SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistematización:
un instrumento pedagógico en los proyectos de desarrollo
sustentable
Mapa conceptual
Presentado por
Ginna milena zuñiga
 ,
 el proceso de


 existen como se produce entre ellas

La sistematización
acción-saber-
conocimiento
están
entremezclados
relaciones, flujos,
acumulado social
una porosidad en donde
ellos se entremezclan
sistemactizacion
proceso que nació
unido a las dinámicas
llegaron a
SISTEMATIZACION
Sociales , políticas y culturales
Asia africa y europa
nuestra realidad
SISTEMATIZACIÓN
de manera ambigua por educadores/as
y promotores/as y que entre los
autores y autoras no existen acuerdos
plenos con respecto a los contenidos
que se le adjudican
es
utilizado
se incluye
en esa corriente ancha que busca
comprender y tratar con lo cualitativo de la
realidad y que se encuentra en cada situación
particular., se funda en una epistemología
dialéctica
El objeto concreto que se
sistematizará
es fundamentalmente
la práctica de los educadores;
la práctica de los grupos
populares; la relación entre
educadores/as y
educandos/as.
SISTEMATAIZAR
SI NO
poner en marcha el engorroso proceso de
sistematizar lo que sabe, que implica
reflexionar, escribir, discutir, reescribir, leer,
escribir, borrar, reescribir, documentarse,
escribir, encontrar quién lea, volver a escribir y
no quedar nunca satisfecho.
: no hacer nada distinto a seguir
haciendo lo mismo
La sistematización
debe
registrar los éxitos
Pero
con la modestia de no
decir que se debieron
a nuestros esfuerzos
ingentes, a nuestra
planeación diligente
y a nuestra ejecución
inteligentede reflexiones sobre las posibles condiciones,
circunstancias y causas de esos fracasos y sobre
las posibles maneras de evitarlos en el futuro
Debe ir
La dificultad de
sistematizar
cualquier experiencia es la misma si ella
ha venido ocurriendo en la educación
formal, la informal, la no formal o
popular.
La inquietud
y la angustia
que produce
la iniciativa
de
comenzar a
sistematizar
la propia
experiencia
es la misma.
la oportunidad de una existencia social más amplia en el espacio
y en el tiempo a los saberes que hemos extraído de esas
experiencias
Podemos
decir
No quitemos
3. Establecer El campo de fuerzas que enmarcan la
experiencia. Actor contextual o actor social.
2. Exponer La trama de las relaciones sociales:
mitos, ritos, redes, vínculos. Lectura comparativa
Perspectiva de actor Actor intertextual
1. Comprender La lógica interna de la
experiencia. Lectura intensiva y extensiva.
Actor textual S
SISTEMATIZACION
Experiencias
Meta-sistematización
escenario
12) 3). 4) 5) L
COMO
SISTEMATIZAR?
Las preguntas iniciales. Para qué queremos
sistematizar ? Que experiencia(s) queremos
sistematizar? Que aspectos centrales de esa
experiencia nos interesa sistematizar?
Recuperación del proceso vivido Reconstruye de forma ordenada lo
que sucedió, tal como sucedió. Clasifica la información disponible.
Identifica las etapas del proceso Recomendaciones - Organizar la
información de forma clara y visible. - Basarse en todos los registros
posibles.
¿Por qué sucedió lo que sucedió? Es el momento más
importante: La Interpretación Crítica: - Análisis - Síntesis -
Ver las relaciones, tensiones y contradicciones.
Los puntos de llegada Formular conclusiones. Comunicar los
aprendizajes.
12. Formular conclusiones Pueden ser formulaciones teóricas o
prácticas Son las principales afirmaciones que surgen del proceso
Recomendaciones Pueden ser dudas o nuevas inquietudes. Son
puntos de partida para nuevos aprendizajes. Son contribuciones
de la experiencia para el futuro.
El punto de partida Vivir la
experiencia Haber participado de la
experiencia. Recomendación : Llevar
un registro de lo que ocurre durante
las experiencias.
sistematizar o no
sistematizar o no

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La narrativa
La  narrativaLa  narrativa
La narrativa
LA CAMPESINA
 
Función narrativa en historia
Función narrativa en historiaFunción narrativa en historia
Función narrativa en historia
Lauris López Luna
 
La historia institucional y el director de escuela - Sandra Nicastro
La historia institucional y el director de escuela - Sandra NicastroLa historia institucional y el director de escuela - Sandra Nicastro
La historia institucional y el director de escuela - Sandra Nicastro
Taller de Analisis de la Comunicación en Instituciones Educativas, FPyCS, UNLP
 
Trabajo en equipo de congnositivismo
Trabajo en equipo de congnositivismoTrabajo en equipo de congnositivismo
Trabajo en equipo de congnositivismo
Gamaliel Velazquez Huizar
 
Nicastro la historia institucional y el director en la escuela
Nicastro la historia institucional y el director en la escuelaNicastro la historia institucional y el director en la escuela
Nicastro la historia institucional y el director en la escuela
brondovic
 
La funcionde la narrativa en la educacion
La funcionde la narrativa en la educacionLa funcionde la narrativa en la educacion
La funcionde la narrativa en la educacion
sspinoso
 
La narrativa
La  narrativaLa  narrativa
La narrativa
La  narrativaLa  narrativa
La narrativa
Estefania Cano Lule
 
La narrativa
La  narrativaLa  narrativa
La interpretacion narrativa como estrategia a la reconstrujccion historica
La interpretacion narrativa como estrategia a la reconstrujccion historicaLa interpretacion narrativa como estrategia a la reconstrujccion historica
La interpretacion narrativa como estrategia a la reconstrujccion historica
Claudia Cantarell
 
Reflexión sobre la práctica
Reflexión sobre la prácticaReflexión sobre la práctica
Reflexión sobre la práctica
Rosaura Esther Uc Vázquez
 
Modulo pedagogia 2-
Modulo pedagogia 2-Modulo pedagogia 2-
Modulo pedagogia 2-
AdministradorClareti
 
Sesion 4 producto 1
Sesion 4 producto 1Sesion 4 producto 1
Sesion 4 producto 1
carmen_06
 

La actualidad más candente (13)

La narrativa
La  narrativaLa  narrativa
La narrativa
 
Función narrativa en historia
Función narrativa en historiaFunción narrativa en historia
Función narrativa en historia
 
La historia institucional y el director de escuela - Sandra Nicastro
La historia institucional y el director de escuela - Sandra NicastroLa historia institucional y el director de escuela - Sandra Nicastro
La historia institucional y el director de escuela - Sandra Nicastro
 
Trabajo en equipo de congnositivismo
Trabajo en equipo de congnositivismoTrabajo en equipo de congnositivismo
Trabajo en equipo de congnositivismo
 
Nicastro la historia institucional y el director en la escuela
Nicastro la historia institucional y el director en la escuelaNicastro la historia institucional y el director en la escuela
Nicastro la historia institucional y el director en la escuela
 
La funcionde la narrativa en la educacion
La funcionde la narrativa en la educacionLa funcionde la narrativa en la educacion
La funcionde la narrativa en la educacion
 
La narrativa
La  narrativaLa  narrativa
La narrativa
 
La narrativa
La  narrativaLa  narrativa
La narrativa
 
La narrativa
La  narrativaLa  narrativa
La narrativa
 
La interpretacion narrativa como estrategia a la reconstrujccion historica
La interpretacion narrativa como estrategia a la reconstrujccion historicaLa interpretacion narrativa como estrategia a la reconstrujccion historica
La interpretacion narrativa como estrategia a la reconstrujccion historica
 
Reflexión sobre la práctica
Reflexión sobre la prácticaReflexión sobre la práctica
Reflexión sobre la práctica
 
Modulo pedagogia 2-
Modulo pedagogia 2-Modulo pedagogia 2-
Modulo pedagogia 2-
 
Sesion 4 producto 1
Sesion 4 producto 1Sesion 4 producto 1
Sesion 4 producto 1
 

Similar a sistematizar o no

MAD_01_Concepto_Sistematizacion.pdf
MAD_01_Concepto_Sistematizacion.pdfMAD_01_Concepto_Sistematizacion.pdf
MAD_01_Concepto_Sistematizacion.pdf
emilseyevara
 
L5m2 prcosi
L5m2 prcosiL5m2 prcosi
L5m2 prcosi
osquelo
 
L5m2 prcosi
L5m2 prcosiL5m2 prcosi
L5m2 prcosi
osquelo
 
El anáLisis didáctico de la clase escolar: Una mirada posible.
El anáLisis didáctico de la clase escolar: Una mirada posible.El anáLisis didáctico de la clase escolar: Una mirada posible.
El anáLisis didáctico de la clase escolar: Una mirada posible.
Heddkas
 
la sistematizacion por karen jaramillo
la sistematizacion por karen jaramillola sistematizacion por karen jaramillo
la sistematizacion por karen jaramillo
KARENSAMJARA
 
conociendo-el-conocimiento
conociendo-el-conocimientoconociendo-el-conocimiento
conociendo-el-conocimiento
Ausencia Aguirre
 
Modulo Grupos y Equipos de Trabajo
Modulo Grupos y Equipos de TrabajoModulo Grupos y Equipos de Trabajo
Modulo Grupos y Equipos de Trabajo
Rosana Ojeda
 
Nota sobre el aprendizaje
Nota sobre el aprendizajeNota sobre el aprendizaje
Nota sobre el aprendizaje
Francisco Morfin
 
Sistema
SistemaSistema
Sistema
yessenia_1993
 
Modalidades
Modalidades Modalidades
Modalidades
Marjorie Picott
 
Comunidad de aprendizaje.
Comunidad de aprendizaje.Comunidad de aprendizaje.
Comunidad de aprendizaje.
JuanHernandezVega
 
El Proceso Grupal
El Proceso GrupalEl Proceso Grupal
sistematizacion_de_experiencias_-_profeder_1.pdf
sistematizacion_de_experiencias_-_profeder_1.pdfsistematizacion_de_experiencias_-_profeder_1.pdf
sistematizacion_de_experiencias_-_profeder_1.pdf
YaminFeliz1
 
Liceo
LiceoLiceo
CUADRO COMPARATIVO.pdf
CUADRO COMPARATIVO.pdfCUADRO COMPARATIVO.pdf
CUADRO COMPARATIVO.pdf
MIguel Mauricio Cueva Estrada
 
Sistematizacion de experiencias educativas profesores
Sistematizacion de experiencias educativas profesoresSistematizacion de experiencias educativas profesores
Sistematizacion de experiencias educativas profesores
elisamariasua
 
Proyecto de socializacion
Proyecto de socializacionProyecto de socializacion
Proyecto de socializacion
Elsa Dominini
 
Comunidades de Conocimientos y Sistematización para la consolidación de redes...
Comunidades de Conocimientos y Sistematización para la consolidación de redes...Comunidades de Conocimientos y Sistematización para la consolidación de redes...
Comunidades de Conocimientos y Sistematización para la consolidación de redes...
Gilberto Aranguren Peraza
 
Aprendizaje expansivo y conectivismo
Aprendizaje expansivo y conectivismoAprendizaje expansivo y conectivismo
Aprendizaje expansivo y conectivismo
Escuela Normal Superior Santiago de Tunja
 
08 aprendizaje expansivo y conectivismo
08 aprendizaje expansivo y conectivismo08 aprendizaje expansivo y conectivismo
08 aprendizaje expansivo y conectivismo
mariaisabelcastiblanco
 

Similar a sistematizar o no (20)

MAD_01_Concepto_Sistematizacion.pdf
MAD_01_Concepto_Sistematizacion.pdfMAD_01_Concepto_Sistematizacion.pdf
MAD_01_Concepto_Sistematizacion.pdf
 
L5m2 prcosi
L5m2 prcosiL5m2 prcosi
L5m2 prcosi
 
L5m2 prcosi
L5m2 prcosiL5m2 prcosi
L5m2 prcosi
 
El anáLisis didáctico de la clase escolar: Una mirada posible.
El anáLisis didáctico de la clase escolar: Una mirada posible.El anáLisis didáctico de la clase escolar: Una mirada posible.
El anáLisis didáctico de la clase escolar: Una mirada posible.
 
la sistematizacion por karen jaramillo
la sistematizacion por karen jaramillola sistematizacion por karen jaramillo
la sistematizacion por karen jaramillo
 
conociendo-el-conocimiento
conociendo-el-conocimientoconociendo-el-conocimiento
conociendo-el-conocimiento
 
Modulo Grupos y Equipos de Trabajo
Modulo Grupos y Equipos de TrabajoModulo Grupos y Equipos de Trabajo
Modulo Grupos y Equipos de Trabajo
 
Nota sobre el aprendizaje
Nota sobre el aprendizajeNota sobre el aprendizaje
Nota sobre el aprendizaje
 
Sistema
SistemaSistema
Sistema
 
Modalidades
Modalidades Modalidades
Modalidades
 
Comunidad de aprendizaje.
Comunidad de aprendizaje.Comunidad de aprendizaje.
Comunidad de aprendizaje.
 
El Proceso Grupal
El Proceso GrupalEl Proceso Grupal
El Proceso Grupal
 
sistematizacion_de_experiencias_-_profeder_1.pdf
sistematizacion_de_experiencias_-_profeder_1.pdfsistematizacion_de_experiencias_-_profeder_1.pdf
sistematizacion_de_experiencias_-_profeder_1.pdf
 
Liceo
LiceoLiceo
Liceo
 
CUADRO COMPARATIVO.pdf
CUADRO COMPARATIVO.pdfCUADRO COMPARATIVO.pdf
CUADRO COMPARATIVO.pdf
 
Sistematizacion de experiencias educativas profesores
Sistematizacion de experiencias educativas profesoresSistematizacion de experiencias educativas profesores
Sistematizacion de experiencias educativas profesores
 
Proyecto de socializacion
Proyecto de socializacionProyecto de socializacion
Proyecto de socializacion
 
Comunidades de Conocimientos y Sistematización para la consolidación de redes...
Comunidades de Conocimientos y Sistematización para la consolidación de redes...Comunidades de Conocimientos y Sistematización para la consolidación de redes...
Comunidades de Conocimientos y Sistematización para la consolidación de redes...
 
Aprendizaje expansivo y conectivismo
Aprendizaje expansivo y conectivismoAprendizaje expansivo y conectivismo
Aprendizaje expansivo y conectivismo
 
08 aprendizaje expansivo y conectivismo
08 aprendizaje expansivo y conectivismo08 aprendizaje expansivo y conectivismo
08 aprendizaje expansivo y conectivismo
 

Último

Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 

Último (20)

Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 

sistematizar o no

  • 1. Sistematización: un instrumento pedagógico en los proyectos de desarrollo sustentable Mapa conceptual Presentado por Ginna milena zuñiga
  • 2.  ,  el proceso de    existen como se produce entre ellas  La sistematización acción-saber- conocimiento están entremezclados relaciones, flujos, acumulado social una porosidad en donde ellos se entremezclan
  • 3. sistemactizacion proceso que nació unido a las dinámicas llegaron a SISTEMATIZACION Sociales , políticas y culturales Asia africa y europa nuestra realidad
  • 4.
  • 5. SISTEMATIZACIÓN de manera ambigua por educadores/as y promotores/as y que entre los autores y autoras no existen acuerdos plenos con respecto a los contenidos que se le adjudican es utilizado se incluye en esa corriente ancha que busca comprender y tratar con lo cualitativo de la realidad y que se encuentra en cada situación particular., se funda en una epistemología dialéctica
  • 6. El objeto concreto que se sistematizará es fundamentalmente la práctica de los educadores; la práctica de los grupos populares; la relación entre educadores/as y educandos/as.
  • 7.
  • 8. SISTEMATAIZAR SI NO poner en marcha el engorroso proceso de sistematizar lo que sabe, que implica reflexionar, escribir, discutir, reescribir, leer, escribir, borrar, reescribir, documentarse, escribir, encontrar quién lea, volver a escribir y no quedar nunca satisfecho. : no hacer nada distinto a seguir haciendo lo mismo
  • 9. La sistematización debe registrar los éxitos Pero con la modestia de no decir que se debieron a nuestros esfuerzos ingentes, a nuestra planeación diligente y a nuestra ejecución inteligentede reflexiones sobre las posibles condiciones, circunstancias y causas de esos fracasos y sobre las posibles maneras de evitarlos en el futuro Debe ir
  • 10.
  • 11. La dificultad de sistematizar cualquier experiencia es la misma si ella ha venido ocurriendo en la educación formal, la informal, la no formal o popular. La inquietud y la angustia que produce la iniciativa de comenzar a sistematizar la propia experiencia es la misma. la oportunidad de una existencia social más amplia en el espacio y en el tiempo a los saberes que hemos extraído de esas experiencias Podemos decir No quitemos
  • 12. 3. Establecer El campo de fuerzas que enmarcan la experiencia. Actor contextual o actor social. 2. Exponer La trama de las relaciones sociales: mitos, ritos, redes, vínculos. Lectura comparativa Perspectiva de actor Actor intertextual 1. Comprender La lógica interna de la experiencia. Lectura intensiva y extensiva. Actor textual S SISTEMATIZACION
  • 13.
  • 15.
  • 16. 12) 3). 4) 5) L COMO SISTEMATIZAR? Las preguntas iniciales. Para qué queremos sistematizar ? Que experiencia(s) queremos sistematizar? Que aspectos centrales de esa experiencia nos interesa sistematizar? Recuperación del proceso vivido Reconstruye de forma ordenada lo que sucedió, tal como sucedió. Clasifica la información disponible. Identifica las etapas del proceso Recomendaciones - Organizar la información de forma clara y visible. - Basarse en todos los registros posibles. ¿Por qué sucedió lo que sucedió? Es el momento más importante: La Interpretación Crítica: - Análisis - Síntesis - Ver las relaciones, tensiones y contradicciones. Los puntos de llegada Formular conclusiones. Comunicar los aprendizajes. 12. Formular conclusiones Pueden ser formulaciones teóricas o prácticas Son las principales afirmaciones que surgen del proceso Recomendaciones Pueden ser dudas o nuevas inquietudes. Son puntos de partida para nuevos aprendizajes. Son contribuciones de la experiencia para el futuro. El punto de partida Vivir la experiencia Haber participado de la experiencia. Recomendación : Llevar un registro de lo que ocurre durante las experiencias.