SlideShare una empresa de Scribd logo
El Tiempo, La Memoria  y la Historia Una introducción al sentido de estudiar Historia
¿Qué es el tiempo? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
¿Qué es el tiempo? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Comprensión, Memoria e Identidad ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
La  Historia ,[object Object],[object Object],[object Object]
Funcionalidad ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Las Fuentes ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Las Fuentes ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
¿Desde dónde inicia la Historia?  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación de «La ciudadanía en Grecia» Cecilia Serrano-Patricia Martín 1º...
Presentación de «La ciudadanía en Grecia» Cecilia Serrano-Patricia Martín  1º...Presentación de «La ciudadanía en Grecia» Cecilia Serrano-Patricia Martín  1º...
Presentación de «La ciudadanía en Grecia» Cecilia Serrano-Patricia Martín 1º...
filolacabrera
 
Antropologia ensayo 1
Antropologia ensayo 1Antropologia ensayo 1
Antropologia ensayo 1
alvaro barrios
 
Carlos Pereyra. Historia ¿Para qué?
Carlos Pereyra. Historia ¿Para qué?Carlos Pereyra. Historia ¿Para qué?
Carlos Pereyra. Historia ¿Para qué?
Edith GC
 
éPoca prehispánica de méxico
éPoca prehispánica de méxicoéPoca prehispánica de méxico
éPoca prehispánica de méxico
Andrea Saraith
 
Evolucionismo, positivismo, eclecticismo
Evolucionismo, positivismo, eclecticismoEvolucionismo, positivismo, eclecticismo
Evolucionismo, positivismo, eclecticismo
luyandojoo
 
Perspectiva antropológica cultural
Perspectiva antropológica culturalPerspectiva antropológica cultural
Perspectiva antropológica culturalPaulina Gtz
 
El mito según Claude Levi Strauss
El mito según Claude Levi StraussEl mito según Claude Levi Strauss
El mito según Claude Levi Strauss
Lucas Prado
 
Actividad1
Actividad1Actividad1
Actividad1
J. Gutiérrez
 
Introduccion Al Estudio De La Historia
Introduccion Al Estudio De La HistoriaIntroduccion Al Estudio De La Historia
Introduccion Al Estudio De La HistoriaJESUSROSALES30
 
Historia local en imágenes (Chacao, Venezuela)
Historia local en imágenes (Chacao, Venezuela)Historia local en imágenes (Chacao, Venezuela)
Historia local en imágenes (Chacao, Venezuela)
Eduardo Correa Cedeño
 
LA ERA DE LA INFORMACIÓN Tomo I (Manuel Castell)
LA ERA DE LA INFORMACIÓN Tomo I (Manuel Castell)LA ERA DE LA INFORMACIÓN Tomo I (Manuel Castell)
LA ERA DE LA INFORMACIÓN Tomo I (Manuel Castell)dimorac
 
Mariana pompilio mapa conceptual rol y status
Mariana pompilio   mapa conceptual rol y statusMariana pompilio   mapa conceptual rol y status
Mariana pompilio mapa conceptual rol y status
marianapompilior
 
UCM Ideas Max Weber
UCM Ideas Max WeberUCM Ideas Max Weber
NATURALEZA DE LA CULTURA
NATURALEZA DE LA CULTURANATURALEZA DE LA CULTURA
NATURALEZA DE LA CULTURA
J. Eduardo Murillo B.
 
Diapositivas sobre Sociología de la comunicación Pedro Florez
Diapositivas sobre Sociología de la comunicación Pedro FlorezDiapositivas sobre Sociología de la comunicación Pedro Florez
Diapositivas sobre Sociología de la comunicación Pedro Florez
César Calizaya
 
1 Tema 1. Introducción a la Historia
1  Tema 1. Introducción a la Historia1  Tema 1. Introducción a la Historia
1 Tema 1. Introducción a la Historia
marialuisalopez
 

La actualidad más candente (20)

Presentación de «La ciudadanía en Grecia» Cecilia Serrano-Patricia Martín 1º...
Presentación de «La ciudadanía en Grecia» Cecilia Serrano-Patricia Martín  1º...Presentación de «La ciudadanía en Grecia» Cecilia Serrano-Patricia Martín  1º...
Presentación de «La ciudadanía en Grecia» Cecilia Serrano-Patricia Martín 1º...
 
Ficha de trabajo de cultura egipcia
Ficha de trabajo de cultura egipciaFicha de trabajo de cultura egipcia
Ficha de trabajo de cultura egipcia
 
Antropologia ensayo 1
Antropologia ensayo 1Antropologia ensayo 1
Antropologia ensayo 1
 
Carlos Pereyra. Historia ¿Para qué?
Carlos Pereyra. Historia ¿Para qué?Carlos Pereyra. Historia ¿Para qué?
Carlos Pereyra. Historia ¿Para qué?
 
éPoca prehispánica de méxico
éPoca prehispánica de méxicoéPoca prehispánica de méxico
éPoca prehispánica de méxico
 
Evolucionismo, positivismo, eclecticismo
Evolucionismo, positivismo, eclecticismoEvolucionismo, positivismo, eclecticismo
Evolucionismo, positivismo, eclecticismo
 
Perspectiva antropológica cultural
Perspectiva antropológica culturalPerspectiva antropológica cultural
Perspectiva antropológica cultural
 
El mito según Claude Levi Strauss
El mito según Claude Levi StraussEl mito según Claude Levi Strauss
El mito según Claude Levi Strauss
 
Actividad1
Actividad1Actividad1
Actividad1
 
Nociones de historia sujeto y tiempo
Nociones de historia sujeto y tiempoNociones de historia sujeto y tiempo
Nociones de historia sujeto y tiempo
 
Historiografía
HistoriografíaHistoriografía
Historiografía
 
Introduccion Al Estudio De La Historia
Introduccion Al Estudio De La HistoriaIntroduccion Al Estudio De La Historia
Introduccion Al Estudio De La Historia
 
Pierre bourdieu
Pierre bourdieuPierre bourdieu
Pierre bourdieu
 
Historia local en imágenes (Chacao, Venezuela)
Historia local en imágenes (Chacao, Venezuela)Historia local en imágenes (Chacao, Venezuela)
Historia local en imágenes (Chacao, Venezuela)
 
LA ERA DE LA INFORMACIÓN Tomo I (Manuel Castell)
LA ERA DE LA INFORMACIÓN Tomo I (Manuel Castell)LA ERA DE LA INFORMACIÓN Tomo I (Manuel Castell)
LA ERA DE LA INFORMACIÓN Tomo I (Manuel Castell)
 
Mariana pompilio mapa conceptual rol y status
Mariana pompilio   mapa conceptual rol y statusMariana pompilio   mapa conceptual rol y status
Mariana pompilio mapa conceptual rol y status
 
UCM Ideas Max Weber
UCM Ideas Max WeberUCM Ideas Max Weber
UCM Ideas Max Weber
 
NATURALEZA DE LA CULTURA
NATURALEZA DE LA CULTURANATURALEZA DE LA CULTURA
NATURALEZA DE LA CULTURA
 
Diapositivas sobre Sociología de la comunicación Pedro Florez
Diapositivas sobre Sociología de la comunicación Pedro FlorezDiapositivas sobre Sociología de la comunicación Pedro Florez
Diapositivas sobre Sociología de la comunicación Pedro Florez
 
1 Tema 1. Introducción a la Historia
1  Tema 1. Introducción a la Historia1  Tema 1. Introducción a la Historia
1 Tema 1. Introducción a la Historia
 

Similar a Tiempo, Memoria e Historia

Introducción a la historia
Introducción a la historiaIntroducción a la historia
Introducción a la historia
Maira Gil Camarón
 
Introduccion a la historia
Introduccion a la historiaIntroduccion a la historia
Introduccion a la historiasolocolegio14
 
Introduccion a la historia
Introduccion a la historia Introduccion a la historia
Introduccion a la historia solocolegio14
 
Introduccion a la historia
Introduccion a la historiaIntroduccion a la historia
Introduccion a la historiasolocolegio14
 
Realidad HistóRica Y Conocimiento HistóRico
Realidad HistóRica Y Conocimiento HistóRicoRealidad HistóRica Y Conocimiento HistóRico
Realidad HistóRica Y Conocimiento HistóRico
Daniel Scoth
 
bloque_1.pptx
bloque_1.pptxbloque_1.pptx
bloque_1.pptx
FaustodeJessMndezFer
 
CAPITULO_1_Qué es la historia.CIENCIAS AUXILIARES DE LA HISTORIApptx
CAPITULO_1_Qué es la historia.CIENCIAS AUXILIARES DE LA HISTORIApptxCAPITULO_1_Qué es la historia.CIENCIAS AUXILIARES DE LA HISTORIApptx
CAPITULO_1_Qué es la historia.CIENCIAS AUXILIARES DE LA HISTORIApptx
EstefanySnchez16
 
U1 l1reflexionessobredocumento
U1 l1reflexionessobredocumentoU1 l1reflexionessobredocumento
U1 l1reflexionessobredocumento
Aminah Sivira
 
Lo simbólico, semana3 2015
Lo simbólico, semana3 2015Lo simbólico, semana3 2015
Lo simbólico, semana3 2015
Pontificia Universidad Católilca
 
La Historia
La HistoriaLa Historia
La Historia
carobuf
 
Concepto e importancia del uso de la historia
Concepto e importancia del uso de la historiaConcepto e importancia del uso de la historia
Concepto e importancia del uso de la historiaDarkshadows418
 
Guia ii investigacion historica
Guia ii   investigacion historicaGuia ii   investigacion historica
Guia ii investigacion historicaRodrigo Vidal
 
Clase 2nietzsche positivismo
Clase 2nietzsche positivismoClase 2nietzsche positivismo
Clase 2nietzsche positivismoUdelaR
 
Periodo antropológico cepre uni
Periodo antropológico cepre uniPeriodo antropológico cepre uni
Periodo antropológico cepre uni
rafael felix
 
Teoría histórica CIENCIAS SOCIALES
Teoría histórica CIENCIAS SOCIALESTeoría histórica CIENCIAS SOCIALES
Teoría histórica CIENCIAS SOCIALES
Miguel Estrella
 
Origen de la_filosofia_alejandro_guerra_espinosa
Origen de la_filosofia_alejandro_guerra_espinosaOrigen de la_filosofia_alejandro_guerra_espinosa
Origen de la_filosofia_alejandro_guerra_espinosa
AlfredoDiazPsicologa
 
Origen de la Filosofia
Origen de la FilosofiaOrigen de la Filosofia
Origen de la Filosofia
Efraín Suárez-Arce, M.Ed
 

Similar a Tiempo, Memoria e Historia (20)

Introducción a la historia
Introducción a la historiaIntroducción a la historia
Introducción a la historia
 
Introduccion a la historia
Introduccion a la historiaIntroduccion a la historia
Introduccion a la historia
 
Introduccion a la historia
Introduccion a la historia Introduccion a la historia
Introduccion a la historia
 
Introduccion a la historia
Introduccion a la historiaIntroduccion a la historia
Introduccion a la historia
 
Realidad HistóRica Y Conocimiento HistóRico
Realidad HistóRica Y Conocimiento HistóRicoRealidad HistóRica Y Conocimiento HistóRico
Realidad HistóRica Y Conocimiento HistóRico
 
bloque_1.pptx
bloque_1.pptxbloque_1.pptx
bloque_1.pptx
 
Qué es la historia
Qué es la historiaQué es la historia
Qué es la historia
 
CAPITULO_1_Qué es la historia.CIENCIAS AUXILIARES DE LA HISTORIApptx
CAPITULO_1_Qué es la historia.CIENCIAS AUXILIARES DE LA HISTORIApptxCAPITULO_1_Qué es la historia.CIENCIAS AUXILIARES DE LA HISTORIApptx
CAPITULO_1_Qué es la historia.CIENCIAS AUXILIARES DE LA HISTORIApptx
 
Unidad 1 material alumno
Unidad 1   material alumnoUnidad 1   material alumno
Unidad 1 material alumno
 
U1 l1reflexionessobredocumento
U1 l1reflexionessobredocumentoU1 l1reflexionessobredocumento
U1 l1reflexionessobredocumento
 
Lo simbólico, semana3 2015
Lo simbólico, semana3 2015Lo simbólico, semana3 2015
Lo simbólico, semana3 2015
 
La ciencia historica
La ciencia historicaLa ciencia historica
La ciencia historica
 
La Historia
La HistoriaLa Historia
La Historia
 
Concepto e importancia del uso de la historia
Concepto e importancia del uso de la historiaConcepto e importancia del uso de la historia
Concepto e importancia del uso de la historia
 
Guia ii investigacion historica
Guia ii   investigacion historicaGuia ii   investigacion historica
Guia ii investigacion historica
 
Clase 2nietzsche positivismo
Clase 2nietzsche positivismoClase 2nietzsche positivismo
Clase 2nietzsche positivismo
 
Periodo antropológico cepre uni
Periodo antropológico cepre uniPeriodo antropológico cepre uni
Periodo antropológico cepre uni
 
Teoría histórica CIENCIAS SOCIALES
Teoría histórica CIENCIAS SOCIALESTeoría histórica CIENCIAS SOCIALES
Teoría histórica CIENCIAS SOCIALES
 
Origen de la_filosofia_alejandro_guerra_espinosa
Origen de la_filosofia_alejandro_guerra_espinosaOrigen de la_filosofia_alejandro_guerra_espinosa
Origen de la_filosofia_alejandro_guerra_espinosa
 
Origen de la Filosofia
Origen de la FilosofiaOrigen de la Filosofia
Origen de la Filosofia
 

Tiempo, Memoria e Historia

  • 1. El Tiempo, La Memoria y la Historia Una introducción al sentido de estudiar Historia
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.