENSANDO SOCIOLOGICAMENTE
 
Met.hist. iii.g.e.d.i
Met.hist. iii.g.e.d.iMet.hist. iii.g.e.d.i
Met.hist. iii.g.e.d.i
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia social
 
Sesión cuatro
Sesión cuatroSesión cuatro
Sesión cuatro
 
sistematizar o no
sistematizar o no sistematizar o no
sistematizar o no
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Destacado

Medley de hector la voe trompeta 2
Medley de hector la voe   trompeta 2Medley de hector la voe   trompeta 2
Medley de hector la voe trompeta 2pikinsax
 
Expresarte
ExpresarteExpresarte
Expresarte
gomezospino
 
Practica3cultura
Practica3culturaPractica3cultura
Practica3cultura
venus193
 
Planeamiento estratégico 1 sedes
Planeamiento estratégico 1 sedesPlaneamiento estratégico 1 sedes
Planeamiento estratégico 1 sedes
Milena Mendoza V
 
Ebook o libro electrónico
Ebook o libro electrónicoEbook o libro electrónico
Ebook o libro electrónico
maryy050
 
Educacion musical
Educacion musicalEducacion musical
Educacion musical
FloryHen
 
Los instrumentos
Los instrumentosLos instrumentos
Los instrumentos
UCLM
 
La bilirrubina trombon
La bilirrubina   trombonLa bilirrubina   trombon
La bilirrubina trombonpikinsax
 
Recursos Web 2.0 en Ed. Musical
Recursos Web 2.0 en Ed. MusicalRecursos Web 2.0 en Ed. Musical
Recursos Web 2.0 en Ed. Musical
mariajesusmusica
 
Diapositivas Proyecto "Expresión musical: un mundo para interactuar y crear"
Diapositivas Proyecto "Expresión musical: un mundo para interactuar y crear"Diapositivas Proyecto "Expresión musical: un mundo para interactuar y crear"
Diapositivas Proyecto "Expresión musical: un mundo para interactuar y crear"
Katherin Clavijo Niño
 
Partituras De Interacción, Katherine Exss
Partituras De Interacción, Katherine ExssPartituras De Interacción, Katherine Exss
Partituras De Interacción, Katherine Exss
AiChile
 
Suzuki cello school_vol._1_(cello_part_&_piano_accompaniment)
Suzuki cello school_vol._1_(cello_part_&_piano_accompaniment)Suzuki cello school_vol._1_(cello_part_&_piano_accompaniment)
Suzuki cello school_vol._1_(cello_part_&_piano_accompaniment)
Karen Ildete Stahl Soler
 
Secuencia instrumentos
Secuencia instrumentosSecuencia instrumentos
Secuencia instrumentos
neretm
 
Ud 7. expresión musical
Ud 7. expresión musicalUd 7. expresión musical
Ud 7. expresión musical
Alecha
 
Expresion musical: un mundo para interactuar y crear. Diapositivas Terminadas
Expresion musical: un mundo para interactuar y crear. Diapositivas TerminadasExpresion musical: un mundo para interactuar y crear. Diapositivas Terminadas
Expresion musical: un mundo para interactuar y crear. Diapositivas Terminadas
Katherin Clavijo Niño
 
Partituras de flauta tarantella 6
Partituras de flauta tarantella 6Partituras de flauta tarantella 6
Partituras de flauta tarantella 6
yeyustorres
 
Creatividad Musical 2.0
Creatividad Musical 2.0Creatividad Musical 2.0
Creatividad Musical 2.0
mariajesusmusica
 
Ti ceducacionmusical
Ti ceducacionmusicalTi ceducacionmusical
Ti ceducacionmusical
mariajesusmusica
 
Unidad didáctica de música
Unidad didáctica de músicaUnidad didáctica de música
Unidad didáctica de música
Marcos Carrillo
 
Planificaciónes Expresión y apreciación musical
Planificaciónes Expresión y apreciación musicalPlanificaciónes Expresión y apreciación musical
Planificaciónes Expresión y apreciación musical
Sarita Villa Ofarre
 

Destacado (20)

Medley de hector la voe trompeta 2
Medley de hector la voe   trompeta 2Medley de hector la voe   trompeta 2
Medley de hector la voe trompeta 2
 
Expresarte
ExpresarteExpresarte
Expresarte
 
Practica3cultura
Practica3culturaPractica3cultura
Practica3cultura
 
Planeamiento estratégico 1 sedes
Planeamiento estratégico 1 sedesPlaneamiento estratégico 1 sedes
Planeamiento estratégico 1 sedes
 
Ebook o libro electrónico
Ebook o libro electrónicoEbook o libro electrónico
Ebook o libro electrónico
 
Educacion musical
Educacion musicalEducacion musical
Educacion musical
 
Los instrumentos
Los instrumentosLos instrumentos
Los instrumentos
 
La bilirrubina trombon
La bilirrubina   trombonLa bilirrubina   trombon
La bilirrubina trombon
 
Recursos Web 2.0 en Ed. Musical
Recursos Web 2.0 en Ed. MusicalRecursos Web 2.0 en Ed. Musical
Recursos Web 2.0 en Ed. Musical
 
Diapositivas Proyecto "Expresión musical: un mundo para interactuar y crear"
Diapositivas Proyecto "Expresión musical: un mundo para interactuar y crear"Diapositivas Proyecto "Expresión musical: un mundo para interactuar y crear"
Diapositivas Proyecto "Expresión musical: un mundo para interactuar y crear"
 
Partituras De Interacción, Katherine Exss
Partituras De Interacción, Katherine ExssPartituras De Interacción, Katherine Exss
Partituras De Interacción, Katherine Exss
 
Suzuki cello school_vol._1_(cello_part_&_piano_accompaniment)
Suzuki cello school_vol._1_(cello_part_&_piano_accompaniment)Suzuki cello school_vol._1_(cello_part_&_piano_accompaniment)
Suzuki cello school_vol._1_(cello_part_&_piano_accompaniment)
 
Secuencia instrumentos
Secuencia instrumentosSecuencia instrumentos
Secuencia instrumentos
 
Ud 7. expresión musical
Ud 7. expresión musicalUd 7. expresión musical
Ud 7. expresión musical
 
Expresion musical: un mundo para interactuar y crear. Diapositivas Terminadas
Expresion musical: un mundo para interactuar y crear. Diapositivas TerminadasExpresion musical: un mundo para interactuar y crear. Diapositivas Terminadas
Expresion musical: un mundo para interactuar y crear. Diapositivas Terminadas
 
Partituras de flauta tarantella 6
Partituras de flauta tarantella 6Partituras de flauta tarantella 6
Partituras de flauta tarantella 6
 
Creatividad Musical 2.0
Creatividad Musical 2.0Creatividad Musical 2.0
Creatividad Musical 2.0
 
Ti ceducacionmusical
Ti ceducacionmusicalTi ceducacionmusical
Ti ceducacionmusical
 
Unidad didáctica de música
Unidad didáctica de músicaUnidad didáctica de música
Unidad didáctica de música
 
Planificaciónes Expresión y apreciación musical
Planificaciónes Expresión y apreciación musicalPlanificaciónes Expresión y apreciación musical
Planificaciónes Expresión y apreciación musical
 

Similar a Historia y memoria

Guia cultura y memoria
Guia cultura y memoriaGuia cultura y memoria
Guia cultura y memoria
Noelia Foschiatti
 
Juliavarelacategoriasyespacios
JuliavarelacategoriasyespaciosJuliavarelacategoriasyespacios
Juliavarelacategoriasyespacios
Juan Cadena
 
Julia varela. categorías espacio temporales y social ación escolar... (1)
Julia varela. categorías espacio temporales y social ación escolar... (1)Julia varela. categorías espacio temporales y social ación escolar... (1)
Julia varela. categorías espacio temporales y social ación escolar... (1)
1205011
 
Julia varela. categorías espacio temporales y social acción escolar...
Julia varela. categorías espacio temporales y social acción escolar...Julia varela. categorías espacio temporales y social acción escolar...
Julia varela. categorías espacio temporales y social acción escolar...
1205011
 
"De la memoria suelta a la memoria emblemática"
"De la memoria suelta a la memoria emblemática""De la memoria suelta a la memoria emblemática"
"De la memoria suelta a la memoria emblemática"
Igor Espinoza
 
Memorias de la plaza del mercado
Memorias de la plaza del mercadoMemorias de la plaza del mercado
Memorias de la plaza del mercado
Javier Montaño G
 
Artículo angie beltr+ín y miguel chuqiz+ín 2015 ii
Artículo angie beltr+ín y miguel chuqiz+ín 2015 iiArtículo angie beltr+ín y miguel chuqiz+ín 2015 ii
Artículo angie beltr+ín y miguel chuqiz+ín 2015 ii
Javier Montaño G
 
Artículo memorias de la plaza del mercado 2015 ii
Artículo memorias de la plaza del mercado 2015 iiArtículo memorias de la plaza del mercado 2015 ii
Artículo memorias de la plaza del mercado 2015 ii
Javier Montaño G
 
Diapos de clase 26 04
Diapos de clase 26 04Diapos de clase 26 04
Diapos de clase 26 04
Mercedes López
 
Principios ontológicos, epistemológicos, praxeológicos y metodológicos del en...
Principios ontológicos, epistemológicos, praxeológicos y metodológicos del en...Principios ontológicos, epistemológicos, praxeológicos y metodológicos del en...
Principios ontológicos, epistemológicos, praxeológicos y metodológicos del en...
Victoria Blanquised Rivera
 
Esquemas teóricos 2010
Esquemas teóricos 2010Esquemas teóricos 2010
Esquemas teóricos 2010
Claudio Alvarez Teran
 
Paradigma de la investigacion des de un enfoque cualitativo
Paradigma de la investigacion des de un enfoque cualitativoParadigma de la investigacion des de un enfoque cualitativo
Paradigma de la investigacion des de un enfoque cualitativo
Victoria Blanquised Rivera
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Laura Carrillo Carvajal
 
El camino del héroe clase 1
El camino del héroe   clase 1El camino del héroe   clase 1
El camino del héroe clase 1
cursavirtual
 
Memoria Colectiva
Memoria ColectivaMemoria Colectiva
Memoria Colectiva
Proyecto Volantin
 
Concepto de memoria
Concepto de memoriaConcepto de memoria
Concepto de memoria
Diana Paola Fique Ramirez
 
Seminario de Sistematización de Experiencia 2013
Seminario de Sistematización de Experiencia 2013Seminario de Sistematización de Experiencia 2013
Seminario de Sistematización de Experiencia 2013
Sylmy Agraz
 
Lecturas sugeridas para entender desde la
Lecturas sugeridas para entender desde laLecturas sugeridas para entender desde la
Lecturas sugeridas para entender desde la
UPTM - MARACAY
 
03 - delvalle - Cronotopos Ganericos
03 - delvalle - Cronotopos Ganericos03 - delvalle - Cronotopos Ganericos
03 - delvalle - Cronotopos Ganericos
DiplomadoPaz
 
Las escuelas de interpretación histórica
Las escuelas de interpretación históricaLas escuelas de interpretación histórica
Las escuelas de interpretación histórica
SW México Preparatoria
 

Similar a Historia y memoria (20)

Guia cultura y memoria
Guia cultura y memoriaGuia cultura y memoria
Guia cultura y memoria
 
Juliavarelacategoriasyespacios
JuliavarelacategoriasyespaciosJuliavarelacategoriasyespacios
Juliavarelacategoriasyespacios
 
Julia varela. categorías espacio temporales y social ación escolar... (1)
Julia varela. categorías espacio temporales y social ación escolar... (1)Julia varela. categorías espacio temporales y social ación escolar... (1)
Julia varela. categorías espacio temporales y social ación escolar... (1)
 
Julia varela. categorías espacio temporales y social acción escolar...
Julia varela. categorías espacio temporales y social acción escolar...Julia varela. categorías espacio temporales y social acción escolar...
Julia varela. categorías espacio temporales y social acción escolar...
 
"De la memoria suelta a la memoria emblemática"
"De la memoria suelta a la memoria emblemática""De la memoria suelta a la memoria emblemática"
"De la memoria suelta a la memoria emblemática"
 
Memorias de la plaza del mercado
Memorias de la plaza del mercadoMemorias de la plaza del mercado
Memorias de la plaza del mercado
 
Artículo angie beltr+ín y miguel chuqiz+ín 2015 ii
Artículo angie beltr+ín y miguel chuqiz+ín 2015 iiArtículo angie beltr+ín y miguel chuqiz+ín 2015 ii
Artículo angie beltr+ín y miguel chuqiz+ín 2015 ii
 
Artículo memorias de la plaza del mercado 2015 ii
Artículo memorias de la plaza del mercado 2015 iiArtículo memorias de la plaza del mercado 2015 ii
Artículo memorias de la plaza del mercado 2015 ii
 
Diapos de clase 26 04
Diapos de clase 26 04Diapos de clase 26 04
Diapos de clase 26 04
 
Principios ontológicos, epistemológicos, praxeológicos y metodológicos del en...
Principios ontológicos, epistemológicos, praxeológicos y metodológicos del en...Principios ontológicos, epistemológicos, praxeológicos y metodológicos del en...
Principios ontológicos, epistemológicos, praxeológicos y metodológicos del en...
 
Esquemas teóricos 2010
Esquemas teóricos 2010Esquemas teóricos 2010
Esquemas teóricos 2010
 
Paradigma de la investigacion des de un enfoque cualitativo
Paradigma de la investigacion des de un enfoque cualitativoParadigma de la investigacion des de un enfoque cualitativo
Paradigma de la investigacion des de un enfoque cualitativo
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
El camino del héroe clase 1
El camino del héroe   clase 1El camino del héroe   clase 1
El camino del héroe clase 1
 
Memoria Colectiva
Memoria ColectivaMemoria Colectiva
Memoria Colectiva
 
Concepto de memoria
Concepto de memoriaConcepto de memoria
Concepto de memoria
 
Seminario de Sistematización de Experiencia 2013
Seminario de Sistematización de Experiencia 2013Seminario de Sistematización de Experiencia 2013
Seminario de Sistematización de Experiencia 2013
 
Lecturas sugeridas para entender desde la
Lecturas sugeridas para entender desde laLecturas sugeridas para entender desde la
Lecturas sugeridas para entender desde la
 
03 - delvalle - Cronotopos Ganericos
03 - delvalle - Cronotopos Ganericos03 - delvalle - Cronotopos Ganericos
03 - delvalle - Cronotopos Ganericos
 
Las escuelas de interpretación histórica
Las escuelas de interpretación históricaLas escuelas de interpretación histórica
Las escuelas de interpretación histórica
 

Historia y memoria

  • 1. HISTORIA Y MEMORIA LA HISTORIA Esfuerzo intelectual Critico racional Las verdades históricas, tienen referencia a los documentos públicos y privados Teorías Métodos Técnicas Practica epistémica, Genera conocimientos con pretensiones de verdad, Practica social reglada
  • 2. HISTORIA Y MEMORIA MEMORIA Facultad individual, una entidad responsable de recuerdos y olvidos Imaginar lo ya desparecido, de renunciar a hacerlo Recuerdo no es neutral, recuerdo se genera para el presente inmediato
  • 4. HISTORIA Y MEMORIA MEMORIA COLECTIVA Valor simbólico (paisajes, monumentos) Crean narraciones, mitos Confeccionar recuerdos; Vivir en el nosotros, distinguiéndonos de los otros. Sintonizar a los miembros del grupo, para hacer que recuerden lo mismo, que compartan la misma moral
  • 6. EL TIEMPO HISTORICO Positivismo Unidad objetiva, externa a los hechos Actúa de manera lineal, acumulativa. Con un criterio universal Adhiere a la concepción del Darwinismo social. El tiempo es la medida de la cronología
  • 7. EL TIEMPO HISTORICO Valores predominantes del Tiempo Histórico La sociedad producto de un orden natural Reproducción de la realidad Rechazo a las diversas interpretaciones Periodizaciones con pretensiones universales Línea del tiempo homogénea, regular y progresiva Etnocentrismo El tiempo como una unidad objetiva
  • 8. TIEMPO HISTORICO Tiempo Histórico Tiempo Social Cambios/Permanencias Cronología: Calendario Líneas del tiempo Periodización: Simultaneidad: sincronía e Interacción Sucesión: diacronía y Transformación (pluralidad de ritmos)